rubrica proyecto olivo

1
7/21/2019 rubrica proyecto olivo http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-proyecto-olivo 1/1  4.Excelente 3.Bien 2.Mejorable 1. Deficiente 1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. Investiga en distintas fuentes  bibliográficas e internet. Relacionada con el tema Investiga solo en una fuente  bibliográfica. Relacionada con el tema. Investiga solo en una fuente bibliográfica. No relacionada con el tema  No investiga. 2. MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN Clasificación y discriminación del contenido de la información. Buena clasificación de la información, aunque hay que discriminar alguna información obtenida. Bajo manejo y clasificación de información.  No hay correcta selección de información 3. LLUVIA DE IDEAS Dominio del tema de forma individual es claro y preciso. Contiene un alto nivel de cultura general. Hay un dominio del tema, pero se le dificulta la aportación.  No hay dominio completo, sólo conceptos no muy claros repite la información sin entenderla  No hay dominio temático sólo transcribe lo mismo de sus compañeros 4. ENFOQUE Y CREATIVIDAD Selección de objetivos de la información obtenida y adaptación de materiales. Selección de objetivos sobre su información, mejor conexión de ideas y material.  No está claro el enfoque del tema.  No hay enfoque de su información. 5. MATERIAL Y SOPORTE ESCRITO Material visualmente atractivo, contenido completo. Material atractivo pero no suficiente  para abordar conceptos  básicos. Material escaso no se conecta con el tema. Sólo presenta la información como la encuentra, sin estructurarla.  No hay material. 6. ELABORACI N DE MURALES Su trabajo es cuidadoso informado Elabora el trabajo solicitado. Hace algunas cosas pero sin cuidado ni orden.  No participa, es irrelevante su participación. 7. COLABORACI N Y TRABAJO EN EQUIPO Todos contribuyeron con cantidades significativas y de calidad. Todos  participaron en discusiones y se escucharon activamente. Todos trabajaron bien en conjunto, contribuyeron con  poco de trabajo de calidad. Todos los participaron en discusiones y se escucharon activamente. El grupo contribuyó con algo de trabajo. Todos  participaron en discusiones aunque a veces no se escucharon El mural parece ser el trabajo de 1-2 estudiantes en el grupo Y/O hubo poca discusión, trabajo en grupo o participación activa. 8. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Las familias participan y colaboran en la aportación de ideas y materiales. Las familias participan aportando materiales. Las familias participan, cuando se le pide un material concreto. Las familias no participan 9. ADAPTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE  NORMAS Tiene las normas interiorizadas y se desenvuelve según ellas. Cumple las normas y orientaciones  propuestas Hay que recordarle las normas con frecuencia. Es ajeno a las normas que se establecen.

Upload: elvira-prados

Post on 04-Mar-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rubrica para evaluar un proyecto en primaria

TRANSCRIPT

Page 1: rubrica proyecto olivo

7/21/2019 rubrica proyecto olivo

http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-proyecto-olivo 1/1

 4.Excelente 3.Bien 2.Mejorable 1. Deficiente

1.BÚSQUEDADEINFORMACIÓN.

Investiga en distintas fuentes bibliográficas e internet. Relacionadacon el tema

Investiga solo en una fuente bibliográfica. Relacionada conel tema.

Investiga solo en unafuente bibliográfica. Norelacionada con el tema

 No investiga.

2. MANEJO YORGANIZACIÓN DE

INFORMACIÓN

Clasificación y discriminación delcontenido de la información.

Buena clasificación de lainformación, aunque hay que

discriminar algunainformación obtenida.

Bajo manejo yclasificación de

información.

 No hay correcta selecciónde información

3. LLUVIA DE IDEAS Dominio del tema de forma individuales claro y preciso. Contiene un altonivel de cultura general.

Hay un dominio del tema, perose le dificulta la aportación.

 No hay dominio completo,sólo conceptos no muyclaros repite lainformación sin entenderla

 No hay dominio temáticosólo transcribe lo mismo desus compañeros

4. ENFOQUE YCREATIVIDAD

Selección de objetivos de lainformación obtenida y adaptación demateriales.

Selección de objetivos sobre suinformación, mejor conexiónde ideas y material.

 No está claro elenfoque del tema.

 No hay enfoque de suinformación.

5. MATERIAL YSOPORTEESCRITO

Material visualmente atractivo,contenido completo.

Material atractivo pero nosuficiente para abordar conceptos básicos.

Material escaso no seconecta con el tema.

Sólo presenta lainformación comola encuentra, sinestructurarla. No hay material.

6. ELABORACI NDE MURALES

Su trabajo es cuidadoso informado Elabora el trabajo solicitado. Hace algunas cosas perosin cuidado ni orden.

 No participa, es irrelevantesu participación.

7. COLABORACI N YTRABAJO EN EQUIPO

Todos contribuyeron con cantidadessignificativas y de calidad. Todos participaron en discusiones y seescucharon activamente.

Todos trabajaron bien enconjunto, contribuyeron con poco de trabajo de calidad.Todos los participaron endiscusiones y se escucharon

activamente.

El grupo contribuyó conalgo de trabajo. Todos participaron en discusionesaunque a veces no seescucharon

El mural parece ser eltrabajo de 1-2 estudiantesen el grupo Y/O hubo pocadiscusión, trabajo en grupoo participación activa.

8. PARTICIPACIÓN DELA FAMILIA

Las familias participan y colaboran enla aportación de ideas y materiales.

Las familias participanaportando materiales.

Las familias participan,cuando se le pide unmaterial concreto.

Las familias no participan

9. ADAPTACIÓN YCUMPLIMIENTO DE NORMAS

Tiene las normas interiorizadas y sedesenvuelve según ellas.

Cumple las normas yorientaciones propuestas

Hay que recordarle lasnormas con frecuencia.

Es ajeno a las normas quese establecen.