rúbrica abastecimiento y adquisiciones iind

2

Click here to load reader

Upload: claudio-zalazar

Post on 06-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica Abastecimiento y Adquisiciones IIND

Escala de Calificación Muy bien Bien Regular Malo

Dimensiones a Evaluar (4 ptos.) (3 ptos.) (2 ptos.) (1 pto.)

Dominio del tema El estudiante demuestra conocimiento del tema y explica sin necesidad de leer.

El estudiante demuestra dominio del tema sin necesidad de leer y en algunas ocasiones consulta o lee.

El estudiante demuestra escaso dominio del tema y consulta sus apuntes frecuentemente.

El estudiante no domina el tema y lee toda su presentación.

Pertinencia El alumno hace una selección del tema acorde al objetivo.

El alumno hace una selección del tema acorde al objetivo casi en su totalidad.

El alumno hace una selección del tema NO acorde al objetivo en su totalidad.

El estudiante NO hace una selección del tema acorde al objetivo.

Argumentación La argumentación presentada por el alumno tiene fundamento teórico.

La argumentación presentada por el alumno tiene fundamento teórico casi en su totalidad.

La argumentación presentada por el alumno tiene fundamento teórico en forma ocasional.

La argumentación presentada por el alumno NO tiene fundamento teórico.

Uso del lenguaje El lenguaje utilizado es técnico y formal. El lenguaje utilizado es técnico y formal durante gran parte de la exposición.

El lenguaje utilizado es técnico y formal en escasas ocasiones de la exposición.

El lenguaje utilizado NO es técnico y formal.

Expresión oral El estudiante modula y su expresión tiene la velocidad y fluidez que el tema o la situación requiere.

El estudiante modula y su expresión tiene la velocidad o la fluidez que el tema o la situación requiere.

El estudiante modula o su expresión NO tiene la velocidad o la fluidez que el tema o la situación requiere.

El estudiante NO modula y su expresión NO tiene la velocidad ni la fluidez que el tema o la situación requiere.

Material de apoyo El material de apoyo utilizado facilita la comprensión del tema por parte de la audiencia.

El material de apoyo utilizado facilita la comprensión del tema por parte de la audiencia, durante la mayor parte de la exposición.

El material de apoyo utilizado facilita la comprensión del tema por parte de la audiencia, durante una mínima parte de la exposición.

No utiliza material de apoyo o el que utiliza no facilita la comprensión del tema por parte de la audiencia.

Estructura El estudiante cumple con la estructura de la disertación (saludo, presentación de los participantes, desarrollo, conclusión, retroalimentación, cierre y agradecimientos).

El estudiante cumple con la mayor parte de la estructura de la disertación.

El estudiante cumple con la mínima parte de la estructura de la disertación.

Es estudiante NO cumple con la estructura de la disertación.

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ABASTECIMIENTO Y ADQUISICIONES ALUMNO: FECHA:

Page 2: Rúbrica Abastecimiento y Adquisiciones IIND

Atención de la audiencia El estudiante capta la atención de la audiencia durante toda la presentación.

El estudiante capta la atención de la audiencia durante toda la presentación, pero en algunas ocasiones decae.

El alumno casi no capta la atención de la audiencia durante su presentación.

El alumno NO capta la atención de la audiencia durante su presentación.

Presentación personal El estudiante se presenta con vestimenta requerida para la exposición.

El estudiante se presenta con parte de la vestimenta requerida para la exposición.

El estudiante caso no se presenta con vestimenta requerida para la exposición.

El estudiante NO se presenta con vestimenta requerida para la exposición.

Dominio del espacio El alumno usa espacio, postura corporal y gesticulación requeridas para la exposición.

El alumno usa espacio, postura corporal o gesticulación requeridas para la exposición.

El alumno usa espacio o postura corporal o gesticulación requeridas para la exposición.

El alumno NO usa espacio, ni postura corporal, ni gesticulación requerida para la exposición.

Distribución del tiempo El tiempo utilizado por el alumno le permite abordar la totalidad del tema.

El tiempo utilizado por el alumno le permite abordar casi la totalidad del tema.

El tiempo utilizado por el alumno casi no le permite abordar la totalidad del tema.

El tiempo utilizado por el alumno NO le permite abordar la totalidad del tema.

TOTAL:

COMENTARIOS Y/O SUGERENCIAS: