rodocrosita

4
RODOCROSITA FORMULA QUIMICA: Mn CO3 (Carbonato de Manganeso) CLASE: Carbonatos ETIMOLOGIA: Debe su nombre al color rosa carne que caracteriza la ma los ejemplares, derivando de las dos palabras griegas: ROSA Y COLOR. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS COLOR : Rosado claro al oscuro, variando de acuerdo a su composición química, a mayor porcentaje de elementos manganeso, mas clara resulta la coloración de la RODOCROSITA. BRILLO: Vítreo a nacarado EXFOLIACION: Perfecta FRACTURA: Irregular Traslúcida – Semi dura PESO ESPECIFICO: 3.3 a 3.7 DUREZA: 3,5 a 4, que la hace que adquiera un buen pulimento. Expuesta al aire se cubre de una patina oscura, por la ox Ennegrece paulatinamente a medida que se calienta. Es insoluble en á (lo que la diferencia de la Calcita Rosa), pero en cambio es soluble caliente (que la diferencia de la Rodonita). ASPECTO Y PRESENTACION : Por su estructura y hermosa coloración rosad de las mas llamativas del mundo. Llegándose a denominarla "PIEDRA NA ARGENTINA", utilizándosela como piedra semi preciosa. Se presenta preferentemente en capas o costras de estructura bandeadas, con superposición de bandas rosadas de distintas tonalidades, de claras fibrosa, y separadas entre si por un material blanco a bla carbonatos varios de Calcio, Magnesio, Hierro, y con una muy baja co Manganeso). Estas bandas rosadas, son comúnmente onduladas o rectas, y a veces s forma mamemolar. Son raros y muy buscados los cristales romboédricos chatos y perfect milímetros de largo, de color rosado a rosado claro, los cuales suel drusas. Es de destacar, también, la presentación en forma de estalactitas, e las diferentes capas en forma fibro-radial y concéntrica. Una estala formada por varios centros de crecimiento, rectilíneos o curvos, de 30 cm y un diámetro de 2 a 8 cm y más. AMBIENTE DE FORMACION : Se encuentra en filones metalíferos hidroter temperatura media, asociada con sulfuros de cobre, plata y plomo, y minerales de manganeso. Es bastante común como mineral sedimentario. ORIGEN Y UBICACIÓN DE LOS YACIMIENTOS : La mineralización es de origen volcánico, y se localiza en una chimenea volcánica, compuesta de rio y se encuentra en las SIERRAS CAPILLITAS, pertenecientes al Nevado d provincia de Catamarca, Argentina, a 3200 metros de altura sobre el

Upload: licet-chavezarroyo-mori

Post on 21-Jul-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RODOCROSITA FORMULA QUIMICA: Mn CO3 (Carbonato de Manganeso) CLASE: Carbonatos ETIMOLOGIA: Debe su nombre al color rosa carne que caracteriza la mayor parte de los ejemplares, derivando de las dos palabras griegas: ROSA Y COLOR. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS COLOR: Rosado claro al oscuro, variando de acuerdo a su composicin qumica, a mayor porcentaje de elementos que sustituyan al manganeso, mas clara resulta la coloracin de la RODOCROSITA. BRILLO: Vtreo a nacarado EXFOLIACION: Perfecta FRACTURA: Irregular Traslcida Semi dura PESO ESPECIFICO: 3.3 a 3.7 DUREZA: 3,5 a 4, que la hace que adquiera un buen pulimento. Expuesta al aire se cubre de una patina oscura, por la oxidacin del Manganeso. Ennegrece paulatinamente a medida que se calienta. Es insoluble en cido clorhdrico fro (lo que la diferencia de la Calcita Rosa), pero en cambio es soluble en cido clorhdrico caliente (que la diferencia de la Rodonita). ASPECTO Y PRESENTACION: Por su estructura y hermosa coloracin rosada, es una de las mas llamativas del mundo. Llegndose a denominarla "PIEDRA NACIONAL ARGENTINA", utilizndosela como piedra semi preciosa. Se presenta preferentemente en capas o costras de estructura bandeadas, con superposicin de bandas rosadas de distintas tonalidades, de claras a oscuras, de textura fibrosa, y separadas entre si por un material blanco a blanco grisceo (mezcla de carbonatos varios de Calcio, Magnesio, Hierro, y con una muy baja concentracin de Manganeso). Estas bandas rosadas, son comnmente onduladas o rectas, y a veces se presentan en forma mamemolar. Son raros y muy buscados los cristales rombodricos chatos y perfectos de 3 a 5 milmetros de largo, de color rosado a rosado claro, los cuales suelen estar formando drusas. Es de destacar, tambin, la presentacin en forma de estalactitas, en las cuales se observa las diferentes capas en forma fibro-radial y concntrica. Una estalactita puede estar formada por varios centros de crecimiento, rectilneos o curvos, de un desarrollo de hasta 30 cm y un dimetro de 2 a 8 cm y ms. AMBIENTE DE FORMACION: Se encuentra en filones metalferos hidrotermales de temperatura media, asociada con sulfuros de cobre, plata y plomo, y tambin junto a otros minerales de manganeso. Es bastante comn como mineral sedimentario. ORIGEN Y UBICACIN DE LOS YACIMIENTOS: La mineralizacin es de origen volcnico, y se localiza en una chimenea volcnica, compuesta de riolita, tobas y brechas y se encuentra en las SIERRAS CAPILLITAS, pertenecientes al Nevado de Aconquija, provincia de Catamarca, Argentina, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar.

USOS: En masas importantes es un mineral industrial para el aprovechamiento del Manganeso, principalmente en la industria del acero. Una vez pulido se lo utiliza para la construccin de objetos decorativos. Lapidndola, se la emplea como piedra semipreciosa. Presenta tambin un gran inters cientfico y coleccionista. TALLADO: Por ser de fcil exfoliacin y relativamente blanda, se deja pulir con gran brillo, y puede utilizarse para ornamentacin, objetos decorativos, joyas, cabochones y esferas. Este hermoso y exclusivo mineral no debe faltar en su coleccin, o como un delicado adorno en su vitrina.

Material en bruto

Primera calidad pulidas

Rodajas de estalactitas

Forma Mamilar

Coleccin

Cristales de Rodocrosita

Veta de Rodocrosita

Piedras talladas para ornamentacin

GALENA FORMULA QUIMICA: PbS CLASE : Sulfuros ETIMOLOGA : Deriva del trmino italiano "galena" aplicable en un principio a todas las menas de plomo. CRISTALOGRAFA : Sistema y clase: Grupo espacial: a = 5.936 , Z = 4 Lneas de DRX(intensidades) ds: 3.44(9) - 2.97(10) - 2.10(10) - 1.780(9) 1.324(10). PROPIEDADES FSICAS : COLOR: Gris RAYA: Gris oscura BRILLO: Metlico DUREZA: 2.5 DENSIDAD: 7.5 g/cm3 PTICA: Opaco. Blanco istropo, con abundancia de pits triangulares. QUIMICA: Contiene el 86.6% de plomo con pequeas cantidades de cadmio, antimonio, bismuto y cobre. El azufre puede estar sustituido por selenio, dando el trmino de la serie isomorfa Clausthalita o por teluro llamndose entonces Altaita. Puede tener abundante plata - variedad Galena Argentfera. La galena con estao se denomina Plumboestannina. FORMA DE PRESENTARSE: La forma ms corriente de presentarse es el cubo, el cual aparece con aristas biseladas o vrtices truncados, llegando a la forma octadrica. GNESIS : Hidrotermal de temperatura media. En depsitos metamrficos de contacto. Pegmattico. Sedimentario. Isomtrico 4/m32/m Fm3m

EMPLEO : Es prcticamente la nica fuente de plomo y una importante mena de plata. El plomo se emplea en tuberas, como placas de los acumuladores elctricos, en perdigones etc... Igualmente en forma de xido para vidrio, el barniz de loza y en blanco de plomo. Fue un aditivo antidetonante en la gasolina si bien tiende a ser sustituido por

problemas medioambientales. Importante ingrediente en aleaciones de soldadura y para placas aislantes para proteccin contra el uranio y otras sustancias radiactivas.