rit032, mantenimiento sistemas generales de subestaciones

8

Click here to load reader

Upload: carlos-vidal

Post on 10-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 1 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

AFECTA A: Departamento de Mantenimiento de Subestaciones y Telecomunicaciones

EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA : RAD Gerente General GERENCIA RESPONSABLE: Gerencia de Operaciones

OBJETO

Establecer los criterios que serán de aplicación en las tareas de mantenimiento a realizar en los siste-mas generales de las subestaciones de REDESUR.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Mantenimiento ordinario de : • Edificios y Casetas de Relés • Abastecimiento de agua • Saneamientos ( Pozo séptico) • Terrenos, viales y accesos • Estructuras metálicas

RESPONSABILIDADES

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y TELECOMUNICACIONES • Revisar y actualizar los criterios técnicos para el mantenimiento de los sistemas generales de las

subestaciones

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1. REVISAR CUMPLIMIENTO MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES

Se deberán cumplir todas las normas de seguridad vigentes en REDESUR.

2. PREPARACIÓN DE TRABAJOS

• Prever los medios de elevación necesarios (andamios, escaleras, u otros)

• Trasladar junto al equipo los útiles y herramientas necesarias para la realización del trabajo

• Acopiar los repuestos dependiendo del tipo de trabajo.

Page 2: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

TÍTULO: Mantenimiento Sistemas Generales de subestaciones

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 2 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

3. EDIFICIOS Y CASETAS DE RELÉS

• Comprobar estado de cubiertas y tejados

• Revisar drenajes y desagües, manteniéndolos limpios

• Inspeccionar estado de estructuras metálicas

• Revisar puertas y ventanas, comprobando su cierre y engrasando cerraduras y bisagras cuando sea necesario.

• Limpiar cristales de las ventanas cuando proceda

• Inspeccionar grietas y desconchados en paredes interiores de las dependencias, revisando hume-dades y estado de la pintura. Pintar paredes en caso necesario.

• Efectuar la desratización cuando se precise.

• Revisar tapas, pozos y galerías.

• Inspeccionar estado ventilación, calefacción y aire acondicionado.

• Revisar bastidores y canaletas, limpiando cuando proceda.

• Revisar y acondicionar las tomas de tierra de los equipos.

4. ABASTECIMIENTO DE AGUA

• Revisar grupo motobomba, inspeccionando cableado y bornes

• Comprobar vibraciones, aislamiento eléctrico, consumo y tensiones de trabajo

• Revisar estado de conservación y limpieza de la caseta y del sistema de captación de agua

• Inspeccionar tuberías, accesorios y desagües, reparando grietas y roturas

• Vaciar y limpiar depósito de agua cuando sea necesario

• Comprobar funcionamiento de los flotadores del nivel

5. SANEAMIENTOS

• Revisar y limpiar desagües con agua a presión en caso de necesidad

• Inspeccionar obstrucciones de alcantarillado

• Inspeccionar estado de ventilación

• Aplicar tratamiento específico cuando sea necesario

6. TERRENOS, VIALES Y ACCESOS

• Inspeccionar y adecuar aceras y paseos

• Inspeccionar estado canalizaciones

Page 3: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

TÍTULO: Mantenimiento Sistemas Generales de subestaciones

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 3 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

• Inspeccionar estado de terrenos, taludes, erosiones y desprendimientos, capa superficial , valla-

dos, etc..

• Inspeccionar estado de cercos

• Limpiar y reparar drenajes; canales, arquetas, registros, saneando zonas próximas al desagüe

• Revisar y reparar muros de contención y cunetas

• Inspeccionar el césped

• Efectuar tratamiento de herbicida cuando se precise

• Inspeccionar estado de la grava del parque

• Revisar estado general y funcionamiento puerta acceso parque, comprobando tensión e intensidad del motor. Engrasar en caso necesario

• Inspeccionar señalizaciones en general

• Revisar y reparar canalizaciones y tapas

7. ESTRUCTURAS METÁLICAS

• Inspeccionar estado pintura de estructuras. Eliminar óxido y pintar cuando proceda

• Inspeccionar estado soldaduras, tornillería, remaches, etc..

• Inspeccionar estado de zapatas y fundaciones de hormigón

• Revisar grietas y resquebrajamientos

• Inspeccionar estado general del asentamiento

• Inspeccionar conexionado de p.a.t. en estructuras metálicas

8. TALLER Y ALMACEN

• Revisar armario de mando e inspeccionar componentes eléctricos

• Comprobar tensiones y consumo de motores

• Revisar bancadas y soportes

• Revisar estado general de pintura y oxidaciones

9. ESTADO DE LA INTERVENCIÓN Y ENSAYO

En este código se reflejará si los trabajos han sido realizados correctamente o si por alguna causa no se efectuaron totalmente, en cuyo caso se reflejará en el informe técnico la causa por la cual no se realizaron, así como la situación en que quedó el equipo tras la intervención.

Se planificarán los trabajos que sean necesarios para dar por terminada dicha intervención así como la fecha propuesta para la resolución.

Page 4: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

TÍTULO: Mantenimiento Sistemas Generales de subestaciones

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 4 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0" Observado : "1"

10. GENERAR INFORME TÉCNICO COMPLEMENTARIO

Se generará un informe técnico en el cual se anotarán todos los comentarios, indicaciones, observa-ciones, etc., que implique la realización de los trabajos. Especialmente la descripción de la resolu-ción de defectos y consideraciones a tener en cuenta en próximas intervenciones.

Asimismo en el informe se indicará el alcance y la fecha de la próxima revisión a realizar en el equi-po.

11. REGISTROS

Todos los registros durante el mantenimiento se anexaran al informe técnico del equipo

12. LISTA DE ANEXOS

ANEXO 1: Hoja de resultados

Page 5: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

ANEXO 1: Hoja de resultados

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 1 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

RED ELECTRICA DEL SUR S.A.

HOJA DE RESULTADOS SISTEMAS GENERALES

INSTALACIÓN ______________

N° DE OT: UBICACIÓN: Fecha Inicio: Hoja: 1/4

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN RESULTADO NOTAS

ABASTECIMIENTOS AGUA Y SANEAMIENTOS

GRUPO MOTOBOMBAS

Revisar regletas de borne y cableados

Comprobar resistencia de calefacción

Verificar vibraciones y aislamientos

Revisar estado conservación y limpieza captación aguas

Comprobar consumos y tensiones de trabajo

Revisar estado general de la pintura y oxidaciones

Revisar y engrasar

Revisar alumbrado caseta

TUBERÍAS Y ACCESORIOS

Inspeccionar juntas y bridas

Revisar llaves de paso, acometida general, aseo y edificios

Detectar y corregir fugas en general, caseta bombas y servicios

Comprobar roturas y obstrucciones, circulación libre

DEPÓSITO

Inspeccionar ventilación de la sala

Revisar funcionamiento de flotadores

Repara grietas y roturas

Inspeccionar estado general de pinturas y oxidaciones

Inspeccionar fugas

Verificar equipos según características particulares sistema depurador

Comprobar funcionamiento flotadores

Comprobar estado pintura

SANEAMIENTO

Revisar y limpiar con agua en caso de necesidad

Revisar salida libre

Inspeccionar estado general de ventilación

Limpiar en caso de necesidad

Aplicar tratamiento específico cuando sea preciso

Revisar roturas u obstrucciones circulación libre de alcantarillas

Page 6: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

ANEXO 1: Hoja de resultados

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 2 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

RED ELECTRICA DEL SUR S.A.

HOJA DE RESULTADOS SISTEMAS GENERALES

INSTALACIÓN ______________

N° DE OT: UBICACIÓN: Fecha Inicio: Hoja: 2/4

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN RESULTADO NOTAS

TERRENOS - VIALES

Inspeccionar y adecuar aceras, paseos

Inspeccionar estado canalizaciones

Insp. Estado terrenos, erosiones y desprendimientos, capa superficial, etc.

Limpiar y reparar drenajes (canales, arquetas) en periodos antes de lluvia

Sanear zona inmediata al desagüe

Inspeccionar césped

Inspeccionar estado de la grava en el parque, rodadas (espesor 10cm mínimo)

Inspeccionar drenajes y desagües

Revisar y limpiar zona inmediata al desagüe

Inspeccionar estado general de pintura y oxidaciones

Inspeccionar taludes

PUERTA DE ACCESO A SUBESTACIONES

Inspeccionar ventilación de la sala

Verificar tensión e intensidad trabajo motor

Inspeccionar trabajo general

Revisar y engrasar cuando sea preciso

Revisar calefacción, limpiar y reparar regletas y tornillería

Comprobar funcionamiento timbre

Comprobar funcionamiento teléfonos

ACCESOS

Revisar estado de terrenos, erosiones y desprendimientos

Inspección general de pistas de acceso

Inspeccionar estado del bordillo y pretiles

Revisar y reparar estado de muros de contención y cunetas

Inspeccionar señalización en general

Inspeccionar delimitaciones de altura

ARQUETAS Y CANALES DE CABLES

Verificar independencia entre circuitos de AT, MT, BT en canalizaciones elect.

Revisar/reparar estado general de canalizaciones eléctricas

EDIFICIOS Y CASETAS DE RELÉS

CUBIERTAS Y TEJADOS

Comprobar estado estructura en cubiertas tejado

Inspeccionar estado de estructura metálica

Revisar juntas

Revisar drenajes y desagües, mantener limpios

Page 7: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

ANEXO 1: Hoja de resultados

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 3 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

RED ELECTRICA DEL SUR S.A.

HOJA DE RESULTADOS SISTEMAS GENERALES

INSTALACIÓN ______________

N° DE OT: UBICACIÓN: Fecha Inicio: Hoja: 3/4

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN RESULTADO NOTAS

PUERTAS Y VENTANAS

Engrasar cerraduras y bisagras

Limpiar cristales si procede

Comprobar cierre de ventanas y puertas

PAREDES INTERIORES

Inspeccionar grietas y desconchados

Inspeccionar humedades y estado pintura

Limpiar p intar en caso necesario

CASETAS DE RELES

Proceder a la desratización

Revisar tapas y accesos

Revisar estado limpieza de pozos y galerías. Limpiar si procede

Revisar estado limpieza del vestuario

Revisar sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado

Revisar estado elementos eléctricos

Revisar limpiar bastidores

Revisar canaletas, sistema cierre, estanqueidad cajas y bastidores

Revisar/limpiar y acondicionar las tomas de tierra

Revisar estado de limpieza de arquetas desagüe. Limpiar si procede

Realizar recuento y revisar herramientas

Revisar estado de equipos de las dependencias

Revisar estado disposición elementos seguridad, su ubicación

Revisar pértigas, escaleras, andamios, etc.

Revisar taller, sistema ventilación, calefacción y aire acondicionado

ESTRUCTURAS METALICAS

Inspeccionar estado pintura estructuras. Eliminar óxido y pintar si procede

Inspeccionar estado soldadura, tornillería, remaches, etc.

Inspeccionar estado zapatas y fundaciones hormigón

Revisar grietas y resquebrajamientos

Inspeccionar estado general de asentamiento

Inspeccionar p.a.t. en estructuras metálicas

Page 8: RIT032, Mantenimiento Sistemas Generales de Subestaciones

ANEXO 1: Hoja de resultados

REFERENCIA: RIT032 EDICIÓN: 1/18.03.04 PÁGINA : 4 DE: 4

CANCELA A: EDICIÓN:

RED ELECTRICA DEL SUR S.A.

Hoja de resultados SISTEMAS GENERALES

INSTALACIÓN ______________

N° DE OT: UBICACIÓN: Fecha Inicio: Hoja: 4/4:

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN RESULTADO NOTAS

TALLER

Revisar armarios de mando

Revisar bancada y soportes

Verificar fijación y soportes

Revisar regleta de bornes y cableados

Revisar contactores

Revisar estado general pinturas y oxidaciones

Revisar fusibles y magnetotérmicos

Revisar estado de limpieza, limpiar si procede

Revisar correcto funcionamiento del pulsadores en mando

Revisar consumos de motores

Verificar aislamiento

Revisar tensiones de actuación del motor

RESULTADO 0 = Realizado Sin novedad, 1= Anomalía sin corregir, 2 = Anomalía corregida

3 = Pieza cambiada, 4 = anomalía corregida y pieza cambiada, N =No realizado, NA = No Aplica

Fecha Realizado:

Firma Realizado: V°B°