r,ld,espaüo1~c,d,calaluflu b.c.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1950/...il...

1
~GTJNDA pM~:~N ~- EL MUNJ)O DEPORTIVO ierneg, 24 (ie niarzó de 19.~O. £os~ad~por el alto sol ~-1p~I1O, jar tiempo e~p~Í~oI 9’41 ~‘~on4~ra Ufo~n~ Segalá~, jeíe n~c~oa~il rIe 8’23 ~1el wana~ir abso1~itO que ~encursos d~c la 1’e~e1a~on Espa- le ~hiibiera ~aLLdo el~lug~r 17 erI /~ola~l Esquí, ha v~fl~i(~O a \eLnOs la ~~atagorfa «~hte~. lvafloV Se ~la~ recié 1~i egadk de Zermatt en don~ aif:c~ el 17 en ~eIÜO1~ e IgnaciO ~e ha capitaneadc~ el equ~po re~- Puig Bultó el 2O~ La i1upre~e1on forzado del Centro F:~cursio ista r;iu~ada por todoc cia especial ~pO) ~e Catalufia que J.~apa”ticipado on ~ fladórngh fu4 e~ioeleflte~ El co~ ‘las prueba. ~isputa~!dS en oque- rne~tarj~ qde ~îfundió 1 radio re- ~ pistas. Para los c~~cluiadores la portes ~1 cOn,~uraO. el lAcnico cul- ru esentación de Scgal~c l~Obra. Pa- ~o Vico rtiga Isi fué de franca al l~alos profaI~os a este l~epOltedi~ m~raci~uii h.~d~endo ~ue en~ d~s ~ulO~c que es una ~e ~ s nl~jO~ - -~ ~ ~ ~rogra~oa aemeiantes ha- técnkos ~e nuaatro C -q l~L ~xce hra ~O~ C (Il ~Or <-On el caqui e~-pa- lar ~e corredor ei~ SU (líl ~ que ~ol ~ Jr~ VrimcrOS puestoc~.~ sgue con ~erda~eTa rL~lup 10 ~ ~-~URpi~~ aru~i aguna ut~ ca- k. que ~ ~:s e dcpor~e ce ~efil 1~C ~ ‘—1- f Segal~ ~ene cOlll(-lltO de la ac- —Sí L .i or n~dab1e ~<sialarn gL- ~ ~aci&u de o~~esq li~iÇhlrO3 ecpa_ ~ gantc~~ Se rnare~ e~ ‘~ 1Iama~2 -t~ole.c e~ ZerlPatt. Sobre un l) 1iO~~ ha~ ~ Río ~Ta~neicOc~ (PIafada A~ go ~e clasificaciones ouc~alea I 0- h3~e~ Y ea-niveLes. lt~i sido el ~cere~lvlr su actuación: lalon» ~.igante m~s duro y di~ —La prmera ca1-i~ua ~i~pa~ada f~—~l lue he v1sto. en ni vida. t el des~erl~sn «Gornergrai~- Tamoi~ ee disputó por~ ea~tego- îerb~i,, ~ iUiónieXO~ y 1ne~io~ rías~ h~l l~ «élite~ ganada por ec~n ur~desnt~el de 1.500 metrOs llcrnafd Ferrai ctiait~ e 0 ~ C11fl1 LTd l~ praba anás difícil por ~u ~~~anaro del Man~la. Moine fué el ~c~ngltu~ para nu~ctrOs esquia~fca 17. En ~senior categorfa ganada por re~s. Loe participantes ~e di~ hilan el suizo 1~orrer~ L. Puig Bultó se eL categra En la llamada de claaiticó el décimo; I~anoV ~l 13 ~éUte». Molue se clasfico cl 22 ~ Firueras, que Salió lesionade~ ~ -mes do~ mjflaLO~ ~ei g~na~Or, el 16. Vila el ~éptLnio de .lce ~iu.. el noruego Jc~iiny Ljr~ 1~- ~Bali~ l~iors~. e~t1e otros a Hans Zurbrigenn. V —~Y corrieron algo más! ~adom~t, q ap tomó la salláa en —Un nueve deacenso, el d~ ~ r tegor~a. junior, mercó el me~ BIaUheOE~i. Ests de ~n ~e 3 kilóme- L~gaton Coutter y Oreiller ~Vieuo de I~& pág:) ~ ~obre ia dura pista flommin- ge~, el titulo do campoón 011m- pico y campeon dcl Mundo. Do- l~lp ~u victoria venciendo asi- ~nFmO, en la combinada alpina. La sola presencia de cs~OS(loa ~ ~percampe nes blancos en un &‘encursO, le da un re}ie~e wtei- t~~jona1 jamaa alcanzado cri Es- paña en organizacIones de ea- -qui. Ceuttet y Oreiller participa- rán en la~dos pruebas que les ~on habitrales; mañana en la ~lrLleba da &slalom» y el domin- ~o efl Cl descenso. Naturalmente, ~pthrán tar~ibién a los primerda ~,uestos do la e mbmnadn alpina ¶itfei ~Fuego en la Nieves e.. I-~i ~‘~1i de cocracicne~ dcsde Nur~a nos lo dió por to~éfonoel t~pitán del equipo del Club Al- Afl I Tor~e Moiijo afloc1le pOf ~léf’~ a. —flay cuficiente nieve para el - cec~~~u lo e pectacular del cOn- CUrSO. I a «pala be’tia» y sus ~Iredeoores están forrnidab1e~. L~ C~rredore~ espa~oIes t’ iesse ~1C l-~ pág-) de la composición ~ ice equipos~ C1’1 t~ 3~PICO de coiredoleC los ~así OIII1O el plpel que desempena- tceiqre~5 de cada pais de las parte en Du Çie le~taráfS rtpresentados en Dril- IJe ~llo~. caatro ~ ya caras conocidas en la, competicion por e~i artuacôn en el ano antel ion ~ebr . Sir~a~ Aldasábal l3aLlom~í, ~eor~ieral ~1 contaci~ intepnacio- ~ia~ Pi ~~i-eras campestres en el f Oro de P lbllfl. Los ~tr0s, Loca- ka Ayala. Vegas, Guixá, aci~eP t~oss ca ]o~ialldad ~re ir a por una ‘losa 1vJe~a. EsperOires el r~sa1ta- ~3ode ~m~n~na, ppra ver OEia~ta ~O(a~e han pod~ilo llegar loe ea- paneles e~ esta prueba, que en : u~i ~ía qalzá no lejano pueda sr ~cs-putada c~i Espana. Come -.eneedoi~ de a carrera, e,e señala favorito ‘el nombrd del trancas Mlmoun, gran ga 1a~or en ~nbln~. peSO ca compatíero 11am- ~a, en publicas- manhfectacionec ha ~deho que le ‘~enceri , }~ero,quizá - alean ellos ~OiOa ~ secir la 0111- Ing~erra —~ Aaron (7). (og- ~se palabra Loc ingleses Dr. Aaro-a. ~ guis Eyre (27). Gocney (10), ~aun4ers y Olney. y los belgas ~ Greco. 11i.ck~a (10V. Olney. Saun_ ‘1ih~eysy y V~n de WaLt3m~, pue.~ del. (5). Thompson. ~çn, dar la répL’~a a los \enc~e- lrla.v~l. \ppleby (35), I)ra- des dei año anterior. monj, ralo (19). 1’itzgcrald (52) Segun referencIas el eqoipe es- ~ Mar~ha1l (23). f~lacguire (lIb ). Mac ~anol efectuare esia maña. a una Ci ~ am, Moare. Mol-row, ~ O~ens, ~seisit-a de inpeoalón al reeorri~o, Lux~lyburgo ~ llarthel lirai- ~v al n~edio~a serán recihiaos jUl1.~ rich. Ue’rendt. KIrsch, Maihuissi, ~) OOfl ¡OS de’ná.s equipos partic~- Relu. Ricallie, Sohjlte. Síjllumachor. ~XintOEr (1 uiia reccpcón en el Sa~za Frischknecht Gsch~ ~4i5 aCtamiento de Bruselas, wcndt, Rael zig, Mergenthaler, Pa Gerardo García ge. Probs~. Sandmeier. Siseubji. A continuación damos la lista Sutter NUEVA S ORIENTACIONES’ PARA EL CROSS INTERNACIO~1AL . ‘Una nueva corriente ~n J~urepa, parece que intenta llevar por otr.-~s.lPn’í~tero~. el clasieismn que durante ta~ntosaños se ha venido manteniesado en 1as~ llamadas carreras de eCros~ country» y que hasta ahora se habían w~tnidodisputando baj’ Io~cánones sie quienes implantaron esta modalidad de correr a tra~s (le lOES campos, los ingleses. De un tiempo a esta pas-te, los nórdkos estiman qu~e el e~cms~ country», tal y e nao lo conciben los ingleses~ está en contraposición entre cl corredor d~ pista. y el crossman. Para (lijo y buscando una çolución iicealia, la temporada, .~nhigar de i~naduración de cinco meses —noviembre-marzo—— reino tienO en los países d nde cl ero~s es practicado con ~ntensi~ dad, ellos la regulan ‘cii sólo un par de meses, se entiende en plan de competición, al ig~IaI tice los americanos, y la~ dls~ tanelas, tambiép difieren, pues mientras en Inglaterra, los re- corridos clásicos del cross’ son de 16 ksns., para los ~sórdicos son de 7 krns. Y mímicas la lltirma nórdica parpce Que ~ia ganando uae~. VOS ade~to~, principalmente entre aquellas naciones en quo aparere un «as» aprovechable para la pista, lbs ingleses si~ guen aáirr~dos a Su li-adición. Pero he aquí, que ahora éstos leiscirán que defenderse ante la proposición que parece que partirá (10 la liga Belga, ~u la ~próxima reunión que tendrá lugar en Bruselas en ocasidn del Cross de las Naciones, y en las que aquélla propendrá —por el inonleuto— adelantar en tres) semanas la celebración cada nito do la d~Iiipetjción internacionaL La nueva propo. efejón ti~nide a favorecer a los (orredOres de pista, dejándoks inâs pronto en libertad de sis práctica del cisss. Esto Pu!~de ser el primer paso, para modificaciQncs ulteriores, entre ellas, el de Ja distancia. Y según como se ~sasnine, quizá no está ‘del todo nial, una distancia de 7 u ~ kilómetrOs que por niás corta puede ser corrIda niás rápida La belleza del cross-country seguirá siendo la inisifld. habrá Liiï~ de SanI~9venctó en Liverp~~I Liverpool, 0’30 s~a~s-ugada F3 te ~in~ioi~1éndose en los cari*la&» ~españo1 ~W los plumas, op0rtunos~ llailey maeRri o 1~ini- L~Is 4e Santiago, ~errotó a Tom.. dativa dit*nnte nsa~ior tiempo ea (uy llailey por pornos, en oenilsa- el transcus~so de la ietea Pero el ~ te a diez asaltos púgil español oen su dura pega. El espallol finalizó 1 alombate ~a puso ~i grave aprieto ~t Inglóq ni1~h 0 máS de.~caasas3ó que ni Ct~fl— ‘~1i el ~srarto asalto De ~antisgo trario al que b0xeó científicamen. oen~ct~ó un fortásinlo d~re4iazo a ~ la mandíbula de su rival al que hizo vOcliar y en0 nue~ os golpes de il~recha e izquierda puso en difícil situación al inglés porcs ce- dió en el acoso cuando llaU~ey s’ eneontiraba groggy, perdien~ Las magnífica oportunida~t de termá nar el comba~epor a. o A pnrt.r de este cuarto 5~~1to la pelen se igua5í. De Saetiago no pTecisó en tos golpes y cao pernil- tió que e~ púgil inglés se reoupe~- rara Un áuelle golpe Ianaa~o por el español aP’-anza el ojo izqa’Ler. do de Bailey. que a los pocos lflO~ mentes le tiene completamente ‘-e- rra~o. En el no’~eaa asalto en un embqrullado ataq ~e Bailey zcanza a Luis con ara derecha y le prado- ce al oempeô- e-~pariol un corte en la mrejilia lzqalerJa. El diUrno asalto resulta de una gran ~‘no- eión. De Sa ~t’ago ataca muy ‘-tuer~ te y acors-aizi a Bailey e’r las tuer d~at~, dknde lo sømele a un dira casligo• Baïley se defie’oe aga- rrándose y se llega ~l final ~eí combate dándose ve”cildcr por pun~ tos al pi~giI español. Alfi 1. ——————--. ~-~-ww-r .....,.,~;..~! i:~ ——- . -a--— Ayer hubo entrenamiento a “fuerte” en El Escorial En la ~r6xima serriana, sesión diaria en el Estadio de Chamartín de tenis de mesa Reau’’ados registrados anoche en el Salon Iris ~iV01i Meyda ~1 e. 9 —- Ariel sa clas~tlcen final’ates ~- Tiyol~~ ‘7 a 9. ven rotuns~ineiite Lo que aquí ~ prec~sa est paz, descanso m,áxin~ Il aiiseeicia taital de preocupaciones 5 —Mejor así ria tLn2réis peUdG~ 11e5 ~1e localidades para el parti~ Aquí ya Cenemos, ers parte, o~ pire b lema... —~Noma hables! Pero yo te are- gin-o que, los j’uga~ores que teftgo a4:1ui no tend’i-án ti -uchos dolores ~e cabeza, Ya terminaron pronto con los encçgçe, te lo asoguro. ~-jQUé ha~r fl1~s d~ nuevo, 13e., nito? —iMuchas ganas çlp raeternie en la onmal Mañana tamb’dn tendre- mee tin dia de much0 niovimáe.n,. te. los chicos ya están duradera. ~io y. . y~, no quiero tardar gran cura en irnitaries, Y está claro qu’. dichas las co- ras en fqrma ta ~~Iplornática. no lles qaedd otro recarny que de- seule Las t~~Edas noches a don Benito Día-a y dar por terma-ae4a ~iOEestra diaria telefmn!~~, S. L~ Liga e~ la Segirnda División se aplaz.a - Madrid. —.- El Çomit~ de Coin... peticdó0 de la R. 1’-. Espadola dO Fútbol, ha acordailo e.~tatarje la cuspensido ile Loa partIdos de L~t ga de Seguarja DivisEn, L~oi~ encuentros señalados paz-a el domingo, ce jugarán el Z de abril, Lo& clubs ITali elíjo açisertr- das ya de este cursor plazarnjenw. Se eelehrarú ~n Ba~a1ona el huinena~e a ferrer Dos afios de este progreso y que contar con el esquí espaílol Este es el comentario suscitado por las buenas actuaciones de nuestros esquiadores en el “Gornegratt-Derby” ‘‘ . -‘ no_s dice Alfonso Segalás Acuerdos de la F. E. de Boxeo ~L~i bandera española, enarbolada por un pequeño eig~uia~ dnr desatendió, lin bella ceremonia, ,junt- con las de otros países, las Jade as de Zerniatt Moine, lew’io Puig; Bultó, Ivanov,~-\ ibdomat y Rafael Puig Bultó, momentos antes de la ~alida del «GOrnerga~str - ISeroys PORTUGAL SE PREPARA s’ L~ Janvnja ~ rigor a Sari Lo- fondO, tanto en c~1tura íísioa co... lenco de El Escorial, 4 ¿as once ni» e~ las pruebas Uc acopLamien m~no5 cuarto, en punto, nos da.. tu. que dieron un resultado por ban la cocátreacia y, eisa esperar demás gatlsiacloilo. liJas rlzallzC~ I gi-an ~(‘OSO. iya estábamas al habla snos ~n el ler’t~no ~el Club local ~COSI Cl «Tio Benitos, fl~ locuaz y, por gS Lee-uno quetia defknid_ eue en nuestra primera «efusión»: saipsente indispon bio ya ha co- Madrid, La Fedeiación Es- 1 —Ayer faltaste a alistas y rape menzad,~) a actuar e0 su puesto pañola de Boxeo, en su última en vano. ,. G~nza1vo 1!, reunión de Junta Directiva acer- —Ayer, amigo Benito, hizo sa —~No hay pariidb amistoso ea ~dó, entoe otros muchos, los ri’ aparición e~ e.~ena el ]~ctor petvpectiva...? ~ guientes acuerdos: Cbbot. ~ —Te pue~ asrgu~ar q~e íie : Autorizar a los boxeadores uro- ‘—tQ-,z3 te dijo? nwn’i’erito, no se ha penSado en co, I fesionales Luis ,de Santiago, Luis —Me ~h6 a eonocer parte del ta- nl IssuE-ho menas. En c~5blo, ya ~ Romero y Juan Cristóbal para forme q~e había r~dacLado y en- está loznadi, la ileiisidn tIC ClIC ~ combatir en fecha próxima en tregiad0 a vírpera a lus altas je- en la práxiimh s~mrna, La mayarE ~ Gran BrCtana. rarquiaa, Como tu nO quisiste Sol- de los í nl reniamicatos se eleca ~ Comunicar a los organizado- tsr pee-Ma... Idea en el E’tsUio do Coaa-st in, I res españoles que la «European —Qué había ~le soltar yo que crea a todas luces canvrrcttc I Boxing Union» ha aceptado la I Candidatura .presentada pot- esta soy ci z-5~OS ~fldJJ4aCi0! desde el rnonsqnt() en que será es I F. E. de B. a favor del campeón —Me ‘-‘dijo que’~Lozano era tan oenae:íy ~1e nuestro cl)oque con los I español de los plumas Luis de dud~sy que. ~ creía n~ fa.e.ra po.. portuglnned y. éstos, harán exac- ~Santiago para la disputa del tí~ h’hle. alinearE y ci ie había seis tanren’te iguaL antes ~1e que Oca.. ~tule europeo de dicha categoría más lesionaiba, pero de poca con- otros ayamos a Lisboa, entt’tnhn. due ostenta Raymond Famechón, cieferacida dose en eu Estadio, 011 los plazos que se indican. —Exacte, Pero puedes añadir —iScián diarlo~ osca entrara.., PREMIOS. Conceder la rne~ que, la mayoría e5~mn m~jcran~lomiontos? dalla al Mérito Deportivo en pu. a gracies pa~nis y tan sola Loza. —casi dLaros... ~ a pU.eita os- ~gilismo correspondiente a 1949, n~, OuRla sujeto a observaciciz, aresilel t al tesorero de la l~egiona1 de Todos lfen, e~e es el pai-te ~e —~Huhovisita-s? ~ Cataluña y Baleares, dan Juan ~ . se debe dar, —Entuvi G’5illc~rua EiasigaLzzr ~ I (l’O~ y meofr con ana salUa jna~ j Casals Salvadó, cu,~g labor aCti- —~Qw~ hicísteLa hoy? elgunca federatrios pero las Vlsi- ! pries.ionan,te, era sobre el papel la ~va en pro de nuestro deport~ I carrera que mejor se aOaptaba a ~Ss,~ remonta a más de veintidós Tercera elimmatoria ~e5 hoy t~ni nos lanzamos a tas ~‘ue siC son odcloifS se esquk.. ~35 preparacláaz de isvje-~ros esqula.. ~anos ininterrumpidamente. ~ ilOres, Había trOs cambioa de tErre ~ Al boxeador ~aficionado Ale- D~ OA?s~EONATOFRÓVL\C~’-~L ~ en el recorrido, s’endo al pinci. jandro Arteehe Zuriñaga, se le DE TARRAGONA r ~ helada y al i’inal funciienie y ~Otorga la medalla «Marqués de En el Centro del Comerct~ de (Viene de 1.~ ~yág~) oigan lo que es muy difícil por r ello inipticó Un sesda~’ero prohie- ~Portazgo 1949 por su continua y Tortosa~, han empezado les eami- ese olinto de verdedero misticismo ~ que gTitO pueda conseguir el ~ rna do ceras. Los nu stros encera.. j destacada actuación en el cam natorlas en su tez-cesa fase del ~~t~-~ótlco público. Un equipo que domine I ron ~ri1ectansente, pez-0 s~ sor. I ~3O amateur. primer Campeonato provinciel de I pi”eSa Lad granlle al llegar a ta ~ 00~~W2~ la medalla «Baltasar Terragons. En cate grupo leS co Portugal ,eonte.ndo que tiene te. bien la técn~c~ y l~f~sctica. Los I ~ Rnal Slfl cdras perdenlo I Be1en~uer» (Sangchili), al hoxea. rresionde eliminarse a 1cC alguien atrn.ó~fera <Ici partido de Vuelta veLrltidôs ~u~exlores que se vienen cior Abdeselan Ben Buker, en ‘la ~ juga~,orcs : esegurad~ ce dedica ehoni Inten- preparando ers Ezatoril por pues- ~ Lis ello pecio o tiempo al no l-es- actualidad retirado de la vida a~ ~ ~ Elia; A~Uer,de Ri- sarnente en que sue hombres con- ~ Y clubS son los sigllieutrS: ___________________________________ Porteros -, Barrigona (Oporto) y balar, Luego lia mayoría ompco.. tisra del pugilismo, en- el qu~ ~ de EhTO; ‘Sech, de Torte- Capeta. (Académico)... baron lila los 55qlli.5 usadas te. ~CtUó brillantemente . ~. Grau, de Ifildecona: Cida. de ‘otan un~ ~iotLEia~E: esoa.o sr- utorgal el premio ,sManuel Gondese ; Polqué, el-. Betaigailet; GI~fl Torn2o DefcnAas : Vugilio (Oporto) Be. qlkso, MoIne fue ~‘l 2~ en ta «él’.. Fernández Cuestas 1949 por la Pino, de Tivenys, y Tusan, de Je- rrosa isporting), cervelho (Upar— ta), Serelin (Eeleners~cs). tes, Ivanost e1 16 e.n certEra y efiqiente labor dese.rrotlada a ~ ~ Merle.. Internacional Medios : Canerio (Sporting), ~ organizaciores dcl’ iaomen~,je Viladomat d l4~en «junIors». través de los micrófonos de Ra- De entre ettcs jugadorPs se cia Ceatela (Académini), Fétis (Béni ~ ~ Ferrer, el et jugador del —lEflaeñanzas de e ta salida? dio Mediterráneo y el diario sincarán dos, qUe juntamente (Viene de l.a p5g.) tics), F. Ferreire. (Bémfica), hem- Badalona y del Espeñol, no ha~ r ‘—Que el evquf e p~(3ol está en «Jorn’ada» de Valencia a non Mi’ con los ~ue.tr~ anteriormente ele.- ¿‘P GlorIa, un Partido preliminar ün (noavia-te.), podido menos de ~icepter ~ rál*Ldi~ progre- (1, V~laXlOn1rl, pOEr guel Domínguez ¡landez. elfic&ios, disputarán el grupo fi- antes dcl match de la Selección Delantaros z J. Oorreise, (Spor- zones sentimentales de la afición compta, lia ca J lado aJfl~raciór) por TITULO: Homologar el re- uni durantO el próximo aábado y t y el equipo de (hile, contra ci j ling), Paehtco (Académica), Vea- ~e.~nionesa que insistentemente Ce la pureza do SIL catita a los pro— aullado de los combatc’-á~’c.prres- pilas 8U27r)5. liare falte. para que pOfl(ilofltéS O los tztulos españo~, domingo . . ~ Recd Star de Zurich. Se dat’J qu~ (Sporting), Cabrita (Olheo- cJ~e.baa el BeteUt~ costeflo co esiuiganlois en los prÔxlm~~ fuel les de los pesos moscas y plu Pen’a el domingo, por lu noche ~ pbr lo tanto a nuestro campeón nenni). Bese David (Atlético), Tre’ c~c escenario del homenaje que, a gos Olímpicos un bijou (qIlipa rna~ mas y por los que se procla. está anunciada le. actuacIón del ) de af.cionados la oportunidad de ~ (Spoiting), Galelap (Boe. j~ vez, sera cje carácter benéfico, yor contact0 ‘nter~jc~nal. toy a I man campeones Juati Penalver subcnmpeón mundial de partida ~ dirnostrar su (‘la-le. rnl(lléfldOse vista) ~Alhano (Spoating) y Reg’- pues Ferrer está un poco delico4o Arias (Arias tI) y Luis de San- libm, Joaquín Domingo, y del I CGO Ufl fuerte eCittIpO ~arnateur» rio (Bémílce) de salud y precisa ursa rápicia proponer a la i’-cdiua~ ‘6n Española llago, respectivamente. plusmarquista mundial J-iap. D. ~ ektr~njora. Esta prcsclocclon no es ya un ayuda para someterse ~ un siga- que dl próxion, il y e no o Designar aspirante oficial al tí’ cabeza, quienes harán. unas exb.i’ 1 Vria c-osa In crocante, señor coto terrado como- lo pucha el roso tre.tam..tanto de reposo, joven die cm~ ~ o seis ioaibres, en tub español de los media-lige- blciosles de serie americana. ~ Capdevila. Tenemos ya detalles cl que pedrEa formar V,ladomat, r,.s que ostenta en la actualidad ~ del valor- depcrtii o del equipo hecho dr que iaey~ siclo dejedra y ~ es como, en vez de ses Moine, toe PI1g B 1 11(l. Luisito I Antoiaio Monzón Gómez, al afi A la velocidad del PLATILLO ~ chtleiio t’ClétI legarlo a España ruera de ella Rogerto y Vasqu’s ~ oernpb dcl Espoño~ donde ten- Arias, Pal Puig y (-ualqn ~r satoz ~liado a la regional del Ce--Ira, VOLANTE circulará \ d. por ca- ~ rql( - r’ ha dicho ulgo dc ello En cuanto el ‘ciulpo quo Sal- di-á lugar el sImp3ti~q e.cto de que puada surgir vayan dulante r Juan Martín Garvia. LI plazo de rretera si cquipa su co he con cn todo ios peniódteos. ¿Sí co- tará el césped ce Chamarizu, tain- verdeciere Solidaridad entre jaga CLIII iflOS 3’ meito a Suiza carriers. ~celebración de este encuentro líquido FREKENDALb LxíJaIO flODIn octallea de la trayectorta bEn pare.ce co-so prematura trOEC dores y aficionedo,~ de nuesira del Sarríbrucken? de apuntarlo. Ciertos rurnotes qlie tdthol, el Estadio dcl Badalonç re. db oerrora,s taportantea caaa do. r concluye el 15 de mayo próximo. de su mecánico —Sí. ~ trata de un f~ert’ ~ lien desliziido a travée de ta el emotivo acou~eclmienLa el niizn~o e. incluso ~n’tie semana, ~ .ÁiJfi1~ —‘ ~ _______________________________________________________________ equpo profesional qu~ mantiene cortina de humo con le qire Por- próximo din 1 de abril Que vayan sin cOncurro a concurso ~~ —_ una ~lt~a(ion sIngular en Eu~’-í- tugal pietando oncubir sua pre- Como ya queda dich 0 antenor- pubs es en plena rúmpeticLin co-. ~ ~ pa (‘-ri~zal, dada la situación . osirativossstienden a afirmas’ que mente, sera patrorinado por ta I recorrido del fondo se ha mar m~ se adquiere el (ntlenarTliento ~nerario que será cubierto tres que si ce . g ie este plan e0 Oslo Las diez melores espadas pdhjtt z lu’- la zona ud Sarre ciue r Ial portugil’see piesentaráiz ch Fedei,~cjón ~talana da Futbol, ~cada en Nou Fonts en un iti- y ta forma Estoy consê~cido de si bien orma parte todavía de MadrE ah equlp0 rn~zl que prc- Coflsite.rá ~ dos partzdos uno en- ~ AlemanIa. no está incluído (n vetieceri le complexión física y la ~ sViojas Glort~’,~, con un~ co- ~~ecea. Partic~aia cpmo favoritos en 1952 ~ e~q~npaáoi puede (Viene de l.~ pág.> ~ a i~ Ergo ee Berco~o--a a Man ~el estati o de ocupación de 1o~ capacidad de r~siintenc1a. 6e ls-ata pa cOdida por EL MUNDO DE Planas, Deulofeu, Agramunt Y conseguir unos rentttatos plena- n~a~o et manager rivai Joaquín Eu- î lle~ y remc.o... 150 ci Ps’q~e j auiado’-• El Sarrebrueken, ha de- posiblcmrntc (14’ tn~Cntar sala’ i~l PORTIITO ~, ~ ~ Ire una celen- ~des francese’- de Font íiomeu en~ monta mtisfac.crios... bto, nos ahorraremos ada más paz j de la ‘Ciudadela se°mo~ lo C~ e ~ bzdo ahrti’se catn’tio indels’rL feudo espanol con un empate, co- otan de Primera D’vi~i3~ y otra ~Ire los cuales Ce C zieuta jercz. ~ La lueh~’ promete scr interesan- ~-~‘°~°° ~ Villa a Vemos la.bra~ para lustiflear los ardore- ) iatlsra~ los cronometr’a. .. I d~e’itcrc’I~e y a lras~s do múl se que d’ s’~r coa.”gusda, ‘-oto de begunde., para c~ cual h~ red! te . accimipaCado de Ernesto MoiTer. Y sos e inteligentes preparattios ciel ~ —o~ci tos nomb’c ~ tiprOs ob. aculoal No participa Cr11 caría evidentemente la rumiarE- do una vahead Copa cl prestigla- ~ll’O; Cattipeorlatos de Prancia ni ~ria en postura difirir pale E. pa’ s~fecici’ativo don Andrés Grau, Resumamos el orden de la al LQI’IRnnar nos dliero~ c~ienta ~e «papái de Gabriel Saura. profesio. ~ _rjangariaa Ser a, U t, C.ri r ~EI lo’- (k’ Alemania, pero man- I ña competición. Hoy, ~iel5i(S, fOfl un pro~eco particulan que los rial de segunda que ardía en de. I y mi SSljo,., I ‘Icile -erEctos futbolísticos ln j A noeotroe nos pasen’, que st ~ [Éfl~fl [spaùili Cataln~a de ~do 18 issuS,, con disputa de la doe, enamorados de la montaila y seos de batirse e0 esta primera i l’lo~ rnilrd, retador a ~, L~qai-~tcrnacion~es a través dc oiga- nuestros [ntel’noclonalen s~ mail- ~ «Copa Barcelona». Mañana sába- ~apis!. var~ a yealaar esta Semana del año y sz~ tenía equipo, ~ riendo niiestia opinE”. ~~ ~ ami~tOsaS, ~ por su ~tienen en la llaca de rus pe.rtidos L~S Cons, “a1Lc!o~ad~~ Está prev’sta, asimismo una de Chamons’ (Francia), a Zermat para enfrentar al dial Chahs. Ile ~«FOflflidabte d oca ¿ta- i cuenta. 11g disputado en lea úl- t de Dublin y París ~p la pasada (lo «slaloma. Domingo, descenso. Saata la travesía cors esquís des- —Ya teilgo hecho ml cquintefo» (XhlbltIÓll UI’ saltos a cargo del Sutaa. lEa travesía que durará ~iics-ta n el empeRo an ri’-Dutaci~1 ~ están en forn~..? Vfl’iO~ .. lO’~, despuás de la gue ~tensporeda quc no iteroR, no, nia- La final del Carnp’onato rIt Or- entrenador Georges Couttet. ~ buenos QCh0 días pernoctando ne inrsnàger y algo más glus eSta. r —Cual tiene tola .a .l~o..na’--)r I nia dr. Europa, 50 partidos y I gún c:l5ejlsmo, Sino la real coas- be.lUñe. «Aficionado.. q’se tué sua- Hay trenes estos días, sallen- ~ «~e.fugioe de la alta montaña.... 511 dinero... Pero ahora serán dios ~ [Os Seis Días de Xueva Vor~, ~S CI cuadro futbolístico europei ~tetación de que ti~h(simo~ asimi- pendida el penado domingo. e~ do a las 6’45 de la mañana de ~ o. i’. e~pa~a~ q-sic n~,j oesarin de ~ ~~‘ra acaba de llegar pr - cal:e. ~ quc ma~ lia viajado ra cste tiem- r 1e.do lea ~l~nicrsioí, bíaicci del l’Ut ~ Corts, a causa de la l1uv~a. la Plaza de Cataluña.. que enla- te~ ~ Elbar.. M s’re Arnaldo J ~O, Entre sus óltimos resulta r bol moderno, asn deJarnoc en tea ~ jugeai el prós no dosrine, ce s znT~s Í3’ tacados, fig iran últi’ ~,nrms de lo transformaciuri tarar- taniblén en sesión~ matinal, tian ¿an Con la civmallera de Nuria, ~ ~ Ferrer. apoderado ~‘e Cual n~O ha ~ ente los siguientes: Empa- terístire,. rae~~les que riempre isan do el peiticlo comirnzo a laa on liegandose ‘Il ‘.a11~ de la Virgen d~e~ho que en M~lic a 2paso~a c._ , a do’ goles contra el Ne- parado en islicatro jurpo, rata c1t. CC cri punto, fiero ‘-n el lai-zona s bre las (liez y media d0 la ~ carrera por si -~‘n~alidad.., To ~ ~ Boys. Dos victotiaS ~ ~iiue.~orsa dr Copa del ~rindo r.o esinsifiot ~ta de la Cl ‘re~cra d~Sa’ mañana. Tlay también cremalle- dos los ma orqu.els saO ál ~) ljr~ « I equipo la-ClonaI suizo, he. de ofr’cerles otras dificultad- ~‘ia. PO~ babor llegad., O Ull san r ras previstas parz~ que teclas F E D E R I C O M A R T I N, EL CAMPEON avi~, por 2 a C ~ 3 a 1 ~ \ic~oriasobrc —-Crines la Iie~ie... c 1 ~usti~a, en \ itas, por 4 a 1; que las quo lógicamente ce de ~do loa dos finalista, q le cocada aquellos que no pueden alojarse en Nuria lo hagan en Ribas dia- ~ 105 ccrrelor’es los que 30 ~ ictorta obre el listing Club prenden díl hecho de que los go- I e-aran que el terreno de~ juego les a fe,vor y On contra no cura- t b~anqut~zisl ce hsillsi en meJores rr ir ente trajeado tiempo de pro. —.—-——————.—— DE ESPANA, MARCHA A AMERKA ~ ~ al*e.. vresni‘c., i,~argarica b-e el Elfsborg, 4e Suecia, por la sienten y yo he lie poner a tos d0 París, por 4 a 1; victoria SO- tan en tas mismas, y sea nocena ~coadiciones y beneiiciazí por u~ scnciar todas las pruèbas- - arrastra ada nues kilos de mIs 3 a b. no por tanta ganar un partido y ~ IálISJ a ambos. Mañana embarca el saRadorinter~aciona~ del CJI.Mentjuich pem le lie m’-on.,ejsdo qie ‘23a Censo pucr 1e versO, PCI’ todo empatar otro P01’ 10 ~iCfloS pare ~ TUfltO el cataluña de Le.s Coz-ls en bicicleta izazta Varagoza. lo dicho. aria nuEva manifesla. seguir ecle’enie est el comino dc ~~ el Español han intensificad 0 lIada ‘t~nvpo que sabfauios que el deporte y qws cens el tiempo —iQud’ can o ciao pain’cin Clófl futbolística, de altos vitelSa I ~ preparación ~arn esta fmal~ ou’ Fe,~ericn MartEl, ej campeón’ de defender los ti-talos que yo he da-. este equipo? no prf-pata la Fcdciación Cala Bien cst-l, que cc haga llegar e ~ diendo por lo tan~o naegurárse Espada de saltos ele palanca e do a asi club, el C. N. Montjuich. —De monie-’to ni sgunn. M~ so- lana de ~ útbol, curo Ir(~(denE nuestrosi jugadores cl scntid~ de que, el aplazamtento ha mejora- anlernaclonal ers ci último encien~ —ATe s~euntrás caza Joaquíi ~ta3i esta car’era por sa jOria~J., don \g zaina Pujol, no ceja un eu re~ponsahilidsd. Pero quizá no do considerablemente la pneste. e. ron quienes tomaroe. ire con Italia, est~ha haciezEo lo, tlruella, otro ex campeón de Es- ~la y fiCislidad, Me ..ient~ ldenCfi- naonsento Ch sU5 a tis idadcs pr se les recargue., el panoranie ron P~fltO de ito dos finalistes. bOn, (~liia~ado ano, greparatives~p~a partir a Buenos ~Saña de s~tcis de palabre? ~CC~(~ con ella y me huhiea pare- ta darle una pulíiflzà que nun-~ excesivas tiritas do pesimismo. El Espanol, an principio, M per- Beigici. OrL5rP(f (20), Doms Airce. Psi compila-a de ..li csposi. —No; ~iella ee ~lla en ~te, I rida nies ~ergüeI1za deiar el 1~ ta conoclo. A Pl. pí’r~onalmefltOr ~encarncnte, fo hay para tan- alado su alinemión ~ la alguien. se debeii la, ge. ta-tics rcuiltzadaz ta. ta fnrme.s Garr(gó o M~r~in~z; (12), Herman. Nesena, Renson para oeunir.se co 0 unos hermanos. E~ Buenos Aiiiez coincid,ird con ~rrenq libre a un Slll~ CQ’JJPlY pro. ceri’a d~ a Real Federacion Es- . CkRLO~ PAraDO ~g1ad~~, Serrano, Tegido Gasa. (381. Serrada ‘fll~eyg (18), Van Ayer nos comunicó Martin que ta José M. Esorivá, el nt~iador del ~ fecional. Un grau atic.lonado paga ~pánola, pais form~zal’ esta 1m mitiana. Se5erra; . Serin, batas, Laere, t an ~e Wattyne (24), ~ tenía basIlo preparado y que ma- C. N Barcelona, que por cierto ~Res gastos ile Langarica.. tos otros ~portante fOmpeticiOfl’ de absola ~ niii’~,~ ~ bt.s (‘URSS Aubeyzórs, Segare. I y Marrai. Escocia, —‘ Oraig (32), Blairer- ~ flans, sabado eail,arcziha cori nisn~~figuiia esrnhsejrs en las filas del ~corren de mi cuem,a 3 de algún ~~ fin bíoéficO y .~ la que asie~ . ~o de que.los hianqsiiazule~ s~ ton á’ar~et1 (56). FoUies (15), Pra. b~ a la tIerra del l’iata ~C N, Montju.icia, Por lo menos ya j sm~go. Peido’neaie, pc’-a leago tiró . eguramCnte, dada su im- vieran ~obligados a introducir al- cey, llei~ (29), Robertaon Saa-ler- —Dejo lOrpana co’ ~ nostalgia, ~ seremes des los que hablaremos de ~ ahni’a ,ormferencta eo-i Capó que portar cE. el presidente de la D. E~ BarcelQna que se ~-“~ variante lo harían a base de so , Snclair. pero los debatas me ()hhzan. Creo ~la natación nuestra, lejes de la r este año quicio re’-~citar coi o ~N. ~le Depot-tes, iaiiliado teDien’ kr~gonéa y Llovet Espana. Ayala, Baldonan (20)~ que el deporte be. terminado para ~Patria. I Bartab t te general Moscardo, Conde dcl enfrentará a~ Españo’ I ~ localidades y entradas que Es necesario el acleertlr que, CuKa, Losada, Sierra (51), Vegas, r ~ pues mis ociipnc~oiies na ma t ‘~ Federico MarUns antes de des- ~ AcREce rie este ~oni iidab 1e COul- j Alcazar de ToicCo, A. O. B .Yebra. - t permitirán la práctica jal mismo. i pedlri~ ema encarga sin saludo r ~ ha sido pues e~ manager Jo’d CalLao m’i,y ‘bien nos decJa n,yor ~Resma aclquirldeo en Les Gano Franela, Britirini (13), Gerart ~De todas formas n~ olvidOné a r cordlnj pam todos sus nanigos en J sarna, Los chilenos de ~a ~mlogo c~ 1~ca COi’-l ,. entri los ~el próximo domIngo pon le. maña- LIos’ens’, el choque dcl plós’;mo r para esta final son válide.s pare, (3V, Haniza. Mt~i1olin (I), NoUai, ~mi club, 1 ~M)tltiukh, CU3’O am.. to3los los clubs nrálanee y los cfi ~ ~ ~ C I Paris (6), J’etii.lean (8), Pujasen r b’~ente de deportivijali y camara- ~cionarios, en especial los de la ha- ~ Jorge C1a~es nos es’-rlbe dez11e ~ Unhiersidad ~atóIica eternos risale’~, tei.~rá visos caro.. ~na. (2). TesaN’-. Zinani. t daría es evidente, ya q ~‘e gracias ~rniadd del Fueblo Seco que tanto Gandia. Dice: «~igo viaje a Dar- ~ peonilea iria.a q ir de otra ~u Homenaje a Don An.. Gales Lloyd (403, “conan, r al mismo ha sido posible el crear le alentaras e~ in consecución de ~ eelon~ con bIcicleta en pian de ~ CAI~ts~’ lil;E’~~A LitEPaESION EN porque ai co. cilbI p~.d1~iI, o. Rc,a, C, Tl’-es. D. Reea,.- Wallace ~u~a primer .Juh ‘cata’ár ~ unos tjtulos,—E, ~ ectrenamÁ~nto, e~,tuy bOy raina... ~ LOS 12~’[1lE’( ~I%UENTOS bic ~l I.’ ~ ‘~ dl. lucail a E n ~- tonio Sabaier (55~’ Wiliansa (ab.), Woot (58). ~ —Irpe mayor deseo al dejar Bar- do pera cor’er la prueba cOl Cas i Mddald. ~ rl ,fl.IflS se han jar y ial .seletto «je .ua r’uaiioa. Whz~e (46).’ , ) celons? ¿Veremos este verano ~~ ~ ej Gran Rielado CalsECa, I enrlena o cri el Mr rollOlitatiO, 105 El Bal-clona s~ lia dc(IULI) ya Reus. Mañana sábado, por ) jugalort la Uni ersidadi Caló’ Liorens d(’Spt’11.( del e 0 1renl) inat’i_ la noche, en un cénr;ico restau- Ho anda, Boheidi~k, De Ko-r ~ - —Particujai-ment.c maiç’Çao cosa 11g, Hu’zinglz. Lat,az.Ri. f>vcriilk, I la Susi~n ti, labrarme un porve.. al equipo americano ~ V’SITIOS chorreando a Berlar’o Eta d~ -Si ~ago cte C nie. Reali- ~ Ildo de a 1’ei’ y tias coanp~s’h~r la l’acte local, los dinigen~es actua- Ruíz y Seiin, A este ultimo i’~ za-oil u~ cortos ejcI’ciOs ej ti- ~fori’na lie los cese vz.~as quI .se les ~ 5OCiO5 del dei’~- Deportivo, el Montjuilrh, logre un plantel de de natación en ~ han robado la btc’cle’a y tenía i~ar1 a PJel’ta con b.jlôn, duran’ ~entretlaioii por la tarde en rl ofrecerán a su e~’ presidente D, Slcg~, Va1~ lb’tn. nie; deportivamente que mi club saltadores, cosa que puede logra; prisa 5’ mricl~os aersios pa~a osa hi IiO-~ ‘‘ uinutOs colocáidose bajo partido coliti’a el iltIar dcl San kfltoflio Sabater Ratai-e, una ce~ ya que la mayoría de eus enrieS Barcelona? r le irsoint’aran otra. I lo~s pa~o5 CI tntcinacior.ol Livings- ~ Andrés nos fatiLtó la sig’iiente na-homenaje, en Lianscurso son .snlrchachcs jóvenes tort las t ~, chaule al oric~’ano erta Fr*. locro’ ,, r aliïieadidn: Vpl,isc~, (‘alvet, (‘-crin, de la cual, Se le entregal-á. una ambctanes e ilusiones plies-tas pa Determinada personalidad na~ gil. sin apaisas gr-sca. . ~ Cau.’arOi buena irnpresuin y do,r Sagricra SgueI’, X, (‘anal. Marcos hermosa insigala d~l Club toan- tatarE, en nuestra ciudad, nos t ‘‘~~ forma?.,. ~ minan maravillosameflt cia pelota.., r Aurellio, Aretio G(naíEz y f’~avi lada sobre oro, cula joya ha st- ~‘--—,-.‘, cornuiiicai que está realizando I —Creo que o-np e’zo-, a ~-nlar Ahora, al ~gu~l que los argenti- I nro, Y sxplent’s liiy eRados lia- do sufragada por cusci ipelóri p°. gestiones para que, en el caso , bien, Voy a casa de R hie tiara ~os. so acercan denaisiado al rasa.. ~n~alleta, To.r,s, (“alo, Cnrvero y Ca- pular entre los SOCiOS todos, ~‘ei veterar’io Club, que Lan densos’ de que algunos de los «canspeo- ql,ie in~ suare enCe~uida.. ca para i-e’nut~r”sILs jl,i~adai; esa no~faz~í.l snt’-inacional Crear r trado así dc una mitera palpa. Ef campeonato escotar ises azules» de la Uni’.ersidad ~ Loa des «maci’ioler~ r..abab~’i es, por l~o ~nOS, LS nIltIresión CIUC Njcolau ‘on baj,.j por lCsiOnc~. hie la a~mjrarjón ‘~ çir’j~n que de Yale, efectúen una «cornée» de darse el siguiente lrc~e: Cíbar.. han ca j.,acla en ç .e ligeio entre.. En ~‘Ia’ito al L’~pañol, con to ‘a sienten para con este benr’méri.. g ome~2aráel doming ximo verano, actúen en Baree- casa d~ Orbaice’ra, Pins~on~Zara- ~ E. ta i~r le ‘los jugadorca duPe. jores cenienLIs yO qi e Nogn~, Rs mucha la labor desarrolla. o pOr Europa, en el c tirso del pró-I Famploaa ton escala ohl’gada e’s namiento “causado, probahittdad. pic’esi~lr i a sus ns’ lo patricio Catorce equipos han fonanñliza.. Ions, Podemos adelantar que de goza, Zaragom-Tarrga y Tsr’ era. I ~ la rE ticoron a pasaar por deapn( - cc I en ‘eno dc ayer con. da efl pro del deporte l’euec’nse d~ su IflSCrlpCióli pare. el torneo licvai-sç a felrz tórmino dichas Baroel~, r nuastia ‘apital. ~ a tullIc 10,5’ dc la planti la por el scñor Sabater, mentit’ y que habrá de deCidir el titulo de gestiones, la organización de cs-~ , * . t ~lañar.s. s prhnera hoz’.., reali- entre ellos cOno ~ta a Oliva, Ezca ejecutor de una selle de mao- . cam~ón escolar de Cataluña y la ~ tos encuentros correria a cnrgo A~ante, el ex corr~5or, ros a~z~lan un coito entrCnamiento, jO ~ Elot.i.ts que no l,i21C~on jrigai raciones en el seno de la rete.. ~~jUd1cación del valioso trofeo 1~ ~ de EL MI~DO DEPORflVO,’pre-I ~ ~ ~,, ~ ~.Ivori~- gaio in encaentro en el essiamo la pasada jorsala, z-ana entidad, especialmente cies’ tit.uido a la memoria del que fué via la autorización de los orga- ejemplar jugador y aficionado a~ nismos sectores de nuestro de- r . ~VOO comri o-101130 niSS ÇO’Tïi,e- a- adio au tri el eqii~’po ~‘e Ter- pués cl nuestra grici 1-a de Libe- este deporte, el inolvide.ble Faro ~porto. r ~ el del t”. C. f3areciora de eu s D~s i i6~ Rayo Vallecano. y FELIZ REAPARICION ración. y precisaménc a su in M.animón (e p, cj,). f Nos apresurasncs a dar la no-I indepen~iientes, fo--insdo por rda- rlesn.0,’-, s..sde el mismo campo, ..~ domada energía y perseveran- cia ejemplar, el viejo Club Reus Distribuidos en don gr-apee, uflo~ tlCia ya quo en esta ocasión ea 5hS. Vidai, Montana, ¡ioz-~, Pt..r , aànllrárs psia cl Eacar’al, en el Velasco ju~ú, ayer, Deportivo, Liene actualmente en de ~ellos intr’árado por los eq’rpos I muy posible que Se vean reali-r la. Mateo, De los doc equipos pro 1” 3r del .t.Uético do Mato-it. constante acción, las diferentes Weltas, Lice’s, Caspe~ B.p.rcdl~.a, ~zados los anhelos de nupstres ~ fe.~’bIflnies s~ hal~á huadido. ya ~ El dir~ctivo del club rojiblalco, ~ en ~n Andres secciones que abarcardo la casi Pérez Ibarra. Virtelia y SEU, dispu ) aficionados. No hay que olvidar ~una en Manilo i, y el~ oh o no creo ~ Sta ‘Oies de la FlorEs, ltevai 3 en totalidad del depos ~e, bacen que teslas sUs ~urrtrdos las jueves por ~que paro sepfiembre de 105G y~saque los 2 na, SO s a b- ..‘ori- . a.. 1 j .,~ ~: a los d’ligrnl~s «ici ~ el paz-rEo e,misto,a jugarlo nuestra Uludad ocupa lapso de la ‘lar~le. de regreso de los ,Juegos Olimpi- ! tos. Maslpc es una r oriLle a o-. ~ club í hilino, ayer tarde en San Andrés mIre verdadera categoría nacional e Y. del que 1o~dinlnitrá, los do ~ COS (10 Berlín, estaba pi-evista la I come.~s’n y V:~aI Mortaña e—En D r n1e todo el dia (le «nana.. ~el equipo reserva del titular y et inclusive pasee’ orgu’ioa, en el mln~os pesdem,os señe1as~ ya el ~actuación de los ases americanos ~ fuertes y sajds’á.rs a Osati. e ~ i da, ir, l)a~a CO en la tildad col’. del Barcelona, que terminó con la extranjero su digno pabeiLó~ A orden de partidas del próximo ~de natación cri la piscina niuni- pecho, I cara s ~laruk,i OUI monurflents5, r violone dc’ los azulgrana plse’ cia.. las muchas felicitaciones que el dia, 26. señalado pera e) comien- r cipal de Montjuich. En esta oca- I ... I &de~da. piensan tr,~adarsc a ca a cero, ce e,li~eo, en le, mCta I buen amigo señor Sabater está so ale esta competición escolar r Sión, PS muy posible que ~e lie- ~ Aiaante aún .rc sabia otra ~‘- ,sa ~~ ‘~ ‘~ « hallan concentrados la ~barcelonista, en el p~(mer tiens- ~ recibiendo, no puede falt’-ar la orden de juego s~á el si~iiente: ~mejores figuras de la natacidnr que ambicionaia locameal’- tu . e~ ~ J’igcirr &.spatolc sCi&ciOnàdos ~ PO, por vez primera después do s-a t de este modesto cronista, coi’ies- Descansando cl Indian Boys, el ~ ve a cabo la exhibición da las azulgoana. Otro-en arta a toto a e t ~ de ~ludarlos, ~ Alfil. ~grav~jesiôn o Intersección qutrúr- r ponsal de EL MUNDO DEPOR a les 9’30, ca,Inpo POlO, Tarrasa j americana en nuestro Estadio ~ m ps-~sidente do 11 Frr-an0 ~ I gire.. cl guardameta Vel~5co, (ne ~TIVO, que por muchos ~do~ pue COMO F0R.!JARA EL kTLETECO ~e,u.~5 muy buena impresión, don- r da ogtentar la insignia del Reus Biancome~o y canfpo Bordels, Es- ~ un~p~ de Monijuicls. ~na ers ocasión dU glan ‘onez a.c f I I tudientillEgara ya las 1l’15,,Rubí ~~ I que el C. C, flarcetona ded(cai-a ~ MADRII) do la censacion de hallares total. ~Deportivo, con tanra devocion Pedralbes, ~ NACIMIENTO ~al mi5sno en fecha. bers. ~ ‘dad ti, El equipo del Al- ~mente curado. En el segunio ~ofrecida, es nuestro deseo. Bajo loo mejores auspicios re ~ g~ h~’gar de don Juan Valihoisa ~ ~ ~ * ) lé”~s r~i’ tia el U, C, de Santia~1t~mp0 tué sustituido por NOce. P~Ll.RSALLA .~presentu este torneo escolar para el por demás adir0 y humorLsta J Sa~sclho~CaSando Mari ~ du- l go d~ (‘ 1(le, será el alguiente: ~ -. t el titulo y el Trofeo Poco Mari- ~ delegedo feulerattro árl \atls, es tIfs, Campamá y otros azulg una j Alon ‘u Tinte, Aparicio, Fartas; p ~ ~ ~ ~ r mon, eU el que habrá de renovar- ha’ a ido numenlado con el nacimcn- ~~ del c,lu,b ~le fútbol nicie”o”i l’ernáflri~7, MiuRa; Juncosa (dCs. Se el étdto denortivo aJcan2ado 10 00 SU ‘tortor hijo. Esta voz el ~41’SOO 4e promedio en ana l’sUia ‘paca Mig’ioll, Ben Barek Mai’cet I Domingo próximo, a las 11 de la maflan por’ anteriores eomphticoneg es’ papá ha visto censee’CdOs aras sue , por grupos contra z-siiOJ. Vuel~a a Ide—o ~ Chas. probablemente), ,ti,scliantiles y escotares. I ,,,,~ en reaPdadies porque el nacido ~Cataluña 1941, Gerona_.Palanao. ~ s (ilJg~rLor canario rOcién fi. Campo de~ R~C~ D. ~spaño~ I V ~ha SEta un robusto ciao, ai pare- I Ber~dei~o. ‘T)epo, T. ‘oto, 3l~r- chalE) y Escudero, Alfil, ter futuro ariete del c”jb re los tIs~, Ezquerra, CliSter Cana,., Fl,- —.— ~--— amere~ y sin-,aboi-es’ gel Luen ami.. quer lograros 41’7C0, folvna’sdo ‘-~ ~‘~‘‘““~ PMITIDO gr\AI, DEL (‘AMPEONATO REGIO’sAL La primera de las dos pi-rie- j g 0 Vallbona’ el C, D. Valls. ‘el grupo del R, C. D, E pañol, Campeo~atesde Catatuña DE AFICIONADOS Las de la XXXI Regata anual ~ Tani0 ta madre, tiona Mercedes Es un punto de reíezencia para 1 de Copa «Primasera» en yales de fórmula internacional, que I Dom’ngo, coma cl fleofito, al quo ~ que el domingo se de ~ re t~e . R,LD,Espaüo1~C,D, Calaluflu b.C. debía celebrarse el pasado 4e- «e le impondr3 el nombre de juan, los corrodez-ra ale anosa ..or n a mingo y que fué suspendida por ( se encuentran Sn tas suas perfec- ~buenos o me,ros huenc~ r. ze zoc causa del mal tiempo reinante, ~ coi~d1caones, rie an.tea tendrá lugar a las 16 horas del ~ Ea ocasión La~ salerno para et ~ Mañana, por ta Larde, ~l pro- Il—-1 día 25 del mes actual y la se- r nialCmonio Vallbona Dorn(i go, tOm.. ~ cintaje en el t’. G. O. ~ La de le 5—3 gunda el stguiente d-ma a las il ~ pIen’~stc.~t’ na. iarles “c,u’ra niáS ~ calle Artb~u, ICS, por tan DR ~Jí1cho en las uLemas dc’ les dos Club’- , ile la mañana. sin ra y cerEal felicbac (in. ~ K. Torree ~ , ~,_.,,, ,~

Upload: dangtuyen

Post on 22-May-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

~GTJNDA pM~:~N~- EL MUNJ)O DEPORTIVO ‘ ierneg, 24 (ie niarzó de 19.~O.

£os~ad~por el alto sol ~-1p~I1O, jar tiempo e~p~Í~oI— 9’41 ~‘~on4~raUfo~n~Segalá~,jeíe n~c~oa~ilrIe 8’23 ~1el wana~irabso1~itO— que~encursos d~cla 1’e~e1a~onEspa- le ~hiibiera ~aLLdoel~lug~r17 erI/~ola~l Esquí, ha v~fl~i(~Oa \eLnOs la ~~atagorfa«~hte~.lvafloV Se ~la~recié

1~i egadk de Zermatt en don~ aif:c~ el 17 en ~eIÜO1~e IgnaciO~e ha capitaneadc~el equ~po re~- Puig Bultó el 2O~ La i1upre~e1onforzado del Centro F:~cursioista r;iu~adapor todoc cia especial~pO)~e Catalufia que J.~apa”ticipado on ~ fladórngh fu4 e~iœleflte~El co~‘las prueba. ~isputa~!dS en oque- rne~tarj~qde ~îfundió �1 radio re-~ pistas. Para los c~~cluiadoresla portes~1 cOn,~uraO.el lAcnico cul-ruesentaciónde Scgal~cl~Obra.Pa- ~o Vico rtiga Isi fué de franca all~alos profaI~osa este l~epOltedi~ m~raci~uiih.~d~endo~ue en~d~s~ulO~c que es una ~e ~ s nl~jO~- -~ ~ ~ ~rogra~oa aemeiantes ha-técnkos ~e nuaatro C -q l~L ~xce hra ~O~ C (Il ~Or <-On el caqui e~-pa-lar ~e corredor ei~SU (líl ~ que ~ol ~Jr~VrimcrOS puestoc~.~sgue con ~erda~eTa rL~ lup 10 ~ ~-~URpi~~aru~iaguna ut~ ca-k. que ~ ~:se dcpor~ece ~efil 1~C ~ ‘—1- f

Segal~~ene cOlll(-lltO de la ac- —Sí L .i orn~dab1e~<sialarngL-~ ~aci&u de o~~esq li~iÇhlrO3 ecpa_~gantc~~ Se rnare~e~ ‘~ 1Iama~2

-t~ole.ce~ ZerlPatt. Sobre un l)

1iO~~ ha~ ~Río ~Ta~neicOc~(PIafada A~go ~e clasificaciones ouc~aleaI 0- h3~e~Y ea-niveLes. lt~i sido el~cere~lvlr su actuación: lalon» ~.igante m~sduro y di~

—La prmera ca1-i~ua~i~pa~ada f~—~llue he v1sto. en ni vida.t lé el des~erl~sn«Gornergrai~-Tamoi~ ee disputó por~ea~tego-îerb~i,, ~ iUiónieXO~ y 1ne~io~rías~ h~l l~ «élite~ ganada porec~nur~desnt~elde 1.500 metrOs llcrnafd Ferrai ctiait~ e

0 ~ C11fl1LTd l~ pra�baanás difícil por ~u ~~~anarodel Man~la.Moine fué el~c~ngltu~ para nu~ctrOsesquia~fca17. En ~seniorcategorfaganadaporre~s.Loe participantes ~e di~hilan el suizo 1~orrer~L. Puig Bultó seeL categra En la llamada de claaiticó el décimo; I~anoV ~l 13~éUte». Molue se clasfico cl 22 ~ Firueras, que Salió lesionade~~ -mes do~ mjflaLO~ ~ei g~na~Or,el 16. Vila el ~éptLniode.lce ~iu..el noruego Jc~iiny Ljr~

1~-~Bali~ l~iors~.e~t1eotros a Hans Zurbrigenn. V —~Y corrieron algo más!~adom~t, q ap tomó la salláa en —Un nueve deacenso, el d~~ r tegor~a.junior, mercó el me~ BIaUheŒ~i.Ests de ~n ~e 3 kilóme-

L~gaton Coutter y Oreiller~Vieuo de I~& pág:)

~ ~obre ia dura pista flommin-ge~,el titulo do campoón 011m-pico y campeondcl Mundo. Do-l~lp ~u victoria venciendo asi-~nFmO, en la combinada alpina.

La sola presenciade cs~OS(loa~~percampe nes blancos en un&‘encursO, le da un re}ie~ewtei-t~~jona1jamaa alcanzadocri Es-paña en organizacIones de ea--qui. Ceuttet y Oreiller participa-rán en la~dos pruebas que les~on habitrales; mañana en la~lrLleba da &slalom» y el domin-~o efl Cl descenso.Naturalmente,~pthrán tar~ibiéna los primerda~,uestos do la e mbmnadn alpina¶itfei ~Fuego en la Nieves

e..I-~i ~‘~1i� de cocracicne~dcsde

Nur~anos lo dió por to~éfonoelt~pitán del equipo del Club Al-

Afl I Tor~eMoiijo afloc1le pOf~léf’~ a.

—flay cuficiente nieve para el- cec~~~ulo e pectacular del cOn-

CUrSO. I a «pala be’tia» y sus~Iredeoores están forrnidab1e~.L~

C~rredore~espa~oIest’ iesse~1C l-~pág-) de la composición~ ice equipos~

C1’1 t~3~PICO de coiredoleC — los ~así OIII1O el plpel que desempena-tceiqre~5de cada pais — de las parte en DuÇie le~taráfS rtpresentadosen Dril-

IJe ~llo~. caatro ~ ya carasconocidas en la, competicion pore~i artuacôn en el ano antelion~ebr . Si�r~a~Aldasábal l3aLlom~í,

~eor~ieral ~1 contaci~intepnacio-~ia~ Pi ~~i-eras campestres en elf Oro de P lbllfl. Los ~tr0s, Loca-ka Ayala. Vegas, Guixá, aci~ePt~ossca ]o~ialldad~re ir a por una‘losa 1vJe~a.EsperOiresel r~sa1ta-~3o‘ de ~m~n~na,ppra ver OEia~ta~O(a~ehan pod~ilo llegar loe ea-paneles e~ esta prueba, que en: u~i~ía qalzá no lejano pueda s�r~cs-putada c~i Espana.

Come -.eneedoi~de a carrera,e,e señala favorito ‘el nombrd deltrancas Mlmoun, gran ga1a~oren~nbln~. peSO ca compatíero 11am-~a, en publicas- manhfectacionecha~dehoque le ‘~enceri, }~ero,quizá- alean ellos ~OiOa ~ secir la 0111- Ing~erra —~ Aaron (7). (og-~se palabra Loc ingleses Dr. Aaro-a. ~guis Eyre (27). Gocney (10),~aun4ers y Olney. y los belgas~Greco. 11i.ck~a(10V. Olney. Saun_‘1ih~eysy y V~nde WaLt3m~,pue.~del. (5). Thompson.~çn, dar la répL’~aa los \enc~e- lrla.v~l. — \ppleby (35), I)ra-des dei año anterior. monj, ralo (19). 1’itzgcrald (52)

Segun referencIas el eqoipe es- ~Mar~ha1l(23). f~lacguire(lIb ). Mac~anol efectuare esia maña.a una Ci ~ am, Moare. Mol-row, ~O~ens,

~seisit-a de inpeoalón al reeorri~o, Lux~lyburgo ~ llarthel lirai-~v al n~edio~a serán recihiaos jUl1.~ rich. Ue’rendt. KIrsch, Maihuissi,~) OOfl ¡OS de’ná.s equipos partic~-Relu. Ricallie, Sohjlte. Síjllumachor.

~XintŒr (1 uiia reccpcón en el Sa~za — Frischknecht Gsch~~4i5aCtamiento de Bruselas, wcndt, Rael zig, Mergenthaler, Pa

Gerardo García ge. Probs~. Sandmeier. Siseubji.A continuación damos la lista Sutter

NUEVA S ORIENTACIONES’PARA EL CROSS INTERNACIO~1AL

. ‘Una nueva corriente~n J~urepa,parece que intenta llevar

por otr.-~s.lPn’í~tero~.el clasieismn que durante ta~ntosañosse ha venido manteniesadoen 1as~llamadas carrerasde eCros~country» y que hasta ahora se habían w~tnidodisputando baj’Io~cánonessie quienes implantaron esta modalidad de correra tra~s (le lOES campos, los ingleses.

De un tiempo a esta pas-te, los nórdkos estiman qu~eele~cms~country», tal y e nao lo conciben los ingleses~estáencontraposiciónentre cl corredor d~pista. y el crossman.Para(lijo y buscando una çolución iicealia, la temporada, .~nhigarde i~naduración de cinco meses—noviembre-marzo——reinotienO en los países d nde cl ero~ses practicado con ~ntensi~dad, ellos la regulan ‘cii sólo un par de meses,se entiende enplan de competición, al ig~IaI tice los americanos, y la~dls~tanelas, tambiép difieren, pues mientrasen Inglaterra, los re-corridos clásicos del cross’ son de 16 ksns., para los ~sórdicosson de 7 krns.

Y mímicas la lltirma nórdica parpce Que ~ia ganando uae~.VOS ade~to~,principalmente entre aquellas naciones en quoaparere un «as» aprovechable para la pista, lbs ingleses si~guenaáirr~dosa Su li-adición.

Pero he aquí, que ahoraéstos leiscirán que defenderseantela proposición que parece que partirá (10 la liga Belga, ~ula ~próxima reunión que tendrá lugar en Bruselas en ocasidndel Cross de las Naciones, y en las que aquélla propendrá—por el inonleuto— adelantar en tres) semanasla celebracióncada nito do la d~Iiipetjción internacionaL La nueva propo.efejón ti~nidea favorecer a los (orredOresde pista, dejándoksinâs pronto en libertad de sis práctica del cisss. Esto Pu!~deser el primer paso, para modificaciQncs ulteriores, entre ellas,el de Ja distancia.

Y según como se ~sasnine, quizá no está ‘del todo nial,una distancia de 7 u ~ kilómetrOs que por niás corta puedeser corrIda niás rápida La belleza del cross-country seguirásiendola inisifld.

habrá Liiï~ de SanI~9venctóenLiverp~~ILiverpool, 0’30 s~a~s-ugada— F3 te ~in~ioi~1éndoseen los

cari*la&» ~españo1~W los plumas, op0rtunos~llailey maeRrio 1~ini-L~Is4e Santiago, ~errotó a Tom.. dativa dit*nnte nsa~iortiempo ea(uy llailey por pornos, en oenilsa- el transcus~sode la ietea Pero el

~ te a diez asaltos púgil español oen su dura pega.El espallol finalizó �1 alombate ~a puso ~i grave aprieto ~t Inglóq

ni1~h

0máS de.~caasas3óque ni Ct~fl— ‘~1i el ~srarto asalto De ~antisgotrario al que b0xeó científicamen. œn~ct~óun fortásinlo d~re4iazoa~ — la mandíbula de su rival al que

hizo vOcliar y en0 nue~os golpesde il~recha e izquierda puso endifícil situación al inglés porcs ce-dió en el acoso cuando llaU~eys’eneontiraba groggy, perdien~Lasmagnífica oportunida~t de termánar el comba~epor a. o

A pnrt.r de este cuarto 5~~1tola pelen se igua5í. De Saetiago no

pTecisó en tos golpesy cao pernil-tió que e~púgil inglés se reoupe~-rara Un áuelle golpe Ianaa~oporel español aP’-anza el ojo izqa’Ler.do de Bailey. que a los pocos lflO~mentes le tiene completamente ‘-e-rra~o. En el no’~eaaasalto en unembqrullado ataq~e Bailey zcanzaa Luis con ara derechay le prado-ce al œmpeô- e-~pariolun corteen la mrejilia lzqalerJa. El diUrnoasalto resulta de una gran ~‘no-eión. De Sa ~t’ago ataca muy ‘-tuer~te y acors-aizi a Bailey e’r las tuerd~at~,dknde lo sømele a un diracasligo• Baïley se defie’oe aga-rrándose y se llega ~l final ~eícombatedándoseve”cildcr por pun~tos al pi~giI español. — Alfi

1.

——————--. ~-~-ww-r .....,.,~;..~!i:~ — ——- . -a--—

Ayer hubo entrenamientoa “fuerte” en El Escorial

En la ~r6xima serriana, sesióndiaria en el Estadio de Chamartín

de tenis de mesaReau’’ados registrados anoche enel Salon Iris

~iV01i — Meyda~1 e. 9 —- Arielsa clas~tlcenfinal’ates

~- Tiyol~~ ‘7 a 9.

ven rotuns~ineiiteLo que aquí ~prec~saest paz, descansom,áxin~Il aiiseeicia taital de preocupaciones

5—Mejor así ria tLn2réis peUdG~

11e5 ~1elocalidadespara el parti~Aquí ya Cenemos, ers parte, o~pireb lema...

—~Noma hables! Peroyo te are-gin-o que, los j’uga~oresque teftgoa4:1ui no tend’i-án ti -uchos dolores~e cabeza, Ya terminaron prontocon los encçgçe, te lo asoguro.

~-jQUé ha~r fl1~s d~nuevo, 13e.,nito?

—iMuchas ganas çlp raeternie enla onmal Mañana tamb’dn tendre-mee tin dia de much0 niovimáe.n,.te. los chicos ya están duradera.~io y. . y~,no quiero tardar grancura en irnitaries,

Y está claro qu’. dichas las co-ras en fqrma ta~ ~Iplornática. nolles qaedd otro recarny que de-seule Las t~~Edasnoches a donBenito Día-a y dar por terma-ae4a

~iŒestradiaria telefmn!~~,— S.

L~ Liga e~laSegirnda División

se aplaz.a -

Madrid. —.- El Çomit~de Coin...peticdó0 de la R. 1’-. Espadola dOFútbol, ha acordailo e.~tatarje lacuspensido ile Loa partIdos de L~tga de Seguarja DivisEn,

L~oi~encuentros señalados paz-ael domingo, ce jugarán el Z deabril, Lo& clubs ITali elíjo açisertr-dasya de estecursor plazarnjenw.

Se eelehrarú~nBa~a1onael huinena~ea ferrer

Dos afios de este progreso yque contar ‘ con el esquí espaílol

Este esel comentario suscitadopor las buenasactuacionesde nuestros esquiadores en el “Gornegratt-Derby”

‘ ‘. ‘ ‘ -‘ no_s dice Alfonso Segalás

Acuerdos de la F. E.de Boxeo

~L~ibanderaespañola, enarbolada por un pequeñoeig~uia~

dnr desatendió,lin bella ceremonia, ,junt- con las deotros países, las Jade as de Zerniatt “ Moine, lew’ioPuig; Bultó, Ivanov,~-\ibdomat y Rafael Puig Bultó,momentosantesde la ~alida del «GOrnerga~str- ISeroys

PORTUGAL SE PREPARA

s’

L~ Janvnja ~ rigor a Sari Lo- fondO, tanto en c~1turaíísioa co...lenco de El Escorial, 4 ¿as once ni» e~las pruebasUc acopLamien

m~no5cuarto, en punto, nos da.. tu. que dieron un resultado porban la cocátreacia y, eisa esperar demás gatlsiacloilo. liJas rlzallzC~I gi-an~(‘OSO. iya estábamasal habla snos ~n el ler’t~no ~el Club local~COSI Cl «Tio Benitos, fl~ locuaz y, por gS Lee-uno quetia defknid_eue en nuestra primera «efusión»: saipsente indisponbio ya ha co-

Madrid, — La Fedeiación Es- 1 —Ayer faltaste a alistas y rape menzad,~)a actuar e0 su puesto

pañola de Boxeo, en su última ré en vano.,. G~nza1vo1!,‘ reunión de Junta Directiva acer- —Ayer, amigo Benito, hizo sa —~Nohay pariidb amistoso ea~dó, entoe otros muchos, los ri’ aparición e~ e.~ena el ]~ctor petvpectiva...?~guientes acuerdos: ‘ Cbbot. ~ —Te pue~ asrgu~arq~e íie

: Autorizar a los boxeadoresuro- ‘—tQ-,z3 te dijo? nwn’i’erito, no se ha penSadoen co,I fesionalesLuis ,de Santiago, Luis —Me ~h6 a eonocerparte del ta- nl IssuE-ho menas. En c~5blo, ya~Romero y Juan Cristóbal para forme q~ehabía r~dacLadoy en- está loznadi, la ileiisidn tIC ClIC

~ combatir en fecha próxima en tregiad0 a vírpera a lus altas je- en la práxiimh s~mrna,La mayarE~Gran BrCtana. rarquiaa, Como tu nO quisiste Sol- de los í nl reniamicatos se eleca~ Comunicar a los organizado- tsr pee-Ma... Idea en el E’tsUio do Coaa-stin,I res españoles que la «European —Qué había ~le soltar yo que crea a todas luces canvrrcttcI Boxing Union» ha aceptado laI Candidatura.presentadapot- esta soy ci z-5~OS~fldJJ4aCi0! desdeel rnonsqnt() en que será esI F. E. de B. a favor del campeón —Me ‘-‘dijo que’~Lozanoera tan oenae:íy~1enuestro cl)oque con losI español de los plumas Luis de dud~syque. ~ creía n~fa.e.ra po.. portuglnned y. éstos, harán exac-~Santiago para la disputa del tí~ h’hle. alinearE y ci ie había seis tanren’te iguaL antes ~1e que Oca..~tule europeo de dicha categoría más lesionaiba, pero de poca con- otros ayamosa Lisboa, entt’tnhn.due ostenta Raymond Famechón, cieferacida dose en eu Estadio,011 los plazos que se indican. —Exacte, Pero puedes añadir —iScián diarlo~ osca entrara..,

PREMIOS. — Concederla rne~ que, la mayoría e5~mnm~jcran~lomiontos?dalla al Mérito Deportivo en pu. a gracies pa~nisy tan sola Loza. —casi dLaros... ~ a pU.eita os-

~gilismo correspondiente a 1949, n~, OuRla sujeto a observaciciz, aresilelt al tesorero de la l~egiona1de Todos lfen, e~ees el pai-te ~e —~Huhovisita-s?~Cataluña y Baleares, dan Juan ~ ‘ . se debe dar, —Entuvi G’5illc~ruaEiasigaLzzr ~

I (l’O~ y meofr con ana salUa jna~j Casals Salvadó, cu,~glabor aCti- —~Qw~hicísteLa hoy? elgunca federatrios pero las Vlsi-! pries.ionan,te, era sobre el papel la ~va en pro de nuestro deport~I carrera que mejor se aOaptabaa ~Ss,~remonta a más de veintidós Tercera elimmatoria ~e5 hoy t~ni nos lanzamos a tas ~‘ue siC son odcloifS se esquk..~35 preparacláazde isvje-~rosesqula.. ~anos ininterrumpidamente.~ilOres, Había trOs cambioade tErre ~ Al boxeador ~aficionado Ale- D~ OA?s~EONATOFRÓVL\C~’-~L~en el recorrido, s’endo al pinci. jandro Arteehe Zuriñaga, se le DE TARRAGONAr ~ helada y al i’inal funciienie y ~Otorga la medalla «Marqués de En el Centro del Comerct~de (Viene de 1.~~yág~) oigan lo que es muy difícil porr ello inipticó Un sesda~’eroprohie- ~Portazgo 1949 por su continua y Tortosa~,han empezado les eami- ese olinto de verdederomisticismo ~ que gTitO puedaconseguir el~rna do ceras.Los nu stros encera..j destacada actuación en el cam natorlas en su tez-cesa fase del ~~t~-~ótlco público. Un equipo que domine

I ron ~ri1ectansente, pez-0 s~ sor. I ~3Oamateur. primer Campeonatoprovinciel deI pi”eSa Lad granlle al llegar a ta ~ 00~~W2~la medalla «Baltasar Terragons.En cate grupo leS co Portugal ,eonte.ndoque tiene te. bien la técn~c~y l~f~sctica.LosI ~ Rnal Slfl cdras perdenlo I Be1en~uer»(Sangchili), al hoxea. rresionde eliminarse a 1cC alguien atrn.ó~fera<Ici partido de Vuelta veLrltidôs ~u~exlores que se vienen

cior Abdeselan Ben Buker, en ‘la ~ juga~,orcs: esegurad~ce dedica ehoni Inten- preparandoers Ezatoril por pues-~Lis ello pecio o tiempo al no l-es- actualidadretirado de la vida a~ ~ ~ Elia; A~Uer,de Ri- sarnenteen que suehombrescon- ~ Y clubS son los sigllieutrS:

___________________________________ Porteros-, Barrigona (Oporto) ybalar, Luego lia mayoría ompco.. tisra del pugilismo, en- el qu~ ~ de EhTO; ‘Sech, de Torte- Capeta. (Académico)...baron lila los 55qlli.5 usadas te. ~CtUó brillantemente . ~. Grau, de Ifildecona: Cida. de‘otan un~ ~iotLEia~E: esoa.o sr- utorgal el premio ,sManuel Gondese; Polqué, el-. Betaigailet; GI~flTorn2o DefcnAas: Vugilio (Oporto) Be.qlkso, MoIne fue ~‘l 2~en ta «él’.. Fernández Cuestas 1949 por la Pino, de Tivenys, y Tusan, de Je- ‘ rrosa isporting), cervelho (Upar—ta), Serelin (Eeleners~cs).tes, Ivanost e1 16 e.n certEra y efiqiente labor dese.rrotlada a ~ ~ Merle.. • Internacional Medios: Canerio (Sporting), ~ organizaciores dcl’ iaomen~,jeViladomat d l4~en «junIors». través de los micrófonos de Ra- De entre ettcs jugadorPsse cia Ceatela (Académini), Fétis (Béni ~ ~ Ferrer, el et jugador del

—lEflaeñanzas de e ta salida? dio Mediterráneo y el diario sincarán dos, qUe juntamente (Viene de l.a p5g.) tics), F. Ferreire. (Bémfica), hem- Badalona y del Espeñol, no ha~r ‘—Que el evquf e p~(3ol está en «Jorn’ada» de Valencia a non Mi’ con los ~ue.tr~ anteriormente ele.- ¿‘P GlorIa, un Partido preliminar ün (noavia-te.), podido menos de ~icepter ~rál*Ldi~ progre- (1, V~laXlOn1rl, pOEr guel Domínguez ¡landez. elfic&ios, disputarán el grupo fi- antes dcl match de la Selección Delantarosz J. Oorreise, (Spor- zones sentimentales de la aficióncompta,lia ca J lado aJfl~raciór)por TITULO: — Homologar el re- uni durantO el próximo aábadoy t y el equipo de (hile, contra ci j ling), Paehtco (Académica), Vea- ~e.~nionesaque insistentementeCela pureza do SIL catita a los pro— aullado de los combatc’-á~’c.prres-pilas 8U27r)5. liare falte. para que pOfl(ilofltéS O los tztulos españo~,domingo . . ~Recd Star de Zurich. Se dat’J qu~ (Sporting), Cabrita (Olheo- cJ~e.baael BeteUt~costeflo coesiuiganlois en los prÔxlm~~fuel les de los pesos moscas y plu Pen’a el domingo, por lu noche ~pbr lo tanto a nuestro campeón nenni). Bese David (Atlético), Tre’ c~cescenariodel homenaje que, agos Olímpicos un bijou (qIlipa rna~ mas y por los que se procla. está anunciada le. actuacIón del ) de af.cionadosla oportunidad de ~ (Spoiting), Galelap (Boe. j~ vez, sera cje carácter benéfico,yor contact0 ‘nter~jc~nal.toy a I man campeonesJuati Penalver subcnmpeón mundial de partida~dirnostrar su (‘la-le. rnl(lléfldOse vista) ~Alhano (Spoating) y Reg’- puesFerrerestá un poco delico4oArias (Arias tI) y Luis de San- libm, Joaquín Domingo, y del I CGO Ufl fuerte eCittIpO ~arnateur» rio (Bémílce) de salud y precisa ursa rápiciaproponera la i’-cdiua~‘6n Española llago, respectivamente. plusmarquista mundial J-iap. D. ~ektr~njora. Esta prcsclocclon no es ya un ayuda para someterse~ un siga-que dl próxion, il y e no o Designaraspiranteoficial al tí’ cabeza, quienesharán.unas exb.i’ 1 Vria c-osa In crocante, señor coto terrado como- lo pucha el roso tre.tam..tantode reposo,

joven die cm~~ o seis ioaibres, en tub español de los media-lige- blciosles de serie americana. ~Capdevila. Tenemos ya detallescl que pedrEa formar V,ladomat, r,.s que ostentaen la actualidad ~del valor- depcrtii o del equipo hecho dr que iaey~ siclo dejedra y ~ es como, en vez de sesMoine, toe PI1g B 1

11(l. Luisito I Antoiaio Monzón Gómez, al afi A la velocidad del PLATILLO ~chtleiio t’ClétI legarlo a España ruera de ella Rogerto y Vasqu’s ~ œrnpb dcl Espoño~donde ten-Arias, Pal Puig y (-ualqn ~r satoz ~liado a la regional del Ce--Ira, VOLANTE circulará \ d. por ca- ~ rql( - r’ ha dicho ulgo dc ello En cuanto el ‘ciulpo quo Sal- di-á lugar el sImp3ti~q e.cto deque puada surgir vayan dulante r Juan Martín Garvia. LI plazo de rretera si cquipa su co he con cn todo ios peniódteos.¿Sí co- tará el céspedce Chamarizu, tain- verdeciere Solidaridad entre jagaCLIII iflOS 3’ meito a Suiza carriers. ~celebración de este encuentro líquido FREKENDALb LxíJaIO flODIn octallea de la trayectorta bEn pare.ce co-so prematura trOEC dores y aficionedo,~ de nuesira

del Sarríbrucken? de apuntarlo. Ciertos rurnotes qlie tdthol, el Estadio dcl Badalonç re.db œrrora,s taportantea caaa do. r concluyeel 15 de mayo próximo. de su mecánico —Sí. ~ trata de un f~ert’ ~ lien desliziido a travée de ta rá el emotivo acou~eclmienLa elniizn~o e. incluso ~n’tie semana,~— .ÁiJfi1~ —‘ ~_______________________________________________________________equpo profesional qu~mantiene cortina de humo con le qire Por- próximo din 1 de abrilQue vayan sin cOncurroa concurso~~ —_ una ~lt~a(ion sIngular en Eu~’-í- tugal pietando oncubir sua pre- Como ya queda dich

0 antenor-

pubs es en plena rúmpeticLin co-. ~ — ~ pa (‘-ri~zal, dada la situación . osirativossstiendena afirmas’ que mente, sera patrorinado por taI recorrido del fondo se ha mar m~ se adquiere el (ntlenarTliento

~nerario que será cubierto tres que si ce . g ie este plan e0 Oslo Las diez melores espadas pdhjtt z lu’- la zona ud Sarre ciue r Ial portugil’see piesentaráiz ch Fedei,~cjón ~talana da Futbol,~cada en Nou Fonts en un iti- y ta forma Estoy consê~cidode si bien orma parte todavía de MadrE ah equlp0 rn~zlque prc- Coflsite.rá ~ dos partzdos uno en-~AlemanIa. no está incluído (n vetieceri le complexión física y la ~ sViojas Glort~’,~,con un~co-~~ecea. Partic~aia cpmo favoritos en 1952 ~ e~q~npaáoi puede (Viene de l.~ pág.> ~ a i~Ergo ee Berco~o--aa Man ~el estati o de ocupación de 1o~ capacidadde r~siintenc1a.6e ls-ata pa cOdida por EL MUNDO DEPlanas, Deulofeu, Agramunt Y conseguir unos rentttatos plena- n~a~oet managerrivai JoaquínEu- î lle~ y remc.o... 150 ci Ps’q~ej auiado’-• El Sarrebrueken, ha de- posiblcmrntc (14’ tn~Cntarsala’ i~l PORTIITO ~, ~ ~ Ire una celen-

~des francese’-de Font íiomeu en~monta mtisfac.crios... bto, nos ahorraremosada más paz j de la ‘Ciudadela se°mo~lo C~ e ~bzdo ahrti’se catn’tio indels’rL feudo espanolcon un empate, co- otan de Primera D’vi~i3~y otra~Ire los cuales Ce C zieuta jercz.~La lueh~’promete scr interesan- ~-~‘°~°° ~ Villa a Vemos la.bra~para lustiflear los ardore- ) iatlsra~los cronometr’a... I d~e’itcrc’I~ey a lras~sdo múl se que d’ s’~r coa.”gusda, ‘-oto de begunde., para c~cual h~red!te . accimipaCado de Ernesto MoiTer. Y sos e inteligentes preparattiosciel ~ —o~ci tos nomb’c ~ tiprOs ob. aculoal No participa Cr11 caría evidentemente la rumiarE- do una vahead Copa cl prestigla-~ll’O; Cattipeorlatosde Prancia ni ~ria en postura difirir pale E. pa’ s~fecici’ativo don Andrés Grau,

Resumamos el orden de la al LQI’IRnnar nos dliero~c~ienta~e «papái de Gabriel Saura. profesio. ~ _rjangariaa Ser a, U ‘ t, C.ri r ~EI lo’- (k’ Alemania, pero man- I ñacompetición. Hoy, ~iel5i(S, fOfl un pro~eco particulan que los rial de segunda que ardía en de. I y mi SSljo,., I ‘Icile -erEctos futbolísticos ln j A noeotroe nos pasen’, que st ~ [Éfl~fl[spaùili Cataln~ade

~do 18 issuS,, con disputa de la doe, enamoradosde la montaila y seos de batirse e0 esta primera i l’lo~ rnilrd, retador a ~, L~qai-~tcrnacion~es a través dc oiga- nuestros [ntel’noclonalen s~mail-~«Copa Barcelona». Mañana sába- ~apis!. var~a yealaar esta Semana del año y sz~tenía equipo, ~riendo niiestia opinE”. ~~ ~ ami~tOsaS,~ por su ~tienen en la llaca de rus pe.rtidos L~SCons, “a1Lc!o~ad~~Está prev’sta, asimismo una de Chamons’ (Francia), a Zermat para enfrentar al dial Chahs. Ile ~«FOflflidabte — d oca — ¿ta- i cuenta. 11g disputado en lea úl- t de Dublin y París ~p la pasada(lo «slaloma.Domingo, descenso. Saata la travesía cors esquís des- —Ya teilgo hechoml cquintefo»(XhlbltIÓll UI’ saltos a cargo del Sutaa. lEa travesía que durará ~iics-ta �n el empeRo an ri’-Dutaci~1 ~ están en forn~..? Vfl’iO~ .. lO’~, despuás de la gue ~tensporedaquc no iteroR, no, nia- La final del Carnp’onato rIt Or-entrenador Georges Couttet. ~ buenos QCh0 días pernoctando ne inrsnàger y algo más glus eSta. r —Cual tiene tola .a .l~o..na’--)rI nia dr. Europa, 50 partidos y I gún c:l5ejlsmo, Sino la real coas- be.lUñe. «Aficionado.. q’se tué sua-

Hay trenes estos días, sallen- ~ «~e.fugioede la alta montaña.... 511 dinero... Pero ahora serándios ~ [Os Seis Días de Xueva Vor~, ~S CI cuadro futbolístico europei~tetación de que ti~h(simo~asimi- pendida el penado domingo. e~do a las 6’45 de la mañana de ~ o. i’. e~pa~a~q-sic n~,joesarin de ~ ~~‘ra acaba de llegar pr - cal:e.~quc ma~lia viajado ra cste tiem- r 1e.do lea ~l~nicrsioí, bíaicci del l’Ut ~ Corts, a causa de la l1uv~a.la Plaza de Cataluña.. que enla- te~ ~ Elbar.. M s’re Arnaldo J ~O, Entre sus óltimos resulta r bol moderno, asn deJarnocen tea ~ jugeai el prós no dosrine,

ce s znT~sÍ3’ tacados,fig iran últi’ ~,nrms de lo transformaciuri tarar- taniblén en sesión~matinal, tian¿an Con la civmallera de Nuria, ~ ~ Ferrer. apoderado ~‘e Cual n~Oha ~ ente los siguientes: Empa- terístire,. rae~~lesque riempre isan do el peiticlo comirnzo a laa onliegandose ‘Il ‘.a11~de la Virgen d~e~hoque en M~lic a 2paso~ac._ , a do’ goles contra el Ne- parado en islicatro jurpo, rata c1t. CC cri punto, fiero ‘-n el lai-zonas bre las (liez y media d0 la ~ carrera por si -~‘n~alidad..,To ~ ~ Boys. Dos victotiaS ~~iiue.~orsa dr Copa del ~rindo r.o esinsifiot ~ta de la Cl ‘re~crad~Sa’mañana.

Tlay también cremalle- dos los ma orqu.els saO ál ~) ljr~ « I equipo la-ClonaI suizo, he. de ofr’cerles otras dificultad- ~‘ia. PO~babor llegad., O Ull san rras previstas parz~que teclas F E D E R I C O M A R T I N, EL CAMPEON avi~, por 2 a C ~ 3 a 1 ~ \ic~oriasobrc

—-Crines la Iie~ie... c1 ~usti~a, en \ itas, por 4 a 1; que las quo lógicamente ce de ~do loa dos finalista, q le cocadaaquellos que no pueden alojarse

en Nuria lo hagan en Ribas dia- ~ 105 ccrrelor’es los que 30 ~ictorta obre el listing Club prendendíl hecho de que los go- I e-aran que el terreno de~ juegoles a fe,vor y On contra no cura- t b~anqut~zislce hsillsi en meJores

rr ir entetrajeado tiempo de pro.—.—-——————.—— DE ESPANA, MARCHA A AMERKA ~ ~ al*e.. vresni‘c., i,~argarica b-e el Elfsborg, 4e Suecia, porla sienten y yo he lie poner a tos d0 París, por 4 a 1; victoria SO- tan en tas mismas, y sea nocena ~coadiciones y beneiiciazí por u~scnciar todas las pruèbas- - arrastra ada nues kilos de mIs 3 a b. no por tanta ganar un partido y ~IálISJ a ambos.

M añana embarca el saRadorinter~aciona~del CJI.Mentjuich pem le lie m’-on.,ejsdo qie ‘23a Censo pucr

1e versO, PCI’ todo empatarotro P01’ 10 ~iCfloS pare ~ TUfltO el cataluña de Le.s Coz-lsen bicicleta izazta Varagoza. lo dicho. aria nuEva manifesla. seguir ecle’enie est el comino dc ~~ el Español han intensificad

0lIada ‘t~nvpo que sabfauios que el deporte y qws cens el tiempo —iQud’ can o ciao pain’cin Clófl futbolística, de altos vitelSa ~° I ~ preparación~arn estafmal~ou’

Fe,~ericnMartEl, ej campeón’ de defender los ti-talos que yo he da-. este equipo? no prf-pata la Fcdciación Cala Bien cst-l, que cc haga llegar e ~diendo por lo tan~o naegurárseEspada de saltos ele palanca e do a asi club, el C. N. Montjuich. —De monie-’to ni sgunn. M~ so- lana de ~ útbol, curo Ir(~(denE nuestrosi jugadores cl scntid~de que, el aplazamtento ha mejora-anlernaclonal ers ci último encien~ —ATe s~euntrás caza Joaquíi ~ta3i esta car’era por sa jOria~J., don \g zaina Pujol, no ceja un eu re~ponsahilidsd.Pero quizá no do considerablementela pneste. e.

ron quienes tomaroe. ire con Italia, est~hahaciezEo lo, tlruella, otro ex campeón de Es- ~la y fiCislidad, Me ..ient~ ldenCfi- naonsentoCh sU5 a tis idadcs pr se les recargue.,el panoranie ron P~fltO de ito dos finalistes.bOn, (~liia~adoano, greparatives~p~apartir a Buenos ~Saña de s~tcisde palabre? ~CC~(~con ella y me huhiea pare- ta darle una pulíiflzà que nun-~excesivas tiritas do pesimismo. El Espanol,an principio, M per-

Beigici. — OrL5rP(f (20), Doms Airce. Psi compila-a de ..li csposi. —No; ~iella ee ~lla en ~te, I rida nies ~ergüeI1za deiar el 1�~

ta conoclo. A Pl. pí’r~onalmefltOr ~encarncnte, fo hay para tan- alado su alinemión ~ la alguien.

se debeii la, ge. ta-tics rcuiltzadaz ta. ta fnrme.s Garr(gó o M~r~in~z;(12), Herman. Nesena, Renson para oeunir.se co

0 unos hermanos. E~ Buenos Aiiiez coincid,ird con ~rrenq libre a un Slll~CQ’JJPlY pro. ceri’a d~ a Real Federacion Es- . CkRLO~ PAraDO ~g1ad~~, Serrano, Tegido Gasa.(381. Serrada ‘fll~eyg (18), Van Ayer nos comunicó Martin que ta José M. Esorivá, el nt~iadordel ~fecional. Un grau atic.lonado paga ~pánola, pais form~zal’ esta 1m mitiana. Se5erra;. Serin, batas,Laere, t an ~e Wattyne (24), ~tenía basIlo preparado y que ma- C. N Barcelona, que por cierto ~Res gastos ile Langarica.. tos otros ~portante fOmpeticiOfl’ de absola ~ niii’~,~ ~ bt.s (‘URSS Aubeyzórs, Segare.I y Marrai.

Escocia, —‘ Oraig (32), Blairer- ~ flans, sabado eail,arcziha cori nisn~~figuiia esrnhsejrs en las filas del ~corren de mi cuem,a 3 de algún ~~ fin bíoéficO y .~ la que asie~ . ~o de que.los hianqsiiazule~s~ton á’ar~et1(56). FoUies (15), Pra. b~a la tIerra del l’iata ~C N, Montju.icia, Por lo menos ya j sm~go. Peido’neaie, pc’-a leago tiró . eguramCnte, dada su im- vieran ~obligados a introducir al-cey, llei~ (29), Robertaon Saa-ler- —Dejo lOrpana co’ ~ nostalgia, ~seremesdes los que hablaremosde ~ahni’a ,ormferencta eo-i Capó que ‘ portarcE. el presidentede la D. E~BarcelQna que se ~-“~ variante lo harían a basedeso , Snclair. pero los debatasme ()hhzan. Creo ~la natación nuestra, lejes de la r este año quicio re’-~citar coi o ~N. ~le Depot-tes, iaiiliado teDien’ kr~gonéay Llovet

Espana.— Ayala, Baldonan (20)~ que el deporte be. terminado para~Patria. ‘ I Bartab t te general Moscardo, Conde dcl enfrentaráa~Españo’ I ~ localidades y entradas queEs necesario el acleertlr que,CuKa, Losada, Sierra (51), Vegas,r ~ pues mis ociipnc~oiiesna ma t ‘~ Federico MarUns antes de des- ~ AcREce rie este ~oniiidab

1e COul- j Alcazar de ToicCo, — A. O. B.Yebra. - t permitirán la práctica jal mismo. i pedlri~ ema encarga sin saludo r ~ ha sido pues e~manager Jo’d CalLao m’i,y ‘bien nos decJa n,yor ~Resma aclquirldeo en Les Gano

Franela, — Britirini (13), Gerart~De todas formas n~ olvidOné a r cordlnj pam todos sus nanigos en J sarna, Los chilenos de ~a ~mlogo c~1~ca COi’-l ,. entri los ~el próximo domIngo pon le. maña-LIos’ens’, el choque dcl plós’;mo r para esta final son válide.s pare,

(3V, Haniza. Mt~i1olin (I), NoUai, ~mi club, �1 ~M)tltiukh, CU3’O am.. to3los los clubs nrálanee y los cfi ~ ~ ~ C IParis (6), J’etii.lean (8), Pujasenr b’~entede deportivijali y camara- ~cionarios, en especiallos de la ha- ~ Jorge C1a~esnos es’-rlbe dez11e~ Unhiersidad ~atóIica eternos risale’~,tei.~rávisos caro..~na.(2). TesaN’-. Zinani. t daría es evidente, ya q ~‘e gracias~rniadd del Fueblo Seco que tanto Gandia. Dice: «~igoviaje a Dar- ~ peonilea iria.a q ir de otra ~ u Homenaje a Don An..

Gales — Lloyd (403, “conan, r al mismo ha sido posible el crear le alentaras e~in consecución de ~eelon~con bIcicleta en pian de ~CAI~ts~’lil;E’~~ALitEPaESION EN porque ai co. cilbI p~.d1~iI,o.Rc,a, C, Tl’-es. D. Reea,.-Wallace ~u~aprimer .Juh ‘cata’ár ~ unos tjtulos,—E, ~ectrenamÁ~nto,e~,tuybOy raina... ~ LOS 12~’[1lE’( ~I%UENTOS bic ~l I.’ ~‘~ dl. lucail a E n ~- tonio Sabaier(55~’ Wiliansa (ab.), Woot (58). ~ —Irpe mayor deseo al dejar Bar- do pera cor’er la prueba cOl Cas i Mddald. — ~ rl ,fl.IflS se han jar y ial .seletto «je .ua r’uaiioa.Whz~e(46).’ , ) celons? ¿Veremosesteverano~~ ~ ej Gran Rielado CalsECa, I enrlena o cri el Mr rollOlitatiO, 105 El Bal-clona s~lia dc(IULI) ya Reus. — Mañana sábado, por

) jugalort ‘ la Uni ersidadi Caló’ Liorens d(’Spt’11.( del e

0

1renl) inat’i_ la noche, en un cénr;ico restau-Ho anda, — Boheidi~k,De Ko-r ~- —Particujai-ment.c maiç’Çao cosa11g, Hu’zinglz. Lat,az.Ri. f>vcriilk, I la Susi~nti, labrarme un porve.. al equipo americano ~ V’SITIOS chorreando a Berlar’o Eta d~-Si ~ago cte C nie. Reali- ~ Ildo de a

1’ei’ y tias coanp~s’h~rla l’acte local, los dinigen~esactua-Ruíz y Seiin, A este ultimo i’~ za-oil u~ cortos ejcI’ciOs ej ti- ~fori’na lie los cese vz.~as quI .se les ~ 5OCiO5 del dei’~- Deportivo,

el Montjuilrh, logre un plantel de de natación en ~han robado la btc’cle’a y tenía i~ar1 a PJel’ta con b.jlôn, duran’ ~entretlaioii por la tarde en rl ofrecerán a su e~’ presidenteD,Slcg~,Va1~ lb’tn. nie; deportivamente que mi clubsaltadores, cosa que puede logra; prisa 5’ mricl~os aersios pa~aosa hi IiO-~‘‘ uinutOs colocáidose bajo ‘ partido coliti’a el iltIar dcl San kfltoflio Sabater Ratai-e, una ce~ya que la mayoría de eus enrieS Barcelona? r le irsoint’aran otra. I lo~s pa~o5CI tntcinacior.ol Livings- ~Andrés nos fatiLtó la sig’iiente na-homenaje, en eí Lianscursoson .snlrchachcs jóvenes tort las t ~, chaule al oric~’anoerta Fr*. locro’,, r aliïieadidn: Vpl,isc~, (‘alvet, (‘-crin, de la cual, Se le entregal-á. unaambctanese ilusiones plies-tas pa Determinada personalidad na~gil. sin apaisas gr-sca. . ~ Cau.’arOi buena irnpresuin y do,r Sagricra SgueI’, X, (‘anal. Marcos hermosa insigala d~lClub toan-

tatarE, en nuestra ciudad, nos t ‘‘~~ forma?.,. ~minan maravillosameflt cia pelota.., r Aurellio, Aretio G(naíEz y f’~avi lada sobre oro, cula joya ha st-~‘--—,-.‘, cornuiiicai que está realizandoI —Creo que o-npe’zo-, a ~-nlar Ahora, al ~gu~l que los argenti- I nro, Y sxplent’s liiy eRados lia- do sufragadapor cusci ipelóri p°.

gestiones para que, en el caso , bien, Voy a casa de R hie tiara ~os. so acercan denaisiado al rasa..~n~alleta,To.r,s, (“alo, Cnrvero y Ca- pular entre los SOCiOS todos, ~‘eiveterar’io Club, que Lan densos’

de que algunos de los «canspeo- ql,ie in~ suare enCe~uida.. ca para i-e’nut~r”sILs jl,i~adai; esa no~faz~í.l snt’-inacional Crear r trado así dc una mitera palpa.Ef campeonatoescotar ises azules» de la Uni’.ersidad~ Loa des «maci’ioler~ r..abab~’ies, por l~o ~nOS, LS nIltIresión CIUC Njcolau ‘on baj,.j por lCsiOnc~. hie la a~mjrarjón‘~ çir’j~n quede Yale, efectúen una «cornée» de darse el siguiente lrc~e: Cíbar.. han caj.,acla en ç .e ligeio entre.. En ~‘Ia’ito al L’~pañol, con to ‘a sienten para con este benr’méri..

gome~2aráel doming ximo verano, actúen en Baree- casa d~Orbaice’ra, Pins~on~Zara-~ E.ta i~rle ‘los jugadorca duPe. jores cenienLIs yO qi e Nogn~, Rs mucha la labor desarrolla.o pOr Europa, en el c tirso del pró-I Famploaa ton escala ohl’gada e’s namiento “causado, probahittdad. pic’esi~lri a sus ns’ lo patricioCatorce equipos han fonanñliza.. Ions, Podemosadelantarque de goza, Zaragom-Tarrga y Tsr’ era.I ~ la rE ticoron a pasaar por deapn( - cc I en ‘eno dc ayer con. da efl pro del deporte l’euec’nse

d~su IflSCrlpCióli pare. el torneo licvai-sç a felrz tórmino dichas Barœl~, r nuastia ‘apital. ~ a tullIc 10,5’ dc la planti la por el scñor Sabater,mentit’ yque habrá de deCidir el titulo de gestiones, la organización de cs-~ , * . t ~lañar.s. s prhnera hoz’.., reali- entreellos cOno ~ta a Oliva, Ezca ejecutor de una selle de mao-

. cam~ónescolar de Cataluña y la ~ tos encuentros correria a cnrgo A~ante,el ex corr~5or, ros a ~z~lan un coito entrCnamiento, jO ~ Elot.i.ts que no l,i21C~onjrigai raciones en el seno de la rete..~~jUd1cación del valioso trofeo 1~~de EL MI~DO DEPORflVO,’pre-I ~ ~ ~,, ~ ~.Ivori~- gaio in encaentro en el essiamo la pasada jorsala, z-ana entidad, especialmente cies’tit.uido a la memoria del que fué via la autorización de los orga-ejemplar jugador y aficionado a ~nismos sectores de nuestro de- r . ~VOO comri o-101130 niSS ÇO’Tïi,e- a- adio au tri el eqii~’po~‘e Ter- pués cl nuestra grici 1-a de Libe-este deporte, el inolvide.ble Faro ~porto. r ~ el del t”. C. f3areciora de eu s D~si i6~ Rayo Vallecano. y FELIZ REAPARICION ración. y precisaménca su inM.animón (e p, cj,). f Nos apresurasncsa dar la no-I indepen~iientes,fo--insdo por rda- rlesn.0,’-, s..sde el mismo campo, ..~ domada energía y perseveran-cia ejemplar, el viejo Club ReusDistribuidos en don gr-apee,uflo~tlCia ya quo en esta ocasión ea 5hS. Vidai, Montana, ¡ioz-~, Pt..r , aànllrárs psia cl Eacar’al, en el Velasco ju~ú,ayer, Deportivo, Liene actualmente ende ~ellos intr’árado por los eq’rpos I muy posible que Se vean reali-r la. Mateo, De los doc equipos pro 1” 3r del .t.Uético do Mato-it. constante acción, las diferentesWeltas, Lice’s, Caspe~B.p.rcdl~.a,~zados los anhelos de nupstres~fe.~’bIflnies s~ hal~á huadido. ya ~ El dir~ctivo del club rojiblalco, ~ en ~n Andres secciones que abarcardo la casiPérez Ibarra. Virtelia y SEU, dispu ) aficionados. No hay que olvidar ~una en Manilo i, y el~oh o no creo ~Sta‘Oies de la FlorEs, ltevai3 en totalidad del depos~e, bacen queteslas sUs ~urrtrdos las jueves por ~que paro sepfiembre de 105G y~saque los 2 na, SO s a b- ..‘ori- . ‘ a..

1 j .,~ ~: a los d’ligrnl~s «ici ~ el paz-rEo e,misto,a jugarlo nuestra Uludad ocupa lapso dela ‘lar~le. de regresode los ,JuegosOlimpi- ! tos. Maslpc es una r oriLle a o-. ~club í hilino, ayer tarde en San Andrés mIre verdadera categoría nacional e

Y. del que 1o~dinlnitrá, los do ~ COS (10 Berlín, estabapi-evista la I come.~s’ny V:~aI Mortaña e—En D r n1e todo el dia (le «nana..~el equipo reservadel titular y et inclusive pasee’orgu’ioa, en elmln~os pesdem,osseñe1as~ya el ~actuación de los asesamericanos~fuertes y sajds’á.rs a Osati. e ~i da, ir, l)a~aCO en la tildad col’. del Barcelona,que terminó con la extranjero su digno pabeiLó~Aorden de partidas del próximo ~de natación cri la piscina niuni- pecho, I cara s ~laruk,i OUI monurflents5, r violone dc’ los azulgrana plse’ cia.. las muchas felicitaciones que eldia, 26. señalado pera e) comien- r cipal de Montjuich. En estaoca- I . . . I &de~da. piensan tr,~adarsc a ca a cero, ce e,li~eo, en le, mCta I buen amigo señor Sabater estáso ale esta competición escolar r Sión, PS muy posible que ~e lie- ~ Aiaante aún .rc ‘ sabia otra ~‘- ,sa~~ ‘~ ‘~ « hallan concentrados la ~barcelonista, en el p~(mertiens- ~ recibiendo, no puede falt’-ar la

orden de juego s~áel si~iiente: ~mejores figuras de la natacidnrque ambicionaia locameal’- tu . e~~ J’igcirr ‘ &.spatolc sCi&ciOnàdos ~PO, por vez primera despuésdo s-a t de este modesto cronista, coi’ies-Descansando cl Indian Boys, el ~ve a cabo la exhibición da las azulgoana. Otro-en arta a toto a e t ~ ‘ ‘ de ~ludarlos, ~ Alfil. ~grav~jesiôno Intersección qutrúr- r ponsal de EL MUNDO DEPORa les 9’30, ca,Inpo POlO, Tarrasa j americana en nuestro Estadio~m ps-~sidentedo

11 Frr-an0 ~ I gire.. cl guardameta Vel~5co,(ne ~TIVO, que por muchos ~do~ pueCOMO F0R.!JARA EL kTLETECO ‘ ~e,u.~5muy buenaimpresión, don- r da ogtentar la insignia del ReusBiancome~oy canfpo Bordels, Es-~ un~p~de Monijuicls. ~na ers ocasión dU glan ‘onez a.c f I I

tudientillEgara y a las 1l’15,,Rubí ~~ I que el C. C, flarcetona ded(cai-a ~ MADRII) do la censacion de hallares total. ~Deportivo, con tanra devocionPedralbes, ~ NACIMIENTO ~al mi5sno en fecha. bers. ~ ‘dad ti, — El equipo del Al- ~mente curado. En el segunio~ofrecida, es nuestro deseo.

Bajo loo mejores auspicios re ~ g~h~’garde don Juan Valihoisa~ ~ ~ * ) lé”~s r~i’tia el U, C, de Santia~1t~mp0tué sustituido por NOce. P~Ll.RSALLA.~presentueste torneo escolar para el por demás adir0 y humorLsta J Sa~sclho~CaSando Mari ~ du- l go d~ (‘

1(le, será el alguiente: ~-.t el titulo y el Trofeo Poco Mari- ~delegedofeulerattro árl \atls, es tIfs, Campamá y otros azulg una j Alon ‘u Tinte, Aparicio, Fartas;‘ p ~ ~ ~ ~

r mon, eU el que habrá de renovar- ‘ ha’ aido numenladoconel nacimcn- ~~ del c,lu,b ~le fútbol — nicie”o”i l’ernáflri~7, MiuRa; Juncosa (dCs.Se el étdto denortivo aJcan2ado 10 00 SU ‘tortor hijo. Esta voz el ~41’SOO 4e promedio en ana l’sUia ‘paca Mig’ioll, Ben Barek Mai’cet I Domingo próximo, a las 11 de la maflanpor’ anteriores eomphticoneg es’ papá ha visto censee’CdOsaras sue , por grupos contra z-siiOJ. Vuel~a a Ide—o ~ Chas. probablemente),

,ti,scliantiles y escotares. I ,,,,~ en reaPdadiesporque el nacido ~Cataluña 1941, Gerona_.Palanao. ~ s (ilJg~rLorcanario rOcién fi. Campo de~R~C~D. ~spaño~I V ~ha SEta un robusto ciao, ai pare- I Ber~dei~o.‘T)epo, T. ‘oto, 3l~r- chalE) y Escudero, — Alfil,

ter futuro ariete del c”jb re los ‘ tIs~,Ezquerra, CliSter Cana,., Fl,-—.— ~--— — amere~y sin-,aboi-es’gel Luen ami.. quer lograros 41’7C0, folvna’sdo ‘-~ ~‘~‘‘““~ PMITIDO gr\AI, DEL (‘AMPEONATO REGIO’sALLa primera de las dos pi-rie- j g

0 Vallbona’ el C, D. Valls. ‘el grupo del R, C. D, E pañol, Campeo~atesde Catatuña DE AFICIONADOSLas de la XXXI Regata anual ~ Tani0 ta madre, tiona Mercedes Es un punto de reíezenciapara

1 de Copa «Primasera» en yalesde fórmula internacional, queI Dom’ngo, coma cl fleofito, al quo ~que el domingo se de~re t~e . R,LD,Espaüo1~C,D,Calaluflu b.C.debía celebrarse el pasado4e- «e le impondr3 el nombre de juan, los corrodez-raale anosa ..or n amingo y que fué suspendidapor ( se encuentran Sn tas suas perfec-~buenos o me,ros huenc~r. ze zoccausa del mal tiempo reinante, ~ coi~d1caones, rie an.teatendrá lugar a las 16 horas del ~ Ea ocasión La~salerno para et ~ Mañana, por ta Larde, ~l pro- Il—-1día 25 del mes actual y la se-r nialCmonio Vallbona Dorn(i go, tOm.. ~cintaje en el t’. G. O. ~La de le 5—3gunda el stguiente d-ma a las il ~pIen’~stc.~t’na. iarles “c,u’ra niáS ~calle Artb~u, ICS, por tan DR ~Jí1choen las uLemas dc’ les dos Club’-

, ile la mañana. sin ‘ ra y cerEal felicbac (in. ~ K. Torree ~ , ~,_.,,, ,~