romanticismo

2
 T odo Apuntes http://segundobachiller .wordpress.com  La revolución romántica: Poesía, teatro y novela. El Romanticismo, es un amplio movimiento cultural que surge en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII, como reacción contra los presupuestos racionalistas del neoclasicismo y se extiende por toda Europa, en la primera mitad del siglo XIX . Rasgos propios Sus características definitorias son: -Individualismo: El “yo” frente a la ley en busca de libertad, de hay la preferencia por personajes rebeldes y marginados (el pirata y el condenado a muerte ). -Importancia de los sentimientos: El estado de animo “siempre atormentado y angustiado” se proyecta un paisaje nocturno, despreciable e impetuoso. -Deseo de evasión al pasado legendario o a lugares emóticos. -Interés por los valores patrióticos (surgen los nacionalismos): se reivindican la lengua y la literatura propia de cada pueblo. -Y su finalidad es conmover y provocar al lector. Todos estos rasgos configuran la literatura romántica, hasta el último tercio del siglo XIX donde convive con el Realismo y se fragmenta en corrientes como Parnasianismo o el Simbolismo (postromanticísmo). La antesala del Romanticismo fue el movimiento alemán “Sturm und Drang” (Tempestad e Ímpetu) , represen tado por Goeth e, autor de las Quit as del   joven Werther y El magnifico Fausto. El cultivo de los tres géneros, además de recoger las características anteriormente citadas; esta dominado por el rechazo de las tres reglas y la defusa de la inspiración, la imaginación y la libertad creadora. La poesía está caracterizada por el intmismo, la mezcla de lo lírico y narrativo, de la prosa y el verso y la variedad métrica. Predomina la poesía intimista y filosófica. Sobresalen en Alemania, Hölderlin, Novalis y Heine; en Inglaterra Byron, Kentish y Shelley; en Italia Lopardi; En España Becker y Rosalía de Castro. El teatro se basa principalmente en la mezcla de géneros, a pesar del claro predominio del drama y la ruptura de la regla clásica de las tres unidades (acción, lugar y tiempo). Los mejores representantes son Göethe (Fausto ) y S hiller (Los Bandidos). La novela sienta las bases de la gran narrativa realista (narrador omnisciente), descripciones exhaustivas, grandes personajes.... Tienen gran éxito la novela histórica como Ivanhoe de Walter Scot t, la novel a psic ológ ica como Sen tido y Sensibilidad de Jaun e Austen y Orgull o y Pre juic io , y la novela social, Los Miserabl es de Victor Hugo . No olvidamos a otros grandes del géne ro como A . Dumas (Los tres mosqueteros ) y a los rusos Punkin y Gorgol.

Upload: vmartinezandreo

Post on 16-Jul-2015

1.589 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Romanticismo

5/13/2018 Romanticismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-55a754830de94 1/3

 

Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com

 La revolución romántica: Poesía, teatro y novela.

El Romanticismo, es un amplio movimiento cultural que surge en Inglaterra y Alemania a

finales del siglo XVIII, como reacción contra los presupuestos racionalistas delneoclasicismo y se extiende por toda Europa, en la primera mitad del siglo XIX.

Rasgos propios

Sus características definitorias son:

-Individualismo: El “yo” frente a la ley en busca de libertad, de hay la preferencia porpersonajes rebeldes y marginados (el pirata y el condenado a muerte).

-Importancia de los sentimientos: El estado de animo “siempre atormentado y

angustiado” se proyecta un paisaje nocturno, despreciable e impetuoso.

-Deseo de evasión al pasado legendario o a lugares emóticos.

-Interés por los valores patrióticos (surgen los nacionalismos): se reivindican la lengua yla literatura propia de cada pueblo.

-Y su finalidad es conmover y provocar al lector.

Todos estos rasgos configuran la literatura romántica, hasta el último tercio del siglo XIXdonde convive con el Realismo y se fragmenta en corrientes como Parnasianismo o elSimbolismo (postromanticísmo).La antesala del Romanticismo fue el movimiento alemán “Sturm und Drang” (Tempestade Ímpetu), representado por Goethe, autor de las Quitas del

 

  joven Werther y Elmagnifico Fausto.El cultivo de los tres géneros, además de recoger las características anteriormentecitadas; esta dominado por el rechazo de las tres reglas y la defusa de la inspiración, laimaginación y la libertad creadora.

La poesía está caracterizada por el intmismo, la mezcla de lo lírico y narrativo, de la prosay el verso y la variedad métrica. Predomina la poesía intimista y filosófica. Sobresalen en

Alemania, Hölderlin, Novalis y Heine; en Inglaterra Byron, Kentish y Shelley; en ItaliaLopardi; En España Becker y Rosalía de Castro.

El teatro se basa principalmente en la mezcla de géneros, a pesar del claro predominiodel drama y la ruptura de la regla clásica de las tres unidades (acción, lugar y tiempo). Losmejores representantes son Göethe (Fausto) y Shiller (Los Bandidos).

La novela sienta las bases de la gran narrativa realista (narrador omnisciente),descripciones exhaustivas, grandes personajes.... Tienen gran éxito la novela históricacomo Ivanhoe de Walter Scott, la novela psicológica como Sentido y Sensibilidad deJaune Austen y Orgullo y Prejuicio , y la novela social, Los Miserables de Victor Hugo. No

olvidamos a otros grandes del género como A. Dumas (Los tres mosqueteros ) y a losrusos Punkin y Gorgol.

Page 2: Romanticismo

5/13/2018 Romanticismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-55a754830de94 2/3

 

Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com

Para terminar, como escritores de cuentos destacan el alemán Hoffmann y losestaudinenses W.Inving y E. Allan Poe.

Page 3: Romanticismo

5/13/2018 Romanticismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-55a754830de94 3/3