rodrigo de la cadena

22
SEMBLANZAS Redrigo de la Cadena Semblanza. Rodrigo de la Cadena Isabel Silva y Graciela Mota RODRIGO DE LA CADENA Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014. 350 LOCUTOR DEL PROGRAMA DE ” RADIO AZUL Y ORO” Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

Upload: others

Post on 14-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena

Semblanza. Rodrigo de la CadenaIsabel Silva y Graciela Mota

RODRIGO DE LA C ADENA

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

350

LOCUTOR DEL PROGRAMA

DE ” RADIO AZUL Y ORO” Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 351

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

RODRIGO DE LA CADENAFiel admirador de Agustín Lara, María Grever, Gonzalo Curiel o Álvaro Carrillo, el joven bolerista, reveló desde tan corta edad, su basta disposición para crecer y desarrollarse de la mano con la música.

Rodrigo de la Cadena Por Isabel Silva y Graciela Mota

Tristezas me dan tus penas mujer profundo dolor

no dudes de mí no hay prueba de amor que deje entrever

cuando sufro y lamento por tí La suerte es adversa conmigo No deja ensanchar mi pasión

un beso me diste un día… lo guardo en mi corazón.

 Tristezas. José Sánchez

José Sánchez, sastre cubano y músico en su tiempo libre, es

considerado el padre del bolero. Pieza musical de carácter lento y de

esencia amorosa que cobró importancia en Cuba y contagió de sus

cadencias a otras partes del mundo, incluido México, nos relata

Rodrigo de la Cadena.

Nacido en 1989, aquel niño de ascendencia yucateca,

sinaloense y española que vinculado a su abuela se sentaba a

escuchar discos y aprendérselos de memoria, es hoy en día el

bolerista más joven de México. Su estilo y versatilidad, le ha impreso

singularidad a su talento, para interpretar autores de talla

excepcional, como María Grever, Vicente Garrido, Manuel Esperón,

José Alfredo Jiménez, Gonzalo Curiel, Carlos Lico, Víctor Iturbe,

Armando Manzanero, Álvaro Carrillo, entre otros.

Revelador de su talento musical desde los 5 años, y sin

ningún familiar músico peeeteeciente al medio artístico, impulsado

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 352

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

por sus padres a la par de sus

estudios escolares, Rodrigo de

la Cadena fue desarrollando sus

habi l idades al empezar a

estudiar el piano desde los 6

años, con los maestros del

Conservatorio Nacional de

Música, y prácticamente inicia

su carrera artística, ofreciendo,

desde sus primeros recitales,

sonatas, preludios y obras de

Beethoven, Shubert, Mozart o

Chopin.

Cuando a los 8 años

descubre un acetato de su

abuelo con música de Agustín

Lara, el bolero llegará a ser para

Rodrigo un estilo de vida. Fiel

admirador de Agustín Lara,

María Grever, Gonzalo Curiel o

Á l v a r o C a r r i l l o , e l j o v e n

bolerista, reveló desde tan corta

edad, su basta disposición para

crecer y desarrollarse de la

mano con la música

¿Qué es el bolero para Rodrigo?

—El bolero no muere mientras dos amantes existan. En Cuba está más vivo que nunca. Pienso que es muy importante contribuir a que los jóvenes se interesen cada vez más en este género y que busquen vías para que forme parte del gusto musical de la juventud. Pienso que pueden crearse nuevas versiones, quizá nuevos géneros musicales con la base del bolero, y nazcan nuevas obras con los códigos esenciales de esta línea de la cancionística. Debe fomentarse la afición de la juventud por este género tan arraigado en Cuba y México, porque e s par t e de nues t ras identidades y como tal debemos defenderlo y darle cada día más belleza al cantarlo.

A n t e e l p a n o r a m a

musical de hoy, repleto de

intereses económicos, prioridad

comercial, deficiente en calidad

o nivel musical, carente de

armonía o poesía y en muchas

ocasiones soez o hasta vulgar;

¿Quién es Rodrigo de la Cadena?

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 353

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

Rodrigo surge como

u n o r i g i n a l

conocedor y f iel

d e f e n s o r d e l o

mejor de nuestros

u n i v e r s o s

culturales, en lo que

refiere a cuestiones

de historia, música,

poesía y ¿porque

no? del espíritu del

lugar.

—Todo empezó cuando tenía 14 años. Me gustaba el bolero y descubrí un lugar bohemio donde cantaban Amparo Montes y Vicente Garrido, que se llamaba El Prim, donde tenía que ir, acompañado de mi abuela y allí empecé a cantar por afición. Empecé a cantar en programas radiales, me escuchó el director de la compañía Orfeón, donde grababa Agustín Lara.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 354

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

E L B O L E R O N O M U E R E MIENTRAS DOS AMANTES EXISTAN. EN CUBA ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA. PIENSO QUE E S M U Y I M P O R T A N T E CONTR IBU IR A QUE LOS JÓVENES SE INTERESEN CADA VEZ MÁS EN ESTE GÉNERO Y QUE BUSQUEN VÍAS PARA QUE FORME PARTE DEL GUSTO MUSICAL DE LA JUVENTUD.

DEBE FOMENTARSE LA AFICIÓN DE LA JUVENTUD POR ESTE GÉNERO TAN ARRAIGADO EN CUBA Y MÉXICO, PORQUE ES P A R T E D E N U E S T R A S IDENTIDADES Y COMO TAL DEBEMOS DEFENDERLO Y DARLE CADA DÍA MÁS BELLEZA AL CANTARLO.

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

Grabaron mi primer disco y lo distribuyeron en América Latina y me enviaron a participar en Boleros de Oro. Me sentí muy preocupado, porque pensé que en Cuba el público y la crítica me iban a acabar. Pero fue todo lo contrario. Fue muy bonito, me recibieron muy bien. Después de tantos pensamientos negativos, terminé cantando en todos los teatros del evento. Hasta me invitaron al Hurón Azul de la UNEAC, pues causó buena impresión “el muchachito que cantaba boleros y tocaba el piano”.  

 

Con una firme,

sana y sólida carrera

que con el tiempo va

f o r j a n d o .

Destacándose -entre

otras cosas- por ser

e l bo le r i s ta más

joven de México,

además de ser un

músico, cantante,

c o m p o s i t o r y

arreglista que pulsa

m á s d e 6

i n s t r u m e n t o s

musicales, Rodrigo

es locutor, productor

y conductor de sus

espacios en Radio y

televisión, en los que

continúa dando vida

a la vigencia del

bolero, y de una

m i s m a r e g i ó n

cultural, producto de

la cercanía de los

mares cubanos, que

al ingresar a nuestro

país por la Península

de Yucatán, madura

a lo largo de la vida

urbana del México

del S XX.

Sorprendiendo

al público desde el

2005, cuando o a los

16 años de edad,

fungió como anfitrión

de “Lo que el tiempo

n o s d e j ó ” e n e l

programa Nuestra

Casa" en Televisa.

Con un repertorio de

m a s d e 9 0 0

canciones de los

p r i n c i p a l e s

compos i to res , a l

momento continúa

i m p a c t a n d o s u

calidad interpretativa,

por lo que desde esa

é p o c a , f u e

m e r e c e d o r d e l

reconocimiento del

“Microfono de Oro”,

El bolerista más joven de México, además de ser un músico, cantante, compositor y arreglista que pulsa más de 6 instrumentos musicales.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 355

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

entregado por la

Asociación Nacional

de Locu to res de

México. Desde ese

entonces, su carrera,

no ha dejado de dar

frutos.

Su amor por la

música lo l levó a

fundar en 2010 la

O r q u e s t a J u v e n i l

México, e ingresar al

Sindicato Único de

Trabajadores de la

M ú s i c a S U T M -

SUTME, surgida

desde principios del

Siglo XX en la Ciudad

de México, con el

propósito de trabajar

e n f a v o r d e l o s

derechos del gremio

musical.

Es Director

a r t í s t i c o d e l a

Orquesta de Solistas

de Agustín Lara, de la

Orquesta Mexicana

del Bolero y de la

Orquesta Rodrigo de

la Cadena. Así como

Tenor solista del coro

de l S ind i ca to de

Músicos de México,

c o n q u i e n h a

presentado obras de

Mozart , Handel y

canción popular rusa,

e n l a S a l a O l l i n

Yoliztli.  

También se ha

presentado en los

principales foros de

la ciudad de México

tales como el Teatro

M e t r o p ó l i t a n , e l

Su amor por la música lo llevó a fundar en 2010 la Orquesta Juvenil México.

RECONOCIMIENTOS

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 356

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

MICRÓFONO 2010. ASOCIACIÓN NACIONAL

DE LOCUTORES DE MÉXICO

PERSONAJE DEL AÑO 2010 EXCELSIOR

MEDALLA AGUSTÍN LARA (2011)

CONCIERTO EN LA SALA NEZAHUALCOYOTL

Z ó c a l o C a p i t a l i n o , S a l a

Netzahualcoyotl de la UNAM,

Palacio de los deportes, la

Universidad La Salle, o en tres

o c a s i o n e s , e l A u d i t o r i o

Nacional. ...Por supuesto que

también en centros nocturnos,

siempre en vivo y sin playback,

donde ha hecho ex i tosas

temporadas con llenos totales.

dirigiendo a sus músicos y el

espectáculo. Tocando el piano,

guitarra, batería o acordeón.

Su creatividad lo ha llevado a

diseñar producciones artísticas y

dirigir y homenajes en el Teatro

de la Ciudad Esperanza iris

(2006-2013) en espectáculos

como: Festival del Bolero en

México, El Soundtrack del

Mundo, 100 años de Jorge

Negrete, Neoromance, Violines

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 357

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

M á g i c o s d e

Villafontana 50 Años,

M é x i c o M u s i c a l ,

Somos el Bolero,

Agustín Lara en el

teatro de la ciudad y

organizador de los

homenajes a Jorge

M a s s í a s ,

Ferrusquilla, Gonzalo

C u r i e l , Á l v a r o

C a r r i l l o , M a r í a

G r e v e r , V i c e n t e

G a r r i d o , M a n u e l

Esperón, Carlos Lico

y o t r a s g r a n d e s

figuras de la música

mexicana

En particular,

desde el 2012, ha

estado produciendo

el “Neo-romance"

con los “Jóvenes por

e l B o l e r o " , p e r o

¿Qué es el neo-

bolero?

Es un nombre que le puso Manzanero. Ahorita lo que está de moda es el pop, por eso él le otorgó nuevos timbres y una sonoridad actualizada a partir de lo que se escucha hoy en la radio juvenil. Le dio nuevos aires y armonías, pero siempre respetando su línea melódica, su razón de ser.

 Su incansable

a c t i v i d a d , l o h a

llevado también a

utilizar las nuevas

t e c n o l o g í a s

electrónicas, para

que más al lá de

i n t e r e s e s

monopó l i cos po r

Ha hecho exitosas temporadas con llenos totales dirigiendo a sus músicos y el espectáculo, tocando piano, guitarra, batería o acordeón.

PRESENTACIONES

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 358

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

MUSICAL EN CULIACÁN

GRAN ORQUESTA 2010 CON IMELDA

MILLER

GRUPO NEO ROMANCE

encima de la música

misma, a través de

p o d c a s t s y

c o m u n i c a c i o n e s

d i rec tas con l as

redes sociales, el

facebook, twiter y

youtube, la presencia

de los músicos y

c o m p o s i t o r e s ,

permanezca viva.

Su cercanía

d e i n t e r e s e s

vinculados con la

difusión de la música

mexicana, además

de colocarlo como

creador, historiador y

coleccionista y activo

comunicador lo ha

llevado a encabezar

programas de radio y

televisión, por los

que semanalmente

difunde y trae del

pasado al presente,

la vigencia de la

tradición musical.

A la vez que

analiza la historia, la

s o c i e d a d d e l a

é p o c a , l a s

a c t i v i d a d e s

c o m e r c i a l e s y

publ ic idad, cobra

v ida mediante la

descripción de la

v i d a d e l o s

c o m p o s i t o r e s

“ i n v i t a d o s ” , l o s

c r e a d o r e s d e l a

radio, locutores y los

i n t é r p r e t e s d e l

momento.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 359

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA ORQUESTA DE SOLISTAS DE A G U S T Í N L A R A , D E L A ORQUESTA MEXICANA DEL BOLERO Y DE LA ORQUESTA RODRIGO DE LA CADENA.

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

Escriba para introducir texto

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 360

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

Ha sido invitado a impartir las siguientes conferencias magistrales:• Cámara de diputados, comisión de cultura SUTM-SUTME. LIX Legislatura. Foro

"La música en viva en establecimientos mercantiles"• Universidad Anáhuac: Taller en el diplomado de la industria y el espectáculo.• Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras "Los

poetas mexicanos y el Bolero".• Instituto de México en San Antonio, Texas. "The mexican great composers".. Próximamente en la Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de

Psicología, en la mesa redonda magistral en torno a la Historia del Bolero y su relación con el espíritu del lugar.

Ademas de desempeñarse

como locutor, productor y

c o n d u c t o r d e R a d i o y

Televisión en Radiorama,

GrupoAcir, Radiocentro, Radio

Mil, Radiofórmula, Radio SA,

XEB, XEQ, XEW, IMER,

Imagen, RASA, MVS, Radio

UNAM estas son sólo algunas

de las estaciones de radio que

lo han recibido.

Desde 2005, a sus 16

años, dirigió el programa

radiofónico de investigación y

fomento cul tural musical

“Nuevamente… Bolero” que se

trasmite cada miércoles en

Radio Trece 1290AM de

trasmisión en cadena nacional.

Durante 2006, trabajó para

Telefórmula y Radiofórmula en

el programa “Especiales en

O r f e ó n ” . Ta m b i é n d e l

2010-2012, fue el conductor

titular del programa “Capital

Musical” en el canal de televisión

del Gobierno del Distrito Federal,

Capital 21. A partir del 2013 a la

fecha, todos los miércoles,

viernes y domingos de 19:00 a

20:00 hrs en la frecuencia de

940 AM dirige el programa de

Estudio Verde y Oro en la XEQ

(Televisa radio), desde los

mismos 16 años, también

permanentemente ha tenido

invitaciones a programas de

televisión, a partir de su primera

aparición en Televisa ,como

titular de “Lo que el tiempo nos

dejó” en Nuestra Casa (2005)

con Talina Fernández y Jorge

M u ñ í z . E n p a r t i c u l a r, h a

participado en Canal 11 del

Instituto Politécnico Nacional,

C a n a l 3 4 d e Te l e v i s i ó n

El conductor titular del programa “Capital Musical” en el canal de televisión del Gobierno del Distrito Federal.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 361

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Septiembre-MArzo 2014.

Mexiquense, además del

Canal 22 y televisión de paga.

Se ha presentado en el Canal

2, 4 y 9 de Televisa, TV Azteca

Canal 13, IPN Canal 11,

Mexiquense Canal 34, Canal

22; Así como en televisión por

cable y en provincia; en los

programas de, Janett Arceo,

Maxine Woodside, Pedro

Ferriz, Jorge Muñiz, Talina

Fernández, Jaime Almeida,

Nino Canún, Juan Calderón,

Guillermo Ochoa o Jaime

Almeida. Rodrigo participó con

R i c a r d o R o c h a , e n s u

programa “Animal Nocturno”

transmitido por el canal 13 de

TV Azteca y recientemente

grabó un programa para la TV

universitaria de la UANL,

mismo que fue retransmitido por

TV UNAM.

El crecimiento que este

joven músico a lo largo de sus

25 años de edad, también puede

apreciarse en la versatilidad de

s u s m ú l t i p l e s a m i g o s y

compositores, así como en siete

c r e a c i o n e s d i s c o g r á f i c o

musicales.

Rodrigo de la Cadena, ha

expandido su talento a nivel

i n te rnac iona l pues se ha

presentado con éxito en países

como Cuba, Argentina, Panamá,

Colombia, Ecuador, Cuba,

Es tados Un idos , Canadá ,

Francia, España. En Argentina

t u v o l a o p o r t u n i d a d d e

presentarse como invi tado

especial en el Viejo Almacén y el

Se ha presentado con éxito en países como Cuba, Argentina, Panamá, Colombia, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Francia, España.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 362

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

Bar Sur de Buenos Aires. Ha representado a México durante el IV

Festival Internacional del Bolero realizado en Panamá. Por el mismo

motivo, visitó Colombia durante la celebración del V Festival

Internacional del Bolero en Bogotá (2009 y 2011) y el VI Festival

internacional del Bolero en Manizales y provincias de Caldas.

VII Festival Internacional del Bolero en Riohacha. Ecuador, y el V

Festival Internacional de Boleros de Guayaquil. Ha visitado Cuba con

motivo de los XX (2006), XXI (2007) y XXII (2008) y XXIV (2010)

Festivales Internacionales de Boleros de Oro. Cerrando como revelación

juvenil internacional y el público de pie en Teatro América, Teatro Terry

(Cienfuegos) Teatro Mella, Teatro Payret, Teatro Nacional de Cuba

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 363

• 2005 Nuevamente...El Bolero Orfeón• 2007 Amor en Bolero Rodrigo de la

Cadena y su orquestaContinental

• 2008 L a B o h e m i a d e l A m o r . compartiendo créditos con Gualberto Castro, Ana Cirré, Fernando Ibarra y Yoshio

Continental

• 2010 Un Loco Como Yo producido por Armando Manzanero

Continental

• 2011 Neo-Bolero producido por Armando Manzanero

Continental

• 2012 Triunfadoras del FESTIVAL (Compartiendo créditos con Napoleón, Carlos Cuevas, Imelda Miller y Sergio Esquivel)

Continental

• 2013 Agustín Lara, la Hora Intima (disco triple que contiene más de 50 obras del músico poeta)

Continental

Creaciones Discográfico Musicales.

(clausura televisada en cadena nacional acompañado por la Orquesta de

la Radio y la Televisión Cubana). Invitado por el embajador José Ignacio

Piña a las Jornadas Culturales por el Aniversario 196 de la

independencia de México (Anfiteatro de la Habana y Hotel Meliá Cohiba).

Invitado especial por el ICRT, Radio Progreso y Periódico Granma

(Plataforma del MAAC, Bankers Club, Estadio Porto Viejo de Manabí

ante 20,000 personas, junto con Manoella Torres y Lucho Gatica).

Invitado especial en la Teletón 2007, Teletón 2008   y Teletón 2009

(Teatro Centro de Arte, TC Televisión y Ecuavisa intl.). Presentaciones

para la Alcaldía del Guayas, Salinas Yacht Club, Sede del H. Cuerpo

Consular y el Club de la unión.

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 364

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

También, ha tenido presentaciones varias en Estados Unidos,

Canadá, Francia y España: Miami FL, Presentaciones con Enrique Chía en

el Miami Dadecounty Auditorium. En San Antonio TX, Invitado por el

Instituto de México para cerrar el espectáculo en la Gala de Independencia

(San Antonio Municipal Auditorium). YGiras en TV y Prensa escrita en FOX

News y Univisión. En Canadá: con presentaciones privadas en Vancouver

Canadá (2010) e invitado por la 96.1 FM y 1470 AM. En Francia, llevó a

cabo, con éxito, una serie de presentaciones dedicadas a los compositores

mexicanos y Agustín Lara, como invitado de honor en la residencia del

embajador Agustín García López; Así como en la fiesta de México en el

centro de convenciones “Equinox” de París.

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 365

S U E S T I L O Y V E R S AT I L I D A D , L E H A IMPRESO SINGULARIDAD A S U T A L E N T O , P A R A INTERPRETAR AUTORES DE TA L L A E X C E P C I O N A L , C O M O M A R Í A G R E V E R , V I C E N T E G A R R I D O , MANUEL ESPERÓN, JOSÉ A L F R E D O J I M É N E Z , G O N Z A L O C U R I E L , C A R L O S L I C O , V Í C TO R ITURBE,

En España: Presentación de su disco triple de “Agustín Lara: La

Hora Íntima” en Madrid, también como invitado de honor del embajador

Francisco Ramírez Acuña.

Además, de invitado por la cupletista Olga María Ramos para

realizar algunas presentaciones en teatro, junto con Agustín Lara Jr.

Una carrera como la suya no puede estar vacía de

reconocimientos. Entre otros, mencionamos los siguientes:

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 366

Foto: Jóvenes por el Bolero. Acervo de Rodrigo de la Cadena.

(A los 16 años recibe su primer premio en el 2005)

R e c o n o c i m i e n t o d e l “Micrófono de Oro”

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e Locutores de México.

A los 17 años, recibe el primer premio internacional

“Premio El Bolero de Oro” como Revelación del Año

XX Festival Internacional del Bolero de Oro en La Habana

2006 “Premio Oye” como mejor intérprete y videoclip

Premios Oye

2007, 2008, 2009 Continúa Representando a México

XX, XXI, XXII y XXIII Festival Internacional del Bolero de Oro en La Habana

“Premio Cue” entregado a los estudiantes excelentes por su compromiso con la comunidad

Universidad La Salle

A los 19 años, en el 2008 Rosa de Oro Por su calidad de declamaciónPremio “Mr. Serenade of the seas”

Royal Caribbean international

Merecedor del Sol de Oro Círculo Nacional de PeriodistasPresea al mérito artístico Gobierno del EcuadorDiosa de Plata Por su participación Especial

A los 20 años, en el 2009 Palmas de Oro C í r c u l o d e P e r i o d i s t a s Nacionales de México

Premio Distinción “Rostros del Cine de la época de Oro”Reconocimiento por 5 años ininterrumpidos del programa: Nuevamente… Bolero

Por la Revista Comunicando al Mundo

Condecoración Royal Canadian Mint

Comun idad Mex icana de Edmonton, Canadá, entregado por la Sra. Alicia Jensen

A los 21 años, en 2010 "El Personaje del Año 2010" Periódico El Sol de MéxicoNuevamente en el 2010 recibe:

“Micrófono de Oro” Asociación Nacional de Locutores de México.

A los 22 años, en el 2011 Condecorado con la Medalla Agustín Lara junto con Emma Elena Valdelamar y Francisco Céspedes.

Medalla Agustín Lara Sociedad M e x i c a n a d e A u t o r e s y Compositores y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Veracruz.

2011 Primer lugar 1er festival internacional de Rondallas en Lima Perú

Con 23 años en el 2012 Reconocimiento Plaza de las Estrellas

2012 Mención Honorífica por el mejor programa de Bolero en Radio Trece.

Asociación Nacional de Locutores

2012 Reconocimiento “Una Noche Bolero, Una Vida para Un Niño”

Club Internacional de Rotarios

367SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena

En este un nuevo momento que sigue a su libro-poemario “La

Locura Tiene Nombre”, ahora también destaca su figura en la

documentacion, iconografía y desarrollo de los valores patrimoniales que

este genero han aportado al espíritu del lugar.

Con él, se reitera la permanencia de una larga tradición heredada que va desde la esclavitud hasta la globalización. Su presencia continúa

heredando la magia de actualidad a muchas nuevas generaciones de jóvenes compositores, músicos, historiadores, pensadores y amantes de

ese sentido musical, que en México supo apropiarse para dar continuidad y madurez al bolero.

En la actualidad, Rodrigo de la Cadena ha proyectado su pasión, a una nueva faceta de su talento: La historia y salvaguarda de este

genero musical. Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/

Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 368

Foto: Acervo de Rodrigo de la Cadena.

POEMARIO PUBLIC ADO

E s t e h e c h o cada vez más lo d i s t i n g u e c o m o cronista, músico y p r o t e c t o r d e l a mús ica y poes ía re lac ionados con este género musical.

Para la Revista M E C - E D U PA Z e s relevante rescatar a este joven talento de México.

Congruente con su línea editorial en favor de todos los c a m i n o s c o m o e l "patrimonio cultural", "natural" y "cívico" conducen a horizontes de construcción social y c r e a c i ó n d e escenarios de futuro. Su contribución al enriquecimiento del esp í r i tu de l lugar ( gen ius l occ i ) , e l espacio público, la diversidad, el otro y la cultura” lo convierten en un punto de partida

y otro de llegada. En un nuevo encuentro p a r a e m p e z a r a caminar….

Anexamos los enlaces de algunos de los materiales Verbales y Auditivos del Bolero Por Rodrigo de la Cadena:

En Facebook: https://www.facebook.com/groups/estudioverdeyoro/members/  

1. https://www.facebook.com/rodrigo.delacadena.1?fref=ts

2. http://nuevamentebolero.podomatic.com/entry/2013-09-22T19_08_41-07_00 Música de Cuba y compositores cubanos

3. http://nuevamentebolero.podomatic.com/entry/2014-02-03T20_53_28-08_00 

4. h t t p : / /elestudioverdeyoro.podomatic.com / e n t r y /2013-11-05T16_0 8 _ 0 6 - 0 8 _ 0 0 M ú s i c a d e Agustin Lara.

5. h t t p : / /elestudioverdeyoro.podomatic.com / r s s 2 . x m l M u s i c a d e Agustin Lara

6. h t t p : / /www.youtube.com / w a t c h ?v=oLf42KPKC5g& s n s = e m . Te Quiero   : Agustin Lara  :

7. h t t p : / /www.youtube.com / w a t c h ?v=U6WHvFamO5k Mujer   : Agustin Lara  

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 369

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. IV Marzo-Septiembre 2013

8. h t tp : / /www.youtube.com/watch?v=aTmdCdqr_KM Será por eso  :

9. h t tp : / /www.youtube.com/watch?v=MZAOdg0p3EQ Popurri Homenaje a Alvaro Carrillo  :

10. : http://www.youtube.com/watch?v=w9BKGSKX4k4 Compréndeme  

11. : http://www.youtube.com/watch?v=3gKzLmiTE18 Si Dios me quita la Vida  

Luis Demetrio  

1. h t tp : / /www.youtube.com/w a t c h ? v = a U h p z 0 F e R x g Burbujas de amor. Juan Luis Guerra  

2. 13): http://www.youtube.com/w a t c h ? v = z m g R f 7 9 s l S Y Donde Quiera. Rafy Monclova

3. h t tp : / /www.youtube.com/watch?v=T4IIahfTMXI Como fue  :Ernesto Duarte

4. h t tp : / /www.youtube.com/watch?v=7k4Niyyrv9I Primer Festival del Bolero en México. Silencio y otras mas  

5. h t tp : / /www.youtube.com/watch?v=YtYj7XlzXSg Con David Lujano  

6. Primer Festival del Bolero en México  

• h t tp : / /www.youtube.com/w a t c h ?v=oLf42KPKC5g&sns=em 

• h t tp : / /www.youtube.com/w a t c h ?v=eVHyfA6I0OE&sns=em 

• Tex tos ob ten idos de la Entrevista de Ada Oramas E z q u e r r o , C u b a . C U B A H O R A : h t t p : / /www.cubahora.cu/cultura/cuba-lleva-la-musica-en-el-c o r a z o n -video#.Ux8qbV4mwpI

Textos bibliográficos:

• AVRM, 1998. Una Historia que sí suena. Fernández Cueto Editores, México, 33 pp.

• Gobierno del Estado de Veracruz, 2001, Tlacotalpan, 2001, Patrimonio de la Humanidad, 185 pp.

• Monsiváis, Carlos. 1993. Rostros del Cine Mexicano. Américo Arte Editores. Italia, 1993, 175 pp.

• Museo de la Canción Yucateca, 2000, Antología de La Canción Yucateca. Mérida, 290 pp.

La Revista MEC-EDUPAZ agradece a la Sra. Elizabeth Flores por su apoyo y documentación iconográfica. Y a la Mtra. Cecilia Margaona por su tan atinada colaboración.

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 370

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014.

Rodrigo de la Cadena

SEMBLANZAS ! Redrigo de la Cadena 371

Sección: Semblanzas. Coordinación: Isabel Silva Alonso. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México/ Reserva 04-2011-040410594300-203 ISSN No. 2007-4778 No. V Marzo-Septiembre 2014.