rn_modelo de bases gas nuevas.doc

34
DIRECCION CORPORATIVA DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO SUBDIRECCIÓN DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO GERENCIA DE CONTRATACIONES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PARA LA REGIÓN NORTE SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Licitación No.- 18575004-501-15 Bases de licitación pública nacional No. 18575004-501-15 Que se realiza de conformidad con la Ley de Petróleos Mexicanos, su Reglamento y las Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. El objeto de la licitación es: “Servicio de transporte, almacenamiento y distribucion de gas LP para motores de combustión interna en unidades de bombeo mecanico y válvulas motoras del Activo de Produccion Poza Rica-Altamira y otros campos de la Region Norte” Nombre y Dirección de la Convocante: Petróleos Mexicanos Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento Subdirección de Procura y Abastecimiento. Gerencia de Contrataciones de Exploración y Producción para la Región Norte. Subgerencia de Recursos Materiales. Ubicada en Planta Baja del Edificio Administrativo de PEP Región Norte, en el Interior del Campo PEMEX s/n, Colonia Herradura, C. P. 93370 en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz. Tel. 01-782-82-6-10-00 Ext. 3-29-93 y Tel. Fax. 01-782-82-6-12-44. Nomenclatura empleada en estas bases: Para los efectos de las presentes bases se entenderá por: PEMEX: Petróleos Mexicanos. PEP: Pemex-Exploración y Producción. Contenido Página 1 de 24 versión 1

Upload: betito-bta

Post on 26-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Bases para Adquisicn LPM

DIRECCION CORPORATIVA DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO

SUBDIRECCIN DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO

GERENCIA DE CONTRATACIONES DE EXPLORACIN Y PRODUCCIN PARA LA REGIN NORTESUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

Licitacin No.- 18575004-501-15

Bases de licitacin pblica nacional No. 18575004-501-15Que se realiza de conformidad con la Ley de Petrleos Mexicanos, su Reglamento y las Disposiciones administrativas de contratacin en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carcter productivo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

El objeto de la licitacin es:Servicio de transporte, almacenamiento y distribucion de gas LP para motores de combustin interna en unidades de bombeo mecanico y vlvulas motoras del Activo de Produccion Poza Rica-Altamira y otros campos de la Region NorteNombre y Direccin de la Convocante:

Petrleos Mexicanos

Direccin Corporativa de Procura y Abastecimiento

Subdireccin de Procura y Abastecimiento.

Gerencia de Contrataciones de Exploracin y Produccin para la Regin Norte.Subgerencia de Recursos Materiales.Ubicada en Planta Baja del Edificio Administrativo de PEP Regin Norte, en el Interior del Campo PEMEX s/n, Colonia Herradura, C. P. 93370 en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz.

Tel. 01-782-82-6-10-00 Ext. 3-29-93 y Tel. Fax. 01-782-82-6-12-44.

Nomenclatura empleada en estas bases:

Para los efectos de las presentes bases se entender por:

PEMEX: Petrleos Mexicanos.

PEP: Pemex-Exploracin y Produccin.

DOF: Diario Oficial de la Federacin.

LPM: Ley de Petrleos Mexicanos.

RLPM: Reglamento de la Ley de Petrleos Mexicanos.

DAC: Disposiciones administrativas de contratacin en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carcter productivo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

SFP: Secretara de la Funcin Pblica.

OIC: rgano Interno de Control en PEP. SECCIONES

INFORMACIN A CONSIDERAR EN LA LICITACIONSECCIN I:

REGLAS DE LA LICITACIONSECCIN II:

INFORMACIN TCNICA DEL PROYECTO

SECCIN III: FORMATOS Y DOCUMENTACIN ADMINISTRATIVASECCION IV:

DOCUMENTACIN DE CARCTER TCNICOSECCIN V:

DOCUMENTACIN DE CARCTER ECONMICOSECCIN VI:DOCUMENTACIN DE REQUISITOS Y CRITERIOS PARA LA ETAPA DE PRECALIFICACINSECCIN VII:REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIN DE LAS PROPUESTAS Y CRITERIO(S) DE ADJUDICACINSECCIN VIII:DOCUMENTACIN COMPLEMENTARIA/INFORMATIVASECCIN IX:MODELO DE CONTRATODocumentos que integran las bases de la licitacin

Seccin/.

Anexo / Docto.Contenido

Informacin a considerar en la licitacin

Seccin IReglas de la licitacin

Seccin IIInformacin tcnica del proyecto

Anexo ARelacin de planos, croquis, diagramas y otros documentos tcnicos.

Anexo BEspecificaciones generales

Anexo B-1Especificaciones particulares

Anexo SSPAObligaciones de seguridad, salud en el trabajo y proteccin ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

Anexo AEObligaciones en materia de responsabilidad social de los proveedores y contratistas que realizan actividades a nombre y cuenta de PEP

Anexo GINClculo y declaracin del grado de integracin nacional

Anexo GNRGastos no recuperables

Anexo PACMAPrograma de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente

Seccin IIIFormatos y documentacin administrativa

DA-1Formato de solicitud de inscripcin a la licitacin.

DA-2Declaracin relativa a los artculos 53 de la LPM y 12 de las DAC

DA-3Manifestacin de confidencialidad

DA-6Formato para solicitar preguntas a las bases de licitacin

DA-7Constancia de entrega recepcin de los documentos que integran la propuesta

DA-11Formato para el acreditamiento de la legal existencia y personalidad jurdica del licitante y su representante legal / Escrito de Manifestacin de Propuesta Conjunta, Designacin de Representante Comn y Domicilio Comn

Seccin IVDocumentacin de carcter tcnico

DT-1Convenio privado de participacin conjunta

DT-2Curriculum del personal propuesto

DT-3Experiencia del licitante

DT-4Poltica de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental (SSPA)

DT-5Organigrama de la empresa licitante relacionado con el objeto del presente proceso de contratacin, destacando la ubicacin de los responsables de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental (SSPA).

DT-6Carta compromiso de asignacin de recursos fsicos y financieros para cumplir con la Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental (SSPA).

DT-7Currculum del personal responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental (SSPA).

DT-8Programa(s) de capacitacin y adiestramiento o de induccin y capacitacin para el personal de la empresa licitante y sus subcontratistas

DT-9Programas internos de verificaciones de cumplimiento al Anexo SSPA y de Auditoras Efectivas.

DT-10Equipo que proporcionar el proveedor

DT-11Garantas y certificacin.

DT-12Capacidad y desempeo en las materias de Seguridad, Salud en el trabajo y Proteccin Ambiental (SSPA)

Seccin VDocumentacin de carcter econmico

Anexo C-1Catlogo de conceptos (con precios mximos de referencia / con cantidades de referencia)

DE-1Porcentaje de descuento

DE-9-AManifestacin escrita de conocer, aceptar y adoptar los precios mximos de referencia, criterios de evaluacin econmica, criterios de adjudicacin y desempate, as como los precios unitarios calculado por la convocante, en el anexo C catlogo de conceptos final

Seccin VIIRequisitos y criterios de evaluacin de las propuestas y criterio(s) de adjudicacin

D-1Requisitos y criterios de evaluacin legal/administrativa

D-3Requisitos y criterios de evaluacin tcnica

D-4Requisitos y criterios de evaluacin econmica

D-5Criterio(s) de adjudicacin

Seccin VIIIDocumentacin complementaria/informativa

KInformacin del Programa de cadenas productivas del Gobierno Federal

OCDENota informativa para participantes de pases miembros de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE)

Garantas Textos 1 Modelo de textos de garantas

DI-1Manifestacin bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, en trminos del artculo 32-D del Cdigo Fiscal de la Federacin y dems disposiciones aplicables (Proveedores / contratistas extranjeros)

DA-12Documentacin requerida para la formalizacin del contrato.

DIPCDirectorio Institucional de Proveedores y Contratistas

Catlogo Maestro de Acreedores de PEPSolicitud de registro en el catlogo maestro de acreedores

Acreditamiento bancario

Seccin IXModelo de contrato

INFORMACIN A CONSIDERAR EN LA LICITACINPemex-Exploracin y Produccin es un organismo descentralizado de carcter tcnico, industrial y comercial, con personalidad jurdica y patrimonio propios, dependiente de Petrleos Mexicanos, con domicilio en la Ciudad de Mxico, D.F., el cual tiene por objeto la exploracin y explotacin del petrleo y gas natural; su transporte, almacenamiento en terminales y comercializacin.

Queda asentado para todos los efectos legales, que ni el proceso de licitacin a que se refieren estas bases ni el contrato que en su caso se adjudique como resultado de dicho proceso, implican compromiso alguno de PEP en relacin con la produccin, explotacin, extraccin, uso y destino de los hidrocarburos que en su caso se produzcan, los cuales son propiedad exclusiva de la nacin mexicana.

I.- Toda la informacin que se genere de la licitacin formar parte de las bases y se publicar en la pgina electrnica de Pemex Exploracin y Produccin; dicha publicacin surtir efectos de notificacin personal a los licitantes, por lo que ser responsabilidad de stos revisar, conocer, analizar y considerar dicha informacin durante todas las etapas del proceso de licitacin.

II.- reas de PEMEX que participan.- En esta licitacin el rea requirente de la contratacin y responsable del diseo del contrato, de las bases tcnicas, de la revisin de los documentos para la evaluacin tcnica de las propuestas que se reciban, es la Coordinacin de Operacin de Pozos e Instalaciones de Explotacin del APPRA, el rea Administradora del Proyecto es el Activo de Produccion Poza Rica-Altamira. El rea responsable de llevar a cabo el procedimiento de contratacin es la Subgerencia de Recursos Materiales de la Gerencia de Contrataciones de Exploracin y Produccin para la Regin Norte, adscrita a la Subdireccin de Procura y Abastecimiento.III.- Formas de participacin en la licitacin.- En esta licitacin solamente se podr participar en forma presencial, por lo que los licitantes debern presentar personalmente sus propuestas y no podrn remitirlas en forma electrnica. Sin embargo, podrn remitir sus preguntas para las juntas de aclaraciones por los correos electrnicos que se sealan en el apartado correspondiente en estas bases.

IV.- Impedimentos para participar en la licitacin.- No podrn participar las personas que en lo individual o formando parte de un consorcio se encuentren inhabilitadas por la Secretaria de la Funcin Pblica, de conformidad con el artculo 59 de la LPM, ni aquellas que se encuentren en los supuestos del artculo 53 fraccin V de dicha Ley, o del artculo 12 de las DAC.

En el caso que un licitante presente propuesta por s mismo o como parte de un grupo que presenta una propuesta conjunta (consorcio), no podr presentar otra propuesta.As mismo, se establece que en este procedimiento de contratacin no podrn participar proveedores de nacionalidad extranjera.

V.- Ingreso al edificio/oficinas.- La persona fsica que asista por su propio derecho o en representacin de una persona jurdica a los actos pblicos de la presente licitacin, para poder ingresar al edificio/oficinas en donde se llevar a cabo el procedimiento de contratacin, por protocolo de seguridad, deber entregar en el control de acceso, una identificacin oficial (credencial de elector, pasaporte, cdula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional), y para participar en el acto en donde se llevar a cabo el procedimiento de contratacin debern presentarse al menos con 30 minutos de antelacin para que puedan cubrir oportunamente el trmite de registro para entrar al edificio/oficina. VI.-Observadores.- Las cmaras, colegios, asociaciones profesionales, organizaciones no gubernamentales y en general cualquier persona interesada, pueden asistir a los actos pblicos de esta licitacin, en calidad de observadores, bajo la condicin de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

VII.- Cronograma del procedimiento de contratacin

ActosFecha/horaLugar

Publicacin de la convocatoria:19-marzo-2015Diario Oficial de la Federacin y pgina de internet: http://www.pep.pemex.com/Licitaciones/paginas/licitaciones.aspx.

Lmite Perodo de inscripcinDesde la publicacin de la convocatoria y hasta el da hbil previo al acto de presentacin de la documentacin y apertura de propuestas. En el horario establecido por la convocante.-------------------------------

Juntas de aclaraciones a las bases25-marzo-201509:30 horasSala de juntas No. 3 de la Subgerencia de Recursos Materiales

Presentacin y apertura de propuestas20-abril-201509:30 horasSala de juntas No. 3 de la Subgerencia de Recursos Materiales

Anlisis y evaluacin de las propuestas.21-abril-2015 al

13-mayo-2015

Notificacin del fallo de la licitacin (fecha estimada):14-mayo-201517:00 horasSala de juntas No. 3 de la Subgerencia de Recursos Materiales

Plazo para la formalizacin del contrato25-mayo-2015Mdulo de Atencin a Proveedores y Contratistas de la Subgerencia de Recursos Materiales

Los plazos, fechas, horarios y sitios aqu sealados, podrn ser modificados de acuerdo a lo establecido en el artculo 26 de las DAC.

VIII.- Consulta de bases.- Las bases de licitacin estarn disponibles para consulta y descarga, sin costo alguno, en internet en la direccin electrnica: http://www.pep.pemex.com, en el men de licitaciones/consulta de licitaciones, en la opcin Licitaciones vigentes, o utilizando la siguiente liga http://www.pep.pemex.com/licitaciones/paginas/licitaciones.aspx, por lo que es responsabilidad del licitante obtener el archivo electrnico de las bases de licitacin. O bien podrn acudir a solicitar un ejemplar electrnico en el domicilio de la Convocante. IX.- La Gerencia de Contrataciones de Exploracin y Produccin para la Regin Norte a travs de la Subgerencia de Recursos Materiales, efecta el presente proceso concursal y la formalizacin de su(s) correspondiente(s) contrato(s) a nombre y cuenta de Pemex Exploracin y Produccin.Informacin para participar en el procedimiento de contratacinLas personas interesadas en participar en el presente procedimiento de contratacin, debern inscribirse en el mismo, entregando en la convocante la solicitud de inscripcin correspondiente, utilizando para tal efecto el Documento DA-1 Formato para solicitud de inscripcin a la licitacin. Inclusive hasta el da hbil previo a la fecha que se establezca para el acto de presentacin y apertura de propuestas.

SECCIN I

REGLAS DE LA LICITACIN

SECCIN I

NDICE DE LAS REGLAS DE LA LICITACINNmeroConcepto

1.Descripcin general de los servicios

2.Plazo, lugar(es) de prestacin de los servicios /ejecucin de los servicios/; tipo de contrato y ejercicios fiscales.

3.Condiciones de precio, moneda(s) en que se cotizar, anticipos y remuneracin.

6.Junta de Aclaraciones a las bases de licitacin.

7.Modificaciones a la convocatoria y a las bases de la licitacin.

8.Consideraciones para la participacin de los licitantes.

9.Preparacin y presentacin de las propuestas.

10.Acto de presentacin y apertura de propuestas.

11.Evaluacin de las propuestas (criterios de evaluacin).

12.Criterios de adjudicacin.

13.Fallo.

14.Formalizacin del contrato.

15.Causales de desechamiento.

16.Cancelacin de la licitacin, partidas o conceptos.

17.Suspensin de la licitacin.

18.Licitacin desierta.

19.Devolucin de propuestas desechadas.

20.Inconformidades.

21.Informacin confidencial, reservada o comercial reservada de los licitantes.

22.Testigo Social.

23.Fuentes de Financiamiento (En su caso).

24.Grado de integracin nacional.

25.Programa de cadenas productivas.

26.Periodo de vigencia de las propuestas y reglas para su actualizacin.

28.Otras Estipulaciones

Licitacin pblica nacional Con fundamento en los artculos 51, 54 y 55 de la LPM, 41, 45, 50 fraccin I, 53 fraccin I, 56 y 57 de su Reglamento, 19 de las DAC, y dems disposiciones aplicables, Pemex Exploracin y Produccin a travs de la Subgerencia de Recursos Materiales de la Gerencia de Contrataciones de Exploracin y Produccin para la Regin Norte, adscrita a la Subdireccin de Procura y Abastecimiento, emite las presentes reglas de la licitacin, de acuerdo a lo siguiente:

1.- Descripcin general de los serviciosServicio de tranporte, almacenamiento y distribucion de gas LP para motores de combustin interna en unidades de bombeo mecanico y vlvulas motoras del Activo de Produccion Poza Rica- Altamira y otros campos de la Region Norte2.- Plazo, lugar(es) de prestacin de los servicios, tipo de contrato y ejercicios fiscales.2.1.- Plazo para la prestacion de los servicios

El plazo de ejecucin de los servicios objeto de la presente licitacin es el establecido en el modelo de contrato que forma de las presentes bases de licitacin.2.2 Lugar de ejecucin de los servicios

Los lugares de ejecucin de los servicios se detallan en el numeral IV del Anexo B denominado Especificaciones generales, adjunto a estas bases de licitacin.2.3. Tipo de contrato

El tipo y alcance del contrato que resulte de la presente licitacin, ser de contrato abierto de servicios, sujeto a ajuste de precios.

La descripcin completa y detallada, alcances del (los) contrato(s), caractersticas, instrucciones e indicaciones para la prestacin de los servicios, se describen en el (los) Anexo(s) Documento(s) A, B, GIN, AE, y SSPA, y las cantidades, unidades de medida, descripciones completas, caractersticas, y especificaciones tcnicas requeridos para la prestacin de los servicios se describen en el (los) Anexo(s) Documento (s) B-1 y C-1 y en ambos casos, a las modificaciones establecidas en la(s) junta(s) de aclaraciones.2.4.- Ejercicios fiscales

El contrato que resulte de esta licitacin abarcar los ejercicios fiscales siguientes: 2015-2016.3.- Condiciones de precio, moneda(s) en que se cotizar, anticipos y remuneracin3.1.-Condiciones de precio Los precios sern: sujetos a ajuste (Ver modelo de contrato).

Los precios debern cotizarse sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA), ste se deber incorporar hasta la facturacin. 3.2.- Moneda(s) en que se cotizarLa(s) moneda(s) en que se cotizar ser(n) Peso Mexicano 3.3.- AnticiposPEP no otorgar anticipo para la contratacin objeto de la licitacin. 3.4.- Remuneracin.La remuneracin se realizar conforme a lo establecido en el modelo de contrato, el cual forma parte integrante de estas bases de licitacin.

4.- Etapa de precalificacinPara esta licitacin no aplicar la etapa de precalificacin de licitantes.

5.- Visita al sitio o instalaciones No habr visita al sitio o instalaciones para este proceso de contratacin.6.- Junta de aclaraciones a las bases de licitacin El acto ser presidido por el servidor pblico designado por la convocante, quin podr ser asistido por los representantes de las reas que se consideren necesarias.

La asistencia a la(s) junta(s) de aclaraciones por parte de los licitantes ser de su estricta responsabilidad.

Solamente podrn formular cuestionamientos o expresar sus dudas relacionadas con las bases de licitacin, las personas (fsicas o morales), que se hayan inscrito, en caso contrario se les permitir su asistencia registrndose, sin poder formular preguntas ni intervenir en cualquier forma.

Los licitantes inscritos, podrn realizar y entregar sus preguntas por escrito, preferentemente en el Documento DA-6 contenido en la Seccin III: Formatos y documentacin Administrativa, en la direccin de la convocante debidamente firmadas por el representante del licitante; o bien, enviarlas por correo electrnico en documento escaneado y firmado, y para facilidad del proceso en formato Microsoft Word o Excel, a la cuenta de correo [email protected], a ms tardar un da hbil antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones a las bases de licitacin, siendo responsabilidad del licitante confirmar al telfono siguiente: 01-782-82-610-00 extensin 3-33-04. En el caso de que las preguntas no fueran enviadas en las condiciones anteriores, las mismas se harn constar anexndolas al acta como preguntas recibidas en el acto. El servidor pblico que presida la junta de aclaraciones, en su caso podr convocar a ulteriores juntas de aclaraciones a las bases de licitacin en razn de la complejidad y del nmero de solicitudes de aclaracin recibidas o del tiempo que se empleara en darles contestacin, informando a los licitantes la fecha, hora y lugar en la que se llevar a cabo la junta.Los licitantes podrn presentar dudas, planteamientos y/o solicitudes de modificacin a las bases, a ms tardar en el acto de la ltima junta de aclaraciones; en caso de que se reciban preguntas durante dicho acto, stas sern consideradas como preguntas adicionales y PEP sealar en el acta de dicha junta, la fecha en la que pondr a disposicin de los licitantes las respuestas correspondientes, a travs de la pgina de Internet http://www.pep.pemex.com/licitaciones/ paginas/licitaciones.aspx.Derivado de la cantidad y complejidad de las preguntas y/o solicitudes de modificacin que se reciban y atendiendo a las caractersticas del objeto de la licitacin, la convocante podr realizar las juntas de aclaraciones que considere necesarias. Para tal efecto, se sealar al concluir cada junta de aclaraciones, la fecha, hora y lugar para la celebracin de ulteriores juntas.En el acta correspondiente a la ltima junta de aclaraciones se indicar expresamente esta circunstancia.

Una vez concluida la ltima junta de aclaraciones, PEMEX no recibir preguntas adicionales.

Las solicitudes de aclaracin debern presentarse en idioma espaol y debern plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la licitacin, indicando el numeral o punto especfico con el cual se relaciona. Las solicitudes de aclaracin que no se encuentren relacionadas con la licitacin, se solicitar su replanteamiento.

Las dudas, planteamientos y solicitudes de modificacin de los licitantes relacionadas con las bases de licitacin, se resolvern de manera clara y objetiva por parte de la convocante.En el caso de existir modificaciones estas sern asentadas en el acta de la(s) junta(s) de aclaraciones y formar(n) parte de la versin final de las bases de licitacin, por lo que debern ser tomadas en cuenta por los licitantes para la elaboracin de sus propuestas, ya que la evaluacin de las mismas se realizar considerando dichas modificaciones.El (las) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, se pondr(n) al finalizar dicho(s) acto(s), para efectos de su notificacin a disposicin de los licitantes que no hubiesen asistido, en la pgina de Internet: http://www.pep.pemex.com/licitaciones/ paginas/licitaciones.aspx y ser de su exclusiva responsabilidad consultar y obtener dichos documentos, siendo este el nico medio para obtenerla(s).

El acta de cada junta de aclaraciones a las bases de licitacin que al efecto se levante, ser firmada por los licitantes que hayan asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma.En caso de cualquier inconsistencia entre:i) Dos o ms respuestas que se refieran al mismo tema, prevalecer la respuesta emitida por PEP en la ltima junta de aclaraciones o en la fecha ms cercana a la misma.ii) Dos o ms respuestas que ser refieran al mismo tema y sean emitidas por PEP en la misma fecha, prevalecer la que responda a la pregunta con numero consecutivo mayor.

7.- Modificaciones a la convocatoria y a las bases de la licitacinPEP podr modificar los requisitos, documentacin requerida, plazos, fechas u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de licitacin, lo cual invariablemente ser comunicado a los licitantes, difundiendo tales modificaciones durante la(s) junta(s) de aclaraciones o a travs de los mismos medios utilizados y bajo las mismas condiciones para su publicacin.En caso de que PEP requiera la inclusin de un documento o reprogramar la fecha del acto de presentacin y apertura de propuestas, despus de llevada a cabo la ltima junta de aclaraciones, PEMEX notificar de esta situacin a cada uno de los licitantes al correo electrnico registrado en la solicitud de inscripcin a la la licitacin (Documento DA-1) as como en el portal de internet de PEP, en la direccin electrnica http://www.pep.pemex.com/licitaciones/paginas/licitaciones.aspx, y en su caso reprogramar la fecha del evento, otorgando nuevamente al menos 10 das naturales para que los licitantes preparen sus propuestas.

Versin final de las bases.La convocante pondr a disposicin de los licitantes la versin final de las bases de licitacin a travs del portal de internet de PEP, en la direccin electrnica http://www.pep.pemex.com/licitaciones/paginas/licitaciones.aspx, con el nmero de esta licitacin, en la fecha establecida en la ltima junta de aclaraciones a las bases, o bien en el acta de respuestas a preguntas adicionales dicha versin contendr las modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones.Es responsabilidad del licitante considerar para la elaboracin de su propuesta todas las modificaciones contenidas en la versin final de las bases de licitacin, de acuerdo a lo indicado en el prrafo anterior, siendo este el nico medio para obtenerla(s).

8.- Consideraciones para la participacin de los licitantes8.1.- Forma de participacin.

La participacin de los licitantes en cualquier acto pblico de este proceso de contratacin, ser en forma presencial, para lo cual presentarn sus propuestas en impresin por computadora, en sobre cerrado, en original, legibles, sin tachaduras ni enmendaduras y debidamente firmadas autgrafamente por el apoderado o representante legal acreditado o representante comn para el caso de propuestas conjuntas, en cada uno de los documentos que integren la propuesta.

Los licitantes, en la preparacin de sus propuestas, podrn utilizar los formatos que se entregan como parte de estas bases, o bien, en sus formatos, siempre y cuando stos contengan todos los elementos requeridos y preferentemente en el orden sealado.

A fin de facilitar el proceso de evaluacin de las propuestas, se recomienda que las propuestas se entreguen con sus hojas preferentemente foliadas.

En esta licitacin no se aceptar el envo de propuestas por servicio postal, mensajera o correo electrnico.

Los licitantes slo podrn presentar una propuesta (tcnica-econmica) en la licitacin.

Asimismo los licitantes debern de considerar lo siguiente:8.2.- IdiomaEl idioma durante el proceso licitatorio, en los trminos de las presentes bases de licitacin y la legislacin aplicable, ser el espaol. las solicitudes de aclaraciones y modificaciones a las bases de licitacin que realicen los licitantes, las respuestas de PEP y cualquier dato relevante respecto de esta licitacin se asentarn en idioma espaol y todos los eventos de la misma se conducirn tambin en idioma espaol.

Las propuestas y en su caso, cualquier correspondencia o documentacin relacionada con las mismas deber redactarse en en idioma espaol; los anexos tcnicos, folletos y documentos de carcter financiero que expresamente se soliciten en estas bases de licitacin, podrn presentarse en el idioma del pas de origen del documento, acompaado de una traduccin simple al espaol, la cual se circunscribir exclusivamente a los requisitos y especificaciones a cumplir. 8.3.- Subcontratacin Para este procedimiento de contratacin no aplica la subcontratacin.

8.4.- Presentacin de propuestas conjuntas (Consorcios).

Dos o ms personas, que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refieren los artculos 53, fraccin V de la LPM, y 12 de las DAC, podrn presentar conjuntamente una propuesta en esta licitacin sin la necesidad de constituir una persona jurdica distinta de dichas personas, de acuerdo a lo siguiente:

a) Bastar con la inscripcin de una sola de las personas que forme parte del consorcio.

b) Solo podrn presentar propuestas los licitantes que hayan cumplido los requisitos de precalificacin como consorcio (propuesta conjunta), en el entendido de que no podr incorporarse un licitante que no haya formado parte del consorcio en la etapa de precalificacin, salvo que hubiese cumplido con los requisitos individualmente (Para el caso en que aplique la etapa de precalificacin).

c) Debern celebrar entre todas las personas que integran la agrupacin (consorcio), un convenio privado de propuesta conjunta de acuerdo a lo establecido en el Documento DT-1 denominado Convenio privado para la prestacin de los servicios. Dicho convenio deber ser firmado por los representantes acreditados de cada una de las personas integrantes del grupo que presentan la propuesta conjunta. El convenio formar parte del contrato que en su caso se adjudique.

d) La propuesta deber ser firmada autgrafamente por el representante comn que haya sido designado por los integrantes del grupo en el convenio.e) Cuando la propuesta conjunta resulte adjudicada, el(los) contrato(s) deber(n) ser firmado(s) por el representante legal de cada una de las personas participantes en la propuesta, a quienes se considerar para efectos del procedimiento y del(los) contrato(s), como responsables solidarios.

f) Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la propuesta conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de propuesta conjunta, siempre y cuando en la nueva sociedad se mantengan las responsabilidades de dicho convenio.

8.5.- Precios mximos de referencia. Esta licitacin se rige bajo la modalidad de precios mximos de referencia.

Sin excepcin, los licitantes como parte de su propuesta econmica debern proponer en el Documento DE-1 denominado Porcentaje de Descuento de la presente licitacin, un solo porcentaje de descuento para la partida o partidas en que participe de acuerdo al Anexo C-1 denominado Catlogo de conceptos (con precios mximos de referencia / con cantidades de referencia), el cual deber ser mayor o igual al 1.00% y menor o igual al 20.00%. El porcentaje de descuento propuesto por el licitante en el Documento DE-1 de su propuesta econmica, ser el que se anotar en el acta de presentacin y apertura de propuestas.

PEP elaborar el Anexo C, Catlogo de Conceptos y precios unitarios que se integrar al contrato en el cual se establecer los precios unitarios del licitante con nmero, y ser(n) el (los) que regir(n) el contrato.Toda la informacin solicitada deber ser entregada en forma legible.9.- Preparacin y presentacin de las propuestas9.1 La propuesta estar integrada por la propuesta tcnica (incluye la documentacin legal) y la propuesta econmica, segn se describe ms adelante, las cuales podrn estar contenidas en carpeta(s) o folder(s), respectivamente y ser entregadas en un sobre cerrado, identificado por el frente, preferentemente como a continuacin se indica:

Propuesta tcnica y econmica

[Nombre o razn social del licitante]

Licitacin Pblica Nacional No. 18575004-501-15

Es conveniente que se presenten estas propuestas siguiendo el orden que a continuacin se indica, y foliadas. Se aclara que la no presentacin en carpeta o folder, o no seguir el orden sealado o no foliar las hojas de la propuesta, no sern motivos de descalificacin, sin embargo, s es conveniente por principio de orden y para la mejor conduccin del procedimiento de la licitacin.9.2.- Propuesta tcnica (incluye la documentacin legal)El licitante deber integrar dentro del sobre de su propuesta debidamente separada e identificada, la propuesta tcnica que incluya la documentacin legal, debiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o flder [engargolada o con argollas] con separadores, y conteniendo documentos en original (*) solicitados en el Documento D-1 denominado Requisitos y criterios de evaluacin legal/administrativa y Documento D-3 denominado Requisitos y criterios de evaluacin tcnica. La documentacin legal/administrativa, a eleccin del licitante, podr entregarla dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta tcnica.

9.3.- Propuesta econmica

El licitante deber integrar dentro del sobre de su propuesta debidamente separada e identificada, la propuesta econmica debiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o flder [engargolada o con argollas] con separadores, y conteniendo documentos en original (*) solicitados en el Documento D-4 denominado Requisitos y criterios de evaluacin econmica.No ser motivo de descalificacin la falta de identificacin o de acreditamiento de la representacin de la persona que solamente entregue la propuesta, pero slo podr participar durante el desarrollo del acto con el carcter de oyente.

(*) Las propuestas debern ser firmadas autgrafamente por persona facultada (representante legal o representante comn en caso de consorcio), en la ltima hoja del documento que las contenga y en aquellas partes que se determinen en estas bases de licitacin, por lo que no podrn desecharse cuando las dems hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rbrica.

Se recomienda a los licitantes presentar un archivo electrnico de la propuesta econmica en formato Excel, lo anterior es con el objeto de facilitar la evaluacin de las mismas, en el entendido de que no ser motivo de descalificacin la falta de entrega de dicho archivo.

10.- Acto de presentacin y apertura de propuestas. El acto de presentacin y apertura de propuestas se llevar a cabo de acuerdo a lo siguiente:

I. El acto de presentacin y apertura de propuestas ser presidido por el servidor pblico designado por la convocante, quien ser la nica persona facultada para tomar las decisiones durante la realizacin del acto y se llevar a cabo en un solo acto en el domicilio de la convocante sealada en la portada de estas bases de licitacin, y en la fecha, hora y lugar sealados en el Cronograma del procedimiento de contratacin de estas reglas de licitacin o en caso de que se modifique sta, ser la que se establezca en el acta de la ltima junta de aclaraciones a las bases de licitacin, o a comunicacin por escrito de PEP.II. Con el objeto de mantener el orden y respeto a los asistentes en el acto de presentacin y apertura de propuestas, los asistentes debern mantener apagados los telfonos celulares y cualquier aparato electrnico de comunicacin o captura de imgenes, video y sonido.

III. Los licitantes son los nicos responsables de que la documentacin requerida en esta etapa del proceso de licitacin sea entregada en tiempo y forma en el acto de presentacin y apertura de propuestas.

IV. La hora del inicio de este acto, estar sincronizada con la hora de la pgina electrnica www.cenam.gob.mx/hora_oficial/ o con la hora de Telfonos de Mxico de la Ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Ver., misma que podr verificarse previo al inicio del evento marcando el nmero 030.

V. A partir de la hora sealada para el inicio del acto de presentacin y apertura de propuestas, no se permitir el acceso a ningn licitante ni observador, y se registrarn los asistentes. Una vez iniciado el acto de presentacin y apertura de propuestas, no se recibirn las propuestas de los licitantes que lleguen despus de la hora sealada, por lo que se recomienda a los participantes que se presenten con 30 minutos de anticipacin a la hora establecida, considerando el tiempo requerido para registrarse y obtener su acceso al edificio/oficinas.

VI. Una vez recibidas las propuestas en sobre cerrado, el servidor pblico facultado por La Convocante para presidir el acto, proceder a realizar una revisin cuantitativa de las propuestas, y verificar que las mismas contengan los documentos requeridos en estas bases de licitacin, en el caso de que algn licitante omitiere la presentacin de documentos en su propuesta, o les faltare algn requisito, sta no ser desechada en ese momento; los faltantes u omisiones se harn constar en el Documento DA-7 Constancia de entrega recepcin de los documentos que integran la propuesta que al efecto se recabe para cada licitante. Con posterioridad, La Convocante llevar a cabo la evaluacin de las propuestas, haciendo la valoracin que corresponda a cada requisito solicitado as como en su caso, a la omisin de los mismos, y el resultado de dicha revisin o anlisis se dar a conocer en el fallo correspondiente. La determinacin de La Convocante sobre el cumplimiento de una propuesta con los requisitos de las bases de licitacin se basar slo en los documentos presentados, sin considerar ningn otro tipo de evidencia externa.VII. De entre los licitantes que hayan asistido, estos elegirn a cuando menos uno, que en forma conjunta con el servidor pblico que PEMEX designe, rubricarn los documentos siguientes: DE-1 y DE-9-A.VIII. En caso que los licitantes no se pongan de acuerdo para elegir al menos a un licitante para rubricar los documentos antes citados, el servidor pblico que preside el acto har la designacin.

IX. Recibidas las propuestas en la fecha, hora y lugar establecidos, stas no podrn ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se debern considerar vigentes dentro del procedimiento de licitacin hasta la conclusin del mismo.

X. Se levantar acta que servir de constancia de la celebracin del acto, en la que se har constar el porcentaje de descuento, y ser firmada por los asistentes, precisando que la falta de firma de algn licitante o representante de PEP no invalidar su contenido y efectos, ponindose a partir de esta fecha a disposicin de los licitantes que se hayan ausentado o que no hayan asistido, siendo de su exclusiva responsabilidad enterarse de su contenido y obtener dicha acta en la pgina de internet: http://www.pep.pemex.com/licitaciones/paginas/licitaciones.aspx. En dicha acta se sealar la fecha, hora y lugar en que se dar a conocer el fallo de la licitacin.

XI. El Documento DA-7 Constancia de entrega recepcin de los documentos que integran la propuesta de cada licitante, formar parte del acta de presentacin y apertura de propuestas.

XII. Durante el plazo entre el acto de presentacin y apertura de propuestas y la fecha establecida para el fallo de la licitacin, PEP har el anlisis detallado de la(s) propuesta(s) recibidas.

11.- Evaluacin de las propuestas (Criterios de Evaluacin) La convocante evaluar las propuestas utilizando el mtodo y criterios de evaluacin previstos en las bases de esta licitacin. En todos los casos la convocante verificar que las propuestas cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria y las presentes bases de licitacin.

Las condiciones que tengan como propsito facilitar la presentacin de las propuestas para agilizar los actos de la licitacin no ser motivo para desechar sus propuestas.

PEMEX proceder a evaluar las propuestas segn corresponda, conforme a lo siguiente:

a) Aspecto legal/administrativoSe verificar que la documentacin presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos solicitados en el Documento D-1 de las bases de licitacin.

b) Aspecto tcnico

Se verificar que la documentacin presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos solicitados en el Documento D-3 de las bases de licitacin.

c) Aspecto econmico

Se verificar que la documentacin presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos y criterios de evaluacin econmica solicitados en el Documento D-4 de las bases de licitacin.

Se evaluarn econmicamente, solamente aqullas propuestas que cumplan con los requisitos legales, tcnicos y financieros solicitados.

Los licitantes solo podrn ofertar un nico porcentaje de descuento, en el Documento DE-1 denominado Porcentaje de Descuento. Las cantidades de referencia proporcionadas en el Anexo C-1 denominado Catlogo de conceptos (con precios mximos de referencia / con cantidades de referencia), as como el importe total propuesto por el licitante que resulta de aplicar el porcentaje de descuento que oferte en el Documento DE-1, no representan ninguna obligacin de contratacin para PEP y nicamente sern consideradas para efectos de evaluacin econmica.Quedan comprendidos entre los requisitos cuyo incumplimiento, por s mismos, no afecten la solvencia de la propuesta:

a) El omitir aspectos que puedan ser cubiertos con informacin contenida en la propia propuesta.b) El no utilizar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la informacin requerida.c) El no observar condiciones que tengan como propsito facilitar la presentacin de las propuestas para agilizar los actos de la licitacin o cualquier otra que no tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la propuesta presentada.d) El proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicado y de convenir a la convocante pudiera aceptarse.Cuando se presente una sola propuesta, la convocante podr incluir un procedimiento de negociacin, en trminos del artculo 30 ltimo prrafo de las DAC.12.- Criterios de adjudicacinUna vez hecha la evaluacin de las propuestas, la adjudicacin se har a un solo licitante por la totalidad de los conceptos, de conformidad con lo indicado en el Documento D-5 denominado Criterios de adjudicacin, de las bases de la licitacin.13.- Fallo.

La fecha de notificacin de fallo podr anticiparse o diferirse; la nueva fecha se har del conocimiento por escrito a los licitantes que hubieren presentado propuesta, al correo electrnico registrado por el licitante y a travs de la pgina de internet de PEP.El fallo del procedimiento se dar a conocer en junta pblica en la fecha, hora y lugar sealada para tales efectos, a la que libremente podrn asistir los licitantes que hubieran presentado propuesta, entregndoseles copia del mismo, para lo cual se levantar el acta correspondiente que ser firmada por los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma, adjunto al acta de notificacin de fallo se entregar copia del fallo, mismo que contendr las razones y fundamentos por las que las propuestas fueron aceptadas o desechadas.

El acta de notificacin de fallo y el fallo se pondr a disposicin de los que no hayan asistido, a travs de la pgina de Internet: http://www.pep.pemex.com/fallo/paginas/actosfallos.aspx, el mismo da en que se emita y ser de su exclusiva responsabilidad consultar y obtener dichos documentos, siendo este el nico medio para obtenerla(s).

Cuando de manera posterior a su notificacin se advierta en el fallo la existencia de un error que no afecte el resultado de la evaluacin realizada y siempre que no se haya firmado el contrato, la convocante proceder a su correccin, mediante acta administrativa, la cual se notificar a los licitantes y a las reas que hubieran participado en el procedimiento de contratacin, as como al OIC.

14.- Formalizacin del contrato

La notificacin del fallo obligar a la convocante y a la(s) persona(s) a quien(es) se haya(n) adjudicado, a firmar el(los) contrato(s) dentro del plazo establecido en el acta de notificacin de fallo.

La fecha de formalizacin del contrato podr anticiparse o diferirse; la nueva fecha se har del conocimiento por escrito al licitante ganador, al correo electrnico registrado por dicho licitante.En caso de que el licitante ganador no firmare el contrato por causas imputables al mismo, ste podr ser adjudicado al licitante que hubiere quedado en segundo lugar en el procedimiento, siempre y cuando su propuesta sea dictaminada por PEMEX como solvente.

En el caso de propuestas conjuntas, si algn miembro del Consorcio se negara a firmar el contrato se proceder en trminos del prrafo anterior, salvo que el Consorcio solicite la sustitucin de dicho miembro, en cuyo caso PEP aplicar lo dispuesto en los artculos 52 y 54 de las DAC y podr autorizar la sustitucin de que se trate. De no autorizarla, se considerar que el contrato no se ha firmado por causa imputable al licitante ganador.El licitante que resulte adjudicado, deber entregar, dentro de los 3 (tres) das naturales siguientes a la fecha de notificacin del fallo y previo a la fecha de formalizacin del contrato, la documentacin que se indica en el Documento DA-12, de las presentes bases de licitacin. 15.- Causales de desechamientoDurante la evaluacin a detalle de las propuestas, es motivo de desechamiento el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases de la presente licitacin, que afecte directamente la solvencia de las propuestas.

Adems de lo anterior, se consideran causas para el desechamiento de las propuestas, las siguientes:a) La presentacin incompleta, ilegible o la omisin de cualquier documento o informacin requerida en estas bases de licitacin.b) Que las proposiciones estn condicionadas, presenten correcciones, tachaduras o enmendaduras.

c) El incumplimiento de las condiciones tcnicas y/o econmicas requeridas por PEP (considerando la versin final de las bases de licitacin).

d) En caso de que una persona presente propuesta por s misma o como parte integrante de un grupo, no podr presentar propuesta como parte integrante de otro grupo. La presentacin de propuestas en contravencin a lo anterior ser causa de desechamiento de las propuestas en que intervenga la misma persona.e) Que PEMEX tenga conocimiento de que el licitante se ubica en alguno de los supuestos sealados en los artculos 53, fraccin V y 59 de la Ley de PEMEX, as como lo establecido en el artculo 12 de las DAC.f) No considerar en su caso, las aclaraciones y/o modificaciones efectuadas a las bases de licitacin en la(s) junta(s) de aclaraciones.16.- Cancelacin de la licitacin, partidas o conceptos

De conformidad con lo preceptuado en el artculo 37 de las DAC, PEMEX podr cancelar la licitacin, partidas o conceptos incluidos en stas, por cualquier causa.

Salvo en las cancelaciones por caso fortuito y fuerza mayor, PEMEX, en el caso de cancelar la licitacin, cubrir a los licitantes los gastos no recuperables que, en su caso, procedan, limitndose a los siguientes conceptos:

a) Costo de las bases de licitacin;

b) Costo de pasajes y hospedaje del personal que haya asistido a la visita al sitio de prestacin de los servicios, a las juntas de aclaraciones, al acto de presentacin y apertura de las propuestas, al fallo de licitacin, y a la firma del contrato, en el caso de que el licitante no resida en el lugar en que se realice el procedimiento;

c) Costo de la preparacin de la propuesta que exclusivamente corresponder al pago de honorarios del personal tcnico, profesional y administrativo que particip en forma directa en la preparacin de la propuesta; los materiales de oficina utilizados y el pago por la utilizacin del equipo de oficina y fotocopiado.

17- Suspensin de la licitacinLa SFP, podr ordenar la suspensin de la licitacin, en cuyo caso, PEMEX lo har del conocimiento de los licitantes.

En caso de que la suspensin ocurra cuando las propuestas ya hubiesen sido recibidas, stas quedarn en custodia de PEMEX.

18.- Licitacin desiertaPEP proceder a declarar desierta la licitacin o alguna partida de sta cuando:

a) No se presenten licitantes, o de presentarse, ninguno cumpliera con los requisitos solicitados,

b) No se presenten propuestas;

c) Las propuestas presentadas no renan los requisitos solicitados;

d) Las propuestas econmicas no resulten aceptables.

e) No se cuente con presupuesto disponible y los importes no puedan ser pagados por PEP.

19.- Devolucin de propuestas desechadasLas propuestas desechadas y las no ganadoras durante la licitacin, podrn ser devueltas a los licitantes que lo soliciten por escrito, una vez transcurridos 60 (sesenta) das naturales contados a partir de la fecha en que se d a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trmite, en cuyo caso las propuestas continuarn en resguardo de PEMEX hasta la total conclusin de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos trminos, de no recibir solicitud, PEMEX proceder a su destruccin.Para tal efecto, debern presentar la siguiente documentacin: Escrito firmado por el representante legal, mediante el cual solicite la devolucin de la propuesta de su representada, identificando el nmero de licitacin y el objeto de la misma, dirigido a la Subgerencia Recursos Materiales de la Gerencia de Contrataciones de Exploracin y Produccin para la Regin Norte. Original o copia certificada para su cotejo y copia simple del poder del representante legal que solicita la devolucin de la propuesta.

Identificacin oficial del representante legal que solicita la devolucin de la propuesta.

Dado el caso, identificacin oficial de la persona que acuda a recoger la propuesta.

20.- InconformidadesDe conformidad con lo sealado en el artculo 35 de la LPM y 67 del RLPM, las personas interesadas podrn inconformarse por escrito ante la Secretara de la Funcin Pblica, ubicada en Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, Delegacin lvaro Obregn, C.P. 01020, o ante el OIC en PEP, ubicado en Baha de Ballenas # 5, piso 10, edificio D, Col. Vernica Anzures, Delegacin Miguel Hidalgo, C.P. 11300, ambos en Mxico, D.F.

21.- Informacin confidencial, reservada o comercial reservada de los licitantes

Los licitantes podrn sealar en su propuesta, debidamente fundada y motivada, en trminos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, los documentos que contengan la informacin confidencial, reservada o comercial reservada, siempre que tengan derecho de reservarse la informacin, de conformidad con las disposiciones aplicables. Para tal efecto podrn utilizar el Documento DA-3 denominado Manifestacin de Confidencialidad de estas bases de licitacin.

Si el licitante omite hacer el sealamiento expreso conforme al prrafo que antecede, se entender que su propuesta no contiene la informacin confidencial, reservada o comercial reservada de conformidad con las disposiciones aplicables.

22.- Testigo Social Para la presente licitacin no est considerada la participacin de un testigo social.

23.- Fuentes de FinanciamientoNo Aplica

24.- Grado de integracin nacional El licitante no est obligado a cumplir con algn grado de integracin nacional. Sin embargo, si se le adjudicara contrato, deber dar cumplimiento al Anexo GIN Clculo y declaracin del Grado de Integracin Nacional, contenido en las presentes bases de licitacin.25.- Programa de cadenas productivasSe hace de su conocimiento el acuerdo que Petrleos Mexicanos tiene concertado con Nacional Financiera, S. N. C. denominado Programa de Cadenas Productivas, el cual inici operaciones a partir del 06 de enero de 2003 y cuyo objetivo es apoyar a los proveedores, contratistas o prestadores de servicios de PEMEX y/o de los Organismos Subsidiarios, a travs de operaciones de factoraje y descuento electrnico de hasta el 100% del importe de los ttulos de crdito y/o documentos en que se consignen derechos de crdito expedidos por PEMEX o por los Organismos Subsidiarios, incluyendo los intereses correspondientes, siendo la misma Nacional Financiera, el canal para la recepcin de los Poderes, Actas Constitutivas y Carta de Adhesin que firmen los proveedores y contratistas.

Para mayor informacin del programa mencionado, los interesados debern dirigirse directamente a Nacional Financiera, S.N.C. o a la informacin contenida en el Anexo K denominado Informacin del Programa de cadenas productivas del Gobierno Federal de estas bases.

Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en Otras Disposiciones Transitorias, artculo Dcimo Cuarto de la LPM.

26.- Periodo de vigencia de las propuestas y reglas para su actualizacin

Las propuestas permanecern vigentes hasta el acto de formalizacin del contrato y una vez formalizado en su caso, se aplicarn las reglas de actualizacin pactadas en dicho instrumento.27.- Bitcora electrnica de obra No Aplica Poza Rica, Ver., a 19 de marzo de 2015.

Atentamente

________________________________________________________________

Susana Lpez Aguilar

AnalistaHermes Villanueva Florencia

E.D. Suptcia. Contratacin Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios

ContenidoPgina 5 de 24 versin 1