ruben

12
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNIA PROFESOR: ING.CANDIDO CHAVEZ LOPEZ. ALUMNOS: RUBEN RICARDO RODRIGUEZ DOMINGUEZ CARLOS IVAN CRUZ AYALA METZLI AISLIN SANCHEZ ERNESTO FIGUEROA RUIZ PEDRO CAPETILLO CARBALLO ESPECIALIDAD: MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

Upload: alexndr18

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rubn

TRANSCRIPT

Page 1: Ruben

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNIA

PROFESOR: ING.CANDIDO CHAVEZ LOPEZ.

ALUMNOS:

RUBEN RICARDO RODRIGUEZ DOMINGUEZ

CARLOS IVAN CRUZ AYALA

METZLI AISLIN SANCHEZ

ERNESTO FIGUEROA RUIZ

PEDRO CAPETILLO CARBALLO

ESPECIALIDAD: MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

MATERIA: INSTALACION DE REDES DE DATOS

Page 2: Ruben

1 .-¿QUÉ ES UNA RED AD-HOC?

Una red ad hoc inalámbrica es un tipo de red inalámbrica descentralizada. La red es ad hoc porque no depende de una infraestructura pre-existente, como Router (en redes cableadas) o de puntos de accesos en redes inalámbricas administradas. En lugar de ello, cada nodo participa en el encaminamiento mediante el reenvío de datos hacia otros nodos, de modo que la determinación de estos nodos hacia la información se hace dinámicamente sobre la base de conectividad de la red. 

Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo de red ad hoc en el rango de enlace. Las redes ad hoc se refieren generalmente a un modo de operación de las redes inalámbricas IEEE 802.11.

1. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR?

Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor". En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento.

Los servidores operan a través de una arquitectura cliente-servidor. Los servidores son programas de computadora en ejecución que atienden las peticiones de otros programas, los clientes. Por tanto, el servidor realiza otras tareas para beneficio de los clientes. Ofrece a los clientes la posibilidad de compartir datos, información y recursos de hardware y software.

2. ¿CUÁNTOS TIPOS DE SERVIDORES EXISTEN?

Servidor de archivos: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros

clientes en la red.

Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de

otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede

cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras

funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la

impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.

Servidor de correo: almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas

con el correo electrónico para los clientes de la red.

Servidor de fax: almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras funciones necesarias para la

transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.

Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de

contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta

Page 3: Ruben

de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando

también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.

Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para

aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos

u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de

seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red

de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.

Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros

canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición

remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la

autenticación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la

red.

Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente,

aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y

sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la

interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que

se requiere para trabajar correctamente.

Servidor web: Almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y

demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y

distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.

Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras

computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer

referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas,

prestando el servicio.

Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades

grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento

(cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un

servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.

Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas,

normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos

redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad

varían dependiendo de su utilización e importancia. Sin embargo, de acuerdo al rol que

asumen dentro de una red se dividen en:

Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos

de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.

Page 4: Ruben

Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino

también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario

local.

3. ¿CÓMO CONFIGURAR UN SERVIDOR AD HOC?1. Clic derecho al botón de red que puede ser Ethernet o inalámbrico2. Abrir centro de redes y recursos compartidos3. Configurar una nueva red4. Seleccionar la opción AD-HOC5. Dar clic en siguiente6. Escribir el nombre de la red y su respectiva contraseña(Nota: Utilizar el cifrado WEP)

5 . PASOS PARA CONFIGUAR UNA ESTACION DE TRABAJO

1. Clic en el botón de red que puede ser Ethernet o inalámbrico2. Seleccionar nuestra red AD-HOC y conectarnos a ella3. Transferirnos nuestros archivos

6. QUE ES UNA ESTACION DE TRABAJO

Es una Computadora personal estándar que comparte una red con una tipo servidor. El término estación de trabajo se refiere a la función de la computadora en el entorno de red. En muchas redes comerciales, existen dos tipos principales de computadoras disponibles en las redes: los servidores y las estaciones de trabajo. Los servidores hospedan la información de los trabajadores, y los trabajadores realizan su trabajo en los equipos de las estaciones. Por lo tanto, el trabajo pesado es llevado a cabo por la estación de trabajo, y los datos son proporcionados a esa estación de trabajo por el servidor.

7. PASOS PARA COMPARTIR UN RECURSO EN LA RED

La red creada puede ser utilizada para compartir una conexión de internet, siempre que uno de los equipos tenga acceso a internet, para eso es imprescindible especificarlo en la red con acceso a internet.Pasos:1.- En las ventanas de conexión de Red,Clic derecho en el icono de red con acceso a internet2.- escoger propiedades y abre la pestaña compartir3.- marca la primera casilla “Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión de red de este equipo”4.- al marcar la casilla anterior se mostrara un menú en el cual es necesario seleccionar la conexión, en este caso es, conexión a red área local5.- y por ultimo aceptar para guardar los cambios

8. COMO ACCEDER AL SERVIDOR DESDE UNA ESTACION DE TRABAJO

1.- Determina si te conectarás al servidor a través de un cable directo o a través de un router inalámbrico. Si te conectas a través de un sistema inalámbrico, necesitarás configurar la estación de trabajo para que se comunique con el router.

2.- Apaga la estación de trabajo.

Page 5: Ruben

3.-Conecta el cable de red al puerto de la computadora en un extremo y al servidor deseado en el otro. Si trabajas en una oficina, debe haber un conector en la pared para conectar el cable al servidor.

4.-Selecciona las carpetas de archivos, programas y periféricos conectados al servidor que quieras compartir. Si la estación se une a una red existente, salta este paso y sigue en el siguiente.

5.-Agrega un nuevo usuario al servidor. Ve al programa responsable de registrar a todos los usuarios de la red y sigue el proceso para agregar un nuevo usuario. Necesitarás agregar un nombre de usuario, contraseña y tal vez un nombre de la computadora, dependiendo de la red. Escribe el usuario, contraseña y el nombre de la computadora.

6.-Enciende la estación de trabajo.

7.-Deja que el sistema operativo reconozca la nueva conexión.

8.-Utiliza la ayuda de un asistente de configuración en Windows para conectar la estación de trabajo al servidor. En Mac, utiliza el Asistente de Configuración de red para que te guíe durante el proceso. Provee el nombre de usuario, contraseña y nombre de la computadora para la estación de trabajo y el nombre del dominio (nombre de la red) cuando te lo pida.9.-Reinicia la estación de trabajo cuando te lo solicite para permitir que la estación de trabajo solidifique la nueva conexión al servidor.

10.-Revisa el estado de la conexión de red para asegurarte de que la estación de trabajo se ha conectado exitosamente al servidor.

Page 6: Ruben

Reporte Fotográfico

Crear una red AD-HOC

1.- Clic derecho en el botón de red que pueda ser Ethernet o inalámbrico

2.-Abrir centro de redes y recursos compartidos

Page 7: Ruben

3.-Configurar una nueva red

4.-Seleccionar la opción AD-HOC

Page 8: Ruben

5.-Siguiente a lo que viene

6.- escribir nombre y contraseña de la red (Utilizar el cifrado WEP)

Page 9: Ruben

7.- cerrar la ventana y listo, se tendrá creada la red AD-HOC

8.- Aquí tenemos el servidor ya creado

Page 10: Ruben

9.- y Aquí otra Pc conectada a nuestro servidor.

Page 11: Ruben

CONCLUSION

Mediante la red AD-HOC que es una red inalámbrica a la cual podemos activar entrando a redes y recursos compartidos y crear o acceder mediante una red inalámbrica AD-HOC.Ponemos, crear una conexión de usuarios que estén unidad a la red que nosotros les asignamos, y mediante esa red inalámbrica como enviar archivos que más bien seria compartirlos mediante la red ya sea, un documento, un audio, una imagen, o algún videoYa que nos convertimos en usuarios capases de transferir información a voluntad.