rubricas para elaboracion de ensayos

1
Tema del Equipo Aspectos a Evaluar No. Excelente (3) Regular (2) Insuficiente (1) PUNTAJE 1 Introduce con generalidades del tema central, hace explícito el objetivo del ensayo, así mismo describe de manera general el contenido del mismo El objetivo del ensayo se encuentra implícito y describe o no el contenido del mismo Resumen del documento a analizar, donde no se plantea el objetivo del ensayo ni se describe el contenido del mismo 2 Explica los pasos que siguió para realizar el trabajo Enlista los pasos que siguió para hacer el análisis No especifica la forma en que hizo el ensayo Desarrollo del tema 3 Describe los elementos básicos de la teoría y la usa para describir lo que encontró en el documento a analizar, lo cual le sirve de evidencia para respaldar la respuesta a la preguntaproblema. Presenta algunas descripciones de la teoría, pero puede incluir elementos secundarios y lo que encontró en el documento de análisis, sobre todo aquellas que son más evidentes de encontrar. No presenta resultados con base en el marco de análisis, presenta resultados del documento a analizar. Más que argumentaciones son opiniones basadas en sentido común Personal Resultados y argumentación 4 Da evidencias duras y/o blandas de manera general siendo estás las más representativasprincipales para cada afirmación que hace esto es por medio de referencias, datos, notas al pie etc. Algunas de las afirmaciones están sustentadas con evidencias, otras no o no son evidencias representativasprincipales Más que argumentaciones son opiniones basadas en sentido común Personal Conclusión 5 Hace una reflexión sobre lo leído en dos sentidos: Dando respuesta a la pregunta problema y respecto al contenido del artículo Concluye dando respuesta la pregunta problema No hace una conclusión del análisis Formato APA del documento y redad acción 6 Sigue el formato para la presentación del trabajo en relación a: Tipo de letra, Alineación, Espacio entre líneas, Referencias (min 3), Bibliografía. El trabajo completo presenta una estructuración correcta de acuerdo con los requerimientos Toma en cuentas algunas recomendaciones para la presentación del ensayo El trabajo completo presenta la estructuración sugerida por el maestro en algunos aspectos, pero no es totalmente adecuado en algunos puntos: Introducción, tratamiento de la información y conclusiones contextuales. El trabajo presenta algunos aspectos ambiguos de redacción No considera el formato para la presentación del ensayo El documento luce incompleto. No tiene algunos de los elementos siguientes: Introducción, conclusiones, y tratamiento. Es un trabajo que adolece de lagunas conceptuales, de redacción y estructuración bastante evidentes CALIFICACION RANGOS 100 16 - 18 90 14 - 15 80 12 - 13 NA 00 - 11 OBSERVACIONES : Los Ensayos se entregara en formato Digital vía correo electrónico y blog Introducción PUNTAJE TOTAL = RANGOS DE CALIFICACION Nivel de Desempeño para Evaluación de Ensayos Integrantes

Upload: era2k1

Post on 19-Jun-2015

2.379 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas Para Elaboracion de Ensayos

Tema del Equipo

Aspectos a Evaluar No. Excelente (3) Regular (2) Insuficiente (1) PUNTAJE

1

Introduce con generalidades del tema central, hace 

explícito el objetivo del ensayo, así mismo describe de 

manera general el contenido del mismo 

El objetivo del ensayo se encuentra implícito y 

describe o no el contenido del mismo 

Resumen del documento a analizar, donde no se 

plantea el objetivo del ensayo ni se describe el 

contenido del mismo 

2 Explica los pasos que siguió para realizar el trabajo Enlista los pasos que siguió para hacer el 

análisis No especifica la forma en que hizo el ensayo 

Desarrollo del tema 3

Describe los elementos básicos de la teoría y la usa para 

describir lo que encontró en el documento a analizar, lo 

cual le sirve de evidencia para respaldar la respuesta a 

la pregunta‐problema. 

Presenta algunas descripciones de la teoría, 

pero puede incluir elementos secundarios y lo 

que encontró en el documento de análisis, 

sobre todo aquellas que son más evidentes de 

encontrar.

No presenta resultados con base en el marco de 

análisis, presenta resultados del documento a 

analizar. Más que argumentaciones son opiniones 

basadas en sentido común Personal 

Resultados y argumentación

4

Da evidencias duras y/o blandas de manera general 

siendo estás las más representativas‐principales para 

cada afirmación que hace esto es por medio de 

referencias, datos, notas al pie etc.

Algunas de las afirmaciones están sustentadas 

con evidencias, otras no o no son evidencias 

representativas‐principales

Más que argumentaciones son opiniones basadas en 

sentido común Personal

Conclusión 5

Hace una reflexión sobre lo leído en dos sentidos: 

Dando respuesta a la pregunta problema y respecto al 

contenido del artículo 

Concluye dando respuesta la pregunta 

problema No hace una conclusión del análisis 

Formato APA del documento y redad

acción6

Sigue el formato para la presentación del trabajo en 

relación a: Tipo de letra, Alineación, Espacio entre 

líneas, Referencias (min 3), Bibliografía. El trabajo 

completo presenta  una estructuración correcta de 

acuerdo  con los requerimientos

Toma en cuentas algunas recomendaciones 

para la presentación del ensayo El trabajo 

completo presenta la estructuración sugerida  

por el maestro en algunos aspectos, pero no es 

totalmente adecuado en algunos puntos: 

Introducción,  tratamiento de la información y 

conclusiones contextuales. El trabajo presenta 

algunos aspectos ambiguos de redacción

No considera el formato para la presentación del 

ensayo El documento luce incompleto. No tiene 

algunos de los elementos siguientes: Introducción, 

conclusiones,   y tratamiento. Es un trabajo que 

adolece de lagunas conceptuales, de redacción  y 

estructuración bastante evidentes

CALIFICACION RANGOS100 16 - 1890 14 - 1580 12 - 13

NA 00 - 11

OBSERVACIONES  :

Los Ensayos se entregara en formato Digital vía correo electrónico y blog

Introducción

P U N T A J E   T O T A L   =

RANGOS DE CALIFICACION

Nivel de Desempeño para Evaluación de Ensayos

Integrantes