rsc: medio ambiente - competitividad

31
RSC CONSULTING CRISTINA MERINO GALICIA CARLOS SOLER RIPOLLES SERGIO ALMIRA PASCUAL Mª LORETO SORIANO RULLÁN Diciembre 2009

Upload: cmerinoga

Post on 03-Jul-2015

1.471 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Presentación del Grupo 2 (RSCCONSULTING) para la PEC4 de laUOC asignatura: Iniciación a las Competencias. RSC: MedioAmbiente - Competitividad

TRANSCRIPT

Page 1: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

RSC CONSULTING

CRISTINA MERINO GALICIA

CARLOS SOLER RIPOLLES

SERGIO ALMIRA PASCUAL

Mª LORETO SORIANO RULLÁN

Diciembre 2009

Page 2: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

2RSCCONSULTING

Page 3: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

3RSCCONSULTING

Page 4: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

4RSCCONSULTING

Page 5: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

5RSCCONSULTING

Page 6: RSC: Medio Ambiente - Competitividad
Page 7: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Plan de ahorro energético promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Gráficos

LEGISLACION

http://www.mityc.es/energia/desarrollo/EficienciaEnergetica/Paginas/PlandeAC.aspx

7RSCCONSULTING

Page 8: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Transformación de la energía

16%

Industria 15%

Transporte7%

Edificación0%

Agricultura2%

Equipamiento (Ofimática y Residencial

2%

Servicios públicos58%

Consumo en el año 2000 por sectores

8RSCCONSULTING

Page 9: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

0

50000

100000

150000

Visualización del objetivo de ahorro

Consumo año 2000 (ktep) Objetivo de ahorro identificado

A:Ahorro energético

9RSCCONSULTING

Page 10: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

El Chicago Climate Exchange es el primer banco internacional de intercambio de gases de efecto invernadero. El CCX lidera un programa pionero donde grandes empresas empiezan a comerciar con las emisiones sobretodo de CO2.

A:Cambios en la cultura

10RSCCONSULTING

Page 11: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

La reducción en la emisión de gases de efectoinvernadero y por tanto la reducción delcalentamiento global y el cambio climático, medianteun sistema de compensaciones económicas.

El CCX es un instrumento para reducir las emisionesde CO2 y otros gases de efecto invernadero cuandono queda demasiado para que los países de la UniónEuropea y las empresas empiecen a comerciar conlos derechos de emisión.

A: Chicago ClimateExchange

11RSCCONSULTING

Page 12: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

http://www.coca-cola.com

12RSCCONSULTING

Page 13: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Empresa de elaboración y comercialización de bebidas demayor tamaño a nivel mundial. Fundada en Atlanta 1886.

Presencia en los 5 continentes, 230 países con más de 71.000empleados.

Cuenta con más de 3.000 productos y su venta diaria superalos 1,6 billones de productos al día.

Comercializa 4 de las 5 marcas de refrescos más vendidas anivel mundial: Coca-Cola, Coca-Cola light, Fanta y Sprite.

“Vision 2020” : Programa de Coca-Cola, sobre la que giran sus objetivos, actuaciones y decisiones futuras y que tiene como base alcanzar la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento involucrando a sus Stakeholders. Dicho programa está articulados en las 6 ”P”: Planet, People, Partners, Portfolio, Profit and Productivity. 13RSCCONSULTING

Page 14: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

eKOsystem: Programa mundial desarrollado por Coca-Cola dónde se refleja la Preocupación y medidas de actuación con respecto al Medio Ambiente.http://www.conocecocacola.com/documentos/acciones.pdf

Programa de Sostenibilidad a nivel mundial y a nivel España basado en

http://www.thecoca-colacompany.com/citizenship/pdf/2008-2009_sustainability_review.pdf

http://www.conocecocacola.com/documentos/informe_sostenibilidad_08.pdf

- Cuidado del Agua - Envases Sostenibles- Clima - Lugar de Trabajo- Apoyo a la Comunidad - Beneficios de Bebidas - Vida Activa y Saludable

14RSCCONSULTING

Page 15: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

PRINCIPALES ACCIONES :

Implantación de WRA (“Water Risk Assessment”): evalúa y mide losriesgos con respecto al agua.

Nueva bebida concentrada: ahorro de transporte y emisión deCO2, menos contaminación.

Forma parte del programa WWF Climate Savers: compromiso dereducción del 5% de CO2 para 2015.

Uso en muchas de sus instalaciones de un sistema de control inteligentede consumo energético (Energy Management System) con el fin deahorrar energía de hasta un 35% menos.

Participa en el sistema integrado de Gestión de envases ECOEMBES.

Ha invertido en España 21.400€ en donaciones de producto, 63.831€ enregalos cedidos a instituciones y eventos.

Ha invertido 3.815.679€ en España para gastos socialesmedioambientales.

15RSCCONSULTING

Page 16: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

CONCLUSIONES: Coca-Cola es una empresa internacional sólida, con altos

beneficios y preocupada por el cuidado y mantenimiento delMedio Ambiente, participando en programas de ayudassociales.

Por tanto, la Responsabilidad Social Corporativa no sólopuede ayudar a la protección del Medio Ambiente, sino quetambién puede ser beneficiosa en términos económicos, yaque puede suponer una inversión inicial pero con ahorros decostes a medio y largo plazo, cuidando y protegiendo elMedioambiente.

16RSCCONSULTING

Page 17: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

GRUPO SOL MELIÀ

Page 18: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Establecimientos certificados en medio ambiente.

. Disminución del consumo de agua por estancia.

. Reducción de CO2 por estancia.

. Acuerdo con PHILIPS de iluminación

Sostenible.

. 35.506Kg de Residuos recogidos y

Reciclados de 115 establecimientos.

. Protección de más de 5.000 Ejemplares de tortugas amenazadas

o en peligro de extinción.

18RSCCONSULTING

Page 19: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Más de un millón de euros en Acción social.. Acuerdo con Federación de asociaciones de celíacos de España –Implantación de menú especial en sus establecimientos-.. Acuerdo de colaboración con Marcilla coffee systems, S.L. –deCAFÉ RESPONSABLE-. . Dpto. de RR.HH. Responsable de que se cumplan los principios básicos de libertad individual en cuanto a la selección de personal.. A nivel sindical, el grupo cuenta con 150 comités de empresa.

19RSCCONSULTING

Page 20: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Campañas de sensibilización contra la explotación sexual infantil de cara a sus empleados, habiéndose formado 28.000 sobre el tema .

Formación de la plantilla; tanto a nivel institucional como de plan estratégico; habiendo invertido más de medio millón de euros en 2008, sumando 56.074 horas lectivas .

20RSCCONSULTING

Page 21: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

21RSCCONSULTING

Page 22: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Ocho formatos comerciales: Zara, Pull and Bear, MassimoDutti, Bershka, Stradivarious, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

4430 establecimientos en 73 países, cuenta con al menos 89112 empleados.

Cifra de negocio de 10407 millones de euros.

Sede Arteixo (Galicia).

Fundador: Amancio Ortega Gaona.

22RSCCONSULTING

Page 23: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Aumentar la implantación de energías renovables.

Maximizar la eficiencia energética en las áreas productivas.

Sensibilizar y formar a los equipos humanos.

Objetivos:

CINCO PROYECTOS EN MARCHA

23RSCCONSULTING

Page 24: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Tienda Sostenible (Store Sustainability System

Proyecto Inditex Pro Kyoto: adaptación a la normativaEuropea EURO5 2 años antes.

Proyecto de Integración Energética yMedioambiental (IEMA): Implantar energías renovables, comola eólica, solar térmica y fotovoltaica en las instalacioneslogísticas, además de ahorrar al máximo la energía consumida.

Proyecto Huella Ecológica: Investigación de la huella que dejael proceso productivo de la empresa y así desarrollar acciones que lareduzcan.

Proyecto Terra y final del Ciclo: Para Inditex, la plantaciónde árboles es una acción adicional con la que se intenta cerrar el ciclode la energía y el CO2.

http://www.inditex.com/es/descargas/tienda_ecoeficiente.pdf

http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/single_market_for_goods/motor_vehicles/interactions_industry_policies/l28186_es.htm

24RSCCONSULTING

Page 25: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Certificación LEED (Leadership and Environmental Design)

Premio ISR 2007

Primera Calificación Energética Aconcedida en España a un establecimientocomercial, Massimo Dutti.

Campaña publicitaria Pull & Bear

http://www.inditex.com/es/prensa/otras_noticias/amplia/00000764

25RSCCONSULTING

Page 26: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

26RSCCONSULTING

Distribuye y comercializa electricidad y gas natural Sede en Bilbao Segundo grupo eléctrico español. Plantilla de más de 33.000 personas. Beneficio neto de 2008 de más de 2.860,6mm de euros.

Page 27: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

LOS 6 PRINCIPIOS BÁSICOS AMBIENTALES DE IBERDROLA:

ACTUACIONES LLEVADAS A CABO EN:

27RSCCONSULTING

Page 28: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

Invierte mucho para reducir las emisiones de C02 a través de muchos proyectos. Uno de ellos es el proyecto OCEANEC que aprovecha las olas de la costa de Guipúzcoa para producir energía

28RSCCONSULTING

Page 29: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

La compañía lleva a cabo importantes proyectos para la conservación de áreas y especies protegidas en las zonas donde opera, en este sentido uno de los proyectos que lleva a cabo es el Plan Avifauna de Extremadura para minimizar el impacto de las instalaciones eléctricas en las aves.

29RSCCONSULTING

Page 30: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

A lo largo de la elaboración de este proyecto hemos podidocomprobar la destacada importancia que tiene laResponsabilidad Social Corporativa en la sociedad.

La inversión de capital privado en beneficio del conjunto de lasociedad suple el déficit de financiación de proyectos socialesde los distintos gobiernos. Se podría pensar en el hecho de quelas grandes compañías llevan a cabo una agresiva RSC paraaumentar a largo plazo su beneficio captando nuevos clientesy mejorando su imagen, pero hemos podido observar que esalgo más que una mera estrategia operativa. En algunos casosla RSC de una empresa está movida por el empeño de losdirectivos, accionistas, trabajadores…, en definitiva todos losstakeholders que forman parte de la compañía de hacer lo queesté en sus manos para conseguir una ciudad, país o mundomejor.

Porque al fin y al cabo la empresa ha nacido para servir a lasociedad en la que se integra.

30RSCCONSULTING

Page 31: RSC: Medio Ambiente - Competitividad

1. ¿ES SUFICIENTE LA LEGISLACIÓN ACTUAL ENCUANTO A RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LASEMPRESAS?

2. ¿LA ADMINISTRACIÓN DEBERÍA DE FOMENTAR LAFORMACIÓN DE EMPRESARIOS EN CUANTO A LAOBTENCIÓN DE RENTABILIDAD A LARGO PLAZO ATRAVÉS DE LA R.S.C.?

3. ¿SON LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CONSCIENTES DESU RESPONSABILIDAD SOCIAL YMEDIOAMBIENTAL PARA CON LA SOCIEDAD DELFUTURO?

31RSCCONSULTING