rlf - instrucciones para los autores (dic 14)

2
Instrucciones para los autores La RLF ha adoptado para las citas bibliográficas el sistema denominado autor- año. Consecuentemente, las referencias en el texto o en las notas a pie de página deben hacerse de acuerdo con los siguientes modelos: 1. Libro o artículo con número de página: (Habermas 1981: 302). 2. Libro o artículo con número de parágrafo: (Heidegger 1927: § 52). 3. Libro o artículo con número de página y nota: (Quine 1960: 171, n. 2). 4. Libro o artículo con referencia a varias páginas: (Ricoeur 1967: 135 ss.). 5. Obras completas con sigla, volumen y número de página: (Hegel GW 11: 279). Para el caso de las obras de autores clásicos se admitirán las siglas o abreviaturas usuales entre los especialistas, que deberán colocarse en bastardillas. Por ejemplo: (Aristóteles, De an. III 2, 426a1-5); (Aristóteles, EN VII 1, 1145b10); (Kant, KrV A 445 / B 473). Cuando no hubiere siglas o abreviaturas de este tipo, se podrá emplear la referencia a las ediciones consideradas canónicas, o bien a las más conocidas. Deberán evitarse las referencias mediante las fechas de ediciones o traducciones actuales de las obras citadas pero que son anacrónicas respecto de los autores, tales como (Aristóteles 1998: 27) o (Kant 2005: 287). Cuando se cite una única obra, la referencia bibliográfica deberá colocarse en el cuerpo del texto. Cuando se cite o se aluda a más de una obra o autor, las referencias correspondientes deberán colocarse en nota a pie de página. Deberán evitarse todas las expresiones o abreviaturas latinas, tales como cfr., idem, ibidem, op. cit., y otras semejantes. Las referencias a obras de las cuales no se hace una cita textual deben realizarse, según los siguientes modelos: 1. Referencias en el texto: (véase Heidegger 1929). 2. Referencias en las notas a pie de página: 2.1. Un autor y múltiples obras: Véase Ricoeur 1967, 1973 y 1987. 2.2. Varios autores: Véanse Carnap 1932 y Neurath 1934. 2.3. Varios autores y obras: Véanse Quine 1960, 1973 y 1981; Davidson 1967, 1975 y 1984. Las citas textuales extensas, de tres líneas o más, deben colocarse sin comillas, en letra más pequeña y con sangría en el margen izquierdo. La referencia bibliográfica correspondiente no debe colocarse en nota a pie de página, sino entre paréntesis, después del punto final del texto citado. Las citas más breves, ya sean oraciones completas o partes de una oración, deben insertarse en el texto del trabajo, con letra de tamaño normal y entre comillas dobles, seguidas de la correspondiente referencia bibliográfica entre paréntesis. Todas las citas textuales deberán estar traducidas al idioma en el cual está escrito el trabajo. En el caso de que haya consideraciones de tipo filológico, se admitirán luego de la traducción, las correspondientes palabras o 1

Upload: centrostein

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Instrucciones a los autores.

TRANSCRIPT

Instrucciones para los autores La RLF ha adoptado para las citas bibliogrficas el sistema denominado autor-ao. Consecuentemente, las referencias en el texto o en las notas a pie de pgina deben hacerse de acuerdo con los siguientes modelos: 1.Libro o artculo con nmero de pgina: (Habermas 1981: 302). 2.Libro o artculo con nmero de pargrafo: (Heidegger 1927: 52). 3.Libro o artculo con nmero de pgina y nota: (Quine 1960: 171, n. 2). 4.Libro o artculo con referencia a varias pginas: (Ricoeur 1967: 135 ss.). 5.Obras completas con sigla, volumen y nmero de pgina: (Hegel GW 11: 279). Para el caso de las obras de autores clsicos se admitirn las siglas o abreviaturas usualesentrelosespecialistas,quedeberncolocarseenbastardillas.Porejemplo: (Aristteles,Dean.III2,426a1-5);(Aristteles,ENVII1,1145b10);(Kant,KrV A 445 / B 473). Cuando no hubiere siglas o abreviaturas de este tipo, se podr emplear lareferenciaalasedicionesconsideradascannicas,obienalasmsconocidas. Debernevitarselasreferenciasmediantelasfechasdeedicionesotraducciones actualesdelasobrascitadasperoquesonanacrnicasrespectodelosautores,tales como (Aristteles 1998: 27) o (Kant 2005: 287). Cuando se cite una nica obra, la referencia bibliogrfica deber colocarse en el cuerpo del texto. Cuando se cite o se aluda a ms de una obra o autor, las referencias correspondientes debern colocarse en nota a pie de pgina. Debern evitarse todas las expresionesoabreviaturaslatinas,talescomocfr.,idem,ibidem,op.cit.,yotras semejantes.Lasreferenciasaobrasdelascualesnosehaceunacitatextualdeben realizarse, segn los siguientes modelos: 1.Referencias en el texto: (vase Heidegger 1929). 2.Referenciasen las notas a pie de pgina: 2.1. Un autor y mltiples obras: Vase Ricoeur 1967, 1973 y 1987. 2.2. Varios autores: Vanse Carnap 1932 y Neurath 1934. 2.3. Varios autores y obras: Vanse Quine 1960, 1973 y 1981; Davidson 1967, 1975 y 1984. Las citas textuales extensas, de tres lneas o ms, deben colocarse sin comillas, en letra ms pequea y con sangra en el margen izquierdo. La referencia bibliogrfica correspondientenodebecolocarseennotaapiedepgina,sinoentreparntesis, despusdelpuntofinaldeltextocitado.Lascitasmsbreves,yaseanoraciones completas o partes de una oracin, deben insertarse en el texto del trabajo, con letra de tamaonormalyentrecomillasdobles,seguidasdelacorrespondientereferencia bibliogrficaentreparntesis.Todaslascitastextualesdebernestartraducidasal idioma en el cual est escrito el trabajo. En el caso de que haya consideraciones de tipo filolgico,seadmitirnluegodelatraduccin,lascorrespondientespalabraso 1 2 expresionesoriginales,quedeberncolocarseentreparntesisyenbastardillas,por ejemplo: (ousa), (tposourans), (quodquideratesse). Las palabras en griego, o en otras lenguas que no empleen el alfabeto latino, debern transliterarse de acuerdo con las convenciones ms usuales. Lasnotasapiedepginadebernreducirsealmnimoposibleyreservarse, preferentemente, para citas y referencias bibliogrficas. Las notas no debern contener argumentacionesodiscusionesfilosficas,niinformacionesdecarcterhistrico. Tampoco deber incluirse en las notas el texto original de los pasajes traducidos en el cuerpo del trabajo. Las obras mencionadas en el texto y las notas a pie de pgina debern listarse alfabticamente al final, bajo el ttulo BIBLIOGRAFA, y citarse de acuerdo con los siguientes modelos. Libros Hacking,I.(1983),RepresentingandIntervening:IntroductoryTopicsinthe Philosophy of Natural Science (Cambridge: Cambridge University Press). Compilaciones Hollis, M. y Lukes, S. (1982) (comps.), Rationality and Relativism (Oxford: Blackwell). Captulos de libro Taylor, C. (1982), Rationality, en Hollis y Lukes (1982: 87-105). Artculos Carnap,R.(1950),Empiricism,Semantics,andOntology, RevueInternationalede Philosophie, 4: 20-40. En caso de dudas acerca de la manera de citar ediciones y traducciones de las obrasutilizadas,yaseaenel texto del trabajo, en las notasapiedepginaoenla bibliografa final, los autores debern remitirse a la obra de Robert Ritter, TheOxford GuideofStyle (Oxford: Oxford University Press, 2002), en particular al captulo 15, pginas 566-572.