roma

22
ROMA

Upload: amppp

Post on 04-Jul-2015

418 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roma

ROMA

Page 2: Roma

Europa

Page 3: Roma

Geo

grafía

Page 4: Roma

Etapas de la historia de Roma

Monarquía -753 al 509

República -509 al 30

Imperio 30 al 395

Alto Imperio hasta el 285

Bajo Imperio hasta el 395

Page 5: Roma

Orígen

Historia

II milenio a C: Invasión de

pueblos indoeropeos: Itálicos

I milenio a C: etruscos, griegos y

fenicios

Leyenda

Eneas

Rómulo y Remo

Fundación de Roma -753

El rapto de las Sabinas

Page 6: Roma

Orígen de Roma

Anquises y Venus – Eneras

Eneas y Lavinia – Ascanio

Ascanio – Procas

Procas – Numitor y Amulio

Amulio – Rea Silvia

Rea Silvia – Rómulo y Remo

Page 7: Roma

Monarquía

Rómulo

Numa Pompilio

Tulio Hostilio

Anco Marcio

Tarquino el Antiguo

Servio Tulio

Tarquino el soberbio

Page 8: Roma

Las siete

colin

as

Page 9: Roma

La República-VI al –I

Page 10: Roma

La sociedad romana

Patricios: nobles, dueños de la tierra, únicos que podían accederal poder político y cargos religiosos. Gentes

Los clientes: hombres libres vinculados a los patricios perodependientes de éstos. Les debían obediencia y servicios y les llamaban patronos

Los esclavos: eran considerados propiedad de los patricios. Su número aumentó con las conquitas romanas

La plebe: antiguos habitantes de los territorios vecinosconquistados, clientes desertores y extranjeros

Page 11: Roma

Fasces consulares

Page 12: Roma

La República nobiliaria

República nobiliaria (-509 al – 300)

Luchas patricio – plebeyas

Ley de las doce tablas

Ley Canuleya

Ley Oguinia

Page 13: Roma

Organización política

Consulado

Dictador

Senado

Comicios curiados

Comicios centuriados

Page 14: Roma

República plutocrática

República plutocrática (300 al -146)

Expansión de Roma

Cambios sociales

Cambios en las magistraturas

Page 15: Roma

Nuevas magistraturas

Cónsules

Pretores

Censores

Tribunos

Dictador

Comicios curiados

Comicios centuriados

Comicios por tribus

Page 16: Roma

Expansión de Roma

Page 17: Roma

República Imperialista

República Imperial (-146 al -30)

Hermanos Graco

Mario y Sila

Espartaco

Catilina

Primer Triunvirato

Idus de Marzo

Page 18: Roma

Hermanos Graco

Page 19: Roma

A la izquierda Lucio Cornelio Sila a la derecha

A la derecha Cayo Mario

Page 20: Roma

El Imperio

Page 21: Roma

Julio

Claudianos

-27 al 68

Augusto: Organizó el Imperio, tomó el título de Emperador. Respetó las formas

republicanas. Gobernó 40 años

Tiberio: Gobernó desde Capri. Le repugnaba la adulación.

Calígula: Se creía un dios. Llevó a Roma a campañas militares excéntricas. Fue

asesinado.

Claudio: A pesar de sus limitaciones físicas rigió el Imperio con justicia, mejorando su

administración

Nerón: Se le recuerda como un gobernante depravado y cruel. Las provincias

progresaron durante su administración. Fue obligado a quitarse la vida.

Flavios

69-96

Vespasiano: Venía de las filas del ejército de las provincias se impuso como

emperador

Tito: Es recordado como un hombre generoso. Inauguró el Coliseo.

Domiciano: Fue reverenciado por los soldados y las provincias por luchar contra la

corrupción. Pero detestado en Roma por su crueldad.

Los Antoninos

96-193

Época de Oro

del Imperio

Nerva: Emperador anciano nombrado por el senado fue un gobierno de transición

Trajano: Conquista Dacia, Arabia y Mesopotamia. Máxima extensión del Imperio.

Adriano: No obtuvo nuevas conquistas, recorrió el imperio aumentando su cohesión

Antonio Pío: Es recordado como un emperador bondadoso y clemente

Marco Aurelio: Emperador filósofo es recordado como un gran gobernante. Al final

de su reinado comienzan los asedios de los bárbaros.

Cómodo: Firmó la paz con los bárbaros antes de enfrentarlos. Es recordado como un

hombre violento. Murió asesinado por un esclavo.

Page 22: Roma

Los Severos

193-235

Septimio Severo:

Provenía de Africa, se impuso por su poderío militar.

Caracalla:

Concedió la ciudadanía a todos los ciudadanos del imperio. Roma pierde

importancia.

Confusión del

siglo III

236-284

El siglo III se caracteriza por una continua guerra civil. Hubo más de 50

emperadores todos de muy corta duración.

Las grandes

reformas

285-395

Dioclesiano: Logró reunificar el imperio, gobernó con mano firme.

Impuso la Tetrarquía. Un augusto y u césar para el Oriente del Imperio y

otro para el Occidente.

Constantino: En el 313 declaró la libertad de cultos. Lo que libró a los

cristianos perseguidos. Nombró Constantinopla como capital del Imperio.

Teodosio: Dividió definitivamente al Imperio en Oriente y Occidente

dejándole cada mitad a sus dos hijos. Convirtió al cristianismo en la

religión oficial del Imperio.

Fin del

Imperio

395-475

El Imperio romano de occidente cae en el 475 cuando Odoacro depuso a

Rómulo Augústulo. El último emperador.

El Imperio Romano de Oriente: Se prolongó como Imperio Bizantino

hasta 1453