rúbrica de ensayo

Upload: evil25

Post on 14-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formato para la realizacion de un ensayo

TRANSCRIPT

Divisin de Tecnologas de la Informacin y ComunicacinIndicador 22: ENSAYO

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIN

SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLGICAS

EQUIPO No:FECHA:

PERIODO DE EVALUACION:

FACILITADOR:Lic. Roco del Carmen Durn Maldonado

VALOR DEL INSTRUMENTO:Saber 30%TIPO DE INSTRUMENTO:Rbrica

ASIGNATURA:

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Ensayo

INSTRUCCIONES AL ALUMNO

Realice un ensayo aplicando los conocimientos previos a los temas vistos en clase.

RUBRICA DE EXPOSICIN ORAL

CRITERIO/PONDERACINAUTNOMO(10)DESTACADO(9)SATISFACTORIO(8)NO APROBADO(7)CALIFICACIN

Presentacin Fsica (10%) Hoja de PresentacinIntroduccinDesarrolloConclusinBibliografaLimpiezaBuena OrtografaPresentacin del trabajoSangraHoja de PresentacinIntroduccinDesarrolloConclusinBibliografaLimpiezaBuena OrtografaPresentacin del trabajo

Hoja de PresentacinIntroduccinDesarrolloConclusinBibliografLimpiezaBuena Ortografa

Hoja de PresentacinintroduccinDesarrolloConclusinBibliografaLimpieza

Presentacin del proyecto ( 40%)

Contenido:Adecuada aplicacin de la Psicologa de los colores.Selecciona y utiliza adecuadamente las tcnicas didcticas, mapas mentales, conceptuales, etc).-Creatividad en el diseo del ensayo.Establece para quin y para qu es importante el ensayo.Contenido:Adecuada aplicacin de la Psicologa de los colores.Selecciona y utiliza adecuadamente las tcnicas didcticas, mapas mentales, conceptuales, etc).Creatividad en el diseo del ensayo.

Contenido:Adecuada aplicacin de la Psicologa de los colores.Selecciona y utiliza adecuadamente las tcnicas didcticas, mapas mentales, conceptuales, etc).

contenido:Adecuada aplicacin de la Psicologa de los colores.

Desarrollo del tema (50%)Precisa el objetivo que pretende alcanzar.Explica, analiza, compara y ejemplifica algunas de las idea.Fundamenta las ideas en un sustento terico.Las oraciones estn bien construidas (sintaxis); cada prrafo desarrolla una sola idea siguiendo un orden lgico, por lo que se comprende el mensaje fcilmente.Presenta las referencias bibliogrficas consultadas y/o citadas que fundamentan la teora.

Precisa el objetivo que pretende alcanzar.Explica, analiza, compara y ejemplifica algunas de las idea.Fundamenta las ideas en un sustento terico.Las oraciones estn bien construidas (sintaxis); cada prrafo desarrolla una sola idea siguiendo un orden lgico, por lo que se comprende el mensaje fcilmente.

Precisa el objetivo que pretende alcanzar.Explica, analiza, compara y ejemplifica algunas de las idea.Fundamenta las ideas en un sustento terico.Las oraciones estn bien construidas (sintaxis); cada prrafo desarrolla una sola idea siguiendo un orden lgico, por lo que se comprende el mensaje fcilmente.

Precisa el objetivo que pretende alcanzar.Explica, analiza, compara y ejemplifica algunas de las idea.Fundamenta las ideas en un sustento terico..

CALIFICACION TOTAL

RETROALIMENTACIN

PARTICIPANTESNoALUMNOFIRMA

FACILITADOR:_________________________________________MTRA. ROCIO DEL CARMEN DURN MALDONADO