rodamiento hacia atrÁs.docx

Upload: edson-ramirez-requejo

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 RODAMIENTO HACIA ATRS.docx

    1/2

    RODAMIENTO HACIA ATRS

    Nos colocamos de pie de espaldas a la colchoneta, se produce una flexin de

    piernas como para sentarse en la colchoneta, las manos se apoyan en la colchoneta,

    nos sentamos y al mismo tiempo se empieza a producir una flexin de la espalda

    (arquendola). Nos echamos hacia atrs y tiene que pasar toda la colchoneta por la

    espalda hasta la nuca. Una vez que hemos tocado con las manos en la colchonetarpidamente van a buscar la colchoneta al lado de la cabeza, apoyando las palmas

    con los dedos extendidos al lado de las orejas. Los codos no se abren, los tenemos

    que ver flexionados por delante de la cabeza. Se sigue rodando hacia atrs con el

    cuerpo y las piernas muy agrupados. Los pies tocan juntos en el suelo y nos

    levantamos.

    ARQUEAMIENTO

    Primero tumbarse en la

    colchoneta o en el suelo.Despus apoyar las manos

    paralelas a la cabeza y

    estiramos los brazos, a la

    vez que las piernas. Es

    fundamental arquear la

    espalda para que tu

    cuerpo obtenga la forma

    de un puente.

    La ayuda: Apoyamos una

    mano en la espalda y

    ayudamos a la persona que lo tiene que hacer a elevarla del suelo y arquearla.

    Ejercicio para aprender a hacerlo

    Nos colocamos delante de la espaldera, doblamos el abdomen, agarramos las

    manos a las barras de esta y vamos bajando poco a poco, para flexibilizar el doblaje

    de la espalda.

    http://omarmazo.files.wordpress.com/2013/12/puente.jpghttp://omarmazo.files.wordpress.com/2013/12/puente.jpg
  • 8/11/2019 RODAMIENTO HACIA ATRS.docx

    2/2

    PARADA DE CABEZA.

    Partiendo de la posicin inicial de cuclillas brazos extendidos al frente, apoyar las

    manos sobre la colchoneta con una separacin aproximadamente de los anchos de

    los hombros; seguidamente apoyar la frente donde nace el cabello, de tal manera

    que se pueda formar un triangulo equiltero de sustentacin entre los apoyos, que

    permita el equilibrio del cuerpo.

    Una vez logrado est, se inicia e ascenso de las caderas, manteniendo las piernas

    unidas y extendidas hasta lograr la vertical. Es de hacer notar que al momento de

    subir las piernas, las caderas se alejan un poco de la verticalidad para mantener el

    equilibrio, luego vuelven a la lnea media para mantenerse all por breves

    segundos; una vez logrado este tiempo llevar la barbilla al pecho y bajar rodando

    sobre la espalda, llevando las piernas unidas y extendidas al principio luego seflexionan hasta incorporarse a la posicin inicial.

    LA VELA HUMANA

    De espaldas sobre una colchoneta, extiende

    las piernas rectas hacia arriba colocando las

    manos bajo las caderas. Eleva luego las

    piernas y el torso quedndote apoyada sobre

    la espalda superior y los hombros. Sostn estaposicin con las manos puestas en la cintura.

    Manteniendo siempre el torso vertical,

    flexiona y extiende las piernas en forma

    alternada como si pedalearas en bicicleta,

    hasta completar 10 repeticiones con cada

    pierna. Mientras trabajes respira

    normalmente sin retener el aire. Luego baja

    los pies hasta el suelo, descansa 30 segundos y

    repite lo mismo 3 veces.

    http://4.bp.blogspot.com/_FQcQAS_3hxs/TK3mDLz2WuI/AAAAAAAAAyg/ymx3yEVenIU/s1600/fotos_pag11_2.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TMrSph0ovxI/AAAAAAAAAJY/GoO-SjAbYa8/s1600/Imagen32.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_FQcQAS_3hxs/TK3mDLz2WuI/AAAAAAAAAyg/ymx3yEVenIU/s1600/fotos_pag11_2.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TMrSph0ovxI/AAAAAAAAAJY/GoO-SjAbYa8/s1600/Imagen32.jpg