rubrica de evaluación oratoria 1p

1
Rubrica de evaluación “Oratoria”. La siguiente rúbrica tiene por objetivo indicarte cuales serán los elementos que se evaluarán dentro de tu monólogo: Concepto Descripción Puntos Comentarios Caracterización La caracterización es adecuada para el poema en tanto a vestuario, maquillaje, utilería escenografía. 25 La caracterización pudo haber sido mejor, el vestuario, maquillaje o utilería, no son acorde al monólogo o son pobres. 15 La caracterización es pobre / improvisada 5 No hay caracterización 0 Entonación, volumen y movimientos Se escucha fuerte y claro, da intenciones acorde a lo que se está diciendo. La corporalidad apoya a la intención del texto. 25 La corporalidad puede ser mejor, hay pocos movimientos, no se escucha, la entonación no aporta a la intención del texto. 15 La corporalidad, entonación y volumen son pobres, no se escucha o no hay movimientos que apoyen al texto. 5 Memoria Domina el texto de memoria. 25 Algunas líneas se han olvidado y se ha notado. 15 Muchas líneas se han olvidado, dudativo ante el texto 5 Utiliza acordeón, no se sabe nada del texto 0 Escrito Presenta un análisis completo de una cuartilla a computadora, mínimo, señalando la intención del poema, ideas o propuestas defendidas, intención a comunicar verbal y corporalmente, número de versos, figuras retóricas. Máximo 10 faltas de ortografía. 25 El análisis corto, no señala intenciónes o ideas a defender, no incluye números de versos, o pocas figuras retóricas. No concuerda con lo presentado. De 11 a 20 faltas de ortografía. 15 Análisis incompleto o no a computadora. No concuerda en nada con lo presentado. De 20 a 25 errores ortográficos 5 Pésimo. Más de 25 errores ortográficos. 0

Upload: jaime-hernandez

Post on 07-Jun-2015

4.584 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica de evaluación oratoria 1p

Rubrica de evaluación “Oratoria”.

La siguiente rúbrica tiene por objetivo indicarte cuales serán los elementos que se evaluarán

dentro de tu monólogo:

Concepto Descripción Puntos Comentarios

Caracterización La caracterización es adecuada para el poema en

tanto a vestuario, maquillaje, utilería

escenografía.

25

La caracterización pudo haber sido mejor, el

vestuario, maquillaje o utilería, no son acorde al

monólogo o son pobres.

15

La caracterización es pobre / improvisada 5

No hay caracterización 0

Entonación,

volumen y

movimientos

Se escucha fuerte y claro, da intenciones acorde a

lo que se está diciendo. La corporalidad apoya a

la intención del texto.

25

La corporalidad puede ser mejor, hay pocos

movimientos, no se escucha, la entonación no

aporta a la intención del texto.

15

La corporalidad, entonación y volumen son

pobres, no se escucha o no hay movimientos que

apoyen al texto.

5

Memoria Domina el texto de memoria. 25

Algunas líneas se han olvidado y se ha notado. 15

Muchas líneas se han olvidado, dudativo ante el

texto

5

Utiliza acordeón, no se sabe nada del texto 0

Escrito Presenta un análisis completo de una cuartilla a

computadora, mínimo, señalando la intención del

poema, ideas o propuestas defendidas, intención

a comunicar verbal y corporalmente, número de

versos, figuras retóricas. Máximo 10 faltas de

ortografía.

25

El análisis corto, no señala intenciónes o ideas a

defender, no incluye números de versos, o pocas

figuras retóricas. No concuerda con lo

presentado. De 11 a 20 faltas de ortografía.

15

Análisis incompleto o no a computadora. No

concuerda en nada con lo presentado. De 20 a 25

errores ortográficos

5

Pésimo. Más de 25 errores ortográficos. 0