routing & switching topics

4
*Routing > Capas del modelo OSI: En este tópico veremos los modelos basados en capas (OSI, TCP/IP) y las capas correspondientes a cada modelo (Aplicación, Presentación, Sesión, Transporte, Red, Enlace de datos, Física) y cada una de las características inmersas con información específica en cada una de estas capas. Troubleshooting de este tópico. > Subnetting: En este tema aprenderemos a realizar división de redes en clase, a subredes con máscaras de red distintas (VLSM), identificar direcciones de red, direcciones de hosts y direcciones de broadcast. Veremos las diferentes clases de redes (A, B, C, D y E). Troubleshooting de este tópico. > Enrutamiento estático / resumen de rutas: Veremos configuración de rutas estáticas para poder alcanzar redes remotas. Ventajas y desventajas del modelo; tipos de métodos para configurar rutas, conceptos de métrica y de distancia administrativas. Troubleshooting de este tópico. > EIGRP: Veremos una presentación de la clasificación de los protocolos de enrutamiento dinámico, con características particulares de cada uno de ellos (RIP, EIGRP, OSPF). Se explicarán las diferencias entre los protocolos de enrutamiento dinámico de vector de distancia y los protocolos de estado de enlace, y cuál es el protocolo más óptimo para ser aplicado en las redes corporativas. Troubleshooting de este tópico. > OSPF: Explicación del protocolo de estado de enlace: Características en particular, formación de las tablas de vecinos, tablas de topología y tablas de enrutamiento. Cálculo de las métricas y valores de las distancias administrativas. Troubleshooting de este tópico. > PPP: Introducción de los protocolos de enlace WAN. Características generales y clasificación de cada uno de los protocolos existentes (PPP, HDLC, Frame Relay). Explicación de los dispositivos que se encuentran a lo largo de la nube de Internet. Troubleshooting de este tópico. > Frame-Relay: Se explicarán características específicas de este protocolo conmutado por paquetes. Ventajas frente a los protocolos de enlace dedicado (PPP, HDLC), conceptos de LMI, ARP Inverso, DLCI, congestión de los enlaces. Configuración de enlaces punto a punto, enlaces multipunto. Configuración de subinterfaces punto a punto y multipunto. Troubleshooting de este tópico. > ACLs: Explicación detallada de las Access Control Lists (ACLs). Clasificación de las ACLs y aplicaciones de las mismas (para bloquear el tráfico, para permitir salir al Internet). ACL estándar y extendida. Concepto de wildcard mask. Aplicación de las ACLs en los routers. > IPv6: Comparación de los protocolos IPv4 contra IPv6. Características específicas del protocolo. Clasificación de las direcciones IPv6, configuración e implementación de direccionamiento IPv6 en redes corporativas. Explicación breve de protocolos de enrutamiento IPv6 (OSPFv3) aplicados a redes pequeñas. Troubleshooting de este tópico. > DHCP/NAT: Explicación intermedia del funcionamiento del protocolo de asignación dinámica de direccionamiento IPv4 (DHCP). Tipos de mensajes que intervienen en la comunicación. Así mismo, se explicará la traducción de estas direcciones privadas (RFC 1918) hacia el Internet por medio de NAT y sus diferentes tipos (estático, dinámico, PAT, PortForwarding).

Upload: josuechalensarez

Post on 16-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cisco

TRANSCRIPT

  • *Routing

    > Capas del modelo OSI: En este tpico veremos los modelos basados en capas (OSI, TCP/IP) y las capas

    correspondientes a cada modelo (Aplicacin, Presentacin, Sesin, Transporte, Red, Enlace de datos, Fsica) y cada

    una de las caractersticas inmersas con informacin especfica en cada una de estas capas. Troubleshooting de

    este tpico.

    > Subnetting: En este tema aprenderemos a realizar divisin de redes en clase, a subredes con mscaras de red

    distintas (VLSM), identificar direcciones de red, direcciones de hosts y direcciones de broadcast. Veremos las

    diferentes clases de redes (A, B, C, D y E). Troubleshooting de este tpico.

    > Enrutamiento esttico / resumen de rutas: Veremos configuracin de rutas estticas para poder alcanzar redes

    remotas. Ventajas y desventajas del modelo; tipos de mtodos para configurar rutas, conceptos de mtrica y de

    distancia administrativas. Troubleshooting de este tpico.

    > EIGRP: Veremos una presentacin de la clasificacin de los protocolos de enrutamiento dinmico, con caractersticas particulares de cada uno de ellos (RIP, EIGRP, OSPF). Se explicarn las diferencias entre los protocolos de enrutamiento dinmico de vector de distancia y los protocolos de estado de enlace, y cul es el protocolo ms ptimo para ser aplicado en las redes corporativas. Troubleshooting de este tpico. > OSPF: Explicacin del protocolo de estado de enlace: Caractersticas en particular, formacin de las tablas de vecinos, tablas de topologa y tablas de enrutamiento. Clculo de las mtricas y valores de las distancias administrativas. Troubleshooting de este tpico. > PPP: Introduccin de los protocolos de enlace WAN. Caractersticas generales y clasificacin de cada uno de los protocolos existentes (PPP, HDLC, Frame Relay). Explicacin de los dispositivos que se encuentran a lo largo de la nube de Internet. Troubleshooting de este tpico. > Frame-Relay: Se explicarn caractersticas especficas de este protocolo conmutado por paquetes. Ventajas frente a los protocolos de enlace dedicado (PPP, HDLC), conceptos de LMI, ARP Inverso, DLCI, congestin de los enlaces. Configuracin de enlaces punto a punto, enlaces multipunto. Configuracin de subinterfaces punto a punto y multipunto. Troubleshooting de este tpico. > ACLs: Explicacin detallada de las Access Control Lists (ACLs). Clasificacin de las ACLs y aplicaciones de las mismas (para bloquear el trfico, para permitir salir al Internet). ACL estndar y extendida. Concepto de wildcard mask. Aplicacin de las ACLs en los routers. > IPv6: Comparacin de los protocolos IPv4 contra IPv6. Caractersticas especficas del protocolo. Clasificacin de las direcciones IPv6, configuracin e implementacin de direccionamiento IPv6 en redes corporativas. Explicacin breve de protocolos de enrutamiento IPv6 (OSPFv3) aplicados a redes pequeas. Troubleshooting de este tpico. > DHCP/NAT: Explicacin intermedia del funcionamiento del protocolo de asignacin dinmica de direccionamiento IPv4 (DHCP). Tipos de mensajes que intervienen en la comunicacin. As mismo, se explicar la traduccin de estas direcciones privadas (RFC 1918) hacia el Internet por medio de NAT y sus diferentes tipos (esttico, dinmico, PAT, PortForwarding).

  • *Switching

    > Switching Basics: En la parte de conmutacin, veremos el funcionamiento bsico de un switch, mtodo de aprendizaje de las MACs en sus puertos fsicos. Caractersticas de la MAC. Proceso CSMA/CD y sus componentes. Troubleshooting de este tpico. > Port-Security: Explicacin y aplicacin de la seguridad de los puertos en los switches (Limitar la cantidad de MACs en algn puerto de un switch). Mtodos de seguridad y sus consecuencias. Troubleshooting de este tpico. > VLANs: Explicacin detallada de esta tecnologa de capa 2 que ayudar a segmentar los dominios de broadcast sin necesidad de tener un equipo de capa 3 (router). Clasificacin y rango de las VLANs. Ventajas de las VLANs y cmo ayudan a optimizar la red aislando el trfico de broadcast. Configuracin de VLANs en modo acceso. Troubleshooting de este tpico. > Trunking / 802.1q: Explicacin del concepto de enlaces troncales. Protocolos relacionados a los enlaces troncales (ISL/802.1q) y diferencias entre cada uno de ellos. Configuracin e implementacin de estas tecnologas. Troubleshooting de este tpico. > STP: Introduccin a las redes de capa 2 con bucles, y su solucin (Spanning-Tree Protocol). Detalle a fondo del mecanismo de funcionamiento de STP, eleccin del root bridge, roles de los puertos: root port, puertos designados y no designados. Estados de los puertos: Escuchar, aprender, enviar, bloqueo y deshabilitado. Tipos de STP: CST, PVST, PVST+, RSTP, MST. Configuracin bsica de PSVT+. Troubleshooting de este tpico. > Inter-vlan Routing: Explicacin del mtodo tradicional para enrutar VLANs y del mtodo router on-a-stick (one-armed router). Implementacin de redes y configuracin en los switches y routers. Troubleshooting de este tpico.

  • *New Topics (V5.0) > Netflow: Protocolo de capa de aplicacin. Explicacin general de los conceptos, tipos de mensajes, tipos de versiones y condiciones para que Netflow pueda aplicarse en una red. Ventajas del protocolo. Troubleshooting de este tpico. > Syslog: Protocolo de capa de aplicacin. Explicacin general de los conceptos, tipos de mensajes, tipos de versiones y condiciones para que Syslog pueda aplicarse en una red. Ventajas del protocolo. Troubleshooting de este tpico. > SNMP: Protocolo de capa de aplicacin. Explicacin general de los conceptos, tipos de mensajes, tipos de versiones y condiciones para que SNMP pueda aplicarse en una red. Ventajas del protocolo. Troubleshooting de este tpico. > HSRP / GLBP / VRRP: Protocolos de redundancia de capa 3. Aplicaciones de los mismos en la capa de distribucin. Generalidades de cada uno de ellos y sus diferencias. Configuracin e implementacin en los diversos equipos. Troubleshooting de este tpico. > EtherChannel: Explicacin de las generalidades de esta tecnologa y del porqu es aplicado en las redes conmutadas (balanceo de carga, mayor ancho de banda, etc). Protocolos que intervienen en el Etherchannel: LACP y PAgP. Diferenciacin de cada uno de ellos. Ventajas y desventajas de los protocolos. Configuracin e implementacin de las tecnologas en los switches. Troubleshooting de este tpico.

    *Drag and Drops

  • *Labs

    *Simlets