rúbrica infografía

7
Chile frente a la economía y los problemas globales Pauta de trabajo infografía Objetivo : Reconocer el impacto y los desafíos que presentan para Chile los problemas globales y evaluar críticamente diagnósticos y distintas propuestas de solución. Introducción: Reconocer el impacto y los desafíos que presentan para Chile los problemas globales y evaluar críticamente diagnósticos y distintas propuestas de solución. Una infografía es una forma visual de ofrecer una información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Antes de empezar a pensar en la parte técnica de una infografía, es importante plantearla de forma correcta, adaptándola a los destinatarios de la misma y creando así un esquema que permita plasmar la información de la forma más ordenada y coherente posible. Ahora que los datos ya están recopilados, y el planteamiento de la infografía así como su esbozo han quedado definidos, es momento de ponerse manos a la obra a construirla. Elección del tema Documentación: Recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce. Planeación: Es importante plantear la infografía de forma correcta, adaptándola a los destinatarios y creando así un esquema que permita plasmar la información de la forma más ordenada y coherente posible. Definir el objetivo: Qué se quiere comunicar y qué información disponible existe para ello. Boceto: Crear un boceto de la infografía. Diseño: Equilibrio entre imágenes, íconos e información escrita Escogidos los temas de trabajo, la organización del trabajo será lo siguiente: 1. Clase 1: Recopilar datos e informarse, leer y analizar documentos. Explicar síntesis de ellos 2. Clase 2: Presentar concepto e idea de trabajo e identificar problemas 3. Clase 3: Crear un hilo conductor e idear propuesta 4. Clase 4 y 5: Creación de la infografía. Colegio Etchegoyen Talcahuano Dpto. Historia y Filosofía

Upload: damaris-castro-amaza

Post on 11-Dec-2015

581 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica infografía

Chile frente a la economía y los problemas globalesPauta de trabajo infografía

Objetivo: Reconocer el impacto y los desafíos que presentan para Chile los problemas globales y evaluar críticamente diagnósticos y distintas propuestas de solución.

Introducción:Reconocer el impacto y los desafíos que presentan para Chile los problemas globales y evaluar críticamente diagnósticos y distintas propuestas de solución. Una infografía es una forma visual de ofrecer una información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Antes de empezar a pensar en la parte técnica de una infografía, es importante plantearla de forma correcta, adaptándola a los destinatarios de la misma y creando así un esquema que permita plasmar la información de la forma más ordenada y coherente posible. Ahora que los datos ya están recopilados, y el planteamiento de la infografía así como su esbozo han quedado definidos, es momento de ponerse manos a la obra a construirla.

Elección del tema Documentación: Recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce. Planeación: Es importante plantear la infografía de forma correcta, adaptándola a los destinatarios y creando

así un esquema que permita plasmar la información de la forma más ordenada y coherente posible. Definir el objetivo: Qué se quiere comunicar y qué información disponible existe para ello. Boceto: Crear un boceto de la infografía. Diseño: Equilibrio entre imágenes, íconos e información escrita

Escogidos los temas de trabajo, la organización del trabajo será lo siguiente:

1. Clase 1: Recopilar datos e informarse, leer y analizar documentos. Explicar síntesis de ellos2. Clase 2: Presentar concepto e idea de trabajo e identificar problemas3. Clase 3: Crear un hilo conductor e idear propuesta4. Clase 4 y 5: Creación de la infografía.

Colegio EtchegoyenTalcahuanoDpto. Historia y Filosofía

Page 2: Rúbrica infografía

Medición actitudinal: Trabajo en clasesCriterio Excelente

4Bueno3

Satisfactorio2

Requiere mejoras 1(ausencia del indicador 0)

Trabajo colaborativo del equipo

El trabajo entre los estudiantes es bueno. Asumen claramente su rol y responsabilidad.Motivan a otros para mejorar.

El trabajo con otros es bueno. Participa en decisiones y buenas aportaciones del grupo.

Trabajan con otros, pero difícilmente distribuyen decisiones y responsabilidades.

No pueden trabajar con otros en la mayoría de las situaciones. No pueden distribuir decisiones o responsabilidades.

Lectura y análisis de la información

El equipo cumple con traer la información, estudiarla y comentarla con la profesora.

El equipo cumple con traer la información, se lee y comenta con la profesora.

El equipo no trae información o más de la mitad de sus integrantes no la trae. Leen y comentan lo poco que tienen y lo socializan con profesora

Tan solo un integrante trae información o ningún integrante. Se socializa escaza información traída, pero no es suficiente para comprender la totalidad del tema.

Concepto o idea de trabajo y propuesta

Contiene una estructura clara y organizada, referida a las fuentes, contextualizado. El equipo tiene una visión clara de lo que va a lograr. Cada miembro puede describir lo que ellos están tratando de hacer y generalmente cómo su trabajo contribuirá al producto final.

El equipo tiene una visión bastante clara de lo que va a lograr. Cada miembro puede describir lo que ellos están tratando de hacer en conjunto, pero tienen problemas en describir cómo su trabajo

El equipo tiene una idea del concepto a desarrollar, pero no tiene un enfoque claro a seguir. Los miembros del equipo describen de diferentes maneras las metas/el resultado final del producto.

El equipo ha puesto muy poco esfuerzo en sugerir ideas y refinar el concepto. Los miembros del equipo no tienen claro las metas y cómo sus contribuciones les ayudarán a alcanzar la meta.

Confección de infografía

Todos los integrantes del equipo trabajan de forma constante y responsable en la confección del trabajo, todas las clases.

Todos los integrantes del equipo trabajan la mayoría de las clases.

Trabajan a medias algunos integrantes del equipo.

No todos trabajan, lo hace uno u otro alguna vez, se ausentan constantemente.

Respeto Cada integrante toma conciencia de su espacio y el de los compañeros.

Toma conciencia de su espacio del trabajo de los compañeros.

No toma conciencia de su espacio, emite comportamientos que rompen la armonía de trabajo.

No toma conciencia de su espacio, emite comportamientos que rompen la armonía de trabajo, siendo esto una constante en todas las clases

Interés Cumple responsablemente trabajando todas las clases, leyendo y consultando dudas.

Cumple responsablemente trabajando tres clases

Cumple a medias, trabaja de vez en cuando.

No trabaja en clases

Total 24

Page 3: Rúbrica infografía

Nota 7,0

Trabajo infografíaCONTENIDOS

CATEGORIA EXCELENTE

4

BUENO

3

ADECUADO

2

INSUFICIENTE

1

MATERIALES Se realiza infografía en materiales solicitados, empleando elementos tradicionales y no tradicionales que evidencian creatividad. En el tamaño señalado.

Se realiza infografía en materiales solicitados, empleando elementos tradicionales que evidencian creatividad. En el tamaño señalado.

Se realiza infografía en materiales solicitados, empleando elementos tradicionales. En el tamaño señalado.

Se realiza en materiales improvisados y no organizados previamente. En otro tamaño menor al señalado.

CLARIDAD DE LOS CONCEPTOS

Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones.

La composición permite destacar algunos conceptos e ideas centrales, pero no se asocian adecuadamente palabras e imágenes.

Las palabras e imágenes escasamente permiten apreciar los conceptos y sus asociaciones.

Las palabras e imágenes no permiten apreciar los conceptos y asociaciones.

EXPOSICIÓN DE IDEAS CENTRALES

La composición evidencia todas las ideas centrales. Muestra gran capacidad de síntesis de la información encontrada. Texto e imágenes claramente relacionados.

La composición evidencia algunas de las ideas centrales. Muestra gran capacidad de síntesis de la información encontrada. Texto e imágenes claramente relacionados.

La composición evidencia pocas ideas principales y muchas secundarias. Muestra cierta capacidad de síntesis de la información encontrada. No se asocia adecuadamente el texto con las imágenes

La composición evidencia solo ideas secundarias. Empleo del corta y pega. No se asocia adecuadamente el texto con las imágenes

ORGANINZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Establece de manera organizada y progresiva los hechos / descubrimientos. Aprovecha adecuadamente los espacios, sugiriendo la estructura.

Establece de manera organizada algunos hechos / descubrimientos. Aprovecha adecuadamente los espacios, apreciándose cierta estructura.

Establece sucesos relevantes de la vida y obra del personaje, pero son empleados de forma desordenada. No mantiene una debida distribución de los espacios.

Establece hechos generales de la vida del personaje y no establece relación con sus inventos /descubrimientos. Incorrecta distribución de los espacios. No sugiere ningún tipo de estructura.

USO DE IMÁGENES Y COLORES

Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los

Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos pero no se

No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido.

No se utiliza imágenes ni colores para representar y asociar los conceptos.

Page 4: Rúbrica infografía

conceptos. El uso de colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos.

hace uso de colores.

USO DE ESPACIO, LINEAS Y TEXTO

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes y línea y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica, pero se aprecia poco orden en el espacio y algunos tamaños desproporcionado

Uso poco provechoso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

No se aprovecha el espacio. La composición no sugiere una estructura ni un sentido de lo que se comunica.

PRESENTACIÓN VISUAL

Emplea cada recurso para facilitar la lectura, los elementos visuales son muy atractivos y relacionados al tema. Emplea frecuentemente líneas, separadores, flechas, llaves, viñetas, fondos.... de manera atractiva dando una idea de conjunto (homogeneidad).

Emplea cada recurso para facilitar la lectura, pero los elementos visuales son poco atractivos. Emplea ocasionalmente líneas, separadores, polígonos, llaves..... de manera atractiva aportando una idea de conjunto (homogeneidad).

Emplea recursos visuales que dificultan la lectura. Emplea líneas, flechas, polígonos, llaves..... pero no aporta una idea de conjunto.

Recurre al empleo de elementos distractores No emplea líneas, flechas, polígonos, llaves.....o sólo en ocasiones puntuales, sin aportar una idea de conjunto.

REDACCIÓN ORTOGRAFÍA, PUNTUACIÓN Y GRAMÁTICA

No hay faltas de ortografía ni errores de puntuación, tipográficos o gramaticales.

Tres o menos faltas de ortografía, errores de puntuación, tipográficos o gramaticales.

Cuatro errores de ortografía, puntuación, tipografía o gramática.

Más de cuatro errores de ortografía, puntuación, tipografía o gramática.

REFERENCIAS Usa más de 5 referencias, anotadas en la parte posterior del trabajo, en formato APA.

Emplea entre 4-5 referencias. Anotadas en la parte posterior del trabajo, en formato APA.

Emplea 3 referencias. Anotadas en la parte posterior del trabajo, en formato APA.

Emplea 2 o menos referencias, o no se encuentran registradas.

PUNTUALIDAD Presenta en la fecha indicada el trabajo, cuando se le solicita.

Presenta el trabajo el día indicado.

No se presenta en el momento, pide prórroga.

No se presenta en el momento, evitando o buscando presentarlo en otra sesión. (70% exigencia

PRESENTACIÓN El equipo o integrante de equipo presenta el tema a su curso y su experiencia en la

No realiza presentación.

Page 5: Rúbrica infografía

investigación.TOTAL

NOTA

44