rodriguez cecilia mi_percepcióndocente

4
MI PERCEPCION DOCENTE Mi nombre Alma Cecilia Rodríguez Báez, quiero compartir con todos como llegue hacer Educadora una de las personas que fomento en mi persona el que me haya inclinado por el trabajo con los niños y niñas de preescolar, fue una tía me refiero a la Profra.Ma. Del Carmen Aparicio Báez a quien recuerdo con cariño y con esa vocación que le caracterizaba, y fue ella quien también promovió en mi familia para que aceptaran que yo saliera de mi lugar de nacimiento Cuetzalan para estudiar en la ciudad de Tlatlauquitepec la Escuela Normal Preescolar, provengo de una familia de escasos recursos y donde ya mis hermanas mayores habían logrado entrar a trabajar al nivel indígena y por ello la negativa de mis padres para que no estudiara lo que yo quería, y que fue gracias a una de mis hermanas que textualmente dijo a mi madre si tú no puedes apoyarla yo me comprometo y le voy a dar los estudios que ella quiere, fue así que da inicio esa larga travesía por mi formación como docente, etapa difícil porque al estar en una Institución particular generaba grandes gastos y eso provoco que para poder apoyar a mi hermana tuve que cubrir varios interinatos en esta zona de zacapoaxtla y cuetzalan situación que me orgullece compartirles porque no importaba el cansancio, los desvelos, si no mi mayor deseo era el concluir mi carrera profesional actualmente es de gran satisfacción encontrar a mis alumnos ya convertidos en papás y el tener a sus hijos como alumnos. Pero sin embargo a pesar de todos los obstáculos logramos porque mi éxito lo veo compartido con mi hermana quien confió y me di la gran oportunidad de estudiar. Pero ahí no termina mi historia quizá apenas inicia, porque el lograr obtener la plaza de Educadora fue un largo camino que recorrer, el salir desde muy temprano hacia la ciudad de

Upload: agustin-franco-rodriguez

Post on 24-Jul-2015

277 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodriguez cecilia mi_percepcióndocente

MI PERCEPCION DOCENTE

Mi nombre Alma Cecilia Rodríguez Báez, quiero compartir con todos como llegue hacer Educadora una de las personas que fomento en mi persona el que me haya inclinado por el trabajo con los niños y niñas de preescolar, fue una tía me refiero a la Profra.Ma. Del Carmen Aparicio Báez a quien recuerdo con cariño y con esa vocación que le caracterizaba, y fue ella quien también promovió en mi familia para que aceptaran que yo saliera de mi lugar de nacimiento Cuetzalan para estudiar en la ciudad de Tlatlauquitepec la Escuela Normal Preescolar, provengo de una familia de escasos recursos y donde ya mis hermanas mayores habían logrado entrar a trabajar al nivel indígena y por ello la negativa de mis padres para que no estudiara lo que yo quería, y que fue gracias a una de mis hermanas que textualmente dijo a mi madre si tú no puedes apoyarla yo me comprometo y le voy a dar los estudios que ella quiere, fue así que da inicio esa larga travesía por mi formación como docente, etapa difícil porque al estar en una Institución particular generaba grandes gastos y eso provoco que para poder apoyar a mi hermana tuve que cubrir varios interinatos en esta zona de zacapoaxtla y cuetzalan situación que me orgullece compartirles porque no importaba el cansancio, los desvelos, si no mi mayor deseo era el concluir mi carrera profesional actualmente es de gran satisfacción encontrar a mis alumnos ya convertidos en papás y el tener a sus hijos como alumnos. Pero sin embargo a pesar de todos los obstáculos logramos porque mi éxito lo veo compartido con mi hermana quien confió y me di la gran oportunidad de estudiar.

Pero ahí no termina mi historia quizá apenas inicia, porque el lograr obtener la plaza de Educadora fue un largo camino que recorrer, el salir desde muy temprano hacia la ciudad de Puebla con mi bonche de documentos y folders pero con los bolsillos vacios porque solo llevaba para el pasaje de regreso pero con la ilusión de que ahora me digan que sí.

Y llego gran el día en el mes de Octubre de 1988, me avisan que tenía recoger a la SEP mi orden de adscripción recuerdo a mí Madre dar gracias a Dios por darme trabajo, porque desde que tengo uso de razón fue ella la que formo en mi el valor de la responsabilidad, en el trabajo y el sentirse una persona proveedora y tratar de dar a mis hijos lo mejor.

Mi primer lugar de adscripción el Jardín de Niños “Jesús González Ortega” de la comunidad de Nauzontla, Puebla en año de 1988, lugar donde guardo grandes recuerdos, ya que por vez primera me daban la oportunidad de desempeñar esa labor tan hermosa de educar a los niños y niñas más pequeños, y además se otorgaba la tarea de ser Directora de un plantel tridocente donde gracias a ello comprobé que se podrá traer en la formación de una Normal mucha teoría pero es en la práctica donde

Page 2: Rodriguez cecilia mi_percepcióndocente

se forma un verdadero Maestro, un año permanecí en esta Institución posteriormente solicito cambio a Jardín de Niños “Calpilli” de la comunidad de San Rafael Axolota donde el acercamiento con los Padres de Familia me dejo grandes satisfacciones ya que hasta la fecha conservo amistad con varias familias del lugar, Institución donde se carecía de lo más indispensable , mas sin embargo el apoyo incondicional de los papás nos llevo a lograr solventar varios gastos y lograr sobresalir en actividades donde se proyecto al Jardín de Niños.

Continuando con mi trayectoria les comparto que en el año de 1993, logro otro cambio de adscripción al Jardín de Niños “Juan Francisco Lucas”, de la Comunidad de Jilotepec , Zacapoaxtla, Puebla donde nuevamente soy Directora Comisionada y donde recuerdo aun esas caritas felices e inocentes que me ofrecían día a día su amor cambio de ese juego pero que mediante él ellos aprendían porque las Educadoras somos así un poco payasas , en el buen sentido de la palabra porque hacemos circo maroma y teatro para esos pequeños nos comprendan y se apropien de aprendizajes, fue en el año de 1996 que se me dio otro cambio al Jardín de Niños “Yolopilly” de la comunidad de San Francisco Zacapexpan, Zacapoaxtla lugar que me brindo la oportunidad de descatar con diversas actividades que junto a gran equipo de trabajo logramos proyectar el trabajo de la Educación Preescolar, por estos años se me asigna por necesidad del servicio al Jardín de Niños “Zacapoaxtla “ comisión que duro tres años que fueron suficientes para lograr cimentar aun mas mi labor docente es aquí en esta Institución donde quedan satisfacciones educativas y personales porque el hecho de que un joven de Secundaria se tome la molestia de saludarme con una sonrisa es para mí el mejor pago y valoro que el recuerdo que dejé en ellos es inolvidable, fue en estos años donde por primera vez mi Supervisora me da la oportunidad de impartir un taller y, fue con ello que inicio con el gusto de coordinar, impartir cursos y de ahí hasta la fecha en los TGA, BASICO, ESTATALES,NACIONALES logré compartir con mis compañeras esas experiencias que nos dejan las aulas en el trabajo con nuestros alumnos.

En el año 2005 llego al centro de trabajo “Amistad” de la Colonia la Cortadura de esta Ciudad de Zacapoaxtla, donde hasta el 2009, me desempeño como Educadora, porque en este año se me da la oportunidad de hacer una permuta a la zona 08, donde me dan la comisión de Apoyo Técnico y es labor que desempeño actualmente, la cual me ha dejado grandes satisfacciones ya que tuve la oportunidad de ser partícipe como Coordinadora de Evaluación Asesoría y Seguimiento en la Ciudad de Puebla y representar a la región Zacapoaxtla , el participar en este proceso de implementación del Programa 2004 y en los nuevos lineamientos del PEP 2011, es muy valioso para mi persona porque camine de la mano de varias compañeras de mi modalidad y de algunas otras, afines a nuestro nivel, por ultimo les comparto que me siento muy feliz estando en desempeñando esta labor extraño a mis alumnos si no podría negarlo, pero

Page 3: Rodriguez cecilia mi_percepcióndocente

el acercamiento humano y de compañerismo que he logrado con mis compañeras no lo cambio por nada, agradezco de antemano a todos los que lean esta historia y el haber compartido con ustedes me deja como reflexión que uno como persona nunca termina de aprender, hasta el último día de vida. GRACIAS.