rm_tomo especial cuatro(1)

Upload: o-evangelho-do-reino

Post on 08-Jul-2015

713 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

CUARTO TOMO ESPECIALPara Pastores del Evangelio del Reino Sin Editar

INDICE1. FIELES A DMINISTRADORES DE LOS M ISTERIOS DE D IOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2. C RISTO EN LA C RUZ TRIUNF SOBRE LAS P OTESTADES S ATNICAS . . . . . . . . . . . . . . . 41 3. B USCADORES DE S EALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 4. LOS NGELES S EGADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 5. S EAMOS ESFORZADOS Y V ALIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 6. E L S IERVO FIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 7. T ENGAMOS COMPASIN P OR LAS A LMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

219

Vean, o sea, que tiene bastante gasto. Pero tenemos compasin por las almas, no solamente de la Amrica Latina y el Caribe, sino por las almas del frica tambin, y del mundo entero. Por lo tanto, estamos aqu en la Tierra, no para hacer nuestra voluntad sino la voluntad del que nos envi: de Jesucristo nuestro Salvador. Bueno, que Dios les bendiga y les guarde, y con nosotros el Reverendo, Misionero Miguel Bermdez Marn. Dios les bendiga a todos. TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS.

218

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

preparados, para que todos los que crean, entonces sean bautizados tambin en agua en el Nombre del Seor Jesucristo. Hay congregaciones en que todos los domingos bautizan personas, y tambin los viernes, tambin en muchas congregaciones tambin bautizan personas. Y esto es como sucedi en los tiempos de los Apstoles; o sea, que estamos realmente en un tiempo como aquellos tiempos: y por eso no podemos detenernos. Tenemos que continuar con compasin por las almas, para que entren al Reino de Cristo y obtengan as la Vida eterna. Bueno, que Dios les bendiga y les guarde, y con nosotros nuestro amigo y hermano, el Reverendo Miguel Bermdez Marn. Ya les dijo que iba a viajar al frica a principios del ao. As que estemos brazo a brazo con Miguel, y con nuestras oraciones y las oraciones de cada congregacin tambin; y tambin con nuestra ayuda econmica; porque en todo lo que haga Miguel en esos viajes en la Obra de Cristo, contar para ustedes y para vuestras congregaciones, y para m tambin, y para todos los hermanos en Puerto Rico y en todos los lugares tambin. Es una Obra, no de un hombre, es una Obra del Espritu Santo en y con Su Iglesia; pero tiene sus instrumentos a los cuales usa, y por consiguiente reconocemos esos instrumentos que Dios ha colocado en Su Iglesia. Un misionero es un Apstol. Ven? As que como hubo Apstoles all, los hay tambin en este tiempo en la Iglesia del Seor Jesucristo. Y tambin tienen algunas oportunidades en algunos viajes de Miguel, de ir algunos, tambin deben suplirse el boleto y algunos gastos, para que no le sea difcil a Miguel en estos viajes; porque l dice, l ha dicho que con un slo viaje que l d al frica (digamos: con el ltimo que dio al frica), con lo que gast, podamos viajar, cmo cuntos aos? Como cuatro o cinco aos en toda la Amrica Latina. Digamos cinco aos o ms.

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

217

no lo han conocido, pero que estn escritos en el Cielo, en el Libro de la Vida del Cordero o en la seccin del Libro de la Vida, y les hable directamente a sus almas, y las traiga a Sus Pies, las recoja en Su Reino. En el Nombre del Seor Jesucristo. Amn y amn. Bueno, ya con nosotros a nuestro hermano Miguel Marn. Que Dios les bendiga y les guarde, y hasta maana Dios mediante en la actividad de maana, y luego por internet y tambin por satlite. No s si Miguel les dio lo del satlite, cmo pueden localizarlo. Estaremos el viernes en la noche, en la transmisin del viernes en la noche. Y esa es de ministros, Miguel? Va a ser en una congregacin all, pero va a ser transmitida a los ministros que estarn reunidos en Bogot. Y ser transmitida tambin a todos los lugares, Miguel? Y a donde haya facilidades, ah pueden tambin recibir esta transmisin la congregacin el viernes prximo, y tambin el domingo en la maana. Bueno, que Dios les bendiga y les guarde. Y sepan una cosa: estn listos siempre con los bautisterios con agua y las ropas bautismales tambin, porque a travs... siempre se hace el llamamiento y lo van a ver las personas a travs de la transmisin; y tambin van a pasar al frente para dar testimonio pblico de su fe en Cristo, y entonces para que sean bautizados tambin. Como tambin ustedes hacen cuando tienen los videos: Ah tambin estn los llamamientos, y tambin las facilidades para que sean bautizados esa misma noche, o si es por el da, ese mismo da; y as ellos reciban la bendicin de Cristo; porque la meta es que reciban el Espritu de Cristo y obtengan el nuevo nacimiento, nazcan a la Vida eterna, obtengan la salvacin y Vida eterna. As que Dios les bendiga y les guarde. Tengan tambin todo preparado en sus congregaciones, los que van a estar a travs de internet o del satlite; y los que no tienen esas facilidades y usen un video, tambin estn siempre

216

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

llegue la siega? He aqu os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya estn blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Ven? Es para Vida eterna el trabajo que estamos haciendo. Esas personas que reciben la Palabra estn siendo cosechadas, para qu? Para Vida eterna, para ser colocadas en la Vida eterna, en el Reino eterno de Jesucristo nuestro Salvador. Por lo tanto, es un trabajo que perdurar para toda la eternidad. El resultado, el fruto de ese trabajo, ser un fruto eterno, porque es para Vida eterna, para que tengan Vida eterna las personas que son cosechadas en esa labor, son recogidas en esa labor en el Reino de Jesucristo nuestro Salvador. TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS. se ha sido nuestro tema para esta ocasin. Continuemos entonces evangelizando, hasta que se complete la Iglesia del Seor Jesucristo. Reparte a ocho. Y eso es: reparte el Evangelio, el Mensaje en la Edad que nos toca vivir a nosotros, que es la Edad de la Piedra Angular, representada en el ocho, la cual corresponde al nmero ocho. Ha sido una bendicin grande estar con ustedes en esta noche, dndoles testimonio de nuestro tema: TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS. Muchas gracias por vuestra amable atencin. Y que Cristo, el ngel del Pacto, les contine bendiciendo a todos en esta noche. Dejo nuevamente al Misionero, Reverendo Miguel Bermdez Marn, para continuar en esta noche. Oren mucho por la actividad de maana, Dios mediante, en donde esperamos que Cristo se manifieste y hable directamente a nuestras almas y hable directamente al alma de todas las personas que estarn presentes; y que traiga muchas personas, y que traiga tambin personas que todava

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS (Reunin de Ministros) Por el Reverendo William Soto Santiago Mircoles, 10 de Noviembre de 2004 Santiago de Chile, Chile amados amigos y hermanos ministros, Muy buenas noches, Cuerpo MsticoPrimera de Corintios, compaeros en el de Jesucristo nuestro Salvador. Para esta noche tomamos captulo 4, versos 1 en adelante, donde dice: As, pues, tngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel. Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a m mismo. Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga es el Seor. As que, no juzguis nada antes de tiempo, hasta que venga el Seor, el cual aclarar tambin lo oculto de las tinieblas, y manifestar las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibir su alabanza de Dios. Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en m y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendis a no pensar ms de lo que est escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcis unos contra otros. Porque quin te distingue? o qu tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, por qu te gloras como si no lo hubieras recibido? Que Dios bendiga nuestras almas con Su Palabra y nos permita entenderla. Nuestro tema es tomado del verso 1: ...tngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios.

6

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

215

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS. Ese es nuestro tema para esta ocasin. LOS MISTERIOS DE DIOS Y LOS ADMINISTRADORES. As que este es un tema duple, tiene doble; y aun la parte aqu de los administradores, qu es lo que van a administrar? Los misterios de Dios. Todos los misterios de Dios estn contenidos en el Evangelio de la Gracia y el Evangelio del Reino, por consiguiente todos los misterios de Dios, los cuales giran alrededor del Evangelio de la Gracia y del Evangelio del Reino, pues giran alrededor de la Primera Venida de Cristo y de la Segunda Venida de Cristo; porque el misterio de Dios, el cual y del cual habla aqu San Pablo en Colosenses, captulo 2, verso 2 al 3, donde dice: ...para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, en quien estn escondidos todos los tesoros de la sabidura y del conocimiento. Ahora, el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, es el misterio grande a travs o alrededor del cual gira la Primera Venida de Cristo y la Segunda Venida de Cristo, pues Dios no hizo nada ni est haciendo nada ni har nada, sino a travs de Jesucristo. No puede hacer nada Dios si no es a travs de Jesucristo. Y esto aunque parece algo para algunas personas imposible, pero eso es as. Vean ustedes, esto est confirmado aqu en San Juan, captulo 1, verso 1 en adelante, dice: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por l fueron hechas, y sin l nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Ven? As que Dios no ha hecho nada, que no haya sido a travs de Jesucristo nuestro Salvador. Y no har nada en este

Por lo tanto, tengamos compasin por las almas, pues est en juego el futuro eterno de esas almas de esas personas. As como Cristo ha tenido compasin de nosotros, tengamos tambin compasin nosotros por todos los seres humanos para que les llegue la Palabra, reciban a Cristo como su Salvador, sean bautizados en agua en Su Nombre, reciban el perdn de sus pecados, sean limpios con la Sangre de Cristo de todo pecado, reciban el Espritu Santo y obtengan el nuevo nacimiento. Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado. [San Marcos 16:15-16] Tan simple como eso. Ya el Mensaje lo tenemos en nuestra Edad para trabajar con l y obtener el resultado de la salvacin de las almas de este tiempo final, que estn escritas en el Cielo, en el Libro de la Vida del Cordero, y las que estn escritas en la otra seccin tambin, que las queremos alcanzar. Por lo tanto, adelante trabajando en la Obra del Seor Jesucristo con compasin por las almas. Esa es la forma para trabajar en la Obra de Cristo: con compasin por las almas, sabiendo que estamos trabajando en la Obra de Cristo. Y que el que trabaja en la Obra de Cristo, dice Cristo en el captulo 4 de San Juan, lectura que lemos al comienzo o a los comienzos del Mensaje, dice: Jess les dijo... Captulo 4, verso 34 en adelante: Jess les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envi, y que acabe su obra. Y si la voluntad de Dios es que no se pierda ni una persona, ni una de esas ovejas que el Padre le dio a Cristo, si la voluntad de l es que no se pierdan, pues trabajamos para que no se pierdan esas ovejas. Cmo no se perdern? Pues recibiendo a Cristo como su Salvador. No decs vosotros: An faltan cuatro meses para que

214

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

7

dems Mensajeros hasta el tiempo del Reverendo William Branham. Que el gozo en el Cielo por la expresin de nuestra compasin por las almas y el trabajo que hagamos por ellas, y el resultado que obtengamos: el que las personas reciban a Cristo como Salvador, cause mayor gozo en este tiempo, que el que caus en tiempos pasados. Y que pronto se complete Su Iglesia, para que Cristo se levante del Trono Padre, tome el Ttulo de Propiedad, lo abra en el Cielo y haga Su Obra de Reclamo, y resucite a los muertos en Cristo y a nosotros nos transforme. Estamos en el tiempo ms glorioso de todos los tiempos. La Misericordia de Dios ha sido extendida a nosotros en este Da de Salvacin, Da Aceptable delante del Seor, Da de la Dispensacin de la Gracia, el cual est al final. Pero todava la Puerta est abierta. Pero el Padre de Familia, dice Cristo en San Lucas, captulo 13, versos 25 al 27, que se va a levantar; cuando el Padre de Familia se levante y cierre la Puerta, entonces es que van a comenzar a decir, a pedir Misericordia muchas personas. Pero antes que se cierre la Puerta, si tenemos compasin por las almas y trabajamos en favor de ellos, antes que se cierre la Puerta, se llenar la Casa de Dios, o sea, se completar la Casa de Dios. El grupo de este tiempo en la labor que hace es el grupo que acaba de llenar la Casa. Ya cada Mensajero que Dios envi, coloc en la Casa de Dios los escogidos de su edad. Pero ahora, hemos visto que eso fue en el lugar Santo. Pero ahora, quin llena la Casa, la parte del Lugar Santsimo? Los ministros de este tiempo final, con el Mensajero del Da Postrero, son los obreros del Da Postrero para llenar la Casa de Dios, la parte que estaba sin llenar, que es el Lugar Santsimo del Templo Espiritual de Cristo; y son colocadas esas piedras vivas ah en el Templo Espiritual de Jesucristo nuestro Salvador.

tiempo, a menos que sea a travs de Jesucristo; y no har nada en el futuro, a menos que sea a travs de Jesucristo. Pero cualquier persona podr decir como dijo quizs Miriam o Mara, y Aarn: Pero no ha hablado Dios tambin a travs de nosotros? Dijeron ellos. Pero no, Dios haba hablado a travs de Moiss. Y eso era Dios en Cristo, el ngel del Pacto manifestado en el cuerpo fsico de Moiss, hablando a travs de labios humanos, porque para ese tiempo el ngel del Pacto no tena un cuerpo propio Suyo, hasta que se cre un cuerpo de carne en el vientre de Mara, donde cre una clula de vida, la cual se multiplic clula sobre clula, y as se form el cuerpo de Jess, el cual naci en Beln de Judea, y ah tenemos a Dios con Su cuerpo de carne propio. Por eso dice: Grande es el misterio de la piedad (o dea, de la divinidad). Dios fue manifestado en carne. Ven? As como usted y yo hemos sido manifestados en carne en este planeta Tierra, para poder estar viviendo en este planeta Tierra y trabajar, as Dios fue manifestado en carne en la persona de Jess, en el cuerpo de Jess, porque se es el cuerpo de carne de Dios. Mientras llegaba el tiempo para Dios tener Su propio cuerpo de carne, pues Dios tuvo que usar cuerpos de carne, que son los Profetas de Dios del Antiguo Testamento, como nos dice Zacaras, captulo 7, verso 11 al 12: Pero no quisieron escuchar, antes volvieron la espalda, y taparon sus odos para no or; y pusieron su corazn como diamante, para no or la ley ni las palabras que Jehov de los ejrcitos enviaba por su Espritu, por medio de los profetas primeros. Ven? Dios por medio de Su Espritu habl a travs de los Profetas, y esto es Dios por medio de Su ngel, el ngel del Pacto hablando a travs de velos de carne llamados los Profetas de Dios. Por eso es que la Escritura nos dice: Yo dije: dioses

8

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

213

sois; y si dijo dioses, a quines? Aquellos a quienes viene la Palabra, aquellos a quienes es hecha Palabra de Dios. Y la Escritura no puede ser quebrantada. Porque era Dios en esos hombres, en esos Profetas; era Dios por medio de Su Espritu, y Su Espritu es nada menos que el ngel del Pacto, el ngel de Jehov, es el Varn con el tintero de escribano en su cintura de Ezequiel, captulo 9, verso 1 en adelante, y de Daniel, captulo 12, el Varn vestido de lino que estaba sobre las aguas, y que levant Su diestra y Su siniestra al Cielo, y dijo que sera por tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la dispersin del pueblo santo, cuando ya sea recogido el pueblo en su debido lugar. Ahora, hemos visto que siempre fue Dios, pero por medio de Cristo obrando; porque Dios cre en Cristo todas las cosas. Vean - y por medio de Cristo las cre. Todas las cosas por l fueron hechas, y sin l nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En l estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Ven? Dnde estaba la vida? En Cristo. Por lo tanto, de Cristo es que viene la vida de toda la Creacin, viene a existencia toda la Creacin, viene a vida toda la Creacin invisible primero y luego la visible. Sigue diciendo aqu el verso 9 al 10, dice: Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, vena a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por l fue hecho; pero el mundo no le conoci. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron (continuamos con el verso 11 en adelante)... A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron (o sea, vino al pueblo hebreo, el pueblo de Dios, y Su pueblo no lo recibi; y vino como un hombre de ese mismo pueblo, llamado: Jess.) Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado. Tan simple como eso. Por eso tambin en la parbola que Cristo dio en San Mateo, captulo 18, versos 11 al 14, dijo: Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se haba perdido. Este texto San Lucas lo dice de la siguiente manera: en San Lucas 19, verso 10, dice: Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se haba perdido. Ahora, contina en el verso 12 aqu de San Mateo, del captulo 18, verso 12 en adelante: Qu os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarra una de ellas, no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se haba descarriado? Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija ms por aqulla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. As, no es la voluntad de vuestro Padre que est en los cielos, que se pierda uno de estos pequeos. Ven? No es la voluntad de Dios que se pierdan esas ovejas del Padre, que le han sido dadas a Cristo para que las busque y les d salvacin y Vida eterna. Por eso Cristo dijo que en el Cielo hay gozo cuando un pecador se arrepiente. Y si hay gozo en el Cielo cuando un pecador se arrepiente, entonces tengamos compasin por las almas y llevemos el Mensaje a todas las personas, y as causaremos gozo en el Cielo ms y ms cada da; porque si hay gozo por un pecador que se arrepienta, cuando son diez, veinte, cien, quinientos o mil, entonces el gozo se aumenta. Que en este tiempo el gozo en el Cielo se aumente ms y ms, aun ms que lo que hubo de gozo en el Cielo en los das de San Pedro y en los das de San Pablo, y en los das de los

212

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

9

Jesucristo saba que esas personas en su corazn tenan ese deseo, o sea, un deseo malo, eran as por dentro; y luego trababan de justificar las cosas usando las leyes para mostrar como que haba violado las leyes. Ahora, Cristo los conoca, conoca los pensamientos del corazn de ellos; o sea, que saba lo que haba dentro del corazn de ellos. Pero Cristo tena compasin por todas las personas que l vio; y los vio desparramados como ovejas sin pastor. El sumo sacerdote y los miembros del concilio del sanedrn podan decir: Nosotros somos los pastores de esa gente. Pero Cristo dijo: Yo Soy el Buen Pastor. Por lo tanto, esos otro no eran el buen pastor, no eran nada de bueno. Ahora, siempre en cada etapa de la Iglesia, en cada edad, aparece Cristo, el Buen Pastor, el Pastor de las ovejas, para alimentar Sus ovejas y darles el Pan de cada da, la Palabra revelada para cada edad. Ahora, vean ustedes, all tenan sinagogas, tenan templo y tenan de todo, y tenan ministros, y sin embargo Cristo los vio como ovejas sin pastor; tenan pastores ordenados por hombres. Pero el Pastor ordenado por Dios era Cristo, con la uncin del Espritu de Dios. Y ahora, as como Cristo tuvo compasin por las almas, tambin los pastores verdaderos de Cristo tienen compasin por las almas, sabiendo que est en juego el futuro eterno de las personas; y si pasan de esta vida a la otra vida sin haber recibido a Cristo como Salvador, ya no hay esperanzas para esas personas. Por lo tanto, es necesario que la compasin por las almas que hay en cada uno de nosotros, la expresemos cmo? Trabajando en la Obra de Cristo, para hacer llegar a esas personas la Palabra de Cristo, el Evangelio de Cristo, para que escuchen, nazca la fe de Cristo en sus almas, crean y reciban a Cristo como su nico y suficiente Salvador. Por eso les dijo: Id por todo el mundo y predicad el

los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varn, sino de Dios. O sea, son las personas que reciben a Cristo como Salvador, lavan sus pecados en la Sangre de Cristo, y piden perdn a Cristo por sus pecados, y Cristo con Su Sangre los limpia de todo pecado, Cristo perdona sus pecados, los limpia de todo pecado con Su Sangre, son bautizados en agua en el Nombre del Seor Jesucristo, y Cristo los bautiza con Espritu Santo y Fuego, y produce en ellos el nuevo nacimiento, nacen como hijos e hijas de Dios en el Reino eterno de Dios, que es el Reino de Jesucristo, el cual est en la esfera espiritual, en la forma de la Iglesia del Seor Jesucristo. Ese es el pueblo del Nuevo Testamento, ese es el pueblo del Nuevo Pacto, el pueblo que tiene la Sangre del Nuevo Pacto, la Sangre de Cristo aplicada en su corazn. Sigue diciendo: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Y ahora, el Verbo se hizo carne y habit en medio de la raza humana, en medio del pueblo hebreo. Luego en el verso 18, dice: A Dios nadie le vio jams; el unignito Hijo, que est en el seno del Padre, l le ha dado a conocer. Y aqu tenemos la revelacin divina que nadie ha visto a Dios, nadie ha visto al Padre. Pero el Unignito hijo que est en el Seno del Padre, l le ha dado a conocer. Es a travs de Cristo que el ser humano puede conocer a Dios. Por eso San Pablo nos dice: Para conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo. Y es por medio de Cristo que podemos conocer el misterio de Dios. Y ahora, tenemos la promesa en Apocalipsis, captulo 10, verso 1 al 7, que cuando el Sptimo ngel haya tocado la Trompeta, el misterio de Dios ser consumado, entonces no estaba consumado? Claro que no, si dice que va a ser consumado, entonces es que no estaba consumado; porque el

10

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

211

misterio de Dios est en Cristo, en Su Primera Venida y en Su Segunda Venida. Por lo tanto, toda persona para conocer el misterio de Dios necesita a Cristo, conocer el misterio de Dios a travs de Jesucristo. Ahora, todos los administradores de los misterios de Dios son los ministros de Dios en la Iglesia del Seor Jesucristo, que son fielmente instruidos en los misterios de Dios, y llevan el Mensaje que contiene los misterios de Dios, llevan el Mensaje del Evangelio de la Gracia y el Mensaje del Evangelio del Reino para los ministradores del Da Postrero. O sea, los administradores de los misterios de Dios del Da Postrero tienen la bendicin ms grande, tienen la revelacin divina del Mensaje del Evangelio de la Gracia, que gira alrededor de la Primera Venida de Cristo y el Mensaje del Evangelio del Reino, que gira alrededor de la Segunda Venida de Cristo. O sea, que los administradores en este tiempo es que tienen ms para administrar. Y para administrar los misterios de Dios del Da Postrero, Dios ha permitido que tengamos la ciencia adelantada, con equipos donde queden grabados todos esos misterios a medida que van siendo dados a conocer, para que los llevemos tal y como han sido dados, sin aadirle y sin quitarle, porque el que le aade o le quite tendr problemas delante de Dios. Ah no habr eso de que no saba, porque est todo ya almacenado para llevarlo como est almacenado, para que lo escuchen tal y como est almacenado, porque no hay nada que pueda darle la fe para ser transformados y raptados a los escogidos de Dios, excepto el Mensaje del Da Postrero que gira alrededor del Sptimo Sello, gira alrededor de la Segunda Venida de Cristo; y ese es el Mensaje del Evangelio del Reino, ese es el Mensaje de la Lluvia Tarda, la Enseanza Tarda, la Enseanza de la Segunda Venida de Cristo como el Len de la Tribu de Jud, como Rey de reyes y Seor de seores en Su Obra de Reclamo.

Yo lo creo.? l quera or eso para condenar a Cristo, para pedir que lo condenara el concilio del Sanedrn. Dice en el captulo 23, versos 63 en adelante: Mas Jess callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres t el Cristo, el Hijo de Dios. Jess le dijo: T lo has dicho; y adems os digo, que desde ahora veris al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces el sumo sacerdote rasg sus vestiduras, diciendo: Ha blasfemado! Qu ms necesidad tenemos de testigos? He aqu, ahora mismo habis odo su blasfemia. Qu os parece? Y respondiendo ellos, dijeron: Es reo de muerte! Y ahora miren, el sumo sacerdote rasg sus vestiduras. Y qu dice Levtico, captulo 21, verso 10? Dice captulo 21, verso 10: Y el sumo sacerdote entre sus hermanos, sobre cuya cabeza fue derramado el aceite de la uncin, y que fue consagrado para llevar las vestiduras, no descubrir su cabeza, ni rasgar sus vestidos. Eso es lo que dice ah; o sea, que viol todas las ordenanzas divinas y juzg injustamente a Cristo; quera matarlo, porque su corazn era as; o sea, que... y aquellos tambin que pedan la muerte de Cristo, vean ustedes, desde el captulo 11 de San Juan, acordaron matarlo, o sea, que tenan intenciones malas: queran matar al Mesas y estaban buscando motivos, motivos legales, tratando de encerrarlo; por eso le mandaban algunas veces personas (de ellos mismos) para que le hicieran preguntas, para ver si lo agarraban en una pregunta, y juzgarlo y condenarlo. Y le mandaron en una ocasin, le preguntaron si era correcto darle tributo al Cesar, pagar -para ver- porque si fallaba ah y deca que no, se lo hacan saber a Pilato y al gobierno, para que entonces lo juzgaran y lo condenaran, y lo mataran. Pero

210

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

11

y las Ordenanzas y Leyes para el pueblo; y luego habl tambin a travs de Moiss y a travs de los dems Profetas, pero luego se hizo un cuerpo de carne, se cre un cuerpo de carne. Ahora vean, el que dio la Ley a Moiss fue Dios a travs de Su ngel, el ngel de Jehov, que es Cristo en Su cuerpo angelical; fue l el que estableci con el pueblo hebreo Su Pacto, el cual haba establecido con Abraham (un pacto). Y ahora, cuando viene en carne humana, por cuanto ya l haba prometido dar al pueblo hebreo un Nuevo Pacto: He aqu que vienen das, dice Jehov, en los cuales har nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Jud. Nos dice Jeremas, captulo 31, verso 31 al 36. Por lo tanto, tiene que venir el ngel del Pacto para establecer un Nuevo Pacto, no puede venir otra persona. El mismo que dio el Pacto, el cual fue Dios a travs de Su ngel, el ngel del Pacto, ahora viene en carne humana para establecer un Nuevo Pacto; y luego el Da de Pentecosts viene en Espritu Santo para mantener ese Pacto con Su pueblo, con todos los creyentes en Cristo, hebreos y gentiles. Por lo tanto, Cristo, el ngel del Pacto, vean ustedes, es el que luego est como Sumo Sacerdote en el Cielo, haciendo Intercesin por todos los que lo reciben como su Salvador, dentro de ese Nuevo Pacto. Y por eso es que l es el que luego toma el Ttulo de Propiedad en el Cielo, que es el Libro de los Siete Sellos, lo abre en el Cielo y hace Su Obra de Reclamo; porque Cristo es el Heredero a toda la Creacin; y por medio de Cristo fue que Dios realiz toda la Creacin. Por eso es que se sienta, se sent en el Trono del Padre, Cristo. l eso fue lo que le dijo a Caifs, cuando Caifs le pregunta a Cristo, dicindole: Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si T eres el Cristo, el Hijo de Dios, o el Hijo del Dios viviente. Esto est en San Mateo, captulo 26, verso 61 al 66. Y Cristo le dice a l... Ven que todo el mundo no quiere saber la verdad para decir:

Por lo tanto, como fieles administradores de los misterios de Dios, llevamos el Mensaje tal y como nos es dado, porque eso es lo que da la fe para ser transformados y raptados, a los escogidos de Dios. Si una persona toma el Mensaje y dice: Yo lo puedo arreglar por ac, porque qu van a entender esta gente este Mensaje. Mire, el que no lo entiende es la persona que piensa as, porque no entendi lo primero: que no le puede quitar ni aadir. Y si se pone a adornarlo, le va a estar quitando y le va a estar aadiendo, y lo va a hacer inefectivo para s mismo y para las dems personas que lo escuchen. Y Dios lo que va a hacer, ser qu? Lo va a echar a un lado, va a colocar esas ovejas en otro grupo donde le den el Mensaje tal y como es, y entonces no se debe estar quejando de que se me estn yendo las ovejas para otro grupo, para otra congregacin. Si se pone a hablar y cansa a la gente, para despus poner el Mensaje, entonces no est haciendo como debe hacer. Y por lo tanto Cristo tiene unas ovejas aqu en la Tierra que las est preparando para transformarlas y llevrselas en ese arrebatamiento de los escogidos para la Cena de las Bodas del Cordero. Por lo tanto, Cristo nos va a tener en el lugar donde mejor sea para esas ovejas. As que Cristo quiere que todas Sus ovejas estn comiendo el Alimento Espiritual puro para nuestro tiempo, estn comiendo de esa montaa de pan que fue prometida para este tiempo final. Por lo tanto, solamente el Mensaje viene en la forma ordenada por Dios, y el resto nada tiene que aadirle o quitarle, porque no fueron ordenados para recibir directamente de parte de Dios el Mensaje, y luego darlo al pueblo. Vean, la forma que pens Mara o Miriam y tambin Aarn, diciendo: No ha hablado Dios por medio de nosotros tambin? Eso no era cierto. Por lo tanto, ellos - porque Mara lleg a profetizar con un don de profeca, crey que eso era Dios hablando un Mensaje, el Mensaje de Dios para ese tiempo hablando por medio de ella; y no, era mas bien un don de

12

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

209

profeca en ella, pero eso no significa que ella era el Mensajero o la Mensajera para ese tiempo con la Palabra de Dios para ese tiempo. Y Aarn, pues era el sumo sacerdote y estaba sujeto al ministerio de Moiss. Dios le dijo a Moiss: Yo te hablar a ti, y t pondrs en la boca de Aarn lo que l debe de hablar. Ven? No haban grabadoras en ese tiempo. Por lo tanto, Aarn tena que tener mucho cuidado, y l se descuid en algunas ocasiones, y cometi algunos errores: como la construccin o fundicin del becerro de oro. Moiss no le dijo que hiciera ese becerro de oro y l lo hizo. Ven? Y un becerro de oro representa denominacin, o sea, una denominacin. Ahora, vean ustedes, ellos fueron a adorar al pueblo delante de un becerro de oro, y tambin la gente van a adorar delante de una denominacin o en una denominacin. Tambin el rey Jeroboam le construy dos becerros de oro al pueblo, a las diez tribus de Israel, uno en Silo, fue? All en Samaria, por ah por... y el otro en Dan. Es que por Silo, por ah por Samaria fue que fue colocada el arca del pacto y el tabernculo cuando ellos haban entrado por all por el tiempo de Samuel, por ah, la zona de Efran. Porque Josu, pues era de Efran. Y como Josu andaba con los sacerdotes y el arca, pues dnde iba a colocar el tabernculo? Y como David luego era de all de Jud, pues, dnde se iba a llevar el tabernculo? Para el lugar de Jud, de Judea, all en Jerusaln. Ahora, tenemos nosotros que tener mucho cuidado porque estamos en un tiempo muy importante en donde la Palabra tiene que permanecer pura, porque si no permanece pura, no hace aquello para lo cual Dios ha enviado esa Palabra. Y el que la altere, tiene la sentencia aqu en Apocalipsis, captulo 22, verso 18 en adelante, dice: Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profeca de este libro (y las palabras de la profeca de este libro

los Cielos y la Tierra, y Dios ha estado en Cristo en toda Su plenitud. La plenitud de la divinidad mor, mora y morar en Jesucristo; y por esa causa es que la trinidad: Padre, Hijo y Espritu Santo, tiene un nombre, y se Nombres es SEOR JESUCRISTO: porque Dios ha hecho a Jess Seor y Cristo, por cuanto en l mor la plenitud de la divinidad, y mora la plenitud de la divinidad, y morar eternamente la plenitud de la divinidad. Y as como Cristo Jess tiene ahora Su cuerpo glorificado, ahora vean, Dios en Cristo tiene un cuerpo glorificado, a travs del cual se manifiesta. Y Dios en Cristo tiene un cuerpo angelical, un cuerpo espiritual, a travs del cual l se ha manifestado eternamente. Y por eso es que Dios est en medio de Su Iglesia en Espritu Santo, Dios est en medio de Su Iglesia en el cuerpo angelical de Cristo manifestndose. Y por eso Cristo dijo: Yo estar con vosotros todos los das hasta el fin del mundo. Es Cristo en Su cuerpo angelical en quin est Dios. Por eso, encontramos que as como en el Antiguo Testamento Dios estaba en Cristo en Su cuerpo angelical, ahora en el Nuevo Testamento, Dios est en Cristo en Su cuerpo angelical en el Israel celestial, en Su Iglesia; y el cuerpo glorificado de Cristo est en el Cielo, en el Trono de Intercesin, haciendo Intercesin en el Lugar Santsimo all en el Cielo. Pero Su Espritu, Su cuerpo espiritual, vean, est en medio de Su Iglesia manifestado desde el Da de Pentecosts, y haba estado manifestado en el Antiguo Testamento. El Nombre de Dios dnde estaba? En el ngel de Jehov, que es Cristo en Su cuerpo angelical. Y luego cuando tuvo Su cuerpo de carne, dnde estaba el Nombre de Dios? En Jess. Por eso l dijo: Yo he venido en Nombre de mi Padre. Y ahora, as como Cristo, como Dios tiene Su ngel: el ngel del Pacto, el ngel de Jehov, que es Cristo, el cual dio a Moiss las tablas de la Ley, dio los Mandamientos para el pueblo

208

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

13

permanencia de vida. ...y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, l que es el principio, el primognito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agrad al Padre que en l habitase toda plenitud. Toda la plenitud de Dios: Padre, Hijo y Espritu Santo, todo estaba en Jesucristo, la plenitud de la divinidad. Vean, aqu tambin lo dice en el captulo 2, verso 9 en adelante de Colosenses, dice: Porque en l habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estis completos en l, que es la cabeza de todo principado y potestad. l es la Cabeza, por eso l es Rey de reyes y Seor de seores, Rey de reyes y Seor de seores, es Rey en la sptima dimensin: Rey-Dios; es Rey en la sexta dimensin: Reyteofana; es Rey en esta dimensin terrenal: Rey-Jess. En cuerpo fsico: Rey de esta dimensin; en cuerpo teofnico: Rey de la sexta dimensin. Y en cuerpo glorificado (que ya est glorificado): Rey en la sptima dimensin, porque se sent en el Trono de Dios. Por lo tanto, es Rey y Dios en alma, Rey-Dios en el Cielo. Por lo tanto, l es Rey en el Cielo y en la Tierra. Por eso va a establecer Su Reino en este planeta Tierra. ...y por medio de l reconciliar consigo todas las cosas, as las que estn en la tierra como las que estn en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y a vosotros tambin, que erais en otro tiempo extraos y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras , ahora os ha reconciliado. (Eso fue la continuacin del captulo 1, versos 20 y 21 de Colosenses). Ahora, podemos ver quin es nuestro amado Seor Jesucristo, y podemos ver que a travs de Jesucristo, Dios cre

son las palabras de Cristo a travs de Su ngel): Si alguno aadiere a estas cosas, Dios traer sobre l las plagas que estn escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profeca, Dios quitar su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que estn escritas en este libro. O sea, que se olvide entonces de que va a estar en la Nueva Jerusaln, o de que va a ser transformado, o de que va a irse en el Rapto; pierde todas esas promesas, esas bendiciones, porque entonces las promesas para la persona son las plagas y ser borrado su nombre del Libro de la Vida. As que lo mejor siempre es hacer como Dios ha ordenado. Miren ustedes el caso de Salomn: Qu Dios le dijo a Salomn? Eso est por ah por primera de Reyes y tambin se lo dijo su pap, el rey David. Ya David tena la experiencia que haba pasado, ya la conoca, la que haba pasado Sal: que no escuch la Voz de Dios a travs de Samuel, l aparentemente la haba escuchado, pero luego cuando lleg cierto momento de prueba, ah no obedeci esa parte, y esa era la parte importante: era esperar que llegara el Profeta, y no ponerse a hacer, no ponerse l a ministrar, porque no le tocaba a l ministrar, sino al Profeta Samuel, que era Profeta y tambin sumo sacerdote, y juez tambin. Ah tenemos - y tambin rey, porque Dios estaba reinando a travs de Samuel, en este orden de la teocracia. Y vean ustedes, vamos a ver lo que le dice tambin el rey David a Salomn. Vamos a ver, captulo 2 de Primera de Reyes: Llegaron los das en que David haba de morir, y orden a Salomn su hijo, diciendo: Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfurzate, y s hombre. Guarda los preceptos de Jehov tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que est escrito en la ley de Moiss, para que prosperes en todo lo que hagas y en

14

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

207

todo aquello que emprendas; para que confirme Jehov la palabra que me habl, diciendo: Si tus hijos guardaren mi camino, andando delante de m con verdad, de todo su corazn y de toda su alma, jams, dice, faltar a ti varn en el trono de Israel. Ya sabes t lo que me ha hecho... Ya esto es otra parte aqu. Hay otro lugar, vamos a ver un lugar muy importante. Primera de Reyes, captulo 9, hay algo aqu. Captulo 9, verso 1 en adelante, dice: Cuando Salomn hubo acabado la obra de la casa de Jehov, y la casa real, y todo lo que Salomn quiso hacer, Jehov apareci a Salomn la segunda vez, como le haba aparecido en Gaban. Y le dijo Jehov: Yo he odo tu oracin y tu ruego que has hecho en mi presencia. Yo he santificado esta casa que t has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ella estarn mis ojos y mi corazn todos los das. Y si t anduvieres delante de m como anduvo David tu padre, en integridad de corazn y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos, yo afirmar el trono de tu reino sobre Israel para siempre, como habl a David tu padre, diciendo: No faltar varn de tu descendencia en el trono de Israel. Mas si obstinadamente os apartareis de m vosotros y vuestros hijos, y no guardareis mis mandamientos y mis estatutos que yo he puesto delante de vosotros, sino que fuereis y sirviereis a dioses ajenos, y los adorareis; yo cortar a Israel de sobre la faz de la tierra que les he entregado; y esta casa que he santificado a mi nombre, yo la echar de delante de m, e Israel ser por proverbio y refrn a todos los pueblos; y esta casa, que estaba en estima, cualquiera que pase por

Tierra, por medio de Cristo en Su cuerpo angelical. Por eso en Colosenses, San Pablo nos explica en el captulo 1, verso 2 en adelante: Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redencin por su sangre, el perdn de pecados. Y desde cundo Cristo tiene un Reino? l lo ha tenido siempre. El es la imagen del Dios invisible, el primognito de toda creacin. Porque en l fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de l y para l. Ven? Todo fue creado por medio de quin? Por medio de Jesucristo. Jesucristo estando en Su cuerpo angelical. Por eso en San Juan, captulos 8, versos 56 al 58, Cristo dice: Abraham vuestro padre, dese ver mi da; y lo vio, y se goz. Vamos a leerlo tal y como est aqu: Abraham vuestro padre se goz de que haba de ver mi da; y lo vio, y se goz. Entonces le dijeron los judos: An no tienes cincuenta aos, y has visto a Abraham? Jess les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. Antes de Abraham Cristo es. Y ac en Colosenses, vean lo que nos dice: l es antes de todas las cosas. Aun antes de Abraham, aun antes de No, aun antes de Adn, antes de Matusaln, antes de Enoc, antes de Adn, antes del Universo, antes de todas esas galaxias, Cristo es. Y l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en l subsisten. l es que le da

206

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

15

los tesoros de la sabidura y del conocimiento. Y ahora, el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, es muy importante conocerlo. Vean, en San Juan, captulo 14, Cristo hablndonos aqu, nos dice en el captulo 14, verso 6 en adelante, Jess les dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Si me conocieseis, tambin a mi Padre conocerais; y desde ahora le conocis, y le habis visto. Felipe le dijo: Seor, mustranos el Padre, y nos basta. Jess le dijo: Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a m, ha visto al Padre; cmo, pues, dices t: Mustranos el Padre? No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en m? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en m, l hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en m; de otra manera, creedme por las mismas obras. Y ahora, dnde estaba el Padre? Estaba en Jess. Era el Padre el que haca esas obras que las personas vean manifestadas a travs de Cristo, era el Padre obrando a travs de Cristo, as como nos dice San Pablo en Hebreos, captulo 1. San Pablo aqu nos dice cmo obr Dios a travs de Cristo. Dice captulo 1, verso 1 al 3 de su carta a los Hebreos, dice San Pablo: Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros das nos ha hablado por el Hijo, a quien constituy heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo. Vean, fue Dios a travs de Cristo haciendo el Universo. Dios a travs de Su Hijo. Pero Cristo no haba nacido, Su cuerpo fsico no haba nacido. Pero Su cuerpo angelical s est; y por medio de Su cuerpo angelical fue que Dios cre los Cielos y la

ella se asombrar, y se burlar, y dir: Por qu ha hecho as Jehov a esta tierra y a esta casa? Y dirn: Por cuanto dejaron a Jehov su Dios, que haba sacado a sus padres de tierra de Egipto, y echaron mano a dioses ajenos, y los adoraron y los sirvieron; por eso ha trado Jehov sobre ellos todo este mal. En este pasaje, vean ustedes, Dios le est advirtiendo a Salomn lo que va a hacer si le obedece; pero tambin lo que va a hacer si no lo obedece. O sea, le est mostrando cul es su futuro y el futuro de su descendencia y el futuro de su reino, el futuro de su trono y el futuro del templo y el futuro del pueblo hebreo. Vean lo sencillo que Dios muestra todas estas cosas. Tambin el rey David le haba dicho a Salomn: Si t lo dejas (a Dios), l te va a dejar a ti. Ahora vamos a leer aqu en el captulo 11, versos 1 en adelante, dice: Pero el rey Salomn am, adems de la hija de Faran, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amn, a las de Edom, a las de Sidn y a las heteas; gentes de las cuales Jehov haba dicho a los hijos de Israel: No os llegaris a ellas, ni ellas se llegarn a vosotros; porque ciertamente harn inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A stas, pues, se junt Salomn con amor. Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazn. Y cuando Salomn era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazn tras dioses ajenos, y su corazn no era perfecto con Jehov su Dios, como el corazn de su padre David. Porque Salomn sigui a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, dolo abominable de los amonitas. E hizo Salomn lo malo ante los ojos de Jehov, y no sigui cumplidamente a Jehov como David su padre. Entonces edific Salomn un lugar alto a Quemos, dolo

16

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

205

abominable de Moab, en el monte que est enfrente de Jerusaln, y a Moloc, dolo abominable de los hijos de Amn. As hizo para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecan sacrificios a sus dioses. O sea, que les hizo templos, hizo templos paganos en Jerusaln, a esos dioses de esas naciones, a causa de las mujeres, de las mujeres reinas que l haba tomado, que eran setecientas, e imagnense cuntos templos paganos fueron establecidos all en Jerusaln. Y para colmo fue convencido por ellas de ir y adorar tambin en esos templos a esos dolos. El hombre ms sabio, vean ustedes, la sabidura que haba tenido era sabidura de Dios; pero por cuanto no se mantuvo obedeciendo a Dios, que es la sabidura ms grande. Porque el temor de Jehov es el principio de la sabidura. Dej el principio de la sabidura, y entonces en vez de ser el ms sabio lleg a ser una persona que ador dolos, no solamente a uno sino a unos cuantos, porque iba a esos lugares. Y ahora vean, Dios se enoj con l. Miren lo que le pas...[Intervencin del Reverendo Miguel Bermdez Marn, indicando una Escritura] Primera de Crnicas 28, del 9 en adelante, dice... un poquito antes, esta fue la que les haba dicho: del verso 5 en adelante: Y de entre todos mis hijos (porque Jehov me ha dado muchos hijos), eligi a mi hijo Salomn para que se siente en el trono del reino de Jehov sobre Israel. Y me ha dicho: Salomn tu hijo, l edificar mi casa y mis atrios; porque a ste he escogido por hijo, y yo le ser a l por padre. Asimismo yo confirmar su reino para siempre, si l se esforzare a poner por obra mis mandamientos y mis decretos, como en este da. Ahora, pues, ante los ojos de todo Israel, congregacin de Jehov, y en odos de nuestro Dios, guardad e inquirid todos los preceptos de Jehov vuestro Dios, para que poseis la buena

de Cristo. Por eso, vean ustedes, Cristo hablando de ese misterio en San Mateo, captulo 11, verso 25 al 27, dice: En aquel tiempo, respondiendo Jess, dijo: Te alabo, Padre, Seor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los nios. S, Padre, porque as te agrad. Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. San Pedro cuando Cristo pregunt: Quin dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Vean lo que Pedro contest: captulo 16, versos 13 en adelante, dice: Viniendo Jess a la regin de Cesarea de Filipo, pregunt a sus discpulos, diciendo: Quin dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elas; y otros, Jeremas, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, quin decs que soy yo? Respondiendo Simn Pedro, dijo: T eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondi Jess: Bienaventurado eres, Simn, hijo de Jons, porque no te lo revel carne ni sangre, sino mi Padre que est en los cielos. Y ahora, esta revelacin que tena Pedro no era una revelacin humana, no era una revelacin del intelecto, no era una revelacin de la sabidura humana que Pedro tena, era una revelacin de lo alto, del Padre Celestial. Y ahora, Pedro saba que Jess era el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y ahora, Pablo nos ensea a alcanzar, a buscar para alcanzar las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo; en quien estn escondidos todos

204

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

17

el ser humano, una trinidad tambin en el templo que construy Salomn; y una trinidad tambin en el tabernculo que construy Moiss. Y tambin vemos una trinidad en el Templo Espiritual de Cristo. Y ahora, en la trinidad divina vemos a Dios el Padre, como el Alma eterna. Y luego vemos al Espritu Santo, el Espritu de Dios, el cuerpo angelical de Dios, que es Cristo en Su cuerpo angelical, como Espritu. Y luego vemos el cuerpo fsico de Jess como el cuerpo de carne, el velo de carne. Ah vemos a Dios en alma, espritu y cuerpo en la persona de Jess; porque en Jess mor la plenitud de la divinidad, la plenitud de Dios, que es Padre, Hijo y Espritu Santo; por consiguiente ah tenemos el misterio de Dios abierto. No dice la Escritura que el misterio de Dios ser consumado, como l lo anunci a Sus siervos los Profetas? Y vean que sencillo es el misterio de Dios, como el misterio del ser humano: es alma, espritu y cuerpo el ser humano. Ahora, San Pablo dice en Colosenses, captulo 2, verso 2 al 3, hablndonos del misterio de Dios el Padre, y de Cristo. Vean, nos dice Colosenses, captulo 2, verso 2 al 3: ...para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento... Ven que hay una promesa y hay un requerimiento aqu? Hasta alcanzar. Por lo tanto, hay que caminar hasta llegar, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento. O sea, que la Iglesia de Jesucristo con los creyentes en Cristo no pueden estar estancados, sino ir creciendo en el conocimiento de Dios. Vean: ...hasta alcanzar todas las riquezas... Todas, no quedarse con una partecita nada ms y decir: Ya yo no quiero nada ms del conocimiento de Dios. Dice: ...hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y

tierra, y la dejis en herencia a vuestros hijos despus de vosotros perpetuamente (de otra forma perderan la tierra, ven? Lo que les pas despus). Y t, Salomn, hijo mo, reconoce al Dios de tu padre, y srvele con corazn perfecto y con nimo voluntario; porque Jehov escudria los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si t le buscares, lo hallars; mas si lo dejares, l te desechar para siempre. Mira, pues, ahora, que Jehov te ha elegido para que edifiques casa para el santuario; esfurzate, y hazla. Y David dio a Salomn su hijo el plano del prtico del templo y sus casas, sus tesoreras, sus aposentos, sus cmaras y la casa del propiciatorio. Y luego el verso 19 de este mismo captulo 28, dice: Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas por la mano de Jehov, que me hizo entender todas las obras del diseo. Y ahora, vean ustedes, David le habl primero todas estas cosas a Salomn, y luego el mismo Dios cuando le apareci por segunda vez, le habl de esas mismas cosas; lo mismo que le haba hablado David, ahora se las habl Dios mismo cuando le apareci a Salomn. Era que tambin Dios le estaba hablando a travs de David, porque David era Profeta; era rey pero era Profeta tambin. Ahora, veamos en el captulo 11, verso 9: Y se enoj Jehov contra Salomn, por cuanto su corazn se haba apartado de Jehov Dios de Israel, que se le haba aparecido dos veces, y le haba mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses ajenos; mas l no guard lo que le mand Jehov. Y dijo Jehov a Salomn: Por cuanto ha habido esto en ti, y no has guardado mi pacto y mis estatutos que yo te mand, romper de ti el reino, y lo entregar a tu siervo. Sin embargo, no lo har en tus das, por amor a David tu

18

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

203

padre; lo romper de la mano de tu hijo (o sea, de Roboam). Para el tiempo en que Roboam el hijo de Salomn estuviera reinando, y ya, pues, Salomn no estara vivo, entonces el rey que tena doce tribus, sera rot en dos reinos; y se quedara la casa de David, la descendencia de David y el descendiente de Salomn: Roboam, se quedara con dos tribus, o dos tribus y media. Cmo es, Miguel? Dos tribus: la de Jud y la de Benjamn. Y Jeroboam se qued con diez, y Jeroboam era descendiente de Jos por la lnea de Efran; o sea, miren la Bendicin de la Primogenitura que estaba en Jos y pas a... estaba en Jacob y de Jacob pas a Jos, cuando Jacob bendijo a Efran y a Manass. Ahora, vean, perdi Salomn la bendicin, pero le fue quitada la bendicin ya cuando estaba el hijo de Salomn: Roboam, y cuando, vean, perdi la bendicin, como un imn la agarr la tribu de Efran, representado en Jeroboam. El que tiene la Bendicin de la Primogenitura, toda bendicin que hay: es como un imn: por donde pasa y hay una bendicin, se le pega esa bendicin. Y todo el que pierda una bendicin, seguida como un imn se le pega, a quin? A Efran, y Efran representa la Iglesia del Seor Jesucristo. Ven? Por lo tanto, todas las bendiciones, vean, mire, el Reino que Salomn tena para conservar ese reino y ese trono, para l y su descendencia, tena que Salomn ser obediente a Dios en todo. Y luego los hijos de Salomn tambin. Pero por cuanto Salomn no obedeci completamente la orden divina, el reino fue dividido en dos ms adelante, en el tiempo de Roboam, y solamente le qued dos tribus a la casa de David, no por amor a Salomn sino por amor a quin? A David. Y desde ese tiempo en adelante, desde el tiempo Roboam y Jeroboam, esos dos reinos han estado divididos; aunque en algunas ocasiones han logrado como unirlos, pero han sido, quiz, unidos en una forma que no ha sido total, por lo cual no han podido permanecer unidos, porque sern unidos en el tiempo

Por lo tanto, teniendo compasin de las almas, de la gente, es que podemos hacer un trabajo bien hecho, un trabajo desde lo profundo, de ac del corazn; porque la compasin se siente tambin desde ac. Por lo tanto, tiene que ser un trabajo de todo corazn con Amor Divino; y ms, estamos en la Edad del Amor Divino, la Edad del corazn de la Iglesia del Seor Jesucristo; o sea, que la Edad, vamos a llamarla as: La Edad corazn; o el corazn de la Iglesia como edad, es la Edad de la Piedra Angular. Esa edad es el alma de la Iglesia, la edad alma de la Iglesia, como en el templo que construy Salomn y el tabernculo que construy Moiss: el alma de aquel templo de Salomn y el del tabernculo de Moiss, el alma era el lugar santsimo. El ser humano est creado por Dios en la misma forma: tiene alma, espritu y cuerpo; y el tabernculo que Moiss construy tiene lugar santsimo, lugar santo y atrio. Ven? Es lo mismo. El equivalente al alma que tiene el ser humano, en el templo equivale al lugar santsimo; lo equivalente al espritu que tiene el ser humano corresponde al lugar santo; y el equivalente al cuerpo fsico del ser humano, equivale al atrio del tabernculo que construy Moiss y del templo que construy el rey Salomn. Como tambin por cuanto Dios cre al ser humano a Su imagen y semejanza, miren ustedes, el alma del ser humano, por cuanto Dios cre a Su imagen y a Su semejanza al ser humano, y el ser humano tiene alma, entonces Dios el Eterno, Dios el Creador, Dios el Alma eterna, vean, es el que ha existido eternamente. Pero l tiene un cuerpo espiritual llamado el ngel del Pacto, el ngel de Jehov, el cual es Cristo en Su cuerpo angelical. Ah tenemos el espritu; porque Dios es alma, espritu y cuerpo, como el ser humano es alma, espritu y cuerpo. Dios es Padre, Hijo y Espritu Santo. Y ahora, vemos que hay una trinidad en Dios, una trinidad en

202

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

19

que estaba pasando all; o sea, que hemos estado regresando a donde comenz la Iglesia del Seor Jesucristo, donde comenz en medio de los hebreos, y donde comenz en medio de los gentiles. Ven? Comenz en medio de los hebreos con San Pedro, y comenz entre los gentiles en Asia Menor, con San Pablo. Aunque con Pedro tambin se torn Cristo a los gentiles en la casa de Cornelio. Pero realmente el Mensajero a los gentiles fue San Pablo, y San Pedro a los hebreos. Por lo tanto, estamos en das como en los de Pedro y como en los de San Pablo. Por lo tanto, estamos en un tiempo muy importante, muy glorioso para todos los escogidos de Dios. Por lo tanto, reparte a cuntos va a repartir? A ocho; reparte al nmero ocho, que es la Edad de la Piedra Angular. No vamos a repartir a la primera edad, ya eso le toc a Pablo; no vamos a repartir a la etapa antes de la primera edad all del tiempo de San Pedro, ya eso sucedi. Tenemos que repartir a ocho, que es a la Edad de la Piedra Angular; y por lo tanto, a trabajar para la Edad de la Piedra Angular. No vamos a trabajar para una edad que ya pas, ni vamos a trabajar para algo que no vaya a hacer aquello que debe hacerse en este tiempo. Vamos a trabajar para Cristo en la edad vigente delante de Cristo; y a esa edad es que vamos a traer a todas las personas que escuchen el Evangelio de Cristo, para que ah reciban la bendicin de la Vida eterna, porque es la edad donde est Cristo, y Cristo est en Espritu Santo. Y donde est Cristo, est la Vida eterna. De donde se va Cristo, se va la Vida eterna. Por lo tanto, tenemos que tener compasin por las almas, porque est en juego el futuro eterno de los seres humanos que viven en este tiempo, como lo estuvo en tiempos pasados. Y la nica forma en que las personas pueden agarrar la Vida eterna, es recibiendo a Cristo; y para recibirlo, alguien tiene que llevarles el Mensaje de Cristo.

final, bajo la Edad Mesinica, la Edad o Dispensacin del Reino, donde los dos palos, los dos cetros: palo de Jud y palo de Efran, o palo de Jud y palo de Jos, representado el de Jos en Efran, sern unidos; fueron unidos en la mano de un Profeta esos dos palos, lo cual representa: unidos en la mano de Dios; porque all la mano del Profeta est representando la mano de Dios. Y bajo el ministerio mesinico en el Da Postrero sern unidos esos dos palos. Por eso es que, vean ustedes, las tribus perdidas de Israel, que son las diez tribus, vean ustedes, tiene que ver con el palo de Jos, que est en la mano de Efran. Y para ser restaurado el pueblo hebreo como nacin y ser restaurado el reino al pueblo hebreo, y en medio del pueblo hebreo, el Reino de Dios ser restaurado, las tribus perdidas de Israel tienen que ser restauradas bajo el palo de Jos en la mano de Efran; porque Efran es el que representa en el reino a Jos. Y ahora, vean ustedes cmo la Bendicin de la Primogenitura influye en todo y estar influyendo en la restauracin del Reino de Dios en medio del pueblo hebreo. Por lo tanto, podemos decir: Israel est buscando dos palos. Y podemos decir tambin: Dios est buscando dos palos para restaurar el Reino a Israel. Vamos a tener un tema por ah mas o menos as. Buscando dos palos, o La bsqueda de los dos palos, para ver sobre ese tema, porque aunque hemos hablado de ese tema, todava hay mucho ms acerca de ese tema. Ahora, estamos nosotros viviendo en un tiempo muy importante, en donde de un momento a otro Cristo completar Su Iglesia, y por consiguiente ah en medio de Su Iglesia l cumplir Su Segunda Venida. As como en medio del Israel terrenal cumpli Su Primera Venida. Ahora, ese tema, vean ustedes, es muy importante porque la bendicin para el reino de Israel est en esos dos palos, y por consiguiente est en la Primera y Segunda Venida de Cristo. Ah tenemos los dos palos, en donde estn escritos, est escrito todo

20

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

201

lo que tiene que estar escrito. Porque en cada palo pues est escrito algo, y todo eso estar en la mano de Dios. Pero para estar en la mano de Dios, tuvo que estar dnde? En la mano de un Profeta. As que hay un misterio grande, y todo eso est bajo el Sptimo Sello, y vean ustedes porqu el Reverendo William Branham dice que la Sptima Trompeta y el Sptimo Sello es la Venida del Seor. Ven? Lo resume en una sola cosa: en la Venida del Seor. Y dice: La Sptima Trompeta son Moiss y Elas. Y el Sptimo Sello es la Venida del Seor. Y luego dice: La Sptima Trompeta y el Sptimo Sello es la Venida del Seor. Y cmo vamos a comprender eso? Porque la Sptima Trompeta es Moiss y Elas, y el Sptimo Sello es el Seor en Su Segunda Venida; porque el Hijo del Hombre viene con Sus ngeles y Sus ngeles son los dos Olivos. Ven? Por lo tanto, ah est el misterio, y por consiguiente ah van a estar los dos palos. Por lo tanto, van a estar esas bendiciones de Dios para la Iglesia del Seor Jesucristo, y para el pueblo hebreo van a estar en esa manifestacin de Dios, esa manifestacin de Cristo con Sus ngeles en el Da Postrero. Por eso tambin es que el Reverendo William Branham dice que el ngel Fuerte que desciende del Cielo es el ngel del Pacto o es Cristo. El mismo ngel que aparece en Apocalipsis, captulo 1, y dice: l es un Mensajero a Israel. Y dice: l viene directamente a Israel, porque Su Iglesia ha llegado a Su fin. Y luego dice: l viene por Su Iglesia. Y luego dice que los judos lo van a ver viniendo por Su Iglesia. Y cmo se puede entender todo eso? Todo eso que usted ve que ha sido dicho ac, y por otro lugar, y por otro lugar, eso es lo ms sencillo que estar sucediendo, porque el Reverendo William Branham dijo que ser tan sencillo que si no vigilamos nos pasar por encima; porque Dios cuando promete hacer algo grande, lo cumple en forma bien sencilla.

El har volver el corazn de los padres hacia los hijos, y el corazn de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldicin. Ven? La Segunda Venida de Cristo tiene un propsito para los escogidos, un propsito para las vrgenes insensatas, un propsito para el mundo y un propsito para el pueblo hebreo. Por lo tanto, hay que verlo desde los diferentes ngulos, para ver el impacto que har en cada uno de esos grupos. Ahora vean, en Eclesiasts, captulo 11, verso 1 en adelante, dice: Echa tu pan sobre las aguas: porque despus de muchos das lo hallars. Reparte a siete, y aun a ocho; porque no sabes el mal que vendr sobre la tierra. No sabes el mal que vendr sobre la Tierra en la gran tribulacin; por lo tanto, reparte a siete y aun a ocho. Eso es repartiendo el Evangelio de Cristo durante las Siete Edades de la Iglesia. Y luego que sea repartido el Evangelio de Cristo durante las siete edades de la Iglesia reparte a ocho, el ocho corresponde a la Edad de la Piedra Angular, la Edad Eterna; porque el ocho tiene que ver con eternidad; porque cuando se recorren todos los das de la semana, del uno al siete, del domingo al sbado, luego regresamos al domingo, que es el primer da de la semana, y es tambin el octavo da; despus del siete viene el ocho, que viene a ser el da primero otra vez. Y por eso es que la Iglesia del Seor Jesucristo, luego de recorrer todas esas etapas, regresa a la Edad Apostlica, regresa a la Edad de la Piedra Angular, porque era en la Edad de la Piedra Angular que estaban all los creyentes en Cristo en aquellos tiempos apostlicos. Y ahora, viendo que hemos llegado al tiempo, digamos, al tiempo de San Pedro y San Pablo; o sea, al tiempo que ahora en la actualidad estaba all representado o representando lo que iba a pasar ac y lo que est pasando ac, estaba representado en lo

200

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

21

que es un hijo de Luz, pues anda en la Luz, tiene Luz; aunque est de noche, tiene Luz. Por lo tanto, aunque el mundo est en oscuridad, los escogidos estn en Luz. Por eso dice: Isaas 60 es? En Isaas 60; y en Efesios, captulo 5, verso 14, dice: Despirtate, t que duermes, Y levntate de los muertos, Y te alumbrar Cristo. Eso lo saca, lo toma, relacionado a Isaas 60, donde nos dice: Levntate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehov ha nacido sobre ti. Porque he aqu que tinieblas cubrirn la tierra, y oscuridad las naciones (ven? Para las naciones ser de noche)... y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecer Jehov... Ven? Es un amanecer. ...amanecer Jehov, y sobre ti ser vista su gloria. Y andarn las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. Y en Malaquas, captulo 4, verso 1 en adelante, dice: Porque he aqu, viene el da ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad sern estopa; aquel da que vendr los abrasar, ha dicho Jehov de los ejrcitos, y no les dejar ni raz ni rama. Mas a vosotros los que temis mi nombre, nacer el Sol de justicia, y en sus alas traer salvacin; y saldris, y saltaris como becerros de la manada. Hollaris a los malos, los cuales sern ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el da en que yo acte, ha dicho Jehov de los ejrcitos (o sea, en el da de la gran tribulacin, en ese tiempo de gran tribulacin). Acordaos de la ley de Moiss mi siervo, al cual encargu en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel. He aqu, yo os envo el profeta Elas, antes que venga el da de Jehov, grande y terrible.

Estuve leyendo acerca de lo que ciertas lneas de la religin hebrea, por ejemplo las diferentes lneas en cuanto a religin: hay Ortodoxos, y hay as tambin los Conservadores, estn tambin Los liberales, y as por el estilo. Y todas esas lneas tienen su opinin o sus propias interpretaciones a lo que ser la Venida y cumplimiento del Mesas. Y estuve leyendo de algunas de esas lneas de pensamientos que ellos esperan la Venida del Mesas que sea un hombre que aparezca. Y tambin esperan ellos que sea el hombre que le traiga la paz a Israel. Por lo tanto, ellos estn esperando al Mesas, pero vean, el Reverendo William Branham dice que cuando ellos lo vean viniendo por Su Iglesia, por la Iglesia del Seor Jesucristo. Ven?, o sea, en dnde va a estar? En medio de la Iglesia del Seor Jesucristo va a estar el cumplimiento de la Segunda Venida de Cristo. Vamos a ver si lo leemos para que tengan el cuadro claro aqu en el libro de Citas, pgina 22 y 23. Eso est en el prrafo 176, dice: Y all estn esos dos testigos. Y cuando ellos atormenten al mundo, con sus predicaciones, y renan otra vez a los judos... Quin va a reunir a los judos nuevamente? Los dos Olivos, los dos Testigos; y eso es con la Gran Voz de Trompeta, con esa grande Trompeta de Isaas, captulo 27, verso 13. No hay otra forma para el recogimiento de los judos. Por eso Cristo hablando tambin de esa gran Voz de Trompeta, dijo en San Mateo, captulo 24, verso 31: Y enviar sus ngeles con gran voz de trompeta, y juntarn a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Se refiere a los escogidos hebreos, que son ciento cuarenta y cuatro mil hebreos, doce mil de cada tribu. Eso lo explic el Reverendo William Branham en la pgina 458 y 459 del libro de Los Sellos, en espaol.

22

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

199

Y antes de recoger a los escogidos hebreos, pues tiene que haber recogido a los escogidos de la Iglesia, de Su Iglesia, porque no puede recoger los escogidos hebreos, si primero no recoge a los escogidos del Israel Celestial. Tiene que recoger a los escogidos del Israel Celestial, que son los hijos e hijas de Dios, antes de recoger a los siervos, que son los hebreos, ciento cuarenta y cuatro mil hebreos, que sern los siervos, los eunucos que servirn a la Iglesia del Seor Jesucristo; le van a estar sirviendo a la Iglesia del Seor Jesucristo. Durante el Reino Milenial van a estar all, durante la gran tribulacin, pasarn por la gran tribulacin y morirn durante la gran tribulacin, porque la bestia, el anticristo los matar, morirn como mrtires, pero resucitarn al final de la gran tribulacin. Ahora, veamos lo que sigue diciendo, dice: ...trayndolos a arrepentimiento, trayndolos otra vez a que crean; cuando vean a Jesucristo viniendo por la Novia, ellos dirn: Mirad, ste es el Dios a quien esperbamos. Este es l! Pero l no viene por ellos, viene por Su Novia. Es como Jos all en Egipto con su novia y con sus hijos, ya cuando ellos fueron a visitarlo. Jos entre los gentiles, eso es Cristo entre los gentiles, Cristo con Su Iglesia entre los gentiles. Y vean, Jos entre los gentiles con su esposa y con dos hijos: Manass y Efran. Y ahora vean, Efran representa a la Iglesia del Seor Jesucristo, los escogidos de Dios: Efran. Y Manass representa a los hebreos, al pueblo hebreo. Mas abajo en este mismo pasaje de este mismo prrafo 176, dice: Cuando el Seor Jesucristo venga por su Novia, y ellos lo vean a l, ellos dirn: Ese es el que hemos esperado, all est l. l se levantar con sanidad en Sus alas. Y hay sanidad fsica y hay sanidad espiritual. Y en cuanto a la sanidad espiritual es la sanidad del alma, salvacin; y en cuanto a la sanidad fsica, hay sanidad fsica en cuanto a que la persona

comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y ahora, vamos aqu a explicar esto un poquito ms: el Mayordomo fiel es el Espritu Santo, el cual estar en ese siervo fiel y prudente que Cristo tendr en Su Iglesia. Por lo tanto, ser en una manifestacin del Espritu Santo a travs de ese Siervo fiel y prudente que todo esto se va a cumplir. Y ahora, en el tiempo del Reverendo William Branham, dijo el Reverendo William Branham que se estaba viviendo en el tiempo de la tarde. Y si se llega a la tarde, luego de la tarde qu viene? La noche. Ustedes tomaron el receso, era de da todava? Pero luego vino la noche. Ven? Ahora, para la humanidad, la humanidad entrar en tinieblas totalmente, porque miren ustedes, cuando en el Este nace el sol, qu est pasando en el Oeste? En el Oeste ya debe ser de noche, verdad? Cuando en frica est amaneciendo... doce horas son? [Intervencin del Hermano Miguel Bermdez Marn] Digamos de 6:00 a 8:00 de la maana all en frica. Cuntas horas hay de diferencia? 6. No seran como las 4:00 de la tarde, Miguel? Le das 6 horas para atrs. A las 6:00 de la maana all, son las 12:00 de la noche ac; o sea, que cuando en Israel est amaneciendo, ac es la media noche, que es una hora muy oscura. O sea, que cuando est naciendo el sol, cuando a los que temen mi nombre nacer el sol de justicia, cuando nace para Israel, para los gentiles en el Oeste es media noche. O sea, que media noche tambin para el pueblo hebreo, a media noche entre los gentiles, se oye el clamor de la Venida del Seor, y para ellos va a amanecer; o sea, que cuando sea la hora oscura de la media noche para los gentiles, para ellos va a estar saliendo la Luz, Cristo, porque ellos van a ver la misma Luz que estar entre la Iglesia en el Da Postrero. Por cuanto la Iglesia no est en tinieblas como los otros, porque la Iglesia Novia de Cristo, los escogidos son hijos de Luz, no de las tinieblas. Y el que anda en la luz no tropieza, y el

198

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

23

estaban desocupados; y les dijo: Por qu estis aqu todo el da desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id tambin vosotros a la via, y recibiris lo que sea justo. Cuando lleg la noche, el seor de la via dijo a su mayordomo... Vean? Dijo a quin? A su mayordomo. Y aqu nos vamos a detener un poquito y nos dirigimos al captulo 12 de San Lucas, verso 41 en adelante, donde dice: Entonces Pedro le dijo: Seor, dices esta parbola a nosotros, o tambin a todos? Y dijo el Seor: Quin es el mayordomo fiel y prudente al cual su seor pondr sobre su casa, para que a tiempo les d su racin? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su seor venga, le halle haciendo as. En verdad os digo que le pondr sobre todos sus bienes. Y ahora, vean aqu quin es el mayordomo, dice que es bienaventurado aqul siervo. El mayordomo es ese siervo. Y en la parbola de San Mateo, captulo 24, versos 42 al 47, dice que es el Siervo fiel y prudente, al cual pondr su Seor sobre todos Sus bienes. Por lo tanto, cuando llegue el momento para pagar a cada uno, ah est el Siervo fiel y prudente, el mayordomo fiel y prudente, junto a Cristo, el cual es el ngel que estar al lado de Cristo, el cual recibe el Ttulo de Propiedad en la Segunda Venida de Cristo, para que se lo coma y profetice sobre muchos pueblos, naciones y lenguas, lo cual fue representado en Juan el Apstol, recibiendo el Libro de los Siete Sellos, ya abierto, de la mano de Cristo, el ngel Fuerte que desciende del Cielo en Apocalipsis, captulo 10. Ahora vean [San Mateo 20:8] Cuando lleg la noche, el seor de la via dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y pgales el jornal,

puede estar enferma y sea sanada. Pero hay una sanidad fsica que quita todas las enfermedades y no le vuelve a dar, no le vuelve a dar ninguna enfermedad, ni siquiera una gripe, ni siquiera la enfermedad de la vejez; y eso ser nuestra transformacin. Vendr con sanidad en Sus alas, con salvacin, vendr para la resurreccin de los muertos creyentes en Cristo, y la transformacin de nosotros los que vivimos. Y cuando seamos transformados hemos recibido la sanidad total, quedaremos jvenes, tendremos un nuevo cuerpo y nunca nos enfermaremos y nunca nos pondremos viejos, entonces seremos inmortales, inmortales fsicamente como nuestro amado Seor Jesucristo. Ahora, veamos en el libro de Los Sellos, - vean, esto fue predicado en el ao... el 10-06 del 57 - Y vamos a ver en el 63 qu dijo con relacin a esto mismo; porque hay que seguir ese hilo de pensamiento proftico, porque eso es profeca; hay que seguir el hilo de pensamiento proftico. En el libro de Los Sellos, pgina 57, dice: Y vi otro ngel fuerte descender del cielo, cercado de una nube, y el arco celeste sobre su cabeza... Ahora, si Usted se fija bien, notar que esta persona es Cristo, porque aun en el Antiguo Testamento l fue llamado el ngel del Pacto; y l ahora viene directamente a los Judos porque la iglesia ha llegado a su fin. Ahora continuando... (ahora, vean, dice que viene directamente a quin? A los Judos, porque la iglesia ha llegado a su fin) ...y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. Recuerdan el ngel de Apocalipsis captulo uno? Este es el mismo. Un ngel es un mensajero, y l es un mensajero a Israel. Ve Usted? La iglesia est a punto de ser raptada, l viene por Su iglesia. Y ahora, el Mensajero a Israel viene por Su Iglesia, Cristo, el ngel Fuerte, el ngel del Pacto. Cristo, el ngel del Pacto. Vean, ahora cmo l viene por Su Iglesia. Vamos a ver,

24

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

197

pgina 120 y 121 del libro de Los Sellos, dice (en espaol): Y ahora nosotros vimos... Est hablando del mismo ngel, dice: Y vi otro ngel fuerte descender del cielo, cercado de una nube, y el arco celeste sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. Ahora nosotros vimos la misma cosa, la cual es Cristo; y sabemos que Cristo siempre es el Mensajero a la Iglesia (y ahora el Mensajero a Israel es el mismo Mensajero a la Iglesia). l es llamado Columna de Fuego, El ngel del Pacto, y as por el estilo. Y tena en su mano un librito abierto: (Ahora para este momento los Sellos ya haban sido abiertos... Para el momento del cumplimiento pleno de Apocalipsis 10, ya los sellos han sido abiertos en Apocalipsis 5, ha sido tomado el libro de los Sellos en Apocalipsis 5; y Apocalipsis 6 fueron abiertos hasta el sexto sello; y en Apocalipsis 8 el Sptimo Sello es abierto; y en Apocalipsis, captulo 10, Cristo desciende con el Librito abierto en Su mano. Y ahora, ste que desciende es Cristo, el ngel del Pacto, el cual es llamado qu? Columna de Fuego. Y ahora ms abajo dice... vamos a ver en la pgina 256: Pero cuando nuestro Seor aparezca sobre la tierra, l vendr sobre un caballo blanco como la nieve, y ser completamente Emanuel - la Palabra de Dios encarnada en un hombre. Y ahora, vamos a ver la 134... o la 131 primero, la 131, dice: Y ahora Jess: Su Nombre sobre la tierra fue Jess el Redentor, porque fue el Redentor cuando estuvo sobre la tierra; pero cuando conquist el infierno y la muerte; los venci y ascendi, entonces recibi un nuevo Nombre. Por esa razn es que gritan y hacen tanto ruido y no reciben nada. Ser revelado en los Truenos. Fjense en el misterio. l viene cabalgando. Tiene que haber algo para cambiar esta iglesia. Ustedes saben eso. Tiene que

Ahora, tambin l nos ensea que fueron enviados a la hacienda del Seor, y l envi o invit a personas a venir a trabajar en Su lugar, o sea, obreros para Su via. Dnde es que est esto, Miguel? En uno de los Evangelios; en los obreros o los obreros que son enviados. Vamos a ver si conseguimos ese pasaje, para que lo leamos tambin, porque vean, Cristo hablando acerca de Su Iglesia y de todo el trabajo que se hace en Su Iglesia, vean, lo compara con un hombre rico que envi obreros a trabajar en Su via, en Su hacienda. Dice captulo 20, verso 1 en adelante, dice [San Mateo]: Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que sali por la maana a contratar obreros para su via. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al da, los envi a su via. Saliendo cerca de la hora tercera del da, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id tambin vosotros a mi via, y os dar lo que sea justo. Y ellos fueron. Ahora vean, aqu ya se trata de una via, en donde se siembra y son vides las que hay, para producir qu? Qu producen las vides? Uvas. Y Cristo dijo: Yo Soy la Vid verdadera (en San Juan, captulo 14), vosotros sois los pmpanos. Ahora, vean cmo en el trigo representa los hijos de Dios y a Su Iglesia, y del trigo Cristo dice: Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, l solo queda. O sea, que l es la Semilla Original de todo el trigo que es sembrado, y l es tambin la Simiente Original de toda la plantacin de esa Via. Por lo tanto, vean ustedes cmo Cristo es el centro, todo gira alrededor de Cristo. Y ahora, nos dice: Sali otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Y saliendo cerca de la hora undcima, hall a otros que

196

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

25

compasin por las almas, porque les llevamos el Evangelio de Cristo, las personas escuchan, nace la fe de Cristo en sus almas; y por consiguiente las personas reciben la salvacin y Vida eterna. Por eso Cristo en San Juan, captulo 4, versos 34 en adelante (34 al 39), dice la Escritura: Jess les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envi, y que acabe su obra. Y nuestra comida es que hagamos la voluntad de Cristo, que es el que nos ha enviado, cuando dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado. Ven? Es un asunto de Vida eterna la predicacin del Evangelio de Cristo, para que la persona pueda creer, porque cmo van a creer? Pues la fe viene por el or la Palabra. Y cmo van a creer si no oyen? Y cmo van a escuchar si alguien no les predica, alguien no les lleva el Mensaje? Por lo tanto, la fe viene por el or, y el or por la Palabra de Dios. No por cualquier otra cosa. Y con el corazn se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvacin. [Romanos 10:10] La persona da testimonio pblico de su fe en Cristo, recibindolo como su nico y suficiente Salvador. Por lo tanto, la voluntad de Dios es la voluntad que nosotros queremos que se haga en nosotros, no nuestra propia voluntad. No decs vosotros: An faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aqu os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya estn blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Y aqu podemos ver que toda esta labor de siembra y cosecha se refiere a los seres humanos, los cuales son los que estn tipificados aqu. Por eso Cristo dio la parbola del trigo y de la cizaa, y dijo que el campo es el mundo.

venir algo! Ahora noten: Nadie entenda ese nombre, sino l mismo. Vean, tiene que venir algo para cambiar esta Iglesia, o sea, para traer la resurreccin de los muertos en Cristo y la transformacin de nosotros los que vivimos. Y lo que trae ese cambio es qu? La Venida del Jinete del caballo blanco de Apocalipsis 19. Ms abajo dice: Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEOR DE SEORES. (Apocalipsis 19:13-16). All viene el Mesas, all es donde est. Y ahora, la pgina 134 de este mismo libro de Los Sellos, dice: Y noten ustedes: Cuando este Espritu Santo que tenemos llegue a encarnarse, el que est en nuestro medio ahora mismo en la forma del Espritu Santo, cuando l llegue a ser encarnado en la persona de Jesucristo, entonces nosotros le coronaremos como Rey de reyes y Seor de seores. Ven? Aqu tenemos de nuevo la promesa de que el Espritu Santo se encarnar. Y en la pgina 256, dice que ser la Venida del Jinete del caballo blanco de Apocalipsis 19. Y eso ser qu? Eso ser el Verbo, la Palabra encarnada en un hombre. Eso ser lo que ver el pueblo hebreo, pero antes lo ver la Iglesia del Seor Jesucristo. Ahora, cuando Cristo se levante del Trono del Padre, tome el Ttulo de Propiedad, lo cual est todava en el futuro, va a tener un velo de carne en la Tierra que ser adoptado, tendr un Mensajero en la Tierra que ser adoptado, porque nadie puede ser adoptado si primero no tiene el ministerio en el cual tiene que trabajar para luego ser adoptado. Por lo tanto, un ministro o una persona que vaya a ser el que tendr esa bendicin, no puede aparecer en la escena y tener toda esa bendicin, ser adoptado, ser transformado, sin primero haber tenido el ministerio que antecede a esa parte o a ese Programa

26

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

Divino. Cristo antes de ser adoptado tuvo que tener un ministerio, y as es para este tiempo final, y as ser tambin para cada ministro, cada administrador que ministran los misterios de Dios de nuestro tiempo, y para los de tiempos pasados tambin. Para ser adoptados los ministros de edades pasadas tienen que haber trabajado en la Obra ministerial, para ser adoptados y tener una bendicin grande en el Reino de Cristo. Todos estamos trabajando para Cristo, y despus al final cuando l reparta los galardones, veremos que todo lo que trabajamos ser para nuestra propia bendicin. Por lo tanto, usted va a tener la recompensa de acuerdo a lo que usted haya trabajado en la Obra del Seor Jesucristo. No va a tener ms, pero tampoco va a tener menos; porque Dios es justo y recompensar a cada uno segn sea qu? Su obra. Es lo que dice ah; y si as lo dice, as va a ser. Que vuestra obra y la obra que Dios haga a travs de m sea grande, la que haga tambin a travs de ustedes sea grande, para que as el galardn sea grande en el glorioso Reino de Jesucristo nuestro Salvador. Por lo tanto, caminamos hacia adelante sirviendo a Cristo de todo corazn, y llevando Su Palabra, llevando la enseanza de la Lluvia Temprana y la Enseanza de la Lluvia Tarda para todos los escogidos de Dios. Y que Dios nos ayude en todo y nos use grandemente en Su Obra en este tiempo final, como administradores de los misterios de Dios. Les habl acerca de los dos misterios principales, que son los misterios de la Primera y Segunda Venida de Cristo, porque alrededor de esos dos misterios es que gira todo el Programa Divino. Ahora, cuando se cumpli la Primera Venida de Cristo, qu fue eso? Fue el misterio de Dios el Padre en Cristo, fue hacindose carne Dios con Su ngel, el ngel del Pacto, que es

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS (Reunin de Ministros)Por el Reverendo William Soto Santiago Mircoles, 01 de Diciembre de 2004 Cartagena, Colombia uy buenas noches, ministros, compaeros en el Cuerpo Mstico del Seor Jesucristo; es para m una bendicin y privilegio grande estar con ustedes en esta noche, para compartir con ustedes unos momentos de compaerismo alrededor de la Palabra de Dios y Su Programa correspondiente a este tiempo final. Para lo cual leemos en el Evangelio segn San Mateo, captulo 9, versos 35 al 38, lo que aqu nos dice: Recorra Jess todas las ciudades y aldeas, enseando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasin de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discpulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Seor de la mies, que enve obreros a su mies. Que Dios bendiga nuestras almas con Su Palabra y nos permita entenderla. Nuestro tema es: TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS. En esta parbola o en estas Palabras de Cristo, en donde l tuvo compasin por las almas, encontramos que todos nosotros tambin tenemos que tener compasin por las almas; porque es un asunto del futuro eterno de los seres humanos lo que est en juego, es un asunto para Vida eterna, si nosotros tenemos

M

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

27

con Su cuerpo angelical, hacindose carne en un cuerpo en esta dimensin terrenal para un propsito divino, para hacer el Sacrificio de la Expiacin por nuestros pecados. Pero despus lo resucit, y ahora est glorificado ese cuerpo; ya no es un cuerpo de esta dimensin terrenal, es un cuerpo glorificado. Y ahora, si Dios, el Padre, adopt a Su primer Hijo, a Jesucristo, el Hijo de Dios, el Hijo Primognito, el cual es el ngel del Pacto, el ngel de Jehov, fue el ngel de Jehov el que fue adoptado y se sent luego a la Diestra de Dios en el Cielo. Ese es el ngel donde estaba el Nombre de Dios: el ngel de Jehov del xodo, captulo 23, verso 20 al 23. Y ahora, si Cristo va a adoptar un hijo Suyo, y tambin va a adoptar a todos Sus hijos, vean ustedes, tiene que ver un ministerio en el Da Postrero, el cual llegar a la Adopcin el que tenga ese ministerio. Y si Dios coloc Su Nombre en Su ngel, el ngel de Jehov, y ahora Cristo dice que va a escribir, va a colocar sobre una persona, va a escribir sobre una persona, sobre el Vencedor, el Nombre de nuestro Dios y el Nombre de la Ciudad de nuestro Dios, la Nueva Jerusaln, la cual desciende del Cielo, de mi Dios. Y dice: Y mi Nombre Nuevo. El Nombre Nuevo del Seor. Si va a escribirlo sobre una persona, esa persona tiene que ser el ngel del Seor Jesucristo, no puede ser otra persona. Por eso es que es mencionado tantas veces en el libro del Apocalipsis. Y el libro del Apocalipsis, esa revelacin del Apocalipsis fue a dada por Cristo a travs de Su ngel a Juan, el discpulo amado. Por eso hay lugares donde encontramos que est hablando el ngel a Juan, y luego dice que Jess. Es que Jesucristo est hablando a travs de Su ngel, as como Jehov, Dios, habl a travs de Su ngel, el ngel de Jehov. Y si Dios le dio un cuerpo de carne a Su ngel, o sea, se materializ el ngel de Jehov en medio del pueblo hebreo, y Dios en Su ngel, el ngel de Jehov, vean ustedes, habit en un cuerpo de carne llamado Jess, para llevar a cabo la Obra

28

REVERENDO WILLIAM SOTO SANTIAGO

correspondiente a ese tiempo. Ahora, Jesucristo ha estado en Espritu Santo en medio de Su Iglesia, y vean ustedes, dice: Yo Jess he enviado mi ngel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. [Apocalipsis 22:16] Vean, el que da testimonio de todas estas cosas en la Iglesia del Seor Jesucristo es el ngel del Seor Jesucristo. Y ahora, esa es la Voz de Cristo en medio de Su Iglesia, en y a travs de Su ngel; y para el Da Postrero estar en carne humana Su ngel, y Cristo estar en Su ngel manifestndose y dndonos a conocer a travs de Su ngel todas estas cosas que deben suceder pronto, como estuvo en San Pedro, en San Pablo, en diferentes ngeles Mensajeros, y en el Reverendo William Branham. No fueron ellos los que hablaron y los que dieron a conocer cosas, y los que hicieron milagros, fue Jesucristo a travs de ellos; y all estaba el ngel de Jesucristo en cada ocasin. De lo cual no vamos a abundar mucho. Pero en toda la trayectoria de la Iglesia de Jesucristo ha estado el ngel del Seor Jesucristo. Y para el Da Postrero, en la trayectoria, en la parte final de la trayectoria de la Iglesia, Cristo tendr Su ngel en carne humana en medio de Su Iglesia con el ministerio ms grande de toda la historia de la Iglesia del Seor Jesucristo; porque tendr un ministerio dispensacional colocado en Su ngel, y entonces a travs de ese ministerio estarn siendo administrados todos los misterios de Dios correspondientes al tiempo final; y tambin de todos los misterios de Dios de edades pasadas estarn siendo hablados, y estar Dios dando ms luz para que los entendamos ms claramente, todos esos misterios del pasado; y los que corresponden a nuestro tiempo sern abiertos y dados a conocer en forma sencilla, para que los podamos comprender. Por lo tanto, lo que estar dicindonos Cristo en Espritu Santo por medio de Su ngel significar lo que estar diciendo, no habr que darle interpretacin a lo que el Espritu Santo est

TENGAMOS COMPASIN POR LAS ALMAS

FIELES ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS DE DIOS

29

diciendo, sino que todo lo que sea hablado va a significar lo que fue hablado. No habr que buscarle interpretacin. La interpretacin es lo que fue dicho. Por lo tanto, no va a haber interpretacin sobre interpretacin, no va a venir otra persona a interpretar lo que e