rúbrica

3
Curso “formación de tutores para ambientes virtuales” Tutor: Arturo Castro López. Psic. Virginia Álvarez Murillo. “Rubrica general para foros” Morelia Michoacán, 12 de marzo del 2015.

Upload: virginia-alvarez

Post on 13-Aug-2015

260 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica

Curso “formación de tutores para ambientes virtuales”

Tutor: Arturo Castro López.

Psic. Virginia Álvarez Murillo.

“Rubrica general para foros”

Morelia Michoacán, 12 de marzo del 2015.

Page 2: Rúbrica

Rubrica general para evaluación en foros

INDICADORES

CRITERIOS Muy bueno 4 Bueno 3 Regular 2 Deficiente 1

DOMINIO DEL

TEMA

El tema fue cubierto ampliamente, la idea central fue desarrollada ampliamente, las ideas están bien desarrolladas y organizadas.

El tema fue bien desarrollado, pero no de forma amplia; la idea central fue desarrollada de manera limitada, las ideas fueron presentadas con cierto desarrollo y organización.

El tema fue cubierto limitadamente, la idea central fue desarrollada inadecuadamente, las ideas no fueron desarrolladas ni, organizadas.

El tema fue cubierto inadecuadamente, en general, el contenido es inadecuado, e ilegible.

USO DEL

LENGUAJE Y

CAPACIDAD DE

ANALISIS

Expresa ideas con total claridad y fluidez, argumenta con profundidad constantemente, aplicando correctamente reglas ortográficas y gramaticales.

Expresa ideas con claridad suficiente, argumenta en ocasiones a profundidad aplicando en algunos casos reglas ortográficas y gramaticales de forma correcta.

Expresa ideas con poca claridad, argumenta superficialmente, con ciertos errores ortográficos y gramaticales.

No se expresa con claridad, no argumenta, sus aportaciones tienen múltiples errores ortográficos y gramaticales.

FRECUENCIA Y

CALIDAD DE LAS

INTERVENCIONE

S.

Aporta y retroalimenta a sus compañeros al menos en tres ocasiones.

Aporta y retroalimenta a sus compañeros al menos dos ocasiones.

Aporta y retroalimenta a sus compañeros al menos una ocasión.

Solo presenta su trabajo, pero no retroalimenta a sus compañeros.

Page 3: Rúbrica

Conclusión

La utilización de las rubricas ha mejorado el proceso de enseñanza –aprendizaje a partir de

un proceso de reflexión y de consenso que nos ha permitido adecuar las competencias

(Sanmarti, 2011), definir concretamente la calificación de los grados de aprendizaje (Pérez y

otros, 2008), valorara las dificultades y establecer criterios de progresión que todo estudiante

debe seguir.

Es importante elaborar herramientas para valorar de manera sustantiva las participaciones en

los foros de discusión, con el objeto de mejorar la manera en que estos espacios se vuelven

promotores de argumentos dialógicos que exigen de sus participantes formas de

pensamiento crítico. Los mensajes manifestados como parte de los argumentos evidencian

una competencia en ejecución.

Bibliografía.

La Evaluación De La Competencia Argumentativa En Foros. Yunuen Ixchel Guzmán, Cedillo

Rosa del Carmen, Flores Macías Felipe Tirado Segura, Universidad Nacional Autónoma de

México.

Rubricas para la Orientación y Evaluación del Aprendizaje en Entornos Virtuales. Esther

Carrizosa Prieto. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Universidad Pablo de Olavide. II Jornadas sobre docencia del derecho y tecnologías de la

información y la comunicación.