roberts, robert. trad. a jarquin

2
Las emociones tienen implicaciones morales de la misma manera que las acciones. El gozo o la esperanza crueles son moralmente corruptos; con frecuencia la envidia es __; la gratitud puede ser digna de alabanza. La ira puede ser injusta o justa; el temor Qué son las emociones? Obviamente no pueden ser solo sensaciones, como sugirió William James. Tienen que ser “ estados intencionales”, capaces de medirse por normas morales. Tienen que poseer algún significado social en sí mismas, y no sólo por sus consecuencias conductuales en potencia (Blum 1980; Adams 1985); tales atribuciones de significado pueden requerir presupuestos metafísicos sobre el estatus de las relaciones personales (Roberts, 1991). De cualquier forma, nos recuerda que es un hecho de la vida cotidiana el que hagamos evaluaciones morales de las emociones. No necesitamos mencionar que la ira injusta puede conducir a actos de injusticia y crueldad, y que el temor pueda conducir a toda forma de actos inapropiados moralmente. Incluso la ira que en un sentido puede ser exorbitante, si no se supervisa, y conducirnos a acciones inapropiadas. Mientras las emociones pueden evaluarse moralmente en sí mismas, algunas pueden evaluarse como productoras de acciones. La compasión tiene significado moral en virtud de motivar a acciones compasivas; la ira algunas veces nos lleva a actos de justicia; la

Upload: arturo-jarquin-m

Post on 12-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roberts, Robert. Trad. a Jarquin

Las emociones tienen implicaciones morales de la misma manera que las acciones. El gozo o la esperanza crueles son moralmente corruptos; con frecuencia la envidia es __; la gratitud puede ser digna de alabanza. La ira puede ser injusta o justa; el temor

Qué son las emociones?Obviamente no pueden ser solo sensaciones, como sugirió William James. Tienen que ser “estados intencionales”, capaces de medirse por normas morales. Tienen que poseer algún significado social en sí mismas, y no sólo por sus consecuencias conductuales en potencia (Blum 1980; Adams 1985); tales atribuciones de significado pueden requerir presupuestos metafísicos sobre el estatus de las relaciones personales (Roberts, 1991). De cualquier forma, nos recuerda que es un hecho de la vida cotidiana el que hagamos evaluaciones morales de las emociones.

No necesitamos mencionar que la ira injusta puede conducir a actos de injusticia y crueldad, y que el temor pueda conducir a toda forma de actos inapropiados moralmente. Incluso la ira que en un sentido puede ser exorbitante, si no se supervisa, y conducirnos a acciones inapropiadas.

Mientras las emociones pueden evaluarse moralmente en sí mismas, algunas pueden evaluarse como productoras de acciones. La compasión tiene significado moral en virtud de motivar a acciones compasivas; la ira algunas veces nos lleva a actos de justicia; la gratitud de igual manera con frecuencia cuenta para acciones que moralmente valen la pena. Las emociones con frecuencia son transformaciones de características profundamente vinculadas al sujeto