rodamientos

Upload: edson-vasquez

Post on 02-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve teoria sobre tipos de rodamientos, características, montaje , desmontaje y mantenimiento.

TRANSCRIPT

  • RODAMIENTOSINTRODUCCION, CLASIFICACION,

    MONTAJE, DESMONTAJE, MANTENIMIENTO

    LA PAZ OCTUBRE 2011

    ING. EDSON VASQUEZ VALLEJOS

  • INTRODUCCION

    RODAMIENTO

    ES UN ELEMENTO MECANICO QUE ACTUA COMO SOPORTE PARA EJES, EN EL CUAL LA CARGA PRINCIPAL SE TRANSMITE A TRAVES DE ELEMENTOS DE CONTACTO RODANTE. REDUCIENDO LA FRICCION ENTRE EL EJE Y EL ELEMENTO SUJETO A RODADURA.

    LOS RODAMIENTOS ESTAN FABRICADOS PARA SOPORTAR CARGAS AXIALES, RADIALES O UNA COMBINACION DE AMBAS.

  • INTRODUCCION

    PARTES DE UN RODAMIENTO

  • INTRODUCCION

    AJUSTESAJUSTE POR INTERFERENCIAAJUSTE CON HOLGURA (DESLIZANTE)

  • INTRODUCCION

    AJUSTE POR INTERFERENCIA

    AJUSTE DE INTERFERENCIA, EL CUAL TAMBIEN SE CONOCE COMO AJUSTE A PRESION, ES UNA UNION QUE SE REALIZA CUANDO EL DIAMETRO DEL EJE ES MAYOR QUE EL DIAMETRO DEL AGUJERO DONDE SE VA A INTRODUCIR EL EJE Y SE LOGRA MEDIANTE LA FRICCION QUE SE PRODUCE POR EL CONTACTO ENTRE LAS DOS PIEZAS, PARA IMPEDIR EL MOVIMIENTO ENTRE AMBAS PIEZAS.

    PARA EVITAR EL DESPLAZAMIENTO EL ARO QUE RECIBE LA CARGA DE ROTACION ES EL QUE LLEVA AJUSTE CON INTERFERENCIA.

  • INTRODUCCION

    AJUSTE CON HOLGURA (DESLIZANTE)AJUSTE CON HOLGURA QUE SE CONOCE COMO

    AJUSTE DESLIZANTE, EL EJE GIRA LIBREMENTE Y SIN ROZAMIENTO DENTRO EL AGUJERO, PARA ESTO LA DIFERENCIA ENTRE LA MEDIDA MAXIMA DEL EJE Y LA MINIMA DEL AGUJERO DEBE SER POSITIVA

  • INTRODUCCION

    CRITERIOS DE SELECCIN DE AJUSTE

    Condiciones de giro Ejemplo Esquema Caso de carga Ajuste

    El aro interior gira Aro interior

    El aro exterior permanece inmvil

    Eje cargado con un peso

    Carga circunferencial para el aro interior

    Ajuste por interferencia necesario

    el sentido de la carga permanece invariable

    El aro interior permanece inmovil Aro exterior

    El aro exterior gira

    Apoyo de un cubo de rueda con gran desequilibrio

    Carga puntual para el aro exterior

    Ajuste deslizante permisible

    El sentido de la carga gira con el aro exterior

  • INTRODUCCION

    Condiciones de giro Ejemplo Esquema Caso de carga Ajuste

    El aro interior permanece inmovil

    Rueda delantera de un automovil Aro interior

    El aro exterior giraCarga puntual para el aro interior

    Ajuste deslizante permisible

    El sentido de la carga permanece invariable

    Rodillo (Apoyo de un cubo de rueda)

    El aro interior gira Aro interior

    El aro exterior permanece inmovil

    Maquinas centrifugas

    Carga puntual para el aro interior

    Ajuste deslizante permisible

    El sentido de la carga permanece invariable Criba vibratoria

    CRITERIOS DE SELECCIN DE AJUSTE

  • INTRODUCCION

    RODAMIENTO AXIAL RODAMIENTO RADIAL

  • CLASIFICACION RODAMIENTO DE BOLAS

  • CLASIFICACION

    RODAMIENTO DE DOBLE HILERA DE BOLAS

  • CLASIFICACION

    RODAMIENTO DE RODILLOS ESFERICOS A ROTULA

  • CLASIFICACION

    RODAMIENTO DE RODILLOS

  • CLASIFICACION

    RODAMIENTO DE RODILLOS CONICOST= Ancho del rodamientoC= Ancho del aro exteriorB= Ancho del aro interiorD= dimetro del aro exteriord=dimetro del aro interiorE=dimetro exterior cono

  • CLASIFICACION

    RODAMIENTO DE AGUJAS

  • CLASIFICACION

    CONTACTO DE LOS ELEMENTOS RODANTES CON LA PISTA DE RODADURA

  • CLASIFICACION CARACTERISTICAS

  • CLASIFICACION

    CARACTERISTICAS

  • CLASIFICACION

    CARACTERISTICAS

  • MONTAJE CICLO DE VIDA DE LOS RODAMIENTOS

  • MONTAJE

    PREPARACION PARA EL MONTAJEANTES DE REALIZAR EL MONTAJE DE RODAMIENTOS, SE

    DEBEN TENER A MANO TODAS LAS HERRAMIENTAS, EQUIPOS E INFORMACION NECESARIA DE LAS MAQUINAS Y LOS RODAMIENTOS.

    EXISTEN TRES TIPOS DE MONTAJE:1) MONTAJE EN FRIO (MECNICO)2) MONTAJE EN CALIENTE (TRMICO)3) MONTAJE POR INYECCION DE ACEITE (HIDRULICO)

  • MONTAJE

    MONTAJE DE RODAMIENTOS

    EL TIPO DE MONTAJE (MECANICO, TERMICO, HIDRAULICO) USADO PARA MONTAR UN RODAMIENTO DEPENDE DEL TAMAO DEL MISMO EN CUALQUIER CASO ES IMPORTANTE QUE LOS AROS, JAULAS, ELEMENTOS RODANTES Y OBTURACIONES NO RECIBA GOLPES DIRECTOS Y QUE LA FUERZA DE MONTAJE NUNCA SE DIRIJA A TRAVES DE LOS ELEMENTOS RODANTES.

  • MONTAJE

    MONTAJE EN FRIOEL MONTAJE EN FRIO GENERALMENTE SE REALIZA EN

    RODAMIENTOS PEQUEOS ( HASTA 60 mm. APROX.)LOS RODAMIENTOS PEQUEOS SE PUEDEN POSICIONAR

    APLICANDO LIGEROS GOLPES DE MARTILLO SOBRE UN MANGUITO COLOCADO CONTRA LA CARA DEL ARO DEL RODAMIENTO

  • MONTAJE

    MONTAJE EN FRIO

    CASQUILLO DE MONTAJE

    LLAVES DE GANCHO

    LLAVES TIPO DADO

    LLAVES DE IMPACTO

  • MONTAJE

    MONTAJE EN EL EJE

  • MONTAJE

    MONTAJE EN EL ALOJAMIENTO

  • MONTAJE

    MONTAJE EN CALIENTE LOS RODAMIENTOS MAS GRANDES NORMALMENTE NO SE

    PUEDEN MONTAR EN FRIO, POR QUE LA FUERZA QUE SE REQUIERE PARA MONTAR EL RODAMIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE CON EL TAMAO DEL MISMO.

    EN CONSECUENCIA LOS RODAMIENTOS, AROS INTERIORES O SOPORTES SE DEBEN CALENTAR ANTES DE SU MONTAJE

  • MONTAJE

    RECOMENDACIONES PREVIAS

    9 NO SE DEBE CALENTAR EL RODAMIENTO CON LLAMA DIRECTA.

    9 EL METODO DE CALENTAMIENTO POR BAO DE ACEITE ES VALIDO PERO TIENE COMO DESVENTAJA EL TIEMPO QUE TOMA

  • MONTAJE

    CALENTADOR POR INDUCCIONEL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO VIENE DADO POR

    LA LEY DE INDUCCION DE FARADAY

  • MONTAJE

    COMPONENTES DELCALENTADOR POR INDUCCION

  • MONTAJE ESPECIFICACIONES TECNICAS

  • MONTAJE

    MONTAJE POR INYECCION DE ACEITE

  • MONTAJE

    PARA EJES CILINDRICOS

    PARA EJES CONICOS

  • DESMONTAJE

  • DESMONTAJE

    RECOMENDACIONES PREVIAS.9 NO USAR ARCO PARA EL DESMONTAJE.9 EVITAR GOLPES VIOLENTOS EN EL RODAMIENTO.9 USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS.9 EN LOPOSIBLE UNA VEZ EXTRAIDO EL RODAMIENTO

    REEMPLAZARLO POR UNO NUEVO.9 SI LOS RODAMIENTOS VAN A REUTLIZARSE DESPUES DE

    HABER SIDO MONTADOS LA FUERZA PARA DESMONTAR NO SE DEBE APLICAR SOBRE LOS ELEMENTOS RODANTES.

  • DESMONTAJE

    TIPOS DE DESMONTAJE DESMONTAJE EN FRIO (MECANICO) DESMONTAJE EN CALIENTE (TERMICO) METODO POR INYECCION DE ACEITE (HIDRAULICO)

  • DESMONTAJE

    PARAMETROS DE EXTRACCION

  • DESMONTAJE

    EXTRACCION EXTERNA

  • DESMONTAJE

    EXTRACCION INTERNA

  • DESMONTAJE

    EXTRACCION CIEGA

  • DESMONTAJE

    DESMONTAJE EN CALIENTE.

  • DESMONTAJE

    DESMONTAJE POR INYECCION DE ACEITE

  • DESMONTAJE

    DESMONTAJE HIDRAULICO CON ASIENTO CILINDRICO

  • DESMONTAJE

    DESMONTAJE HIDRAULICO CON ASIENTO CONICO

  • MANTENIMIENTOPARA QUE UN RODAMIENTO FUNCIONE DE MANERA FIABLE

    ES INDISPENSABLE LA ADECUADA LUBRICACIN A OBJETO DE EVITAR EL CONTACTO METALICO DIRECTO ENTRE LOS ELEMENTOS RODANTES, PISTAS DE RODADURA, JAULAS EVITANDO SU DESGASTE Y PROTEGIENDOLO TAMBIEN DE LA CORROSIN.

    POR TANTO LA ELECCION DEL LUBRICANTE, SU MANIPULEO, EL METODO DE LUBRICACIN Y EL MANTENIMIENDO ADECUADO Y EL CORRECTO MANTENIMIENTO DON CUESTIONES DE GRAN IMPORTANCIA

  • MANTENIMIENTO

    ALMACENAMIENTO

    DURANTE EL ALMACENAMIENTO LOS RODAMIENTOS DEBEN PERMANECER EN SU EMBALAJE ORIGINAL SOLO PUEDE ABRIRSE LA ENVOLTURA MOMENTOS ANTES DE SU MONTAJE.

    LOS RODAMIENTOS GRANDES DEBEN ALMACENARSE EN POSICION HORIZONTAL DE MANERA QUE QUEDE APOYADA SU SUPERFICIE FRONTAL.

  • MANTENIMIENTO

    ALMACENAMIENTO

    DURANTE EL ALMACENAMIENTO LOS RODAMIENTO NO DEBEN EXPONERSE A EFECTOS DE MEDIOS AGRESIVOS COMO GASES, AEROSOLES DE SOLUCIONES ACIDAS, ALCALINAS O SALES EVITAR LA RADIACION SOLAR DIRECTA, CONDENSACION DEL AMBIENTE.

    SE DEBE TENER UNA TEMPERATURA DE 6 A 25C HASTA 30C POR PERIODOS CORTOS DE TIEMPO Y UNA HUMEDAD RELATIVA DEL AMBIENTE DEL 60% CON ESTAS INDICACIONES LOS RODAMIENTOS SE PUEDEN ALMACENAR HASTA 5 AOS.

    LOS RODAMIENTOS GENERALMENTE TIENEN UN COMPONENTE NEUTRO (QUE SE PUEDE MEZCLAR CON EL LUBRICANTE)

  • MANTENIMIENTO

    ANTES DEL MONTAJE

    LAS SUPERFICIES DE CONTACTO DEL EJE Y EL RODAMIENTO DEBERAN LIMPIARSE CON UNA CAPA DELGADA DE ACEITE ANTICORROSIVO.

    LOS RODAMIENTOS NO DEBEN MECANIZARSE, NO SE DEBEN PERFORAR LAS RANURAS, PARA LUBRICAR,NI LOS CHANFLES,ESTAS OPERACIONES PODRIAN PRODUCIR UN DESEQUILIBRIO DEL ESTADO DE TENSIONES DE LOS AROS QUE OCASIONARIA UN DETERIORIO PREMATURO DEL RODAMIENTO.

    ADEMAS EXISTE EL PELIGRO DE QUE INGRESEN VIRUTAS O POLVOS ABRASIVOS AL INTERIOR DEL RODAMIENTO.

    LA LIMPIEZA ES FUNDAMENTAL EN EL FUNCIONAMIENTO DE UN RODAMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    LUBRICACIONLA FUNCION DEL LUBRICANTE ES LA DE:SEPARAR LAS SUPERFICIES METALICAS EVITANDO EL DESGASTE REDUCIENDO LA FRICCION REDUCIENDO LOS CONTAMINANTES

    PROTEGER LOS RODAMIENTOS DE LA CORROSION DE LAS IMPUREZAS

  • MANTENIMIENTO

    ELECCION DEL LUBRICANTEAL ELEGIR UN LUBRICANTE HAY QUE CONSIDERAR LOS

    SIGUIENTES ASPECTOS.9 TEMPERATURA DE SERVICIO (PARA TEMP. ELEVADAS SE

    DEBEN USAR GRASAS DURAS, PARA TEMP BAJAS GRASAS MAS BLANDAS)

    GRASAS CON COMPONENTES MINERALESCALCIO (Ca) 50CSODIO (Na) 70C 120CLITIO (Li) 100C 130 CCOMPONENTE SINTETICO +130C9 CARGA Y NUMERO DE REVOLUCIONES (GRASAS ESPESAS

    PARA REVOLUCIONES BAJAS 500 RPM Y GRASAS BLANDAS O ACEITES PARA ALTAS REVOLUCIONES) 2000 RPM

  • MANTENIMIENTO

    ELECCION DEL LUBRICANTE9 TAMAO DEL RODAMIENTO (ROD. PEQUEOS ACEITE POCO

    VSCOSO O GRASA BLANDA PARA REDUCIR EL ROZAMIENTO).

    9 SUCIEDAD (PARA LA LUBRICACION SE DEBE LIMPIAR LOS INSTRUMENTOS Y LA BOQUILLA DE ENGRASE DEL RODAMIENTO).

    9 CANTIDAD DE LUBRICANTE ( PARA RODAMIENTOS PEQUEOS APROX. 1/2 DEL PERIMETRO DEL MISMO, PARA RODAMIENTOS GRANDES APROX. 3/4 DEL PERIMETRO).

  • MANTENIMIENTO

    POR QUE FALLA UNA GRASA

    CONTAMINACION (SUCIEDAD, PARTICULAS ABRASIVAS)

    ENDURECIMIENTO DE LA GRASA/ ENVEJECIMIENTO(TEMPERATURA, OXIDACION DELA GRASA)

    ABLANDAMIENTO DE LA GRASA (TEMPERATURA ELEVADA, CONTAMINACION CON AGUA O ACEITE)

  • MANTENIMIENTO

    ALINEAMIENTO DE EJES

    AUNQUE EXISTEN RODAMIENTOS PARA COMPENSAR LA DESALINEACION (AUTOALINEANTES) SIEMPRE ES MEJOR SI LOS EJES ESTAN CORRECTAMENTE ALINEADOS

    EL ALINEAMIENTO ADECUADO INFLUYE EN LA VIDA UTIL DEL RODAMIENTO.

  • MANTENIMIENTO

    RELUBRICACIONEXISTEN VARIOS METODOS DE RELUBRICACION

    9 MANUAL9 PISTOLA DE ENGRASE9 LUBRICADOR AUTOMATICO

    PARA RELUBRICAR PRIMERO HAY QUE LAVAR LA GRASA VIEJA CON SOLVENTES Q NO PROVOQUEN OXIDACION

    SI SE LAVA CON GASOLINA SE DEBE ENJUAGAR CON UNA CAPA DE THINNER O DIESEL.

  • MANTENIMIENTO

    MANUAL

  • MANTENIMIENTO

    LUBRICADOR AUTOMATICO Y MANUAL

  • MANTENIMIENTO

    SEGUIMIENTO (MONITOREO)

  • MANTENIMIENTO

    POR QUE FALLA UN RODAMIENTO? MONTAJE DEFECTUOSO ENSUCIAMIENTO CORROSION MALA LUBRICACION ELECCION INADECUADA DEL RODAMIENTO

  • DATOS TECNICOS

    RODAMIENTO TIMKEN LM11910-LM11949

    SERIE 11910

    NRO.PIEZA CONO LM11949

    NRO. PIEZA COPA LM11910

    PESO (KG) 0,1

    TIPO DE JAULA ACEROESTAMPADO

    D (mm.) 45,24

    d (mm.) 19,05

    B (mm.) 16,63

    C (mm.) 12,7

  • DATOS TECNICOS

    RODAMIENTO TIMKEN LM11910-LM11949

    CAP. CARGA DINAMICA (KG)

    3.122

    CAP. CARGA ESTATICA(KG)

    3.265

    CAP. CARGA AXIAL (KG) 416

    FACTOR DE SEGURIDAD (K)

    1,94

    RPM (LUB. ACEITE) 12.000

    RPM (LUB. GRASA) 8.500

    VIDA UTIL RODAM.(HRS)

    7529

    LUBRICANTE NLGI 2 TIMKEN BLANDO

    BASE LUBRICANTE MINERAL

  • DATOS TECNICOS

    RODAMIENTO TIMKEN LM11910-LM11949

    TIPO DE JABON LITIO

    TEMP. DE TRABAJO (C) -30 120

    COLOR MARRON ROJIZO

    VISCOSIDAD ACEITE BASE 40C (mm2/s)

    110

    VISCOSIDAD ACEITE BASE 110C (mm2/s)

    11

    PUNTO DE GOTEO (C) 2176

    VIDA UTIL GRASA (RPM) 10.000

    APLICACIONES AUTOMOTRIZ, MOTORES PEQUEOS, TRANSPORTADORES, ETC.

  • DATOS TECNICOS

    RODAMIENTO NSK 3309SERIE 3309

    PESO (KG) 0,1

    TIPO DE JAULA ACERO

    D (mm.) 100

    d (mm.) 45

    B (mm.) 39,07

    CAP. CARGA DINAMICA (KG)

    7264

    CAP. CARGA ESTATICA (KG)

    6855

    RPM (LUB. ACEITE) 56.000

    RPM (LUB. GRASA) 43.000

  • DATOS TECNICOS

    RODAMIENTO NSK 3309VIDA UTIL RODAM. (HRS)

    8588

    LUBRICANTE VISTONY EP 2

    BASE LUBRICANTE MINERAL

    TIPO JABON JITIO

    TEMP . TRABAJO (C) -20 120

    COLOR ROJIZO

    VIDA UTIL GRASA (RPM)

    10.000

    APLICACIONES MULTIPLES

  • CONCLUSION