rol del docente tp1

Upload: isaac-burgos

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rol Del Docente TP1

    1/1

    1- Con la frase “Practica Educativa” el autor se reere a un proceso y compromiso con la

    vida y el mundo al preguntarse que pensamos de nosotros mismos y de los otros para

    poder cambiar la realidad. Dentro de esta prctica !ay diversos factores involucrados

    como la curiosidad" incompletud y la capacidad de intervenci#n.$- El autor dice que el !ombre es un ser !ist#rico que se !ace y re!ace socialmente

    porque es la interacci#n con la sociedad la que nos !ace quien somos en realidad. El

    comprender que somos incompletos o inconclusos nos !ace buscar en los dems eso

    que nos falta o que puede llegar a completarnos" y es a!% cuando la educaci#n esposible.&- Para el autor tanto el lengua'e como la curiosidad son vitales ya que mediante estos

    pudimos comprender que somos incompletos" a diferencia de otros animales y rboles

    que no tienen conciencia de ello. El sabernos inacabados y ser consciente de ello nos

    permitir ver el “(o )o” que es todo lo que no somos y de a!% partimos en busca de un

    intento de comprender el mundo y entender nuestra posici#n en *l. +a curiosidad es un

    motor esencial para el desarrollo del conocimiento" esta nos empu'a y motiva a reali,ar

    una acci#n" una bsqueda.- +a bsqueda de la que !abla el autor es la que se da al saberse inacabado" por ende

    me inserto en una bsqueda no de algo puntual sino de algo absoluto y esta puede

    llevarme a otras en las cuales pueda buscar mi propio origen que a su ve, me puedellevar a otras bsquedas importantes para mi ser. +o esencial en realidad es buscar aun

    cuando no encuentre porque eso alimenta mi naturale,a de ser buscador" pero buscar

    conlleva consigo esperan,a. /squeda y esperan,a van 'untas de la mano" de otra

    forma caer%amos en una contradicci#n ya que la esperan,a es la que nos dice que

    podemos encontrar algo llegar a cierto lugar. 0unque en ciertos momentos nos

    sintamos desesperan,ados no debemos permanecer en ese estado y buscar una

    alternativa.- El conocimiento se alimenta gracias a la curiosidad" as% como tambi*n el saberse

    inacabado. Esto se desarrolla a trav*s de la acci#n permanente de bsqueda que nos

    empu'a para desarrollarnos. Por parte de los educadores este no debe ser impartido pormedio de concesiones baratas y tampoco con discursos incomprensibles o de manera

    simplista ya que se le estar%a faltando el respeto a los educandos.