rúbrica del banco común de conocimientos

1

Click here to load reader

Upload: fernando-trujillo

Post on 24-Jun-2015

2.651 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Rúbrica diseñada a partir del documento definido y consensuado por los participantes en Educar21 para la valoración del Banco Común de Conocimiento (Educación Infantil)

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica del Banco Común de Conocimientos

Evaluación del BCC!!

!Fernando Trujillo Sáez!

Educar21.es

1 2 3 4

Inicio de la sesión

No se realiza ninguna introducción al tema.

Se realizan algunas preguntas para conocer los conocimientos del grupo acerca del tema.

Se realiza una evaluación formal del grupo.

Se realiza una evaluación formal del grupo y se ofrece un índice o guía de la sesión.

Presentación de contenidos

Sólo se realiza una presentación oral de contenidos.

Se realiza una presentación oral y multimedia de contenidos.

Se realiza una presentación oral y multimedia de contenidos, con uso intensivo de las TIC.

Se realiza una presentación oral y multimedia de contenidos, con uso intensivo de las TIC y una variedad de métodos didácticos.

Gestión del grupo

No hay ninguna gestión evidente de la clase: no hay grupos.

Se realizan grupos homogéneos o por afinidad y cercanía.

Se realizan grupos heterogéneos.

Se realizan grupos heterogéneos, ajustados a la actividad, con diferentes niveles de capacidad y con una clara voluntad participativa.

Diseño de actividades

El docente se limita a hacer una explicación teórica, no siempre clara ni bien estructurada. Los estudiantes escuchan y procesan la información.

El docente realiza una explicación clara y lleva los contenidos bien estructurados. Los estudiantes escuchan y procesan la información.

El docente promueve la participación del alumnado tanto a través de las actividades como a través de preguntas de comprensión.

El docente enseña de manera muy activa y procura que el alumnado aprenda de manera significativa a través de la experimentación y la vivencia en clase.

Evaluación de la secuencia

No se utiliza ningún mecanismo de evaluación.

Se realiza una evaluación informal, a través de cuestiones como el “interés” o la “participación”.

Se realiza una evaluación formal a través de pruebas y preguntas.

La evaluación de la secuencia se realiza a partir de los propios productos y procesos puestos en práctica durante la secuencia.