rotacion neumatico

4
[ NOTA TECNICA ] 8 ] La demanda dinámica para cada neumático no sólo depende del tipo de servicio al que está sometido, si- no también a la posición que ocupa en el vehículo. Por ejemplo, los neumáticos de dirección, además de sopor- tar la carga, deben resistir los esfuerzos en las maniobras y giros del vehículo, que recaen fundamentalmente so- bre ellos. Estos esfuerzos, particularizados por la ubica- ción del neumático en el vehículo, determinan diferen- tes características de desgaste, que para un mejor com- portamiento y duración deben ser nivelados por medio de una adecuada rotación. Los neumáticos montados en un vehículo suelen presen- tar un desgaste en forma irregular y/o anormal como consecuencia de las características propias del uso que pueden o no estar relacionadas con anomalías mecánicas del vehículo. Entonces, para obtener el mejor rendi- miento kilométrico de las cubiertas, es imprescindible realizar una inspección general de los conjuntos neu- máticos (cubierta-llanta) , verificando principalmente la presencia de deformaciones/roturas que puedan com- prometer su uso con total seguridad. Verificación y chequeo del desgaste del neumático.

Upload: percy236

Post on 13-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

caminos

TRANSCRIPT

  • [ NOTA TECNICA ]

    8 ]

    La demanda dinmica para cada neumtico no slodepende del tipo de servicio al que est sometido, si-no tambin a la posicin que ocupa en el vehculo. Porejemplo, los neumticos de direccin, adems de sopor-tar la carga, deben resistir los esfuerzos en las maniobrasy giros del vehculo, que recaen fundamentalmente so-bre ellos. Estos esfuerzos, particularizados por la ubica-cin del neumtico en el vehculo, determinan diferen-tes caractersticas de desgaste, que para un mejor com-portamiento y duracin deben ser nivelados por mediode una adecuada rotacin.

    Los neumticos montados en un vehculo suelen presen-tar un desgaste en forma irregular y/o anormal comoconsecuencia de las caractersticas propias del uso quepueden o no estar relacionadas con anomalas mecnicasdel vehculo. Entonces, para obtener el mejor rendi-miento kilomtrico de las cubiertas, es imprescindiblerealizar una inspeccin general de los conjuntos neu-mticos (cubierta-llanta) , verificando principalmente lapresencia de deformaciones/roturas que puedan com-

    prometer su uso con totalseguridad.

    Verificacin y chequeo deldesgaste del neumtico.

  • Luego de dicha revisin, es aconsejable realizar los cam-bios sistemticos de la ubicacin de los distintos juegosde neumticos, lo que denominamos generalmente ro-tacin del neumtico.

    Para encarar la rotacin de los neumticos,necesitamos estar seguros de que estamosprocediendo en forma correcta, para locual debemos tener claros los siguientesconceptos:

    1. La ubicacin del montaje de cada neumti-co sobre el vehculo presenta una forma pro-pia y caracterstica del desgaste, por ejemplo:

    A En la Traccin, existen varios motivos quepueden inducir a realizar la rotacin de los neu-

    mticos. Entre ellos podemos nombrar la comba de la ruta, ladiferente incidencia de la carga sobre cada uno de los neum-ticos y el radio de giro realizado por cada uno de ellos. stospresentan un desgaste en forma creciente de un borde al otro,con mayor incidencia en los hombros internos, el cual disminu-ye en forma gradual hacia los hombros externos del neumti-co.

    B En el eje delantero, uno de los motivos que puede determi-nar la rotacin se basa en la altura del centro de gravedad delconjunto vehculo/carga til, donde si la asociamos a la comba

    de la ruta y a la consecuente diferencia de carga soportada porcada uno de los neumticos, provoca sobre ellos un desgastemucho ms pronunciado en los hombros, lo que usualmente seconoce como cada de los hombros.

    2. Cuanto mayor sea la profundidad del dibujo de la bandade rodamiento, mayor ser la posibilidad de que el neumti-co sufra un desgaste ms irregular.

    3. Los ejes motrices de los camiones tienen la finalidad detransmitir en forma permanente el torque del vehculo al pi-so, ya sea en los momentos de plena aceleracin o de frena -do, razn por la cual se produce sobre la banda de rodamien-to del neumtico un efecto de torneado, posibilitando unaforma de desgaste ms regular.

    Para definir la mejor rotacin, es necesario conjugar es-tos tres factores a fin de optar por el(los) cambio(s) msapropiado(s) para lo cual analizamos a continuacin al-gunos de los ejemplos ms utilizados.

    Un buen plan de mantenimiento es primordial para lograr el mximo rendimiento de los neumticosde un camin. El desajuste de la alineacin, la presin correcta de inflado, el tamao de los neumticos,

    la separacin de las duales y la correcta rotacin de los mismos son algunos de los factoresfundamentales a tener en cuenta cuando delineamos nuestro plan estratgico.

    [ 9

  • Para vehculos que estn provistos con todos los neum-ticos de la misma medida, con igual tipo de dibujo en subanda de rodamiento o con los neumticos delanterosdiferentes a los traseros, la secuencia lgica para reali-zar la rotacin de los neumticos sera la siguiente:

    1 ROTACION ENTRE EJES (Eje Delantero x Eje Trasero)

    En vehculos que realizan trayectos poco sinuosos, con pocas su-bidas y bajadas y donde el poder de traccin no es muy significa-tivo, podemos equiparlos con cubiertas aptas para rodar en todaslas posiciones. En estos casos, una buena opcin es utilizar en el eje delanterocubiertas nuevas que se hayan rodado inicialmente en el eje mo-triz.Esto retardar un poco ms la aparicin de malos desgastes, brin-dndonos un mayor rendimiento kilomtrico de la primera vidatil del neumtico.

    2 ROTACION ENTRE NEUMATICOS DEL EJE DELANTERO (Delantero Derecho x Delantero Izquierdo)

    En los casos en que el vehculo, por las caractersticas propias deuso, exija un mayor poder de transmisin de torque, nos vemosobligados a equipar al eje motriz con neumticos de una estruc-tura especfica para este tipo de trabajo: neumticos de tacos.

    De esta forma, en la gran mayora de los casos, el manejo de lasrotaciones queda limitado a la rotacin entre los neumticos de-lanteros en el mismo eje. Lo que se hace en estas situaciones esbuscar la forma de compensar el desgaste cambiando el punto enque est incidiendo (el hombro) y volviendo a montarlo de formatal que, en su nueva posicin, la parte ms o menos gastada delhombro, quede en una posicin opuesta a la que inicialmente fuemontada. Es decir, que en el caso de un neumtico que inicial-mente estaba montado en la posicin delantera izquierda, y pre-senta un desgaste acentuado en el hombro interno, tendremosdos opciones:

    A Desmontar el neumtico, invirtindolo sobre la rueda o llanta,lo que consecuentemente posicionar la parte defectuosa hacia ellado externo de la rueda o llanta.

    B En caso de que el neumtico delantero derecho presente undesgaste sobre el hombro derecho se podr realizar una rotacinde posiciones, solamente invirtiendo las posiciones de montajedelantera izquierda x delantera derecha, y viceversa, sin que seanecesario desarmar los conjuntos neumticos.

    10 ]

    Neumticos con igual tipode dibujo en su banda derodamiento.

    Neumticos de la mismamedida.

    Neumticos delanterosdiferentes a los traseros.

  • Semirremolque (2 ejes)

    Por ltimo, los remolques o semirremolques siempre de-ben utilizar en los diferentes ejes neumticos la misma es-tructura, medida y tipo de dibujo de la banda de roda-miento; y teniendo en cuenta los arrastres laterales a los

    cuales son sometidos en las curvas y maniobras, depen-diendo del tipo de recorrido y de transporte, puedenadoptarse algunos de los siguientes sistemas de rotacio-nes:

    Semirremolque (1 eje)

    Realizar un correcto mantenimiento en un vehculo es sinnimo total de seguridad.Los neumticos conforman una parte fundamental del camin y se encuentrantotalmente ligados a la seguridad del mismo y de sus ocupantes.Respetar los pasos y recomendaciones a seguir en este camino es una necesidadpara obtener los mejores resultados.

    Pablo [email protected]

    Semirremolque (3 ejes)