románico: ciudades, catedrales y monasterios

2
Románico: ciudades, catedrales y monasterios PRINCIPAL » ARTE » ARQUITECTURA | BITÁCORA | HISTORIA | INDICE I. INTRODUCCION CAPITULO SIGUIENTE GLOSARIO RELICARIO TELAS En el año 987, con el ascenso al trono de Hugo Capeto, la dinastía capetiana sucedió a la carolingia. Todo el siglo XI quedó marcado por la instauración del régimen feudal y la división de la sociedad en tres estamentos (campesinos, caballeros y clérigos). En los albores del siglo XII, el poder capetiano se reafirmó en Francia con Luis VI el Gordo (1108-1137) que restableció, ayudado por Suger, el orden en los dominios reales. El auge de las ciudades, en aquella época a costa, normalmente, de los poderes feudales, se basó en el comercio de artesanos, mercaderes y burgueses. Durante este periodo se produjeron algunos acontecimientos históricos importantes, entre los que destacan la fundación de la orden cluniacense a finales del siglo X y la cisterciense en 1098; la conquista de Inglaterra por los normandos en 1066 tras la batalla de Hastings; en 1099, los cruzados tomaron Jerusalén; en 1130 llegó al poder en Sicilia Rogerio II; en 1122 se produjo el fin de la querella de las investiduras y, a partir de 1138, la presencia de la dinastía de los Hohenstaufen y el comienzo de la lucha entre los güelfos y los gibelinos; en 1152, Federico I, Barbarroja, fue coronado emperador germánico y en 1154 los Plantagenet consolidaron su presencia en Inglaterra, donde Ricardo Corazón de León fue nombrado rey (1189-1199). Por último, a finales del siglo, Felipe II Augusto de Francia (1180-1223) disolvió la coalición creada por Juan, rey de Inglaterra, al derrotar al emperador y al conde de Flandes en Bouvines (1214). En el sur de Italia, la dinastía de los Hohenstaufen estaba representada por Federico II, que llegó a ser rey de Sicilia (1198), rey de Alemania (1212) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1220-1250). Además, actuaba en Oriente la cuarta cruzada, desviada de su objetivo inicial debido a la toma de Constantinopla en 1204. El arte medieval, muy marcado por esta evolución histórica, también se caracteriza por una diacronía que se observa en varias zonas. Por ejemplo, en el transcurso de la segunda mitad del siglo XII, mientras el arte románico todavía experimentaba una época de plenitud en el sur de Francia, la península Ibérica e Italia, el periodo gótico ya se anunciaba en el norte de Francia a partir de 1140. Del mismo modo, la construcción del pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela o las fachadas del monasterio de Ripoll y las grandes iglesias del norte de Italia se llevó a cabo bastante tiempo después de las creaciones esculpidas de Saint-Denis o Chartres. Sólo teniendo en cuenta esta dualidad se llega a comprender totalmente el arte monumental de finales del siglo XII y comienzos del XIII. Lo mismo podría comentarse de la diferencia entre la temprana aparición del renacimiento en Italia, poco antes de http://www.almendron.com/arte/arquitectura/romanico/rom_01/romanico_01.htm (1 of 2)29/04/2008 07:20:20 p.m.

Upload: andre-ojeda

Post on 09-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Románico: Ciudades, Catedrales y Monasterios

TRANSCRIPT

  • Romnico: ciudades, catedrales y monasterios

    PRINCIPAL ARTE ARQUITECTURA | BITCORA | HISTORIA |

    INDICE

    I. INTRODUCCION

    CAPITULO SIGUIENTE

    GLOSARIO

    RELICARIO

    TELAS

    En el ao 987, con el ascenso al trono de Hugo Capeto, la dinasta capetiana

    sucedi a la carolingia. Todo el siglo XI qued marcado por la instauracin del rgimen

    feudal y la divisin de la sociedad en tres estamentos (campesinos, caballeros y

    clrigos). En los albores del siglo XII, el poder capetiano se reafirm en Francia con

    Luis VI el Gordo (1108-1137) que restableci, ayudado por Suger, el orden en los

    dominios reales. El auge de las ciudades, en aquella poca a costa, normalmente, de

    los poderes feudales, se bas en el comercio de artesanos, mercaderes y burgueses.

    Durante este periodo se produjeron algunos acontecimientos histricos importantes,

    entre los que destacan la fundacin de la orden cluniacense a finales del siglo X y la

    cisterciense en 1098; la conquista de Inglaterra por los normandos en 1066 tras la

    batalla de Hastings; en 1099, los cruzados tomaron Jerusaln; en 1130 lleg al poder

    en Sicilia Rogerio II; en 1122 se produjo el fin de la querella de las investiduras y, a

    partir de 1138, la presencia de la dinasta de los Hohenstaufen y el comienzo de la

    lucha entre los gelfos y los gibelinos; en 1152, Federico I, Barbarroja, fue coronado

    emperador germnico y en 1154 los Plantagenet consolidaron su presencia en

    Inglaterra, donde Ricardo Corazn de Len fue nombrado rey (1189-1199). Por ltimo,

    a finales del siglo, Felipe II Augusto de Francia (1180-1223) disolvi la coalicin creada

    por Juan, rey de Inglaterra, al derrotar al emperador y al conde de Flandes en Bouvines

    (1214). En el sur de Italia, la dinasta de los Hohenstaufen estaba representada por

    Federico II, que lleg a ser rey de Sicilia (1198), rey de Alemania (1212) y emperador

    del Sacro Imperio Romano Germnico (1220-1250). Adems, actuaba en Oriente la

    cuarta cruzada, desviada de su objetivo inicial debido a la toma de Constantinopla en

    1204.

    El arte medieval, muy marcado por esta evolucin histrica, tambin se caracteriza

    por una diacrona que se observa en varias zonas. Por ejemplo, en el transcurso de la

    segunda mitad del siglo XII, mientras el arte romnico todava experimentaba una

    poca de plenitud en el sur de Francia, la pennsula Ibrica e Italia, el periodo gtico ya

    se anunciaba en el norte de Francia a partir de 1140. Del mismo modo, la construccin

    del prtico de la Gloria de Santiago de Compostela o las fachadas del monasterio de

    Ripoll y las grandes iglesias del norte de Italia se llev a cabo bastante tiempo despus

    de las creaciones esculpidas de Saint-Denis o Chartres.

    Slo teniendo en cuenta esta dualidad se llega a comprender totalmente el arte

    monumental de finales del siglo XII y comienzos del XIII. Lo mismo podra comentarse

    de la diferencia entre la temprana aparicin del renacimiento en Italia, poco antes de

    http://www.almendron.com/arte/arquitectura/romanico/rom_01/romanico_01.htm (1 of 2)29/04/2008 07:20:20 p.m.

  • Romnico: ciudades, catedrales y monasterios

    mediados del siglo XV y la duracin del arte gtico en la mayora del resto de pases, en

    los que abarca por lo menos todo el siglo, como demuestra la difusin de los retablos

    flamencos. Todas estas cuestiones se traslucen en la circulacin de los modelos

    artsticos y en las relaciones estilsticas.

    Nuestro conocimiento del arte romnico de Europa occidental se remonta tan slo a

    mediados del siglo XIX, poca en que se invent el trmino romnico para definir el

    arte del primer periodo medieval, anterior al gtico. La denominacin se refera al arte

    romano, del que se crea que derivaba.

    INDICE PAGINA ANTERIOR - PAGINA SIGUIENTE ARRIBA

    http://www.almendron.com/arte/arquitectura/romanico/rom_01/romanico_01.htm (2 of 2)29/04/2008 07:20:20 p.m.

    almendron.comRomnico: ciudades, catedrales y monasterios