round robin

6
ALGORITMOS DE PLANIFICACION

Upload: david-rodriguez-gomez

Post on 04-Jul-2015

1.329 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Round robin

ALGORITMOS DE

PLANIFICACION

Page 2: Round robin

Round robín es un método para seleccionar todos los elementos en un grupo de manera

equitativa y en un orden racional, normalmente comenzando por el primer elemento de la lista

hasta llegar al último y empezando de nuevo desde el primer elemento. El planeamiento Round

Robín es tan simple como fácil de implementar, y está libre de inanición.

Una forma sencilla de entender el round robín es imaginar una secuencia para "tomar turnos".

En operaciones computacionales, un método para ejecutar diferentes procesos de manera

concurrente, para la utilización equitativa de los recursos del equipo, es limitando cada proceso a

un pequeño período (quantum), y luego suspendiendo éste proceso para dar oportunidad a otro

proceso y así sucesivamente. A esto se le denomina comúnmente como Planificación Round-

Robin.

Page 3: Round robin

PLANIFICACIÓN DE DOS

NIVELES

Los esquemas analizados hasta ahora suponen que todos los procesos ejecutables

están en la memoria principal. Si la memoria principal es insuficiente, ocurrirá lo siguiente:

• Habrá procesos ejecutables que se mantengan en disco.

• Habrá importantes implicaciones para la planificación, tales como las siguientes:

— El tiempo de alternancia entre procesos para traer y procesar un proceso del disco

es considerablemente mayor que el tiempo para un proceso que ya está en la memoria

principal.

— Es más eficiente el intercambio de los procesos con un planificador de dos

niveles.

Page 4: Round robin

Política vs Mecanismo de Planificación

Puede ocurrir que haya procesos con muchos procesos hijos ejecutándose bajo su control, por ejemplo, un

proceso en un DBMS con procesos hijos atendiendo funciones específicas, tales como, análisis de

interrogantes, acceso a discos, etc. Es posible que el proceso principal (padre) pueda identificar la importancia (o

criticidad) de sus procesos hijos, pero los planificadores analizados no aceptan datos de los procesos de usuario

relativos a decisiones de planificación. La solución es separar el mecanismo de planificación de la política de

planificación , para ello se parametriza el algoritmo de planificación y los parámetros pueden ser determinados por

medio de procesos del usuario; así el mecanismo está en el núcleo del Sistema Operativo pero la política queda

establecida por un proceso del usuario.

La Red Martínez, David Luis. Sistemas operativos.

Argentina: El Cid Editor, 2004. p 46.

http://site.ebrary.com/lib/bibliounilibresp/Doc?id=10065067&ppg=74

Copyright © 2004. El Cid Editor. All rights reserved.

Page 5: Round robin

IMÁGENES DE

ALGORITMOS

Page 6: Round robin

Imagen de Planificador de Dos niveles