rubrica de evaluación para narraciones digitales

1
Criterios 3 2 1 Puntaje Estructura narrativa Aparece claramente el inicio, desarrollo y el desenlace. Aparecen al menos 2 elementos de la organización narrativa no aparecen claramente los elementos de la estructura narrativa Proposito / Se establece un propósito inicial y se mantiene este enfoque claramente a lo Se establece un propósito inicial y Es difícil distinguir el propósito de la Proposito / sentido largo de la narración. Se evidencia en la película que se tiene algo importante que comunicar. mantiene el enfoque durante la mayor parte de la narración. Es difícil distinguir el propósito de la narración. Tema / contenido El tema resulta facilmente identificable, y su contenido es útil para provocar discusiones y diálogos. La historia busca entender y resolver conflictos, explorar El tema resulta poco identificable, y su contenido es medianamente útil para establecer debates. La historia busca entender y resolver conflictos, explorar oportunidades o superar El tema no se identifica, y su contenido no resulta relevante para establecer debates. En la historia no entiende si hay un conflicto a resolver o si se busca explorar oportunidades o superar oportunidades o superar obstáculos. explorar oportunidades o superar obstáculos. explorar oportunidades o superar obstáculos. Storyboard Planeación Se elaboran y aportan storyboard, donde se presentan los personajes principales y otros productos de planeación. El storyboard presenta de manera ordenada dibujos o fotografías que resumen eventos El storyboard, presenta a algunos los personajes que motorizan la historia y otros productos de planeación. El storyboard presenta de algunos dibujos o fotografías que resumen El storyboard, presenta deficientemente a los personajes que participan en la historia y otros productos de planeación. El storyboard no presenta de algunos dibujos o fotografías que resumen importantes de la narración. El storyboard da una idea general de lo que va a pasar en la historia. eventos de la narración. El storyboard da una idea general de que pasará en la historia. eventos de la narración. El storyboard no da una idea general de que pasará en la historia. Integración de recursos digitales Se utilizan recursos digitales que enriquecen la narración integrandose de forma creativa y que contribuyen a su mejor apreciación (imágenes, sonidos, textos) Se utilizan recursos digitales sobrecargados en la narración (muchas imágenes, textos, sonidos) que no ayudan a la mejor apreciacion del proyecto realizado No se integran recursos digitales. textos) del proyecto realizado. Créditos Se atribuyen todos los créditos por los recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). Se presentan los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que No se reconocen los créditos de algunos recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). permitan su libre utilización. PUNTUACION FINAL Fuente: http://www.eduteka.org/articulos/NarracionesDigitales_Rubrica Rúbrica para evaluar narraciones digitales por Francisco Javier Cardozo se distribuye bajo unaLicencia Creative Commons AtribuciónNoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra enhttps://elcardoazul.wordpress.com.

Upload: francisco-cardozo

Post on 14-Apr-2017

116 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica de evaluación para narraciones digitales

Criterios 3 2 1 Puntaje

Estructura narrativa

Aparece claramente el inicio, desarrollo y el desenlace.

Aparecen al menos 2 elementos de la organización narrativa

no aparecen claramente los elementos de la estructura  narrativa

Proposito / 

Se establece un propósito inicial y se mantiene este enfoque claramente a lo l d l ió S id i l

Se establece un propósito inicial y ti l f d t l

Es difícil distinguir el propósito de la Proposito / sentido

largo de la narración. Se evidencia en la película que se tiene algo importante que 

comunicar.  

mantiene el enfoque durante la mayor parte de la narración.

Es difícil distinguir el propósito de la narración.

Tema / contenido

El tema resulta facilmente identificable, y su contenido es útil para provocar 

discusiones y diálogos. La historia busca entender y resolver conflictos, explorar 

El tema resulta poco identificable, y su contenido es medianamente útil para establecer debates. La historia busca 

entender y resolver conflictos, explorar oportunidades o superar

El tema no se identifica, y su contenido no  resulta relevante para establecer 

debates. En la historia no entiende si hay un conflicto a resolver o si se busca explorar oportunidades o superar

oportunidades o superar obstáculos.explorar oportunidades o superar 

obstáculos.explorar oportunidades o superar 

obstáculos.

Storyboard ‐ Planeación

Se elaboran y aportan storyboard, donde se presentan los personajes principales y 

otros productos de planeación. El storyboard presenta de manera ordenada dibujos o fotografías que resumen eventos i t t d l ió El t b d

El storyboard, presenta a algunos los personajes que motorizan la historia y otros productos de planeación. El storyboard presenta de algunos 

dibujos o fotografías que resumen t d l ió El t b d

El storyboard, presenta deficientemente a  los personajes que participan en la 

historia y otros productos de planeación. El storyboard no presenta de algunos dibujos o fotografías que resumen 

t d l ió El t b dimportantes de la narración. El storyboard da una idea general de lo que va a pasar en 

la historia.

eventos  de la narración. El storyboard da una idea general de que pasará en 

la historia.

eventos  de la narración. El storyboard no da una idea general de que pasará en 

la historia.

Integración de recursos digitales

Se utilizan recursos digitales que enriquecen la narración integrandose de forma creativa y que contribuyen a su mejor apreciación (imágenes, sonidos, 

textos)

Se utilizan recursos digitales sobrecargados  en la narración  

(muchas imágenes, textos, sonidos) que no  ayudan a la mejor apreciacion 

del proyecto realizado

No se integran recursos digitales.

textos) del proyecto realizado.

Créditos

Se atribuyen todos los créditos por los recursos utilizados en la narración y que 

fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, 

imágenes, textos, ideas). Se presentan los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que 

No se reconocen los créditos de algunos recursos utilizados en la narración y que 

fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, 

imágenes, textos, ideas). q

permitan su libre utilización.

PUNTUACION FINAL

Fuente:  http://www.eduteka.org/articulos/NarracionesDigitales_Rubrica

Rúbrica para evaluar narraciones digitales por Francisco Javier Cardozo se distribuye bajo unaLicencia Creative Commons Atribución‐NoComercial‐CompartirIgual 4.0 Internacional.Basada en una obra enhttps://elcardoazul.wordpress.com.