rocas sedimentarias ed_print.pdfrocas sedimentarias se forman sobre la superficie de la corteza...

11
Autor: Ing. Marcelo H. Polare Colaboradores: Lic. Mariela Antola Lic. Héctor Fraga 2019 9ª Edición Departamento de Ciencias Geológicas “Prof. Dra. Pierina Pasotti” Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura – UNR ROCAS SEDIMENTARIAS Se forman sobre la superficie de la corteza terrestre o a muy poca profundidad (existencia hasta 10.000 m, aprox.) Procesos de origen externo (acción de la atmósfera, hidrosfera y biosfera sobre la litosfera) Rocas preexistentes Rocas Sedimentarias Meteorización, transporte y depositación Procesos de origen interno (provenientes de la base de la corteza y de ésta misma) Pueden intervenir en la formación organismos vegetales y animales

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Autor: Ing. Marcelo H. Polare

Colaboradores: Lic. Mariela AntolaLic. Héctor Fraga

20199ª Edición

Departamento de Ciencias Geológicas “Prof. Dra. Pierina Pasotti”Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura – UNR

ROCAS SEDIMENTARIAS

Se forman sobre la superficie de la corteza terrestre o a muypoca profundidad (existencia hasta 10.000 m, aprox.)

Procesos de origen externo(acción de la atmósfera,hidrosfera y biosfera sobrela litosfera)

Rocas preexistentes

Rocas Sedimentarias

Meteorización, transporte y depositación

Procesos de origen interno(provenientes de la base dela corteza y de ésta misma)

Pueden intervenir en la formaciónorganismos vegetales y animales

Roca Preexistente

Diagénesis Procesos formadores de rocas consolidadas

Rocas Sueltas (clastos)

Rocas Consolidadas

Meteorización mecánica

Roca Sedimentaria

Roca Sedimentaria

Meteorización química

Estratificación de las rocas sedimentarias

(Fuente: GEODe -CD- Tarbuck-Lutgens)

Trabajo agentes externos

Trabajo agentes internos

Procesos Sedimentarios

Predominio de la acciónde los agentes externossobre los internos

Existe una correlación entre el tamaño de los clastos y la distancia de transporte

Roca Preexistente

DesagregaciónCLASTOS

Agentes externos más importantes

• Agua: desagrega por impacto (precipitaciones),transporta y desgasta.

• Temperatura: amplitud térmica en meteorizaciónmecánica. Importancia en la meteorización química.

• Viento: desagrega, transporta y desgasta partículas,de chicas a muy chicas.

Actúan en forma conjunta, con predominio de unossobre otros.

(Fuente: http://platea.pntic.mec.es)

(Fuente: http://raquelsilvosacienciasdelatierra.blogspot.com)

(Fuente: http://www.geovirtual2.cl)

(Fuente: https://jblamarck.wordpress.com)

(Fuente: http://platea.pntic.mec.es)

Factores más importantes

• Topografía: influencia en la erosión (por ej. zona demontaña vs. zona de llanura).

• Litología: importa el tipo de roca afectada.

Clasificaciones

� Según procesos predominantes:

• predominio de acción mecánica

• predominio de acción química

� Según el estado de agregación:

• sueltas

• consolidadas

� Según el tamaño de los clastos componentes:

• sefíticas: > 2 mm

• samíticas: entre 2 mm y 0,2 mm

• pelíticas: < 0,2 mm

ROCA PREEXISTENTE(Ígnea – Sedimentaria – Metamórfica)

PROCESOSEXTERNOS

Predominio deAcción Mecánica

Predominio deAcción Química

PROCESOSINTERNOS

PROCESOSEXTERNOS

Predominio deAcción Mecánica

Sueltas Consolidadas

BloquesCantos rodadosGuijarrosGravasArenasLimosArcilla

Arcillas y limoscompactos

CementaciónCompactación

AreniscasConglomerados

PROCESOSEXTERNOS

Predominio deAcción Química

ResidualPrecipitación

Química

Laterita

CalizasYesos

TravertinosHalita

OrganógenasMedio de

precipitaciónquímica

Calizas bituminosasLumaquelas

Medio Mixto

MargasToscas

Rocas Piroclásticas

Lavas de tipo ácido o neutro (poca fluidez)

Fragmentos de distinta granulometría

Vulcanismo explosivo

Su granulometría se correlaciona con la de los detritos originados por predominio de acción mecánica (procesos externos).

PROCESOSINTERNOS

PROCESOSINTERNOS

Sueltas Consolidadas

BloquesBombas volcánicasLapillisGravaArenas volcánicasCenizas volcánicas

Tobas

Cartas geológicas

Representan la litología y la estructura geológica de un área

Rocas Igneas Graníticas

Rocas Igneas Volcánicas

Rocas Metamórficas

Cartas geológicas

Comparación

Rocas

Igneas

Rocas

Sedimentarias

Cristales Clastos

No hay ordenamiento

Hay ordenamiento

Brillo homogéneoBrillo homogéneo

(escaso)