romulo caballeros

4
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR Rómulo Alfredo Caballeros Otero Estudios Economista (1973) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Especialización en Desarrollo Económico de América Latina (Centro Interamericano de Enseñanza Estadística, Santiago de Chile, 1965), Diplomado del X Curso sobre Planificación Económica y Social, Especialidad en Contabilidad Social, (CEPAL-México 1970), Especialización sobre Econometría e Investigación Operativa e Ingeniería Financiera, (Universidad de Madrid España, 1971), Diplomado en el II Seminario de Integración y cooperación Regionales América Central y Europa (Maastricht, Países Bajos, 1989), Curso sobre Supervisión y administración de personal (Naciones Unidas, 1990). Experiencia laboral Funcionario del Departamento de Estudios Económicos del Banco de Guatemala, (1962-1972, Asesor del antiguo Ministerio de Finanzas Publicas y Director de Programación Global en la Secretaría General de Planificación Económica (1973-1975), Consultor de Naciones Unidas (1975-1977), Oficial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (1978-1993), Secretario General de Planificación Económica (1993-1994) Director de la Subsede Regional en México de la CEPAL (1995-2000), Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en México (2000-2002) Consultor Internacional de la Comisión Europea (2003-2007 y en la actualidad), Ministro de Economía (2008-2009).En el sector privado, ha sido consultor en la European Strategic Intelligence Company.

Upload: facultad-de-ciencias-juridicas

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Romulo Caballeros

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

Rómulo Alfredo

Caballeros Otero

Estudios

Economista (1973) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San

Carlos de Guatemala, Especialización en Desarrollo Económico de América Latina

(Centro Interamericano de Enseñanza Estadística, Santiago de Chile, 1965), Diplomado

del X Curso sobre Planificación Económica y Social, Especialidad en Contabilidad Social,

(CEPAL-México 1970), Especialización sobre Econometría e Investigación Operativa e

Ingeniería Financiera, (Universidad de Madrid España, 1971), Diplomado en el II

Seminario de Integración y cooperación Regionales América Central y Europa

(Maastricht, Países Bajos, 1989), Curso sobre Supervisión y administración de personal

(Naciones Unidas, 1990).

Experiencia laboral

Funcionario del Departamento de Estudios Económicos del Banco de Guatemala,

(1962-1972, Asesor del antiguo Ministerio de Finanzas Publicas y Director de

Programación Global en la Secretaría General de Planificación Económica (1973-1975),

Consultor de Naciones Unidas (1975-1977), Oficial de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe, (1978-1993), Secretario General de Planificación Económica

(1993-1994) Director de la Subsede Regional en México de la CEPAL (1995-2000),

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en México (2000-2002) Consultor

Internacional de la Comisión Europea (2003-2007 y en la actualidad), Ministro de

Economía (2008-2009).En el sector privado, ha sido consultor en la European Strategic

Intelligence Company.

Page 2: Romulo Caballeros

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

Área académica y docente

Catedrático de Cuentas Nacionales, Econometría y Supervisor Docente del Ejercicio

Profesional Supervisado, en la Universidad de San Carlos. Catedrático en la

Universidad Rafael Landívar, y en la Universidad Mariano Gálvez.

Profesor de Macroeconomía, Integración y cooperación regional; en los Cursos

Regionales del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica; Profesor Invitado

en el Centro de Estudios Monetarios de Latino América; en el Programa de Maestría y

en el Doctorado de Economía de la Universidad Autónoma de México (UNAM);

Conferencista sobre temas del Integración y Desarrollo, Sector Externo ó Problemas

Monetario y Financieros para el Desarrollo de América Latina en: Universidad

Autónoma de México; America University, (Washington); Instituto Tecnológico de

Monterrey; Universidad de Morelia, Michoacán; Centro Interamericano de Estudios de

Seguridad Social; Universidad Nacional de Costa Rica; Instituto Nacional de

Administración Pública (México); Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos de

la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Actividades en el campo de la Integración Centroamericana

1960-1974

Como funcionario de Guatemala, en el Banco Central, Ministerio de Economía y

Secretaría de Planificación Económica. Integración de delegaciones nacionales ó

participación en equipos técnicos para la discusión de diversos temas entre los que

sobresalen: la armonización de aranceles, convergencia de encuestas y censos,

armonización de las cuentas nacionales, convergencia de metodologías para la

estimación de la Balanza de Pagos, conformación de un sistema de pagos (Cámara de

Compensación Centroamericana), bases para la elaboración de una matriz de Insumo -

Producto Centroamericana, Convergencia de la Política fiscal, Hacia la Unidad

Monetaria, etc.

Page 3: Romulo Caballeros

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

1974-1975

Como consultor de corto plazo, sobre temas de la integración, de aspectos

institucionales ó de coordinación de acciones, en varias instituciones de integración,

especialmente en: la Secretaría de Integración Económica Centroamérica (SIECA),

Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá (INCAP), Consejo Monetario

Centroamericano (SCMCA), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE),

Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), Instituto

Centroamericano de Investigación Tecnológica Industrial (ICAITI), Federación de

Cámaras de Industria y Comercio de Centroamérica (FECAICA).

1975-1980

Como experto de las Naciones Unidas, en la Comisión Económica para América y el

Caribe (CEPAL), en la ofician subregional en México, Economista Principal, responsable

del seguimiento de las Economías de Centroamérica y análisis de la evolución de la

Integración Centroamericana. Estudio sobre la evolución de Centroamérica y

perspectiva de largo plazo.

1980-1990

Como jefe de Desarrollo Económico, de la CEPAL en México, coordinador de estudios e

investigaciones sobre la evolución de la integración y la elaboración de propuestas

para el impulso de la integración. Participación en las actividades sustantivas de

preparación de las Reuniones de Cumbres Presidenciales sobre todo en la de 1990,

elaborando los documentos básicos del PAECA. Elaboración del documento sobre

Perspectivas de largo plazo de la Integración Centroamericana.

1991-2000

Como Director de la CEPAL, preparación del documento básico y conducción del

proyecto sobre Reforma Institucional de la Integración Centroamericana. Conductor

de los estudios sobre competitividad de Centroamérica. Responsable y Coordinador de

las Misiones de Evaluación de Desastres en la Subregión como el Huracán Mitch, y

coeditar del Manual para la Evaluación de Desastres. Autor de varios informes y

documentos relativos a las perspectivas de la integración y a las acciones

imprescindibles para potenciar el proceso. Participación activa en el proceso de

definición de la estrategia de desarrollo con enfoque regional: Centroamérica 2020 y

Transformación y Modernización de Centroamérica en el Siglo XXI

Page 4: Romulo Caballeros

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

2000-2007

Como Consultor Internacional, he participado en varias misiones diseñando o

evaluando proyectos de cooperación de la UE en América Central, especialmente en

programas para fortalecer la Integración Centroamericana, entre los que pueden

mencionarse: Miembro de la Misión para la Formulación del Programa Regional de

Apoyo al Diseño de Políticas Comunes Centroamericanas (ADAPCCA), incluido el

análisis sobre políticas y legislación sobre mercado común y medio ambiente--

.Miembro de la Misión para la Formulación del Programa de Cooperación para el

Fortalecimiento de la Posición de Guatemala en los Mercados Internacionales

(FOGUAMI)--Miembro de la misión para el Diagnostico Integral sobre las Principales

Tendencias de la Integración Centroamericana, en el marco del Programa de Apoyo de

la UE a la Integración Centroamericana (PAIRCA).

2008-marzo 2009

Como Ministro de Economía de Guatemala, tuve a mi cargo el diseño y ejecución de la

política de integración. Particularmente, intervine en la promoción de la Unión

Aduanera y fui signatario por Guatemala, de la Constitución de la Unión Aduanera

entre Guatemala y El Salvador.

Publicaciones

Coautor de varios libros y autor de artículos en revistas especializadas sobre temas del

desarrollo económico, la integración, la reforma económica y financiera, deuda

externa y aspectos macroeconómicos de Centroamérica y América Latina, entre los

que se mencionan:

•Integración, Convergencia y Coordinación de la Política Macroeconómica en

Centroamérica. CEPAL 1999

•El Impacto de los Desastres Naturales en el Desarrollo Económico: La Lección

de América Latina. CEPAL/BID (2000)

•Istmo Centroamericano: Competitividad e integración Regional, CEPAL 2001

•Centroamérica: Los Retos del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea,

2008