rit029, mantenimiento de pararrayos

12
Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento de Pararrayos REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN : 1/ 03.03.04 PÁGINA : 1 DE : 9 CANCELA A: EDICIÓN: AFECTA A: Departamento de Mantenimiento de Subestaciones y Telecomunicaciones EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA : RAD Gerente General GERENCIA RESPONSABLE : Gerencia de Operaciones OBJETO Establecer los criterios de aplicación en las tareas de mantenimiento a realizar en los pararrayos de Alta Tensión. ÁMBITO DE APLICACIÓN Pararrayos instalados en subestaciones. RESPONSABILIDADES JEFE DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y TELECOMUNICACIONES Revisar y actualizar los criterios técnicos para el mantenimiento de los pararrayos. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 1. DESCRIPCION DEL EQUIPO Pararrayos 2. ACEPTACION DE PARAMETROS La aceptación de los parámetros de mantenimiento y funcionamiento serán revisadas por el jefe de departamento y aprobadas por la Gerencia de Operaciones. En caso de no aceptación de un deter- minado parámetro se definirán las acciones a tomar que podrá ser en un caso extremo la sustitu- ción del equipo. 3. IDENTIFICACION Y SEGURIDAD a. VERIFICAR CONDICIONES AMBIENTALES Verificar que las condiciones ambientales (lluvia, niebla, etc.) sean las adecuadas para realizar los trabajos previstos, de manera que no afecten o puedan dar lugar a resultados engañosos en la rea- lización de dichos trabajos. En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos: Buenas condiciones ambientales: "0"

Upload: carlos-vidal

Post on 10-Aug-2015

164 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento de Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 1 DE: 9

CANCELA A: EDICIÓN:

AFECTA A: Departamento de Mantenimiento de Subestaciones y Telecomunicaciones

EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA : RAD Gerente General GERENCIA RESPONSABLE: Gerencia de Operaciones

OBJETO

Establecer los criterios de aplicación en las tareas de mantenimiento a realizar en los pararrayos de Alta Tensión.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Pararrayos instalados en subestaciones.

RESPONSABILIDADES

JEFE DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y TELECOMUNICACIONES • Revisar y actualizar los criterios técnicos para el mantenimiento de los pararrayos.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1. DESCRIPCION DEL EQUIPO

Pararrayos

2. ACEPTACION DE PARAMETROS

La aceptación de los parámetros de mantenimiento y funcionamiento serán revisadas por el jefe de departamento y aprobadas por la Gerencia de Operaciones. En caso de no aceptación de un deter-minado parámetro se definirán las acciones a tomar que podrá ser en un caso extremo la sustitu-ción del equipo.

3. IDENTIFICACION Y SEGURIDAD

a. VERIFICAR CONDICIONES AMBIENTALES

Verificar que las condiciones ambientales (lluvia, niebla, etc.) sean las adecuadas para realizar los trabajos previstos, de manera que no afecten o puedan dar lugar a resultados engañosos en la rea-lización de dichos trabajos.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Buenas condiciones ambientales: "0"

Page 2: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 2 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

Malas condiciones ambientales: "1"

b. CONFIRMAR IDENTIFICACION DE EQUIPOS

Comprobar que la Autorización de trabajo está asociada al equipo requerido y que su número de se-rie concuerda y está visible.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Confirmado : "0"

Sin confirmar : "1"

c. VERIFICAR CUMPLIMIENTO MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES

Se deberán cumplir todas las normas de seguridad vigentes de RED ELECTRICA DEL SUR.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Se cumplen : "0"

No se cumplen : "1"

d. REVISAR CUMPLIMIENTO MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL EQUIPO

Como mínimo se deben tomar las siguientes medidas de seguridad:

o Antes de intervenir en los equipos, la instalación se encontrará debidamente consignada.

o Asegurarse de que el lugar donde se encuentran los equipos esta limpio y en condiciones de trabajo seguras.

o Desconectar los circuitos conectados al secundario cuando exista posibilidad de retorno de ten-sión.

o Preparar la instalación para realizar trabajos, comprobar la correcta apertura y bloqueo de los in-terruptores y seccionadores de aislamiento del equipo en el que se van a realizar los trabajos.

o En el caso de realizar mediciones con el equipo en servicio se deberán mantener las distancias de seguridad establecidas en los procedimientos de RED ELECTRICA DEL SUR.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Se cumplen : "0" No se cumplen : "1"

4. PREPARACION DE TRABAJOS

- Disponer, cuando sea preciso, junto al equipo los medios de elevación necesarios (andamios, escaleras, u otros).

Page 3: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 3 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

- Trasladar junto al equipo los útiles, dispositivos de toma de muestras, herramientas y aparatos necesarios para la realización del trabajo.

- Acopiar los repuestos necesarios dependiendo del tipo de trabajo.

5. EQUIPOS DE MEDIDA Y REQUISITOS

Relación de equipos de medida, dependiendo del tipo de intervención:

- Llave dinamométrica para establecer los pares de apriete necesarios.

- Caja de herramientas de electricista

- Caja de herramientas de mecánico

- Trapo industrial

- Alcohol

6. BANCADA

a. REVISAR PUESTA A TIERRA DE BANCADA

- Revisar estado de la conexión de puesta a tierra.

Sanear posibles oxidaciones del tornillo de conexión y alojamiento del mismo.

- Proteger con grasa para contactos el tornillo y apretar.

- El tornillo de puesta a tierra de cada bancada, debe conectarse con la red de puesta a tierra de la subestación. El cable debe ser capaz de soportar la corriente de cortocircuito durante el tiem-po máximo de duración de la falta.

Las conexiones deben ser limpias, brillantes y sin rebabas ni rugosidades.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

b. REVISAR BANCADA Y SOPORTE

- Comprobar que no existan grietas de la obra civil.

- Comprobar herrajes de fijación.

- Limpiar oxidaciones y aplicar par de apriete general de tornillería, grapas, etc; que fijan el aparato a los apoyos.

- Examinar soldaduras.

- Revisar pintura del soporte metálico.

Page 4: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 4 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

- Comprobar nivelaciones.

- Se debe dar el adecuado par de apriete a los tornillos.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

7. CONEXION CIRCUITO PRINCIPAL

a. REVISAR CONEXIONES DE ALTA TENSION

- Limpiar las superficies de contacto en caso de que se tengan referencias de anomalías (puntos calientes) o se aprecien deficiencias. Aplicar grasa de contactos.

- Comprobar estado y apriete de las conexiones de entrada/salida. En caso necesario proceder al tratamiento de superficies de contacto.

- Comprobar que los tornillos no presentan síntomas de fatiga. De ser el caso proceder a cam-biarlos.

- Comprobar apriete de tornillos sobre todo si se ha detectado calentamiento en las inspecciones termográficas.

- Comprobar que no existen esfuerzos entre espiga de conexión y el cable conductor, así como entre borne elástico y embarrado.

- Si hubiera dilatadores comprobar que:

• La guía interior no se encuentra fuera del cable o tubo y que se encuentre a eje con él.

• El estado exterior aparente no presente anomalías (tornillería floja, coloración inapropiada por calor, etc...).

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

8. GENERAL

a. REVISAR Y REPARAR PINTURA Y OXIDACIONES

- Limpiar suciedades (grasa, aceites, etc.) en las zonas metálicas.

- En las zonas donde existan oxidaciones, lijar o rascar con un cepillo de alambres hasta llegar al color de origen, del material.

- Dar una capa de pintura anticorrosivo alas zonas oxidadas luego del lijado o rascado..

Page 5: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 5 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

- Las zonas de soportes galvanizados que tengan puntos de oxidaciones por herrajes o tornillos, limpiar con cepillo de raíces y dar una capa de pintura galvánica.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

b. INSPECCIONAR ESTADO DE AISLADORES

Observar que los aisladores estén en buen estado. Si en algún aislador se observan fisuras, cam-panas rotas o alto grado de suciedad que pueda producir contorneos o cebados eléctricos, informar para programar de acuerdo con su importancia la limpieza o sustitución.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

c. REVISAR ZONA DE PEGADO DE AISLADORES SOPORTE

Si aplica, se debe inspeccionar las superficies del cementado. Si presenta deterioro de la capa de protección y pequeñas fisuras superficiales en el pegamento deberá procederse a la reparación.

En el caso de que se observen fisuras profundas en el cementado o agrietamiento de las bridas de-berá determinarse la sustitución del aislador.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

d. REVISION DE ACOPLAMIENTOS DE CUERPOS

Si aplica, se debe comprobar el correcto acoplamiento de los distintos cuerpos del pararrayos y re-apretar si es preciso para una buena conexión eléctrica.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

9. CONTADOR DE DESCARGAS

a. NUMERO DE MANIOBRAS

La frecuencia de lectura del contador es mensual y anotada en al hoja de ruta. También puede ser con posterioridad a descargas atmosféricas en las proximidades de la subestación y siempre que

Page 6: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 6 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

en ella haya personal, poniendo una especial atención a que la lectura se lleve a cabo una vez haya cesado el fenómeno atmosférico, para evitar accidentes.

Si en el número de maniobras respecto a lecturas anteriores se encuentra alguna dispersión notoria se podrá modificar la frecuencia de las lecturas y se comunicará la irregularidad.

En el informe técnico de mantenimiento del equipo se indicara el numero de maniobras del contador de descargas.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

b. ESTADO DEL CONTADOR DE DESCARGAS Y DEL CABLE P.A.T.

Inspeccionar estado de la conexión del contador al pararrayos, así como el cable de p.a.t., compro-bando que exista continuidad a la malla general de tierra.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

10. MEDICIONES

a. MEDIDAS DE PERDIDAS DIELECTRICAS

Esta medición se realizará en condiciones especiales y confirmadas por la jefatura de mantenimien-to. Tanto el procedimiento y las mediciones se elaborarán luego de la confirmación de su ejecución.

Nota: El resultado de las medidas se adjuntará en el informe de mantenimiento

b. MEDIDAS DE CORRIENTE DE FUGA RESISTIVA

Esta medición se realizará en condiciones especiales y confirmadas por la jefatura de mantenimien-to. Tanto el procedimiento y las mediciones se elaborarán luego de la confirmación de su ejecución.

Nota: El resultado de las medidas se adjuntará en el informe de mantenimiento

11. NORMALIZAR POSICION

- Retirar elementos de acceso al equipo.

- Comprobar que no quedan herramientas ni utensilios de trabajo.

- Retirar señalizaciones.

- Retirar puestas a tierra.

- Desbloquear accionamientos de seccionadores.

Page 7: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 7 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

- Normalizar mandos del interruptor.

- Comunicar en todo el equipo de trabajo, que los trabajos han finalizado y devolver la instalación al responsable del descargo

12. ESTADO DE LA INTERVENCION Y ENSAYO

En este código se reflejará si los trabajos han sido realizados correctamente o si por alguna causa no se efectuaron totalmente, en cuyo caso se reflejará en el informe técnico la causa por la cual no se realizaron, así como la situación en que quedó el equipo tras la intervención.

Se planificarán los trabajos que sean necesarios para dar por terminada dicha intervención así co-mo la fecha propuesta para la resolución.

En la hoja de resultados (Anexo 1) se anotaran los siguientes datos:

Conforme : "0"

Observado : "1"

13. GENERAR INFORME TECNICO

Se generará un informe técnico en el cual se anotarán todos los comentarios, indicaciones, obser-vaciones, etc., que implique la realización de los trabajos. Especialmente la descripción de la reso-lución de defectos y consideraciones a tener en cuenta en próximas intervenciones.

Asimismo en el informe se indicará el alcance y la fecha de la próxima revisión a realizar en el equi-po.

14. REGISTROS

Todos los registros durante el mantenimiento se anexaran al informe técnico del equipo

15. HOJA DE RESULTADOS

El modelo de hoja de resultados se muestra en el Anexo 1 y una vez llenada la hoja se anexará al in-forme técnico del equipo.

16. RELACION DE ANEXOS

Anexo 1: Modelo de hoja de resultados

Anexo 2: Identificación de elementos constructivos

Page 8: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

TÍTULO:

Mantenimiento Pararrayos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 8 DE: 7

CANCELA A: EDICIÓN:

Page 9: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

ANEXO 1: HOJA DE RESULTADOS

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 1 DE: 1

CANCELA A: EDICIÓN:

HOJA DE RESULTADOS

Descripción Resultado IDENTIFICACION Y SEGURIDAD VERIFICAR CONDICIONES AMBIENTALES 0-1 CONFIRMAR IDENTIFICACION DE EQUIPOS 0-1 VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES 0-1 REVISAR CUMPLIMIENTO MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL EQUIPO 0-1 BANCADA REVISAR PUESTA A TIERRA DE BANCADA 0-1 REVISAR BANCADA Y SOPORTE 0-1 CONEXIONES CIRCUITO PRINCIPAL REVISAR CONEXIONES DE ALTA TENSION 0-1 GENERAL REVISAR Y REPARAR PINTURA Y OXIDACIONES 0-1 INSPECCIONAR ESTADO DE AISLADORES 0-1 REVISAR ZONA DE PEGADO DE AISLADORES SOPORTE 0-1 REVISAR ACOPLAMIENTO DE CUERPOS 0-1 CONTADOR DE DESCARGAS NUMERO DE MANIOBRAS 0-1 ESTADO DEL CONTADOR Y DEL CABLE PAT 0-1 ESTADO DE LA INTERVENCIÓN Y ENSAYO 0-1

Page 10: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

ANEXO 2:

Identificación de elementos Cons-tructivos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 1 DE: 3

CANCELA A: EDICIÓN:

El pararrayos conducen una corriente de fuga de tan solo

unos pocos miliamperios a la tensión normal de servicio.

Cuando tiene lugar una sobretensión permite el paso de

Corriente y consecuentemente la energía necesaria para

limitar la sobretensión al nivel de protección. Al hacerlo

así, provee protección y precisa minimiza la energía

absorbida, descargando la corriente que está por

encima de la de funcionamiento a frecuencia industrial.

El pararrayo incorpora un dispositivo para aliviar presiones.

Un sistema de salida de gases a presión, libera rápidamente

la presión interna y transfiere el arco interno a la exterior de

la envolvente a través de los orificios de salida de gases sitos

en los herrajes de tapa y base. Este mecanismo actúa en

fracciones de ciclo, de modo que evita que el pararrayos

falle violentamente.

El sistema de sellado, en cada extremo de las partes, consiste

en muchos de los casos en un herraje de aleación de aluminio

convenientemente mecanizado, en conjunción con una arandela

de goma especialmente diseñada para esta aplicación. Una vez

ensambladas las partes del pararrayos se lleva a cabo su sellado

A los pararrayos se les incorporan un juego de bases aislantes

y contadores de descarga

Para la instalación de contador de descargas, adicionalmente

habrá de tenerse en cuenta que el pararrayos quede aislado

de la peana soporte por una base aislante y que el cable

conductor entre el terminal de tierra del pararrayos y el

contador habrá de estar aislado. La carcasa del contador

se conectará a la red general de tierras.

Page 11: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

ANEXO 2:

Identificación de elementos Cons-tructivos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 2 DE: 3

CANCELA A: EDICIÓN:

Page 12: RIT029, Mantenimiento de Pararrayos

ANEXO 2:

Identificación de elementos Cons-tructivos

REFERENCIA: RIT029 EDICIÓN: 1/ 03.03.04 PÁGINA : 3 DE: 3

CANCELA A: EDICIÓN: