rock&write

3
Primer paseo por la colonia de Don Bosco Mirá si viene ese pájaro ese pájaro y me hace tac tac en la cabeza. Con su pico abriría un fragmento un fragmento que marcaría el recorrido; así: cerrás los ojos entreabrís y la colonia se llena de chicos gritan y les hacen burla a los pájaros juegan al vóley, juegan mal pero se ríen cuando alguno acierta lavan ollas y platos plásticos se hablan de una letrina a otra todo lo que dicen suena bien amplificado una nena no para de decir chistes en un eco ya difícil de sostener las otras se lamentan porque no hay espejos. Todas ellas son mariposas amarillas idénticas que vuelan hasta el reflejo del agua. amarillas mariposas amarillas Un vuelo llega hasta el reflejo del agua del agua el reflejo hasta llega un vuelo mirá si el pájaro, ese pájaro, mira si él hace TACA TACA en mi cabeza TACA TACA hace y abre los ojos a las nenas burlonas que juegan juegan que burlonas las nenas los ojos abren y.

Upload: antigonasofoclea

Post on 04-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

poesía

TRANSCRIPT

  • Primer paseo por la colonia de Don Bosco Mir si viene ese pjaro ese pjaro y me hace tac tac en la cabeza. Con su pico abrira un fragmento un fragmento que marcara el recorrido; as: cerrs los ojos entreabrs y la colonia se llena de chicos gritan y les hacen burla a los pjaros juegan al vley, juegan mal pero se ren cuando alguno acierta lavan ollas y platos plsticos se hablan de una letrina a otra todo lo que dicen suena bien amplificado una nena no para de decir chistes en un eco ya difcil de sostener las otras se lamentan porque no hay espejos. Todas ellas son mariposas amarillas idnticas que vuelan hasta el reflejo del agua. amarillas mariposas amarillas Un vuelo llega hasta el reflejo del agua del agua el reflejo hasta llega un vuelo mir si el pjaro, ese pjaro, mira si l hace TACA TACA en mi cabeza TACA TACA hace y abre los ojos a las nenas burlonas que juegan juegan que burlonas las nenas los ojos abren y.

  • DILOGO -Y ese cerdito diablico dnde estaba? -En un campamento, pero aislado del centro de actividades. Alguien lo haba puesto ah, llevado ah; como en la escuela cuando los chicos se portan mal. - Y Qu haca? - Estaba encendido, era como un cerdito estufa, un fueguito de plstico. Hablaba, sobre todo para pedir cosas. - Hay en tu sueo juguetes que piden cosas? Pueden hacer eso los juguetes? - S, los juguetes piden cosas de mentira, cosas que no existen pero no paran de pedir hasta que se las das. - Cmo es posible dar lo que no existe? - Bueno, primero se empieza pidiendo, como hacen los juguetes; entonces eso que no exista, aparece. Y despus est el que da, quien debe cumplir esa funcin incluso cuando el pedido desafa lo existente. Entonces, as, el donante se convierte en hacedor: debe hacer lo que no est. Pero no lo crea, quien cre la cosa es quien la pide, el donante hace, con lo que tiene, lo que quien pidi invent. - Hay, entonces, un plano ideal, abstracto, del que inventa y pide, y un plano material, del que dona y hace? - No exactamente, si funcionase tan ordenadamente no estaramos hablando de esto. Porque entre lo que pide quien inventa y lo que hace quien da, hay una estrechez inmediata, mgica, que reacciona ante el pedido como una aparicin; es tan rpido el proceso que una vez hecha la aparicin se borra el gnesis y entonces todo ya est dado y no importa cmo est ac, sino cunto y cmo nos satisface. - Ahora entiendo - Es simple - S, es la obra del cerdito pedigeo. - Bueno, ms o menos. Estaba usando una parbola. - De ninguna manera, el cerdito est, anoche so con l y todava me acompaa.

  • (palabra encubierta: teta) Copas lilas, jugosas asoman por encima de las torres frondosas. Copas llenas, expectantes rebalsan algodones que no estaban antes. Visita Laten las tetas de la tomatera el calor del barro tambin espera. Hasta este gran patio ha llegado la madera derramada, el mago, que bajo el agua, sin escafandra, nada y vive como la salamandra de dnde viene? qu hac ac? Tira de su capa y lo vers.