rol pastoral

4
1 de mayo de 2008 ¿Cuál es el verdadero rol de un Pastor? El rol pastoral bíblico no tiene que ver tanto con autoridad, sino con apacentar y enseñar. Entrevista realizada por Wolfgang Streich con el Dr. Alfred Neufeld. ¿Puede explicarnos qué involucra bíblicamente el término Pastor? La idea del pastor viene de la tradi ción pastoral de Israel. La cría de animales, especialmente ovejas, su alimentación y cuidado, su protección y corrección, servían de ejemplo para el cuidado espiritual del pueblo de Dios. Dios mismo es identificado muchas veces como el Buen Pastor, tal como lo expresa el Salmo 23. Jesús se identifica como el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas, que logra ovejas obedientes, que prestan atención a su voz y lo siguen, y quien protege a sus ovejas de modo que nadie las arrebatará de su mano. Los pastores de hoy haremos bien en tomar en cuenta el carácter pastoral de Dios y la vida pastoral de Jesús como modelo profesional. ¿Cuánta autoridad debería tener el pastor en la iglesia? Bueno, primeramente es importante notar que los pastores aparecen en el número cuatro de la lista de dones espirituales de Efesios 4, y son un integrante más en el equipo de liderazgo espiritual de la iglesia. La concentración actual en la autoridad pastoral, representada en una sola persona, no es del todo bíblica. El rol pastoral

Upload: arquimedes-velasquez

Post on 11-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Magnífica reflexión y desafío para quienes tienen la bendición de participar en el pastoreo de la grey de Dios

TRANSCRIPT

1 de mayo de 2008Cul es el verdadero rol de un Pastor?

El rol pastoral bblico no tiene que ver tanto con autoridad, sino con apacentar y ensear.

Entrevista realizada por Wolfgang Streich con el Dr. Alfred Neufeld.Puede explicarnos qu involucra bblicamente el trmino Pastor? La idea del pastor viene de la tradi cin pastoral de Israel. La cra de animales, especialmente ovejas, su alimentacin y cuidado, su proteccin y correccin, servan de ejemplo para el cuidado espiritual del pueblo de Dios. Dios mismo es identificado muchas veces como el Buen Pastor, tal como lo expresa el Salmo 23.Jess se identifica como el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas, que logra ovejas obedientes, que prestan atencin a su voz y lo siguen, y quien protege a sus ovejas de modo que nadie las arrebatar de su mano. Los pastores de hoy haremos bien en tomar en cuenta el carcter pastoral de Dios y la vida pastoral de Jess como modelo profesional.

Cunta autoridad debera tener el pastor en la iglesia?

Bueno, primeramente es importante notar que los pastores aparecen en el nmero cuatrode la lista de dones espirituales de Efesios 4, y son un integrante ms en el equipo de liderazgo espiritual de la iglesia. La concentracin actual en la autoridad pastoral, representada en una sola persona, no es del todo bblica. El rol pastoral bblico no tiene que ver tanto con autoridad, sino con apacentar y ensear. Por otro lado, no cabe duda de que la Biblia ensea un liderazgo espiritual y pastoral firme. Tambin hay que tomar en cuenta que es muy probable que los trminos pastor, obispo, presbtero y anciano sean sinnimos en la Biblia.

Podra explicarnos cules son las tareas, actividades y funciones principales que debe cumplir un pastor?

El pastor tiene un importante rol educativo en la iglesia. Los pastores, juntamente con los maestros, son necesarios para consolidar las iglesias. Esto ocurre a travs de la enseanza, el cuidado pastoral y el liderazgo espiritual. Es notable que el texto griego, pastores y maestros estn unidos de forma especial (tous de poimenas kai didskalous). Quiz estosdos ministerios debieran ir ms unidos de los que es nuestra prctica actual. Bien podra unrselos en un solo ttulo: pastores-maestros.

Es necesario mantener un buen equilibrio entre tareas administrativas, tareas de enseanza y tareas de cuidado pastoral. El pastor debera velar bien por los tres mbitos, pero a lavez desarrollar el mbito que mejor concuerda con sus dones, y buscar refuerzo en los mbitos en los que es ms dbil. Si su fuerte es ensear, debera buscar la excelencia en la predicacin y las clases bblicas. En tal caso necesita capacitar y dar lugar a otra gente para hacer la tarea administrativa y de visitacin. Si su fuerte es la visitacin y la consejera, debe buscar formas de asegurar que la iglesia no sufra por falta de intuicin y predicacin orientadora. Puede invitar a otros maestros o dar lugar a miembros en su congregacin para el ministerio educativo. Si su fuerte no es la administracin, debera encomendar esta parte a gente capacitada del mundo empresarial. De todas maneras, es importante que la administracin de la iglesia sea plenamente santificada y coopere con las metaspastorales y misioneras de la iglesia.

Debera el pastor incentivar a que en la iglesia surjan nuevos pastores?

Es muy importante que los pastores reproduzcan pastores. No es del todo equivocado aquel dicho que dice: La tarea de las ovejas es producir ovejas, y la tarea de los pastores esproducir pastores. La iglesia necesita tener un departamento permanente de reproduccin y capacitacin de liderazgo. Y el pastor no debera tener miedo de cambiar de iglesiaen periodos prudentes y adecuados. El muy pronto cambio de pastores no es saludable, pero tampoco es muy til si los lderes se perpetan en una iglesia local. Ya que todas las iglesias son del Seor, no debe haber pastorados vitalicios.

Cules deberan ser los frutos del trabajo del pastor-maestro?

Los resultados de una iglesia apacentada y entrenada son formidables. As lo vemos en Efesios 4:13-16. Podemos hacer una lista de ellos:

1. Hay unidad de fe: Uno de los frutos es que la iglesia camina hacia la unidad. Esto es algo que hay que cultivar trabajosamente. Ya esto vale dentro de una congregacin comotambin a nivel de la unidad intereclesial e interdenominacional.

2. Cada uno llega a conocer mejor a Cristo: El conocimiento del Hijo de Dios es una realidad vivencial. No conoce a Cristo aquel que acumul mucha informacin al respecto.Conoce a Cristo aquel que quiere hacer su voluntad, aquel que oye su voz, es conocido por l, y le sigue.

3. Surge un ser humano concludo. Los integrantes de la familia de Dios crecen a la estatura de Cristo, el varn perfecto. Una humanidad recreada a la imagen de Cristo.

4. Hay estabilidad de convicciones y cosmovisin: Los miembros dejan de ser inestables, fluctuantes y dependientes como nios. Son inmunizados contra falsas doctrinas hu-manas y diablicas.

5. Los miembros crecen a medida que siguen la verdad en amor. Hay quienes han luchado por la verdad pero sin amor. Otros predican un amor sin convicciones firmes.

6. Cristo, la cabeza, coordina al cuerpo: La iglesia funciona como un cuerpo. Todo bien concertado. Armonioso. Como una orquesta, con diferentes instrumentos musicales,que tocan una pieza musical.

Estamos muy agradecidos por sus respuestas, y deseamos que el Seor siga bendiciendo su ministerio. El Dr. Alfred Neufeld naci en el ao 1955 en el pueblo chaqueo de Filadelfia, Paraguay, como hijo de inmigrantes menonitas rusoalemanes. En 1977 inici estudios teolgicos en Basilea, Suiza, y los culmin en Fresno, California, EEUU, con la maestra en divinidades. Por 18 aos se dedic a la docencia teolgica y a la capacitacin de pastores en el INSTITUTO BBLICO ASUNCIN (IBA), de la Universidad Evanglica del Paraguay, de la cual es decano fundador. Curs estudios doctorales en Ginebra, Suiza. Forma parte del cuerpo de pastores de la iglesia Concordia de los Hermanos Menonitas. Est casado con Wilma y tienen 4 hijos. Recomendamos la lectura del libro Vivir desde el Futuro de Dios editado por Kairs, de su autora.

http://www.liderazgopastoral.com/2007/12/cul-es-el-verdadero-rol-de-un-pastor.htmlConsulta: 19-10-2012