rosa

6
Internet Explorer 8: Internet Explorer es el navegador Web de Microsoft. Esta versión es la última disponible, aunque la versión 9 ya se puede probar. Internet Explorer 8 es gratuito y está destinado para su uso en sistemas operativos Windows. Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 49,87% de las internautas. Internet Explorer 8 tiene muchas características que le diferencian de sus antecesores, convirtiéndose en una herramienta mejorada. Así mismo, su uso está muy orientado a todas aquellas que han estado usando software de navegación Web de Microsoft hasta el momento, por lo que las usuarias de Internet Explorer 7 y anteriores van a tenerlo muy fácil para hacerse a esta nueva aplicación. Con IE8 se puede acceder a todos los servicios telemáticos que le ofrece la Junta de Castilla y León a través de su portal www.jcyl.es Por ejemplo, a la oficina virtual del Servicio Público de Empleo . Mozilla Firefox 3.6: Mozilla Firefox, programa desarrollado por la entidad sin ánimo de lucro “Fundación Mozilla”, es software libre y gratuito, y está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 32.5% de las internautas. Mozilla Firefox es un navegador que tiene cada vez más usuarias y que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Uno de los motivos que ha propiciado este aumento de descargas es su facilidad de uso y la posibilidad de personalizarlo casi por completo, añadiéndole complementos de todo tipo. Mozilla Firefox también presume de ser uno de los navegadores más rápidos que existe. Mozilla Firefox nace a partir de un antiguo navegador Web llamado Netscape Navigator, que termino por desaparecer para dar paso a este nuevo proyecto. Safari 5: Safari 5 es la última versión del navegador lanzado por la empresa Apple. Es gratuito y compatible con toda la gama de productos Apple (iPad, iPhone, iPod Touch y Mac OS X) y también con los sistemas Windows. Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 4,42% de las internautas. Safari es un navegador que ocupa muy poco espacio en la pantalla por el reducido tamaño de sus marcos y la “inteligencia” de su barra de herramientas, que aparece solo cuando se la necesita. De esta forma permite un mayor disfrute de la navegación para todo aquel que elija Safari para sus visitas en la red. Además, destaca por su estabilidad y sus actualizaciones periódicas. Google Chrome 7: Google Chrome es el navegador Web desarrollado por la empresa Google. Está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 11,54% de las internautas, posicionándose de esta forma como el tercer navegador por volumen de uso. Su integración con Google lo hace muy útil para navegar por Internet de manera rápida, simplificando mucho la búsqueda en la red. Además incorpora diversas funcionalidades, como las traducciones directas desde la propia página. Su interfaz gráfica (la apariencia del navegador) es simple y sencilla. Existen muchas extensiones para integrar en el navegador, facilitando la personalización y adecuación del programa a la forma que cada uno tenemos de navegar por Internet. Opera 10.63: Opera es un navegador Web desarrollado por la empresa noruega Opera Software. Es gratuito (aunque no es software libre) y se puede usar en los sistemas operativos más usuales (Windows, Mac OS X y

Upload: jdvbhj

Post on 12-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

imagen sims 3 crack

TRANSCRIPT

Internet Explorer 8: Internet Explorer es el navegador Web de Microsoft. Esta versin es la ltima disponible, aunque la versin 9 ya se puede probar. Internet Explorer 8 es gratuito y est destinado para su uso en sistemas operativos Windows. Segn datos de la empresaStartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 49,87% de las internautas.Internet Explorer 8 tiene muchas caractersticas que le diferencian de sus antecesores, convirtindose en una herramienta mejorada. As mismo, su uso est muy orientado a todas aquellas que han estado usando software de navegacin Web de Microsoft hasta el momento, por lo que las usuarias de Internet Explorer 7 y anteriores van a tenerlo muy fcil para hacerse a esta nueva aplicacin. Con IE8 se puede acceder a todos los servicios telemticos que le ofrece la Junta de Castilla y Len a travs de su portalwww.jcyl.esPor ejemplo, a la oficina virtual delServicio Pblico de Empleo.Mozilla Firefox 3.6: Mozilla Firefox, programa desarrollado por la entidad sin nimo de lucro Fundacin Mozilla, es software libre y gratuito, y est disponible para su uso en los sistemas operativos ms comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Segn datos de la empresaStartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 32.5%de las internautas. Mozilla Firefox es un navegador que tiene cada vez ms usuarias y que ha ganado mucha popularidad en los ltimos tiempos. Uno de los motivos que ha propiciado este aumento de descargas es su facilidad de uso y la posibilidad de personalizarlo casi por completo, aadindole complementos de todo tipo. Mozilla Firefox tambin presume de ser uno de los navegadores ms rpidos que existe.Mozilla Firefox nace a partir de un antiguo navegador Web llamado Netscape Navigator, que termino por desaparecer para dar paso a este nuevo proyecto.Safari 5: Safari 5 es la ltima versin del navegador lanzado por la empresa Apple. Es gratuito y compatible con toda la gama de productos Apple (iPad,iPhone,iPod Touchy Mac OS X) y tambin con los sistemas Windows. Segn datos de la empresaStartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 4,42% de las internautas.Safari es un navegador que ocupa muy poco espacio en la pantalla por el reducido tamao de sus marcos y la inteligencia de su barra de herramientas, que aparece solo cuando se la necesita. De esta forma permite un mayor disfrute de la navegacin para todo aquel que elija Safari para sus visitas en la red. Adems, destaca por su estabilidad y sus actualizaciones peridicas.Google Chrome 7: Google Chrome es el navegador Web desarrollado por la empresa Google. Est disponible para su uso en los sistemas operativos ms comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Segn datos de la empresaStartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 11,54% de las internautas, posicionndose de esta forma como el tercer navegador por volumen de uso.Su integracin con Google lo hace muy til para navegar por Internet de manera rpida, simplificando mucho la bsqueda en la red. Adems incorpora diversas funcionalidades, como las traducciones directas desde la propia pgina.Su interfaz grfica (la apariencia del navegador) es simple y sencilla. Existen muchas extensiones para integrar en el navegador, facilitando la personalizacin y adecuacin del programa a la forma que cada uno tenemos de navegar por Internet.Opera 10.63: Opera es un navegador Web desarrollado por la empresa noruega Opera Software. Es gratuito (aunque no es software libre) y se puede usar en los sistemas operativos ms usuales (Windows, Mac OS X y Linux). Segn datos de la empresaStartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 2,03% de las internautas.Opera salt al gran pblico por su uso en sistemas operativos Symbian, o lo que es lo mismo, por su uso en telfonos mviles de marcas como Nokia o Sony Ericsson, entre otras. La versin de Opera adaptada a los dispositivos mviles recibe el nombre de Opera Mini. una de las grandes novedades que Opera (junto a otros navegadores menos conocidos) introdujo en el mundo de los navegadores Web fue el sistema de navegacin por pestaas, mecanismo que adoptaron posteriormente otros muchos programas y navegadores Web.

La Enfermera sin cabeza (Lima)Cuenta la leyenda que hace muchos aos una bella enfermera se preparaba a contraer nupcias con un joven mdico, ambos trabajaban en el hospital Arzobispo Loayza, de Lima, la capital peruana. La fecha de la boda estaba cerca y el novio viaj a su ciudad natal para invitar a sus familiares.En el trayecto ocurri un accidente de trfico en el cual el apuesto mdico perdi la vida.Al enterarse de la noticia la bella enfermera que se encontraba de guardia en una fra noche limea, decidi suicidarse.Por aquella poca, el hospital se estaba implementando de nuevos pabellones, con lo cual tena maquinaria de construccin de la poca. La enfermera que trabajaba en una segunda planta decidi tirarse al vaco y as acabar con su vida; as sucedi y con tal coincidencia cay sobre unos hierros que acababan en punta, los cuales le quitaron la cabeza literalmente. All qued muerta la bella joven enfermera sin cabeza.Pasado el tiempo, an se le ve caminar por los pabellones de dicho hospital. Algunos pacientes juran haber sido atendidos por una enfermera de traje blanco resplandeciente y capa de terciopelo azul, cuando en realidad ahora las enfermeras en el Per no llevan capa azul... Algunas personas dicen no haber podido verle la cara, y desde esos fenmenos se ha creado la historia de la enfermera sin cabeza... Misterio, regreso del ms all.

La Achirana del Inca (Ica)Achirana significa "Lo que corre limpiamente hacia lo que es hermoso" y resume la leyenda de una de ellas en Ica, regin ubicada al sur del Per, que con maestra don Ricardo Palma cuenta en una de sus tradiciones ms populares.La Achirana del inca, narra el sentimiento que inspir una doncella en el implacable Pachactec, cuando ste dominara el valle de Ica sin mayor esfuerzo, dado que sus habitantes eran muy pacficos.Recorriendo el territorio sometido, el Inca lleg hasta un desrtico pago llamado Tate, cuya duea era una anciana que viva acompaada de su bellsima hija, de quien Pachactec qued prendado y dispuesto a conquistar. Si bien el territorio haba sido fcil de dominar, no fue as el corazn de la joven. Ella no se dej deslumbrar por el rango de su pretendiente, pues amaba a un joven de su comarca.Conmovido por el desinters y honestidad de la doncella, el inca quiso plasmar su admiracin y cario concedindole lo que ella pidiese. La joven arrodillada le suplic agua para sus tierras que moran de sed: "Siembra beneficios y tendrs cosechas de bendiciones"- le dijo besando su manto.Pachactec prosigui su camino triunfal en su anda de oro, pero sus cuarenta mil hombres se quedaron diez das para ejecutar su promesa: Abrir el cauce que llevara agua a los pagos de esa regin iquea. Aquella achorana quedara como un homenaje al sentimiento de un poderoso soberano doblegado por una doncellaLa Carreta encantadaSegn contaban algunos ferreafanos, a media noche y hace muchos aos sala una carreta del cementerio y otros que sala de la pampa cercana al molino de Seor Salcedo, en la que no se ha llegado a determinar es a quin o quienes jalaban la carreta; algunos decan que era un caballo de color plomizo, otros que era una mula la que jalaba la carreta, otros lo que los vieron es que sobre el animal iba un jinete vestido de blanco y con varios, ocupantes llevando ramos de flores.Este recorrido lo haca por la calle Juana Bulnes de Castro, llegando a la calle Tres Maras y en esta esquina descansaba unos minutos, para luego continuar por la calle Real, ingresando nuevamente por la calle Juana Bulnes de Castro donde desaparecan.Y hay personas que vieron que ingresaba al parque para luego dirigirse a la Iglesia donde bajaban los raros ocupantes para entrar al Templo y elevar sus plegarias al Salvador, para luego dar una vuelta al Parque y dirigirse a su lugar de origen y desaparecer misteriosamente. Segn contaban que el objetivo de la salida de esta carreta era para conseguir almas con las cuales obtenan su salvacin en otro mundo; es decir eran difuntos que venan a llevarse a todo aquel que se le cruzase en el camino.El Pishtaco (Cajamarca)Este es uno de los personajes de mayor presencia en la narrativa oral andina. Se trata de un personaje prefigurado con presencia en las altas cordilleras, parajes desolados, lagunas y quebradas de los Andes. Tiene como caracterstica primordial su gran medida corprea y su aspecto de hombre blanco, barbudoy rubio o pelirrojo. Algunos han observado la similitud de este personaje con los antiguos conquistadores, Mistis o hijos de los terrieros espaoles o mestizos blancos que teniendo fama de sanguinarios, inmorales y de lengua no reconocible por los quechuas, hacan de este un personaje diablico e invencible como los ichillocllo o gnomos barbados, rubios lujuriosos que pueblan puquios y manantiales.El "Nacaj" o Pishtaco no es un simple asesino. En su raz mtica no mata por dinero ni por diversin, sino por mandato de superiores con el fin de obtener una dotacin de grasa humana. Segn versiones recientes recogidas en el Cuzco por F. Kauffmann (1974) esta grasa humana sera indispensable para el funcionamiento de maquinaria fina emplazada en Lima y para mezclarla con la gasolina para hacer volar a los aviones.El pishtaco pudo ser en tiempos pre-colombinos un comisionado oficial del sacerdocio, proveedor de material para los sacrificiosLa Laguna de Paca (Junn): Esta laguna guarda entre sus aguas las ms fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en el punto de encuentro de propios y extraos.Una vez bajo Dios a la tierra. Llamo a la puerta de una casa. Sin abrir le gritaron, fuera sucio! Entonces sigui su camino. A poco llamo a otra puerta, vivan all dos pobres viejecitos que a esa hora preparaban su comida en una ollita de barro. La comida era tan escasa que apenas alcanzaba para una persona, entonces Dios puso las manos sobre la ollita y la comida aumento y de ella comieron los tres. Cuando terminaron dijo Dios: Vamos. El viejito antes de salir sac de su casa su tambor. Subieron un cerro. Los viejitos caminaban por delante, Dios por detrs. Al cabo de un rato Dios pidi al viejito su tambor. Entonces dijo Dios: no vayan a volver la cara y solt el tambor. El tambor rodaba sonando cada vez ms fuerte. Los viejitos volvieron la cara y quedaron convertidos en piedra blanca. El tambor rodaba, rodaba, hasta que llego al pueblo y revent. De l salio tanta agua que anego los campos, las casas, hasta convertir el pueblo en una laguna.El Terror de los puentes (Junn): Era, por entonces, explorador y cierto da, despus de una ardua tarea de recorrido por las montaas, durante doce horas, ya cansado y con las fuerzas rendidas, me vi en la necesidad de retornar al pueblo. Los ltimos rayos del sol se iban perdiendo tras el muralln de los cerros y an tenia cinco leguas de camino por delante. La noche se extendi plena de oscuridad. Apenas si se vea a lo lejos, el fugaz centelleo de los relmpagos y el parpadeo luminoso de los cocuyos como chispas de un fuego invisible. Yo segua sobre mi fatigado caballo, bajo las sombras nocturnales. Tuve que descender por una quebrada en cuyo fondo corra un ri caudaloso, continuando la marcha, me acerque a un puente solitario. La difusa luz de las estrellas se volcaba sobre el agua. Cuando me aproxime ms an, descubr una silueta humana apoyada sobre la barandilla del puente. Le dirig una mirada sin acortar el paso. Haba llegado casi a la orilla del ro, cuando sent pronto la necesidad de detenerme. Lo que vi fue, entonces, una pequea sombra humana. Me volv acongojado, con un terror absurdo. No me decida a moverme en ningn sentido. Mi caballo se encabrito, pugnando por seguir adelante. Sin saber lo que hacia, volv hacia atrs y al volver temerosamente la mirada pude observar que la sombra segua en su mismo sitio. Un temblor indescriptible recorri todo mi cuerpo. Tena las manos crispadas y me era imposible usar mi revolver. Quise gritar, pero sent que las fuerzas me abandonaban.

Iba a desmayarme cuando escuche los lejanos ladridos de algunos perros y, casi simultneamente not que la sombra saltaba hacia el ro y se desvaneca en la superficie del agua.

La Runa Mula

La Runa Mula, es una mujer casada que tiene relaciones sentimentales con el cura. sta, en las noches de los martes y viernes, toma la forma de una blanca y hermosa mula, la misma que es montada por un pequeo jinete con ltigo en la mano. Cuando ste llegaba a la casa de la mujer, ella se revolcaba por el suelo y al instante quedaba convertida en mula.La gente saba entonces que haba all una mujer que mantena relaciones prohibidas.Entonces, los ms valientes, perseguan al animal encantado para ver en qu casa se meta o hacia donde se diriga cuando terminaba el encantamiento. La infiel descubierta, tena que ser llevada ante un buen curandero para que la curara, mediante baos y sesiones de Ayahuasca, liberndola del hechizo que sufra por mantener amores prohibidos.

EL TUNCHI

Es el espritu de los muertos, que regresan del otro mundo a cumplir alguna penitencia o el alma de los que van a morir y estn recogiendo sus pasos antes de abandonar la tierra. Estas almas en pena, son en tes etreos que se anuncian a los vivos con un silbido lgubre muy caracterstico, con la resonancia de sus pisadas o con ruidos de las cosas o muebles que tocan causando temor y espanto a los que escuchan. Algunas veces los tunchis se materializan bajo la forma de espectros o fantasmas de blancas vestiduras, que se desplazan a baja altura sin tocar el suelo.El YacurunaElYacurunaes un Dios Mitolgico de las profundidades de los ros y lagos amaznicos. Rapta a las bellas y sensuales nativas ahogndolas en placer, convertido en un bello hombre las conduce a su vivienda en las profundidades de las aguas para que nunca ms regresen.Segn lamitologa amaznicaElYacurunaes semejante al DiosNeptunode la mitologa Griega. Sus suburbios naturales son los peces y reptiles acuticos, al dormir en el fondo de las aguas jams cierra un ojo.