rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo

2
Rúbrica de diseño de borrador de Proyecto Colaborativo Datos Generales Título del proyecto, edad y número de alumnos, número de socios, áreas implicadas… 1 Falta No se aportan datos 2 Aceptable Se aportan datos, aunque no todos 3 Bueno Se aportan todos los datos imprescindibles Objetivos Se plantean objetivos realistas, concretos y mensurables. Guardan relación con el currículo 1 Falta No hay referencias a los objetivos 2 Aceptable Se mencionan los objetivos, pero de forma muy general o sin relación con el currículo 3 Bueno Los objetivos son claros, concretos y tienen relación con el currículo, aunque no se describan con detalle Innovación e Integración Curricular Se plantean objetivos y contenidos realistas, concretos y mensurables. Guardan relación con el currículo 1 Falta No hay referencias a elementos curriculares ni metodológicos. 2 Aceptable Se mencionan las áreas en las que se enmarca el proyecto, así como contenidos y objetivos curriculares, pero de forma vaga. 3 Bueno Contenidos, objetivos y metodología son descritos con cierto detalle. Se da información sobre cómo se integrará el trabajo en el proyecto en la evaluación de las áreas implicadas. Comunicación y Colaboración Se plantean una comunicación fluida y elementos de colaboración entre profesores y alumnos 1 Falta No se plantea ninguna colaboración ni comunicación entre socios 2 Aceptable Se establecen canales de comunicación y se prevé compartir los productos finales 3 Bueno Los productos de un grupo serán empleados por otro para progresar en su trabajo: por ejemplo, elaborando un libro viajero por capítulos. Los alumnos se comunicarán durante el proceso, aunque los grupos de trabajo son de una sola nacionalidad. 4 Muy bueno Los grupos de alumnos serán de nacionalidad mixta; trabajarán en colaboración e interactuarán desde el principio del proceso de creación, so solo intercambiando productos ya terminados.

Upload: maria-jesus-campos-fernandez

Post on 07-Apr-2017

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo

Rúbrica de diseño de borrador de Proyecto Colaborativo

Datos Generales

Título del proyecto, edad y número de alumnos, número de socios, áreas implicadas…

1 Falta No se aportan datos

2 Aceptable Se aportan datos, aunque no todos

3 Bueno Se aportan todos los datos imprescindibles

Objetivos

Se plantean objetivos realistas, concretos y mensurables. Guardan relación con el currículo

1 Falta No hay referencias a los objetivos

2 Aceptable Se mencionan los objetivos, pero de forma muy general o sin relación con el currículo

3 Bueno Los objetivos son claros, concretos y tienen relación con el currículo, aunque no se describan con detalle

Innovación e Integración Curricular

Se plantean objetivos y contenidos realistas, concretos y mensurables. Guardan relación con el currículo

1 Falta No hay referencias a elementos curriculares ni metodológicos.

2 Aceptable Se mencionan las áreas en las que se enmarca el proyecto, así como contenidos y objetivos curriculares, pero de forma vaga.

3 Bueno Contenidos, objetivos y metodología son descritos con cierto detalle. Se da información sobre cómo se integrará el trabajo en el proyecto en la evaluación de las áreas implicadas.

Comunicación y Colaboración

Se plantean una comunicación fluida y elementos de colaboración entre profesores y alumnos

1 Falta No se plantea ninguna colaboración ni comunicación entre socios

2 Aceptable Se establecen canales de comunicación y se prevé compartir los productos finales

3 Bueno Los productos de un grupo serán empleados por otro para progresar en su trabajo: por ejemplo, elaborando un libro viajero por capítulos. Los alumnos se comunicarán durante el proceso, aunque los grupos de trabajo son de una sola nacionalidad.

4 Muy bueno Los grupos de alumnos serán de nacionalidad mixta; trabajarán en colaboración e interactuarán desde el principio del proceso de creación, so solo intercambiando productos ya terminados.

Page 2: Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo

Proceso de trabajo

Se mencionan las líneas principales de trabajo: la comunicación entre los socios, organización del trabajo de los alumnos, tipos de actividades, metodología…

1 Falta No hay referencias a la metodología que se pretende seguir

2 Aceptable Hay referencias a la metodología, pero son muy vagas

3 Bueno La descripción permite hacerse una idea ajustada de la metodología o metodologías que van a emplearse en el proyecto

Uso de las TIC

1 Falta No se prevé el uso de ninguna tecnología

2 Aceptable Se usan herramientas pero no son las más adecuadas a la actividad o la edad de los alumnos

3 Bueno Se usaran herramientas que aportan un valor añadido a la actividad. Hay una propuesta original y creativa en el uso de las herramientas, incluyendo un espacio claro para la iniciativa de los alumnos.

Resultados esperados

Se apuntan los productos finales esperados en las actividades y cómo se relacionan con los objetivos planteados

1 Falta No hay referencias a los productos finales previstos

2 Aceptable Se mencionan algunos productos esperados, pero tienen poca relación aparente con el proceso de trabajo o con los objetivos.

3 Bueno Hay una relación clara, aunque no necesariamente expresa, entre la metodología, los productos y los objetivos. Se apuntan mecanismos de evaluación del proyecto.

4 Muy bueno Los mecanismos de evaluación se describen con concreción. Se prevé un plan de recopilación de documentación, así como la difusión del proyecto y sus resultados entre la comunidad educativa y fuera de ella.

Elaborado a partir de documentos del INTEF. Servicio Nacional de Apoyo eTwinning