rodriguez zoya, leonardo - desafios metodologicos...

21
Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya 1 Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos para la investigación en ciencia política Una exploración comparativa entre las estrategias metodológicas del institucionalismo histórico y los enfoques de la complejidad Por Leonardo G. Rodríguez Zoya 1 UBA / CONICET / IIGG / CPC [email protected] Resumen El objetivo del presente trabajo es analizar las implicaciones metodológicas de la teoría de los sistemas complejos para la investigación en ciencia política. Se indaga en los supuestos epistemológicos y ontológicos del enfoque metodológico utilizado por la corriente del institucionalismo histórico en ciencia política. La tesis principal aquí sostenida es que dichos supuestos encarnan un nuevo ideal de racionalidad, distinto al clásico – cartesiano, que guarda similitud con algunos postulados y desarrollos conceptuales de la teoría de los sistemas complejos. Se examinan y comparan algunas estrategias conceptuales fundamentales para el institucionalismo histórico, tales como path dependence, critical junctures, increasing returns; con nociones centrales en la teoría de los sistemas complejos tales como, emergencia, evento, auto-organización e irreversibilidad. El principal aporte del artículo es ensayar una conceptualización de las instituciones como sistemas complejos auto-organizados. Palabras clave: institucionalismo histórico, sistemas complejos, paradigma de la complejidad Abstract The goal of this paper is to analyze the methodological implications of complex system theory for conducting research inpolitical science. The current work inquires into the epistemological and ontological assumptions of the methodological approach of historical institutionalism. The claim that is made here is that these assumptions embody a new rationality ideal which is different from the classical Cartesian and similar with some conceptual developments of complex system theory. We propose to examine and compare some fundamental strategies in the historical institutionalism approach, such as path dependence, critical junctures, and increasing returns with some central notions in the complex system theory such as emergence, self-organization, and irreversibility. The main contribution of this paper is to advance a conceptualization of institutions as self-organized complex systems. Key words: historical institutionalism, complex system, complexity paradigm. 1 Lic. en Ciencia Política (UBA). Profesor ayudante de Métodos y Técnicas de la Investigación Social (Facultad de Ciencias Sociales – UBA). Becario Doctoral (CONICET-IIGG). Coordinador de la Comunidad de Pensamiento Complejo. (CPC). Datos de contacto del autor: mail. [email protected] | web. www.pensamientocomplejo.com.ar | skype. lein.humanimal | msn. [email protected] | Tel. (054)-(011)-4624-5414 | Movil. (54)-(911)-5001-8099

Upload: dangbao

Post on 30-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

1

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos para la investigación en ciencia política

Una exploración comparativa entre las estrategias metodológicas del institucionalismo histórico y los enfoques de la complejidad

Por Leonardo G. Rodríguez Zoya1

UBA / CONICET / IIGG / CPC [email protected]

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar las implicaciones metodológicas de la teoría de los sistemas complejos para la investigación en ciencia política. Se indaga en los supuestos epistemológicos y ontológicos del enfoque metodológico utilizado por la corriente del institucionalismo histórico en ciencia política. La tesis principal aquí sostenida es que dichos supuestos encarnan un nuevo ideal de racionalidad, distinto al clásico – cartesiano, que guarda similitud con algunos postulados y desarrollos conceptuales de la teoría de los sistemas complejos. Se examinan y comparan algunas estrategias conceptuales fundamentales para el institucionalismo histórico, tales como path dependence, critical junctures, increasing returns; con nociones centrales en la teoría de los sistemas complejos tales como, emergencia, evento, auto-organización e irreversibilidad. El principal aporte del artículo es ensayar una conceptualización de las instituciones como sistemas complejos auto-organizados.

Palabras clave: institucionalismo histórico, sistemas complejos, paradigma de la complejidad

Abstract

The goal of this paper is to analyze the methodological implications of complex system theory for conducting research inpolitical science. The current work inquires into the epistemological and ontological assumptions of the methodological approach of historical institutionalism. The claim that is made here is that these assumptions embody a new rationality ideal which is different from the classical Cartesian and similar with some conceptual developments of complex system theory. We propose to examine and compare some fundamental strategies in the historical institutionalism approach, such as path dependence, critical junctures, and increasing returns with some central notions in the complex system theory such as emergence, self-organization, and irreversibility. The main contribution of this paper is to advance a conceptualization of institutions as self-organized complex systems.

Key words: historical institutionalism, complex system, complexity paradigm.

1 Lic. en Ciencia Política (UBA). Profesor ayudante de Métodos y Técnicas de la Investigación Social (Facultad de Ciencias Sociales – UBA). Becario Doctoral (CONICET-IIGG). Coordinador de la Comunidad de Pensamiento Complejo. (CPC). Datos de contacto del autor: mail. [email protected] | web. www.pensamientocomplejo.com.ar | skype. lein.humanimal | msn. [email protected] | Tel. (054)-(011)-4624-5414 | Movil. (54)-(911)-5001-8099

Page 2: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

2

Introducción

Este trabajo intenta construir algunos puntos de contacto entre el enfoque institucionalista histórico (IH) en ciencia política y los enfoques de la complejidad en los niveles epistemológico, ontológico y metodológico. La tesis central que aquí sostenemos es que sendos enfoques expresan valores epistémicos distintos y contradictorios a los postulados por ciencia clásica. Planteamos como hipótesis que el IH contiene las semillas epistemológicas para una ciencia política organizada bajo un paradigma de complejidad.

En primer lugar exploramos algunos sentidos del término complejidad en la historia de la ciencia contemporánea; y brindamos argumentos que justifican la importancia de intentar un diálogo interdisciplinario entre estos enfoques y la ciencia política (sección I). En segundo lugar nos proponemos describir y caracterizar a la ciencia clásica, esta tarea es abordada en la sección II.

Tal caracterización nos permitirá señalar algunas diferencias importantes entre los enfoques del IH y de la complejidad en relación con los postulados centrales de la ciencia clásica. Para hacer explícitas tales diferencias proponemos como estrategia de análisis una exploración conceptual comparativa. Esta estrategia hará posible examinar y comparar algunas categorías conceptuales fundamentales para el institucionalismo histórico, tales como path dependence, critical junctures, increasing returns; con nociones centrales para los enfoques de la complejidad tales como, emergencia, evento, auto-organización y niveles de procesos. Estas cuestiones son señaladas en la sección III.

Por último, la contribución a la que se aspira en este trabajo a través del diálogo conceptual entre ambos enfoques es enriquecer la metodología de investigación del IH. En este sentido, en la sección IV ensayamos una conceptualización de las instituciones, objeto de estudio central del IH, como sistemas complejos autoorganizados, abiertos, dinámicos y emergentes.

Nuestro análisis asume como supuesto esencial la idea de que toda práctica científica, y por lo tanto toda estrategia de investigación, se organiza sobre la base de ciertas ideas y concepciones acerca de la naturaleza de la realidad y del conocimiento científico. Estas ideas adquieren la forma de supuestos, los cuales no se evidencian de modo inmediato en la superficie del discurso científico, pero son una parte constitutiva de éste. Raramente las teorías científicas, entendidas como cuerpos organizados de conceptos que buscan interpretar y explicar fenómenos, expresan de modo explícito los supuestos ontológicos y epistemológicos que las informan. Sin embargo, estos supuestos subyacen a todo método científico, y por lo tanto organizan y orientan tanto el diseño metodológico como nuestras prácticas de investigación.

El interrogante central que guía nuestra reflexión puede expresarse del siguiente modo: ¿Cuáles son los supuestos epistemológicos y ontológicos que subyacen a las estrategias metodológicas utilizadas por el enfoque institucionalista histórico? ¿Cuál es la relación entre dichos supuestos y los valores cognitivos fundamentales de la ciencia moderna? En otras palabras, se busca saber cuáles son los cánones aceptados de lo que significa hacer buena ciencia, y al mismo tiempo indagar en la concepción de realidad y conocimiento que subyacen a esos cánones. La finalidad de tal indagación es explorar y comparar los valores cognitivos

Page 3: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

3

implícitos en la ciencia moderna con los valores cognitivos que se enraízan en los supuestos epistemológicos y ontológicos del institucionalismo histórico.

Con la finalidad de abordar tales interrogantes planteamos dos hipótesis guía orientadoras de nuestra estrategia argumentativa. El común denominador de las hipótesis que planteamos a continuación afirma que tanto el institucionalismo histórico como los enfoques de la complejidad divergen en algunos aspectos esenciales de la ciencia clásica.

HG1: Los supuestos epistemológicos y ontológicos subyacentes a las estrategias metodológicas utilizadas por el institucionalismo histórico contradicen a los valores epistémicos centrales de la ciencia clásica y el ideal de racionalidad que dicha ciencia encarna.

HG2: Los enfoques de la complejidad plantean nuevas formas de producir y organizar el conocimiento científico. Reconocen a la complejidad como un elemento central en el proceso de construcción del conocimiento; y por lo tanto plantean desafíos metodológicos importantes en relación al modo en que los sujetos de conocimiento dialogan y se vinculan con sus objetos. La problematización y conciencia de la complejidad en diversas disciplinas de la ciencia contemporánea constituye una revolución epistémica de gran alcance.

I. Significación de la complejidad en la ciencia contemporánea

En el contexto de este trabajo la expresión enfoques de la complejidad refiere simultáneamente a tres campos y líneas de indagación: ciencias de la complejidad, teoría de los sistemas complejos y pensamiento complejo. En primer lugar, la expresión ciencias de la complejidad intenta dar sentido de unidad a un campo heterogéneo y múltiple que abarca una pluralidad de disciplinas, temas y líneas de investigación cuyo objeto de estudio son los sistemas dinámicos no lineales (Maldonado 2005:12-66). Una estrategia de abordaje común al estudio de estos sistemas es la modelización matemática de la complejidad a través de ecuaciones diferenciales (García 2006:75). De la mano de estas perspectivas comienza a emerger un nuevo vocabulario científico de la complejidad asociados a términos como “orden por fluctuaciones”, “irreversibilidad”, “no equilibrio”, “ruptura de simetría”, “auto-organización”, “orden a partir del ruido”, entre otros (Prigogine 1987:15, 71-113). Los principales desarrollos teóricos de esta línea de indagación están asociados al campo de la física, la biología, y la química; y abarcan un importante abanico de teorías2.

La utilización de la simulación por computadora y de las matemáticas tiene en muchos casos un efecto legitimador, en la medida que confiere, casi automáticamente, un grado de cientificidad a las prácticas que las emplean. Sin embargo sería preciso interrogarnos si todo fenómeno complejo es susceptible de ser modelizado. En relación a las ciencias sociales considero que el principal aporte de las ciencias de la complejidad se centra en las implicaciones filosóficas de sus desarrollos, más que en los métodos matemáticos de modelización que estas nuevas ciencias propugnan.

En segundo lugar, nuestra conceptualización de los enfoques de la complejidad toma en consideración la propuesta de Rolando García (2000; 2006) de una teoría de los sistemas

2 Algunos ejemplos de estas teorías son: la teoría de las estructuras disipativas propuestas por Ilya Prigogine en el marco de la termodinámica de los procesos irreversibles, la teoría de la autopoiesis de los seres vivos desarrolladas por los chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela en el campo de la biología de la percepción, la teoría de las catástrofe (René Thom), la cibernética de segundo orden (Heinz Von Foerster), etc.

Page 4: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

4

complejos como estrategia de investigación interdisciplinaria con fundamento en la epistemología genética de Jean Piaget.

En tercer lugar, consideramos que la complejidad se vincula sobre todo a los procesos de pensamiento y a los principios que lo organizan, condicionan y orientan (Morin 1990:21-35). De este modo el problema de la complejidad se refiere fundamentalmente a un cambio en la forma de pensar el conocimiento científico y su proceso de construcción; y por lo tanto conlleva una transformación radical de la subjetividad y la racionalidad científica. La complejidad no puede de ningún modo reducirse a un conjunto de instrumentos o técnicas que guíen exitosamente la producción de un conocimiento cierto y verdadero; aparece siempre como desafío, como la apuesta y estrategia de un sujeto reflexivo. Así la idea de complejidad está más ligada a los modos en que pensamos los problemas y a la manera en que interpretamos la información empírica, que a los métodos utilizados para producirla (Cilliers 2007). La propuesta de un pensamiento complejo, tal como es desarrollada y elaborada por Edgar Morin (1977), consiste en un método no cartesiano de comprensión e indagación. No se reduce a un programa o una metodología, sino más bien a una actitud reflexiva que orienta nuestra actitud cognitiva. Desde esta perspectiva se reconoce una complejidad generalizada, que abarca pero al mismo tiempo excede el dominio estricto de la ciencia; y se vincula con toda esfera de acción humana: la naturaleza, la vida, el cosmos, la ética, la política (Maldonado 1999b).

Estas tres perspectivas que incluimos en la expresión enfoques de la complejidad tienen como elemento común poner en evidencia que en la historia de la ciencia del siglo XX ha comenzado a producirse una profunda metamorfosis de la ciencia (Prigogine 1979:29-48). Esta metamorfosis bien puede caracterizarse como una revolución epistémica en la medida en que el reconocimiento de la complejidad en el corazón de la reflexividad y la práctica científica conlleva una profunda transformación de las ideas de verdad, racionalidad, objetividad y conocimiento. Los ideales mismos de la ciencia están en un proceso de mutación (Delgado Díaz 2004)3.

El lector bienintencionado podría preguntarse por la significación de nuestro propósito y la validez de nuestra estrategia de análisis. ¿Por qué intentar vincular disciplinas, líneas de investigación, estrategias de análisis, objetos de estudio tan disímiles y distantes entre sí; como lo puede ser el análisis histórico de las instituciones y el estudio de los sistemas complejos dinámicos en dominios tan extraños para las ciencias sociales como lo son la física, la termodinámica y la biología? ¿No hay acaso una excesiva abstracción y romanticismo epistemológico en una tarea de ese tipo?

3 A la luz de la idea de complejidad que estamos intentando bosquejar resulta pertinente realizar dos observaciones de importancia pero que exceden por mucho los alcances de este trabajo. Por un lado, resulta llamativo el poco o nulo interés que el problema de la complejidad ha suscitado en la filosofía de la ciencia occidental en el escenario posempirista. Las epistemologías de Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend no lo abordan. Una observación de este hecho se encuentra en Morin (Morin 1990:34-35). Cilliers (2007) apunta que la complejidad en su vertiente matemática ha sido discutida en algunos ámbitos de la filosofía, no ha sido objeto de reflexión en la filosofía social y de la cultura. Una segunda observación apunta a la escasa articulación entre los enfoques de la complejidad y las ciencias sociales en Argentina y buena parte de Latinoamérica. Este hecho se evidencia en la ausencia de dichos temas en los programas de educación superior. Sin lugar a dudas, aunque los temas abordados por los enfoques de la complejidad tienen una centralidad vital en el mundo contemporáneo, tales cuestiones no constituyen el mainstream en ninguna disciplina social. Algunas excepciones importantes lo constituye el trabajo de la Cátedra de la Complejidad de Cuba, coordinado por Pedro Sotolongo; la Universidad El Bosque en Colombia; y otros tantos grupos y equipos desconocidos en diversos países latinoamericanos.

Page 5: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

5

Incluso reconociendo la validez del análisis, el lector crítico podría argüir que la propuesta de este trabajo carece sustancialmente de interés para la ciencia política. Habiendo tantos problemas centrales y vitales en los sistemas políticos realmente existentes, parece poco importante plantear una reflexión abstracta sobre la epistemología y metodología del institucionalismo histórico y los sistemas complejos.

Hemos de afirmar que tal objeción está anclada sobre dos presupuestos esenciales. En primer lugar asume la idea de que el conocimiento científico es un conjunto de enunciados, es decir, un modo específico de saber organizado bajo la forma de teorías científicas. Adicionalmente se concibe a la epistemología como una reflexión externa a la ciencia misma cuya tarea central consiste en el análisis lógico de las teorías. Esta visión restringida de la epistemología se centra en el análisis de los productos del conocimiento científico, se trata por lo tanto de una epistemología de los objetos conocidos, de los sistemas observados. Es una epistemología fundada bajo la exclusión del sujeto cognoscente4.

Enfaticemos que para responder a tal crítica es preciso desnaturalizar la idea misma de conocimiento y de epistemología que se encuentra profundamente arraigada en nuestra cultura científica. Es necesario comprender la ciencia como un campo de prácticas penetradas por relaciones de poder que tienen efectos políticos. En modo alguno el logro del conocimiento científico deja indemne e inmaculado el mundo que intenta explicar; muy por el contrario, la ciencia es una fuerza política importante que moldea y transforma el mundo. (Rouse 1987:209-247).

Sería un error concebir que los efectos de poder de la ciencia se reducen solamente a los productos tecnológicos aplicados del conocimiento científico La idea de que es posible y pertinente separar el conocimiento como producto de su subsiguiente aplicación ha sido una de las grandes astucias de la modernidad que ha penetrado en la imagen naturalizada que tenemos de la ciencia. Ella es en si misma neutral y libre de valores; los desastres y desgracias que pueden producir los logros de la ciencia no es responsabilidad de los científicos, sino de los estados y los gobiernos que las aplican.

Sin embargo, debemos de considerar la idea apuntada por Rouse quien sostiene que el conocimiento no es algo distinto de nuestra capacidad práctica para manipular y controlar los fenómenos. Por consiguiente, el conocimiento científico cambia nuestra comprensión práctica de las situaciones en la que actuamos. No sólo los productos tecnológicos tienen efectos de poder; también la forma en que conceptualizamos el mundo influye en el modo de organizar y orientar nuestras prácticas.

El conocimiento científico y las prácticas científicas crean relaciones de poder que tienen consecuencias políticas; puesto que dichas prácticas construyen el mundo, alteran el campo posible de acciones, nos producen como sujetos y moldean la forma en que vivimos.

4 Una expresión clara de esta posición epistemológica se haya en Popper (2002), específicamente en el capítulo 3: “Epistemología sin sujeto cognoscente”, pp.106-120. Uno de los mayores aportes de los enfoques de la complejidad en el terreno epistemológico es justamente la necesidad de repensar la relación sujeto – objeto. Como señala Von Foerster (1996) “necesitamos no sólo una epistemología de los sistemas observados (¿qué conocemos?) sino también una epistemología de los sistemas observadores (¿cómo conocemos?)”. Comienza así a vertebrarse la idea de una epistemología de segundo orden que permita incluir reflexivamente al sujeto-observador en su propia observación - concepción. Algunos desarrollos teóricos en estos aspectos se encuentra en Navarro (1990), Morin (1986), Sotolongo (2006) específicamente capítulo 3: “la epistemología hermenéutica de segundo orden” pp. 47-63.

Page 6: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

6

Los efectos de poder de la ciencia deben entenderse como un poder que circula a través de nuestras relaciones con otros y nuestro modo de vincularnos con las cosas.

En conclusión, la significación política de la ciencia abarca tanto a las ciencias de la naturaleza como a las ciencias sociales. Un examen reflexivo de las prácticas metodológicas que producen los conceptos que brindan inteligibilidad a los acontecimientos sociales y políticos del mundo en que vivimos, es una tarea central en toda ciencia social.

En la medida en que nuestras prácticas científicas, organizadas en torno a ciertos valores epistémicos, tienen significación política para la vida de los ciudadanos; adquiere centralidad y pertinencia la articulación interdisciplinaria de saberes que nos permitan conectar el enfoque institucionalista histórico en ciencia política con el enfoque de la complejidad.

II. La imagen de la ciencia clásica

¿Por qué intentar reflexionar sobre los ideales de la ciencia clásica? ¿Con qué razón intentar bosquejar una imagen de ciencia que podría ser más bien un objeto de estudio de los historiadores de la ciencia que de la ciencia política? Nuestra hipótesis es que los valores epistémicos de la ciencia clásica y los supuestos políticos que dichos valores encarnan están aun vigentes; más allá de los 50 años de filosofía postempirista, y constituyen en buena medida los estándares de cientificidad con la que se juzgan la validez de los diseños metodológicos de las investigaciones en ciencias sociales.

Así mismo, como enunciamos en la sección precedente, si la ciencia es una fuerza política de importancia que tiene la capacidad de crear mundo; resulta vital examinar reflexivamente las condiciones de posibilidad y organización de nuestra práctica científica. Los ideales cognitivos (valores epistémicos) que legitiman lo que debe ser buena ciencia influyen en nuestra praxis metodológica. Como mostraremos en la sección siguiente algunos postulados epistémicos y ontológicos del institucionalismo histórico constituyen puntos de quiebre de importancia con el ideal de racionalidad clásico-cartesiano.

¿Qué es la ciencia? No es acaso una búsqueda incansable por superar la complejidad y diversidad del mundo, para lograr un conocimiento certero y objetivo de los fenómenos. No es un intento por comprender la realidad y los acontecimientos que suceden en ella, con la finalidad de manipular, controlar y transformar lo que en esa realidad sucede. Pero, ¿cómo es posible alcanzar tal conocimiento objetivo y certero? ¿Cuáles son los elementos que guían nuestra indagación del mundo, nuestro diálogo con los fenómenos para disipar los aspectos aleatorios, múltiples, divergentes del mundo y lograr una explicación adecuada, válida y certera?

La noción de método5 ha devenido, en la historia del pensamiento occidental, un término clave para pensar la posibilidad misma del conocimiento científico, y es también un concepto clave para dar respuesta a los interrogantes anteriores. La ciencia es ante todo método. El origen de esta expresión puede ser rastreado en la lógica aristotélica6 en donde el

5 Para un análisis de la historia conceptual del término método y su relación con las nociones de metodología y técnicas de investigación el trabajo de Marradi es muy ilustrativo. Cf. Marradi (2007:47-60). 6 Siguiendo a Guthrie es importante aclarar que para Aristóteles “la lógica no es ni una parte de la filosofía y la ciencia, ni tampoco algo no relacionado con ellas. […] Se halla próxima a lo que hoy se entiende por <método científico>, donde la palabra <científico> se usa en su sentido propio global. Démosle el nombre que sea, es un análisis de los procesos reales del pensamiento” (1993:148-149)

Page 7: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

7

método es concebido como organon, es decir como herramienta o instrumento y por lo tanto preeliminar necesario para toda ciencia (Guthrie 1993:149). Adicionalmente, siguiendo la filosofía trascendental kantiana, puede atribuírsele otro sentido; el método puede ser entendido como canon, es decir como un criterio que garantiza la validez7. Esta visión normativo-canónica del método puede ser pensada como un conjunto de reglas que guían y orientan la producción del conocimiento; al tiempo que legitiman una forma específica de la praxis de los sujetos en su relación con el mundo.

Es posible, sin embargo, sugerir una tercera noción de método, comprendiendo a éste como un conjunto de prácticas constituidas históricamente que se organizan como la cultura metodológica de la ciencia. Entonces lo que el método científico es, es inseparable del proceso sociohistórico de su construcción; a través del cual el conjunto de prácticas de indagación empírica que los hombres establecen con el mundo, logran obtener una autonomía relativa de sus condiciones singulares y particulares de producción. Tales prácticas cristalizadas adquieren el valor de reglas a las cuales se deben ajustar la conducta de los científicos para producir un tipo específico de saber: el conocimiento científico válido. El método es la abstracción ahistórica de la praxis científica.

Parece acertada la temprana y lúcida observación de Bachelard al sugerir que todo discurso sobre el método científico no puede ser sino contingente, y “no describirá nunca una constitución definitiva del espíritu científico” (Bachelard 1934:121). Llegamos así a la idea del método como algo vivo, en constante devenir, encarnado en las prácticas concretas de los sujetos cognoscentes. El método adquiere la forma organizada de un conjunto de reglas, procedimientos, valores y hábitos cognitivos que se cristalizan en la cultura metodológica de una disciplina. En síntesis, junto a la idea del método como organon y como canon proponemos conceptualizar el método como una unidad práxico-cultural que organiza y orienta los procesos de pensamiento de los sujetos y las estrategias de indagación del mundo.

Podemos afirmar que desde sus orígenes socio-históricos la práctica científica estuvo guiada por un principio de simplificación. Conocer los fenómenos implicaba separar los elementos constituyentes del objeto de estudio, entendido como un todo, hasta llegar a sus partes más elementales. Para llevar adelante tal proceso de reducción era necesario aislar los fenómenos, separarlos de su contexto natural y descomponerlos en sus partes constitutivas. Estas apreciaciones expresan muy bien el espíritu de la ciencia clásica, y se encuentran cristalizadas de un modo muy sistemático en el Discurso del Método de Descartes (1959). Así, la simplificación acompañada de los principios de reducción y disyunción permitirán alcanzar un conocimiento certero y objetivo del mundo (Morin 1990). La complejidad, lo múltiple, lo contingente, el devenir no podían ser más que aspectos ilusorios de la realidad que el pensamiento estaba obligado a disipar. La práctica científica acompañada por una correcta utilización del método científico, lograría poner orden en el mundo, descubrir las regularidades más allá de la aparente diversidad de fenómenos y acontecimientos. Como señala Prigogine (1983:48), “durante varios siglos – prácticamente desde la fundación de la física por Galileo, Descartes y Newton-, la idea de simplicidad, la búsqueda de un universo fundamental, estable a través de las apariencias, ha predominado en las ciencias naturales”.

7 Esta dos ideas de método como canon y como organon son planteadas por Carlos Maldonado en su análisis sobre la propuesta del pensamiento complejo y el método de Edgar Morin. Cf. Maldonado (1999a:14).

Page 8: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

8

Los elementos anteriormente bosquejados constituyeron los pilares fundacionales del diálogo experimental que los científicos de los siglos XVII y XVIII establecieron con el mundo de la naturaleza. Durante más de tres siglos la ciencia no ha hecho más que probar la eficacia de tal modo de indagación, y de su capacidad para observar, conocer, manipular y transformar el mundo. Simplificación, reducción y disyunción son términos claves en la historia del pensamiento occidental que han nutrido y organizado la cultura científica moderna.

A continuación de este apartado me propongo caracterizar los valores cognitivos en términos de postulados centrales de la ciencia clásica a través de 6 tesis. Estos enunciados tienen un carácter descriptivo y buscan de algún modo tejer la identidad de la ciencia moderna.

Tesis 1: Existe un mundo objetivo independiente de la subjetividad humana que puede ser conocido.

Si la realidad es un mundo de objetos que existen de manera positiva e independiente de los sujetos humanos, entonces la finalidad del conocimiento es producir una representación especular adecuada de los fenómenos empíricos. Este enunciado tiene importantes consecuencias ontológicas y epistemológicas; ya que, “si existe una realidad independiente del hombre, también hay una verdad relativa a esta realidad.”8 Por lo tanto, no es necesario dar cuenta de la situación particular del sujeto que observa y describe el mundo (Najmanovich 2008:107).

Tesis 2: La ciencia es una empresa racional guiada sólo por valores cognitivos que orientan la búsqueda de la verdad y el conocimiento objetivo del mundo.

El corolario de esta tesis permite mostrar que lo emocional, lo afectivo, la ética y los juicios de valor no pertenecen al terreno de ciencia. Se produce así una expulsión y segregación de cualquier forma de conocimiento que no se adecuen a las pautas racionales de la ciencia. Aparece una identificación de ciencia = racionalidad, y por lo tanto una equiparación de lo no-racional como sinónimo de no-científico. El empirismo lógico producirá una reificación y fundamentación lógica de la dicotomía juicios de hecho / juicios de valor; condenando a los segundo al campo subjetivo y, por lo tanto, quitándoles toda posibilidad de ser conocidos y discutidos racionalmente (Putnam 2002).

Tesis 3: El conocimiento tiene por objeto lo universal y por lo tanto la ciencia tiene que descubrir leyes y generalizaciones empíricas para explicar los fenómenos que estudia.

Lo universal como objeto de conocimiento pertenece a una tradición epistémica de occidente inaugurada con Aristóteles, que adquiere su forma madura en la modernidad cartesiana y logra su fundamentación plena con el empirismo lógico del siglo XX. La contra cara de esta tesis, como lo señaló Jaques Monod, es que la ciencia “no puede decir ni hacer nada sobre un acontecimiento único. Sólo puede considerar los sucesos que forman una clase” (Monod 1970). En definitiva lo singular, lo aleatorio, el evento, el acontecimiento son sistemáticamente expulsados del terreno científico.

8 Afirmación de Albert Einstein en conversación con Rabindranath Tagore, en 1930. La trascripción de la conversación aparece en Prigogine (1983:41-45).

Page 9: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

9

Tesis 4: Hay una disyunción entre el sujeto y el objeto de conocimiento.

Un postulado central de la ciencia clásica y de la mecánica newtoniana que la inspira, es que el sujeto está separado del objeto; y que por lo tanto existe “una posición absoluta para el sujeto: un lugar privilegiado para el acceso a la verdad” (Ibáñez 1998:60). La reificación de la dicotomía sujeto / objeto en la cultura científica occidental ha permitido pensar la consecución de objetividad como la eliminación sistemática de los elementos subjetivos que pueden perturbar el conocimiento adecuado de la realidad de los objetos.

Tesis 5: El conocimiento brinda certidumbre en la medida que la ciencia puede descubrir el orden de la realidad fenoménica,

En los orígenes de la ciencia clásica predomina un concepto mecanicista de mundo portador de un orden ontológico que la realización matemática de la razón científica puede descubrir y revelar. El caos, el desorden no pueden ser sino momentos epifenoménicos de la realidad y expresiones antitéticas a la idea de orden.

Tesis 6: Es posible explicar el orden de los fenómenos descubriendo las causas y los principios que lo producen sin tener en cuenta la dimensión temporal de los mismos.

De este modo la historia no tiene un papel central en la explicación científica; ya que, en la medida en que la ciencia descubre las causas y el orden de los fenómenos es posible fundamentar un conocimiento atemporal y ahistórico. En un sentido amplio este principio postula la posibilidad de la reversibilidad temporal: las mismas condiciones iniciales y causas producen los mismos efectos. La implicación ontológica de esta tesis consiste en que resulta posible explicar y conocer la realidad desentendiéndonos de la variable temporal; es decir, sin analizar el proceso genético a través del cual dicha realidad emerge y se constituye.

A través de estos postulados podemos comenzar a vertebrar la identidad de la ciencia clásica y los supuestos acerca de la naturaleza de la realidad que ella encarna. El proyecto de la ciencia moderna funda una ontología que hace aparecer a la naturaleza y el mundo fenoménico como “una multitud de objetos y eventos separados” (Moscovici 1988:124). Es preciso señalar que esta forma de comprender la organización del mundo, conlleva también un correlato epistemológico, es decir, ideas específicas acerca de lo que significa conocer y como es posible lograr el conocimiento. El método entonces es la unidad compleja de la ontología y la epistemología como elemento mediador de las interacciones científicas del hombre con la realidad observada.

En conclusión, podemos afirmar que la ciencia clásica es un conjunto de estrategias cognitivas que conforman una unidad práxico-cultural que orientan, condicionan y moldean las relaciones epistémicas que los sujetos establecen en relación al mundo que investigan.

Estas estrategias cognitivas, con su conjunto de valores y supuestos, constituyen un paradigma en el sentido conceptualizado por Edgar Morin; en la medida en que determinan las operaciones lógicas que guían y conducen los razonamientos y la construcción de teorías. El concepto de paradigma tiene por lo tanto un carácter “infralógico (subterráneo con relación a la lógica), prelógico (anterior a su utilización), supralógico (superior a ella),” por consecuencia produce las reglas de legitimidad que validan las proposiciones y demostraciones (Morin 1991:216-244).

Page 10: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

10

El paradigma de conocimiento hegemónico en la historia moderna de occidente puede caracterizarse como un paradigma de simplificación, reducción y disyunción; en el cual han predominado estrategias cognitivas que priorizaban la búsqueda de lo elemental (reduccionismo por las partes), la comprensión holística (reduccionismo por el todo), y la reificación de la disyunción a través de un conjunto de dicotomías centrales: objeto / sujeto, ciencia / filosofía, objeto / entorno, mente / cuerpo, materia / espíritu, naturaleza / cultura, juicios de hecho / juicios de valor, razón / afectividad9.

Gran parte de los debates acerca del status científico de las ciencias sociales en el siglo XX se sostuvieron asumiendo los postulados epistémicos descriptos anteriormente. La fundación científica de la ciencia política en la década del ’50 se inspiró en los valores cognitivos de la ciencia clásica y sus principios de orden, realidad objetiva externa, atemporalidad, explicación por leyes, neutralidad valorativa, simplificación, reducción, disyunción, separación sujeto / objeto (Zolo 1992). En este sentido los principales pilares de investigación en ciencia política, el behaviorismo y el racional choice están inspirados en esos valores epistémicos; en definitiva el mainstream de la disciplina es una ciencia newtoniana organizada bajo el paradigma de simplificación (Shu-Yun-Ma 2007).

III. Lazos epistemológicos: el institucionalismo histórico y las ciencias de la complejidad

Seguidamente intentaremos mostrar que algunos elementos centrales de la estrategia metodológica del institucionalismo histórico contienen, en buena medida, las semillas de una ruptura epistemológica con el paradigma de la simplificación de la ciencia clásica, sus estrategias cognitivas y valores epistémicos.

En defensa de esta tesis propongo el siguiente esquema argumentativo. Primero, una breve revisión de la historia de la ciencia política y la política comparada con la finalidad de contextualizar el surgimiento del institucionalismo histórico. En segundo lugar, explorar en perspectiva comparada las principales categorías conceptuales del IH en relación con el enfoque de la complejidad a través de tres lazos epistemológicos: la temporalidad, la importancia del evento, y la noción de emergencia y autoorganización.

III.1 La emergencia del institucionalismo histórico en la ciencia política contemporánea

La Política Comparada como subdisciplina de la Ciencia Política es, en términos metodológicos, un campo múltiple y diverso puesto que articula una pluralidad de diseños de investigación concretos, según la estrategia y métodos utilizados10, el modo de selección de casos (Dogan 1984), las técnicas de análisis11 y el tratamiento de la dimensión temporal (estudios diacrónicos o sincrónicos).

9 Las ideas expuestas en este párrafo y el precedente fueron tomadas de un trabajo anterior, Cf. Rodríguez Zoya (2008). 10 Se suele distinguir entre la estrategia de estudio de casos con un enfoque más cualitativo (Caïs 1997) e investigaciones estadísticas cuantitativas basada en la utilización del método estadístico (Jackmann 1985). 11 La bibliografía especializada distingue entre la técnica de sistemas similares (Lijphart 1975) de sistemas diferentes (Przeworski 1970) –un análisis en profundidad de ambos se encuentra en (Meckstroth 1975)-, el análisis binario implícito y explícito y los estudios de área; como modo de parametrizar y controlar la influencia de ciertas variables.

Page 11: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

11

En la historia de la ciencia política empírica contemporánea12, el método comparado se ha convertido en uno de los principales abordajes para la formación de conceptos, el control y generación de hipótesis (Collier 1991; Sartori 1970) en el marco de estrategias de investigación13 basadas en el estudio de casos (Caïs 1997). Esto se debió fundamentalmente a que la metodología comparativa, basada en una lógica no estadística sino clasificatoria (Kalleberg 1966; Sartori 1984), mostró mayor relevancia y pertinencia metodológica, que el método experimental, estadístico e historiográfico, para abordar de un modo sistemático y explícito (Sartori 1984) el estudio de fenómenos sociopolíticos, caracterizados por un número bajo de casos (N pequeño) y una gran cantidad de variables (Caïs 1997; Collier 1991; Lieberson 1991; Lijphart 1971) y donde predominan unidades de análisis de tipo colectivo (Lazarsfeld 1974) o macro sociales (Caïs 1997).

Mientras que Lijphart (1971) había señalado que la comparación entre un número pequeño de casos era un paso intermedio hacia análisis estadísticos más avanzados; otros estudiosos profundizaron en la comparación histórica de casos singulares intentando legitimar la utilización de un N pequeño, impulsando así el desarrollo del método histórico comparativo (Collier 1991). En esta línea de investigación debe hacerse referencia a los trabajos pioneros de Bendix (1964), Moore (1970) y Skocpol (1979).

El nuevo institucionalismo es una corriente de investigación en el campo de la política comparada que surgió en la década de 1980 (March 1984), y que volvió a colocar el eje de análisis en las instituciones. Éstas se constituyen como objetos a ser explicados (surgimiento y cambio institucional); al mismo tiempo que son una variable clave para la explicación y comprensión de los fenómenos políticos (Peters 1999). A diferencia del enfoque clásico predominante en las décadas de 1920–30 que estudiaba las instituciones en el plano formal-legal guiado por un análisis normativo y prescriptivo; el nuevo institucionalismo concibe a las instituciones como patrones de conducta recurrentes, reconocidos y valorados, cristalizados históricamente y que constituyen un contexto que limitan al tiempo que posibilitan la acción individual y colectiva (Goodin 2004).

Dentro de esta corriente se han distinguido tres enfoques metodológicos (Hall 1996), el institucionalismo sociológico, el institucionalismo de la elección racional y el institucionalismo histórico (IH).

En términos de abordaje metodológico el IH pone el acento en cómo emergen las instituciones a través de un proceso temporal concreto (Thelen 1999), prestando atención a las coyunturas críticas y a la formación de procesos de largo alcance (Pierson 2002). Por lo tanto los objetos de estudios son pensados e investigados teniendo en cuenta variables temporales y contextuales (Skocpol 1980), las cuales tienen un rol fundamental en la explicación de fenómenos sociopolíticos complejos, vinculados a una causalidad múltiple y coyuntural (Ragin 1987).

12 Nos referimos al nuevo curso que la investigación en ciencia política toma a comienzos de los años ’50 (Urbani 1988), influenciada a el nivel teórico por la revolución conductista y por la realidad sociopolítica de la segunda posguerra (Castiglioni 1997). La diferenciamos así tanto del enfoque teórico-filosófico inaugurado por Aristóteles, como del enfoque centrado en la descripción de gobiernos, constituciones y estructuras legales que prevalecieron en la primera mitad del Siglo XX (Macridis 1955). 13 Enfatizamos el término estrategia para diferenciarlo del concepto técnica, y poner así de relieve que el método comparado no se reduce una mera técnica de recolección de información y análisis de datos empíricos (Lijphart 1971).

Page 12: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

12

III.2 Dimensiones de comparación epistemológica

En las siguientes líneas intentaremos explorar algunas categorías centrales para el institucionalismo histórico trazando algunos puntos de contacto con las ciencias de la complejidad, con la finalidad de mostrar que ambos enfoques representan una ruptura con el paradigma de la simplificación de la ciencia clásica y sus valores epistémicos centrales; y que, por lo tanto, ambos enfoques pueden ubicarse en el campo de un paradigma de la complejidad.

Primer lazo epistemológico: la dimensión temporal y la presencia de fenómenos irreversibles

La importancia atribuida al tiempo y a la historia es el primer punto para pensar la hermandad epistemológica entre el institucionalismo histórico y las ciencias de la complejidad.

Una de las preocupaciones centrales del IH y sus estrategias de abordaje es “comprender cómo emergen las instituciones a partir de un proceso temporal concreto” (Thelen 1999:371). Este hecho no debe ser tomado a la ligera, ya que nos introduce en el complejo problema epistemológico del tiempo (Piaget 1971a). El tiempo ¿Es infinito? ¿Tiene un origen? ¿Es creado? ¿Es una ilusión? En un sentido concreto, ¿Cuál es la importancia del tiempo para explicar el surgimiento, desarrollo y transformación de las instituciones? El interrogante central que debemos formularnos es, si es posible explicar y comprender el orden actual que exhiben los fenómenos políticos, es decir los patrones recurrentes de conducta realmente existentes, por fuera de la dimensión temporal.

El problema del tiempo está estrechamente vinculado con el de la causalidad. Una primera aproximación nos sugiere que para lograr una explicación causal exitosa, las variables explicativas tienen que ser condición necesaria y suficiente de las variables dependientes; y por lo tanto aquéllas deben ser antecedentes en el tiempo de las segundas. Sin embargo, el problema de la causalidad14 no puede resolverse simplemente en la ordenación temporal de las variables.

Hemos de considerar el tiempo como elemento constitutivo de lo social y de los fenómenos concretos que buscan ser explicados. Debemos reconocer una pluralidad de tiempos complejamente vinculados: el tiempo psicológico ligado a la experiencia particular de los sujetos que desarrollan una acción concreta; el tiempo social vinculado a la memoria de los conflictos previos (Schmitter 2003); el tiempo histórico ligado a la génesis de los procesos sociales y políticos que confluyen en la actualidad de la situación (el hoy).

El institucionalismo histórico plantea la introducción explícita del problema del tiempo en la lógica de la explicación científica. Este hecho de capital importancia tiene consecuencias metodológicas fundamentales para la formación de conceptos en ciencias sociales. Por consiguiente, las categorías conceptuales que el IH propone: dependencia de caminos (path dependence), coyunturas críticas (critical junctures), costos para alejarse de la trayectoria original (increasing returns) son conceptos temporalmente significativos.

14 Para un tratamiento detallado sobre explicación y causalidad véase. Piaget y Gracía (1971b); Hempel (1979), específicamente Cuarta Parte “La explicación científica”, pp. 233-405; Bunge (1959).

Page 13: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

13

El redescubrimiento del problema del tiempo por parte de las ciencias de la complejidad ha sido uno de sus grandes logros. Un proceso irreversible es aquel que implica la aparición de una flecha del tiempo (Prigogine 1983:20)en la constitución y emergencia de todo orden; y en cierta medida la irreversibilidad está asociada también a lo indeterminado, al azar, a la incertidumbre. En este sentido apunta Maldonado (2007:19): “Pensar en términos de complejidad equivale exactamente a pensar en términos evolutivos. Pero por evolución no hay que pensar, en absoluto, simplemente en cambio, progresión, dinámica. Por el contrario, el estudio de la evolución es el de los cambios súbitos, imprevistos e irreversibles”. Esta apreciación nos introduce en la noción de evento, cuestión que abordaremos a continuación.

Segundo lazo epistemológico: la importancia del evento

¿Son el azar y la irreversibilidad aspectos excepcionales? ¿Qué rol tiene la aparición de eventos inesperados en la gestación de un proceso que conduzca a nuevas acciones, órdenes, consensos, pautas de conducta?

Un aspecto importante a destacar es la atención prestada por el institucionalismo histórico a las secuencias inusuales e inciertas de eventos que influyen, estimulan y condicionan un proceso sociohistórico de largo alcance. La categoría conceptual propuesta por el IH para significar este aspecto es la de coyunturas críticas. Es preciso señalar que este concepto no está asociado inmediatamente a la magnitud del suceso. Es decir, una coyuntura crítica no se define sustancialmente por su amplia visibilidad pública o por la irrupción de la misma en el espacio público político. La coyuntura crítica es sobre todo un concepto microfísico, parafraseando la expresión foucaultiana, vinculado a eventos y acontecimientos aleatorios e inciertos que establecen condicionamientos para las acciones y decisiones posteriores.

En la sección anterior habíamos apuntado que uno de los postulados epistémicos centrales de la ciencia clásica es que no podía haber un conocimiento científico de lo singular, y que por lo tanto el evento quedaba fuera del dominio de la explicación científica. Al respecto dice Morin: “el evento ha sido expulsado en la medida en que se le ha identificado con la singularidad, la contingencia, el accidente, la irreductibilidad, lo vivido” (Morin 1982:135); observamos pues, la pluralidad semántica del término. Cabe entonces preguntarnos cómo es posible compatibilizar el evento con la necesidad de encontrar generalizaciones empíricas que permitan explicar la regularidad de los fenómenos.

El orden de eventos singulares condiciona el desarrollo de un proceso histórico complejo, cuyo resultado es a priori incierto e indeterminado. Sin embargo, la noción de evento asociado al concepto de coyuntura crítica no tiene en el institucionalismo histórico, un sentido fundacional. El evento no es la esencia ontológica de la historia a partir de la cual se puede explicar lo social; pero no puede haber explicación satisfactoria de lo social sin la introducción de la noción de acontecimiento.

El concepto de evento no puede ser desacoplado del concepto de historia enfatizado anteriormente. Tiempo y evento constituyen una unidad compleja. La significación del evento adquiere relevancia en la medida en que se inscribe en una secuencia temporal de acciones, decisiones, procesos que refuerzan un patrón que los institucionalistas históricos denominan dependencia de caminos (path dependence).

Page 14: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

14

Una de las grandes preocupaciones teóricas del institucionalismo histórico es analizar la configuración de determinados arreglos institucionales a través de procesos de largo alcance (Pierson 2002). En otras palabras, la cuestión es cómo dar cuenta de la emergencia de lo cualitativamente nuevo. Si consideramos a las instituciones como un determinado orden que exhibe un cierto equilibrio; la pregunta central es ¿cómo explicar el surgimiento, mantenimiento y transformación de ese orden?

Si las coyunturas críticas constituyen acontecimientos inesperados que incrementan la incertidumbre de una secuencia de procesos; es posible pensar que una coyuntura crítica constituye un elemento disruptivo. Entonces, ¿cómo conciliar esta idea con la creación de un equilibrio o un orden institucional?

Estas consideraciones nos llevan a reflexionar sobre algunas cuestiones epistemológicas de importancia. En primer lugar, enunciemos algunas ideas naturalizadas del concepto de orden que tienen que ser revisadas:

Afirmación 1: Orden y desorden son conceptos antitéticos.

Afirmación 2: El orden depende de procesos específicos que crean orden.

Afirmación 3: El caos y el desorden tienen elementos desestabilizadores que pueden romper el orden

Thelen (1999) ilustra el concepto de dependencia de caminos a través del modelo QWERTY de los teclados de computación. La distribución de teclas sigue un modelo anti natural y poco intuitivo. Necesariamente tiene que haber diseños mejores y más eficientes que hagan más fácil la escritura, pero ¿por qué no se han popularizado? Ciertas tecnologías dicen, “pueden lograr una ventaja inicial respecto de otras por razones impredecibles y logran prevalecer en el largo plazo incluso cuando las alternativas hubiesen sido más eficientes”. El modelo QWERTY apunta Thelen, es al mismo tiempo demasiado contingente y determinista. Esa elección azarosa inicial constituye una coyuntura crítica, capaz de desarrollar un feedback positivo y hacer que los actores relevantes ajusten sus estrategias al patrón establecido. Los eventos que constituyen las coyunturas críticas permiten reforzar el patrón prevaleciente.

A través de este ejemplo, podemos señalar que en la idea de coyuntura crítica hay también un elemento generativo. La inestabilidad que puede generar un acontecimiento no esperado en un proceso aleatorio puede desencadenar nuevos patrones de organización. En consecuencia el orden no puede provenir sólo del orden, ni el desorden ser simplemente un elemento desestabilizador. Orden y desorden tienen que ser reconciliados. El desorden tiene una capacidad generativa, puede desencadenar un proceso productor. Lo inesperado no sólo es disruptivo, sino que puede estimular nuevas formas de organización. Orden y desorden son ideas antagonistas, concurrentes y complementarias que permiten comprender a las instituciones como fenómenos complejos organizados.

El retorno del evento al vocabulario científico que propone el institucionalismo histórico es un gran logro epistemológico que puede ser solidariamente vinculado con conceptos claves en las ciencias de la complejidad: bifurcación, atractor, ruptura de simetría, orden por fluctuaciones, no linealidad.

El proceso histórico no es la suma secuencial y ordenada de hechos que determinan la formación de instituciones. Por el contrario, es el desarrollo no lineal, no secuencial y

Page 15: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

15

dinámico de acontecimientos lo que permite que éstos sean al mismo tiempo elementos de ruptura (de equilibrios, de simetrías) y elementos productores (actuando como atractores que refuerzan un cierto patrón) que estimulan e influyen en la creación de un cierto orden.

Tercer lazo epistemológico: emergencia y autoorganización

Sinteticemos algunas cuestiones esbozadas hasta el momento. El concepto de dependencia de camino (path dependence) en el IH significa que los resultados de eventos singulares en una coyuntura crítica, inducen y atraen eventos en la misma dirección produciendo una lógica de retroalimentación positiva (positive feedback) y auto-reforzamiento (self-reinforcing) del proceso, lo que induce a un incremento de los costos para alejarse de la trayectoria original (increasing returns) (Pierson 2000). Esto significa que el ordenamiento temporal de eventos singulares condicionan e influyen en el resultado de un proceso histórico complejo (Pierson 2002; Thelen 1999), y que por lo tanto partiendo de condiciones iniciales similares pueden producirse resultados o fenómenos sociopolíticos diferentes (Shu-Yun-Ma 2007).

Esta conceptualización aportada por el IH, nos permite sostener que las instituciones no puede concebirse como una consecuencia determinada linealmente por un proceso ordenado; muy por el contrario, las instituciones constituyen un fenómeno emergente resultante del encuentro e interacción entre azar y necesidad; entre eventos y acontecimientos improbables e imprevisibles, y acciones intencionales dirigidas por los actores. En otras palabras, las instituciones no son ni pueden ser el dominio absoluto de fuerzas racionales, de una intencionalidad pre-fijada.

La emergencia de las instituciones, entonces, no puede ser concebida como el resultado de un proceso dirigido desde un único punto; ni guiada por una única lógica. Más bien, constituye un proceso policéntrico y auto-organizado. Es decir, que la actualidad concreta de la institución depende de la historia del conjunto de los encuentros, interacciones, azares y antagonismos a través de un proceso de dependencia de caminos enraizado en una dinámica de incremento de costos crecientes.

El concepto de emergencia tiene una importancia epistemológica fundamental. Emergencia significa la aparición de lo cualitativamente nuevo. Las propiedades emergentes son el resultado de conductas ascendentes o bottom-up (Johnson 2001). Las características emergentes responden a procesos espontáneos, no dirigidos, inestables y dinámicos; y en muchos casos, consecuencias no previstas por las acciones de los sujetos sociales. La aparición de una cualidad emergente, es aquella que presenta un carácter de novedad con relación a cada uno de los elementos considerados individualmente (Morin 2001:129). Por consiguiente es necesario vincular conceptualmente las categorías de emergencia y evento, puesto que son las interacciones singulares entre los acontecimientos, las que sucintan propiedades emergentes que condicionan y orientan el futuro de las interacciones entre los eventos.

Estas ideas encuentran similitud lógica con los postulados de algunas teorías elaboradas por las ciencias de la complejidad. Por ejemplo, la teoría de la estructuras disipativas desarrollada por Ilya Prigogine en el campo de la termodinámica de los procesos irreversibles; sugiere que sistemas alejados del equilibrio, incrementan su grado de desorden hasta un punto crítico (ruptura de simetría) que desencadena un nuevo proceso a partir del cual surgen nuevas

Page 16: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

16

estructuras; es decir el sistema se auto-organiza. En síntesis, en el vocabulario de las ciencias de la complejidad emergencia y autoorganización son conceptos ligados a la interacción entre eventos diversos y múltiples a lo largo de un proceso temporal irreversible.

Para concluir, los tres lazos epistemológicos desarrollados aquí, constituyen algunos puntos de contacto que marcan posibles similitudes y continuidades entre el institucionalismo histórico y las ciencias de la complejidad. Ambos enfoques están enraizados en supuestos ontológicos y epistemológicos diferentes a los de la ciencia clásica. Algunos de los argumentos esbozados en las páginas anteriores buscaron mostrar las discontinuidades con los valores cognitivos de la modernidad clásica – cartesiana.

La importancia asignada a: el azar, lo singular, lo incierto, el desorden, la emergencia, la multidimensionalidad, la no linealidad, el contexto y el devenir como principios de comprensión fundamentales, parecen ser elementos comunes tanto al enfoque institucionalista histórico como a las ciencias de la complejidad. Esta hermandad epistemológica no constituye un punto de llegada: más bien, es el punto de partida.

IV. Las instituciones como sistemas complejos

Habiendo demostrado que existe un vínculo epistemológico entre el institucionalismo histórico y las ciencias de la complejidad, considero pertinente intentar un aporte conceptual sobre la base de los argumentos brindados. Propongo de un modo preeliminar, embrionario y exploratorio, conceptualizar a las instituciones políticas como sistemas complejos autoorganizados, abiertos, y emergentes.

Este ensayo de teorización requiere tres advertencias preliminares:

1. El concepto de sistema es un concepto semánticamente devaluado en las ciencias sociales contemporáneas.

2. El concepto de sistema no es utilizado en las elaboraciones teóricas del institucionalismo histórico.

3. El concepto de sistema ha sido divorciado de los conceptos de organización y emergencia en la perspectiva sistémica clásica del estructural funcionalismo; a partir de la cual la ciencia política incorpora la noción de sistema político.

El concepto de sistema es una noción devaluada en numerosas áreas de las ciencias sociales; sobre todo después del ocaso del estructural funcionalismo y del giro lingüístico producido en el escenario posempirista de las ciencias.

La crisis del concepto de sistema estuvo en buena medida ligada a la deshistorización del concepto de estructura, lo cuál convirtió a ambos en categorías demasiado abstractas y pesadas que anulaban la individualidad de los agentes sociales. En términos parsonianos, el individuo es un dopado cultural. Así se ha visto el florecimiento de nuevas perspectivas post-estructuralistas; y podemos decir también post-sistémicas. Ha habido también, intentos de superación en el campo de la teoría social a través de la dialectización de la relación agente – estructura, como plantea, por ejemplo, la teoría de la estructuración de Giddens.

Sin embargo, es preciso enfatizar que la política comparada ha sido uno de los pocos campos en las ciencias humanas que se ha mantenido fiel al concepto de sistema, como un elemento fundamental de referencia y que le da identidad al campo. En un artículo pionero,

Page 17: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

17

Lijphart (1971) apuntaba que el término “política comparada” señala el cómo, pero no el qué del análisis; es decir, el nombre que le brinda identidad al campo disciplinar es más un nombre metodológico que algo ligado al objeto de estudio. Bien podemos decir que la comparación es la estrategia de investigación central, y que el sistema político constituye el objeto de estudio de la disciplina.

Así, la expresión sistemas políticos comparados se ha convertido en la etiqueta que le da sentido de unidad a la práctica científica de la ciencia política. Sin embargo, el concepto de sistema en sí mismo ha dejado de ser objeto de reflexión; por consiguiente, se ha opacado su valor heurístico como herramienta metodológica y de conceptualización. Los numerosos estudios del campo se han focalizado progresivamente en ciertos componentes del sistema político, especializándose en diferentes relaciones del mismo: sistemas electorales, sistemas de gobierno, sistemas de partidos, etc. Por ejemplo, Pasquino (2004) dedica menos de dos páginas a desarrollar el concepto, y en buena medida, remite a las elaboraciones realizadas por Easton. Por su parte, Sartori (1994) señala que los sistemas electorales son partes esenciales de los sistemas políticos, pero nunca define el concepto de sistema.

Lo paradójico, es que al tiempo que el “sistema” se convirtió en nuestra identidad colectiva, el concepto mismo deja de ser pensado en su complejidad. Hemos hablado tanto de sistemas que nos hemos olvidado de preguntarnos por su compleja significación. Nos hemos convertidos en “sistemistas inconscientes”, por parafrasear la expresión de Sartori, cuando afirma que muchos politólogos han devenido pensadores inconscientes en la medida en que no se guían por la lógica y métodos de la ciencia empírica.

El sistema político pasó así a formar parte del inconciente colectivo de los politólogos, sin reparar en las implicancias epistemológicas de tal concepto. En muchos casos terminó por empobrecerse hasta ser identificado con las unidades de análisis y los casos que habrían de ser seleccionados para la comparación.

Intuyo que una de las contribuciones metodológicas que los enfoques de la complejidad pueden realizar al estudio histórico de las instituciones, reside en la posibilidad de conceptualizar los fenómenos de estudios como sistemas complejos; es decir, como totalidades organizadas. El sistema no tiene que ser sólo el objeto genérico del campo (sistema político), el cual también tiene que ser revisado; sino que todo fenómeno sociopolítico puede ser concebido en una dimensión organizacional que de cuenta de las interacciones complejas entre las totalidades y las partes, entre las secuencias de eventos y azares y los fenómenos emergentes macro individuales.

El concepto de sistema complejo no sólo es una idea global, es sobre todo un concepto organizacional, generativo y productor. La organización no es un estado estructural estático; por el contrario, la organización entraña en sí misma una dimensión histórica y dinámica, activa y creativa. Los procesos socio históricos de los cuales busca dar cuenta el IH deben ser concebidos como procesos irreversibles creadores de orden y organización.

Cada fragmento de la vida política puede ser pensado en términos organizacionales: equilibrios y desequilibrios; regularidades y eventos; órdenes y desórdenes; complementariedades y antagonismos; emergencias e inhibiciones. Es justamente el juego complejo de estos procesos los que nos permite vertebrar una idea potencialmente rica de

Page 18: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

18

sistema complejo, como un conjunto de elementos múltiples que forman una unidad diversa que adquiere la forma de una totalidad organizada.

El sistema complejo no es una totalidad cerrada y monolítica que encarcela a los sujetos y coarta la libertad de la acción individual. Muy por el contrario, entre la particularidad y la totalidad hay un circuito recursivo: la parte crea el todo que crea la parte. Este enunciado requiere algunas aclaraciones. Es la interacción e interrelación entre las partes, un conjunto de acciones y elementos singulares desplegados en el tiempo, los que generan la organización de un sistema complejo; o lo que es lo mismo decir, el sistema es una totalidad emergente del juego interactivo entre los elementos que lo componen.

El análisis histórico de las instituciones debe complementarse con un pensamiento organizacional de las mismas. Es preciso concebir a la vida social como el escenario mismo de la emergencia de la organización. Bien podemos decir que la dependencia de caminos como proceso social es un proceso productor de estructuras organizadas llamadas instituciones.

Estas notas nos permiten apuntar que la realidad fenoménica es una jerarquía de totalidades organizadas (Bertalanffy 1968:XVII), lo cual no significa que los sistemas complejos constituyen la esencia de la realidad social, ni los objetos últimos de una realidad externa e independiente del sujeto. Es en la noción misma de sistema complejo dónde se encuentra el juego dialéctico del sujeto cognoscente y el objeto de conocimiento. El sistema no es ni un producto de la imaginación individual (subjetivismo extremo), ni una cosa independiente del sujeto (realismo extremo). El sistema es el nudo gordiano de la relación sujeto-objeto en el proceso de construcción del conocimiento; por eso, tempranamente señaló Ashby (1962) que “la organización está parcialmente en los ojos del observador” (“the organization is partly in the eye of the beholder”). Por consiguiente, debemos enfatizar que un enfoque organizacional de las instituciones concebidas como sistemas complejos no puede sino afirmar la centralidad del sujeto cognoscente.

Estas observaciones permiten señalar que el concepto de sistema complejo entraña también una potencialidad metodológica para la formación de conceptos en ciencias sociales; preocupación recurrente en la historia de la política comparada. Es en este punto dónde la Teoría de los Sistemas Complejos desarrollada por Rolando García, puede brindar importantes aportes para el campo de la disciplina; y al mismo tiempo ser la semilla epistemológica de apertura interdisciplinaria de la misma.

Desde la propuesta de García (2006:21), “un sistema complejo es una representación de un recorte de esa realidad, conceptualizado como una totalidad organizada, en la cual los elementos no son separables y, por lo tanto, no pueden ser estudiados aisladamente”.

Consideremos a continuación, algunas características centrales de los sistemas complejos.

En primer lugar, los elementos heterogéneos que constituyen un sistema complejo son ínterdefinibles; es decir existe un mutuo condicionamiento entre las partes que lo componen. Es el conjunto de relaciones entre éstas lo que define la estructura u organización del mismo. Por eso, los sistemas complejos son sistemas determinados por su estructura; y, por consiguiente, el estudio de los sistemas complejos requiere analizar la historia de la evolución dinámica de las relaciones en diferentes escalas de tiempo.

Page 19: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

19

En segundo lugar, los sistemas complejos exhiben propiedades emergentes; en la medida en que las propiedades del todo son más que la suma de las partes. En otras palabras, el todo tiene propiedades nuevas que no se encuentran en el nivel de las partes componentes. El sistema como unidad global está definido por las propiedades emergentes que surgen de la interacción entre procesos y elementos que caracterizan la estructura organizacional del mismo. Esta observación tiene importantes consecuencias metodológicas, ya que el estudio de un sistema complejo no puede reducirse a un procedimiento analítico – mecanicista de observar los comportamientos y propiedades de las partes.

Por consiguiente, una tercera característica de los sistemas complejos es que no son descomponibles.

En cuarto lugar, los sistemas complejos son sistemas abiertos y auto-organizados; no están cerrados a los intercambios de información, actividad y procesos con el medio que los circunda. La organización del sistema es siempre una eco-organización.

V. Conclusiones:

Las estrategias cognitivas y los valores epistémicos de la ciencia clásica constituyen un paradigma de simplificación guiado por los principios de reducción y disyunción. Este paradigma postula una epistemología sin sujeto cognoscente, la expulsión del evento y lo singular de la explicación científica, una causalidad atemporal y ahistórica, la concepción de un orden lineal; y en último lugar, la búsqueda de regularidad en los fenómenos segregando el azar y lo incierto.

La estrategia metodológica del institucionalismo histórico parte de supuestos epistemológicos y ontológicos radicalmente distintos a los valores cognitivos de la ciencia clásica; que guardan similitud con algunos conceptos y postulados de los enfoques de la complejidad.

A raíz de los lazos epistemológicos entre el institucionalismo histórico y los enfoques de la complejidad se propone conceptualizar a las instituciones como sistemas complejos; en la medida en que forman totalidades abiertas, auto-organizadas, que exhiben propiedades emergentes.

La articulación de la teoría de los sistemas complejos con el estudio histórico de las instituciones contiene las semillas para una ruptura paradigmática en la política comparada. El diálogo interdisciplinario entre estos dos campos puede permitir la concepción de una epistemología con sujeto cognoscente, que estimule el desarrollo de un paradigma de la complejidad en el seno de las prácticas científicas de la ciencia política.

VI. Bibliografía Ashby, W. R. 1962. Principles of self-organization. New York: Pergamon Press. Bachelard, Gastón. 1934. El nuevo espíritu científico. 2º, 1985 ed. México: Editorial Nueva Imagen. Bendix, Reinhart 1964. Estado nacional y ciudadanía. Buenos Aires: Amorrortu. Bertalanffy, Ludwing Von 1968. Teoría general de sistemas. Fundamentos, desarrollos, aplicaciones. 1º, 1º

reimpresión, 2007 ed. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica. Bunge, Mario. 1959. Causalidad. El principio de causalidad en la ciencia moderna. 2º, 1965 ed. Buenos Aires,

Argentina: EUDEBA. Caïs, Jordi. 1997. Metodología del análisis comparativo. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Castiglioni, Franco. 1997. La Política Comparada. In Introducción a la Ciencia Política, edited by Julio Pinto.

1997: EUDEBA. Cilliers, Paul. 2007. Thinking Complexity. 1º ed. Mansfield, Estados Unidos: ISCE Publishing.

Page 20: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

20

Collier, David. 1991. The Comparative Method: Two Decades of Change. In Comparative Political Dynamics: Global Research Perspectives, edited by A; Erickson Rustow, Kenneth Paul. New York: HarperCollins.

Delgado Díaz, Carlos. 2004. The political significance of small things. Emergence: Complexity and Organization 6 (Special Double Issue. Nos. 1-2):49-54.

Descartes, René. 1959. Discurso del método. 4º, 1966 ed. Buenos Aires, Argentina: Losada. Dogan, Mattei; Pelassy, Dominique. 1984. El análisis político comparado. Contribuciones (4):37-55. Foerster, Heinz Von. 1996. Las semillas de la cibernética. 2º, 1996 ed, Colección terapia familiar. Barcelona:

Gedisa editorial. García, Rolando. 2000. El conocimiento en construcción. De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de los

sistemas complejos. 1º ed. Barcelona: Gedisa Editorial. García, Rolando. 2006. Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la

investigación interdisciplinaria. 1º ed. Barcelona: Gedisa Editorial. Goodin, Robert. 2004. La teoría del diseño institucional. Barcelona: Gedisa Editorial. Guthrie, W.K.C. 1993. Historia de la filosofía griega. Translated by Alberto Medina González. 1º ed. Vol. VI.

Madrid: Gredos. Hall, Peter; Taylor, Rosemary. 1996. Political Science and the Three New Institutionalisms. Political Studies

44:936-957. Hempel, Carl G. 1979. La explicación científica. Estudios sobre filosofía de la ciencia. 1º ed. Buenos Aires,

Argentina: Paidos. Ibáñez, Jesús. 1998. Nuevos avances en la investigación social I. Barcelona: Proyecto a ediciones. Johnson, Steven. 2001. Sistemas emergentes. O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software.

1º, 2003 ed, Colección Noema. Madrid: Fondo de Cultura Económica. Kalleberg, Arthur. 1966. The Logic of Comparison: A Methodological Note on the Comparative Study of

Political Systems. World Politics 19 (1):69-82. Lazarsfeld, Paul; Menzel, Herbert. 1974. Relaciones entre propiedades individuales y propiedades colectivas. In

Metodología de las ciencias sociales II. Análisis empírico de la causalidad, edited by Raymond; Lazarsfeld Boudon, Paul. Barcelona: Laia.

Lieberson, Stanely. 1991. Small N’s and Big Conclusions: An Examination of the Reasoning in Comparative Studies Based on a Small Number of Cases. Social Forces 70 (2):307-320.

Lijphart, Arend. 1971. Comparative Politics and the Comparative Mehtod. American Political Science Review 65 (3):682-693.

Lijphart, Arend. 1975. The Comparable-Cases Strategy in Comparative Research. Comparative Political Studies 8:169-181.

Macridis, Roy. 1955. The Study of Comparative Government. New York: Random House. Maldonado, Carlos (editor). 1999a. Visiones sobre la Complejidad. 2º, 2001 ed. Bogotá, Colombia: Ediciones El

Bosque. Maldonado, Carlos (editor). 2007. Complejidad: ciencia, pensamiento y aplicación. Buenos Aires, Argentina:

Universidad Externado de Colombia. Maldonado, Carlos Eduardo. 1999b. Esbozo de una filosofía de la lógica de la complejidad. In Visiones sobre la

Complejidad, edited by Carlos (editor) Maldonado. Bogotá, Colombia: Ediciones El Bosque. Maldonado, Carlos Eduardo (comp.). 2005. Complejidad de las ciencias y ciencias de la complejidad. 1º ed,

Serie Pretextos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. March, James; Olsen, Johan. 1984. The New Institutionalism: Organizational Factors in Political Life. American

Political Science Review 78 (3):734-749. Marradi, Alberto; Archenti, Nélida; Piovani, Juan Ignacio. 2007. Metodología de las ciencias sociales. 1º ed.

Buenos Aires, Argentina: Emecé Editores. Meckstroth, Theodore. 1975. Most Different Systems' and 'Most Similar Systems: A Study in the Logic of

Comparative Inquiry. Comparative Political Studies:133-177. Monod, Jacques. 1970. El Azar y la Necesidad. Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna. Edited

by Metatemas. Libros para Pensar la Ciencia. 6ª, 2000 ed. Barcelona: Tusquets Editores. Moore, Barrington. 1970. Los orígenes sociales de la dictadura y la democracia. Méxcio: Fondo de Cultura

Económica. Morin, Edgar. 1977. El Método I. La naturaleza de la naturaleza. 1ª, 2001 ed. Madrid: Cátedra. Morin, Edgar. 1982. Ciencia con Conciencia. 1ª, 1984 ed. Barcelona: Anthropos. Editorial del Hombre. Morin, Edgar. 1986. El Método III. El conocimiento del conocimiento. 4ª, 2002 ed. Madrid: Cátedra. Morin, Edgar. 1990. Introducción al Pensamiento Complejo. 4ª reimpresión, 2001 ed. Barcelona: Gedisa

Editorial. Morin, Edgar. 1991. El Método IV. Las ideas. 2ª, 1998 ed. Madrid: Cátedra. Morin, Edgar. 2001. El Método V. La humanidad de la humanidad. La identidad humana. 1ª, 2003 ed. Madrid:

Cátedra.

Page 21: Rodriguez Zoya, Leonardo - Desafios metodologicos …paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_2983.pdf · Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo

Desafíos metodológicos de la teoría de los sistemas complejos Leonardo G. Rodríguez Zoya

21

Moscovici, Serge. 1988. La historia humana de la naturaleza. In Ilya Prigogine: El tiempo y el devenir, edited by Félix Guattari Ilya Prigogine, Jacques Lesourne, Mony Elkaïm, Serge Moscovici y otros. Barcelona, España: Gedisa.

Najmanovich, Denise. 2008. El juego de los vínculos. Subjetividad y redes: figuras en mutación. 1º ed. Buenos Aires, Argentina: Biblos.

Navarro, Pablo. 1990. Tipos de sistemas reflexivos. In Nuevos avances en la investigación social I, edited by Jesús Ibáñez. Barcelona: Proyecto a ediciones.

Pasquino, Gianfranco. 2004. Sistemas políticos comparados. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos. 1º ed. Buenos Aires: Prometeo.

Peters, B. Guy. 1999. Institutional Theory in Political Science. London: Pinter. Piaget, Jean. 1971a. La epistemología del tiempo. 1º ed. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo. Piaget, Jean; García, Rolando. 1971b. Las explicaciones causales. 1º, 1973 ed. Barcelona, España: Barral

Editores. Pierson, Paul. 2000. Increasing Returns, Path Dependence, and the Study of Politics. American Political Science

Review 94 (2):251-267. Pierson, Paul; Skocpol, Theda. 2002. Historical Institutionalism in Contemporary Political Science. In Political

Science: The State of the Discipline, edited by Ira; Milner Katznelson, Helen. New York: Norton. Popper, Karl. 2002. Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista. 1º ed. Madrid, España: Tecnos. Prigogine, Ilya. 1983. ¿Tan solo una ilusión? Una exploración del caos al orden. 4º, 1997 ed. Barcelona:

Tusquets editores. Prigogine, Ilya; Nicolis, Grégoire. 1987. La estructura de lo complejo. 1º, 1º reimpresión, 1997 ed. Madrid:

Alianza editorial. Prigogine, Ilya; Stengers, Isabelle. 1979. La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia. 1983 ed. Madrid:

Alianza editorial. Przeworski, Adam; Teune Henry. 1970. The Logic of Comparative Social Inquiry. New York: Wiley-

Interscience. Putnam, Hilary. 2002. El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos. 1º, 2004 ed. Barcelona, España:

Paidós. Ragin, Charles. 1987. The Comparative Method: Moving Beyond Qualitative and Quantitative Strategies.

Berkeley, California: University of California Press. Rodriguez Zoya, Leonardo. 2008. Complejidad e interdisciplina: desafíos metodológicos y educativos para las

ciencias sociales. Paper read at PRE-ALAS, at Corrientes, Argentina. Rouse, Joseph. 1987. Knowledge and Power. 1º, 1987 ed. New York, United States of America: Cornell

University Press. Sartori, Giovanni. 1970. Concept Misinformation in Comparative Politics. American Political Science Review 64

(4):1033-1053. Sartori, Giovanni. 1984. La Política. Lógica y método en las Ciencias Sociales. México: Fondo de Cultura

Económica. Sartori, Giovanni. 1994. Ingeniería constitucional comparada. Una investigación de estructuras, incentivos y

resultados. 1º ed. México: Fondo de Cultura Económica. Schmitter, Philippe. 2003. Siete tesis (disputables) acerca del futuro de la ciencia política "Transatlantizada" o

"Globalizada". POSTData 9:59-80. Shu-Yun-Ma. 2007. Political Science at the Edge of Chaos? The Pradigmatic Implications of Historical

Institutionalism. International Political Science Review 28 (1):57-78. Skocpol, Theda. 1979. States and Social Revolutions: A Comparative Analysis of France, Russia and China.

Cambridge: Cambridge University Press. Skocpol, Theda; Somers, Margaret. 1980. The Uses of Comparative History in Macro-social Theory.

Comparative Studies in Society and History 22:174-197. Sotolongo, Pedro; Delgado Díaz, Carlos Jesús. 2006. La revolución contemporánea del saber y la complejidad

social. Hacia unas ciencias sociales de un nuevo tipo. 1º ed, Campus Virtual. Buenos Aires: CLACSO Libros.

Thelen, Kathleen. 1999. Historical Institutionalism in Comparative Politics. Anual Review of Political Science 2:369-404.

Urbani, Giorgio. 1988. Política Comparada. In Diccionario de Ciencia Política, edited by N.; Mateucci Bobbio. México: Siglo XXI.

Zolo, Danilo. 1992. Democracia y complejidad. Un enfoque realista. 1994 ed. Buenos Aires: Nueva Visión.