riviera, por encima de cancún historico/2007... · sociales de méxico, porque sin su atención no...

14
Jueves 15 de Febrero de 2007 Año 2 www.ultimasnoticiasqroo.com Número 216 9 HOY ESCRIBEN: AMENAZA AL QAEDA A MÉXICO PAGINA 9 Por Joaquín Pacheco PAG. 2 MARETAZO ENFOQUE CRITICO Por: Francisco Medina PAG. 3 LA ACADEMIA Por Guillermo López PAG. 5 ICONOCLASTA Por Moisés Valadez Luna PAG. 4 / / ESPECTACULOS AFIRMA BEATRIZ PAREDES RANGEL Ha desplazado al otrora destino número uno del Caribe Mexicano, gracias al desarrollo generado por los inversionistas extranjeros y algunos nacionales; registra los mayores niveles de ocupación al año y el mayor índice de estadía RIVIERA México avanza dos puestos en ranking DEPORTES Riviera, por encima de Cancún Anoche Anoche dormía, soñaba que tú eras mi cielo PAGINA 12 La selección mexicana mejo- ró dos puestos y ahora ocupa el decimonoveno lugar (857 puntos), pese a su derrota en el amistoso ante Estados Unidos (2-0), el pasado miércoles PAGINA 5 En su visita a este polo turístico, la aspi- rante a la dirigencia nacional del PRI reafirmó la importancia de Quintana Roo en el Sureste del país, como bastión del partido; acá tenemos la ola azul turque- sa, con el rojo de nuestras camisas y nuestro corazón inflamado”, exclamó con vehemencia Por Dr. Alfredo Cesar Dachary PAG. 5 8 LOS LÍMITES DEL ENGAÑO PAGINA 2-3

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

Jueves 15 de Febrero de 2007Año 2 www.ultimasnoticiasqroo.comNúmero 216

9HOY ESCRIBEN:

AMENAZA AL QAEDA A MÉXICO

P A G I N A

9

Por Joaquín PachecoPAG. 2MARETAZO

ENFOQUE CRITICO Por: Francisco Medina

PAG. 3 LA ACADEMIAPor Guillermo López

PAG. 5ICONOCLASTAPor Moisés Valadez Luna

PAG. 4// //

ESPECTACULOS

A F I R M A B E A T R I Z P A R E D E S R A N G E L

Ha desplazado al otrora destino número uno del Caribe Mexicano, gracias aldesarrollo generado por los inversionistas extranjeros y algunos nacionales;registra los mayores niveles de ocupación al año y el mayor índice de estadía

RIVIERA

México avanzados puestos en ranking

DEPORTES

Riviera, por encima de Cancún

Anoch

e Anoche dormía,soñaba que tú erasmi cielo

P A G I N A 12

La selección mexicana mejo-ró dos puestos y ahoraocupa el decimonoveno lugar(857 puntos), pese a suderrota en el amistoso anteEstados Unidos (2-0), elpasado miércoles

P A G I N A 5

En su visita a este polo turístico, la aspi-rante a la dirigencia nacional del PRIreafirmó la importancia de Quintana Rooen el Sureste del país, como bastión delpartido; acá tenemos la ola azul turque-sa, con el rojo de nuestras camisas ynuestro corazón inflamado”, exclamócon vehemencia

Por Dr. Alfredo Cesar Dachary PAG. 588 LOS LÍMITES DEL ENGAÑO

P A G I N A 2-3

Page 2: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

estadoULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO2

Directorio

[email protected] Telefono 8 98 36 21Impreso en Anaka S.A de S.V. Calle 45 norte S.M 62 M. 4 Lote 5 Cancun Quitana Roo

Editor Jefe de InformacionCoordinador EditorialGerente Producción

Luis Castillo Rebollo Francisco Medina A.Victor Galván R.Juan Medina M. Enrique Leal H.

Diseño Arnulfo Hernández H.sugerencia [email protected]

Despacho JuridicoLic. Adolfo canto chacón

Tels. 840- 42 84Cel. (044-998) 258-81-82

Eres como una mariposa, vuelas y te posas, vasde boca en boca, fácil y ligera de quién te provoca…Mariposa traicionera, todo se lo lleva el viento,mariposa no regreso…Ymaná navega así: vuelaamor, vuela dolor, y no regreses a un lado, ya vetede flor en flor, seduciendo a los pistilos, y vuelacerca del sol, pa que sientas lo que es dolor…

Tal cual como navegó el administrador via-jero del estado, Félix González Canto, y los priís-tas que lo siguen, a propósito del evento proseli-tista de la fórmula Beatriz Paredes-MurilloKaram en las costas cancunenses. Yes que peseal descarado apoyo que se está dando al com-puesto del Table Dance Enrique Jackson-SaritaLatife, aunque en el discurso se hable de neutra-lidad, el preciso estuvo en primera fila.

Y su obscuro fantasma en carne y hueso, lanueva versión caribeña de Santana, Joaquín Hen-dricks Díaz, ídem; y en fila india, el bacheadoalcalde, Paquito Alor. Empero la experimentadaBeatriz Paredes, no tragó el anzuelo, les dijo entrelíneas de cordel que el PRI del futuro tiene querecuperar la esencia de su declaración de princi-pios, de la que ya nadie se acuerda, y que en el azulprofundo es representar y administrar las causassociales de México, porque sin su atención no haypoder político y económico que se consolide.

Ycoincidimos en la mesa de debates de Ulti-mas Noticias, donde hay que afilar la puntilla: Si elPRI pretende volver (seguro no regresará nada de loque se llevó), tiene que ser por el sendero de la social-democracia ante el escenario político de nuestropaís. Basta. Son periodistas no académicos. Luegoentonces, le recomendamos la crónica del colegaFrancisco Medina sobre el evento en mención.

MAREAROJA¡Tierra a la vista! ¡Tirar anclas! En la marea

roja, González Canto se sumergió cuando la exgobernadora tlaxcalteca, se refirió a su convic-ción por el ejercicio democrático, plural, transpa-rente y de frente en la política, por lo que desca-lificó la marea baja que recibió Sarita Latife conaquello del Table Dance, porque acciones comoésta enlodan las aguas del arte del bien común.

Y cuando tenía a unos 500 marinos nave-gando en torno a su oratoria, soltó un maretazoque no olvidarán los de casa por andar tal cualmariposas, volando de flor en flor. Dijo que comoactor político y como mujer daba todo su respe-to y apoyo a Sarita Latife, sobre todo cuando setrata de una joven de recién travesía en estosmares. Más claro ni el agua del caribe: que la cha-valona haga su mejor esfuerzo.

Como usted ya se picó, déjeme acomodarmeel visor y afinar más la puntilla. González Cantotiene que tirar anclas, contar hasta diez, respirarprofundo y hacer su mejor inmersión a pulmónabierto, porque no logra surfear una sola ola polí-tica. Ysi sigue así, llegará a su segundo informeatrapado en su propia red.

Naufragó en su intentona por detener la apro-

bación de la reforma a la Ley de la Vida Silves-tre, quedando como un auténtico aprendiz con 15gobernadores; se evidenció en su subterráneoenfrentamiento con el ex gobernador Hendricksy el último mohicano de éste, Paquito Alor; al naci-do para perder, Víctor Viveros, le está quitandoel oxigeno antes de tiempo; se removió el sedi-mento marino con la salida de la cárcel de JuanIgnacio García Zalvidea, el chacho, quien estámoviendo sus tentáculos con singular alegría; sele están desdibujando las cartas de navegación enrelación a los comicios del 2008; su gabinetelegal y ampliado no tiene brújula institucional,cada quien navega en sus propios intereses; y porsi fuera poco, está por ahogarse en las aguasnacionales del tricolor.

Pique, lique y califique. Y como sucedesiempre, con bonanza todo mundo hace frentecomún con un gobernador; con mal tiempo, loabandonan a la deriva con sus fantasmas; por esoJoaquín Hendricks se niega a dejarlo.

De acuerdo con las cartas de navegación deeste Maretazo, hay que continuar en la ruta deldesintegrado gabinete de González Canto; no creaque la Secretaría de Hacienda y la Oficialía Mayorentre otros, fueron un premeditado olvido en laentrega periodística de ayer, al contrario, estos sucu-lentos peces los engancharemos con calma chicha.

En la Secretaría de Hacienda, a cargo del Cha-valón cozumeleño Fredy Marrufo, cuñado deSarita Latife, y financiero de cabecera del adminis-trador viajero del estado desde que jugaban canicas(porque eso sí, todo queda en familia); la embar-cación no hizo agua porque la burocracia del sec-tor –la misma que no le dio el voto en las eleccio-nes para gobernador a González Canto, pero sí ala ahora diputada panista, Addy Joaquín coldwell-la mantiene a flote, por lo menos en las áreas legal,técnica y de planeación, porque en lo político ni sepinta ni se da color con hacienda federal.

Esta secretaría no tiene visión institucionaldesde que dejó de capitanearla Elina Coral deCorona, actual titular del Instituto Quintanarroen-se de Cultura; sus sucesores se extraviaron en lasdelicias del mar: José Luis Pech Várguez, flaman-te rector de la UQROO, sólo utilizó el espacio(cuentan los enterados) para pagar una deuda per-sonal al fisco de alrededor de 8 mil millones depesos; Jorge Brito Alpuche, por lo menos es nongrato porque cuentan los caballitos de mar que noentregó ni completos ni todos los bonos sexena-les de la administración hendricista. Y FredyMarrufo, lo mejor que ha hecho, a parte de sucasita en Chetumal, dicen que es hacer su com-padre a Jorge Brito Alpuche.

Y colorín, colorado, luego seguimos nave-gando en el gabinetazo.

Donde gobierna capitán no manda marine-ro, así que hasta la vista. Si usted quiere contri-buir al ante mare undae de Quintana Roo, a tra-vés de un periodismo sin dueño, escriba alcorreo:[email protected]

MARETAZOPor> Juaquin Pacheco

CRONICA DE UN FESTEJO ADELANTADO

Por Francisco MEDINA AGUILAR

Las tablas salieron a relucir, como unmatador que parte plaza sabiendo que tiene asu público a la expectativa de sus lances, aun-que sólo sea para comprobar lo que ya se leconoce, que es el oficio puro al que se dedica,la política tlaxcalteca, Beatriz Paredes Ran-gel, ingresó al recinto en conocido hotel de lazona de playas de este destino vacacional,donde sostendría su encuentro con sus corre-ligionarios del PRI, aquellos que el próximodomingo 18 del presente mes, emitirán suvoto para elegir a los próximos dirigentesnacionales de ese partido.

Al filo de las diez horas con treinta minu-tos del día, cuando ya algunos de los asisten-tes al evento se encontraban degustando sudesayuno, la aspirante a la presidencia nacio-nal del tricolor, flanqueada por su compañerode fórmula, el no menos reconocido JesúsMurillo Karam, el gobernador del estado FélixGonzález Canto, el dirigente estatal del PRI ylos alcaldes Francisco Alor de Benito Juárez yCarlos Joaquín González, de Solidaridad,entre otros, arribó al salón de la cita, comosabedora que ahí, a pesar del compromisomoral del Ejecutivo estatal con la cozumeleñaSara Latife, la enorme mayoría de sus correli-gionarios por debajo del agua le estaban brin-dando su corazón y su entrega.

Ahí se encontraban muchos de sus opera-dores políticos que en lo local, se sabe que porencima de la preferencia velada del goberna-dor, han realizado una enorme labor de con-vencimiento que coloca a Paredes Rangel porencima de sus demás contendientes en la pre-ferencia de la mayoría de los quintanarroensescon derecho a votar el 18 de febrero.

Y Beatriz Paredes tan lo sabe, que cuandohabla del estado, cuando habla del goberna-dor, lo califica de una persona caballerosa,amable, “con el estilo de los isleños, de sergente reservada, más para adentro”.

Le deja claro que cuando él fue candidato agobernador, ella se mantuvo atenta porque eltriunfo del PRI en la entidad era una prioridadpara los priístas del país. “Porque es el bas-tión del priísmo en la península”.

“Este político de la nueva generación priístanos llenó de orgullo y de satisfacción a todos alhaber obtenido el triunfo y al ejercer con grande-za y generosidad el poder en Quintana Roo demanera incluyente”, le señaló a Félix González,para rematarlo asegurando que no sólo es sutalento, sino también su elegancia política que sehizo patente al asistir al convivio con ella.

También saludó a los presidentes munici-pales, a los dirigentes municipales, a los diri-gentes de las organizaciones sociales ahí pre-sentes, calificó de profundas las intervencio-nes que la antecedieron en el mensaje; perofundamentalmente se ocupó en reiterar su res-peto por Sara Latife. “Quiero ante ustedes rei-terar mi admiración y respeto por Sara Latife,estoy convencida que las mujeres jóvenes quevan abriéndose espacios, requieren del apoyo yla solidaridad de todos nosotros

“Rechazo categóricamente la manipula-ción interesada y falaz de los partidos de opo-sición que han querido deteriorar la imagen deuna mujer a la que respeto y que con BeatrizParedes siempre encontrará oportunidades”.

Fueron “cachetadas con guante blanco”,porque también en el medio de su mensaje,dejó claro que llegó a Cancún como un modode reconocimiento a los priístas por haberrecuperado el gobierno municipal. “Decirle a

los priístas de Cancún que la dirigencia deMurillo Karam y Beatriz Paredes, va a estarcon ustedes para que Cancún permanezca enlas manos del priísmo”.

También dejó claro que el PRI del siglo 21tiene que ser federalista, que respete a las diri-gencias locales y que apoye a los comités muni-cipales, siempre reconociendo a las militancias ya las bases. “Un PRI federalista que no interfieraen la dinámica local porque quienes conocen losproblemas son los que están en la trinchera, losque viven las tensiones, por eso no queremos unPRI centralista que sólo mande enviados que sepasean y que quieren sustituir las decisiones delas bases y de los comités locales. Queremos unpartido que respete a sus bases”.

En su elocuencia sobre los logros priistas enQuintana Roo, destacó que el estado mexicanopriísta reconoció la viabilidad turística del esta-do y que en función a ello decidió hacer los pro-yectos y las grandes inversiones para garantizarla infraestructura básica para Cancún.

Resaltó su amistad con Pedro Joaquín, dequien dijo los une una vieja cercanía que paranadie es un secreto, pero en el mismo sentido,saludó a Joaquín Hendricks, a quien le reco-noció su apoyo en el comité nacional priísta.“Joaquín muchas gracias por estar aquí, señorex gobernador”.

Y finalmente, remató antes de bajar a des-pachar a toda una nube de seguidores que lamantuvieron cautiva por un buen espacio detiempo a pesar de lo apretado de su agenda,“Esta es una fórmula fuerte, constructiva, concapacidad de transformar el partido, con laexperiencia suficiente para impulsar a las nue-vas generaciones y sin ambiciones personales,porque las tenemos satisfechas, no venimosaquí para buscar oportunidades individuales,vinimos aquí porque queremos regresarle alpartido todo lo que el partido nos ha dado”.

Ya con el poco espacio de tiempo que le per-mitía su agenda antes de partir a la capital delestado a reunirse con los priístas del sur, BeatrizParedes todavía convivió animosamente con losrepresentantes de los medios de comunicación,para posteriormente salir casi forzadamentehasta alcanzar su camioneta, en la que se trasla-daría a su siguiente punto de encuentro antes deenfrentar el sentir de los votantes quintanarroen-ses el próximo 18 de febrero.

Joaquín HHendricks yy CCarlos CCardín. AAl pprimero lla ttlaxcalteca lle rreconoció ssu aapoyo een eelcomité nnacional ppriista.

Beatriz PParedes RRangel ddemostró eel aampliooficio ppolítico qque lla ttiene uubicada aal ffrentede llas ppreferencias ddel PPRI nnacional.

Page 3: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

CANCÚN ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO 3

Las tablas se imponen.- Enrique Jacksony Javier Oliva Posadas, no evitaron que la lle-gada de Beatriz Paredes Rangel al estadotuviera el impacto más impresionante detodos los encuentros que los aspirantes a ladirigencia nacional del PRI han logradoarrancar de la militancia tricolor.

Porque si bien es cierto que cuando Jacksony la cozumeleña Sara Latife Ruiz Chávez estu-vieron conviviendo con los quintanarroenses, larespuesta fue calida, de compromiso, peronunca tan efusiva ni vibrante como la que latlaxcalteca y su compañero de fórmula, JesúsMurillo Karam, recibieron durante su estanciaen este centro turístico donde se congregaronpriístas de todo el norte de la entidad.

Porque no se trata de afirmar que estuvie-ron los mismos que con Jackson en unmomento dado considerando que con Olivasolo asistieron un mínimo número de priístasde los convocados, sino que quienes se sabeque de cajón tendrían que haber asistidocomo es el caso del mismo gobernador delestado ó de los alcaldes y dirigentes tricoloresmunicipales, no opacaron el respaldo que sedejo sentir para la tlaxcalteca por parte de losmilitantes, por parte de la base, que se volcóen muestras no solo de aprecio sino de comu-nión con las propuestas y la idea de que estamujer con una amplia carrera en la políticanacional, pudiera ser la que a partir del domin-go 18 de febrero, al menos desde la tarde, yasea la dirigente nacional del PRI electa para elfuturo inmediato de ese instituto.

El calor no se puede negar, la simpatía nose puede ocultar y lo que Beatriz Paredes yMurillo Karam recibieron del priísmo norte-ño del estado, fue una muestra de que la com-pañía de Sara Latife en la fórmula con Jack-son, no pesa ni hace mella en el sentir de losque tendrán la encomienda de elegir a quie-nes serán sus próximos dirigentes nacionales.

Hay una gran operación política detrásde Paredes Rangel coinciden en señalarincluso algunos cuadros de la izquierda quin-tanarroense, porque no solo se percibe en elaire, sino que el hecho de que un Pedro Joa-quín, que si estaba casi muerto políticamen-te ahora ha retornado por sus fueros al esce-nario político del estado, este detrás de lacandidatura de la tlaxcalteca, la verdad es queeso deja ver que incluso el gobernador, no ha

logrado tener el control político de su partidoen la entidad, el que todavía sigue bajo latutela indiscutible de una de las familias cla-ves de Quintana Roo que es la familia del“Tatich”, Don Nassim Joaquín Ibarra.

Sin embargo, en la entrada de estecomentario queda implícito lo más valiosoque Beatriz Paredes pudo haber dejado en elanimo del priísmo estatal y es que la señora,por encima de lo que se le pudiera señalar ócuestionar, tiene tablas y las dejó salir com-pletamente, demostrando que en verdad, nosolo es una aspirante más en la contiendainterna del PRI, sino un cuadro que en con-junto con Murillo Karam, pueden conjuntaruna gama de oportunidades y grandes retospara este partido que ahora tiene como tareafundamental, salir de ese tercer nivel nacionalen que cayó y que para ello, tiene por delan-te un desfile de procesos locales que le servi-rán de catalizador para saber si realmenteestán en condiciones de recuperar espaciosperdidos en el contexto nacional.

Beatriz Paredes llegó a Quintana Roo y conesa elegancia que la caracteriza, le dio unascuentas cachetadas con guante blanco no solo algobernador mismo, sino también a su opositoraen la contienda, la cozumeleña Sara Latife, aquien reconoció juventud pero marco inmadu-rez, no sin antes ofrecerle su apoyo en lo queesta legisladora pudiera requerir para consolidarsu carrera política no solo en el estado, sino enel contexto nacional.

Pero el colofón de la visita de BeatrizParedes en la entidad, sin duda fue el com-promiso más sentido del priismo que sabeque enfrenta serios riesgos en los próximoscomicios locales del 2008 y es que la tlaxcal-teca sabedora de ello, espetó ante sus correli-gionarios que no permitirá que en la entidad,permee el azul de los yucatecos, como si enel fondo presumiera que quien hoy aparente-mente es neutro pero que ella sabe que respal-da con todo a Jackson, el gobernador del esta-do, no dudaría en entregar espacios al panis-mo en caso de ver que la izquierda represen-tada por el PRD, tuviera oportunidades fron-tales de disputar la hegemonía política deQuintana Roo en los comicios próxi-mos…¡Que tal!

Comentarios, sugerencias y críticas, alcorreo electrónico [email protected]

ENFOQUE CRIT ICOFrancisco MEDINA AGUILAR

Félix quedó solo consu candidata: Ortega

Por Francisco MEDINA AGUILAR

CANCUN.— Dejaron solo a Félix GonzálezCanto con su candidata, que aunque la niegue,todos saben que el la está impulsando rumboa la secretaría general nacional de su partido,destacó el perredista Héctor Ortega Contreras,al referirse a la visita de la tlaxcalteca BeatrizParedes Rangel, de quien dijo, que “Desde elmomento mismo en que el clan de los Joa-quín está apoyando a esta aspirante, significaque dejaron solo al gobernador con sus candi-datos Jackson y Sara Latife”.

En entrevista con Últimas Noticias de Quinta-na Roo, Ortega Contreras sostuvo que con elescenario que se vislumbra al interior del PRI,queda la impresión que a Beatriz Paredes la estarespaldando la mafia más poderosa del tricolor yque es la que se quedará con la dirigencia nacio-nal de ese instituto. “Esto porque obedece funda-mentalmente a los intereses que tiene Felipe Cal-derón a nivel nacional, porque está de fondo elasunto de las reformas estructurales que no sonotra cosa que la privatización de PEMEX y de lacomisión federal de electricidad”.

Héctor Ortega, también delegado del gobier-no legítimo de México que encabeza AndrésManuel López Obrador, asentó que Calderónsabe que llegando Paredes Rangel a la dirigenciapriísta del país, con quien podrá negociar a susanchas es con la gente que esta detrás de ella.

“En este caso son Carlos Salinas, Madrazo ytoda la mafia más abyecta que existe en el paísy que van a ser los que finalmente van a pactarcon el mandatario espurio para la venta de Gara-ge de los bienes nacionales”.

En el mismo sentido, dijo que solo hay quever como se están moviendo en el estado losoperadores salinistas y madracistas que estántrabajando para favorecer los intereses de Bea-triz Paredes, pero que ello solo refleja que parael país vienen momentos más difíciles porqueno solo no va a cambiar la situación de México,sino que se va a agravar considerablemente.

Subrayó que en ese contexto, partidoscomo el PRD que van luchando contraco-rriente a favor del patrimonio nacional, ten-drán que dar una batalla muy dura para evitarque se despoje a México de lo poco valiosoque le queda.

En cuanto al futuro político del gobernadorpriísta del estado, el perredista destacó que siParedes Rangel se sale con la suya, en los pró-ximos comicios del 2008 no lo dejarán decidiren nada sobre la selección de los candidatos desu partido y que Félix González se tendrá queconformar con las migajas que le dejen lasmafias que operarán detrás de la tlaxcalteca. “Elgobernador al final de cuentas, quedará comoun simple espectador en su propio partido y susposibilidades de control en el estado se veránreducidas sensiblemente”.

A F I R M A B E A T R I Z P A R E D E S R A N G E L

Por Francisco MEDINA AGUILAR

CANCUN.— “No vamos a dejar que la ola azulde Yucatán llegue hasta acá, acá tenemos la olaazul turquesa, con el rojo de nuestras camisas ynuestro corazón inflamado, el 18 de febrero porQuintana Roo vamos a ganar la elección”, así loespetó en el clímax de su mensaje a los priistasque se congregaron a escuchar su mensaje, laaspirante a dirigente nacional de su instituto, latlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, quien enfati-zó a sus correligionarios que “Ustedes son nues-tro baluarte en la península”.

En su primer encuentro con priístas de laentidad, durante un evento desarrollado enconocido hotel de la zona de playas de estalocalidad, Paredes Rangel, quien fue antece-dida en la palabra por su compañero de fór-mula, Jesús Murillo Karam, destacó que“Quintana Roo es tan esencial para todo el surdel país, porque ha sido un espacio y caminopara encontrar espacios e ingresos para milesde familias mexicanas, por eso tenemos quecuidarlo y por eso el PRI tiene que acompa-ñarlos en todas sus gestiones”.

Estableció ante poco más de 500 priístasque acudieron a su convocatoria, que el escomité ejecutivo nacional que integraránMurillo Karam y ella, “Va a estar con ustedesen sus gestiones ante el gobierno federal, poreso vamos a acompañar a los municipios aque no les regateen sus participaciones fede-

rales, por eso vamos a insistir ante el gobier-no de la república que haya reciprocidad conel polo turístico mas importante del país ycon la región turística que mas prestigia aMéxico, con la que genera mas ingresos yvamos a plantear que haya reciprocidad fiscal,que Quintana Roo lo merece por haber dadooportunidad y espacio a miles de mexicanos”.

Sostuvo que así como a los gobiernos priís-tas del estado les exigen infraestructura quienesllegan de otras regiones del país, “Así vamos aexigirle al gobierno federal, apoyando al gobier-no de Quintana Roo para que haya condicionesque respalden el desarrollo integral de los muni-cipios y las condiciones de bienestar de todos losquintanarroenses”.

Tras aseverar que sabe lo que significó elesfuerzo de recuperación de este municipio,dejó claro que llegó a Cancún como un modode reconocimiento a los priístas por haberrecuperado el gobierno municipal. “Paradecirles a los priístas de Cancún, que la diri-gencia de Murillo Karam y Beatriz Paredes,va a estar con ustedes para que Cancún perma-nezca en las manos del priísmo”.

La aspirante priísta calificó al gobernadordel estado como una persona caballerosa,amable y con elegancia política, lo mismoque defendió de los ataques de la oposición asu contendiente, la diputada federal, SaraLatife Ruiz Chávez, a quien le ofreció suapoyo y respaldo siempre que lo necesite.

Enfatizó que Quintana Roo es el bastión delpriísmo en la península de Yucatán y pidió a suscorreligionarios cuidar del estado y fundamental-mente de los desarrollos turísticos que, dijo, sonpuntal de desarrollo y oportunidades para milesde familias de todas partes del país. En confe-rencia de prensa posterior a su encuentro con suscorreligionarios, Paredes Rangel, reviró las ase-veraciones de Enrique Jackson, al afirmar que enprácticamente todos los estados de la república, lafórmula Paredes-Murillo Karma lleva la delante-ra. “Por eso tenemos la confianza que el próximodomingo vamos a salir victoriosos”.

EN SU VISITA A ESTE POLO TURÍSTICO, LA ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA

NACIONAL DEL PRI REAFIRMÓ LA

IMPORTANCIA DE QUINTANA ROO

EN EL SURESTE DEL PAÍS, COMO BASTIÓN DEL PARTIDO;

ACÁ TENEMOS LA OLA AZUL TURQUESA,CON EL ROJO DE NUESTRAS CAMISAS

Y NUESTRO CORAZÓN INFLAMADO”, EXCLAMÓ CON VEHEMENCIA

La candidata a la dirigencia nacional del PRI convivió con las personalidades priistas locales.

QUINTANA ROO NO SERÁ AZUL

Page 4: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

estadoUTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO4

“Salta pa tras” el juego de inicios de sexe-nio, ahora el que recula es el procurador generalde la república, Genaro García Luna, lo malo esque el jueguito, ya no tarda unos días, sino horasen aplicarse, o segundos, como la pifia retóricade Calderón, cuando inauguraba instalacionesdel Pachuca y en el discurso dijo Toluca.

Pronto el secretario de la inquisición (queeufemísticamente algunos llaman gobernación)tendrá que hacer el “Salta pa tras” en lo referen-te a los medios de comunicación escritos, que seimprimen en el centro del país, y un servidorquiere agregar a los hoy mal llamados locales.

Que alguien le informe al Inquisidor RamírezAcuña, que hoy, aunque quiera y pueda quemarlas ediciones impresas, hoy, hoy, hoy (alabemos aldiscursista de 85 dólares por entrada y de foro amedio lleno) tendría que mandar quemar todaslas computadoras y hasta Telmex o Cablevisión,ya que los medios han trascendido la localidad yhasta las fronteras que separan a nuestro país, hoysu ámbito de información va más allá de la con-cepción reducida del inquisidor de Bucareli.

Por cierto si el inquisidor F.R.A. (FranciscoRamírez Acuña) fuera un poco progresista comoel cuadragésimo sexto (46) Virrey de la NuevaEspaña, por cuyo apellido es conocida la calle endonde se sitúa la secretaría que dirige y que seconoce también como el Palacio de Bucareli.

En la página denominada Wikipedia.org sedefine la administración de Antonio María deBucareli y Urzúa, de la siguiente manera “Suactuación al frente del virreinato es clasificadacomo progresista. Fomentó las comisiones cientí-ficas que hacían estudios de la riqueza del país;intensificó la construcción del canal del desagüedel Valle de México hasta concluirlo en su etapacolonial; mandó abrir y poblar de árboles el paseoque originalmente llevó su nombre y que en laactualidad es conocido como Paseo de la Refor-ma, y, también bajo su gobierno, fue fundado elpuerto de San Francisco, California”, no más, miquerido Fray Torquemada Ramírez Acuña.

Yeso que tienen instrucciones de no hablar, sino son revisadas sus participaciones por la oficinade la presidencia ¿estará muy ocupado el Infantecampechano, Camilo Mouriño con los próximosviajes de “su Maje (stad)” Felipe o con los nego-cios de su pa´? ¿será que al Infante le valga uncomino (un comino es una expresión más espa-ñola, que un pepino) las órdenes de su Maje (stad)calderónica? (“maje” palabra chilanga y del cen-tro del país para decir que una persona es algopen…tonta o ¿será que el “maje” es el Infante?

FeCalidades del pasado reciente o sea deante ayer; con un agrio sabor de boca los dejó ycomo una loza enorme les cayó a los panistas ya su presidente ilegítimo, las simpáticas confe-rencias del “Conferencista” Fox, esta vez acom-pañado, por su amada y millonaria esposa, laDuquesa de Celaya: Martita, la boca del ex-pre-sidente soltó que el triunfo de Calderón fue unarevancha del “Conferencista” y con esto confir-

mó lo que ya sabemos, que Felipe no fue electode manera legítima y por tanto el propio esposode la millonaria celayense, le colgó con másfuerza el título de presidente espurio.

Sugerencias para el Matute Calderón, que lemande unos cuantos miles de uniformados paraque le aplique la ley del bozal al revanchista Fox ole puede pagar sus conferencias en Michoacán,darles un billete a algunas personas para que asistany el local esté lleno, desde luego con su calcomaníafosforescente, para que no se cuele alguien del pela-daje o de los descalzonados como nos llamó elmillonario abogado Diego Fernández de Ceballoso de plano, ya que está en el plan de del pugilato,contratarle una pelea con el, también millonario,Jorge Kahwagi, pero esta vez el que se debe dejarcaer es el acomodaticio político y peor boxeador:el junior director del periódico “La crónica”.

Los que si no sueltan la lengua son los perre-distas, por mucho que se les cuestiones el por quédel refrendo de el Chacho, pues nada, lo que si escierto es que al parecer no encuentran una perso-na que pueda darle unidad a ese instituto políticoy por lo tanto el comité ejecutivo nacional decidióreservarse la designación de los candidatos, conel fin de atarle las manos a los que venían siendolos dueños de la franquicia del sol azteca.

Acá entre nos, aunque no creo en las casuali-dades, permítame la expresión, amable lector, demanera casual después del evento con las organi-zaciones adherentes, viajamos en el mismo eleva-dor un servidor y tres personas más una de ellasBeatriz Paredez Rangel, con la cual intercambiéalgunas palabras, las que se pueden hacer en eltiempo que está una persona en el elevador, sabíaque era de Quintana Roo, y me comentó que leinteresaba el apoyo de ese estado, que ahí la veíadifícil, le comente que existe, ciertamente, unbuen número de priistas del estado, que no com-parten la opinión del gobernador Félix GonzálezCanto de apoyar con todo a la fórmula de Jackson.

Usted amable lector se preguntará los vín-culos de este metiche con el PRI, desde luegoque viene del origen sindical y de la pertenenciaa un grupo que es dirigido por Raúl Pego Núñez,secretario general de la CROC en Tampico y queestá del lado de Beatriz Paredes, como parte delequipo tengo acceso en representación del diri-gente y delgado nacional, simplemente por eso.

Por el lado de Jesús Murillo Karam el víncu-lo es mi amigo Gonzalo Lugo, sobrino de losque se encargan de la casa de gobierno de Hidal-go, desde que era gobernador Jesús y que enalgunas ocasiones hemos asistido a los juegos dePachuca a invitación de sus hermanos.

Por lo que si hilamos un poco, el día en queun servidor estaba con Beatriz y Murillo, Calde-rón inauguraba instalaciones en Pachuca ¿le dicea usted algo eso? El nivel de coordinación quetiene el político hidalguense, además trasciendeque en Sinaloa operó ya Labastida Ochoa y queni en su estado natal ganará la fórmula conocidaentre pasillos como “la taibol dans” (Table dance).

ICONOCLASTAPor Moisés Valadez Luna

E N E V I D E N C I A C O N T U B E R N I O S P O L Í T I C O S

Por Oscar Flores

CANCUN.— Tal como se temía, laComisión de Justicia del Congresode Quintana Roo desechó dos juiciospolíticos interpuestos en contra delex gobernador Joaquín HendricksDíaz y de otros servidores públicosde la administración pasada.

La presidenta de dicha comi-sión, la panista Patricia Sánchez

Carrillo, quien suspira por lograr lacandidatura de su partido a la alcal-día de Benito Juárez, dijo que aúnqueda pendiente otro juicio contrael controvertido y defenestrado exmandatario priista.

La polémica diputada, quien hasido señalada incluso por compañerosde su partido, de proteger y estar colu-dida con Hendricks Díaz, dijo que lasdemandas de juicio político fue decla-

radas improcedente después de que losintegrantes de la Comisión de Justiciadeterminaron que no satisfacen losrequisitos de procedibilidad estableci-dos en los artículos 5, 6, 12 y 14 de laley de juicio político. Integrada en sumayoría por legisladores del PRI, par-tido al que pertenece el acusado, lassolicitudes de juicio político fueronrechazadas sin siquiera revisarlas, porlo que quedó en evidencia el contuber-nio entre varias bancadas del Congresolocal con el grupo gobernante.

“Como es el hecho de ser pre-sentada fuera de los términos que laley señala; por no ser conductas gra-ves y sistemáticas recurribles a tra-vés del juicio político, o bien las

conductas que se imputan fueronrealizadas dentro del marco legalvigente en el estado”, explicó.

Al respecto, Maribel Villegas, sos-tuvo que la solicitud de juicio políticocontra Hendricks se presentó en tiem-po y forma, justo en el límite quemarca la ley. “El juicio político presen-tado por la fracción parlamentaria delPRD en contra del ex gobernador Joa-quín Hendricks Díaz por el desacato alas suspensiones emitidas por la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación en elmunicipio de Benito Juárez por ladesaparición de poderes del ayunta-miento; por las violaciones graves ysistemáticas a las garantías individua-les e infracciones a la Constitución.

DESECHAN JUICIO CONTRA HENDRICKS

Patricia Sánchez Carrillo dijo queaún queda pendiente otro juiciocontra el controvertido y defenes-trado ex gobernador del estado.

INTEGRADA EN SU MAYORÍA POR LEGISLADORES DEL PRI, PARTIDO

AL QUE PERTENECE EL ACUSADO, LAS SOLICITUDES DE JUICIO

POLÍTICO FUERON RECHAZADAS SIN SIQUIERA REVISARLAS, POR

LO QUE QUEDÓ EN EVIDENCIA EL CONTUBERNIO ENTRE VARIAS

BANCADAS DEL CONGRESO LOCAL CON EL GRUPO GOBERNANTE

Exoneran de cargos a Lydia Cacho

Por Oscar Flores

CANCUN.— La escritora del libro “LosDemonios del Edén. El Poder detrás de lapederastia y la pornografía infantil”, LydiaCacho Ribeiro recibía un inmejorable regalode San Valentín: el auto de formal libertadque decretó un juez penal para cerrar el juicioque enfrentaba la periodista, interpuesto porel empresario poblano Kamel Nacif.

Al tiempo que la periodista quedó formal-mente libre de cargos, acusó al presidente Feli-pe Calderón de proteger al gober precioso,Mario Marín, vinculado al millonario empresa-rio Kamel Nacif, cómplice de Jean Succar Kuri,también empresario de origen libanés, quienenfrenta varios procesos penales en el penal demáxima seguridad de Almoloya, acusado porvarias menores de abusar sexualmente de ellas,fotografiarlas y videograbarlas. Como se sabe,después de la aparición del libro, el empresariotextilero entabló un juicio en su contra, bajo loscargos de difamación y calumnia.

Radicado en la Capital del País, luego desendas excusas presentadas por juzgadores deCancún y Puebla, el expediente fue resueltopor el juez Cuarto de Paz Penal del DistritoFederal, Lorenzo Medina Garzón, con quienla periodista se entrevistó este miércoles.

Desde el 22 de diciembre de 2006, Medi-na Garzón había exonerado a Cacho del deli-to de difamación, luego de su derogación delCódigo Penal del Distrito Federal, por el quela había acusado el empresario textilero.

La conclusión de la historia, iniciada endiciembre de 2005, con la detención de laperiodista, coincidió con el primer aniversa-rio de la difusión de las grabaciones de lasconversaciones entre Nacif y el Gobernadorde Puebla, Mario Marín.

Al festejo, programado para el mediodía,la periodista llegó tarde.

Su estancia en el edificio de juzgados dela Procuraduría General de Justicia del Dis-trito Federal y una peregrinación de ciclistasmexiquenses la retrasaron una hora.

Por Konaté Hernández López

El coordinador general del sorteo ColegioBelén, Miguel Ángel Sáenz Ríos a través desu promotor en esta ínsula, Elio EdelmiroArgüelles Vega hizo entrega el domingopasado del segundo premio a la señora MaríaAmelia Aceves Villanueva quien lo obtuvie-ra con el boleto número 31267 conforme a laLotería Nacional, que se celebró el pasad0viernes 26 de enero del presente año y con elpermiso otorgado por la Dirección Generalde Gobierno de la Secretaría de Goberna-ción, número S-01052-2006.

En la foto la feliz afortunada es flanquea-da por sus parientes. Si desea adquirir boletospara este próximo sorteo a celebrarse acudaen Cancún, Quintana Roo a Calle Punta Xca-

bal Número 27, Supermanzana 24, manzana12, con el promotor Álvaro Hernández Quin-to o llame al 884-0811.

¡¡Y recuerde que un golpe de suerte lo deci-de todo, pero absolutamente todoooooooooo!!

Nos comenta doña Amelia que este pre-mio fue una bendición puesto que estabapasando por una situación muy difícil y queahora se dedicará a pagar las deudas que con-trajo durante la cuesta de enero y con lo quele sobre ayudará a sus seres queridos.

El promotor Edelmiro Argüelles noscomentó que este Colegio realiza sorteoscada mes, y lo que se recauda es para apoyarcon becas a los niños de bajos recursos eco-nómicos y el boleto cuesta tan sólo veinticin-co pesitos y le es grato haber entregado unpremio en esta comunidad.

Cayó en Isla Mujeres

Elio EdelmiroArgüelles Vegahizo entrega eldomingo pasadodel segundo pre-mio a la señoraMaría AmeliaAceves Villanuevaquien lo obtuvieracon el boletonúmero 31267conforme a laLotería Nacional,que se celebró elpasad0 viernes26 de enero.

Page 5: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

Riviera 5UTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO

Hace unos días una noticia referente a lafrontera sur nos sorprendió, algo atípico en estosdías que vivimos, donde una lluvia de noticiasnos abruma de manera tal que no nos deja lugarpara la reflexión o la sorpresa, ya que las mismasocupan una amplia gama desde el calentamien-to global a la delincuencia local.

Se trataba de una vieja cuestión de límitescon Belize, país vecino del sur y límite de Méxi-co con una frontera fluvial–maritima que lo vin-cula al Estado caribeño de Quintana Roo.

La triste realidad histórica ha sido queMéxico siempre ha terminado perdiendocuando se trata de límites y ello implica terri-torio, desde el asalto del norte, por el que seperdieron cerca de la mitad del territorio amanos de Estados Unidos, a las pérdidas delsur incluido Belize, con una sola excepción, ladel actual Estado de Chiapas que por plesbici-to decidió ser mexicano.

Por ello fue que me llamó mucho la atenciónel hecho que México haya pactado, previa revi-sión de la línea fronteriza otorgarle otras peque-ñas porciones de territorio (frontera marítima),para quedar acorde a la delimitación histórica quese selló en el acuerdo Spencer Mariscal.

Todo esta bien salvo por un “pequeño” deta-lle, y es nada menos de que ese Tratado fue unverdadero fraude que le realizaron los negocia-dores ingleses a la Cancillería mexicana, alhacer un plano falso de la región a delimitar.

Si a ello le sumamos el hecho de que todoese territorio era mexicano y la primera minoríade país son mexicanos, emigrantes de la Guerrade Castas y sus desendientes que son los queindustrializaron y desarrollaron la agricultura eneste pais emergente, el engaño es doble.

Pero en realidad fue triple, porque para con-solidar Belize, un fruto colonial que se hizo posi-ble gracias a la toma y recolonización de Jamai-ca por los ingleses, estos últimos tienen muchoque ver en el estallamiento de la Guerra de Cas-tas, hecho que puso a México en desventaja parapoder definir sus límites en esta región.

Y el problema no sólo fue con el ríoHondo y sus islas como la isla Albión, otraderrota diplomática, ya que una vez más sefalla a favor de Belize, sino que el problemafue la parte de la bahía y la zona costera fren-te al mar Caribe.

La costa de Quintana Roo es muy baja ytiene grandes zonas de manglares que a vecesdan la impresión que muchas zonas litorales sonislas. En la parte sur, el área litoral que a su vezlimita con la bahía de Chetumal, se viene redu-ciendo hasta parecer una península, que terminadonde hoy es la isla de Ambergris Caye.

Esto que era conocido por los ingleses losllevó a construir el gran engaño ya que lefabricó un límite, con un canal falso y del otrolado hizo emerger una isla que no existía, laactual San Pedro, territorio mexicano pobladopor mexicanos hasta el día de hoy.

El supuesto canal es uno de los tradicionalescreek, o sea, zonas bajas que inunda el mar y elcual era utilizado por algunos pescadores parapoder arrastrar los veleros hacia la otra costa,para lo cual debían abrirlo cada cierto tiempo.

En 1893 se realiza la última negociación de

la Comisión que formulara el Tratado de límitesdenominado posteriormente Spencer – Maris-cal, en el cual se reconoce la colonia inglesa y asíse logra la última pérdida territorial internacionala Yucatán por 22,253 km2, la anterior fue de36,033 km2 y se dio cuando se firmó en 1882 elTratado de límites con Guatemala.

En 1898, se instala el pontón Chetumal enla bahía del mismo nombre frente a lo queluego sería la ciudad que llevaría su nombre,Chetumal, la cual es fundada unos meses des-pués por Othon P. Blanco con el nombre origi-nal de Payo Obispo.

En ese mismo año, el ingeniero MiguelRebolledo recorre la frontera y no encuentra elfamoso canal de Bacalar Chico, hasta que lasalida circunstancial de un pescador, lo lleva adescubrir el fraude ya que éste y sus compañe-ros se encargaban de darle forma a ese “grancanal” que hacia realidad la isla de San Pedro.

La inexistencia de ese canal y una cláusu-la, la autorización de que la navegación porBelize hacia la bahia de Chetumal era librepara embarcaciones mercantes pero no paralas militares, llevaron a que el gobierno fede-ral comenzase a construir un paso marítimoque luego denominarían “Canal Nacional”.

La construcción del mismo tuvo graves pro-blemas técnicos y del clima además de falta deadaptación de la gente al trópico, por lo que ter-minó en una tragedia en la que murieron cientosde soldados y sus mujeres de hambre, sed y enfer-medades tropicales, éste es un hecho más parasumarle al fraude inglés en el Tratado de límites.

Con estos antecedentes y otros más que se leagregan y que van desde el origen de la guerrade castas, el apoyo en armas y parque a los rebel-des y el saqueo que realizaron los ingleses de laparte sur del actual Estado de Quintana Roo, eltratado era una continuación lógica.

Se había logrado poner al país de rodillas,luego de las grandes pérdidas territoriales fren-te a Estados Unidos; legalizar la presencia delos ingleses en la región, que se extiende hastala Mosquitia, a fin de obtener el control del ríoSan Juan, límite entre la actual Nicaragua yCosta Rica, y primera vía transatlántica antesdel canal de Panamá.

Hoy suena poco serio hacer ajustes yceder en la frontera marítima, que coinciden-temente está muy cerca de un pozo experi-mental que se realizó en el norte de San Pedroy donde se dice había petróleo, algo que esmuy abundante en el golfo de Honduras.

Una vez más los continuadores de SantaAna están entregando un zona aparentementesin valor, en un área geopolítica estratégica yuna potencial zona petrolera a un país que encierta medida se le apoya y que está hundien-do la frontera sur a través de su zona libre y susgraves consecuencias

No es suficiente con haber perdido elliderazgo regional ahora también hay que per-der territorio y oportunidades para el futuro,por ello esperamos que en las instancias legis-lativas se plantee una revisión de este tema,porque no es uno más, aunque quisieronhacerlo pasar por un ajuste técnico.

[email protected]

LOS LÍMITES DEL ENGAÑOPor Alfredo César Dachary

La política más delicada en todo gobiernoes la política social, porque es la parte más sen-sible de la sociedad, la educación, la salud y laalimentación son fundamentales para cualquierfamilia y en consecuencia, de las autoridadesde cualquier nivel. Mientras en otros rubros losresultados han sido de regulares a buenos, enmateria de salud se tienen focos rojos en diver-sas áreas, pero muy particularmente en lo rela-tivo al dengue hemorrágico. La cantidad decasos registrados hasta el momento y la proyec-ción actual hacen previsible una catástrofe enesta área, a menos que realmente se realicenacciones efectivas para combatir el moscotransmisor, lo que incluye no sólo los progra-mas de nebulización, abatización o descacha-rrización, sino una verdadera promoción pre-ventiva para que toda la población realice unfrente común contra esta letal enfermedad.Fuera del alcance de las manos del secretario deSalud que torpemente despidió trabajadores yredujo el presupuesto dedicado al combate deldengue, el gobernador Félix González junto alos presidentes municipales tienen que tomar la

iniciativa o simplemente permanecer como tes-tigos de una epidemia. Tomado por sorpresa, elgo-bierno del estado anuncia medidas emer-gentes como la asignación de personal de otrassecretarìas para la causa del combate al den-gue, el problema es que dicho personal carecede la preparación y de la capacitación para rea-lizar tales labores, entonces no se pueden espe-rar resultados óptimos. En el caso de Solidari-dad se tomó la decisión de adquirir dos nuevasunidades de nebulización para tratar de cerrar elpaso al mosco transmisor de la enfermedad.Aquí el problema es que la población cierrapuertas y ventanas en cuanto ve venir a lascamionetas nebulizadoras, cuando debieranhacer todo lo contrario y dejar que la sustanciaentre los hogares para evitar la proliferación delmosquito. Por otra parte, dada la alta movilidadpoblacional, los trabajadores provenientes deotros estados o de otros municipios de Quinta-na Roo, dificultan una cobertura total. En fin, loque no se hizo a tiempo, ahora requiere el doblede trabajo y la participación ciudadana si es quese quiere frenar esta enfermedad.

LA ACADEMIAPor: Guillermo López

EL DENGUE HEMORRÁGICO

L O S U P E R A E N O C U P A C I Ó N Y E S T A D Í A

RIVIERA, POR ENCIMADE CANCÚN

Por Guillermo López

PLAYA DEL CARMEN.— La supremacíaturística de Cancún queda en entredicho anteel repunte de visitantes a la Riviera Maya,que han desplazado al otrora destino númerouno del Caribe Mexicano gracias al desarro-llo generado por los inversionistas extranje-ros y algunos nacionales.

La Riviera Maya actualmente es el destinoturístico de Quintana Roo que registra mayo-res niveles de ocupación al año, además de quees el polo en el que los visitantes permanecen

por más tiempo, según la Dirección de Estadís-tica de la Secretaría Estatal de Turismo.

La dependencia destaca que la ocupaciónhotelera en el municipio Benito Juárez, dondese ubica Cancún, es de 78.2 por ciento, destinoen el que la estadía en hoteles ocupados es de4.6 días; en tanto que en la Riviera Maya laocupación hotelera asciende a 81 por ciento yla estadía por visitante aumentan a 6.4 días.

Cozumel, en tanto, presenta una ocupaciónhotelera promedio de 56.2 por ciento y unaestancia por turista de 4.1 días, mientras queIsla Mujeres registra una ocupación hotelera de59.4 por ciento, con una estadía promedio de2.3 días. En el Municipio Othón P. Blanco laocupación hotelera promedio asciende a 72.9por ciento, mientras que la estancia promediode los visitantes es de dos días.

En muchas ocasiones, el porcentaje de ocu-pación es alta en función de que la infraestruc-tura hotelera es menor, como en el caso de Che-tumal y de otros destinos de Othón P. Blanco.

HA DESPLAZADO AL OTRORA DESTINO

NÚMERO UNO DEL CARIBE MEXICANO, GRACIAS AL DESARROLLO GENERADO

POR LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

Y ALGUNOS NACIONALES; REGISTRA LOS

MAYORES NIVELES DE OCUPACIÓN AL AÑO

Y EL MAYOR ÍNDICE DE ESTADÍA

Mientras een CCancún lla oocupación hhotelera ees dde 778.2%, ccon uuna eestadía dde 44.6 ddías, een llaRiviera MMaya lla oocupación aasciende aa 881% yy lla eestadía ppor vvisitante aaumentan aa 66.4 ddías.

Atrasan construcciónde hospital del IMSS

Por Guillermo López

PLAYA DEL CARMEN.— La construc-ción del hospital del IMSS tiene un avancemenor al cincuenta por ciento lo que haceimposible la culminación de la obra en losplazos fijados e incluso, genera un mayorretraso a lo previsto.

El arquitecto Alfredo Muñoz Valadez,encargado de la obra que inicialmente se pro-gramó para ser entregada en agosto del 2006,confirmó que el proyecto apenas tiene unavance del 46 por ciento, lo que significa quetampoco se terminará para finales de marzo,el cual era el más reciente de los plazos dadospor la autoridad para culminar los trabajos.

Dijo que los atrasos en la obra han sidodebido a varias circunstancias, pero comen-zaron cuando no se entregó el primer pagopara el arranque de la obra que originalmen-

te se anunció en agosto del 2005.Luego de que la construcción comenzó a

mediados de octubre de ese año, los trabajostuvieron que ser suspendidos casi enseguida,cuando azotó el huracán “Wilma” y los vol-quetes de la obra fueron enviados para apo-yar en los trabajos de limpieza de la ciudad.

Una vez cubierto el importe, el 14 deoctubre iniciaron los trabajos, pero una sema-na después el huracán Wilma azotó a estedestino y debido a que todos los volquetesfueron enviados para apoyar en los trabajosde limpieza de la ciudad, la obra se quedó sinestas unidades para sacar el cascajo.

Posteriormente se descubrió que debajodel sitio donde se construye el edificio exis-ten unos pozos, por lo que hubo necesidadde realizar un nuevo estudio para modificarla cimentación, lo cual volvió a retrasar lostrabajos.

Page 6: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

CINE

Morirse en domingoJulio Salas muere tras unalarga enfermedad, pero esdomingo y su familia pordificultades económicas seve forzada a contratar losservicios de una modestaagencia funeraria, eldueño al hacerse cargodel cadáver lo vende a launiversidad.

ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO6

JUDI DENCH NOVA A LOS OSCAR

LOS ANGELES.— Judi Dench consiguió este año ser nominada al Oscarcomo Mejor Actriz por su participación en Escándalo, sin embargo

verá la ceremonia de entrega desde su cama debido a que le practi-carán una operación en la rodilla.

Dench acaba de presentar la cinta en el Festival de Cine deBerlín y ahí dijo que nadie debería pensar en apostar por ellapues está convencida de que no ganará.

Sus contendientes con Kate Winslet, Penélope Cruz, MerylStreep y la gran favorita Helen Miren y aunque Dench cuentaya con 6 nominaciones previas y un Oscar por su papel en Sha-kespeare enamorado.

En Escándalo, Dench interpreta a un rigurosa directora de unaescuela que se enfrenta a una maestra (Cate Blanchett) que viveun intenso romance con uno de sus alumnos de 15 años.

Page 7: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

NACIONAL ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO 7T I P I F I C A N F I N A N C I A M I E N T O A L T E R R O R I S M O

MEXICO, 14 de febrero.— LaComisión de Hacienda de laCámara de Diputados dictaminó,por unanimidad, la tipificación delfinanciamiento al terrorismo, a finde evitar que se utilice suelo mexi-cano para organizar o financiar estetipo de actos, condenados en todoel mundo.

En el dictamen que se presentaráante el pleno de San Lázaro la próxi-ma semana, los diputados otorganfacultades a la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público, y a la Procura-duría General de la República pararastrear operaciones “sospechosas orelevantes”. El monto será acordadopor la SHCP, según los esquemas deinteligencia interna.

Con las modificaciones alCódigo Federal de ProcedimientosPenales, el procurador o autoridadjudicial correspondiente, podrásolicitar información al Sistema de

Administración Tributaria, sobreeste tipo de operaciones.

La minuta reforma ocho ordena-mientos en materia fiscal, y en elCódigo Penal se establecen hasta 40años de cárcel en los casos más gra-

ves de terrorismo y se elimina el dere-cho de fianza a quienes lo cometan.

La minuta fue votada en lapasada Legislatura y en el Senadode la República.

Este dictamen se votó en la

Comisión de Hacienda al tiempo enque se daba a conocer la amenaza queAl Qaeda lanzó contra los mayoresabastecedores de petróleo a EstadosUnidos, entre los que mencionó aCanadá, México y Venezuela.

LOS DIPUTADOS OTORGAN

FACULTADES A LA SECRETARÍA

DE HACIENDA Y CRÉDITO

PÚBLICO, Y A LA

PROCURADURÍA GENERAL

DE LA REPÚBLICA PARA

RASTREAR OPERACIONES

“SOSPECHOSAS O RELEVANTES”

La minuta aprobada por los legisladores reforma ocho ordenamientos en materia fiscal, y en el Código Penalse establecen hasta 40 años de cárcel en los casos más graves de terrorismo y se elimina el derecho de fian-za a quienes lo cometan.

EL TERRORISMO ES PRIORIDAD

Rechaza PRIinjerencia de

Salinas en elección interna

MEXICO, 14 de febrero.— Eldirigente nacional del PRI, MarianoPalacios Alcocer, aseguró que el expresidente Carlos Salinas de Gortarino tiene injerencia en la eleccióninterna del próximo domingo.

“Votarán los consejeros. Elseñor Salinas no es consejero”,aseguró en entrevista y dijo que“tenemos árbitro con autoridadmoral y política (Rafael Rodrí-guez Barrera) y los priistas el pró-ximo 18 votarán con libertad”.

Esto, porque uno de los aspi-rantes a la dirigencia nacional,Enrique Jackson, acusó ayer que elex presidente apoya a Beatriz Pare-

des para la presidencia priista.“A él (a Salinas) no le corres-

ponde meterse, y menos quererdecidir o influir”, aseguró Jackson.

Palacios calificó las declaracio-nes como un momento de “ímpe-tu” y dijo que la contienda internase ha mantenido dentro de los már-genes de las reglas aprobadas.

“Yo creo que ha sido una contien-da que se ha dado en los términos dela convocatoria. Todas las contiendastienen momentos de ímpetu, deánimo, de confrontación, como esobvio, de lo que se trata es de presen-tar proyectos y alternativas del parti-do deseable del futuro.

“El señorSalinas no esc o n s e j e r o ” ,afirmó el líderpriista MarianoPalacios.

Admite Corte demanda del IFEpor Presupuesto

MEXICO, 14 de febrero.— Elministro de la Suprema Corte deJusticia de la Nación (SCJN), Joséde Jesús Gudiño Pelayo, admitióla demanda de controversia cons-titucional que promovió el Insti-tuto Federal Electoral (IFE) encontra de la decisión de la Cáma-ra de Diputados de prohibirle que,como parte del recorte presupues-tal que sufrió para este año,reduzca los recursos destinados alos partidos políticos.

El IFE promovió el juicio por-

que consideró que la Cámara deDiputados invadió su esfera decompetencias al ordenarle noafectar los recursos públicos querecibirán los partidos políticosdurante 2007.

Para el Instituto esta medidaes contraria a lo que establece laCarta Magna, porque “la Consti-tución y la ley electoral estable-cen que el IFE es la autoridadfacultada para determinar elmonto de las prerrogativas desti-nadas a los partidos políticos”.

VisitaráChertoffa México

MEXICO, 14 de febrero.— Elsecretario de Seguridad Interna deEstados Unidos, Michael Chertoff,visitará México el 15 y el 16 defebrero para reunirse con altos fun-cionarios, anunció el embajador dela Unión Americana en el país,Antonio O. Garza.

Sostuvo que las reuniones “dancuenta de la cordial relación yamplia cooperación entre EstadosUnidos y México en lo concernientea temas de seguridad que afectan anuestras dos naciones”.

ES UN PASO PARA OPTIMIZARLA RELACIÓN CON MÉXICO

Esta visita, dijo, es un paso máspara optimizar la relación con Méxicoen cuanto a seguridad, “algo vitalpara nuestros dos países al enfrentar-nos a los múltiples retos vigentes”.

Destacó que Chertoff entiendeque la mejor manera de resolvercabalmente los asuntos de seguri-dad de ambas naciones es trabajarjuntos en áreas de responsabilidadcompartida, para garantizar quelas fronteras sean seguras y queexista cooperación en la aplica-ción de la ley.

“El futuro de nuestras dos nacio-nes depende de determinar y poneren marcha nuevas estrategias paracombatir las fuerzas que traen ines-tabilidad a nuestras fronteras yponen a nuestros ciudadanos enpeligro”, indicó.

El embajador afirmó que “sólomediante la cooperación bilateralpodremos alcanzar la seguridad yprosperidad que nuestros ciudada-nos merecen”.

El viaje de Chertoff se da pocodespués de la visita del procuradorgeneral de Estados Unidos, AlbertoGonzales, y antes de la gira del pre-sidente George W. Bush.

El secretario de Seguridad Internade Estados Unidos, MichaelChertoff, sostendrá reuniones conaltos funcionarios nacionales.

Requiere México generar unmillón de empleos al año

MEXICO, 14 de febrero.— Serequieren por lo menos generar unmillón de empleos por año y en losúltimos años apenas se han creadoalrededor de 500 mil, señaló el ban-quero Héctor Rangel Domene, alinaugurar la Conferencia Internacio-nal sobre Migración y Desarrollo.

El presidente del Consejo deAdministración de BBVA Bancomer

dijo que el país está expulsando alaño medio millón de mexicanos porla falta de empleo. Muchos compa-triotas se vean obligados a buscar tra-bajo en otra nación, subrayó el diri-gente financiero.

“Es urgente generar en Méxicomás empleos, mayores fuentes deingresos y mayores oportunidades;eso lo vamos a poder hacer si nos

ponemos a trabajar en las reformasque se requieren para que el país seamás competitivo y atraiga más inver-sión”, señaló. En el 2006, los mexica-nos enviaron desde los Estados Uni-dos más de 23 mil millones de dóla-res, lo que convierte a estas remesasen la segunda fuente de ingresos másimportante del país, detrás del petró-leo y por encima del turismo, destacó.

Page 8: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

INTERNACIONALULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO8

D I V U L G A C O M U N I C A D O P O R I N T E R N E T

MONTREAL, 14 de febrero.—Al Qaeda lanzó una amenaza con-tra los mayores abastecedores depetróleo a Estados Unidos, entrelos que mencionó a Canadá, Méxi-co y Venezuela, en una publicaciónde la red terrorista divulgada porinternet en Arabia Saudita.

Estos tres países fueron singula-rizados como objetivo de posiblesataques en sus instalaciones petrole-ras en un artículo dado a conocer enla publicación electrónica de AlQaeda, antes conocida como Sawt al-Jihad (La Voz de la Guerra Santa).

“Debemos atacar interesespetroleros en todas las zonas queabastezcan a los Estados Unidos,no sólo en Medio Oriente, porqueel objetivo es detener sus importa-ciones o disminuirlas a como délugar”, afirmó el autor del mensaje,Adeeb al-Bassam.

El artículo, titulado “BinLaden y el arma petrolera”, fue tra-ducido al inglés por el Instituto deBúsqueda de Entidades Terroristas(SITE), con sede en Washington.

El mensaje alienta a los mujai-dines a continuar las directrices deBin Laden para golpear interesespetroleros en Medio Oriente y enotras zonas del mundo.

“Se citan fuentes alternativas de

petróleo como Canadá, México yVenezuela”, subrayó el SITE, unaagrupación no lucrativa. Arabia Sau-dita, tercer abastecedor de petróleode Estados Unidos, no es menciona-do en la referencia de SITE.

En el artículo, Adeen al-Bas-sam coloca como blancos legíti-mos las instalaciones petroleras,oleoductos, plataformas de ultra-mar y transportes “que en su opi-nión asfixiarán a la economía deEstados Unidos”.

Canadá concluyó 2006 como elprincipal abastecedor de crudo a

Estados Unidos con 625 millonesde barriles, seguido por México con562 millones, Arabia Saudita con513 millones y Venezuela con 487millones, según estadísticas oficia-les estadunidenses.

Estados Unidos, que dependede importaciones de crudo en másde 50 por ciento, ha volteado haciasus dos socios del Tratado de LibreComercio de América del Norte(México y Canadá) para comprargrandes volúmenes de crudo, lo queha alterado la proporción del queadquiere de Medio Oriente.

SEGÚN UNA PUBLICACIÓN DE LA RED TERRORISTA DIVULGADA

POR INTERNET EN SAUDIARABIA, MÉXICO, CANADÁ Y VENEZUELA

FUERON SEÑALADOS COMO OBJETIVOS DE POSIBLES ATAQUES

EN INSTALACIONES PETROLERAS

Una publicación de la red terrorista divulgada por internet en Arabia Saudita advierte de posibles atentados aCanadá, Venezuela y México, grandes abastecedores energéticos de Estados Unidos.

INVESTIGARÁ PRESIDENCIACULIACAN.— La Presidencia de la República analiza la posibilidadde dar un posicionamiento en relación con una información difundi-da a nivel internacional de una posible amenaza de Al Qaeda.El Presidente de la República fue informado ya de la difusión deeste cable y se indicó, a su vez por los responsables de comu-nicación, que se verificará el contenido para después determi-nar una posición oficial del gobierno mexicano.El cable informativo advierte que Al Qaeda cometerá actos terro-ristas contra pozos petroleros de México por ser nuestro país elprincipal abastecedor del energético a Estados Unidos.

Insiste EU enacusacionescontra Irán

WASHINGTON, 14 de febre-ro.— El presidente George W.Bush insistió este miércoles queIrán está suministrando armas ainsurgentes iraquíes, pero dijo queno lo podía demostrar.

Lo más importante, dijo elmandatario en conferencia de pren-sa, es proteger a los soldados esta-dounidenses de las mortíferasarmas usadas por los milicianos.

‘’Voy a hacer algo al respecto’’,prometió. Funcionarios estadouni-denses en días pasados habíandicho que las más altas esferas del

gobierno iraní habían aprobado elenvío de artefactos explosivosultrapenetrantes para usar contraefectivos estadounidenses en Irak.Los iraníes lo niegan.

Por otra parte, Bush restó impor-tancia a una resolución que está sien-do preparada por el Congreso y quecriticaría su plan de enviar más sol-dados al país árabe, señalando que lamedida es simbólica y no vinculante.

Los congresistas ‘’tienen todo elderecho de expresar su oposición, yesa es una resolución no vinculan-te’’, expresó el presidente.

Promete Bush trabajar por

reforma migratoriaWASHINGTON, 14 de febrero.—El presidente George W. Bush dijohoy que colaborará con el Congresopara lograr una reforma migratoriaque permita la entrada “ordenada”de trabajadores extranjeros y dé unasolución a los indocumentados queresiden en el país.

En su primera rueda de prensadel año, Bush afirmó que la inmi-gración representa una “oportuni-dad interesante” para alcanzaracuerdos con el nuevo Congreso,dominado por los demócratas.

Bush señaló que EU necesitaaumentar la vigilancia en las fron-teras, pero al mismo tiemporequiere un programa de trabaja-dores temporales que elimine lanecesidad de entrar de forma clan-destina al país y establezca unflujo “ordenado”.

Ese sistema “eliminaría la pre-sión sobre la Patrulla Fronteriza” ,para que en lugar de perseguir apersonas que quieren hacer traba-jos que no les interesan a los esta-dounidenses, los agentes se con-centren en buscar a terroristas ycriminales, “lo que hará seguros aambos países, a México y EstadosUnidos” , indicó.

Asimismo, Bush señaló queEEUU tiene que encontrar unasolución para “los 12 millones depersonas que están aquí ilegal-mente”.

“No podemos echarlos de nues-tro país” , recalcó Bush, con lo quecontradijo la posición de algunosmiembros de su propio partido. Sinembargo, aclaró que “no debería-mos darles ciudadanía automática,que yo veo como una amnistía” .

El presidente de Estados Unidos ve en la inmigración una oportunidadinteresante para alcanzar acuerdos con el nuevo Congreso, dominadopor los demócratas.

Aventajan Hillary y Giuliani en sondeos

WASHINGTON, 14 de febrero.—La senadora, Hillary Clinton, y el exalcalde de Nueva York, Rudolf Giu-liani, ampliaron su ventaja comofavoritos para obtener la nomina-ción presidencial de su partido paralas elecciones de noviembre de2008, mostró hoy un sondeo.

Clinton, ex primera dama deEstados Unidos, tiene el apoyo de

40 por ciento de los votantes que seinclinan por los demócratas, unaumento de 11 puntos porcentualesen sólo un mes, reveló un sondeo deGallup publicado este miércoles porel periódico Usa Today.

Su más cercano competidor, elsenador por Illinois, Barack Obama,cuenta con el apoyo de 21 por cientode los demócratas, un aumento de tres

puntos en un mes, mientras AlbertGore aparece con 14 por ciento delapoyo, tres puntos más que en enero.

En cuarto sitio figura JohnEdwards, quien continúa con un res-paldo de 13 puntos, sin cambio. Enel sótano entre los cinco principalesestá el gobernador de Nuevo Méxi-co, Bill Richardson, con cuatro porciento de apoyo.

AMENAZA AL QAEDAA MÉXICO

Hillary Clinton y el ex alcalde de Nueva York, Rudolf Giuliani, ampliaron suventaja como favoritos para obtener la nominación presidencial de su par-tido para las elecciones de noviembre de 2008.

Page 9: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

ESPECTACULOS ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO 9

Héroes delSilencio

confirman sureunión

CIUDAD DE MÉXICO, México,feb.14, 2006.- Mucho se ha hablado alrespecto, inclusive se le preguntó hastael cansancio a Enrique Bunbury, quiensiempre dio respuestas vagas al respec-to, pero la espera terminó y tras variosaños de ausencia se confirma el reen-cuentro de los Héroes del Silencio.

"Nos complace confirmar que, des-pués de varios años intentando conseguirla reunión del grupo Héroes del Silencio,este 2007 será, por fin, el año en quepodremos verlos de nuevo juntos en unescenario" ha anunciado la banda en uncomunicado. La banda, solamente estarájunta a lo largo de 10 conciertos que pasa-rán por Guatemala, Argentina, EstadosUnidos, México y España.

"Con motivo del veinte aniversariodel lanzamiento de sus primeras graba-ciones y a diez años de su separación,Héroes del Silencio realizarán una girade diez únicos conciertos por EstadosUnidos, Latinoamérica y España.

RBD ya está en Chile

SANTIAGO, Chile, feb. 14, 2007.- Elgrupo mexicano RBD llegó hoy a Chilepara realizar cuatro presentaciones enciudades del norte y sur del país, con lasque promete animar la recta final de latemporada veraniega local.

El sexteto mexicano, que saltó a lafama internacional con la telenovelaRebelde, llegó pasado el mediodía alaeropuerto de Santiago a bordo de unavión privado, que luego lo trasladó alnorte del país, donde iniciará la gira.

El próximo viernes, la agrupaciónmusical se presentará en el EstadioSánchez Rumoroso de Coquimbo, 450kilómetros al norte de esta capital, y aldía siguiente actuará en el EstadioRegional de Concepción, 520 kilóme-tros al sur de la capital chilena.

Banderas quieredirigir más

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb.14, 2007.- Antonio Banderas presentó sumás reciente cinta como director, Elcamino de los ingleses, en el Festival deCine de Berlín y en conferencia de presaanunció que está muy interesado enseguir dirigiendo y que además quiereescribir el guión de su siguiente proyecto.

El debut de Banderas en la direc-ción se dio en 1999 con Locos en Ala-bama, en la que contó con un granreparto, entre quienes se encontraba suesposa Melanie Griffith.

La cita que presentó en el Festival deCine de Berlín, El camino de los ingleses,narra los conflictos de un grupo de ado-lescentes en Málaga en la década de los70 y su transición a la edad adulta.

Sobre su carrera como directordijo: "no quiero que pasen siete añosentre esta película y la siguiente. Untiempo más realista sería entre dos ymedio y tres años".

Mientras tanto, como actor, Ban-deras espera el estreno de Shrek Ter-cero este junio, en donde nuevamenteprestó su voz para el personaje ElGato con Botas.

Anoche dormía,soñaba que tú eras mi cielo,

plagado de estrellas y cometas,plagado de mil luces que formaban

un millar de reflejos en tu ojos.soñaba que tú eras eterna, te soñaba

suave, libre, ardiente.Anoche dormía y con ello soñaba,

Anoche dormía y sentía en mi pechotu cara, tus pechos y tus manos,

tu cuerpo, tus sentimientos,tu ser, lleno de exquisitos misterios.

Anoche brinqué al sentir tu roce en mi piel,anoche eras una luz que iluminaba mi silencio.Eras tu, era yo, éramos los dos, éramos nosotros,

tu y yo, uno sólo, por un momento infinito,fui tuyo, fuiste mía, fuimos uno sólo.

Tu piel era mi piel, tu sudor confundido con el mío,tu pelo enredado en mis manos, nuestros cuerposenredados en una sola y silenciosa forma, bella,llena de matices, plagada de mil luces y colores.Anoche, creí dormir, profundamente dormido,

creí que sólo eras una fantasía, creí morir.Anoche, tu mi cielo, llenaste de alegría mi vida,

eras tu, éramos nosotros, éramos un cielouna vez más y para siempre,

plagado de estrellas y cometas.

(Autor: Angel Villegas)

Page 10: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

Las Estrellas te hacen trabajar duro, y no te gusta. Eltema, es que este tipo de disciplina es muy buena parati. Tienes energía de sobra, y cuando aprendas a enfo-carla, serás imparable.

El juego es bueno cuando se trata de generar y desa-rrollar tus brillantes ideas. Ahora estás listo para jugaren las grandes ligas. Prepárate para conocer algunaspersonas importantes.

Los pequeños detalles tienen una forma de amontonar-se. De a uno no son tan malos, pero en grupo puedendestrozar tus planes. No temas, pronto encontrarásuna forma de abordarlos.

Te estás moviendo tan rápido que parece que tuspies no tocan la tierra. Simplemente, recuerda des-cansar y relajarte una vez que hayas completadotodas tus tareas.

A veces, aparecer es lo único que necesitas para soltar-te. Puede que la recompensa no sea la que esperabas,pero ganarás una gran velocidad. Seguida de una grancapacidad de comprensión.

Si se trata de una buena causa, eres imparable y encan-tador. Esas dos cualidades son útiles cuando conoces aalguien importante que puede llevar tus planes al pró-ximo nivel.

Despliega tu habilidad para tratar con las personas.Cuando tienes que hablar con los jefes, tú sabes cómodemostrar la verdad, de la manera más efectiva. Laspersonas se maravillan ante tus talentos. Eres mágico.

Una vez que te des cuenta y decidas que quieres salir deesto, el Universo te dará una puerta de salida. Es incre-íble cómo la oportunidad y el deseo chocan cuandoconfluyen en un acuerdo armonioso.

De todos los signos, tú sabes mejor que nadie que nopuedes manejar tu vida con una mala actitud, nunca tedivertirías así. Sigue tu camino como el sabio -peroalegre- juglar que sabes ser.

Si alguien sabe cómo terminar las cosas, eres tú. Laspersonas se maravillan con tu energía, en este momen-to sientes que puedes seguir para siempre. Pero recuer-da que eres humano. Descansa cuando termines.

Las viejas limitaciones te quieren llenar la cabeza, peroeso no te intimida. Es más, te dan una oportunidadpara librarte del pasado. Respira y muévete despacio.Paso a paso puedes conquistar estos obstáculos.

Sé tu propio séquito. Actúa como tu propio manager yagente de prensa. Si sales al escenario, puedes marcarla diferencia. Este cambio de actitud presagia algobueno para todas las áreas de tu vida. ¡Adelante!

ENTRETENIMIENTO10 UTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO

ATENAS.— Tomar una siestapodría ser la clave para evitar lasenfermedades cardíacas.

Científicos griegos señalan que elriesgo de morir de un ataque al cora-zón se reduce en un 34 por ciento paraquienes toman siesta regularmente.

Los beneficios son aún mayores-37 por ciento- para aquéllos que lohacen por treinta minutos o más, almenos tres veces por semana.

La investigación, que se realizóen Grecia, duró seis años e involu-cró a cerca de 25 mil personas deambos sexos, de entre 20 y 86 años,que no habían tenido problemascardíacos u otras enfermedadescrónicas.

El estudio tomó en cuenta ade-más factores como hábitos alimen-ticios y nivel de actividad física.

MÁS SIESTA, MENOS ESTRÉS Dimitrios Trichopoulos, de la

escuela de Salud Pública de la Univer-sidad de Harvard y quien encabezó elestudio, señaló que tomar siestasayuda a reducir los niveles de estrés.

“La siesta es algo común en paí-ses con una baja incidencia demuerte por causa de enfermedadescardíacas”, señaló Trichopoulos.

Resaltó entre las ventajas del estu-dio su extensión, el hecho de que estu-vo limitado a personas saludables y elmonitoreo que se ejerció sobre la acti-vidad física de los participantes.

Sin embargo, varias investiga-ciones al respecto han mostradoresultados mixtos.

La cardióloga española NievesTarin, del Hospital de Mostoles deMadrid, dijo a BBC Mundo que hayque tomar en cuenta que este estudiose realizó en un país del mediterraneodonde las siestas son más comunes,pero también lo son una dieta mássaludable y más ejercicio físico.

“En ese entorno, la siesta esbeneficiosa, pero si imaginamosuna persona con unas comidas muycopiosas, muy ricas en grasa, con lasiesta no vamos a conseguir grancosa”, dijo Tarin.

MEJOR PARA HOMBRES Los resultados son particular-

mente beneficiosos para hombres

que trabajan, cuyo riesgo se reduceen un 64 por ciento.

Esto comparado con un 36 porciento para los hombres que no tra-bajan. El estudio no comparó estosresultados con la población femenina.

La cardióloga Nieves Tarín des-taca que hay evidencias de que el

impacto emocional que produce elestrés en las mujeres está incidiendoen un mayor riesgo cardiovascular.

“Los patrones de conducta de lamujer ha cambiado en los ultimosanos y quiere cumplir con unasexpectativas para las cuales aveces noalcanza. En un tiempo record, quiereatender trabajo, familia e incluso estarbella”, señaló Tarín a la BBC.

Agregó que “todo este tipo deestrés tiene una influencia sobre susfactores de riesgo cardiovasculares”.

Por otra parte, June Davison, dela Fundación Británica para elCorazón, destacó, además, que esimportante tener un equilibrio ade-cuado entre descanso y actividad.

Recordó que “tener una vidaactiva también puede ayudar a redu-cir el riesgo de enfermedades cardí-acas, de manera que es importanteque la gente no reduzca su actividadfísica en el resto del día”.

LA SIESTA AYUDA AL CORAZÓN

Page 11: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

11CULTURA ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO

LOS LIBROS, ARTÍCULOS DE LUJOMEXICO, 14 de febrero.— Elpresidente de la Sociedad Generalde Escritores de México (Sogem) ,Víctor Hugo Rascón Banda, asegu-ró que en la actualidad los libros sehan convertido en artículos de lujo,por lo que la aprobación de la Leydel Libro permitirá que los textostengan precios más accesibles.

En declaraciones, el dramaturgomexicano consideró que debe seraprobada la Ley del Libro, porquepermitirá mantener un orden en elmercado interior y la posibilidad deque cualquier persona pueda abriruna librería y ofrecer las obras aprecios bajos en todo el país”.

LOS LIBROS HAN DEJADO DEESTAR AL ALCANCE

Indicó que debido a la difícilsituación económica de los mexica-nos a causa, entre otras cosas, aldesempleo, los libros han dejado deestar al alcance de todos, y sólo laspersonas con solvencia puedencomprarlos.

“Hoy en día, sólo aquellas per-sonas que tiene un ingreso asegura-

do pueden comprar un libro, y noquienes tienen un hábito por la lec-tura, entonces los libros valen loque cuestan no cuestan lo quevalen”, manifestó el presidente de

la Sogem.El autor de la obra teatral Tina

Modotti, comparó que comprar untexto equivale en la actualidad a 10entradas al cine o dos al teatro, “pero

un libro es una herencia que se queda-rá en casa como un ahorro, pues no seconsume en el acto de mirarlo”.

Explicó que los legisladoresestán preparando su estudio al res-

pecto con comentarios y ratificacio-nes para devolverlo al Presidente dela República.

Respecto a la piratería de libros,Rascón Banda, señaló que ésta afectaprincipalmente a la industria del ciney la música, y en menor medida a laseditoriales debido a que no existe elhábito de leer entre los mexicanos.

“No hay un hábito de lectura ylos piratas no ven en los libros unbuen negocio, aunque es cierto queexiste un mercado que reproducesin autorización los bets-seller yobras de autores mundialmentereconocidos y demandados “,expresó el presidente de la Sogem.

Víctor Hugo Rascón Bandalamentó que México ocupe elsegundo lugar en piratería y elpenúltimo en número de lectores, enla lista de la UNESCO, “ esto es unaparadoja, que parece inverosímilpero es una realidad”.

Finalmente, puntualizó que estámal empleado el termino “ pirata”,pues éste es un personaje aventure-ro, idealista y romántico del sigloXIX que recogía la literatura, lapoesía y novela.

El director de la Sogem, Víctor Hugo Rascón Banda, aseguró que es necesario aprobar la Ley del Libro, para quelos textos tengan precios más accesibles.

Celebran laLengua Materna

Por Angel Rangel

FELIPE CARRILLOPUERTO.— La celebración del DíaInternacional de la Lengua Maternaabarcará todo el mes de febrero y yase realizaron con éxito las primerasactividades programadas por elColectivo Cultural Interinstitucionalde Felipe Carrillo Puerto.

Así, el viernes pasado fueron pre-sentados en la sala de Cabildo delpalacio municipal de Playa del Car-men, municipio de Solidaridad, el car-tel y la calca con los que se busca pro-mocionar los derechos lingüísticos delos pueblos indígenas y en especial eluso de la lengua maya en todos losespacios públicos, centros educativos yoficinas gubernamentales.

La presentación auspiciada por elayuntamiento estuvo a cargo de lapromotora cultural del Ceqroode, AC,María Floridelma Chí Poot y de Car-los Chablé Mendoza, cronista de Feli-pe Carrillo Puerto y diseñador de lasmencionadas publicaciones bilingües.Al evento asistieron alumnos debachillerato de Cobá, maestros, fun-cionarios y regidores miembros delcabildo solidarense. El profesorDaniel May Pat, de la AcademiaMaya leyó un par de poemas de su

autoría en lengua maya y español, yal final se entregó a cada asistente unejemplar de las publicaciones presen-tadas. Se dio ha conocer también laconvocatoria al II Certamen Juvenilde Oratoria en Lengua Maya que serealizará el 21 de febrero en la Casade la Cultura de Carrillo Puerto.

El sábado por la tarde se realizóun festival de la cultura maya en lacomunidad de Uh May, municipiode Carrillo Puerto, en donde se pre-sentaron el coro de niños y niñasMukuy K’ay y el grupo de danzamayapax. Se presentó el videodocumental sobre la jarana enYucatán, el festival estuvo coordi-nado por el grupo cultural Ko’o-ne’ex Ka’ansik ak miatsil, y tuvo elapoyo del IQC, radio XENKA y elCentro Regional de Documenta-ción e Información de la CDI.

El domingo por la noche, en elmarco de la actividad semanal“Carrillo Puerto en Domingo” queorganiza la Dirección de Cultura delAyuntamiento carrilloportense sehizo un festival de danza a cargo delgrupo Telpochcalli y se presentó tam-bién el documental en video sobrefestival de danza y música indígenasrealizado recientemente en la ciudadde México.

El pasado sábado se realizó un festival de la cultura maya en la comuni-dad de Uh May, municipio de Carrillo Puerto, en donde se presentaron elcoro de niños y niñas Mukuy K’ay y el grupo de danza mayapax

Continúa el monólogo“Tengo un arma”

CANCUN.— En vista de la buenaaceptación, continuará presentán-dose en la Casa de la Cultura losdías 16, 17, 23 y 24 de febrero y 2y 3 de marzo la temporada delmonólogo “Tengo un arma”, deAlberto Sosa, interpretado porAdrián López Thorton. Las funcio-nes se realizarán en el auditorio dela institución, a las 20:30 horas.

La presentación de este trabajo esel producto final del proyecto acree-dor al estímulo del Fondo Estatalpara la Cultura y las Artes en el áreade teatro y la categoría de JóvenesCreadores. La dirección es de IsabelZárate, con apoyo en dirección deactuación de Hiram Sánchez.

Sinopsis: El payaso Farolín,cediendo ante las presiones de sufamilia y las necesidades económi-cas, decide convertirse en secues-trador, sin embargo un accidentecomplica las cosas y las lleva alextremo. Con este monólogo elautor, Alberto Sosa (México DF,1974), se hizo acreedor al primer

lugar del Primer Concurso Nacio-nal de Monólogos convocado porel estado de Coahuila a través delInstituto Coahuilense de Cultura yla revista Pasodegato. Alberto fueintegrante del último taller de dra-maturgia impartido por Jesús Gon-zález Dávila.

Adrián López Thorton cuentacon una ya larga trayectoria dentro delteatro cancunense con el Grupo deTeatro la Bambalina y obtuvo elsegundo lugar del VII ConcursoRegional de Monólogos, realizado enla Casa de la Cultura de Cancún en elaño 2001.

Los días 16, 17, 23 y 24 de febrero y 2 y 3 de marzo continuará la temporada del monó-logo “Tengo un arma”.

Cine para jóvenes enla Casa de la Cultura

CANCUN.— El Instituto Quintana-rroense de la Cultura a través de laCasa de la Cultura de Cancún y laEscuela de Psicología de la Universi-dad Anáhuac Cancún en el marco delciclo denominado “Pscineclub infan-til”, que coordina el Psic. Juan CarlosHurtado, presentará este sábado 17de febrero, a partir de las 10:00 horas,en su anexo de Sala de Juntas, la pelí-cula “El octavo día” dirigida por JacoVan Dormael, en el año 1996. Sinopsis:

Película dirigida al público infan-til y juvenil, “El octavo día”, trata

sobre la amistad, los valores huma-nos, la ternura y el síndrome deDown. Es la historia de una amistadentre un adulto y un niño: entre unapersona “normal” y otra “diferente”.Es también una historia de viajes, dedescubrimiento y de encuentros. Senarra la historia de Georges, jovencon síndrome de Down, recluido enuna institución, quien es huérfano, yde Harry, empresario de medianaedad, divorciado, alejado de sus hijos,egoísta y absorbido por el trabajo.Los compañeros con síndrome deDown de Georges tienen permiso de

visita familiar, por lo que pueden salirde la institución, pero Georges, quienes huérfano y a quien no viene a verlonadie, sale a buscar a su familia res-tante: una hermana. Obviamente estolo hace sin dar ningún tipo de aviso, nipedir ningún permiso. Digamosentonces que emprende una fuga.Harry lo encuentra vagando bajo lalluvia, desorientado en la noche. Ahíse da el encuentro. A partir de estosdos personajes con puntos de vista tandispares, tanto Georges como Harryaprenderán algo nuevo de la vida y desus vidas.

Page 12: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

P E S E A D E R R O T A A N T E E U

ZURICH, 14 de febrero.— Laselección italiana, campeona delMundo en 2006, es el nuevo líderde la clasificación de la FederaciónInternacional de Futbol Asociación(FIFA), tras 55 meses de dominio

brasileño. Luego de 55 meses en lo más

alto de la clasificación FIFA, la“verdeamarelha” fue desbancadapor la escuadra “azzurra” en la cla-sificación de febrero, informó elorganismo deportivo.

La selección mexicana mejoródos puestos y ahora ocupa el deci-monoveno lugar (857 puntos),pese a su derrota en el amistosoante Estados Unidos (2-0), el pasa-do miércoles.

Italia (1.562) regresó al númerouno de la relación, por segunda vez

en su historia desde 1993, impulsa-da por su victoria en la cita mundia-lista de este verano en Alemania.

Italia aventaja en 22 unidades alos “pentacampeones del mundo,ahora con 1.540, tras perder 48puntos con respecto a la clasifica-ción del mes pasado.

En la última fecha FIFA, Brasilcayó ante Portugal (2-0) en juegoamistoso, mientras que Italia suspen-dió su partido por los violentos suce-sos ocurridos tras el Catania-Palermo.

A parte del cambio de líder, loscinco primeros puestos de la clasifi-

cación no variaron con respecto almes pasado, y Argentina se mantieneen el tercer lugar, seguida de Francia.

Alemania ocupa la quintaplaza, mientras que Inglaterra essexta, Holanda séptima; Portugal,octava, República Checa novena yEspaña décima, gracias a una mejo-ra de dos puestos.

El cuadro “ rojo “ volvió a for-mar parte del “ top ten” (los 10mejores) por primera vez desdeoctubre de 2006, y tras vencer aInglaterra en amistoso (0-1) lasemana pasada.

LA SELECCIÓN MEXICANA

MEJORÓ DOS PUESTOS Y AHORA

OCUPA EL DECIMONOVENO

LUGAR (857 PUNTOS), PESE A

SU DERROTA EN EL AMISTOSO

ANTE ESTADOS UNIDOS (2-0),EL PASADO MIÉRCOLES

12

MÉXICO AVANZA DOSPUESTOS EN RANKING

DEPORTESULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO

El Tri se ubicó este mes en ellugar 19 en el ranking de la FIFA.

Exporta Argentinaviolencia en futbol

BUENOS AIRES, 14 de febre-ro.— Las principales barras bra-vas de Argentina habrían enseña-do sus métodos violentos a suspares de Colombia y México.

‘’Colegio de animales’’, titulael deportivo Olé del miércoles aldar a conocer esa versión, que eraun secreto a voces dentro delambiente del fútbol nacional.

‘’El aumento de los índices deviolencia en ambos países(Colombia y México) demuestraque los alumnos aprobaron lamateria’’, destaca Olé.

Según ese matutino, ‘’el añopasado hubo un congreso sobreviolencia en el fútbol en Pachuca y

otro en Cali’’. ‘’Ahí fue cuando nos entera-

mos de la problemática y la gentede seguridad de esos países nospusieron al tanto de lo que estabaocurriendo’’, agrega Olé, poniendoesa frase en boca ‘’de un hombredel gobierno’’ que no identificó.

Ante llamados de la AP, elministerio del Interior y la PolicíaFederal dijeron que no teníaninformación al respecto.

A mediados de 2006, uno de loslíderes de los hinchas violentos deBoca, Rafael Di Zeo, dijo que ‘’laDoce (barrasbrava de Boca) asesoraporque es la universidad de Harvardpara los barras del mundo’’.

El diario argenti-no “Olé” destacóque las principa-les barras habrí-an enseñado susmétodos en otrospaíses, entreellos Colombia yMéxico.

Se abrazan Eto’o yRonaldinho

BARCELONA, 14 de feeebre-ro.— El capitán del Barcelona,Carles Puyol, compareció antelos informadores para atestiguarla paz que, según explicó, sehabía firmado en el vestuarioentre el camerunés Samuel Eto’oy el brasileño Ronaldo de Assis‘Ronaldinho’.

Según Puyol, el detonante delconflicto entre los dos fue lamalinterpretación de una frase deRonaldinho del pasado domingodespués de que Eto’o se negase ajugar, en la que abogaba por pen-sar siempre en el equipo.

El camerunés, según la mismaversión del capitán, interpretó esa

declaración como un ataque con-tra él y respondió este martes car-gando contra el brasileño.

Carles Puyol detalló queambos jugadores se reunieron ensu presencia en el vestuario y quetodo se resolvió, por lo que dio lapolémica por “cerrada”.

“Ronaldinho en ningúnmomento quiere atacar”, insistióPuyol, quien se prestó a dar fe deque “el tema ha quedado solucio-nado después de que ambos hayanexpuesto sus opiniones”.

Incluso, el capitán defendióque el conflicto no responde a unamala relación previa entre los dosjugadores: “Esto es algo puntual”.

Ronaldinho ySamuel Eto´ose fundieronen un abrazo,que marcó lareconcil iaciónentre ambosfutbolistas.

Difícil queRobertoCarlosregrese

este fin desemana

MADRID, 14 de febrero.— Rober-to Carlos, lateral izquierdo del RealMadrid, sigue sintiendo molestias enel gemelo y, tras ejercitarse porsegundo día consecutivo en solitario,ve complicadas sus opciones deregresar al equipo en el próximo par-tido de Liga, ante el Real Betis.

Roberto Carlos reconoció alabandonar Valdebebas que susmolestias no remiten tras completarun entrenamiento junto al recupera-dor José Luis San Martín, en el quemezcló la carrera continua sobre elcésped con el trabajo de gimnasio yel tratamiento terapéutico.

El pasado lunes el lateral izquierdobrasileño entrenó por primera vez consus compañeros un mes después decaer lesionado, sufriendo una roturafibrilar. Sus sensaciones no fuerontodo lo positivas que esperaba y a tresdías del Real Betis, su vuelta puedeaplazarse para el encuentro de Liga deCampeones del próximo martes anteel Bayern de Múnich.

La buena noticia del día fue elregreso de los defensas Alvaro Mejíay Raúl Bravo, una vez superados susproblemas musculares, que les impi-dieron viajar a San Sebastián en el últi-mo partido de Liga. Los dos defensastrabajaron al mismo ritmo del grupo,confirmando su recuperación.

GananOsasuna yEspanyolen CopaUEFA

MADRID, España, feb. 14,2007.- Osasuna y RCD Espanyolcumplieron este miércoles con susobjetivos en los partidos de ida delos dieciseisavos de final de la Copade la UEFA tras empatar (0-0) elcuadro navarro en Burdeos y ganar(1-2) el club catalán en Livorno.

Pandiani, de penalti, y Mohadieron el triunfo al Espanyol en Ita-lia, en un estadio donde se jugó apuerta cerrada. La gran debacle dela jornada del martes fue la ampliaderrota que encajó el Ajax de Gabriy Roger García en Bremen (3-0)con goles de Mertesacker, Naldo yFrings para el Werder.

Shabani Nonda, delantero delCongo que milita en el BlackburnRovers, dejó abierta la eliminatoriapara el partido de vuelta después deacortar distancias y poner un 3-2 enLeverkusen en el minuto 86. El gol deNonda puede ser decisivo. Y el clubinglés viajará sin tener nada claro supasaporte. En Burdeos, Osasuna sacóun meritorio empate (0-0) que man-tiene en el aire el duelo. Los jugado-res de José Angel Ziganda son ahoramás favoritos.

Page 13: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

13DEPORTES ULTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO

D E L A L P G A

DEBUTA LORENA EN TOUR 2007

OAHU, 14 de febrero.— La mejorgolfista de la temporada pasada, lamexicana Lorena Ochoa, hará su pre-sentación este jueves en el tour 2007de la LPGA, al iniciar las hostilidadesdel SBS Open en el paradisiaca loca-lidad de Oahu, Hawai.

Tras arrasar en casi todos losdepartamentos en 2006, la jugado-ra tapatía está lista para defendersu etiqueta de Jugadora del Año,comenzando por un torneo de tresrondas, 54 hoyos, en el que estaráen juego una bolsa de un millón100 mil dólares.

Por tercera ocasión consecutiva,la Asociación Femenil de GolfistasProfesionales (LPGA, por su sigla eninglés) arrancará la temporada enHawai, en el campo de seis mil 578yardas, par 72, del Turtle Bay Resortcon un field de 138 jugadoras.

Lorena Ochoa, de 25 años,cumplirá su quinta campaña en laLPGA, luego de un 2006 de ensue-ño, en el que ganó seis torneos,lideró la lista de ganancias con dosmillones, 592 mil, 872 dólares y 20“top-ten” en 25 certámenes en losque participó.

El año pasado, Ochoa estuvo

cerca del triunfo en Oahu, perocayó en muerte súbita ante la core-ana Joao Mi Kim, quien se llevó lavictoria con un hoyo de ventaja ytras completar recorridos de 70, 65y 71, para un acumulado de 206golpes, 10 bajo par.

El SBS Open será el primerode 24 torneos que Lorena tiene pro-gramados para este año, en el queademás de mantenerse como lamejor jugadora de la actualidad,tiene como meta principal ganar elprimer Major de su carrera.

TRAS ARRASAR EN CASI

TODOS LOS DEPARTAMENTOS

EN 2006, LA JUGADORA

TAPATÍA ESTÁ LISTA PARA

DEFENDER SU ETIQUETA DE

JUGADORA DEL AÑO, COMENZANDO POR UN TORNEO

DE TRES RONDAS, 54 HOYOS,EN EL QUE ESTARÁ EN JUEGO

UNA BOLSA DE UN MILLÓN

100 MIL DÓLARES

Lorena Ochoa, de 25 años, cumplirá su quinta campaña en la LPGA.

Tri femenil jugaráamistosos con hombres

TOLUCA, 14 de febrero.— Laselección mexicana de fútbol feme-nino celebrará partidos amistososcontra hombres como parte de supreparación para la eliminatoriaque tendrá en marzo contra Japónpor un boleto para el CampeonatoMundial de China en septiembre.

Dirigidas por Leonardo Cuéllar,quien llevó al equipo a cuartos definal en los pasados Juegos Olím-picos, las mexicanas se trasladaronde la Ciudad de México a Toluca, a2.600 metros sobre el nivel delmar, con la idea de perfilar su pre-paración para el certamen del orbe.

“Las japonesas juegan conmucha técnica, hemos visto susvídeos, pero trabajamos fuerte yesperamos sacar un buen resulta-do”, dijo hoy la centrocampistaMónica Ocampo, quien enfatizó enla idea de sacar un buen resultadoel 10 de marzo en el partido de idaen Japón para luego buscar el bole-

to una semana después en Toluca.México fue eliminado por las

japonesas en la eliminatoria delpasado Campeonato Mundial yahora el duelo es de difícil pronós-tico.

Los partidos contra hombresservirán para detectar errores y

adquirir un buen ritmo de juegopara viajar en buenas condiciones aJapón, el próximo tres de marzo.

“Estamos un poco nerviosaspor ver quien permanece en elequipo; van a eliminar a dos antesdel viaje a Japón”, comentó Móni-ca, una de las jugadoras de más

Los partidos contra hombres servirán para detectar errores y adquirir unbuen ritmo de juego para viajar en buenas condiciones a Japón, el próxi-mo tres de marzo.

Elogia Conmebol a Venezuela por

preparativosCARACAS, 14 de febrero.— LaConfederación Sudamericana deFútbol (Conmebol) aseguró queVenezuela prepara la Copa Américade “forma fantástica” y premió alcomité organizador al aprobarle lasnueve sedes que propuso.

El presidente de la Conmebol,Nicolás Leoz, colmó de elogios “alpueblo, su federación, al gobiernode Venezuela, a su señor presidente(Hugo Chávez); nuestro agradeci-miento anticipado”.

VA A SER UN EVENTO EXCEPCIONAL

“Yo estoy convencido de que vaa ser un evento excepcional”,expresó Leoz a la prensa el martes.“Esperamos que se haga un torneode primer nivel”.

El secretario general de la Con-mebol, Eduardo Deluca comentóque desde ya la Copa América“tenía un ganador: Venezuela”,agregando que tras el torneo deselecciones más antiguo delmundo, a este rica nación petrolerale va quedar “una infraestructuraque muchos de los sudamericanosvamos a envidiar y disfrutar”.

Venezuela montará por primeravez en su historia el torneo.

El comité ejecutivo de la Conme-bol ratificó el martes que el anfitriónVenezuela podrá albergar la Copacon los nueve estadios que propusoen premio a los esfuerzos realizados.

El gobierno venezolano hainvertido al menos 900 millones dedólares en la construcción de dosnuevos estadios, la remodelaciónde otros siete, así como en mejorasa los aeropuertos y en proyectoshoteleros, indicó.

El presidente de la Conmebol,Nicolás Leoz, colmó de elogios “alpueblo, su federación, al gobiernode Venezuela” por la organizaciónde la Copa América.

Luis Horna y Nadaljuegan “play station”LIMA, 14 de febrero.— La pri-mera raqueta de Perú, Luis Horna,confesó que mantiene una relaciónamistosa “muy buena” con elespañol Rafael Nadal, segundo enel ránking del tenis mundial, conquien suele jugar “play station”cuando coinciden en los torneosdel circuito.

“Rafael es muy asequible, sim-pático y muy humilde siendo joven”,dijo Horna al diario Perú.21 en unaentrevista publicada hoy.

El tenista peruano, que le dio elprimer punto a su país en lareciente ronda por la Copa Davisante Venezuela, agregó que conNadal han salido a comer y jugadofútbol en la consola electrónica dejuegos “play station”.

“Pero siempre me gana, es un gran

jugador”, agregó el tenista limeño.Horna, puesto 51 en el ránking

mundial, dijo soñar con alcanzar alos diez mejores del tenis interna-cional con actuaciones como laque tuvo en el Abierto de Viña delMar, donde se coronó campeón ainicios de este mes.

El tenista dijo valorar muchí-simo el título ganado en el torneochileno porque se trató de una“cancha pesada” que es “muydifícil”.

Horna jugó el pasado viernesel primer partido de individualesde la ronda Perú-Venezuela con unfuerte malestar estomacal, que lohizo vomitar en pleno partido,pero se sobrepuso a la enfermedady ganó el partido a su rival Johna-tan Medina Alvarez.

Luis Horna, confesó que mantiene una buena relación amistosa con elespañol Rafael Nadal, segundo en el ranking del tenis mundial, con quiensuele jugar “play station” cuando coinciden en los torneos del circuito.

Page 14: Riviera, por encima de Cancún historico/2007... · sociales de México, porque sin su atención no hay poder político y económico que se consolide. Y coincidimos en la mesa de

SOCIEDADUTIMAS NOTICIAS DE QUINTANA ROO14

MEXICO.— El 60 por ciento de losinmigrantes mexicanos en Estados Uni-dos tenía empleo en su país y la mayo-ría devenga más de mil dólares al mesen territorio estadounidense, según unestudio del banco emisor difundido hoypor el diario capitalino “El Universal”.

El estudio del Banco de México(Banxico, central) señala, además,que el 65 por ciento de los inmigran-tes tenía familiares en Estados Uni-dos al llegar a ese país, donde el 90por ciento de ellos lo hizo a casa dealgún compatriota.

Asimismo, el Banxico establecióque 7 de cada 10 inmigrantes mexica-

nos cursaron estudios secundarios, mien-tras que sólo el 5,6 por ciento cuenta “con algúngrado de estudios profesionales o de postgrado”.

La investigación indica que el nivel deingresos y el envío de remesas a México es pro-porcional al grado de escolaridad, puesun inmigrante con posgrado devengaunos 3.771 dólares mensuales, enpromedio, y envía a su país 548dólares cada mes.

Por su parte, los inmigrantes conbaja escolaridad ganan 1.806 dóla-res mensuales, en promedio, yenvían a sus familiares en

México 307 dólares cada mes, según el estudiodel Banxico.

Las actividades mejor remuneradas enEstados Unidos son las de chofer, mecánicoautomotriz y la construcción, con ingresosmensuales de 2.958 dólares, 2.396 y 2.301dólares, respectivamente, enfatiza el estudio,elaborado a partir de encuestas practicadas alos inmigrantes sin considerar su estatusmigratorio, añade.

Se estima que unos 450.000 mexicanosviajan legal o ilegalmente cada año al vecinopaís y que los residentes en el exterior envia-ron el año pasado a México 23.054 millonesde dólares en remesas, en comparación conlos 20.000 millones de dólares de 2005.

El reporte titulado “Las remesas familiaresen México. Inversión de los recursos de migran-

tes”, elaborado por el Banxico, estableceque de cada 100

pesos (9,1dólares)

que ingresan a México, 86 (7,8 dólares) son uti-lizados por sus receptores para el consumo y lamanutención de la familia.

Seis de cada cien pesos (0,5 de cada 9,1dólares) que ingresan por remesas son utiliza-dos para educación de familiares, tres pesos(0,27 dólares) para mejoras en inmuebles y“el resto del dinero es utilizado para mejorasen la comunidad y pequeñas operacionescomerciales”, según el estudio.

“Más allá del mito de que los mexicanosse van a Estados Unidos porque no tienen tra-bajo en el país, una encuesta elaborada por elBanxico revela que 6 de cada 10 inmigrantestenían un empleo en México antes de irse”,reseña “El Universal”.

Diversos estudiosos del fenómeno migrato-rio aseguran que la disparidad del desarrollo eco-nómico y los ingresos salariales entre México yEstados Unidos son la principal fuente de pre-sión de la emigración masiva hacia el país delnorte. Esos expertos ilustran su teoría con elhecho de que los inmigrantes mexicanos enEstados Unidos devengan por lo menos 1.000dólares al mes, mientras que el salario mínimo

en el país latinoamericano no supera los 2.000pesos mensuales (183 dólares).

EL REPORTE TITULADO “LAS

REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO.INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DE

MIGRANTES”, ELABORADO POR

EL BANXICO, ESTABLECE QUE DE

CADA 100 PESOS (9,1 DÓLARES) QUE INGRESAN A

MÉXICO, 86 (7,8 DÓLARES)SON UTILIZADOS POR SUS

RECEPTORES PARA EL CONSUMO Y

LA MANUTENCIÓN DE LA FAMILIA