romances

10
Colegio María Madre de la Iglesia Lengua Castellana y Literatura de 2º de la E.S.O.

Upload: bea-blesa

Post on 16-Jan-2015

3.114 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de 2º ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Romances

Colegio María Madre de la Iglesia

Lengua Castellana y Literatura de 2º de la E.S.O.

Page 2: Romances

Introducción.

 Los romances son poemas épicos o épico-líricos, compuestos entre los siglos XIV y XV.

Están formados por un número indefinido de versos octosílabos con rima asonante en los pares - manteniendo casi siempre la misma rima durante toda la composición -, mientras quedan libres los impares. Éste es el resultado de escribir como versos diferentes los dos hemistiquios de los versos heroicos, los de los cantares de gesta, que tendían a las dieciséis sílabas y eran monorrimos.

Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación.

Page 3: Romances

Ejemplos para la introducción.Serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los pares y rima 

libre en los impares:                                                                    Al cielo piden justicia                              

de los condes de Carriónambas las hijas del Cid,doña Elvira y doña Sol.A sendos robles atadasdan gritos que es compasión,y no les responde nadie,sino el eco de su voz...                      

Page 4: Romances

Características principales.

Page 5: Romances

Origen.

Son los trozos más interesantes de los cantares de gesta que eran recitados por los juglares.

Hemistiquios:Si cortamos un cantar de gesta por los hemistiquios, es decir, por la cesura, y 

colocamos los versos en orden unos debajo de los otros, resultará un romance. Cesura es una pausa (/) que divide los versos largos. Las dos mitades que se forman se llaman hemistiquios. Ejemplo:

En Valencia estaba el Cid / y con él los suyos sony con él sus ambos yernos, / los infantes de Carrión.    Acostado en un escaño / dormía el Campeador.Sabed la mala sorpresa / que a todos aconteció:

Page 6: Romances

Estilo.

Desde el punto de vista estilístico, el Romancero manifiesta una gran sencillez y sobriedad de recursos: descripciones parcas y realitas, casi total ausencia de elementos fantásticos o maravillosos, escasez de adjetivos y metáforas. A pesar de ello se consigue una extraordinaria viveza narrativa y los más variados efectos poéticos.

Otra característica muy importante es el fragmentarismo: El romance se centra en un momento determinado de la acción. Los antecedentes no aparecen porque son conocidos o no interesan, y se entra, como ya hemos dicho, directamente en el asunto. Además, con mucha frecuencia, la narración se rompe bruscamente sin que se conozca el desenlace final. El resultado es de una increíble eficacia poética, al atrapar al oyente en el misterio y la emoción, y hacerle participar con su propia imaginación, lanzada a una actividad creadora personal.

Page 7: Romances

Romances Viejos.

Page 8: Romances

Romances Nuevos.

Page 9: Romances

Ejemplo del estilo del romance.

Page 10: Romances