rios de agua viva - richard foster-1

257

Upload: ojilver-lopez

Post on 22-Dec-2015

233 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

Un desafió para nuestra espiritualidad de hoy día. Es el libro completo.

TRANSCRIPT

Page 1: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 2: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Contenido

Créditoseditoriales

Dedicoestelibroa:

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Imitatio:eldivinoparadigma

Latradicióncontemplativa:descubrirlavidadeoración

Latradicióndelasantidad:descubrirlavidavirtuosa

Latradicióncarismática:descubrirlavidadepoderenelEspírituSanto

Latradicióndelajusticiasocial:descubrirlavidadecompasión

Latradiciónevangélica:descubrirlavidacentradaenlaPalabra

Latradicióndelaencarnación:descubrirlavidasacramental

Palabrasfinales

ApéndiceA

MomentosdeinflexiónenlahistoriadelaIglesia

ApéndiceB

FigurasnotablesymomentosimportantesenlahistoriadelaIglesia

Page 3: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Créditoseditoriales

Foster,RichardRíosdeaguaviva.-1aed.-CiudadAutónomadeBuenosAires:Peniel,2013.E-Book.ISBN978-987-557-461-81.VidaCristiana.CDD248.5

Todoslosderechosreservados.Estapublicaciónnopuedeserreproducida,nientodonienparte,niregistradaen,otrasmitidapor,unsistemaderecuperacióndeinformación,enningunaformaniporningúnmedio,seamecánico,fotoquímico,electrónico,magnético,porfotocopiaocualquierotro,sinpermisoprevioporescritodelaeditorial.Quedahechoeldepósitoquemarcalaley11.723©2012,EditorialPeniel.Boedo25BuenosAires,C1206AAAArgentinaTel.54-114981-6178/6034e-mail:[email protected]

PublicadoporEditorialPeniel.LascitasbíblicasfuerontomadasdelaSantaBiblia,NuevaVersiónInternacional,amenosqueseindiquelocontrario.©SociedadBíblicaInternacional.Conversióndigital:MauricioDiaz

Page 4: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Dedicoestelibroa:

LyndaL.Graybeal,quiencreyóenesteproyectodesdeunprincipioyhasidosumásfielyfirmedefensora.Lyndayyohemostrabajadojuntosprofesionalmentedurantemásdedoceaños,ylededicoestelibroenagradecimientoporsu

perseverancia,pacienciaydedicación.

Page 5: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

N

Agradecimientos

adie escribe aislado de todos. Siempre nos apoyamos sobre los hombros de quienes nosprecedieron y esperamos que los lectores de hoy y mañana le presten atención a nuestros

esfuerzos.CuandounaobradedicacuidadoespecialalaHistoria,ladeudasehacedosotresvecesmásgrande.Poreso,quierocomenzarestaobraconlaexpresióndemimásprofundagratitudaquieneshanvivido con tanta fe a lo largo de los siglos, y también a quienes con fidelidad registraron lasexperienciasdesusvidas.Además, hay muchas personas que me ayudaron a pensar cómo podía estructurar este libro. En

particular, los miembros que conforman desde sus inicios el equipo de Renovaré, han trabajadoconmigoenseñándome,predicandoyaclarandolostemasquepresento.Quierodarleslasgraciasacadauno:EdwardEngland,MartiEnsign,RogerFredrikson,JamesBryanSmith,DonnThomas,WilliamL.VaswigyDallasWillard.Los editores son, por otra parte, indispensables en el equipoquepublica los libros.Ellos alientan,

guían,motivanyconsuelan.PiensoenPatriciaKleindeHarper-SanFrancisco,editoradeesteproyecto.Comolabordeamor,muchaspersonasleyeronelmanuscritoenteroybrindaronsusideas,correccionesy sugerencias. Les agradezco por ayudarme a que el libro fuera mejor, de más fácil lectura: BruceDemarest,CarolynnFoster,LyndaGraybealyGayleWithnell.YgraciasenespecialaJoanSkulleyporocuparsedetantosdetallesdelaoficinadurantelosúltimosmesesdemitrabajoenestaobra.TambiénTim Boyd con su conocimiento de la historia de la Iglesia, Bill Griffin, con su entendimiento delcatolicismoromanoyWarrenFarha,quetanbienconocelaortodoxiadeOriente,mehanayudadoparaquelosapéndicesseanmásprecisosyexactosdeloquehabríansidosinsusaportes.DeboañadirqueCarolynnfuemuchomásquelalectoradelmanuscrito.Havividoconmiobsesión

deañossobre la ideadeeste libro.En losúltimosmesesde trabajo,cuando lapresióneramayor, seocupóliteralmentedetodaslasresponsabilidadesdelhogarylafamilia.Cuandoyosentíalaconvicciónprofundadequeestoerademasiado,ellamealentabaaseguir.Cadavezquesentíaque loquehabíaescritoeramalo,quelomejoreratirarloalfuegodelachimeneadecasa,ellamedecíaqueestababienyqueseríaaúnmejor.Ycuandomiarroganciamehacíasentirqueesteescritoseríauna“obramaestra”,ellaencontrabacómohacermevolvera la realidad (ydehecho,aveces laspalabrasestabandemás,porqueungesto,apenasunacejalevantada,erasuficiente).Ellaeslapersonamáspreciosaquetengoenlavida,yledoylasgracias.Séquelaspalabrasson,enelmejordeloscasos,“ideascongeladas”ynopuedoexpresarlavidade

losríosdedevociónqueestelibrodescribe.SolamenteJesús,LaPalabradeDiosviva,trasciendeestalimitación.SolopuedoorarporqueÉltomeestaspalabrasyhagaquecobrenvidaensualma,estimadolector.

—RichardJ.FosterMiércolesdeCenizas,1998

Page 6: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

“O

Prólogo

diolareligiónorganizada.Todoesolohedejadoatrás”.“Siento desprecio por la iglesia como institución. No necesito instituciones ni quiero

dependerdeellas”.“Nocreoen lascomunidadesdeadoración.Soylosuficientementefuertecomoparaadorarpormi

cuenta”.“Nomegustalareligiónparanada.Esuninventodeloshipócritasyegoístas,conelfindeobtener

beneficiosparasí”.“Detodosmodos,soymuyespiritual”.Oirácosascomoestasenlacafeteríadelasgrandeslibrerías.Oenlosprogramasdetelevisión,de

labiosdecelebridadesquehablansobreellasmismas.Louniversitariosasistenenmasaaloscursosdeestudiosobre las religiones,peroevitan lacapillaybuscanporellosmismosel sentidode lavida,ocomulganconelespírituenalgúnbosque,oseconectanconlaenergíadeluniversooconlosángeles.Ayudarle a ser muy espiritual –y esta vez el “muy” no lleva énfasis alguno– es un objetivo que

RichardFostersehapropuestoenRíosdeaguaviva.Sinembargo,cadaunadelaspáginasdeestelibromuestraqueRichardnobuscalomismoquelosautoresdeloséxitosdelibreríaqueencontraráenlosestantesdelasección“Espiritual-Oculto-Metafísico-Holístico-Alternativo-Antiguo-NuevaEra”.Sibienen muchas páginas tanto él como otros usan las mismas palabras solo por coincidencia –Espíritu,espiritualyespiritualidad–,unoyotrosbuscantransmitiralgomuydistinto.Piense en esa espiritualidad autoadquirida y autoproclamada como en vapor: finas partículas casi

invisibles,sinformaydifícilesdeasir.Quienhagaalardedeposeerlopodráescapardelascríticasodeljuicio.Peroesclaroque,conlaclientelaquelocreeylocompra,ustednopodráformarcongregacionesporelsimplehechodequesostienenquelacomunidadcomocuerpoconcretoesalgodespreciable.LaespiritualidadqueFosterpresenta,yalaquenosalienta,esconcreta,palpable,conraíces,buscaformaruncuerpo,asequibleparatodoquienlaquieraevaluar,rechazaromejorar.¿Cuálessonlasdiferenciasentreambostiposdeespiritualidad?Haymuchas,claro.Peroenelcentro

mismo,estáelhechodequelaprimeranotieneunpuntodeanclaje,ylasegundasí lotiene.Laquecarecedeanclajeinventalarealidadamedidaqueavanza,cambiaderumbo,sealejapormomentosynosdejaaladeriva.Perolaquesefundaenunpuntodeanclajetieneunpuerto,unancla,unhogardedondeunopartehacialastormentasparapoderatravesarlasyalqueunoregresaparapoderrecuperarlasfuerzas.Laespiritualidadasífundadahadadolugaratradicionestextualesyacomunidadescuyavidagiraen

torno a estas. Quienes se identifiquen con esta espiritualidad podrán venir de diferentes tradicionesreligiosas y pasarán sus vidas estudiando el Corán o los Upanishads, o viviendo en conexión concomunidades que derivan de la Torá. En el caso que nos ocupa, los textos y las comunidades soncristianos,conraícesenLaBibliayenespecialenJesucristo.Fosternoesmezquinoconrespectoalasotras,peroesesteel lugarqueélconoceydefiende,sinningunaopciónenelasunto,porquehasidollamadoahacerlo.RichardFosternohabladelugaresopuntosdeanclaje.Lametáforaqueutilizasonlos“ríos”,cuya

fuente es Jesucristo. Hay autores franceses que acuñaron un término maravilloso para ello:

Page 7: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ressourcement.Lapalabrasignificavolveralafuente,alorigendelrío,pararemojarseyempaparseallí,y salir renovados. Con el objeto de hacerlo, en este caso, Foster nos pide que, en cada capítulo,visitemosaalgunoscristianosclásicosquepuedenservircomoparadigmas.LuegonosllevaavisitarapersonasdeLasEscrituras.Encadacapítulo,tambiénhabráalguiendenuestraépocaparaasegurarnosdequelafuentesiguedandoorigenaríosenlosquepodemosbañarnosycuyasaguaspodemosbeber.Foster no es el maestro. Observo que a menudo nos presenta secuencias: “primero”, “segundo”,

“tercero”(yavecesmásqueeso)paraayudarnosaencontrarnuestropropiocaminoalasdisciplinasdela fe y con el fin de que recordemos cómo llegar allí. Si bien los pasos por orden pueden parecerprocesosfríosyabstractos,cuandoFosternoshabladelaspersonasquerepresentanacadaunadeesastradiciones,todosevuelvecálidoyclaro.Yvemoselríodelquenoshablaencadaoportunidad.Yquédiferentessonestaspersonas.Creoquealgunasdelasquenotienenunanclaespiritual,yesto

esunelogio,suelensermásaventureraseimaginativasquemuchoscristianossólidosyafirmados,perorechazan la feporque lavenaburrida,sosa.Esque lossantosyhéroescristianosparecenpasadosdemoda, y pierden vigencia ante los encuentros personales con el gurú de la semana, el shaman de latemporada,elcanalizadordeestosúltimosaños.¿Sosa?¿Aburrida?DesdeelcomienzoFosternosdiceynosmuestraquelafenoesnadadeeso,al

llevarnoshastaeldesiertoconellocoAntonioymostrarnosqueafindecuentasnoestabatanlocoelmonje.Fosteresecuménico.Susríosfluyenladoalado.PoraquíestáWilliamSeymour,unhombredecoloryfundadorpentecostal,queesrechazadoaunporlospionerospentecostalesderazablanca.Yporallí estáPhoebePalmer, queno es unpersonaje “tradicional” en el tipodehistoria de la Iglesia queempecé a enseñar hace ya cuatro décadas. Pero allí está ella, junto a importantes figuras literarias,mártiresyfundadores.Alpedirnosqueaprendamosdeestavariedaddepersonalidadesque talveznoshagapreguntarnos

cómolograFosterverquesuscorrientesdeinfluenciafluyenladoalado,necesitaremostemplanza.Noes fácil encontrar que todos los paradigmas pueden congeniar. Pero sí es probable que los lectoresterminen aprendiendo más de quienes han sido marginados porque no “encajaban”, que de los quesurgencomohechosamedidaparacondecirseconnuestrasideaspreconcebidas.Foster pertenece a un grupo pequeño, aunque espero cada vez más grande, de personas como

KathleenNorrisyNancyMairs,yantesqueellas,HenriNouwenyotrosmás.Esungrupodegentequenosllamaasermáspacientesqueesoslectoresdeloslibrosde“espiritualidad”queencontramosenlasgrandes librerías. Quiere que no solo elijamos, sino que permitamos que lo que leemos nos juzgue,siempre teniendo enmente la posibilidad de que cambiaremos y que permitiremos esos cambios ennosotros.Cuandoalgunosdelosquehanrechazadoalacomunidadcristianaempiezanaapartarsedelagente“espiritual”,porqueahoraestagenteempiezaaverseaburridaysosa,ycuandoempiezanabuscarríosdeaguaviva,creoqueencontraránaFostery,trassushistoriasylecciones,lafuentequecongeniayperdura.Alanclarnosatalfuente,notenemosquebuscarrefugiodelosvientosquehinchennuestrasvelas.Porelcontrario,tendremosqueconocerdóndeestánlosfaros,elpuertoalquepodremosregresarparaun retiroquenosdénuevas fuerzasantesdevolvera saliranavegarporel tumultuosomardelmundo.ElconocimientodetalpuntodeanclajeysabercuálessonestosríossoncosasqueFosternosenseña

quehemosdecelebrar,comodiceunodesuslibros.Quienleeestaspáginasycaminaporelsenderoque muestran podrá hacer precisamente eso. Lo invito a aceptar comomentor a un guía confiable,experimentado.EsRichardFoster,quenospresentalosdiversosparadigmasy,detrásdeestosydelosdemástemas,lafiguradeJesucristo.

Page 8: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

—MartinMarty

Page 9: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

E

Introducción

n nuestros días un potente río del Espíritu surge con fuerza de los corazones de hombres ymujeres,niñosyniñas.Esunprofundoríodedivinaintimidad,unpotenteríodevidaensantidad,

unríodanzantedejúbiloenelEspíritu,unanchoríodeamorincondicionalportodoslospueblos.Jesúslodice:“…Deaquelquecreeenmí,comodicelaEscritura,brotaránríosdeaguaviva”(Juan7:38).LaasombrosanuevarealidadenestepotentefluirdelEspíritueselmodosoberanoenqueDiosestá

uniendoríosdevidaquedurantemuchotiempohanestadoseparados,aislados.Suaislamientoesmuyentendible desde la perspectiva histórica. Durante siglos se deja de lado alguna enseñanza preciosa,algunaexperienciavital,hastaqueenelmomento justosurgeunapersonaomovimientoquecorrigeesta omisión. Bajo la enseñanza renovada, se agrupa cierta cantidad de personas, pero muy prontoentran en juego intereses u otros factores que producen resistencia ante la renovación, y el nuevomovimientoesdenunciado.Coneltiempoformarásuspropiasestructurasyformadevidacomunitaria,amenudoaisladodeotrascomunidadescristianas.Estefenómenoseharepetidomuchasvecesalolargodelossiglos.Comoresultado,diversosríosde

vida que son buenos e importantes han quedado apartados del resto de la comunidad cristiana,privándonosatodosdelavisiónequilibradadelavidaylafe.Sinembargo,nuestroDiossoberanoestáreuniendovariosríosquehastahoyestabanseparados.Es

algoasícomoelríoMississippi,queadquierefuerzayvolumenalrecibirasusafluentescomoelOhioy elMissouri. Del mismomodo, en nuestros días, Dios está formando una confluencia de ríos, un“MississippidelEspíritu”.Enestelibroheintentandonombraraestasgrandestradiciones–sisequiere“ríosdevidaespiritual”–

yobservar a figuras importantesde cadauna.Noesperfectami selección, lo sé, pero esperoque leofrezcanunaperspectivadelassiguientestradiciones:lacontemplativaovidadeoración;delasantidadovidavirtuosa; la carismáticaodel poder delEspíritu; de la justicia social o vidade compasión; laevangélicaocentradaenLaPalabraydelaEncarnaciónodevidasacramental.En realidad, estas diferentes tradiciones describen diversas dimensiones de la vida espiritual.

EncontramosqueponenénfasisenporcionesdeLasEscrituras,desdeelPentateucohastalosprofetas,delaliteraturasapiencialalosEvangelios,delasepístolasalApocalipsis.Ymuchassonlasvidasqueilustranestostemas:Abraham,Sara,Jacob,Moisés,Rut,David,Ana,Samuel,Isaías,Jeremías,María,Pedro,Elisabet,Pablo,Tabita,Lidia,Juan…Lalistapodríaseguiryseguir.Sinembargo,nohaynadiequeseamejormodelodeestasdimensionesdelavidaespiritualcomolo

esplenamenteJesucristo.Siqueremosveresteríodevidaensuformamáscompleta,esaJesúsaquiendebemosdirigirnos.

Page 10: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 1

Imitatio:eldivinoparadigma

“FijemoslamiradaenJesús,eliniciadoryperfeccionadordenuestrafe”.

HEBREOS12:2

“DebemosimitarlavidadeCristoysuscaminossihemosdeserverdaderamenteiluminadosyliberadosdelaoscuridaddenuestroscorazones.Queseaestolomás

importantequehagamos,entonces,alreflexionarenlavidadeJesucristoyreflejarla”.

TOMÁSDEKEMPIS

Page 11: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 12: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C1

uandoJesúscaminabaenestaTierra,vivíaytrabajabaconpersonasdetodaclaseydetodotipo,nosdioeldivinoparadigmaparaconjugartodoslosverbosdenuestrovivir.Muchasveces,enel

afándedefiniralgúnpuntodeladoctrina,acudimossolamentealamuertedeJesús,sindarnoscuentadequeestamosdejandodemirarsusañosdevida.Yesunapenaqueasísea.SiprestamosatenciónaJesúsensudíaadía,vemosclavesimportantesparaeldíaadíadenuestrasvidas.Jesúsvivióenestemundoquebrantadoydoloroso,aprendiendolaobedienciaa travésdelascosas

quesufrióysiendotentadoenlasmismascosasquenosotros,aunquesinpecado(Hebreos5:8;4:15).Somos, por supuesto, reconciliados conDios pormedio de lamuerte de Jesús, peromás todavía,

somos“salvos”porsuvida(Romanos5:10)–salvosenelsentidodeentrarensutipodevidaeterna,noen algún tipo de paraíso o cielo distante, sino ahora mismo, en medio de nuestro mundo dolido yquebrantado–.Cuando consideramos con atención la forma en que Jesús viviómientras estuvo entrenosotroshechocarne,aprendemosentoncescómohemosdevivir–vivirdeverdad–,graciasalpoderdeAquelqueestáconnosotrostodoslosdíashastaelfindelmundo.EsasícomocomenzamosconnuestrapropiaimitatioChristi, imitacióndeCristo,ynoenelsentido literalocomoun tipodeservidumbre,sinocaptandoelespírituyelpoderenelqueÉlvivió,aprendiendoa“siguirsuspasos”(1Pedro2:21).Enestesentido,podemoshablarentoncesdeverdadsobrelasupremacíadelosEvangelios,porqueen

ellosvemoscómoJesúsvivíaysemovíaentre lossereshumanos,exhibiendoperfectaunidadcon lavoluntaddelPadre.Senosenseñaallíahacerlomismo,adoptandolanaturalezadeCristo,teniendosumismavisión,elamor,laesperanza,lossentimientosyloshábitosdeJesús.Porestemotivo,unadelasmejorescosasquepodemoshacerlosunosporlosotrosesalentarnosa

entrar con regularidad en las narrativas de los Evangelios, ayudarnos mutuamente a entender laspercepcionesdeJesúsconrespectoalavidaysusconsejosparaelcrecimiento,conelfindeaplicarlosconstantementeanuestraexperienciadiaria.Lasdimensionesdeestatareason,porsupuesto,infinitas.Paracentrarnosen loqueaquíqueremosver, lavidadeJesúsensudíaadía, tenemosunparadigmaclaroparanuestrodíaadía,enespecialenloqueserefierealavidadeJesúsenrelaciónalosdiversosríosdedevociónqueconformanlaestructuradeestelibro.

Oracióneintimidad

Tomemos el caso del río –o tradición–de la contemplación, la corriente de la vida centrada en laoración.DelavidadeJesús,loquemásnosimpactaessuintimidadconelPadre:“…elhijonopuedehacernadaporsupropiacuenta,sinosolamenteloquevequesupadrehace,porquecualquiercosaque hace el padre, la hace también el hijo” (Juan 5:19). “Yo no puedo hacer nada por mi propiacuenta; juzgo sólo según lo queoigo…” (Juan5:30).“…Las palabras que yo les comunico, no lashablocomocosamía,sinoqueeselPadre,queestáenmí,elquerealizasusobra”(Juan14:10).Asícomounedredóntieneundiseñorecurrente,laoraciónesunpatrónconstanteenlavidadeJesús.

FuebautizadoporJuan“…mientrasoraba…”(Lucas3:21).Alprepararseparaescogeralosdoce,fuesoloalamontañay“…pasótodalanocheenoraciónaDios”(Lucas6:12).Despuésdeunanocheagotadoradesanara“muchosquepadecíandediversasenfermedades”yechar“muchosdemonios”,“…cuandotodavíaestabaoscuro,Jesússe levantó(…)se fueaun lugarsolitario,dondesepusoaorar” (Marcos 1:34-35). Jesús estaba “orando para sí” cuando les preguntó a sus discípulos: “…¿Quiéndicelagentequesoyyo?” (Lucas9:18-20).CuandoJesús llevóaPedro,SantiagoyJuan“a

Page 13: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

unamontañaaorar”,fueelmomentodelagranexperienciadelatransfiguración,yLucasobservaquesurostrosetransformó“mientrasoraba”(Lucas9:28-29).Ydespuésdequelosdiscípulosfracasaronenlasanacióndeunmuchacho,Jesússeocupódelasuntoporellos,explicándolesporquénohabíanpodidohacerlo:“Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración…” (Marcos9:29).ElmomentoenquemásseenojóJesúsfuecuandoviocómolagentehabíaconvertidoeltemploenunacuevadeladrones,enlugardehacerdeéllacasadeoración(Mateo21:13).FuedespuésdequeJesústerminódeorar“encierto lugar”que losdiscípulos lepidieronque lesenseñaraaorar (Lucas11:1).Ylesenseñó.NosoloelahorafamosoPadreNuestro,queencontramosaquí,sinoconenseñanzatras

enseñanza.Jesús lesenseñóaacudiranteDiosen lamayor intimidad,diciendo:“…Abba,Padre…”(Marcos 14:36). Les dio parábolas“… para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse”(Lucas 18:1). Les enseñó a sus discípulos a orar“ensecreto” y“por quienes los persiguen”, y“sitienenalgocontraalguien,perdónenlo”,apedir“creyendo,sinabrigarlamenordudadequeloquedicesucederá,loobtendrá”.Einsistió:“Pídanle,portanto,alSeñordelacosechaqueenvíeobrerosasucampo”.Ymuchomás.(Mateo6:6;5:44;Marcos11:25;23;Mateo9:38).Pero todasestas enseñanzas ibanacompañadasde laprácticacontinua,no solode laoraciónen sí

misma,sinodeintensosmomentosasolasconDios.ElEspíritullevóaJesúsapasarcuarentadíaseneldesierto(Mateo4:1).“Jesús(…)seretiróélsolo(…)aunlugarsolitario…”alenterarsedequeJuanelBautista, su querido primo y amigo, había sido decapitado (Mateo 14:13). Luego de la increíbleexperienciadealimentaracincomilpersonas,Jesúsdeinmediato“…subióalamontañaparaorarasolas…” (Mateo 14:23). Cuando los discípulos estaban exhaustos por las exigencias del ministerio,Jesúslesdijo:“…Venganconmigoustedessolosaunlugartranquiloydescansenunpoco”(Marcos6:31).DespuésdequeJesússanóaunleproso,Lucasparecedescribirmásunaprácticahabitualqueunincidente aislado, al observar que Jesús“solía (…) retirarse a lugares solitarios para orar” (Lucas5:16).Sin duda, de las oraciones registradas, lamás intensa e íntima es la oración de Jesús como sumo

sacerdote en el Aposento Alto, donde presentó ante el Padre todo lo que su corazón sentía por susdiscípulosytambién“…porlosquehandecreerenmíporelmensajedeellos”(Juan17:20).EsclaroquetodavezquesehabledelavidadeoracióndeJesúsydesuintimidadconelPadre,sehablarádelaobradesantidadenelGetsemaní,dondeelsudordeJesússeviocomograndesgotasdesangre,ysuangustiasereflejóenlaspalabras:“...nomehagasbeberestetragoamargo…”,seguidasde:“…peronosecumplamivoluntad,sinolatuya”(Lucas22:42).Jesús,quienamenudoseretirabaparaestarasolasenlugaresagrestes,quevivióytrabajóorando,

queoíayhacíasolo loqueelPadredecíayhacía,nosmuestra la tradicióncontemplativaen todasuplenitudyrotundabelleza.Siusted,lector,escomoyo,sesentirámovidoabuscarunaexperienciamásplenayricadelodivino

apartirdeestasomerarevisióndelavidadeJesúsenreferenciaasuamore intimidadconelPadre.Seguramente,ustedtambiénanhelaunafeinconmovible,unaesperanzaquenosepadelímites,unamoreterno.Jesúsnosmuestraelcamino.

Purezadecorazón

Acompáñeme y consideremos juntos el río de la santidad, la corriente de la vida virtuosa. Essencillamente una maravilla ver cómo Jesús se mueve entre los niños, las mujeres y los hombressiempreatiempo,siempreconloquenecesitaban,siemprecapaz.¿Cómopodíaseresto?

Page 14: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

No podemos entender la santidad y la virtud intrínseca de Jesús sin examinar atentamente esoscuarentadíasdetentacióneneldesierto.Eneseúnicosuceso,vemosenlaprácticaunavidadevirtud.Alolargodeesoscuarentadías,Jesúshizoayunoparapoderentrarenmayorplenitudalfestíndivino.Luego,cuandosusrecursosespiritualesestabanalmáximo,DiospermitióqueelMalvadovinieraaÉlcontresgrandestentaciones–tentacionesquesindudaJesúsyahabíaenfrentadomásdeunavezenlacarpinteríayquevolveríaaenfrentardurantesuministeriocomorabinoyMaestro–.Peronosetratabasolamentedetentacionespersonales,sinodeoportunidadesparaqueJesúsaccedieraatresimportantesinstitucionesopoderesdelaépoca:loeconómico,loreligiosoylopolítico.LatentacióneconómicaeraqueJesúsconvirtieralaspiedrasenpan(Mateo4:1-4).Estoeramásque

latentaciónasaciarelhambredelcuerpo.Setratabadeconvertirseenunmilagrosopanaderoquediera“pandelcielo”alasmasas.PeroJesússabíaquetodasestassolucioneserantemporariasyrechazólaopcióndevivirsolodepan:“…Nosólodepanviveelhombre,sinode todapalabraquesalede labocadeDios”(Mateo4:4).LatentaciónreligiosaconsistíaenqueJesússaltaradesdeelpináculodeltemploy,alhacerquelos

ángeles lo atajaran en el aire, recibiera el sello de aprobación de Dios para su ministerio. Lacertificacióndivinaobtenidadentrodelossagradoslímitesdelterritoriodeltemplo,seguramentehabríagarantizado el ferviente apoyo de la jerarquía sacerdotal. Pero Jesús vio con toda claridad lo quesignificabaestatentación,ydirectamenteconfrontólareligióninstitucionalizada–nosolamenteaquíeneldesiertosinoalolargodesuministerio,cadavezquesevolvíaidólatrauoprimíaalosfieles–.Sabíaqueensupersonaestaba“…unomásgrandequeeltemplo”(Mateo12:6).La tentación política consistió en prometerle “… todos los reinos del mundo y su esplendor” a

cambio del alma misma de Jesús (Mateo 4:8-10). Esta tentación en la montaña representaba laposibilidad del poder político mundial, y no solo de la fuerza de coerción sino de la gloria y laaclamaciónporocuparellugardemayorinfluencia,laposiciónmásaltadelmundo.EraunatentaciónqueencajabaperfectamenteconlaesperanzadeldíaenqueunSalvadorecharalaopresivaocupaciónromana.Pero Jesús sabíaque ladominacióny la fuerzanoeran loscaminosdeDios.Rechazaba lasestructuras coercitivas porque buscaba demostrar una nueva clase de poder, una nueva forma degobernar.Elservicio,elsufrimientoylamuerteeranlasformasmesiánicasdelpoderdeJesús.Enesoscuarentadíaseneldesierto,CristorechazólapopularesperanzajudíadeunMesíasquealimentaraalospobres,queseregodearaenlamilagrosaaprobacióndelcieloyecharaalasnacionesopresoras.Yqueminara el poderde las tres grandes institucionesde su época (y tambiénde la nuestra): la economíaexplotadora, la religión manipuladora y la política coercitiva. Lo que vemos en esos cuarenta díascrucialesesaalguienqueentendíacontodaclaridadloscaminosdeDios,yqueteníarecursosinternospara vivir de esa manera, instintivamente y sin reservas. Las acciones de Jesús eran la vivapersonificacióndelacorrienteoríodesantidad.Sinembargo,laacciónporsísolanobasta.Tienequeestaracompañadadeenseñanzassobrelavida

virtuosapara llevara laspersonascomuneshaciaungenuinoprogresoen la santidad. Jesúsentendíaestoydeallísusmuchasenseñanzaseinstruccionessobrelavidacomohayquevivirla.ElcorazóndesusenseñanzasestáenelSermóndelMonte,yenelcorazóndelSermóndelMonte

estálaleydelamor,queSantiagollama“laleyreal”.Nohaynadaquedescribaconmayorplenitudybelleza la vida de santidad.Amor es una palabra tan compacta que necesita, por supuesto, que se laexamineentodossusaspectos,yestohaceJesúsensufamososermón.Lavidadevirtudreflejadaenesa enseñanza está gobernada por la madurez del amor y no por la inmadurez del legalismoesclavizante. Es una enseñanza que nos lleva más allá de “la justicia (…) de los fariseos y de losmaestrosdelaley”(Mateo5:20).

Page 15: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ahorabien,lajusticiadelosescribasyfariseosconsistíaprincipalmenteenexpresionesexternasquemuchasvecesimplicabaneldominioylamanipulacióndelasdemáspersonas.Enlugardeestetipodejusticia, Jesús señala una vida interior conDios, que transforma el corazón y crea hábitos de virtudprofundamente arraigados. Si formamos estos hábitos, tendremos recursos internos espirituales ymorales con los que podremos responder con justicia cuando enfrentemos tentaciones de cualquierclase,comolastuvoJesús.Siustedbuscalasantidadenlavida,loalientoahacerseamigodelSermóndelMonte.Estesermón

esuncomentarioampliadosobre la ley realdelamor.Y lavidadeJesúsesuncomentarioampliadosobreelSermóndelMonte.MeconmuevesiempreobservarcómoandabaJesúsentrelagente,sanandoenfermos, dando la vista a los ciegos y llevando la buena nueva a los oprimidos. Siempre capaz.Siempre justo. Siempre con el toque necesario. Siempre hablando la palabra justa. Es unamaravillarealmenteasombrosa.VemosaJesúshacersiempreloquehabíaquehacer,enelmomentojusto.Lovemosconhábitosde

santidadtanprofundamentearraigadosque,entodomomento,puederesponder,justamente,comohayqueresponder.Esoespurezadecorazón.Esaeslavidavirtuosa.Paraverlatradicióndelasantidadensurobustadinámica,nohacefaltavermásqueesto.EstamiradaresumidaalasantidaddeJesúsnosmueveyconvocaaunavidamásconsistente,más

obedienteyfructífera.Jesús,queviviócompletamentecadaunadelaspalabrasdelSermóndelMontemuchoantesdepronunciarloenenseñanza,nosmuestraelcamino.

LavidaenelEspíritu

Consideremosjuntoslacorrientecarismática,elríodelavidaenelpoderdelEspíritu.NohaynadamássatisfactorioqueobservarcómovivióysemovióJesúsenelpoderdelEspíritu.AlsurgirÉldelasaguasbautismales,“…elEspírituSantobajósobreélenformadepaloma.Entoncesseoyóunavozdelcielo que decía: ‘Tú eres mi Hijo amado; estoy muy complacido contigo’. (Lucas 3:22). Y acontinuacióndeestesucesodramático,“Jesús,llenodelEspírituSanto,volviódelJordányfuellevadoporelEspíritualdesierto”(Lucas4:1).Entonces,traslosencuentrosconlatentación,“JesúsregresóaGalilea en el poderdelEspíritu…” (Lucas4:14).Estomarca todo suministerio:“llenodelEspírituSanto”,“llevadoporelEspíritu”,“llenodelpoderdelEspíritu”.EsmaravillosoobservaraJesúsquesemueveentrelagenteyejerceloscarismasespirituales1con

todoaplomoyfacilidad.ElcarismadelasabiduríaeraabsolutamentelegendarioenJesús.Lagentequeescuchabasusenseñanzasquedabasorprendida,“…porquela[s]impartíacomoquientieneautoridadynocomolosmaestrosdelaley” (Marcos1:22).Dehecho,lasorpresayelasombroeranlarespuestahabitual cada vez que Jesús enseñaba.Y la razón de tal respuesta es que cuandoÉl enseñaba hacíamuchomásqueaquelloqueentendemosporenseñar.Hablabavida,pronunciándolasobretodaalmaytodo corazón. La sabiduría como carisma del Espíritu Santo es mucho más que conocimiento oinformación,yaunmásquelaverdad:eslaverdadaplicadaalcorazónylamentedemaneratanvivaquetransformaalapersona.ElcarismadeldiscernimientoesotrodelosdonesqueJesúsusabaconfrecuencia.Muchasvecesse

negóaconfiarenloquedijeranciertaspersonasenparticularporque,comodiceJuan:“…élconocíaelinteriordelserhumano”(Juan2:25).¿RecuerdaustedcuandoelparalíticoacudióaJesúsparaquelosanara,yÉlprimeroleperdonósuspecados?(Marcos2:1-8).Estoperturbómuchoalosescribasquesepreguntabanquiénseríaestequeperdonabapecados,cuestionandolaautoridaddeJesúsparahaceralgoquesoloDiospodíahacer.“EnesemismoinstantesupoJesúsensuespírituqueestoeraloqueestaban

Page 16: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

pensando”(v.8).Esteeselcarismadeldiscernimientoenacción,laevidenciadeunavidaenelpoderdelEspíritu.No podemos dejar de pensar en el carisma de losmilagros. Piense en la pescamilagrosa y en la

igualmentemilagrosamultiplicacióndelospanesylospescados.Pienseenelaguaconvertidaenvinoparabendeciralosnoviosenlaboda,yenlamaldicióndelahigueraconelfindeenseñarunalecciónsobre la fe. Y piense en la asombrosa acción de calmar una tormenta en el mar, y en la aun másmilagrosa acción de caminar sobre las aguas. Finalmente, piense en elmás asombroso de todos losmilagros,latransfiguracióndeJesúsylaaparicióndeMoisésyElíasjuntoaÉl.Otrode loscarismasespiritualesqueejercíaJesús,yquehoynos resultaun tanto incómodo,esel

exorcismo.LosespíritusmalignosnopodíanocultarsedeÉl.Unayotravez,Jesúsdiscerníaalespírituquecontrolabaalaspersonasylehablabacontodaautoridad.Laexperienciaquesiguióalasanaciónde la suegra de Pedro es típica de su obra de exorcismo: “Al atardecer, le llevaron muchosendemoniados, y conuna solapalabraexpulsóa los espíritus, y sanóa todos los enfermos” (Mateo8:16).EstevínculoentreelexorcismoylasanidadaparececonfrecuenciaenlosEvangelios.Yelcarisma

delasanidades,lejos,eldonespiritualmásprominentequevemosenelministeriodeJesús.Sanaalsirvientedel centurión.Sana al paralítico.Sana a la hijade Jairo, levantándolade entre losmuertos.Sana al ciego de nacimiento. Sana a la suegra de Pedro. Sana a dos hombres ciegos. Sana a unendemoniadomudo.Sanaalhombredelamanoseca.Sanaalendemoniadogadareno.Sanaalsordoquenopodíahablar.SanaalciegodeBetsaida.Sanaalmuchachoepiléptico.Sanaalamujerquesufríadehemorragias. Sana al hombre que tenía hidropesía. Sana a los diez leprosos. Sana a Bartimeo, elmendigo ciego.Sana aLázaro, levantándolode entre losmuertos.Ymásde unavez leemosque, alpasarentrelamultitud, lagenteseamontonabaypresentabasusnecesidades,yÉlsanabaatodoslosenfermos(veaMateo12:15).Enunmomentocríticodesuobra,JesúsmandóasetentadiscípulosairdelantedeÉlpredicandola

buena nueva del reino y sanando a todos (Lucas 10:1-21).Y eso hicieron ellos. Luego, asombradosdijeron:“Señor,hastalosdemoniossenossometenentunombre”.Enrespuesta,“Jesús[estaba]llenodealegríapor elEspírituSanto…” (vv. 17, 21).La fraseque aquí aparece como“llenode alegría”,literalmente significa “saltar de contento”. Jesús, entenderá usted, saltaba de contento en el Espírituporque ahora era evidente paraÉl y para los demás que elmisterio de poder del prometidoEspírituSantoeratransferiblealosdiscípuloscomunesycorrientes.La enseñanza definitoria de Jesús sobre la venida del prometido Espíritu Santo se nos da en su

famosodiscursoenelAposentoAlto(Juan13–17).AquínosenteramosdequeelEspírituvendráalosdiscípulos de Cristo como Abogado, Auxiliador, Consolador, Fortalecedor. Y aprendemos que seránuestroMaestro,quenosguiaráatodaverdad.Vemosquetambiénvendráparaconvenceralmundodesuerror,“…encuantoalpecado,alajusticiayaljuicio”(Juan16:8).Paraestosdiscípulosdehacetantotiempo,lapartidadeJesúsfueunapenaenorme.Peroeraestauna

tristezanecesaria,paraqueentraralaplenituddelEspíritu.Jesúslesdijo:“…Lesconvienequemevayaporque, si no lo hago, el Consolador no vendrá a ustedes; en cambio, si me voy, se lo enviaré austedes”(Juan16:7).ElúltimodíadelaFiestadelosTabernáculos,Jesúsclamó:“…¡Sialgunotienesed,quevengaamí

y beba!” (Juan 7:37). Como comentario a esta exclamación, Juan añade: “Con esto se refería alEspírituquehabríande recibirmás tarde losque creyeranen él.Hasta esemomento elEspíritunohabía sido dado, porque Jesús no había sido glorificado todavía” (v. 39). La plenitud del Espíritutendríaqueesperaralamuerte,resurrecciónyasuncióndeJesús.Estoshechosyaocurrieron.Jesúsha

Page 17: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

sido glorificado, y la plenitud del Espíritu está disponible para todos. Este es el gran legado de latradicióncarismática,lavidaenelpoderdelEspíritu.Estaeslavidaqueestáalalcancedetodos,deusted,demí.Lavidaquefluyeconríosdeaguaviva.

Ríosdeamorygozo.Ríosdeseñalesymilagros.Ríosdepazypoder.Jesúsnosmuestraelcamino.

Justiciayshalom

Veamos ahora la corriente de la justicia social en la vida de Jesús, la vida de compasión. En lainauguracióndesuministerio,JesússepusodepieenlasinagogadeNazaretydeclaró:“ElEspíritudelSeñor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me haenviado para proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a losoprimidos,apregonarelañodelfavordelSeñor”(Lucas4:18-19).EstaspalabrasqueJesústomódeIsaíasestánarraigadasenlavisiónproféticadelAñodeljubileode

los hebreos. En sumensaje y persona, Jesús en efecto estaba anunciando un perpetuo jubileo en elEspíritu.Ylasramificacionessocialesdeestoeranverdaderamenteprofundas:seríasanadalatierra,seperdonarían lasdeudas, se libraríaa loscautivos, se redistribuiríaelcapital.ConestaspalabrasJesúsproclamabaunarevoluciónsocial.Noesdeextrañarentoncesquesusvecinosyamigos,queentendíanmuybienloqueÉldecía,seenfurecieraneintentarantirarloporunprecipicio(Lucas4:29-30).El resumende Jesús de esta vida de perpetuo jubileo es elmensaje:“…Arrepiéntanse, porque el

reinode loscielosestácerca” (Mateo3:2).YJesús tiene toda la intencióndequeeste“reinode loscielos”confrontepermanentementeyvenzaa los reinosdeestemundo.Lasuyaesunavisiónsocialalternativa, inclusiva, fundadaenelpoderdeDios, llenadelamordeDios,conelpoderdehacer lasobrasdeDios.Esunavisiónparahacervereneljubileo,decuidarlosunosdelosotroseneljubileoyde la compasión del jubileo por todos los quebrantados y oprimidos por las estructuras sociales yeconómicas.Jesússubrayalaincompatibilidaddeestavidaeneljubileoconlasestructurasinstitucionalesdesu

mundo,cuandodice:“Niechanadievinonuevoenodresviejos.Dehacerloasí, el vinonuevoharáreventar los odres, se derramará el vino y los odres se arruinarán. Más bien, el vino nuevo debeecharseenodresnuevos”(Lucas5:37-38).Lavidadeljubileoexigeestructurasdejubileo.EnlasbienaventuranzasvemoslainversióndeljubileoenlaqueJesústomaatodaclasedepersonas

que,enelordennaturaldelascosas,seconsideransinbendición,porquenolamerecen,ymuestraqueen la vida de perdón, aceptación y recibimiento del reino de Dios, estas personas también sonbendecidas.Jesúsnosdice:“Bendiganaquieneslosmaldicen…”,“…Amenasusenemigos…”,“…denles prestado sin esperar nada a cambio…”, “… No juzguen…”, “… No condenen…”, “…Perdonen…”,“Den…” (Lucas6:28-38). ¿Qué tipodevisiónesesta?¿Quéclasedevida?¿Un idealimposible?¿Unsueñoutópico?Talvez.Y, sinembargo, así es exactamentecomovivió Jesús.Veamos sucompasiónal limpiar al

leprosoysanaralparalítico,personasmarginadasporlasociedaddesuépoca(Lucas5:12-26).Veamossucontinuaternura,alsanaralsirvientedelcenturiónyresucitardeentrelosmuertosalúnicohijoquetenía una viuda. Veamos también la respuesta de la gente: “… Ha surgido entre nosotros un granprofeta…”,locualponeaJesúsenlíneaconlaantiguatradiciónproféticadelajusticiasocial(Lucas7:1-17).CuandoJuanelBautistaenvíaadosdesusseguidoresapreguntarleaJesússiesÉlquienresponde

ensupersonaalaexpectativamesiánica,Jesúsresponde:“...VayanycuéntenleaJuanloquehanvistoyoído:Losciegosven,loscojosandan,losquetienenleprasonsanados,lossordosoyen,losmuertos

Page 18: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

resucitanyalospobresselesanuncianlasbuenasnuevas.Dichosoelquenotropiezaporcausamía”(Lucas7:22-23).Sí,diceJesús,elreinomesiánicodelperpetuojubileodehechoviene,peroenformasinesperadas, que nadie imaginó. La gente, y en especial los celotes, habían estado esperando laconquistamilitar.PeroJesúsrechazadeplanoestaopcióndeloscelotesymuestraencambiootroreinoyotropoder:elreinodelamoryelpoderdelacomunidaddivina.Observemos aZaqueo y cómo abraza esta vida de jubileo, aceptando el llamado a la generosidad

(Lucas19:1-10).Y también la actitudde jubileode laviudaqueofrenda susdosmonedasde cobre,dando“desupobreza”(Lucas21:1-14).VeamoslossucesosdeljubileoenelAposentoAlto:estossonricosenjusticiasocial.Jesúsempieza

mostrandolainversióndeljubileoenlagrandeza,conunatoallayunafuentedeagua.Luegoayudaasusdiscípulosaverque laestructura socialprimariaqueDiosutilizaparacambiar lasestructurasdepoderdeestemundo,eslacomunidaddivina.Yfinalmente,ofrecelaoracióndelaunióndeljubileoporlacomunidaddivina“paraquetodosseanuno…”(Juan17:21).No podemos dejar de lado la angustia del jardín, porque también nos ayuda a entender la justicia

social.RecuerdequeJesúspodríahaberllamadoadiezmilángelesparaquederrotaranyeliminaranlasestructuraspolíticasdesutiempo.Loscelotesesperabanquelohiciera,peroeneljardínJesúspresentasurechazofinalalaopcióndeaquellos,volviendosurostrohacialacruz.Enellavemoselcaminodeljubileo,elcaminodelaconquistaatravésdelsufrimiento.La visión del jubileo de Jesús culmina en elApocalipsis, el último libro de nuestraBiblia, donde

prevalece la justicia, donde la comunidaddivinavive enunnuevocieloyunanueva tierra, ydondeDios “… enjugará toda lágrima de los ojos…” y“…Ya no habrámuerte, ni llanto, ni lamento nidolor…”(Apocalipsis21:4).EstaeslavisiónsocialdeJesúsdelperpetuojubileo.Eslamaterializacióndetodoloquedeseamosyqueremosexpresarcuandohablamosdelatradicióndelajusticiasocial.La vida de Jesús, de justicia y shalom, es un desafío a nuestros intereses creados. Reprende el

individualismo, la acumulación egoísta.Ynos invita a ser el tipo de personas de las que fluyen conlibertadla justiciaylacompasión.Jesús,quevivióenlavirtudyelpoderdeesavidadejubileoquederribalosreinosdeestemundo,nosseñalaelcamino.

Proclamarelevangelio

Consideremosahoralacorrienteevangélica,lavidacentradaenLaPalabra.Jesús,elCristo,vinoaproclamar labuenanuevadelreinodeDiosy,ensupersonamisma,era laencarnacióndeesabuenanueva.JesúserayeslapalabradeDiosvivayhechacarneentrenosotros,andandoenpersonacomolabuenanuevaqueproclamaba.¿Cuálesestabuenanueva?Simplemente,quelaspersonas(todaslaspersonas)puedenentrarenla

vidaabundanteconDiosensureinodeamor,ahoramismo,yqueestarealidadcontinuaráydehechoseintensificarádespuésdelamuerte.¿Cómoesposible?NoesqueelreinodeamordeDiosnoexistieraantesdeJesúsoqueÉllohubierapostergadodealgúnmodo.Noeseso.Es,encambio,queantesdelaencarnación, su disponibilidad en la naturaleza de las cosas había estado restringida, con un únicomediadorqueeraunpuebloescogidoyunaclasereligiosaenespecial.EnlapersonadeJesús,todoesocambió.EnÉl laspuertasseabrendeparenpar:“Puedenvenir todos losquequieran”.El reinodelamordeDiossepusoadisposicióndetodos.Detodaspartes,detodoslostiempos,atodaslaspersonasporigual.EnlapersonadeJesús.Jesúsmismofueabsolutamenteclaroalrespecto:“Yosoyelcamino,laverdadylavida…”,“Yosoy

elpandevida…”,“…Yosoylaluzdelmundo…”,“Ciertamentelesaseguroque,antesqueAbraham

Page 19: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

naciera, ¡yo soy!”, “Yo soy el buen pastor…”, “… yo soy la puerta de las ovejas”, “… Yo soy laresurrecciónylavida…”,“Yosoylavidverdadera…”(Juan14:6;6:35;8:12;8:58;10:11;10:7;11:25;15:1).Labuenanuevaesque,enJesúsmismo,elcaminosehaabiertoparaustedyparamí,paraentrarenlibertadalgranreinodeamordeDios.¿Cómohacerlo?Muysencillo.Porgraciaatravésdelafe,recibimoselamordeDios,paraquenos

volvamosdiscípulosdeJesús,oestudiantesoaprendices.Estosignificaque loseguimosen todas lascosasyaprendemosdeÉl,recibimossufuerzayvivimoscomoviviríaÉlsiestuvieraenellugarqueocupamosnosotros.Todoesporgraciaatravésdelafe.Ahorabien,Jesúsproclamabaelevangeliodelreinoysudisponibilidadpara todas laspersonas.Y

tambiéndemostrólarealidaddesupresencia.Estaaccióndualdeproclamarydemostraraparecealolargo de los Evangelios:“Jesús recorría todaGalilea, enseñando en las sinagogas, anunciando lasbuenasnuevasdelreino,ysanandotodaenfermedadydolenciaentrelagente”(Mateo4:23).Allí lotenemos:laproclamacióndelapresenciadelreinoylademostracióndesuvida,enestecaso,medianteelministeriodesanidad.Lesdioa losdoce lamismacomisión:“…losenvióapredicarel reinodeDiosyasanaralosenfermos”.Yesoesexactamenteloquehicieron:“Asíquepartieronyfueronportodas partes de pueblo en pueblo, predicando el evangelio y sanando a la gente” (Lucas 9:2, 6).Nuevamente,laproclamaciónydemostración.Jesúslesdioprecisamentelamismamisiónalossetenta,elgrupomásgrande:“Sanenalosenfermosqueencuentrenallíydíganles:‘ElreinodeDiosyaestácercadeustedes’”(Lucas10:9).Laproclamaciónylademostración.Enestaaccióndual,captamosunaparte de la imagen de cómo la tradición evangélica se integra con la tradición carismática. (Porsupuesto,enJesústodaslastradicionesfuncionancomounasola).EsmaravillosovercómolaspersonasrespondíanalabuenanuevadeJesússobreelreinodeamorde

Diosysudisponibilidad.Veníandetodaspartes.EnelEvangeliodeMateo,leemosque“Desdelosdíasde Juan elBautista hasta ahora, el reinode los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”(11:12,RVR60).AlcompararestaporciónconsuparaleloenelEvangeliodeLucas,vemosqueMateoutilizaellenguajedela“violencia”paradescribirlafuerzadelamareadepersonasqueacudíanalreinodeamordeDios.Jesúsleshabía traídounanoticia tanbuena, tangrande,¡quetodosacudíanyhastahabríanderribadopuertasparallegar!Habíanencontradoeltesoroyestabandispuestosavendertodoloque teníansolopor tenerlo.Habíanvisto laperladegranprecio,ynada losdetendríaensuafánportenerla.Eranhombresymujeres“violentos”,enelsentidodequenopermitiríanquenadalesimpidieraentrarenestaabundantevidadelreinodeamordeDios.Zaqueo también acudió raudo, como vimos antes. Cuando la palabra del evangelio penetró su

corazón, abrió en él un caudaloso río de generosidad que le hizo dar lamitad de lo que tenía a lospobresypagarlescuatrovecesaquieneshabíadefraudado.Jesúselogiósuacción:“Hoyhallegadolasalvaciónaestacasa…”(Lucas19:9).MaríaMagdalena también vino, y cuando Jesús la liberó de siete demonios, su vida cambió por

completo,ydesusporosbrotólagratitud.Corrióriesgosuvidacuandosereunióconunospocosalospiesdelacruz,observando,yesperandoyorando.Yluego,cuandolapiedradelasepulturafuepuestaensulugar,permaneciójuntoalatumbadeJesús,llorandoalladode“laotraMaría”.Peroesatristezaseconvirtióengozocuandoaltercerdía,lamañanadePascua,Maríafuelaprimeraensertestigodelaresurrección, la primera a quien el Cristo resucitado habló llamándola por su nombre: “¡María!...”(Juan20:16).Nicodemoacudió también.Es ciertoquealprincipio lohizoen las sombras, pero aunesta acción

poníaenriesgosuposiciónconloslíderes.Ymástarde,cuandolasautoridadesreligiosasseaprestabana arrestar a Jesús,Nicodemopresentó la pregunta justa para que se detuvieran:“¿Acasonuestra ley

Page 20: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

condenaaunhombresinantesescucharloyaveriguarloquehace?”Ese“acaso”muestraalasclarasqueparaentoncesNicodemoyaera“unodeellos” (Juan7:45-52).Despuésde la crucifixión, él fuequientrajolasespeciasparasepultaraJesúsy,francamente,conestaacciónnoteníanadaporganar.Más bien, corría el riesgo de perderlo todo. Pero el toque de Jesús en su vida había sido tantransformadorqueestehombreloarriesgótodoenunsencilloactodecortesía.Yhubomuchísimosotros:lamujersamaritanajuntoalpozotambiénvinoarecibirelreino,losniños,

lamujersirofeniciatambién,elladrónsobrelacruzylospobres…Talfuelarespuestademuchos.Peronofuelarespuestadetodos.Eljovenricoprefiriónoacudir.Teníanmuchasriquezas,y(loque

esmás)lasriquezasloposeíanaél.Jesúsvioloquehabíaensucorazónylollamóadeshacersedetodoparaquepudieraserdiscípulosuyo.Peroeljovenriconopudohacerloysealejó,congrantristeza.El líder de una de las sinagogas tampoco eligió el reino. Cuando Jesús fue allí a enseñar un día

sábado,unamujerquedurantedieciochoañoshabíaestado inválidasecontabaentre lospresentes,yJesús,sobrecogidoporlacompasión,lallamóydijo:“…Mujer,quedaslibredetuenfermedad”(Lucas13:12). Y apenas impuso sus manos sobre ella, la mujer de inmediato se paró sobre sus pies… Ypodemosimaginarsutotalalegría.Unopensaríaque,cuandoempezóaalabaraDios,todoslosdemásseuniríanaellaenlaalabanza.Peroellíderdelasinagoganolohizo.No.YLasEscriturasnosdicenqueestaba“indignado”(Lucas13:14).¿Porqué?Aquíhabíaunamujer libradadedieciochoañosdeaflicción,asíque¿porquénopodíaestelíderregocijarseconella?Bueno,porqueJesúslahabíasanadoenelsabbat.Comoellídereraunrígidoobservantedelaleyreligiosa,nopudoentrarenelgranreinodeamordeDios.Judas tampoco entró. Estaba a cargo del dinero del grupo de los apóstoles, y ese dinero había

carcomido su corazón.Y, además, era celote, por lo que había albergado la esperanza de lograr queJesús se uniera a su causa. Si Jesús debía ser confrontado por medio de la fuerza, seguramenteresponderíaconfuerzasobrenatural,oalmenosesopensabaJudas.PoresotraicionóasuMaestro.Sí,huboalgunosqueledieronlaespalda.Jesúslesdiolabienvenidaalgranbanquetedelamorde

Dios,peroellosrechazaronsuofrecimiento.Susexcusasparanegarsealainvitacióndeamordejaronbastantequedesear:un terreno reciéncomprado,bueyes,unanovia…Fueasí comoJesús sealejóysalióalascallesyloscaminos,recibiendoalosmarginados“…alospobres,alosinválidos,aloscojosyalosciegos”,quienessíacudierongustosos(Lucas14:15-24).EsteesentonceselmensajeevangélicodeJesús.Yllamaatodoslosquelosiguenainvitaraotros.

“… vayan y hagan discípulos de todas las naciones…”, dice. Y observemos que nos llama no aconvertiraotros,sinoahacerdiscípulos.Ypartedelaformadehacerdiscípuloses“enseñándolesaobedecertodoloqueleshemandadoaustedes...”(Mateo28:18-20).Esestenuestrollamado.Esestanuestracomisión.Eselgranlegadodelatradiciónevangélica.Estoysegurodequeusted,comoyo,desea llevar labuenanuevadel reinodeamordeDiosa sus

vecinos y amigos, para darles la bienvenida. Si es así, hemos de seguir a Jesús. Él nos muestra elcamino.

Elsacramentodelmomentopresente

Pensemosjuntosenlacorrientedelaencarnación,ladelavidasacramental.LaencarnaciónestáenelcorazóndelahistoriadeJesús,porsupuesto.Lamaravilla,gloriaymajestaddelaNavidadesque,eneseinstantedelahistoria,elgranDiosdeluniversosehumillóasímismoparahacersehumano.Diosllegó a nosotros como bebé envuelto en pañales, en un pesebre de una pequeña aldea, lejos de lacivilizacióncomolaconocemoshoy.¡Laencarnación!

Page 21: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Uno de los primeros intentos por expresar la enormidad de esta invasión divina nos declara queCristo:

Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a quéaferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo yhaciéndosesemejantealossereshumanos.Yalmanifestarsecomohombre,sehumillóasímismoysehizoobedientehastalamuerte,¡ymuertedecruz!

Filipenses2:6-8

Nadapodrájamásacercarsesiquieraaestaperfectaeirrepetiblerealidaddelaencarnación.Jesús,elCristo,eslaencarnaciónmisma.Nosinclinamosanteelmisterioy,sinembargo,auncuandoladoctrinadeladivinaencarnaciónes tanmaravillosa,nopuededarnosunparadigmaparalavidacotidiana.Esunarealidadirrepetibleenlahistoriadivinaysanta.YporesoJesús,ensudivinidad,nopuededarnoselparadigmaquenecesitamos.Perosípuedehacerloensuhumanidad.Esfácilquepasemosporaltoesteparadigmahumano,porquesusustanciasecentraenlosañosdela

vidadeJesúsquenoconocemos.Tenemospocainformaciónsobresusañosjóvenes,perolapocaquetenemosesmuysugerente.Noenelsentidodelosfantasiosos“milagrosdesuinfancia”,comoalgunoshanqueridopresentar,sinoenunsentidomuycomún.Peroesprecisamenteporqueescomúnquenoses de ayuda. Luego del nacimiento, se nos dice directamente: “El niño crecía y se fortalecía;progresaba en sabiduría, y la gracia deDios lo acompañaba” (Lucas 2:40).Más adelante hay unaafirmaciónparalela,luegodelainteraccióndeJesúsconlosmaestrosdeltemplocuandoelniñoteníadoceaños.“Jesússiguiócreciendoensabiduríayestatura,ycadavezmásgozabadelfavordeDiosydetodalagente”(Lucas2:52).YlomásinstructivodetodoeselsimplecomentariodeLucasdespuésdequeJoséyMaríaencontraronaJesúseneltemplo:“AsíqueJesúsbajóconsuspadresaNazaretyviviósujetoaellos”(Lucas2:51).Enesaspalabras,“sujetoaellos”,hayunmundoenteroporquesenosdicequeJesúsobedecíaasus

padres.CrecióbajolatuteladeJoséyMaría,yaunquenovolvemosasaberdeJosé,sípodemosconfiaren que Jesús aprendió de él el oficio de carpintero y que trabajó como carpintero hasta iniciar suministeriopúblicocomorabino,másomenosalostreintaañosdeedad.Es buena idea considerar esos años que Jesús pasó como carpintero, trabajando en lo que hoy

llamaríamosunoficionadamás,sinposiciónde importanciaen la jerarquía laboral.¿Dónde imaginausted que Jesús aprendió a andar en perfecta armonía con su Padre celestial? ¿Dónde supone queaprendiólode“Alquetepida,dale;yalquequiera tomarde tiprestado,nolevuelvas laespalda”(Mateo5:42)?¿Dóndecreeustedqueadquirió la experienciadevivir con taldevociónaDioscomoparasaberque“nadiepuedeserviradosseñores…”(Mateo6:24)?Ydígame,¿dóndellegóaconocerunavidadetaníntimayprofundaoracióncomoparapoderenseñarnos:“Pidan,yselesdará;busquen,yencontrarán;llamen,yselesabrirá.Porquetodoelquepide,recibe;elquebusca,encuentra;yalquellama,seleabre”(Mateo7:7-8)?¿Cómoydóndepiensaustedqueaprendióavivirhaciendosuyala enseñanza de “… en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten austedes…”(Mateo7:12)?¿Dóndehabráaprendidotodasestascosasy tantasmás?Ledirédónde.Loaprendió trabajando como carpintero y en su hogar con sus padres, hermanos y hermanas. Jesús noempezóde repente,undía,adecircosas lindassobreDios.No.Cuando iniciósuministeriopúblico,hablabaapartirdeunavidadondelohabíavividoyprobadotodo.Habíavividodeprimeramanotodo

Page 22: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

esto, probando que era verdad una y otra vez, mientras aserraba madera, armaba sillas o construíamuebles.Esmuyimportantequeentendamosloqueestosignifica.HoysolemosconfinaraJesúsysuobraal

altar,alvitraldecolores,alosretirossilenciosos,otalvezalaoracióndeintercesiónoalasreunionesdereavivamiento.Yesclaroquehabíaunadimensiónespecíficamentereligiosaolitúrgicaensuvidadeencarnación,porqueibaalasinagoga“…comoerasucostumbre” (Lucas4:16).Comojudíofiel,recitaba la Shema dos veces al día: “Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor”(Deuteronomio6:4).Y,además,observabalastreshorasdeoraciónqueformabanpartedelaprácticadelosjudíos:mañana,tardeynoche.Peroaunquetodasestascosaseran(yson)buenasyesenciales,tenemosquereconocerquelamayor

partedelavidadeJesús,ytambiéndeladetodosnosotros,transcurreenlafamiliayenelhogar,eneltrabajoyelocio,connuestrosvecinos,ennuestroentornocorriente.Estemundo tangibleesel lugardonde expresamosmás plenamente el significado de la vida de encarnación. Por eso es aquí dondevivimosesefluirdelamor,elgozoylapazdelosfrutosdelEspíritu.Aquí,yenningunaotraparte.AsífueparaJesúsyasíesparanosotros.Estaeslatradicióndelaencarnación.Esta forma de vida sacramental nos llama. Nos convoca a que todo nuestro tiempo de vida –sea

despiertosodormidos,trabajandoojugando–,ynuestroamorfluyandelmanantialdivino.Esposiblevivirasí,yJesúsnosseñalaelcamino.

Imitatio

CuandoJesúscaminabaporlaspáginasdelahistoriahumana,lagenteasombradaanteloquehacíaydecía,exclamaba:“¡Nuncanadiehahabladocomoesehombre!...”(Juan7:46).Ycorrespondeañadir:“Nuncanadiehavividocomoesehombre”.JesúscautivanuestraimaginaciónyganaelcorazóndelaspersonasporqueerayeselmismoHijodeDios,conelpoderylavidaparatransformarnosydarnospoder.Durantesusañosenlacarne,Jesúsllamóasusdiscípulosdiciendo:“¡Síganme!”Esellamadotuvo

contentoespecíficoeinmediato,ytambiénresultadosespecíficoseinmediatos:esosdiscípulosdejaronsusredesdepescayotrasactividadescomerciales,yliteralmente,siguieronaJesús.ViajabanconÉl.Escuchaban sus enseñanzas. Observaban lo que Él hacía e intentaron hacer las cosas de la mismamanera.Eransusalumnos,susaprendicesenlavidadelEspíritu.Jesús, vivo y entre los de su pueblo en estos días, nos llama exactamente como llamó a esos

discípuloshacetantotiempoya,diciendo:“Síganme”.Ahora,noseguimosaJesúsprecisamentedelaformaenquelohicieronesosdiscípulos.NopodemosandarlospolvorientoscaminosdeGalileaconÉl.No.LoseguimosenelEspíritu,peroelprincipiobásicoyelpatróneselmismo.PoresoelestudiodeloqueregistranlosEvangeliosnosesdetantaayuda.EnsuspáginasvemoscómovivióJesúsyloquehacíamientras estabaviviendo en la carne, comovivimosnosotros.Vemos, por ejemplo, que seentrenóenlaoración,enlasoledadconDios,enlaadoraciónyenotrasdisciplinassimilares.Yhemosdeimitarloenesto,comoentodoslosaspectoscentralesdesuvida.Sin embargo, aquí es donde encontramos un problemaque para algunos parece no tener solución.

¿Cómopodríamos imitara Jesús sinovivimosen laPalestina ruraldel siglo i?Nosotros trabajamosreparandoautomóviles,omanejandocentralesdecomputación,oenseñandoenlasescuelasocriandoanuestroshijos,ynuestrasresponsabilidadesyexigenciasnotienenqueverconlasdehacedosmilenios.¿CómoimitaraCristoennuestraera?

Page 23: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Esprecisamente aquí donde puedo darle una noticia alentadora.No somos los únicos que, en unaculturayeradistinta,queremosimitar lavidadeCristo.Hahabidootros,milesymilesdeotros,quebuscaronimitarloytraducirsuvidaalostiemposylasculturasenquevivieron.Tenemoslainmensaayudadeestagente,simiramossusesfuerzosyaprendemosdesushistorias.Y,además,esungenuinoactodehumildadverquepodemosaprenderdeotrosquenosprecedieron.Claroquehabrán cometido errores, pero aun así, tienenmuchopara enseñarnos.Enmediode sus

tropiezosyaciertos,buscaronimitaraCristoyparecersecadavezmásaÉl.Sushistoriashansido–ysiguensiendo–unariquísimafuentedegozo, inspiracióne instrucción.Esaestashistoriasqueahoraprestaremosatención.

Notas:

1.“Carisma”esundonespiritualdeinspiracióndivinaqueDiosotorgaalaspersonasparaelbiendelacomunidaddelafeyelavancedelreinodeDiosenlaTierra.

Page 24: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 2

Latradicióncontemplativa:descubrirlavidadeoración

“Cualciervojadeanteenbuscadelagua,asítebusca,ohDios,todomiser.TengoseddeDios,delDiosdelavida.¿CuándopodrépresentarmeanteDios?”.

SALMO42:1-2

“Enlomásprofundodecadaunodenosotros,hayunsantuariointeriordelalma,unlugarsanto,unCentroDivino,unaVozquenoshabla,alaquepodemos

volvernosunayotravez”.THOMASKELLY

Page 25: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 26: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

S2

entimoshambredelavidadeoración,deunaprácticamásricayplenadelapresenciadeDios.Lacorrientecontemplativadelavidaylafecristianapuede,justamente,mostrarnoselcaminoaesta

intimidadconDios.Esunarealidadquerespondealanhelohumanode laprácticade lapresenciadeDios.

Enbuscadeunparadigmahistórico

LavidadeAntonio,uncristianoquevivióhacevariossiglos,esparamíunpotenteejemplode lacorrientecontemplativade fey testimonio.Permítamecontarle suhistoria,yal contársela,podremostenerunavisiónmáscompletadeestatradicióncontemplativa.Antonio nació en el seno de una familia egipcia bastante rica. Sus padres eran cristianos

comprometidos, y por lo que sabemos, su crianza fue excelente. Pero la tragedia golpeó a Antoniotempranoenlavida.Cuandoeraadolescente,suspadresmurieronrepentinamente.Comoresultadodeello, el joven debió asumir las responsabilidades del hogar y de proveer sustento para su hermanamenor. ¡Una tarea muy difícil para cualquier joven! Pero Antonio supo estar a la altura de lascircunstancias.

Eneldesierto

La vocación de vida de Antonio surgió a partir de su prolongada meditación en el libro de losHechos.Durantemeseshabíaconsideradoenoraciónlasconmovedorashistoriasdelosdiscípulosquetenían un mismo sentir, una mentalidad en común, además de lo material y de ocuparse de losnecesitados. Después de la lectura del evangelio un día domingo, Antonio sintió que las palabras:“Vendetodoloquetienesyrepárteloentrelospobres,ytendrástesoroenelcielo”lehablabandirectoasucorazón.Yobedecióliteralmente.Despuésdeproveerparasuhermana,vendiólapropiedaddesuspadres y dio el dinero a los pobres.Otro pasaje deLasEscrituras que lo afectó en lomás profundofueronlaspalabrasdealientodeJesús:“Noseangustienporelmañana”.BasándoseenlafuerzadeestosdospasajesdelEvangelio,AntoniofuealdesiertoEgipcioenbúsquedadeDios.La comprensión y aplicación literal de Las Escrituras, tal como lo hacía Antonio, puede resultar

embarazoso para nosotros hoy. Y por cierto, algunas de las cosas que hizo fueron, por lo menos,exageradas. Pero tenemos que entender que vivía en una época en que los cristianos estabanvolviéndose más y más seculares. Al ver esto, Antonio y otros más intentaron desesperadamenteimpedir que la Iglesia olvidara su primer amor. Y la única forma en que supo hacerlo Antonio fueclamandoconsusacciones:“¡No!Dealgúnmodoloscristianostenemosqueserdiferentes.LaIglesiatienequeserdistinta”.Casiinstintivamente,AntonioentendíaquelosseguidoresdeCristoeranathletaeDei,losatletasde

Dios.Ycomobuenatleta,AntonioerafieldevotodelobjetivodeimitaraCristo.Poresorenuncióasusposesiones para aprender lo que es el desapego y renunció al discurso para aprender lo que es lacompasión.Renunciótambiénalaactividadparaaprenderloqueeslaoración.Partió entonces rumbo a la soledad del desierto egipcio, no por unos días o semanas, sino para

permanecer allí durante veinte años. Por favor, comprenda que no lo hizo para evitar sus

Page 27: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

responsabilidadesencasaoparaescapardelasociedad.AntoniofuealdesiertoparadescubriraDiosylucharcontraeldiablo.Y luchó. Las historias de sus luchas con las fuerzas demoníacas son voluminosas y fantásticas.

Extrañas,talvez,paralasensibilidadmoderna.Peroantesdesaltaralanálisisdesusexperiencias,serábuenoprimerorevisarlas.Laprimeraexperienciaconlatentación,senosdice,sucedióporqueeldiablo“queríaapartarlodesu

intencióndejusticia”.Yporeso,hizodesfilaranteAntoniocantidadderecuerdossobreloqueestabadejandoatrás,“latuteladesuhermana,losvínculosfamiliares(…)losplaceresdelacomida”ycosasparecidas.Al principio todo esto hizo surgir en lamente deAntonio “una gran nube polvorienta deconsideraciones”. Pero se mantuvo resoluto, firme. Luego el diablo le echó encima “pensamientossucios”queAntonio“desechóconoración”.Entonceseldiablorecurrióa“cosasmásdestellantes”,queAntonio“sonrojado,venciófortaleciendosucuerpoconlafe”.Entonces,buscandounatentaciónsexualmásrotunda,eldiablodecidió“adoptar laformadeunamujere imitarcadaunodesusgestos”,peroAntonio “extinguió el fuego del engaño de su oponente”.Una y otra vez, el diablo lo intentó, peroAntonio ganó cada una de estas peleas hasta que el diablo “huyó, acobardado ante las palabras, conmiedodeacercarsesiquieraalhombre”.Preocupadoporqueentendamosdequiéneraelpodertrastalesvictorias,elbiógrafodeAntonioescribe:“FueestalaprimeracontiendadeAntoniocontraeldiablo,omejordicho,fueeléxitodelSalvadorenAntonio”.Habrásido“suprimeracontienda”,peronofuelaúltima.Otraconfrontaciónnosmarcaelcarácterdramáticodeestashistorias.CuandoAntoniovisitabaunas

tumbas,fueatacadoporespíritusdemoníacosquelotiraronalsuelo.Nounaodosveces,sinomuchas.Golpeadoyagotado,Antoniogritó:“¡Aquíestoy,soyAntonio!Ynohuyodetusgolpesporque,aunquevuelvasaazotarme,nadamesepararánimeapartarádelamordeCristo”.Yentoncescomenzóacantar:“Aunqueunejércitoenteroseaprestaraencontrademí,micorazónnotemerá”.Los demonios, asombrados ante su coraje, se retiraron. Pero por la noche, volvieron a atacar,

haciendoquelahabitacióndeAntonioseestremeciera.Conruidosaterradores,losdemoniosadoptarondiversasformas:“Leones,osos,leopardos,torosyserpientes,víboras,escorpionesylobos”.Enmediodelaconmoción,Antoniodeclaró:“Sihaypoderenustedes,seríasuficientequesepresentaraunosolo.PerocomoelSeñorhaderrotadosufuerza, intentanaterrarmecomopueden,enmasa.Estomarcasudebilidad,queloshaceimitarlasformasdebestiasirracionales”.Anteestolosespíritusdemoníacosnopudieronoponerdefensa.Yderrotados,sealejaron.Entonces Antonio recibió una visión, “un rayo de luz que descendía hacia él”. Humillado por la

divina Presencia, intentó entender por qué Dios permitía que tuviera que pasar por tan grandesproblemas.“¿Porquénoaparecerenelcomienzoparaevitarmiangustia?”Larespuestaqueoyónolehablabasoloasusituacióndelmomento,sinoasufuturoministerio.“Yunavozvinoaél,diciendo:‘Yoestabaaquí,Antonio,peroesperéparavertulucha.Yahora,comohasperseverado,ynopudieronderrotarte,serétuauxiliadorporsiempreyteharéfamosoentodaspartes’”.EstetipodehistoriasaparecenalolargodeesosprimerosveinteañosdesoledadqueAntoniopasó

en el desierto de Egipto. Nos muestran que su vida allí fue una guerra continua en medio de laserenidad.Dehecho,Antoniosehizoconocidoporserunguerreroqueluchabacontralosdemonios2.Lademonologíaenestashistoriasessutilypsicológicamentesugestiva,porquenoshablandemucho

másquelaconquistadelosdemonios.Tratandelaconquistadelpropioser–losdemoniosinteriores–.Alolargodeestosrelatosencontramoselelementodelescrutiniodelpropiocorazón,elconocimientodelpropioser,eldominiopropio.Lodemoníacorepresentabanosololoqueerahostilalanaturalezadivina,sinoloincompletodelanaturalezahumana.Losdemoniossiempreparecíanmanifestarsebajola

Page 28: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

formadeloqueconvertiríaalosmonjesdeldesiertoenlosmásnecesitadosyvulnerablesalatentación.Todaslashistoriastienenunsentidodelcrecimientoenlagracia,delaformacióndelcarácter,deaclararlosmotivosylasintencionesdelcorazón.ParaAntonionosetratabatantodeconquistaralgúndemonioenparticular oungrupodedemonios.Eramásuna cuestióndeprogresar en el caminode la virtud.Vemosaquíquelastradicionesdelacontemplaciónylasantidadconvergen.Enesteprocesodetentacioneseneldesierto,sedestacaelroldeladisciplinaespiritual(askesis).De

hecho, el propósitomismo de ir al desierto era el de entrenarse en la disciplina espiritual. Esta vidaimplicaba la soledad y el ayuno con el fin de lograr una intensa concentración interna;meditación,oraciónyprofundizacióndelacomuniónespiritual;estudioyreflexióndeLasEscriturasconelfindetransformarlamente;trabajomanual;yelexorcismoparapodercumplirconlasobrasdelPadre.Ahorabien,elpropósitodeestasdisciplinasdelavidaespiritualeraeldeentrenarelcuerpoyelalma

enjusticia.Asuvez,estodabacomoresultadohombresymujeresbienestablecidosquepodíanpararsefirmesenlosmomentosdetribulación.EncontramosenAntonioestecarácteryestaformación.Subiógrafoescribe:“Noeranisuestaturani

sufiguralasquelodestacabansobrelosdemás,sinosucaráctersosegadoylapurezadesualma.Ellaeraimperturbable,ysuaparienciaexternaeratranquila.Elgozodesualmarelucíaenlaalegríadesurostro, y por la forma de expresión de su cuerpo, se sabía y se conocía la estabilidad de su alma”.Antoniosecaracterizópor“sucaráctersosegadoylapurezadesualma”.Dehecho,tanimpactanteeralatransformaciónensuvidaque“muchos,soloconversuactitud,seconvirtieronencelososseguidoresdesumododevida”.FueesteelfrutoqueDiosprodujoenélapartirdelosañosdevidaascéticaeneldesierto.

Enelmundootravez

EsevidentequeestaformacióninteriornofuesoloparaAntonioporque,despuésdesusveinteañosen el desierto,Dios lo catapultó a unode losministeriosmásnotables de su época.Al proclamar eleternoevangeliodeJesucristo,semoviócon toda libertad tantoentre laaltasociedadcomoentre losmarginados,enseñando,aconsejando,sanandoenfermosyexpulsandodemonios,entreotrascosas.Elemperador Constantito Augusto lo consultó como consejero, pero Antonio también ministrabaincansablementeentrelospobres,enlasminasyenlasprisiones.Confrontóajuecesinjustosypredicóel evangeliocongranpoder.Sudiscursoestaba llenodegraciay, amenudo,producía reconciliaciónentregruposhostiles.ElministeriodesanidaddeAntonioeraconocidoen todalaregión.Unavezunconde,denombre

Arquelao,lepidióqueoraraporunamujerqueestabamuyenferma,Policracia,quienvivíaenLaodiceadelotroladodelMediterráneo.Movidoporsunecesidad,“Antoniooró,yelcondeanotóeldíaenquehizo oración. Cuando volvió a Laodicea, encontró sana a Policracia. Luego de preguntar sobre larecuperacióndelajoven,leinformaroneldíaenquehabíasidosana.Inmediatamente,Arquelaosacóelpapeldondehabía anotadoel día enque sehizo laoración.Luegode corroborar la fecha,mostró laanotacióndelpapel.TodosseasombraronalreconocerqueelSeñorlahabíasanadodesudolenciaenelmismomomentoenqueAntoniohabíaoradoeinvocadolabondaddelSalvadorensuayuda”.Confrecuencialaobradesanidaderaacompañadaporundiscernimientocasiasombroso.Había,por

ejemplo,unhombrellamadoFrontón,oriundodePalatium.Teníaunahorribleenfermedad:semordíacontinuamentelalengua,ysuvistaseleibaacortando.LlegóhastalamontañaylepidióaAntonioquerogaraporél.Esteoróyluegoledijo:“Vete,vasasersanado”.Peroélinsistióysequedódurantedías,mientrasAntonioseguíadiciéndole:“Notevasasanarmientrastequedesaquí,perocuandolleguesa

Page 29: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Egipto,verásentielmilagro”.Elhombreseconvencióporfinysefue.AlllegaralavistadeEgipto,desapareciósuenfermedad.SanósegúnlasinstruccionesqueAntoniohabíarecibidodelSeñormientrasoraba.TaleralasabiduríaydiscernimientodeAntonio.Y,dehecho,lasabiduríayeldiscernimientosecuentanentrelosresultadosnaturalesdeunavidallenadeoración.Conlosquesufrían,seuníaensimpatíayoración,yamenudo,enmuchosyvariadoscasos,elSeñor

escuchósuoración.Peronuncasejactócuandofueescuchadonisequejócuandonolofue.SiemprediograciasalSeñor,yanimabaalossufrientesatenerpacienciayadarsecuentadequelacuraciónnoeraprerrogativasuyanidenadie,sinosolodeDios,queobracuandoquiereyenquienesquiere.Losque sufrían se satisfacían con recibir laspalabrasdel ancianocomocuración,pues aprendían a tenerpacienciayasoportaelsufrimiento.Ylosqueeransanados,aprendíanadargraciasnoaAntoniosinosoloaDios.LasanidadenelministeriodeAntonionosrecuerdaelvínculoentrelatradicióncontemplativayla

carismática. Y la sensibilidad en el ejercicio de esta obra de sanidad nos enseñamuchas cosas. EralegendarialasabiduríadeAntonioenlaenseñanzaylaresolucióndedisputas.Unavezlovisitarondosfilósofosgriegos,pensandoquepodíandivertirseconAntonio.Cuandoél,queporeseentoncesvivíaenlaMontañaExterior,catalogóaloshombresporsuapariencia,salióasuencuentroylesdijopormediodeunintérprete:“¿Porquéfilósofossedierontantamolestiaenvisitaraunhombreloco?”Cuandoellosle contestaron que no era loco sinomuy sabio, él les dijo: “Si ustedes vinieron a ver a un loco, sumolestianotienesentido;perosipiensanquesoysabio,entoncesháganse loqueyosoy,porquehayqueimitar lobueno.Enverdad,siyo loshubieravisitado, loshabría imitado;a la inversa,ahoraqueustedesvinieronantemí,conviértanseenloquesoy:yosoycristiano”.Losextrañossefueron,sabiendoquehabíansidovencidosporAntonio.EnotraocasiónestabaargumentandoconunosgriegosqueseburlabandelacruzdeCristo.Después

de discutir con ellos durante un buen rato, Antonio les dijo: “Vean, aquí hay algunos que sonatormentadospor losdemonios”.Estaeragentequehabíavenidoaverloyquesufríaacausade losdemonios;haciéndolosadelantarse,dijo:“Obien,sánenlosconsussilogismos,ocualquiermagiaquedeseen,invocandoasusídolos;obien,sinopueden,dejendelucharcontranosotrosyveanelpoderdelacruzdeCristo”.Despuésdedeciresto,invocóaCristoehizosobrelosenfermoslaseñaldelacruz,repitiendolaacciónporsegundayterceravez.Deinmediato“laspersonasselevantaroncompletamentesanas,yaensuscabalesydandograciasalSeñor”.Elefectodesuministeriodeenseñanzaencuentraexpresiónprecisaenlaspalabrasdesubiógrafo:“Mientras Antonio discurría sobre estos asuntos con ellos, todos se regocijaban. Aumentaba en

algunos la virtud, en otros desaparecía la negligencia, y en otros la vanagloria era reprimida. Todosprestabanconsejossobre losardidesdelenemigo,yseadmirabande lagraciadadaaAntonioporelSeñorparadiscernirlosespíritus.Almismotiempo,esinteresanteobservarque,haciaelfindesuvida,Antoniovolvióalasoledaddel

desiertodeEgipto,libredecualquierapegocompulsivoa“suministerio”.¿HapodidoustedreconocerquecuentolahistoriadeSanAntonio,oAntonioAbad,fundadordela

OrdendelosPadresyMadresdelDesierto?Vivióenlossiglosiiiyiv(c.251-356),yquieninmortalizólahistoriadesuvidafueAtanasio,enVitaAntoniioVidadeAntonio,unafamosabiografíadelsiglocuartoque,ensuépoca,fuealgoasícomounasensaciónliteraria.Alfinaldesuobra,AtanasioresumemuybienlafuerzadelavidadeAntonio.

EracomosiDioshubieradadounmédicoaEgipto.¿Quiénacudióaélcondolorsinvolverconalegría?¿Quiénllególlorandoporsusmuertosynoechófuerainmediatamentesuduelo?

Page 30: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

¿Huboalgunoquellegaraconiraynolatransformaraenamistad?¿Quépobreoarruinadofueanteél,yalverloyoírlonodespreció la riquezayse sintióconsoladoensupobreza?¿Quémonjenegligentenoganónuevofervoralvisitarlo?¿Quéjoven,llegandoalamontañay viendo aAntonio, no renunció tempranamente al placer y comenzó a amar la castidad?¿Quiénseleacercóatormentadoporundemonioynofuelibrado?¿Quiénllegóconunalmatorturadaynoencontrólapazdelcorazón?

EseeraAntonioAbba.¿Quéhaydemíydeusted, lector?Vivimosenunaépocamuydiferente,ydistinto tambiénesel lugardonde transcurrennuestrasvidas.Peroaunasí,podemosaprendermuchosobrelavidacontemplativaapartirdeAntonio,quenosenseñaamiraraDiosconlosojosdelalma.

Enbuscadeunparadigmabíblico

TodaslastradicionesqueconformanlaestructuradeestelibroestánprofundamentearraigadasenLasEscrituras.Nuestroentendimientodecadaunadeestastradicionesseenriqueceinconmensurablementecuandodirigimosnuestra atencióna la expresiónbíblica.Yenel casode la tradicióncontemplativa,abundanlosejemplos:desdeelsalmistaquemeditósobreelcarácterdeDios,sobrelaleyylacreación,hastaMaría,lamadredeJesús,queguardabatodaslascosasensucorazón.DesdeElías,quienmontósolitariavigilia sobre terremotos,vientosy fuego,hastaMaríadeBetania,quieneligió sentarsea lospiesdeJesús.Sinembargo,unadelasilustracionesmáscontundentesdeestacorrientecontemplativaesJuan,eldiscípuloamado,unodelosapóstolesdelgrupooriginal.JuanfueunodelosprimerosenseguiraJesús,yunodelosúltimostambién,yaqueestuvoalpiede

lacruz(Juan1:35-30;19:26).EntreestosdossucesosacompañóaJesúscasiconstantementedurantesuministerioenlaTierra.Yluegodelamuerte,resurrecciónyascensióndeCristo,Juanpermanecióallídurantemástiempo,ysucontemplaciónfuemásprofundaqueladelamayoría.ElteólogoEverettF.Harrison,quiencentrasuestudioenelNuevoTestamento,observaqueJuan“estabamásalertaquelosdemáscon respecto a lagrandezade Jesús, y era conscientede estar en el centrodeunmovimientotransformadoreinauditoenlahistoriadelahumanidad”.Juan es unmodelo de la tradición contemplativa por diversas razones. El Evangelio que lleva su

nombretienetodaslasmarcasqueapuntanalaobradeunautorquehapasadolavidaenterameditandoenlavidayministeriodeJesús.Poresoseguramente,A.H.N.Green-ArmytagedefineelEvangeliodeJuancomo“laobradeuncontemplativo”.Yluego,sipodemosidentificaralapóstolJuanconeldelavisióndelApocalipsis,comocreoque loharemos, tenemosallíunpotenteejemplodelmodoenqueDiospudoutilizarlasoledaddePatmosparaproducir,talvez,lasvisionesapocalípticasmásprofundasde toda La Biblia. Pero lo más importante de todo son las enseñanzas de Juan, y en especial susenseñanzas sobre el amor.Entrar en el gran amor deDios por nosotros y nuestra respuesta de amorhaciaDioseselregaloesencialdelatradicióncontemplativa.Green-Armytagelodefinióensuensayo:“Elcontemplativo(…)hacedelamordeDiossuobjetoprincipal,elúnicoenlavida”.

Hijodeltrueno

Tenemos una imagen bastante directa de la vida de Juan. Era pescador y trabajaba para su padre,Zebedeo.Elnegociodelapescaeralosuficientementerentablecomoparaquetuvieranempleados,yesposiblequePedrosecontaraentreellos(Marcos1:20;Lucas5:7-9).SaloméeralamadredeJuan,ytalvezseaellalaSaloméqueerahermanadeMaría,madredeJesús(Mateo2:56;Marcos16:1).Sieraasí,entoncesJuanseríaprimodeJesús.

Page 31: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

EntresocasioneslosEvangeliospresentanaJuandemanerauntantodesfavorable,porcierto;muylejos del tipo de persona que imaginamos como destacado ejemplo de la vida de oración.Una vez,cuandoJesúsviajabahaciaJerusalén,envióaunosdiscípulosparaquese leadelantaranyendoaunaaldeaenSamaria,evidentementeparaquehicieranarreglosparapasarlanocheallí.Lagentedelaaldease negó a concederles lo que buscaban, y Juan y su hermano Jacobo se enojaron ante esta falta dehospitalidad.LepreguntaronaJesús:“Señor,¿quieresquehagamoscaerfuegodelcieloparaque losdestruya?”(Lucas9:54).Ahora,alformularestapregunta,JuanestáclaramentedentrodelatradicióndeElías,quesolíaecharfuegosobresusenemigos.PeroenJesúshasurgidounomásgrandequeElías,yeljovenJuandebíaentenderladiferenciaentrellamasdejuiciodeElíasyeleternoevangeliodepazqueJesústraía.Elmaestroloreprendió.En otra ocasión detectamos dura intolerancia en Juan. Es evidente que al ver a un “exorcista sin

certificado” que expulsaba demonios, intentó detenerlo, y un tanto arrogante le anunció a Jesús:“Maestro (...) vimos a un hombre que expulsaba demonios en tu nombre; pero como no anda connosotros,tratamosdeimpedírselo”.Yunavezmás,JesúsloreprendióalverqueJuannocomprendíaqueelreinoylamisióndeJesússondenaturalezainclusiva:“Noseloimpidan(...)porqueelquenoestácontraustedesestáafavordeustedes”(Lucas9:49-50).En una tercera ocasión vemos señales de la ambición personal de Juan y su hermano Jacobo. Se

acercaronaJesúsconunpedidountantoaudaz:“Concédenosqueentugloriosoreinounodenosotrossesienteatuderechayelotroatuizquierda”.Esclaroquenoteníanideadeloqueenrealidadpedían,yJesús les respondiócon ternura,peroalmismo tiempo,con toda firmeza (Marcos10:35-40;Mateo20:21).EstasocasionespuedenservirdeexplicaciónparaelsobrenombrequeJesúslesdioaJuanyasuhermanoJacobo:“…Boanerges,quesignifica:Hijosdeltrueno”(Marcos3:17).

Elcírculoíntimo

Imaginoqueestostreseventostienenquehabersidomotivodeprofundavergüenzaañosmástarde,pero se contraponen a tres sucesos más en los que solo tuvo el privilegio de participar del círculoíntimo:Pedro,JacoboyJuan.Enelprimero,unlíderdelasinagogallamadoJairolerogóalSeñorqueacudiera al lado de su hija que estaba agonizando. Pero antes de que Jesús llegara, unosmensajerosavisaronquelaniñayahabíamuerto.Jesússiguiósucamino,ysenosdiceespecíficamenteque“Nodejóquenadieloacompañara,exceptoPedro,JacoboyJuan,elhermanodeJacobo”aldirigirsealacasadeJairo.Unavezallíhizoquetodossalierandelacasa,conexcepcióndelospadresdelaniña.Luego tomó a la pequeña “de la mano y le dijo: Talita cum (que significa: Niña, a ti te digo,¡levántate!).Laniña,queteníadoceaños,selevantóenseguidaycomenzóaandar”(Marcos5:35-43).Piense en esto: Juan fue uno de solo cinco testigos de este hecho sobrecogedor. ¿Puede imaginar elefectoquetuvoenél?Elsegundohechoeslamuyconocidatransfiguración,ysolamente“lostres”pudieronacompañara

Jesús.

…Jesús tomóconsigoaPedro,aJacoboyaJuan,y los llevóaunamontañaalta,dondeestaban solos. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Su ropa se volvió de un blancoresplandeciente comonadie en elmundopodría blanquearla.Y se les aparecieronElías yMoisés,loscualesconversabanconJesús.

Marcos9:2-8

Page 32: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Senosdicequelosdiscípulos“estabanasustados”anteloqueveían(¡yestoysegurodequetambiénnosotroslohubiéramosestado!).ImagineaJuan,unodesolotrestestigosdeunhechotanabrumador,ypienseenelefectoqueestotuvoensuvida.Laterceraexperienciatranscurreluegodelaúltimacena.JesúsllevaasusdiscípuloshaciaelVallede

Cedrón y alMonte de los Olivos. Cuando llegan a la entrada del Getsemaní, les indica a los otrosdiscípulos:“Siéntenseaquímientrasyooro”.Peroanhelandolacompañíade“lostres”ensumomentodemayoragonía,“SellevóaPedro,aJacoboyaJuan,ycomenzóasentirtemorytristeza.‘Estallaangustiaqueme invadequemesientomorir—lesdijo—.Quédenseaquíyvigilen’”.Yendounpocomásallá,sepostróentierrayempezóaorar…”(Marcos14:32-35).Alolargodeesanochetanoscura,Jesús oró la oración de angustia, y Pedro, Jacobo y Juan se durmieron agobiados por la pena y laconfusión. Es evidente, sin embargo, que permanecieron despiertos lo suficiente como para oír laangustiadaoracióndeJesús,paraversuagoníafísica,ytalvezlohayanvistosudarsangre.Pienseenesto:Juanfueunodelosúnicostrestestigosdeestehechotanterrible.¿Puedeimaginarelefectoquetuvoenél?

“EldiscípuloaquienJesúsamaba”

Estos hechos, y otros similares, produjeron en Juan un cambio asombroso. Vemos en él un amorcontemplativo, profundo, maduro. Pero he de mencionar algo más, lo que quizá tuviera mayorinfluenciaenestatransformación:elevidenteamordeJesúsporJuan.CincovecesenelEvangeliodeJuanelautorhablade“eldiscípuloaquienJesúsamaba”(Juan21:7).LaprimeravezesenelAposentoAlto.AlreunirseparalacenadelaPascua,Juansesentóalladode

Jesús; por cierto, una posición de privilegio. La cabeza de Juan se apoyaba sobre el pecho de suMaestro,yaquetodosestabanrecostadossobrealmohadones.Juanestabaasuderechayseinclinabahacialaizquierda,segúnsucostumbre:“Unodeellos,eldiscípuloaquienJesúsamaba,estabaasulado”.Hastaqueentonces,elSeñorlosdesconcertóconunanuncio:“…Ciertamentelesaseguroqueuno

deustedesmevaatraicionar”.Juanseincorporóderepenteanteestaspalabras,ytodoslosdiscípulossemiraronpreguntándosequiénpodíaser,yquésignificarabatodoeso.Pedro,intentandodescubriralculpable, lehizoseñasaJuanparaquepreguntaraaJesúsaquiénserefería.Juanvolvióa inclinarsehaciaJesúsylepreguntóenprivado:“Señor,¿quiénes?(…)Aquelaquienyoledéestepedazodepanque voy a mojar en el plato —le contestó Jesús” (Juan 13:21-30). Juan solamente entre todos losdiscípulossabíaahoraquiénseríaeltraidor.NosintrigaverqueJesúsconfióestainformaciónaJuan,ymás todavía nos intriga el hecho de que Juan pudiera permanecer calmo (y en silencio), mientrastranscurríalavelada.Después de que Jesús fue arrestado, solamente dos discípulos vencieron sumiedo como para ser

testigosdeljuicio:“SimónPedroyotrodiscípulo”.Nosenosdicelaidentidaddeesteotrodiscípulo,peroelcandidatomásprobableesJuan.AcausadequeconocíaalSumoSacerdote,Juanteníaaccesoalasaladondetranscurríaeljuicio.Es,dehecho,quienlehablóalamujerquevigilabalaentradaparaquePedropudieraentrar.Pedroevidentementepermanecióenelfondoconlossirvientes,donde,comorecordaráusted, tuvobastantesproblemas.Pero Juanpudo acercarsemásyoír lo que sedecía en elestrado,yporesofuetestigooculardedetallesquelosotrosseguidoresdeJesúsnollegaronaver.TalvezhastaestabalosuficientementecercacomoparamiraralMaestroalosojosyverelamorgeneroso,deperdón,queJesússentíaporél(Juan18:12-16).

Page 33: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

YtalvezhayasidolarespuestadeamordeJuanlaquelollevóirresistiblementeaestaralpiedelacruz.Desdeallí“…Jesúsvioasumadre,yasuladoaldiscípuloaquienélamaba…”.SuspalabrashonranelamordeJuanysupreocupaciónporMaría:“Mujer,ahítienesatuhijo(...)Ahítienesatumadre”,ydesdeentonces,senosdice,“esediscípulolarecibióensucasa”(Juan19:25-27).EldomingodePascuapor lamañana,MaríaMagdalenacorrióhaciaPedro“yalotrodiscípulo,a

quienJesúsamaba”conlanoticiadequealguienhabíaquitadolapiedradelaentradaalasepultura,yanunciando que el cuerpo de Jesús ya no estaba allí. Juntos, Pedro y Juan corrieron hacia la tumba.Juan,másjoven,yquizáporesomáságil,llegóprimero.Dudódeentrar,peroPedropasójuntoaéleingresó.Tomandocoraje,JuanseunióaPedrodentrodelatumbayjuntosvieron“…lasvendasyelsudario que había cubierto la cabeza de Jesús, aunque el sudario no estaba con las vendas sinoenrolladoenunlugaraparte”.Viendotodoesto,Juan“vioycreyó”(Juan20:2-10).Juan,“eldiscípuloaquienJesúsamaba”,fueelprimeroencreerenlaresurreccióndeJesús.Yenelúltimocaso,encontramoseldobleusodeesafraseintrigante.FuejuntoallagodeTiberíades.

Sietedelosdiscípulosdecidieronsalirapescarjuntos.Peroaunqueeranexpertospescadores,esanochenopescaronnada.Entonces,enladensaniebladelamanecer,vieronaalguienparadoenlaorilla.Unavozlespreguntóquétalleshaidoconlapesca,yelloscontestaronquenohabíanpescadonada.“Tirenlareda laderechade labarca,ypescaránalgo”.Esohicieron,ymepregunto si Juan, al echar lasredes otra vez, habrá pensado en otra ocasión en que oyó las mismas palabras (Lucas 5:1-11). Deinmediatolaredsellenóhastacasiromperse,yJuanenseguidareconocióquiénleshabíahablado:“¡EselSeñor!—dijoaPedroeldiscípuloaquienJesúsamaba”(Juan21:1-8).Juan,eldelavisióndePatmos,estambiéneldelavisióndeGalilea.Elquevio,supoyhabló.Ensu

comentario sobre el discernimiento de Juan en esta situación, Everett Harrison escribe: “ElentendimientodelosmuchossurgedelacontemplacióndelospocoscuyoscorazonesestánensintoníaconelSeñor”.Esafrase,quehastaestepuntoencontramoscuatroveces–“eldiscípuloaquienJesúsamaba”–,no

habladeunamorpasado,terminado.LaconjugaciónsugiereuncontinuofluirdelamordeJesúsydelareciprocidaddepartedeJuan.ElamordeJuannonecesitabaescrutinioesedía juntoa lasaguasdelTiberíades. Es Pedro quien lo necesitaba, y no Juan. Cuando el corazón de Pedro había pasado elescrutinio y había sido dada la profecía sobre su martirio, Jesús comenzó a caminar por la orilla,diciéndoleaPedropalabrasqueparecíanunecodelpasado:“Sígueme”.Mientraslosdoscaminabanjuntos,“…PedrovioquelosseguíaeldiscípuloaquienJesúsamaba,el

mismoqueen lacenasehabíareclinadosobreJesúsy lehabíadicho:‘Señor,¿quiéneselquevaatraicionarte?’”(Juan21:20).Pedro,asombrosamentesinpreocuparseporsupropiamuerteenelfuturo,no pudo evitar la pregunta sobre el porvenir de su amigo y compañero.Con toda paciencia y amor,JesúsayudóaPedroaverquelacuestiónimplicabadesviarsedelaobedienciaalasórdenesquehabíarecibido:“Siquieroqueélpermanezcavivohastaqueyovuelva,¿atiqué?Túsíguemenomás”(Juan21:22).Segúnsedesarrollótodoluego,sabemosquePedrosirvióaJesús,conmuertedemártir,yqueJuansirvióaJesúshastasuancianidad.Peroamboslesirvieronrespondiendoconamor.

“Queridoshijos,ámenselosunosalosotros”

El enorme amor de Dios por nosotros y nuestro amor hacia Él conforman uno de los temasprincipales en los escritosde Juan.Comosabráusted, suEvangeliocontieneunode lospasajesmáspreciososde todaLaBiblia,sobreelamordeDios:“PorquetantoamóDiosalmundo,quedioasuHijounigénito,paraquetodoelquecreeenélnosepierda,sinoquetengavidaeterna”(Juan3:16).

Page 34: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

EltemadelamoresunadelaslíneasqueguíaeldiscursoenelAposentoAlto.OímosallíelnuevomandamientodeJesús:“Estemandamientonuevolesdoy:queseamenlosunosalosotros.Asícomoyolosheamado,tambiénustedesdebenamarselosunosalosotros.Deestemodotodossabránqueson mis discípulos, si se aman los unos a los otros” (Juan 13:34-35). En la maravillosa enseñanzaacercadelapermanencia,vuelveaaparecereltemadelamor:“AsícomoelPadremehaamadoamí,tambiényolosheamadoaustedes.Permanezcanenmiamor(…)Yésteesmimandamiento:queseamenlosunosalosotros,comoyolosheamado.Nadietieneamormásgrandequeeldarlavidaporsus amigos” (Juan 15:9-13). Y en la conclusión de la oración de Jesús como sumo sacerdote, pornuestra unidad, oímos otra vez el tema del amor: “Yo les he dado a conocer quién eres, y seguiréhaciéndolo,paraque el amorconquemehasamadoesté en ellos, y yomismoesté en ellos” (Juan17:26).Sinembargo,enlasepístolasdeJuanencontramoslagrandezadesusenseñanzassobreelamor.La

primera epístola en especial resuena con el tema del amor, y en ella encontramos ecos del cuartoEvangelio:“Ésteeselmensajequehanoídodesdeelprincipio:quenosamemoslosunosalosotros”(1Juan3:11).Entiendaqueel llamadoalamorquehaceJuannose refiereaunsentimientocálidoniaun ideal

abstracto. Está hablando de una acción bien consciente hacia Dios y el prójimo, arraigada en elsacrificiodeJesúspornosotros.Desdeelprincipiomismo,Juandejaenclaroquenuestroamornoesdeorigen,sinoderespuesta.

“NosotrosamamosaDiosporqueélnosamóprimero”(1Juan4:19).YtambiénaclaraqueelamordeDioshacianosotrosnoesvagonietéreo.Desusañosdecontemplacióndeladivinacondescendencia,Juanentendíaque“AsímanifestóDios su amor entre nosotros: en que envió a suHijo unigénito almundoparaquevivamospormediodeél.Enestoconsisteelamor:noenquenosotroshayamosamadoaDios,sinoenqueélnosamóyenvióasuHijoparaquefueraofrecidocomosacrificioporelperdóndenuestrospecados”(1Juan4:9-10).Enesteénfasissobrelarepuestadeamor,Juannosayudaaveralgodelainteracciónentrelastradicionesdelacontemplaciónylaencarnación.Elamordivino(enelcentro de la vida contemplativa) tiene que tener expresión visible (en el centro de la vida deencarnación).Poreso,laencarnaciónymásespecíficamentelamuertedesacrificiodeJesúsenlacruzsonsignos

visiblesdelamordeDiospornosotros.EstaesunadelasrazonesporlasqueJuandatantaimportanciaaconfesarque“Jesucristohavenidoencuerpohumano”.ParaJuan,sinoseconfiesaesto,esseñaldel“espíritudelanticristo”(1Juan4:2-3).ConsuénfasisenlaencarnaciónJuannosayudaunavezmásaverpartedelainteracciónentrelaTradicióndelacontemplaciónylatradicióndelaencarnación.Estárepitiendoqueelamordivino(enelcentrodelavidacontemplativa)tienequetenerexpresiónvisible(enelcentrodelavidadeencarnación).Habiendodejadoenclarocuáleselorigenylafuentedenuestroamor,Juanprocedeaaclararcuáles

sonlasaccionesdeeste:

Enestoconocemos loqueeselamor:enqueJesucristoentregósuvidapornosotros.Asítambién nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos. Si alguien que poseebienesmateriales veque suhermanoestápasandonecesidad, yno tienecompasióndeél,¿cómosepuededecirqueelamordeDioshabitaenél?

1Juan3:16-17

Page 35: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ningunaenseñanzapodríasermásclaraydirecta.Yhaymás:“Sialguienafirma:‘YoamoaDios’,peroodiaasuhermano,esunmentiroso(...)Yélnoshadadoestemandamiento:elqueamaaDios,ametambiénasuhermano”(1Juan4:20-21).Ahora con estas expresiones concretas de amor reveladas con tanta claridad delante de nosotros,

estamos preparados para oír lo que se considera lamás grande enseñanza sobre el amor que dejó elapóstolJuan:

…Diosesamor.Elquepermaneceenamor,permaneceenDios,yDiosenél.Eseamorsemanifiestaplenamenteentrenosotrosparaqueeneldíadeljuiciocomparezcamoscontodaconfianza,porqueenestemundohemosvividocomovivióJesús.Enelamornohaytemor,sinoqueelamorperfectoechafueraeltemor.Elquetemeesperaelcastigo,asíquenohasidoperfeccionadoenelamor.

1Juan4:16-18

EsclaroqueJuanmereceeltítuloquelahistorialehadado:elApóstoldelAmor.Durante el reinadodeDomiciano (81-96d.C.), Juan fue exiliado en la isla dePatmos, donde, en

completasoledad, recibió lasmísticasvisionesque formanel librodeApocalipsis,elúltimo librodenuestra Biblia. Liberado de Patmos, Juan pasó los años restantes de su larga vida comoObispo enÉfeso.La tradiciónnos cuentaque cuando Juanyanopodía caminar, los discípulos lo llevaban a lacomunidaddeadoracióndondeélurgíaalagenteunayotravez:“Hijitos,ámenselosunosalosotros”.Yasí,delaintimidaddelaúltimacenaalasenseñanzascontemplativassobreelamor,alasoledadde

Patmos y al ministerio pastoral en Éfeso, Juan nos brinda un modelo ejemplar de la tradicióncontemplativa. La más profunda intimidad y el amor permanente, la meditación en oración y lacontemplacióndediscernimientofueronlasmarcasdelavidayelministeriodeJuan.

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

No importa cuán inspiradoras sean las historias deAntonioAbad y el apóstol Juan, sentimos queestán muy alejadas de nuestra época. ¿Puede vivirse esta vida contemplativa en nuestros días, enespecial nosotros que tenemos que enfrentar constantemente las exigencias y presiones de la vidacotidiana?Para encontraruna respuesta a estapregunta, lomejor será echarunamirada a lavidadeFrankC.Laubach.Hombre de oración y hombre de acción, fue el apóstol de la alfabetización de “los mil millones

silenciosos”, como se refería aquienesno sabían leer y escribir.Condiplomasde laUniversidaddePrinceton, del Seminario Union y la Universidad de Columbia, era teológica y psicológicamentesofisticado.LaobramásgrandedeLaubachsurgiódelascenizasdelaamargadesilusión.Habíasidoeducador

misionero en Filipinas durante más de diez años, y ayudó en la creación del Seminario Union deManila.Además,sirviócomodecanodelaEscueladeEducacióndelaUniversidaddeManila.Luego,en1925elseminariodecidióqueseabriríaunaadministraciónseparadaparalauniversidaddeManila,queseguíacreciendo.Laubach,comomiembrode la junta,queríacondesesperaciónque ledieranelnuevopuestodepresidentedelauniversidad,peroporcaballerosidadvotóporsuoponente,yperdiólapresidenciaporunsolovoto.

Page 36: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

LasoledaddeMindanao

Comosucarreraeducativaahorasehabíavistotruncada,Laubachpasódosañosrecriminándoseasímismoyenfermóunayotravez,hastaquedarcasiinválido.Finalmente,alverqueestaautoflagelaciónemocionalafectabasusalud,buscóunavidademayordevocióny,aunqueestehábitonosearraigóenél, su salud símejoró.En 1929 aceptó el llamado a realizar tareas de evangelización en el área querodeaalbellolagoLanao,enlaisladeMindanao,Filipinas.ComoLanaoeraunlugaraislado,peligrosoy sin servicios de salud, la esposa deLaubach, Effa, y el único hijo que les quedaba (los otros treshabíanmuerto a causa de lamalaria), quedaron en Bauio, a casimil quinientos kilómetros hacia elnorte.Así, acompañado solopor superroTip,Laubach trabajócon lagentedeMaranao.Alprincipioel

éxitoparecíaeludirle.Todaslasnoches,conTipjuntoaél,LaubachsubíaalacimadelacolinaSignal,detrásde sucabaña.Desdeallí,dondepodíaverseel lagoLanao,buscaba lacompañíadeDiosparaaliviarsudesalientoypaliarsusoledad.Unanochedediciembrede1929,sobrelacimadeestacolina,FrankLaubachtuvounaexperiencia

transformadora.Ladescribedeestemodo:

UnanocheestabasentadoenlacimadelacolinaSignal,mirandolaprovinciaquemehabíavencido.Tiphabíametidosuhocicodebajodemibrazoeintentabalamermislágrimas,quebañabanmismejillas.Mislabiosempezaronamoverse,ymeparecióqueDioshablaba:–Hijomío–decíanmislabios–,hasfracasadoporquenoamasdeverdadaestosmoros.Te

sientes superior a ellos porque eres blanco. Si puedes olvidar que eres norteamericano ypensarencuántolosamo,responderán.Yorespondí,dirigiéndomealSolponiente:–Dios,nosésimehablasteatravésdemislabiosperosilohiciste,esverdad(...)quítame

deenmedioytomaposesióndemí,yhazquemimentepiensetuspensamientos.Mislabiosvolvieronamoverse:–Siquieresquelosmorosseanjustoscontureligión,séjustoconladeellos.Estudiasu

Coránconellos.

Albajardelacolina,LaubachlesdijoaunossacerdoteslocalesquequeríaestudiarsuCorán.“Aldíasiguiente –observa–, vinieron engrupo ami cabaña, cadauno conunCoránbajo el brazo. ¡Queríanconvertirmeenmusulmánatodacosta!Asíquenospusimosatrabajarmuyenserio”.De esehecho tan crucial,Laubachdijo luego: “Despuésde esanoche en la colinaSignal, cuando

Diosmatómiprejuicioracialymehizociegoalcolordelapiel,parecíaqueacadamomentoÉlhacíanuevosmilagros”.Apartirdeestaexperienciasurgierondosgrandesesfuerzospioneros,unointernoyotro externo, inextricablemente entrelazados. El primero exploraba el crecimiento del alma, junto aDios.Yelsegundodiolugaraldesarrollodeunmovimientodealfabetizaciónqueeventualmentellegóaunossesentamillonesdepersonas.

Elviajehaciaelinterior

Las cartas y anotaciones en el diario deLaubach cuentan sobre este viaje hacia su interior, y sonconmovedoras. Afortunadamente, preservó sus experiencias iniciales en la colina Signal, en lo quepodríadecirsequeessumejorobraescrita:Lettersbyamodernmystic[Cartasdeunmísticomoderno].

Page 37: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Estascartasqueescribióasupadredescribenlas“ventanasypuertasabiertas”haciaunavidaespiritualmuchomásprofundayplenadeloquehabíavividoantes.El24demayode1930,tuvounaexperienciagloriosa:

Eldíahabíasidoagotador,aunquemuyrico,asíquesubíalacolinaSignaldetrásdemicasa,hablandoyescuchandoaDiosmientrassubía,ytambiéndurantelamediahoraquepaséallíarribay albajar.Todoel tiempohice esto,y ¡Diosmecontestó!Permití quemi lengua sesoltara,ydeella fluyópoesíamuchomásbellaque laqueyopudieracomponer.Fluía sinpausaysinsiquieraequivocarunasílaba.Yestodurantemediahora.Escuchéconasombro,llenodegozoygratitud.Queríaunagrabadoraporquesabíaquenoseríacapazderecordarloluego(...)yahoranopuedo.“¿Porqué–preguntarán–desperdicióDiossupoesíasoloentisinopodíasllevarlaacasa?”TendráqueformularleesapreguntaaDios.Yosoloséloquehizo,ytansoloelrecuerdomehacefeliz.

Son numerosas las historias como esta, que reflejan el vibrante entusiasmo en el crecimientoespiritualdeLaubach.El 10 de febrero de 1931 Laubach evaluaba lo que le había estado sucediendo: “Si hay alguna

contribuciónquedebohaceralmundoyqueperdurará,desegurohadesermiexperienciadeDiosenlacolinaSignal”.Lareaccióndelagenteeraconstantemotivodeasombroparaél.“Noveoquehagayonadamás queorar por ellos y andar entre ellos, pensando enDios. Sabenque soyprotestante y, sinembargo,dosdelosmásimportantessacerdotesmusulmaneshanidoportodalaprovinciadiciéndolesatodosqueyoayudaríaalagenteaconoceraDios”.EstollevóaLaubachaexperimentarenlaoración,dediversasmaneras.Su“Juegoconlosminutos”

es un bellísimo ejercicio espiritual para formar el hábito de tener en mente a Dios a cada minuto,mientrasestamosdespiertos.Habráquiendiga: “Imposible”.Laubachmismosepreguntaba sipodríalograrse:“¿PuedohacerqueDiosestépresenteenmispensamientos,unayotravez,cadatantossegundos,con

elfindequeestésiempreenmimentecomounaimagencontinua,comounodeloselementosdetodoconceptoypercepción?Decidoconvertirelrestodemividaenunexperimentopermanente,conelfinderesponderaestapregunta”.Durante los días en que se ocupaba de desarrollar el programa de alfabetización, siempre estaba

“aprendiendo el vocabulario deDios” (frase quemás adelante usó como título de un libro). El 1 deenerode1937escribiódesdeNagpur,India:“Dios,quierodartecadaminutodeesteaño(...)intentaréaprendertulenguajecomoloenseñóJesúsytodoslosdemásatravésdelosquenoshablastepormediode la belleza, los pájaros que cantan, la fresca brisa, los radiantes rostros a imagen de Cristo, lossacrificiosylaslágrimas”.Unade las leccionesmás impactantes entre lasqueaprendióLaubach fuecómoorary trabajar, al

mismotiempo.El11demarzode1937,mientrastrabajabaenunplandealfabetizaciónparaeldialectoindiourdu

dihate, escribió: “De todos losmilagrosdehoy, elmásgrande es este: saberque te encuentromejorcuandoteescuchomientrastrabajo;nocuandomeditooestoyderodillasorando,sinocuandotrabajo,escuchandoycooperando”.Estaesunamaravillosaexpresióncontemporáneadelaantiguaregladelosbenedictinos:oraetlaborao“trabajayora”.DondequieraquefueseLaubach,llevabaacaboelexperimentodeloquedabaenllamar“oraciones

relámpago”.EnunaestacióndeAllahabad, India, escribió: “Estamañanaalbajardel trenyorarpor

Page 38: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

todalagentequehabíaenlacalle,sentíqueenmísurgíaunanuevaenergía.Talveznuncasepaquéesloquesucedeenlasvidasdetodoslosquerecibenmioracióninstantánea,peroloquesucedeenlamíaeseléctrico.Echafueralafatigaymeinfundeunpoderllenodeansias”.Laubachrealizómuchosotrosexperimentosparecidos.Unavez,despuésdeloqueparecehabersido

unpartidodetenis,escribió:

Ayer, Señor, vi cómo un experimento en la oración puede ser adecuado para los atletas.Intentéponermibrazobajotucontrol,ymijuegomejorótantoqueenlugardeperder,gané.Traté de poner el brazo demi oponente bajo tu control, y creo que jugómejor. Los sereshumanos todavía ni siquiera sospechamos todo lo que podría aprender la investigacióncientíficasisecentraraenelcampodelaoración.

LosexperimentosdeoracióndeLaubachlovolvíancontinuamentealasnecesidadesdelprójimo.El27deabrilde1937enKikuyu,Kenia,oyóqueDioslehablaba:“Hijomío,cuandoorasamísobretuspequeñosproblemasydudas,tuoraciónesbastantepequeña,débil.Perocuandollegasamíparaayudaraotros,ofreciéndotecomocanaldemipoder,tuoraciónsehacegrandeynoble”.Laintercesióntambiénllenalasanotacionesdesudiario.El22demayode1937,estandoenDar-es-

Salaam,Tanzania,escribió:

Sentadoasolasen la iglesiadurante largorato,e intentandoentregarteamuchaspersonas,quiseconvertirmeenesocomohábito,paraqueveraunhombrefueramásqueorar, fueradarle a élmi alma llena de ti, oh Cristo. ¿Puedo ser eso para los ingleses, llenos de suesnobismo?¿Puedoignorarlo?¿Podemoselamoryyodibujaruncírculoqueloscomprenda,entenderlosydarlesmialmallenadeCristo?¡Esasíesunabuenaprueba!

Siempretratabadeaprendercómomejorarlaobradeintercesión.Escribió:

Padre,loqueaprendonoesquelamejorformadeorarporlaspersonasesirysentarmecercadeellos,yorarmientrasestoyallí.Esigualdeefectivo, talvez,hacerlomientrastengosuscartasofotografíasenlamano,aunaladistancia.Esteexperimentoqueiniciéel8demayoconcartasyfotografías,anotandolahoracuandoestoyorando,talvezrespondaamiduda.

Lasmuchas experiencias deLaubach en la oración nosmuestran que, en el centro de la tradicióncontemplativa,estálavidacentradaenlaoración.

Elviajehaciafuera

PodríamosseguircontandomásymásexperimentosdeLaubach,yloqueanotóacadapasoensucamino de crecimiento del alma, algo que para él era lamayor contribución que pudiera hacer a lahumanidad.PeroigualdeimportanteeslaformaenqueLaubachllevólavidadeoracióncontemplativadirectamentealmundodelaacciónsocialylapreocupaciónporlasnecesidadesdelosdemás.Vemos esto conmayor plenitud en elmovimientomundial de voluntarios que creó, con el fin de

promover laalfabetización.Elmovimiento seconoce informalmentecomo“cadaunoenseñaauno”.Coneltiempo,estaobraquesurgiódirectamentedesusexploracionesespiritualesensuviajeinteriorseextendióhastacubrirdoscientosidiomasydialectosenmásdecienpaíses.Laobranocomenzócomomovimientomundial, sino que en 1929, junto al lagoLanao y siendo un ignotomisionero,Laubach

Page 39: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

empezó por aprender el idioma maranao. Hasta entonces nada se había hecho en el campo de laalfabetizacióndelosadultos3.Lanaoresultóserun laboratorioperfectoporqueel idiomamaranaonoera complicado, sino muy regular. Al poco tiempo y con ayuda de personal pago, Laubach habíalogradoquemuchosadultosaprendierana leer,ypublicabaunperiódicobimestral llamadoelLanaoProgress. Luego, en diciembre de 1932, Laubach se enteró de que se anularían los fondos para elprogramaacausadelaDepresión.Reunióasuequipoconmuchatristezayexplicóqueyanopodríapagarlesalosmaestros.Entoncesunodelosterratenientesmásinfluyentesdelaisla,KakaiDagalangit,sepusodepieydijo:“Estacampañanosesuspenderá.EslaúnicaesperanzadeLanao”.Ymirandoalosmaestrosa losojos,con todaferocidaddeclaró:“Haréque todoelquesabe leer leenseñeaotro,porquede lo contrario lomataré”.Laubachcon toda sabiduríamodificóestaprincipiode“enseñaromorir”,yloconvirtióen“cadaunoenseñaauno”,conloquenacióelMovimientodeAlfabetizaciónLaubach.ProntolanoticiasedifundióporLanao,ymuchosgruposinteresadosenimitarsusesfuerzosenotros

lugares se contactaron con Laubach para obtener su ayuda. Como la respuesta por correo no eraefectiva,Laubachdecidióquevisitaría a los educadoresmisioneros en los lugares intermedios en surutahacia losEstadosUnidos, cuando tuviera su licenciaporvacaciones ese año.Pagóde supropiobolsillotodoslosgastosdeestaprimeragiradealfabetización,quelollevóaSingapur,Ceilán,laIndia,Egipto,Palestina,SiriayTurquía.LlegadoalosEstadosUnidos,Laubachsereunióconamigosuyosparaconsiderarelpotencialdeun

programadealfabetizaciónmundial.YestollevóalafundacióndelComitéMundialdeAlfabetización,quelebrindóelrespaldoeconómicoparasuvisión.Laubach regresó a la India e intentó buscar la solución al problema de los trescientos veinticinco

millones de habitantes analfabetos, una cantidad mucho mayor a la de Lanao. Además, el idiomamaranao solo tenía dieciséis letras, pero algunos idiomas de la India tenían cientos de letras ycombinaciones.También,casitodoelmaterialimpresoallíseescribíaenestiloliterario,muydiferentealcoloquialquehablabalagentecomún.LaubachviajóporlaIndiay,ensurecorridodecasiveintiséismilkilómetros,fueformandounatécnicadecorrelacionesentreimágenes,palabrasysílabas,conlaquepodía enseñar a los analfabetos a leer en hindú, urdú y maradi. Se reunió conMahatma Gandhi yJawaharlal Nehru, y participó demás de doscientas reuniones promocionales y organizativas por laalfabetizaciónenlaIndia.En1938Laubachpublicó,Towardaliterateworld[Haciaunmundoalfabetizado],elprimerodesus

escritosreferidosalosesfuerzosdealfabetización,entrelosquesedestacaFortyyearswiththesilentbillion [Cuarentaañoscon losmilmillones silenciosos].Suardientepasiónporalfabetizar lo llevóatodosloscontinentesdelplaneta,dondetrabajó tantodentrocomofuerade losámbitoscristianos.Sereunió con reyes, primeros ministros, presidentes, generales y administradores coloniales en lugaresdesde Líbano hasta Malasia. Desarrolló programas de alfabetización en Afganistán, Nepal, NuevaGuinea Holandesa y casi cien países más. Trabajó con el presidente Harry Truman para organizaresfuerzosdeapoyodesdelosEstadosUnidos,conelfindepromoverlaalfabetizaciónenelrestodelmundo. Y estableció un programa de alfabetización en inglés, Streamlined English [Inglésracionalizado], que hoy se sigue usando. Podría seguir enumerando los esfuerzos y acciones deLaubach.Sin embargo, en un hecho en particular, encontremos el paradigma para los cientos de historias

similares.En1950LaubachdecidióllevarelprogramadealfabetizaciónaDondi,Angola.Lanoticiadesu llegada se difundió, y para cuando arribó, habíamiles de personas esperándolo. Para reducir estacantidad de gente Laubach les dijo que el programa de alfabetización se ofrecería solo a los que

Page 40: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

hubierancaminadotreintakilómetrosomás.¡Ylacantidadseredujoamildoscientaspersonas!Entresdías Laubach y su equipo crearon un plan para la alfabetización en idioma umbundu. Se usabanenormescartelesencadalección,parapoderenseñaracuatrocientosniñosdeedadescolar,queasuvezenseñaríanadosniñosmás.Bajocadaárbolhastadondealcanzabalavista,unopodíavera“maestros”yalumnos,trabajandosincesarensusesfuerzos.Paraelfinaldeesasemana,losjóvenesmaestroscomenzaronapresentarasusalumnosantecinco

juntas de examen, que sesionaban de continuo. Casi cuatrocientos nuevos lectores recibieron susdiplomas en una ceremonia de graduación a la que asistieronmás de cuatromil personas. Laubachescribióal respecto:“Laemocióny lasexclamacionesdeestosnuevos lectoresyescritoresnopuededescribirse”. Cuando Laubach anunció que daría quinientos dólares a quien tradujera su librito TheStoryofJesus[LahistoriadeJesús]alidiomaumbundu,todosvitorearon.AlsalirdeDondi,Laubachencontróquesedebatíaentre“lagratitudporloquesehabíalogradoylapenapornopoderquedarnosallíduranteelrestodenuestrasvidas”.Enlacorrientecontemplativa,FrankLaubachseerigecomounadelasestrellasmásbrillantes.Sus

profundasymultifacéticasexperienciasdeoraciónlocatapultaronaunamisióndealfabetizaciónquecubrió el mundo entero. ¿Qué podemos decir sobre su vida y su obra? Tal vez, las más elocuentespalabrasseanlasdelmismoLaubach:“Dios,¿cuáleselmejorregalodeunhombreparalahumanidad?Elserbellodealma,yluegopermitirquelosdemáspuedanverdentrodeella”.

Definamoslatradicióncontemplativa

“Bello de alma”. Por cierto es esta una de las descripciones más profundas de la corrientecontemplativa,lavidacentradaenlaoración.Perotodossabemosqueconestonologramosdescribiresta tradición acabadamente. ¿Cómo llegamos a ser “bellos de alma”? Losmaestros del devocionalbuscan describir este proceso para que lo entendamos: “Este fuego divino y amoroso de lacontemplación(...)esteamorquearde(...)lallamadelamor(...)elfuegodelamordivino”.Dehecho,las dos palabras que se usan conmayor frecuencia para describir la vida contemplativa son fuegoyamor.Esunfuegoquepurificaypurga.Yunamorqueenvuelveyreconforta.Deestoestáhechalavidacontemplativa.Dichoenpocaspalabras, lavidacontemplativaeslamiradaconstantedelalmaenelDiosquenos

ama.Es“uncompartiríntimoentreamigos”,comodijoTeresadeÁvila.Quierodescribiraquíalgunasdelascaracterísticasylosmovimientosmásimportantesdelavidacontemplativa.Elamor.Coneltiempoylaexperiencia,percibimosundelicadoperocadavezmásprofundoamor

por Dios, que se siente más como regalo que como logro. Al principio este amor es tan callado ydiscreto que apenas lo percibimos. Juan de la Cruz lo llama “Dios fluye hacia dentro de nosotros,secreta,pacíficayamorosamente”.Estonosanimaporquealcomienzodenuestravidadeoración,pormuchoquelointentemos,somosincapacesdeamaraDiosdeverdad.Esteamorcrecepocoapocoy,alprincipio,haygranfluctuaciónensuintensidad.Aumentaydisminuye,sehacemáscálidoyluegoseenfría.Coneltiempo,sinembargo,esteamorsehacemásprofundo,másfuerte,másestable.Lapaz.Almismotiempo,entraennosotrosunapazquenosepuedeanalizarniestudiar,unapazque

“sobrepasatodoentendimiento”,comodicePablo(veaFilipenses4:7).Estacalma,estafirmezaenlaorientacióndelavida,nosedebealaausenciadeconflictoopreocupación.Dehecho,nosetratadeninguna ausencia, sino más bien de una Presencia. A menudo esta paz se ve interrumpida por unacantidaddedistracciones,enespecialalprincipio.Peronoimportaporquesigueallíyesreal.Yconeltiempo,venceelruidoyelbulliciodenuestroscorazonestanatareados.

Page 41: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Eldeleite.Eldeleiteesotrode losmovimientosquecomenzamosaexperimentar.Unamujermuysabia,quehabíapasadopormuchasdificultadesensuvida,captó laesenciadeestacualidadcuandodeclaró:“¡Teesperaladiversión,diceelSeñor!”Esquehayplacer,amistad,gozo...profundogozo.Ytambiénjuego.Diosleríeanuestrasalmas,yelalmaleríedevueltaaDios.JuandelaCruzlollama“ladulceydeliciosavidadelamorconDios(...)esadeliciosaymaravillosavisión”.Peronosetratadeundeleiteininterrumpido.Sentimosundeleitequesubeybajacomolamarea,unexquisitodeleite,quesemezclaconunanheloqueduele.Elvacío.Estonosllevaaunmovimientocontrario,casicontradictorioenlavidacontemplativa:el

vacío.Enelmomentomismoenqueentramosenamorosodeleite,tambiénsentimosunintensoanhelo,una búsqueda sin fin. Bueno, sí que encontramos algo..., pero no del todo. Podríamos llamarlosatisfaccióninsatisfecha.JuandelaCruzlollama“sedviva(...)elurgenteanhelodelamor”.Estevacíoestambiénenocasionesoscuro.SentimoselDeusAbsconditusoelDiosqueseesconde

denosotros.Yarideztambién,elSaharadelcorazón.Entodasestasexperiencias,lasoledadesnuestrabienvenidacompañeraporqueestamosaprendiendoaestarasolasconelSolo.Porfavor,entiendaqueeste vacío, esta oscuridad, esta aridez es la oración en sí misma. Es la comunión celestial del tipoascético.Sibieneldeleiteesunbanquete,elvacíoeselayuno,yparaelcrecimientodelalmahacenfaltalasdoscosas.El fuego.Otra de las realidades de la vida contemplativa es el fuego. No el fuego en términos

literales,perofuegoalfin,queenocasionesardemásqueelfuegonatural.Elmovimientoinicialdelamorsehacemásintenso,yseconvierteenpasiónfirmeyfulgurante.TodoloquecausedistanciaoseparacióndeDios,comoladesobedienciaotalvezlameranegligencia,nosduelemucho.SentimosyhastarecibimosconagradoelfuegopurificadordelamordeDiosquequematodoloquesobra,todalatozudez,todoelodio,todoelegoísmoylacodicia.Ylospecadosdelpropiosersequemanentantolassemillasdelamoruniversalgerminanyflorecen.La sabiduría. Esto lleva a un movimiento más profundo del Espíritu: la sabiduría. No al

intelectualismoestérilnialaconcienciaimpersonal.EstasabiduríaeselconocimientoyelfluirdeDiosmismo, que nos llena “… como las aguas cubren los mares, así también se llenará la tierra delconocimiento de la gloria del Señor” (Habacuc 2:14). Sabemos, a medida que nos damos a saber.Entramos en esa eternavidaque consiste en“…que te conozcan a ti, el únicoDios verdadero, y aJesucristo,aquientúhasenviado”(Juan17:3).Laoraciónseconvierteencrecienteautocomunicaciónde la Trinidad, una autocomunicación en la que se nos otorga el privilegio de poder participar yescuchar.La transformación. Mientras tanto, Dios lenta y gradualmente “captura” las facultades internas:

primero el corazón y la voluntad, luego la mente, la imaginación y las pasiones. El resultado es latransformaciónde lapersonalidad entera, a imagendeCristo.Cadavezmás, adoptamos sushábitos,sentimientos,esperanzas,feyamor4.

Descubramoslosaspectosmásfuertes

Latradicióncontemplativacontribuyemuchosaspectosfuertesanuestroandarcristiano.Mencionarécuatro.Laprimeraymásfundamentalcontribucióndela tradicióncontemplativaconstantementeavivalas

llamasdenuestro“…primeramor…”(Apocalipsis2:4).Sumensajeeseste:“AmaaDioscontodotucorazón(...)amaaDioscontodotucorazón(...)amaaDioscontodotucorazón.Sincorazóndeamor,nada tienes”. La vida contemplativa nos llama continuamente a volver a nuestros inicios, siempre

Page 42: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

obligándonosavolveralaraíz,siemprerecordándonosnuestrofundamento.Nosdicetodoeltiempo:“EnamóratedeJesús,unayotravez”.Ahora,nopermitamosquelasimplezadeestemensajenosengañe.Paramantenernuestro“primero

amor”,esnecesarialacelosavigilancia.Necesitamosrecordatorioshabitualesdequelavidacristiananotienequeverconapretarlosdientes,sinoconenamorarse.En segundo lugar, la tradición contemplativa nos obliga a ir más allá de la religión meramente

cerebral.Insisteenlainsuficienciadelasolaformulaciónintelectual.ThomasMertonescribe:

Elcontemplativoesaquel(...)quehaarriesgadosumenteeneldesiertoquehaymásalládellenguaje,másalládelasideas,dondeencuentraaDiosenladesnudezdelaconfianzapura.Es decir, en entregarle nuestra pobreza y falta de plenitud para ya no volver a estrangularnuestrasmentes en el torno de nosotrosmismos, como si fuera el pensamiento lo que noshaceexistir.

Elénfasisesimportanteaquíporquetenemoslaperennetendenciaamantenerlafeaciertadistancia,aun de nosotrosmismos. Si se nos acerca demasiado, podríamos perder nuestra objetividad, nuestraperspectiva.Yclaro,nuestraindependencia.(Oh,¡cómotememosperdernuestraindependencia!).EslacorrientecontemplativalaquenosenseñalaverdaddelaoracióndeGeorgeMatheson:Hazmecautivo,Señor,yentoncesserélibre.Oblígamearendirmiespada,yseréconquistador.Lainsistenciaenlacentralidaddelaoracióneslaterceracontribucióndelatradicióncontemplativa.

Los contemplativos no piensan que la oración es algo bueno, algo importante. Piensan que es loesencial, loprincipal en lavida.Teófanoel reclusodijo: “Si laoración estábien, entonces todoestábien”.Aun así la tradición contemplativa ofrece más que la insistencia en la naturaleza esencial de la

oración.Ofrecetambiénunángulodistintivosobrelaoración,unénfasisenelsilencioyunllamadoalaoraciónincesante.ElHermanoLorenzonoshabladesuprácticadelapresenciadeDios:“Nohagomásquehabitarensusantapresencia,ylohagomediantelasimpleatención,yunamorosoyhabitualvolverdemisojoshaciaÉl.Yolollamaría(...)unaconversaciónsecreta,sinpalabras,entreelalmayDios.Esunaconversaciónquenoterminajamás”.La cuarta contribución que mencionaré es que, más que cualquier otra perspectiva de la fe, la

corriente contemplativa se centra en la soledad de nuestra vida conDios.Comodice la letra de unaantiguacanción,tenemosqueviajaral“valleinterior”,asolas.“Nadiemáspuedecaminaresecaminopor mí / tengo que caminarlo yo”. La soledad no significa individualismo, sino límites al rol de lacomunidad.YosoyresponsablededesarrollarunahistoriapersonalconDios.Ustedtambiénloes.Noesalgoqueotropuedahacerpornosotros.Asíque,aunquesiemprequeremosafirmarlaimportanciadela comunidad cristiana, debemos asimismo entender que nuestro crecimiento en la gracia deberácontenerunabuenadosisdesoledad.Setrataunaespiritualidadrocosa,casicomoundesierto.Senosllamaaexplorarelpaisajeyernoy

desoladodelalma,unpaisajequelamayoríadelaspersonasevitaatodacosta(excepto,talvez,ensuspesadillas).Esel lugardondeencontramosverdaderaesperanza,perosolodespuésdeverelparecidoentrelaesperanzayladesesperanza.Esellugardondedescubrimosquelacruzsignificamisericordia,

Page 43: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

no crueldad. Vida, y no muerte. Estas son algunas de las cosas que aprendemos de la tradicióncontemplativa.

Entendamoslospeligrospotenciales

Debo aclarar que no todo es positivo en la tradición contemplativa. Todo movimiento tiene susriesgosypeligros,yestatradiciónnoeslaexcepción.Sinembargo,siconocemoslosriesgos,podremosevitarlos(deboañadirquelospeligrossoncausadospordistorsionesyquenoconformaningredientesesencialesenestacorriente).Porcierto,elpeligromásobvioquepodemoshallarenlaexploracióndelatradicióncontemplativaes

la tendenciaasepararlade lavidacotidiana.Elproblemaseveexacerbadoporelhechodequegranpartedelaliteraturaenestecampohasidoescritapormonjes.Esfácilpreguntarseentoncessilavidacontemplativaesrelevanteoaplicableaprogramadoresdesistemas,maquinistas,padresymadresconropaparalavarypisosparalimpiar.Seamossinceros:losmonjesdeldesiertonoteníanquepreocuparseporlospañales,lasniñerasolasreunionesenlaescuela.Aunasítenemosqueserabsolutamentefirmesennuestrainsistenciadequejustoenmediodelavida

cotidianaesprecisamentedondetenemosqueformarelhábitodelaoraciónylaintimidadconDios.Esciertoquealgunostalveztenganunllamadoespecialalaexpresiónintensadelavidacontemplativa,yqueporello se separenoaparten.Pero lagranmayoríadenosotrosconstruimosnuestrahistoriaconDiosenmediodenuestrafamilia,nuestrobarrio,nuestrotrabajo,entrevecinosyamigos.Estoslugarescomprendenel“suelosanto”dondehemosdeencontraraDios.Laasistenciaalaiglesia,lalecturadeLa Biblia y otras actividades “religiosas” tendrán su lugar en la experiencia, pero el lugarverdaderamentesantoparanosotrosserá laoficina,el taller,elpatiode juegosde losniños,elcalmosantuariodenuestrohogar,connuestrocónyugeoenprofundasoledad(paralosquenoestáncasados).El mismo peligro, pero más sutil, está en la forma de tomarse la vida contemplativa con una

intensidadquecausaqueunonosecomprometaenserioconlostemassocialesdesuépoca.Cuandolaoracióny lapiedadseusanparaevitar laacción responsable, tenemosquequitarle lamáscaraaestaespiritualidadtorcidaydeformada,impostora.ElardienteamoraDiossevenecesariamenteligadoalamorporlossereshumanosquesufren.Lavidadeoracióngenuinanosconectademanerapotenteconelsufrimiento,eldolorylainjusticiaennuestromundocaído.Hay un segundo peligro, el del “ascetismo que consume”. El ascetismo significa sencillamente

“entrenamiento”,ylapalabraatletaprovienedeeste término.Todosnecesitamosentrenamientoen lavida espiritual. Pero así como encontramos gente obsesionada por el deporte, también podemosencontraraquienessufrende“glotoneríaespiritual”.Aunque en estos tiempos modernos hay pocas personas que corren el peligro de caer ante esta

tentación(¡nuestratentacióneslaopuesta!),porciertohahabidocristianosengeneracionespasadasquecedieronanteella.Porejemplo,SimeónEstilita,el famoso“santodelpilar”deEgipto,viviódurantetreintaañossobreunacolumnadeveintemetrosdealtura,atadoconunasogaparanocaer.“Lasogasele incrustóenlacarne,cuyoestadodeputrefacciónatraíaa losgusanosycausabaunolorespantoso.Simeónlevantabaalosgusanosquecaíanylosvolvíaaponerensulugar,diciéndoles:‘ComanloqueDiosleshadado’”.EnEuropaylasislasbritánicas,encontramosejemplosdeascetastambién,conprácticasmuchomás

fanáticasquelaquemencionamosanteriormente.SanCiranomezclabaelpanconarena,ySanGabinose mantuvo de pie durante siete años. San Finnchua vivió durante siete años colgado de las axilasmediantegrilletes,ySanItodejóquelosescarabajoslecomieranelcuerpo.

Page 44: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Hoytodoestonosdejaatónitos,yenverdadtenemosmotivos.Pero¿haygrandesdiferenciasconlosexcesosdenuestrosdías?Encontramospersonasquevivenobsesionadosportener“nalgasdeacero”.Elascetismoextremoyelexcesodeejerciciosonexpresionesdeunamismaobsesión.Evitamoselascetismoextremomedianteelentendimientodecuáleselverdaderolugarypropósito

de laprácticaascética.Nosentrenamosen lavidaespiritualpara sercapacesdeviviren justicia.Noayunandoporayunar,sinoparapoderdarnosunbanquetedeDios.Lasdisciplinasdelavidaespiritualsonelmedioynoelfin.Elfines“glorificaraDiosydisfrutarloporsiempre”.Elfines“…justicia,pazyalegríaenelEspírituSanto”(Romanos14:17).ElfinesunarelacióndeamorydepasiónconDios.UnarelaciónenlaquevivimosenlibertadcumpliendolavoluntaddelPadre.Eltercerpeligrodelatradicióncontemplativaeslatendenciaadesvalorarlosesfuerzosintelectuales

porexpresarnuestrafe.Avecesestorayaencontradelintelectualismo(oloasumecomolema).Vemosesto en losmisticismos que se divorcian de la teología sólida. Y aun escritoresmuy ortodoxos quepertenecenaestatradiciónpuedencontribuiraesteproblemasindarsecuenta,acausadesuceloporponerénfasisenlafeyelcorazón.Noesdifícilentenderdedóndeprovieneestepeligro.Todoshemosvistoel tipode teología fríay

obtusaquenollegaalcorazónnicomprometelavoluntad.Peroaltratardecorregirelintelectualismocarente de vida, no tenemos que desechar la necesidad del pensamiento claro, del raciocinio bienentendido.AmamosaDiostantoconlamentecomoconelcorazón,yamboshandeserinseparablesparanosotros(veremosestetemaenmayordetallemásadelante,porqueesunpeligroqueaparecebajodiversosdisfraces).El cuarto y último peligro que quieromencionar aquí –yme gustaría que fuera elúltimo peligro,

porquehaymuchísimos–eslatendenciaadejardeladolacomunidaddefe.Ahorabien,esunpeligrocompuesto porque muchos contemplativos forman parte de comunidades que presentan ejemplosacabadosderesponsabilidadyamor.Peroenocasiones,vemosqueloquemásbeneficiosoesdentrodeunatradiciónpuedetambiénconvertirseensumayordebilidad.Elenfoquedeloscontemplativossobreel tiempo a solas anteDios –unmensaje que necesitamos desesperadamente–, puede llevarnos, y enespecialalosdelaculturaoccidental,aunindividualismoquesolopiensaentérminosde“Diosyyo”.Algunasexpresionesmísticasyenparticularaquellasqueresistenloinstitucionalsonvulnerablesaestepeligro.Enocasiones sevincula laoposiciónal intelectualismodelquehablamosantes, locualhaceque la persona ignore la obra teológica rigurosa del pasado. Como resultado, surge la ingenuidaddoctrinalqueconfrecuenciallevaalaheterodoxiayeldesconocimiento.Bástenos condecir que las conexiones sonnecesarias.Es cierto queDios cada tanto llamará a un

ElíasounJuanelBautista,peroestassonjustamentelasexcepcionesquepruebanlavalidezdelaregla.Lavastamayoríadelaspersonasnoestamoshechasparavivirlafeenaislamiento5.Tenemosnecesidaddelacomunidaddelafe,delCuerpodeCristo.Necesitamosahermanosyhermanasquenosamen,quenosapoyenyaportensudiscernimiento.Ynecesitamosestarconectadosconlacomunidadcelestialdelpasado,la“comunióndelossantos”.Nuestropoderestáenelaprendizajedesushistorias,encompartirsusluchas,enobtenerfuerzasapartirdesucoraje,enaprenderdesuserroresyenquesusenseñanzasnosinstruyan.

Laprácticadelatradicióncontemplativa

En cada uno de los casos de estas tradiciones tenemos que responder a la pregunta de cómo setraducenenlaprácticacotidiana.Aquíentoncestendremosquepreguntarcómosepuedevivirlavida

Page 45: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

contemplativaen laprácticadeldíaadía, enmediode la rutinacotidiana.Como la respuestapodríallenarunlibroentero,tendréqueserbreveysolamentesugerir,sindardetalles.Antetodo,busquediversasformasdeponerenprácticalasoledad.Porejemplo,unpaseoantesdel

amaneceroescucharlossonidosdelamadrugada(seaenlaciudadoenelcampo).Limitesuspalabrasduranteundíayveaquéesloquepuedeaprenderacercadesímismoydelosdemás.Siénteseenunaeropuertoounaestacióndeautobuses,yobserveconatencióna laspersonas,parareflexionarluegosobreloquevio.Tómese un día de retiro de silencio, o tres días o una semana.Vaya a la ciudad para un retiro de

justiciasocial.Oconviertasupróximoviajeenautobúsoenaviónenunretiropersonal.Duranteunmes,noenciendalaradioenelautoyhagadesuviajediarioaltrabajounmomentoderetiropersonal.LevántesealasdosdelamañanayenciendaunavelaamododerecordatoriodelapresenciadeCristo,yduranteunahoraescuchelossonidosdelanoche.Estoysegurodequeseleocurriránmuchasotrasformasdecrearundesiertomomentáneoensuvida.Ensegundolugar,duranteuntiempodejedeleerLaBibliacomolohacehabitualmenteeintenteorar

Las Escrituras. Esta lectura en oración hace que podamos volver nuestro corazón, nuestra mente ynuestroespírituhaciaelcentrodivino.Todosnuestrossentidos,externoseinternos,apuntaráncomolaagujadelabrújulahaciaelnortedelEspíritu.Leemoslentamente,ensilencio,enoración,haciendounapausaencualquierpalabraofrasequenosllameaestarmáscercadelEspíritu.Tal vez lleguemos a la maravillosa declaración de Nehemías: “… el gozo del Señor es nuestra

fortaleza” (Nehemías 8:10). Nos detenemos y esperamos, entregados y quietos. El Espíritu tal vezsondee la profundidad de nuestra debilidad, exponiendo las razones por las que nos falta fortaleza,dándonosun intensoanhelodeser fuertes,nopornosotrosmismos,ysindependerde losvientosdenuestras circunstancias. Comenzamos a orar Las Escrituras: “Señor, ayúdame a entrar en tu gozo...Perdóname por buscar el gozo en cosas que nunca satisfacen, como la comida, la conversaciónsuperficial,lascosasfrívolas.Hazquepuedaempaparmedetugozo”.Entonces quizá llegue la instruccióndelEspíritu.O la danzay los cánticos.O la oración llenade

gozoenunidiomaquelamenteconscientedesconoce.Ymásaún.Soloestoydándolepistasyséqueencontraráustedsucamino,mientrasoraLasEscrituras.Entercerlugar,saquealaluzesedeseohumanoportomarse“momentosdesantoocio”.Duermauna

siestaovisiteasuvecinosinmotivo.Veaelatardecer juntoaunamigoodéunpaseonoparahacerejercicio ni para estudiar las plantas, sino solo por el gozo de caminar.Deje de orar durante un día.Escuche a los pájaros, no porque quiera entender “su mensaje”, sino solo para disfrutar el sonido.Siénteseensilenciosinhacernada.Nohaganada,ynonecesitenada.Tomeunbañodeinmersiónenlugardedarseunaducha.DesperdiciealgodetiempoparaDios.Hayunsinfíndeideasparecidas.

Elllamadoaunavidallenadeoración

Pregunta:¿Quéeslatradicióncontemplativa?Respuesta:LavidaqueprestaamorosaatenciónaDios.Pregunta:¿Porquéexplorarla?Respuesta:Porque,atravésdeella,podemosconocereldivinodescansoquevencenuestroalejamientodeDios.

Todos estamos llamados a ser contemplativos, y no en el sentido de una vocación en particular,conocida como “la vida contemplativa”, sino como hábito de amor contemplativo que nos lleva a

Page 46: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

trabajarconDios,enobrascreativasyderedención.ThomasMertonescribe:“Nosoloherepetidolaafirmacióndequelacontemplaciónesreal,sinoqueheinsistidoensusimpleza,sobriedad,humildadeintegración en la ‘vida cristiana normal’”. Lo invito a la aventura de explorar en la “vida cristiananormal”laamorosaatenciónaDiosylaunióncrecienteconÉl.

Notas:

2.Alaluzdelrenovadointerésactualporla“guerraespiritual”,nosimportaestudiarconatenciónlavidadequienfueunmaestroenella,antesdequecualquieradenosotrosentraraenescena.

3.Lacampañarusadealfabetizaciónsehabíainiciadoen1921,peroLaubachnadasabíaalrespecto.4.Veremoselprocesodetransformacióndelapersonalidadenelcapítulo3(“Latradicióndelasantidad:descubrirlavidavirtuosa”).5.Sisienteustedqueesunadeestasrarasexcepciones,loúnicoquepuedoaconsejarleesqueseaseguredequesuautorizacióndivinase

confirmereiteradamente(siyoestuvieraensulugar,¡inclusolapediríaporescrito!).

Page 47: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 3

Latradicióndelasantidad:descubrirlavidavirtuosa

“…ejercítateenlapiedad,puesaunqueelejerciciofísicotraealgúnprovecho,lapiedadesútilparatodo,yaqueincluyeunapromesanosóloparalavidapresente

sinotambiénparalavenidera”.

1TIMOTEO4:7-8

“Lasantidadeslabondadenllamas”.WALTERRAUSCHENBUSCH

Page 48: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 49: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

L3

atradicióncontemplativa–ladelavidadeoración–formaelfundamentodelavidadepiedadosantidad.AtravésdeunacrecienteintimidadconDios,cadavezmásprofunda,podemosentraren

unareformaconstantedelamenteyelcorazón.Latradicióndelasantidaddelavidaylafecristianaseenfocaen la renovación interiordel corazóny la formaciónde“hábitos santos”.Podemosconfiar enestos hábitos de virtud para que nuestras vidas funcionen correctamente y produzcan una sustancialformacióndelcarácter.Eslarespuestaalaerosióndelafibramoralenlasociedadcontemporánea.

Enbuscadeunparadigmahistórico

Uno de los ejemplos más conmovedores de la tradición de la santidad o piedad es Phoebe, unaextraordinariamaestra,teólogayobrerahumanitaria.Potentepredicadorade“elcaminodelasantidad”,se la ha llamado también “lamás influyente teóloga entre lasmujeres de la Iglesia”.A causa de suimponentepersonalidadydestacadacapacidadparaenseñarypredicar, la influenciadePhoebe llegómuylejos.Desuministerio,unahistoriailustraenpartesupersonalidad.Mientras estaba en Escocia, preparándose para reuniones que se realizarían en una iglesia

presbiterianauntantoadormecida,Phoebenotóquenohabíaunaltardondelagentepudiera llegarseparaentregarsuvoluntadycorazónaDios.Cuandosolicitóqueselevantaradeinmediatounaltar,seledijo,contodafranqueza,que,aunqueelfideicomisodierasuaprobación(locualnosucedería),llevaríaunasemanalograrquesehiciera.Sinacobardarseporesto,Phoebeinsistióyanuncióquesilaiglesiadeseaba estas reuniones y quería experimentar la bendicióndeDios, había que construir un altar sindemora.Sudeterminaciónganóya lascuatrode lamañana llegaron losobrerosa la iglesia.Elaltarestuvolistojustoatiempoparalareunióndeesatarde.NumerosaspersonassellegaronhastaélparaentregarsusvidasenperpetuosacrificioaDios.Las enseñanzas y el ministerio de Phoebe comenzaron demanera poco notable, con una reunión

semanal (en su casa del bajo Manhattan, llamadas: “Reuniones de los martes para promover lasantidad”).Alprincipiosoloasistíanmujeres,perolasreunionessehicierontanpopularesquehuboquerealizarmodificacionesenlacasaparaquecupierantodoslosquequeríanasistir,queenunmomentollegaron a ser cuatrocientos.Durante casi cuarenta años Phoebe realizó estas reuniones, atrayendo aalgunosdeloslíderescristianosmásimportantes:elfilósofoThomasUpham;elfundadordelaIglesiaMetodistaLibre,B.T.Roberts; la líderde laUniónCristianade laTemplanzaparamujeres,FrancesWillard;elfundadordelaUniversidaddeBoston,JohnDempster,ymuchosotros.Phoebe trascendió los límites de género y denominación, y unió a metodistas, bautistas,

presbiterianos,episcopales,católicos,cuáqueros,hermanoslibresyjudíosmesiánicos.Entodasparteshubo quienes copiaron el formato de sus reuniones, por lo que eventualmente, más de doscientasreuniones de los martes se realizaban en lugares tan distantes como Inglaterra, la India y NuevaZelanda.

Iniciosmetodistas

ElpadredePhoebeeraunjovenconversoporlaspalabrasdeJohnWesley,porloquelahistoriaylasenseñanzasdeloslíderesmetodistasmásprominenteseranlasqueregíanlavidareligiosadelafamilia.Alosdiecinueveaños,Phoebecontrajomatrimonioconunmédico,tambiénmetodista,ydioaluzaseis

Page 50: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

hijos,aunquelamentablementetresdeellosmurieronmuypequeños.SuhijaEliza,latercera,murióencircunstanciasmuytrágicas:alamucamaselecayóunalámparadeaceite,encendida,sobrelacortinaquecubríalacuna,locualdioinicioaunincendio.Phoebesubiócorriendoaldormitorioyluegocontólosucedido:“Toméamipequeñitadeentrelasllamas.Memiróconasombroylástima,amí,sumadreangustiada.LuegocerrólosojitosparasiempredelasescenasdeestaTierra”.Estapérdidafueunpuntodeinflexión.EnloquePhoebellamósu“inexpresablelocuraacausadel

dolor”, sevolcóasuBibliayasuDiosparaencontrarconsuelo.Suspropiaspalabrasdescribena laperfecciónlaagoníaporlaquepasó:

Mientrascaminabapor lahabitación,clamandoaDiosenel tumultodemidolor,unsuavesusurroinvadiómimentediciendo:“TuPadrecelestialteama.Nopermitiríaunapruebatanterriblesinlaintencióndequeresultaradeellaalgodeproporcionesigualmentegrandesenpeso,magnitudybeneficio(...)”.Enlaagoníademialma,yohabíaexclamado:“Oh,¿quéharé?”, y ahora tenía la respuesta: “Quédate quieta y conoce que yo soy Dios”. Tomé lapreciosaPalabraygrité:“Oh,¡enséñamelaleccióndeestaprueba!”,ylasprimeraslíneasquevialbajarlavistaamiBibliafueron:“¡Quéprofundassonlasriquezasdelasabiduríaydelconocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables sus juicios e impenetrables sus caminos!”.(...)Acallóeltumultodemissentimientos:“Loqueahoranosabes,losabrásluego”,pronuncióelsusurro.CompletamenteentregadaanteelSeñor,miconvictoespírituseanidóenelsilenciobajoel aladelSantoConsolador (…)Yahorahe resueltoque (...) el tiempoque lehabríadedicadoaellaserátiempodedicadoatrabajarparaJesús.Ysisoydiligenteymeofrezcoensacrificioparacumplirconmidecisión,lamuertedeestapequeñapodrádarcomoresultadolavidaespiritualdemuchos.

Entalestado,Phoebe“cortóelcordónumbilicalconelmundo”yrecibióunceloinsaciableporhacerlaobradeCristo.

“Cristoelaltar”

Sus dificultades y luchas espirituales lejos estaban de haber acabado. Por el contrario, reciéncomenzaban.Phoebeanhelabala“enterasantificación”ylepreocupabalaenseñanzadeJohnWesleyensuPlainAccountofChristianPerfection[Pensamientossobrelaperfeccióncristiana],encuantoaqueloscreyentesnodebenconsiderarsesantificados“hastaquenoseaañadidoel testimoniodelEspírituSanto,queconfirmesuenterasantificacióntanclaramentecomosujustificación”.El dilema de Phoebe tenía, de hecho, poco que ver con la enseñanza de Wesley y más con los

testimoniosdeunacantidaddelíderesmetodistas–loscualesparaellaeranalgoasícomoelestudiode“lasvidasdelossantos”–,dondelaideauniversaleraladelaagudaconcienciadelacondiciónpersonalcomo pecador, como parte de este “testimonio del Espíritu”. Pero aunque se esforzaba, Phoebe nollegabaasentirlaepifaníadelamiseriahumana.SubúsquedainteriorsololograbaacercarlamásymásíntimamentealamordeDios,¡ysudilemaentoncessehacíamásdifícil!EsinteresantenotarquePhoebelogródilucidareste“dilema”alescucharlosdiversostestimoniosde

lagraciasantificadora,departedelasmujeresqueasistíanasusreunionesdelosmartes.Movidaporlagran variedad de sus experiencias, Phoebe vio que los medios usados por Dios para su graciasantificadoraeranmuchomásricosquelasolaconcienciadelacondiciónpersonaldepecador.“Apartirdeestemomentonodejarésinusarningúnmedioquemepermitaconoceresamismagracia”,declaró.

Page 51: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Sus largas horas dedicadas al estudio bíblico y a la búsqueda en oración la llevaron a lo que ellallamaríaluego“sudíamásgrandeentretodoslosdías”.SucediócasiexactamenteaunañodelaterriblemuertedeEliza.Phoebetuvounaexperienciadetotalconsagraciónygraciadesantificación,quedaríaenergías al resto de su vida.Aquí, de nuevo, serámejor transcribir sus propias palabras en lugar decomentarloyo:

Entre las ocho y las nueve (de la noche), mientras rogaba ante el trono de gracia por elcumplimientopresentedelasgrandesypreciosaspromesas,porlaplenitudylalibertaddelapropiciación, su eficacia sin límites, y entregando por completo el cuerpo, el alma y elespíritu, el tiempo, los talentos, la influencia y también los vínculos más queridos de lonatural,miesposoamadoymihijo,esdecir,entregandomitodoterrenal,recibílaseguridadde que Dios el Padre, a través del Cordero de propiciación, aceptaba el sacrificio. Micorazónsevaciódemí,se limpióde todos los ídolos,de toda la impurezade lacarneyelespíritu,yviquehabitabaenDiosysentíqueÉlsehabíavueltounaporcióndemialma,mitodoentodo.

Esteprofundo“Vallededecisión”,comolollamóella,llevóaldesarrollodesu“teologíadelaltar”.Esaenseñanzadice,enpocaspalabras,queCristomismoeselaltarenelqueentregamosnuestrotodoensacrificio,yquecomotodoloquetocaelaltaressanto,somossantoscuandoponemostodoloquesomos sobre el altar. Entonces vivimos en un estado de santificación y santidad al entregarnoscontinuamentecomosacrificiovivoaCristo,nuestroaltar.Yenunraptodelicenciaexegética,PhoebesolíacitarestaspalabrasdeJesús:“Elaltarhacesagradalaofrenda”(veaMateo23:19).Esta imagen deCristo como altar en el que nos ofrecemos a nosotrosmismos le dio a Phoebe la

libertadquenecesitabaparatenercertezapersonaldela“graciasantificadora”.Tambiénfueunaadiciónimportantealvocabulariodelmovimientodelasantidad,comodijounhistoriador:“Laimagendelaltarseconvirtióenpartepermanentedelaespiritualidadevangélica”.A lo largo de su vida Phoebe siguió desarrollando y difundiendo su “teología del altar”, hasta

convertirlaensusingularcontribuciónalateologíanorteamericana.Finalmente,resultóserunaportedeveras genuinoque influyómucho en el entendimientopentecostal de la obradelEspírituSanto aprincipiosdelsigloxx.

“LapromesadelPadre”

Phoebehablóyescribiósobremuchosotrostemastambién,quesurgíandelanecesidadhumanadedarytomar,ydesufielministerio.Enunadelasreunionesdelosmartes,unamujerexpresóqueensucorazónsentíaeldeseodeunavidadesantidad,peroquehabíaunobstáculoqueparaellaeraimposiblevencer. Es que Phoebe había establecido como una de las condiciones para recibir “enterasantificación”,dartestimoniopúblicodeesta“bendición”6,yestamujerpertenecíaaunadenominaciónqueprohibíaquelasmujereshablaranenlaiglesia.¿Quépodríahacer?TodosbuscaronlarespuestaaestedilemaenPhoebe.Eldilema,enparte,habíasidocreadoporella

misma,y su respuesta fue sorprendentementepragmáticay sucinta: enPentecostés, elEspírituSantohabíavenidosobretodoslosqueestabanreunidosenelAposentoAlto,hombresymujeresporigual,quienes recibieron el poder de dar testimonio por Cristo. Por eso, a las mujeres no solo les estabapermitidohablar,sinoqueelEspíritumismodeDioslasimpelíaahacerlo.Estarespuestaconcisallevóluegoauna respuestamásdetalladaque seplasmóenun librode cuatrocientaspáginas tituladoThe

Page 52: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Promise of the Father [La promesa del Padre]. En su libro Phoebe anticipaba numerosos temascontemporáneosreferidosalasmujeres,ynoescatimabapalabrasparadescribirlos:“Creemosquehaycientos demujeres cristianas conscientes y sensibles que han sufrido en verdadmuchomás el lentoprocesodecrucifixiónalquelashansometidohombresquedecíansercristianos,deloquehasufridomásdeunmártiralpasarporlasllamas”.Phoebeescribióocholibrosmás.EntreelloselmásconocidofueThewayofholiness[Elcaminode

lasantidad],quecatapultóaPhoebealaescenainternacional.Másadelantepublicóunarevista,GuidetoHoliness[Guíaalasantidad]que,ensumomentodemayorpopularidad,llegóatenertreintaysietemilsuscriptoresyfueunadelaspublicacionesreligiosasdemayorcirculaciónenNorteaméricaenesaépoca.Talvez,aestaaltura,ustedyasepaque lehecontado lahistoriadePhoebeWorallPalmer (1807-

1874).Porotraparte,quizánotengaideadequiénesestamujer,porqueennuestrosdías,suvidayobraya no se conocen tanto. Esto es de lamentar porque el impacto de Phoebe Palmer fue sustancial. Elsegundodespertar evangélico (1857-1865) que llevó amás de unmillónde sinceros conversos a lasiglesiasdeNorteamérica,tuvosusorígenesenelministeriodeestamujer.Yluegodesuvisitayobraenlasislasbritánicas,entre1859y1863,másdediecisietemilpersonasprofesaronsuconversiónaCristo,ymilesmásafirmaronhaberrecibidolagraciadesantificación.Esasreunioneserantanpopularesquehabíatrenesconhorariosespecialesparapodertransportaralasmultitudes.Phoebetambiénayudóenellanzamientodelosprimerosministeriosdeayudaalosmáspobresenlas

ciudadesdeNorteamérica–la“MisióndelosCincoPuntos”–y,además,fuefundadoraprincipaldelamisión de la iglesia metodista en la China. Progenitora directa de una docena de distintasdenominacionesprotestantesaúnactivasaldíadehoy,Phoebeinfluyóenlosfundadores,presidentesoprincipales líderes de grandes universidades de Norteamérica, como la Universidad deMichigan, laNorthwestern University, Syracuse University, la Wesleyan University, la Boston University, la deGeorgia,laAmericanUniversityylaDrewUniversity.TuvograninfluenciaeneldesarrolloinicialdelosgrandesgruposinternacionalescomoelEjércitodeSalvación,laIglesiaWesleyana,laAsociaciónNacional deReuniones para laPromociónde laSantidad, la IglesiaMetodistaLibre, elMovimientoKeswickenInglaterra,laIglesiadelNazareno,lasAsambleasdeDiosyelMovimientopentecostalenelmundo.Enunmomentoenquealasmujeresnoselespermitíaaccederapuestosdeautoridad,milesymiles

de personas buscaban el liderazgo y las enseñanzas de Phoebe Palmer. Ella representaba la piedadpersonalylaenérgicaespiritualidadquemarcóelmovimientodelasantidadenelsigloxix.Laimpelíaun fuego santo, una firme convicción y un celo sin igual. Vale la pena invertir nuestro tiempo enestudiarsuvidaysusenseñanzas.

Enbuscadeunparadigmabíblico

¿Cómoelegirunúnicomodelopara la corrientede la santidad,de todos losquehayen elNuevoTestamento?Haymuchísimos ejemplos.Y no es que estasmujeres y estos hombres que salpican elpaisajedenuestroNuevoTestamentofueranperfectos.Claroqueno.Perotampocoeselperfeccionismoelfocodelatradicióndelasantidad.Elfocoesencambio...Bueno,loveremosmásadelante.

ElpilardeJerusalén

Page 53: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Hayunpersonajequequierodestacarcomoejemplobíblicoporexcelenciadeloqueeslacorrientedelasantidad:Santiago7,elhermanodesangre(mediohermano,siloprefiere)deJesúsyautordelaepístolaquellevasunombre.¡Quéhistoria laquenoscuentaSantiago!A lo largodelministeriode Jesúsen laTierra,Santiago

rechazabalamisiónmesiánicadesuhermanomayor8.Dehecho,sudesaprobacióndelasactividadesdeJesúsprobablementefueracasifrancahostilidad.Enunmomento,cuandolagentedeclarabaqueJesúsestabaloco,Santiago(juntoconsumadre,sushermanosyhermanas)intentódetenerloparahacerqueregresaraacasa.PeroJesúsrechazólospedidosdesuavergonzadafamiliaaldeclarar:“CualquieraquehacelavoluntaddeDiosesmihermano,mihermanaymimadre”(Marcos3:21,31-35).Estodemuestraque,decididamente,Santiagono se contabaentre losque lodejaron tododesdeel

principio por seguir a Jesús. Y ni siquiera estaba entre los curiosos que se asombraban con susenseñanzasyquedabanatónitosantesusmilagroscuandosanabaalosenfermos.Aunasí,cuandolosdiscípulos estaban reunidos esperando el prometido Espíritu Santo, nos asombra descubrir que entreellosestabaSantiago(Hechos1:14).Yencontramosqueenpocosañosmás,seloreconocecomounodelos“pilares”delaiglesia,quehastaescribiólaepístolaquellevasunombre(Hechos12:17;15:1-29;Gálatas2:9;Santiago1:1).Esuncambioradical.¿QuépodríahabersucedidoparacambiaraSantiagoelburlón,yconvertirloen

Santiago el creyente y luego en “Santiago el justo”, líder de la iglesia de Jerusalén? Creo que larespuesta no es nadamás ni nadamenos que la aparición personal de Jesús ante su hermanomenorluegodesuresurreccióndeentrelosmuertos.Losdocumentosmencionanestehechodemaneracasiinconsciente, como dándolo por sentado; y por eso, a menos que prestemos atención especial,podríamospasarloporalto.Justoenmediodelcatálogodelasaparicionesposterioresalaresurrección,leemos:“LuegoseaparecióaJacobo[Santiago],mástardeatodoslosapóstoles”(1Corintios15:7).¡LagraciadeJesús!¡Québondad!EslaúnicaaparicióndespuésdelaresurreccióndondesabemosqueJesússedioaconocerantealguienquenocreíaenÉl.Imagineeseencuentro,hermanoconhermano.ElhermanomayordeSantiago,aquelconquienhabía

jugado, comido y trabajado, ahora estaba parado frente a él, resucitado. ¡Qué confrontacióntransformadora!Esteúnicoencuentroborrótodalavergüenzadelpasado,todaslasobjeciones,todaslasdudas.Elhermanomismo,Jesús,¡erayeseltanesperadoMesías!Muyrápido,lacomunidaddecreyenteslediolabienvenidaaSantiagoyenseguidaseloreconoció

comolíderdelaiglesiadeJerusalén.Veaquégrandefuesuinfluencia.Pablo,luegodesuconversiónysu“licenciadeestudio”detresaños,seencontróconSantiagoenJerusalényloreconociócomoapóstol(Gálatas1:19).Pedro,luegodesermilagrosamenteliberadodelaprisión,instruyóalosquesereuníana orar en la “casa de María” (madre de Juan Marcos) que contaran la historia entera a Santiago,indicandoenefectoqueesaeralapersonaaquienhabíaquenotificarledelasituación(Hechos12:17).Es Santiago quien presidió el gran “Concilio de Jerusalén” de Hechos 15. Fue él quien guió a lacomunidaddecreyentesdurante lacontroversiadesi laspersonas teníanqueconvertirseal judaísmoantesdeconvertirsealcristianismo.Santiagosoloesquienllevaalconcilioaunaconclusióndecisiva:“Por lo tanto, yo considero que debemos dejar de ponerles trabas a los gentiles que se convierten aDios”.LuegoguióalacrecienteIglesiaadeclararaunasolavoz:“NosparecióbienalEspírituSantoyanosotrosnoimponerlesaustedesningunacarga…”(Hechos15:19,28).Yfinalmente,Pablodurantesu último viaje a Jerusalén, se ocupó de reunirse con Santiago en lo que parece una recepción decarácter oficial: “Al día siguiente Pablo fue con nosotros a ver a Jacobo [Santiago], y todos losancianos estaban presentes” (Hechos 21:18). Está claro que Santiago era un hombre de enormeinfluenciaenlaprimeracomunidadcristiana.

Page 54: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Y su influencia provenía de lamás profunda devoción. Eusebio registra de Santiago: “Asimismo,únicamenteélentrabaeneltemplo,dondesehallabaarrodilladoyrogandoporelperdóndesupueblo,demaneraqueseencallecíansusrodillascomolasdeuncamello,porquesiempreestabaprosternadosobresusrodillashumillándoseanteDiosyrogandoporelperdóndesupueblo.Porlaexageracióndesu justicia, lo llamaban ‘Justo’”. De hecho, uno de sus nombres era Santiago el Justo (o Santiago“Oblías”,queengriegosignificaproteccióndelpuebloyjusticia).Josefo,ensuobraAntigüedadesdelosjudíos,noscuentasobreelfinalterrenaldeSantiago:Ananás,

elsumosacerdote,ordenóquefueraapedreadohastamorir,cercadelaño62d.C.JosefoluegoobservaquemuchoslíderesjudíosprotestaronvigorosamentecontraestaaccióninjustadeAnanás,locualnosdaideadelrespetoylaposicióndeSantiago,aunentrelacomunidadjudíadelosnocristianos.

Purificarlafuente

TalvezellegadomásgrandedeSantiagoeslabreveepístolaquellevasunombre.Estacarta,dirigidaalosjudíosdispersosporelMediterráneo,dicemenossobreJesúsquecualquieradelosotroslibrosenelNuevoTestamento,perosudiscursoeselquemásseparecealdeCristo.Dehecho,suparalelomáscercano es justamente el Sermón delMonte, que cita en el capítulo 5, versículo 12. También tieneafinidadesconlaantigualiteraturadesabiduríahebrea.Porsupuesto,losdosescritossecentranenlaformacióndelcaráctermoral,yesteeselcentrotambiéndelaepístoladeSantiago.Enoposiciónaloquesepiensaporlogeneral,estacartanoesunlibroquetratesobrelaacción.Más

bien,poneelenfoqueenlafuentedelaacción,queeselcorazóndevirtud.Auneldichocitadoconmásfrecuencia–“la fe sinobras estámuerta”–no trata sobre la acción.No respondemosa esteversículolevantándonosdeunsaltoparahacerobras,porque,ustedverá,podemoshacertodotipodeobrassintener fe. No. Santiago nosmuestra cómo podemos adherir a una realidad de otro tipo, una realidadespiritual que a su vez produce un tipo de persona diferente que, con el curso del tiempo, da comoresultadountipodeaccióndistinta.Laformacióndeeste“tipodepersonadiferente”esloquesurgedelaepístoladeSantiagoylarazónporlaqueélseerigecomoejemplotanacabadodelatradicióndelasantidad.¿En qué aspectos es diferente este tipo de persona? Santiago nos muestra a alguien que puede

enfrentarpruebasdetodotipocongozoinconmovible,alguienvinculadoaunasabiduríadivina,quevelas“envidiasamargasyrivalidadesenelcorazón”comoloqueson: impostoras.Estaesunapersonaque se relaciona con los demás sobre la base de la “ley suprema” del amor, una persona que conrecursos divinos es capaz de “poner freno a su lengua” y se aleja de “las guerras y los conflictos”porqueelmanantialinteriordevidahasidopurificadoydeélsurgennaturalmentelasbendicionesynolasmaldiciones.Santiago,vemosaquí,entiendequeloquehaydentrodelapersonasaldráalaluz.Sielcentrodelo

quesomoseslasabiduría“…terrenal,puramentehumanaydiabólica”,loquefluyahaciafueraserá“…confusiónytodaclasedeaccionesmalvadas”.Porotraparte,sienelcentrodeloquesomoshaysabiduría “… pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos,imparcialysincera”,loquefluyahaciafueraserá“…frutodelajusticia[que]sesiembraenpazparalosquehacenlapaz”(Santiago3:15-18).Por estemotivo, Santiago presta tanta atención a lapurificación de la fuente de donde fluye toda

acción:“¿Puedeacasobrotardeunamismafuenteaguadulceyaguasalada?Hermanosmíos,¿acasopuededaraceitunasunahigueraohigosunavid?Puestampocounafuentedeaguasaladapuededaraguadulce”(Santiago3:11-12).

Page 55: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Uncorazóndivinamentetransformado,porsunaturalezamisma,produciráaccionesjustas.Nopuedehacerotracosa.SantiagoloaprendiódesuMaestroyhermanomayor.Jesús,ensuSermóndelMonte,nosdio lamáscompleta enseñanzadelmundo sobre cómo la acción justa fluyedelmanantialdeuncorazónjusto,ylaepístoladeSantiagoesunbellísimocomentarioaestaenseñanza.EstoexplicaporquéSantiagopuederesumirlareligión“puraysinmancha”enunasencillaacción,

dedosaspectos:“…atenderaloshuérfanosyalasviudasensusaflicciones,yconservarselimpiodelacorrupcióndelmundo”(Santiago1:27).Estaacciónnosmuestraloquehayenelcorazón.Santiagodice: “Miren la acción y conocerán el corazón.Acción pura, corazón puro.Acción impura, corazónimpuro”. Identificaentoncesparaque loentendamos,el tipodeacciónque llevaráacaboelcorazónpuro, la de cuidar a losmás indefensos en la cultura, y la acción que el corazón puro no ejecutará:aceptarlacontaminacióndeunsistemamundialqueserebelacontraelamordivino.Delaformamásdirectaysencillaposible,Santiagonosdalavíapositiva:loquehacemos,ylavíanegativa:loquenohacemos.Lapurezadecorazóneselorigendelaacciónjusta,yesteeselmensajedeSantiago.Poreso,vemos

enélunafuentetanricadelatradicióndelasantidad,lavidavirtuosa.

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

EldíaenqueDietrichBonhoefferseenteródequehabíafracasadoenelintentodeasesinaraHitler,el20dejuliode1944,supoquesupropiodestinoyeldesusamigosestabasellado.Escribióunrelatodesuvidaenunpoematitulado“Estacionesenelcaminoalalibertad”.DesdesuceldaenlaprisióndeTegel,presentólascuatrograndesdimensionesdeunavidaespiritualquellevaalalibertadentodassusfacetas:libertaddeloshábitosdepecado,libertaddelacobardeinacciónylairresponsabilidad,libertaddelmiedo de una nación-estadomonstruosamente demoníaca e inmensamente poderosa. Escuche enoraciónyconmuchaatenciónlaspalabrasdeestepoema,porquenoshablandelasantidaddelavida.Estacionesenelcaminoalalibertad21dejuliode1944

Disciplina

Sitededicasabuscarlalibertad,entoncesaprendessobretodoladisciplinadelalmaylossentidos,paraquetuspasionesytucuerponotellevenenunconfusoiryvenir.Castosseantuespírituytucuerpo,sujetosatuvoluntad,yobedientesenlabúsquedadelobjetivoqueseleshadado.Nadiedescubreelsecretodelalibertadsinoatravésdeldominiopropio.

Acción

Atréveteahacerloqueesjustoynoloquelamodateurja.Nopierdastiempoconloquepodríaser,sinoaférrateconcorajealoqueesreal.Elmundodelpensamientoesescape,lalibertadsolovieneatravésdelaacción.Caminamásalládelaansiosaesperayentraenlatormentadelossucesos,dejándoteguiarsoloporelgobiernodeDiosyportufe;

Page 56: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

entonceslalibertadgritaráexultante,paradarlelabienvenidaatuespíritu.

Sufrimiento

¡Maravillosatransformación!Tusmanosfuertesyactivasestánahoraatadas.Sinpoderalguno,asolas,veselfinaldetuacción.Quieto,inspirashondoypresentastuluchaporlajusticia,calladoyconfe,enunamanomuchomáspoderosa.Soloporundichosomomentosaboreasladulzuradelalibertad,yluegolaentregasdenuevoaDiosparaqueÉllahagaplena.

Muerte

Ven,ahora,supremomomentoenelcaminoalalibertadeterna,Muerte,dejalasponderosascadenasyderribalosmurosdenuestroscuerposmortales,losmurosdenuestrasalmascegadas,paraqueporfinveamosloquenoshanimpedidoverlosmortales.Libertad,cuántohacequetebuscopormediodeladisciplina,laacciónyelsufrimiento.Almorir,ahoravemosturostro,enelrostrodeDios.

Estepoema,escritobajolasombradeunaejecucióncasisegura,esunadelasmásbellasexpresionesquesehayanescritoenlatradicióndelasantidad.Yelpastorluteranoyteólogoqueloescribióesundestacadomodelocontemporáneodeesatradición.

“Graciaaaltoprecio”

Es conocida la historia deBonhoeffer. En 1927 era un estudiante del doctorado de teología de laUniversidaddeBerlín.Teníaveintiúnaños,yen1930yaformabapartedelajuntadedebateteológico,donde confrontaba a losmás liberales del SeminarioTeológicoUnion, deNuevaYork.En 1931 eramaestrodeExegética,ÉticacristianayNaturalezadelaIglesia,enlaUniversidaddeBerlín.Parecíaqueel destino de Bonhoeffer estaría ligado a lo académico, pero los nubarrones del Tercer Reich looscurecieronycambiarontodo.Para 1933 Dietrich Bonhoeffer ya era un activista que atacaba a la idólatra “Cláusula aria” que

excluía a los judíos del servicio civil.Y para 1934 se había convertido en líder de la recientementeformada “Iglesia de Confesión”, denunciando proféticamente las defecciones heréticas de “losCristianosAlemanes”9.Para1935eraprofesoryformóunseminarioclandestinoenFinkenwalde,unainstitucióndonde“lapuradoctrina,elSermóndelMonteylaadoraciónpuedentomarseenserio”.En1937yaeraautor,queatacabala“graciabarata”,esdecir,“graciasindiscipulado,graciasin lacruz,graciasinJesucristovivoyencarnado”.Para1939sehabíaconvertidoenundobleagentequebuscabaladerrotadesupropianaciónyestabainvolucradoenlaconspiraciónparaasesinaralFührer.Yen1943eraprisioneroyvivíasusdíasde infortunio,“conecuanimidad,sonriendoyconorgullo,comoquienestáacostumbradoaganar”,peroalmismotiemposintiéndose“inquieto,enfermo,anhelante,comounpájaroenjaulado”.En1944,erateólogodesdesuceldaenlaprisiónysiemprebuscabaun“cristianismo

Page 57: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

libredereligión”,enelque“elhombreesllamadoacompartirelsufrimientodeDiosamanosdeunmundosinDios”.Finalmente,enelgrisamanecerdeldomingo8deabrilde1945,DietrichBonhoefferseconvirtióenmártirysusurróasuscompañerosdeprisiónalsalirdesuceldaparaserahorcadoenFlossenbürg:“Esteeselfinal,paramíelprincipiodelavida”.Eberhard Bethge, biógrafo de Bonhoeffer, resume el sacrificio y la visión profética de este joven

pastor-teólogo cuando lo define como ese luchador que defendió el primer mandamiento contra losidólatras sincretismos de su época y la nuestra. Compositor de devotas oraciones e inspiradoressermones.Autorfascinantedeliteraturaespiritualydecartasdesdelaprisión.Sofisticadoanalistadelasituacióncristianaenlaeradelpostiluminismo.TestigodelafeenJesucristo,tantoahoracomoenelfuturo.

“Cristo,elcentro”

LavidadeBonhoeffercomohombredelaiglesiaenAlemaniayencírculosecuménicosmásalládesupaís,esunmodelodecorajeycompasión.Suobraenelmovimientodelaresistenciaesrealmentefascinante. Sumuerte conmuevemás allá de las palabras. Pero ¿por qué lo considero ejemplo de latradicióndelasantidad?Distabadeserperfecto.Cometióerrores,yalgunosdeellosmuygraves.¿Quées lo que me hace escogerlo como modelo de la vida virtuosa? Seis cosas. Las primeras tres, queveremosahora,estánligadasasuconviccióndequeCristoeselcentroabsolutodetodaslascosas.Ante todo,Bonhoeffer tomaba a Jesúsmuy en serio.Es difícil exagerar lomucho que la cuestión

cristológica teníaquevercon todoen lavidadeestehombre.Si Jesúsverdaderamentevivió,murió,resucitóyestáhoyconsupueblo,estomarcalagrandiferenciaenelmundo.NopodemosconsiderarlaTierraseparadadelashuellasqueCristodejósobreella.“ElpesebredeCristoestáenlatierra,sucruzfueclavadaenlatierra,susepulturafuecavadaenlatierra”.Siendoestoasí,lacomunidaddefetienequereconocer lapresenciapersonaldeCristoenelmundodehoyy tomar ladecisióndeseguirloentodaslascosas.Este énfasis surgía con toda potencia en sus discursos de la Universidad de Berlín en 1933, un

períodoqueEberhardBethgedefinecomo“elpuntomásaltodelacarreraacadémicadeBonhoeffer”.El mensaje en esos discursos se encuentra enCristo el centro. Vemos allí el continuo llamado deBonhoeffer a “unCristo completo”. “No sé –dice– quién es este hombre Jesús amenos que diga almismo tiempo ‘Jesucristo esDios’, y no sé quién es elDios Jesucristo, amenos que diga almismotiempo ‘Jesucristo es hombre’ (...) Este únicoDios-Hombre es el punto de inicio de la cristología”.Desde su sólido punto de vista, Bonhoeffer podía criticar tanto la reducción liberal reinante de losdogmáticosaunadomesticaciónhumanistadeDios,comolaadoraciónde laIglesiaaunaréplicadeCristobasadaensulujuriaporelprivilegio.Pormediode esta rigurosa crítica cristológica de todapretensiónpolítica, teológica y eclesiástica,

Bonhoeffer encontró a un Cristo que constantemente ofende nuestra sensibilidad, algo así como “elidiota”enlosescritosdeDostoievski.Elidiotanosemantieneaparte,sinoquetorpementecausaofensaentodaspartes.Notienenadaque

verconlosgrandes,perosíconlosniños.Esobjetodeburlas,perotambiénesamado.Eseltontoyelsabioalavez.Todolosoportaytodoloperdona.Esrevolucionario,yaunasíseconforma(...)Cristopasaporlaserasdelmundo,cuestionadocadavez,echadodemenoscadavez,asesinadocadavez.Cristo era el centro mismo de la vocación de Bonhoeffer, clave de la interpretación y el

entendimientodeLasEscrituras,ydesucríticaalaIglesiayalasociedad.

Page 58: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

En segundo lugar, Bonhoeffer tomaba en serio el llamado de Jesús al discipulado. Sentía estellamadoconpotenciay loveíacomprimidoenelSermóndelMonte,elsólidoyproféticosermóndeJesús.Alo largodesuvida,senegóahacer loquees tancomúnennuestrosdías:verelSermóndeJesúscomoun“idealimposible”,omeramentecomolindaspalabrasquenotienencomopropósitolaobediencia,otalvezcomoinstruccionesparaalgunadispensaenelfuturo.No.BonhoefferentendíaelSermóndelMontecomoelllamadouniversaldeJesúsalaobediencia.Unllamadoatodoslospueblos,en todos los tiemposyen todos los lugares.EnunacartaasuhermanoKarl-Friedrich,escribió:“Hecomenzado a tomar en serio el Sermón delMonte. Es esa la única fuente de poder capaz de hacerexplotartodalafantasmagoría10deunavezportodas”.Encontramos enEl precio de la gracia, su mayor contribución al tratamiento sistemático de este

tema,dondeBonhoefferpresentacuáleselpreciodelagracia:“Talgraciatieneunaltoprecioporquenosllamaaseguir,yesgraciaporquenosllamaaseguiraJesucristo”.Presentaestoencontrasteconla“graciabarata”, frasequeusaparareferirsea“lagraciaquesevendeenelmercado,comobienesdebajo precio (...) La gracia barata es la predicación del perdón que no requiere arrepentimiento, elbautismo sin la disciplina de la iglesia, la comunión sin confesión y la absolución sin la confesiónpersonal”.El título en alemán de este libro es una sola palabra:Nachfolge, que significa “discipulado”. El

discipulado es un tema con el que Bonhoeffer luchó durante toda su vida. Lo encontramos en susseminarios,sermonesygruposdeestudio,inclusodesde1932.PerofueenelseminariodeFinkenwaldequepudodarformaconcretaalgobiernodelSermóndelMontesobresuvida.Susdisertacionessobreeldiscipuladoseconvirtieronenla“columnavertebral”delcurrículo,ylosseminaristasvivíanlavibranteexperienciadesentirqueentrabanenunmovimiento revolucionario.Sabíanqueeran“testigosdeunsuceso teológico”. El futuro del cristianismo en Alemania era lo que estaba en juego y, de hecho,implicabaelfuturodelafecristianaensímisma.EnesasdisertacionesqueluegoseplasmaronenellibroElpreciodelagracia,Bonhoefferledabaalmundounaexposiciónuniversalo“católica”delaobediencia.Enlopersonal,elllamadodeJesúsaldiscipuladoliberabaaBonhoefferdelalujuriaolaambiciónde

títulosyposicionesen lasociedad,apartándolode la“fraseologíaa la realidad”y llevándolo luegoarenunciaralavidaacadémicayasuseguridad.Tambiénlollevóasuincómodopacifismo,enelquedeseabaserobedientealmandamientodepazdeJesús,aunquealmismotiempo,seoponíaconfirmeresistenciaalatiraníadeHitler.En tercer lugar,Bonhoeffer tomabaen serio ladisciplinaespiritual.Noespor casualidadque sus

discursosvolvieransiemprealtemadeladisciplinapietatis.SeentrenabaparaunavidaenlaquetodoelpoderdelcuerpoyelalmaseentregabaporenteroalservicioaCristo.Suvidasefundabaen“unnuevo tipo de monasticismo (...) una vida de adhesión sin negociaciones al Sermón del Monte, enimitacióndeCristo”.Rechazando siempre “todo escapismo disfrazado de piedad”, incuestionablemente comprendía la

naturalezadelaformaciónespiritual:“TenemosqueasemejarnosalaformadeCristoensutotalidad,laforma del Cristo encarnado, crucificado y glorificado”. Y más adelante: “Volvernos conforme alEncarnado, eso es ser un hombre de verdad (...) ‘Formación’ (...) significa, en primer lugar, que laiglesiatomelaformadeJesús”.LoshábitospersonalesdeBonhoeffer,dediariameditación,oraciónysacramentointensificansusenseñanzassobrela“formación”.Sindudas,DioshabíaimbuidoenBonhoeffertaleshábitosdevirtud,quiencontabaconlosrecursos

internosespiritualescomoparaactuarenconsecuencia.ComovimosennuestroestudiodeSantiago,uncorazóndivinamentetransformadoporsupropianaturalezaproducirábuenfruto.Esestoloqueledioa

Page 59: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Bonhoeffer la capacidad de pararse firme contra el culto idólatra del Führer cuando, a su alrededor,muchossedejabanatraparporlaseduccióndelasirenadelpatriotismo.EsloquelediolacapacidaddetomarlapeligrosadecisióndedejarlaseguridaddelosEstadosUnidosy“viviresteperíododifícildenuestrahistorianacionalconlaspersonascristianasdeAlemania”.Yesloquelediolacapacidaddedescribir(yvivirdeveras)laprisión,elsufrimientoylapérdida,como“maravillosatransformación”.

Acciónenelmundo

LastresrazonesquequedanparaerigiraBonhoeffercomomodelodelavidavirtuosa,estánligadasasuconviccióndequelafecristianapornecesidadtienequedarcomoresultadoacciónenelescenariodelasociedadcontemporánea.Razón número cuatro: Bonhoeffer tomaba en serio la acción libre, responsable y obediente.

Rechazaba todosistemalegalistaparadefinir lasnormasmorales.SenegabaareduciraCristoyLasEscriturasaprincipiosyreglasdelaética.Encambio,poníaénfasisenlacontinuadialécticarelacionaldeencontrarlavoluntaddeDios,muchasvecesencontradenuestravoluntad,recibiendolalibertadenCristoparaactuarconresponsabilidadencualquiersituación.Cuandoelcentroestáenclaro,loslímitesde la acción responsable pueden abrirse para satisfacer las exigencias del momento. “Por eso esimposible –escribió desde la prisión– definir el límite entre la resistencia y la sumisión a principiosabstractos;peroambostienenqueexistiryponerseenpráctica.Lafeexigeestetipodeelasticidadenlaconducta”.EsteasuntoestádesarrolladototalmenteensuÉtica.Enesetextosenosadviertesobreelengañode

aferrarnosalconocimientodelbienydelmal,comolohacíanlosfariseos,conlaesperanzadepoderdiscernircuándohacemos“lobueno”ycuándo“lomalo”.Bonhoefferinsisteenquelaacciónéticanopuedeencontrarsedeestemodo.Porelcontrario,todasituacióndenecesidadenelcursocambiantedelascosasseconvierteenellugarespecíficoparalavoluntadylosmandamientosdeDios.Al tomar esta posición, Bonhoeffer dio marco a una ética que respondía al momento presente,

engendrando así resistencia responsable al creciente horror del nazismo. Por ejemplo, cuandocomenzaron las deportaciones de judíos, escribió: “La expulsión de los judíos de occidentenecesariamenteconllevarálaexpulsióndeCristo”.ElpropósitodeBonhoefferalcentrarlaacciónéticaenlavoluntadylasdirectivasdeDiosencuanto

aunacrisisenunmomentodado,nobuscabavalidar“lasalidafácil”,queeshoyunaestrategiacomúnenlasdiversasversionesdelaéticasituacional.Intentaba,porelcontrario,defenderunavigorosaéticasocialquepudiera“verlosgrandessucesosdelahistoriadelmundodesdeabajo,desdelaperspectivadel marginado, el sospechado, el maltratado, el indefenso, el oprimido, el rechazado. Desde laperspectivadelosquesufren”.EnunodelospasajesmásconmovedoresdesuÉtica,escritocuandoAlemaniacelebrabaconéxtasis

sumásgrandevictoriamilitarconlacaídadeFrancia,BonhoefferllamóalaIglesiaauna“confesióndeculpa”colectiva.La iglesiaconfiesaquehasido testigode laaplicaciónde la fuerzabrutale ilegal,del sufrimiento

físicoyespiritualdeinnumerablesinocentes,delaopresión,elodioyelasesinato.Confiesaquenohalevantado la voz en defensa de las víctimas ni ha encontrado cómo acudir presta en su auxilio. Esculpabledelasmuertesdelosmásdébileseindefensos.Enquintolugar,BonhoeffertomabaenseriolapurezadelaIglesia.SiemprellamóalaIglesiaaser

laIglesia.LasuyaeraunavozpurificadoraqueadvertíacontralaviolacióndelPrimerMandamiento:“Notengasotrosdiosesademásdemí”(Éxodo20:3).

Page 60: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

DosdíasdespuésdequeHitlerhabíaasumidocomocancillerdeAlemania,BonhoefferhablóporlaradioyadvirtiócontralaposibilidaddequelanacióncayeraenuncultoidólatradelFührer(líder),quemuybienpodríallegaraconvertirseenunVerführer(líderequivocado)queseburlaríadelmismoDios.En respuesta a la cláusula aria que excluía a los judíos del servicio civil, Bonhoeffer escribió un

documentotitulado“LaIglesiaylacuestiónjudía”.Enestetrabajoinsistíaenque“laiglesiatieneunaobligación incondicional hacia las víctimas de cualquier reordenamiento de la sociedad, aun si nopertenecen a la comunidad cristiana”. Esto enfureció a algunos de sus colegas, que abandonaron sucompañía.YaquítambiénBonhoefferconsideróenvozaltaporprimeravezlaposibilidaddequesielEstadonocumpleconsuobligacióndeimpartirjusticiaparatodos,laIglesiatienelaresponsabilidadde“no solo vendar a las víctimas que han caído bajo las ruedas, sino de poner palos en la rueda [delEstado]”.Las eleccionesnacionalesde la Iglesiadel23de juliode1933 significaronelmomentodemayor

tensión entre la Iglesia y el Estado.LosCristianosAlemanes ganaron y obtuvieron posiciones clavedentrodeella.Elmomentoconvocabaaunarenovadaconfesióndelafe,queeraprecisamenteloqueBonhoefferpedíaensusermóndeldomingo23dejulio:“Iglesia,¡hayqueseguirsiendoIglesia!(...)Confesar,confesar,confesar”.Yesohicieron,almenosenunprincipio.EnagostoelConsejodeJóvenesReformadoresenviarona

BonhoefferyalprofesorHermannSassealretirodelacomunidadcristianadeBetel,paraproducirunaconfesióndefequedesafiaríaalosCristianosAlemanes.EstaConfesióndeBeteldeclarabademanerafirmey sinnegociacionesel fundamento teológicode la lucha,defendiendoa las claras a los judíos:“Este‘santoremanente’ llevaelselloindelebledelpuebloescogido[yjamáspodráser]‘exterminadopormedidascomolasdelfaraón’.Nosoponemosalintentodeprivaralaiglesiaalemanaevangélicadecumplir su promesa mediante el intento de convertirla en una iglesia nacional de cristianos deascendencia aria”, decía el documento. Era el equivalente al más agudo repudio del nazismo y supolíticadepromoverlarazaaria.¡Sehabíatrazadoellímite!¿Otalvezno?LaConfesióndeBetelseenvióaunosveinteteólogos,que

diluyerontodacríticadelEstadoyaguaronsullamadoalaobedienciaaJesucristo.Elproductofinalfuedetaltibieza,tanlejosdeldesafíoaresistiralTercerReich,queBonhoeffersenegóafirmarlo.LaConfesióndeBetelqueparecía tanprometedoraenuncomienzo,no logrópresentarundesafío

genuinoantelosCristianosAlemanes.Aunasí,destacaelroldeBonhoeffercomofuerzapurificadoraenlaIglesiaevangélicadeAlemania.LapreocupacióndeBonhoefferporlaIglesianoselimitabasoloalapurezaconfesional.Buscabala

comuniónvivadeLaPalabrayelsacramento,laconfesiónyelperdón,laoraciónylaadoración.Estonosllevatalvezasumásconmovedoraobradevocional:Vidaencomunidad.EnFinkenwaldeBonhoefferestablecióuna“CasaEvangélicadeHermandad”dondesepodíavivir,

precisamente,deestamanera.CuandolaGestapocerróelSeminariodeFinkenwalde,Bonhoefferviolanecesidadde registrar para la posteridad las razonesy el régimendiario de la formadevidade estacomunidad,ydellamaralaIglesiaaunaauténticavidaencomunidadsihabríaderenovarsedeveras.Por eso, con un sentido de urgencia, escribió este libro en solo cuatro semanas. Encontramos en élalgunos de los escritos más bellos sobre la sujeción mutua por reverencia a Cristo, la confesiónrecíproca a los pies de la cruz, y la vida diaria de meditación, lectura de Las Escrituras, oración eintercesión.Porúltimo,Bonhoeffer tomabaalmundo en serio.Veía con claridadquehacía falta justicia en la

acción,enunmundocadavezmássecularizado.Larealidadquetantolopersuadíaeraquetenemosqueviviren“existenciaparalosdemás”.Escribió:“Jesúsestáallíúnicamenteparalosdemás(...)Nuestra

Page 61: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

relaciónconDiosnoesunarelación‘religiosa’(...)sinounanuevavidade‘existenciaparalosdemás’pormediodelaparticipaciónenelserdeJesús(...)Laiglesiaesiglesiaúnicamentesiexisteparalosdemás”.EstonosllevaalapotentenociónqueteníaBonhoefferdel“cristianismosinreligión”.Elaspectode

esta enseñanza tiene especial relevancia para nuestro estudio de la tradición de la santidad, en suinsistenciaenque“tenemosquevivirunavida‘secular’ypormediodeellacompartirlossufrimientosdeDios”. Esta es una vida “libre de falsas obligaciones e inhibiciones religiosas”, abierta a servir atodos,seanquienesfuerenyesténdondeestuvieren.Esunavidadearrepentimientoquesepreocupamenosdenuestraspropiasnecesidades,problemas,pecadosytemores,ymásde“entrarenelcaminodeJesucristo”, sufriendocon losque sufreny alegrándonos con losque se alegran.Esto lohacemosenmediodelasvicisitudesdelavidacotidiana.Bonhoeffer no vivió lo suficiente como para poder encarnar este concepto de cristianismo sin

religión.PeroensusLettersandPapersfromPrison[Cartasyescritosdesdelaprisión],podemosverlodefinidodemanerasugerenteycomodesafíoparanuestrasvidas:

Paraempezar[laIglesia]debieraregalartodassuspropiedadesalosnecesitados.Elclérigodebe vivir únicamente de las ofrendas de sus congregaciones o, posiblemente, tener algúnmedio de vida en ocupaciones seculares. La iglesia tiene que participar de los problemasseculares de la vida humana de todos los días, no dominando sino ayudando y sirviendo.Tienequedecirles a laspersonasde todos los caminosde lavida loque significavivir enCristo, existir para los demás. En particular nuestra iglesia tendrá que ocuparse de lucharcontra los vicios de la adoración al poder, la envidia y tantas otras nimiedades ycharlatanerías,quesonlaraízdetodomal.Tendráquehablardelamoderación,lapureza,laconfianza, la lealtad, laconstancia, lapaciencia, ladisciplina, lahumildad,elcontentoy lamodestia.

AquíBonhoefferllamaalaespiritualidaddeprimerordenquereafirmeelmundo.Ysusimplicanciaspara lavidadevirtudy santidadsonprofundas.Noshaceesperarmásyanhelarmás.Solopodemospreguntarnoshastadóndehabría llevadoBonhoefferesta líneadepensamientocreativo,sinohubieramuerto tan temprano. Pero sentimos genuina gratitud por este hombre que vivió con tanto coraje yenseñócontantaprofundidad.

Definamoslatradicióndelasantidad

Lasantidadsignifica lacapacidadparahacer loquehayquehacerenelmomentoenquesedebe.Significa“respons-abilidad”,lahabilidadderesponderdemaneraadecuadaalasexigenciasdelavida.Lapalabravirtud(arete)entraennuestroNuevoTestamentoapartirdeunalargahistoriaenlatradiciónfilosóficadelosgriegos.Significasencillamente“funcionarbien”.Lavirtudsonlosbuenoshábitosenlosquepodemosconfiarparaquenuestravidafuncione.Encontraposicióntenemoselvicio:losmaloshábitosenlosquepodemosconfiarparaquenuestravidanofuncione,oseadisfuncional,comosedicehoy.Asíqueunavidasantaovirtuosaes,sencillamente,unavidaquefunciona.Estosecontradiceconnuestraideadelasantidad.Francamente,noseconsideraunelogioqueauno

ledigan“santo”ennuestrosdías.Yporcierto,anadielegustaqueloconsideren“santurrón”.Paralamayoría,laideadelasantidadconllevaunairedearrogancia,dejuzgaraotros.Y,además,selaasociacontrivialidadesdelaconducta,quesabemostienenpocoonadaqueverconlavidavirtuosa.Como

Page 62: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

estas concepciones erróneas son tan comunes ennuestra cultura, esmuy importanteque aprendamosquécosanoeslavidavirtuosayquésí.Lasantidadnosonlasreglas,laslargaslistasdecosasquedebenhacerseylasqueno,porquetodo

estopierdedevistalavidaalbergadaenDiosyenCristo.Nohayunaregladeconductaquesurjadelapalabra santo. Todo legalismo externo fracasará en su intento por captar la esencia de la vida ensantidadylamuerteensantidad.Lasantidadesatenciónsostenidasobreelcorazón,fuentedetodoaccionar.Seocupadelaesenciade

la personalidad, del lugar de donde surge la conducta, de la quintaesencia del alma. Se centra en laformaciónytransformacióndeestecentro.Lasantidadnoesunavidadeotromundo.Noseencuentraalconstruircompartimientosherméticos

enlalógicaqueclasificanlascosassagradasylasseculares.Nollegamosalavirtudevitandoentrarencontactoconnuestromundomanifiestamentemalvadoyquebrantado.Lasantidadeslaqueafirmaalmundo.Lavidavirtuosaseencuentrajustoenmediodeldíaadía.La

descubrimos estando libreydichosamente en elmundo, sinpertenecer jamás a él.La santidadve losagradoentodaslascosas.Esintegradora,sinópticayseencarna.Lasantidad no es el ascetismo que consume.Ni es el castigo solo por el castigo.Ni desprecia ni

desvalorizaalcuerpohumano,yjamásubicalavirtudoelméritoenlosejerciciosascéticos.La santidad es una espiritualidad del cuerpo. Afirma lo bueno del cuerpo humano y busca que

funcioneenarmoníaconelespíritu.Utilizadisciplinasespiritualesparaentrenarelcuerpoylamenteenlavidajusta.Enestesentido,esascética,perojamássoloporloascéticosinosiempreconelobjetodeentrenaryformar.Lasantidadnoes“justiciaporlasobras”.Nopodemosforzarnosarealizarbuenasobrasy,porello,

convertirnos en justoso santos.Lagracia santificadora, como lagraciade justificación, esobra solode...,bueno,delagraciamisma,claroestá.Nadahacemosparamerecerla.Nopodemosganarla.EsunarealidadiniciadaporDiosysostenidaporÉl.Nopodemosfabricarla,hacerquesucedaoexista.Lasantidades“esforzarnosporentrar”,comonosdiceJesús.Elesfuerzonoesloopuestoalagracia,

lasobrasloson.Ellastienenqueverconelmérito,conganar,yelesfuerzoalquesenosllamanotienenadaqueverconmereceroganarnada.Dehecho,lasclásicasdisciplinascomolaoraciónyelayunonotienenvirtudoméritoalgunoensímismas.SolamentenosubicananteDiosdemaneratalqueÉlpuedacomenzaraedificarelreino-justiciadentrodenosotros(digo“solamente”porquequierosubrayarquelavirtudes todadeDios,aunqueporcierto,noquierodar la impresióndequenuestroesfuerzonoseanada.EnlaeconomíadeDios,importa.Trataremosestetemamásadelante).Lasantidadnoes perfeccionismo.Nonosconvertimos,poralgúnartilugiodivino, encriaturas sin

pecado,incapacesdecometermaldad.Comopersonasvirtuosas,podemosseguircometiendoerrores,ylohacemosconlamentablefrecuencia.Fracasamos.Caemos.Peroaunasí...Lasantidadeselprogresoenpurezayvirtud.Somosapartadosparapropósitosdivinos.Loshábitos

devirtudysantidadseconviertenenpatronesdevida.Experimentamosunacrecientepreponderanciade acciones justas, que fluyen de un corazón justo. Siempre seguimos en el proceso de llegar a sersantos.La santidad no es un proceso por el cual Dios nos absorbe y nos perdemos. No significa que

perdamosnuestra identidado condicióndepersonas.A travésde lavidadevirtud, no somosmenosreales,menosplenos,menospersonas.Todolocontrario.LasantidadeslaunióndelamorconDios.Esunaaperturacrecientealcentrodivino.Esconformarse

cadavezmás,madurandoyenlibertad,alavoluntadyloscaminosdeDios.Lasantidadnosdanuestra

Page 63: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

humanidadmásauténticayplena.En la santidad,vamos transformándonosen laspersonasqueDiosquierequeseamos.

Descubramoslosaspectosmásfuertes

La tradiciónde la santidadnos nutre de diversas formas, porque al centrarse en la transformaciónpersonal, pone énfasis en la pureza del corazón. También asegura el progreso en la formación delcarácterpromoviendoelcrecimientoenlagracia,entreotrascosas.

Elobjetivosupremo

Antetodo,latradicióndelasantidadovidavirtuosaconstantementeponedelantedenuestrosojoselobjetivosupremodelavidacristiana:unaformacióncadavezmásprofundadelapersonalidadinteriorparaquereflejelagloriaylabondaddeDios,enconformidadcadavezmásradianteconlavida,lafe,los deseos y hábitos de Jesús.Equivale esto a una completa transformación de nuestra condición decriaturas,paraserperfectos,plenoshijosehijasdeDios.Verá,elobjetivodelavidacristiananosereduceallevarnosalcielo,¡sinoatraérnosloaquí!Dios

quiere convertirnos en “criaturas radiantes, inmortales, que vibran con tal energía, gozo, sabiduría yamor comono podríamos imaginar, espejo brillante y sinmancha que refleja deDios perfectamente(porsupuesto,¡aescalamuchomenor!)suilimitadopoder,deleiteybondad”.De seguro, la plena realidad de este “reflejo perfecto” espera la glorificación. Pero aún ahora

necesitamosoírquesenospronuncieunayotravezelobjetivosupremoparaquepodamosentrarenelprocesoquellevaaél.Diosnoesperahastalamuerteparainiciaresteprocesodetransformacióntotalycompleta.Claroqueno.Elprocesoempiezaahora,yDiospuedehaceryharámuchomásaquíyahoradeloquepodríamosimaginar.Siaúnnosomosperfectos,podremosalmenossermuchomejores.SomosterriblementepropensosaconformarnosconmenosdeloqueDiosquiereparanosotros.Nos

conformamosconqueDioseliminedenuestrapersonalidadalgunaconductairritante(porejemplo,elcarácteragrio)ounaadiccióndestructiva(comoelalcoholismo).PeroestodistamuchodelaobraquerealizaDiospara reestructurarnuestrasdolencias interiores.Talvezestemosdispuestosa renunciarahonores y posesiones, y hasta a algunos amigos, pero nos toca demasiado de cerca la renuncia anosotrosmismos.Yaunasí, tenemosqueentendersencillamentequeDiosbuscanomejorarnos,sinotransformarnos.C.S.Lewisescribe:“Elobjetivohaciaelcual[Dios]nosempiezaaguiareslaabsolutaperfección, y no hay poder en todo el universo, con la excepción de nosotros mismos, que puedaimpedirlellevarnoshaciaeseobjetivo”.

Elmanantialdelaacción

Unasegundabondadqueencontramosenlavidavirtuosaolatradicióndelasantidadessuenfoqueintencionalenelcorazón,manantialdetodaacción.Losmejoresescritoresdeestacorrientenosllamanconstantemente (y a veces, casi se vuelve monótono) a la pureza del corazón. Los grandes líderespuritanos, por ejemplo, prestaban continua atención a este “trabajo sobre el corazón”, como solíanllamarlo.EnKeeping theHeart [Guardar el corazón], JohnFlave, unpuritano inglés quevivió en elsigloxvii,observaque“lamásgrandedificultadenlaconversiónesganarelpropiocorazónparaDios,ydespuésdelaconversión,lomásdifícilesmantenerelcorazónconDios(...)Trabajarsobrenuestrocorazónesdeverasunesfuerzomuyduro”.

Page 64: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Para la tradición de la santidad, las acciones externas –este conjunto de prácticas éticas uobservancias–jamássonelcentrodeatención.Lasaccionesespecíficassonconsecuenciaoresultadonaturaldealgomuchomásprofundo.LamáximaescolásticaActio sequitur essenos recuerdaque laacciónsiemprerespondealaesenciadelapersonaqueactúa.Porsupuesto,estonoreducelasbuenasobras y acciones de caridad a la insignificancia, pero sí las convierte en asuntos de importanciasecundaria,enefectosmásqueencausas.LoquesítieneimportanciaprimordialesnuestrauniónvitalconDios,nuestra“nuevacreación”enCristo,nuestrainmersiónenelEspírituSanto.Yesestauniónlaquepurificaelcorazón.Cuandolaramaestádeverasunidaalavidyrecibedeellasuvida,entonceselbuenfrutoespiritualesconsecuencianatural(Juan17).Laacciónsiguealaesencia.Esfácilcentrarlavirtudenlaacciónporlaacciónmisma.Siunapersonahacealgoenparticular,ose

aparta de una acción específica, suponemos que es virtuosa. Pero si bien es cierto que el virtuosoejecutará acciones virtuosas, no son las acciones las que convierten en virtuoso al actor.En cambio,ellasresultandesuvirtud.Esparecidoa loquesucedeconunbrillante jugadorde tenisquesiemprejuegabien.Juegabienporqueesbuenjugador.Talvezconmuchasuertepodríayohacerunbuentiro,peroesonomeconvertiríaenbuentenista,comolodemostraríantodoslostirosanterioresyposterioresaesequesalióbien.Por eso, los filósofos morales pueden decir: “La virtud es fácil”. Cuando el corazón ha sido

purificadoporaccióndelEspíritu,lomásnaturaldelmundoserálavirtud.Paraelpurodecorazón,lodifícileselvicio.Ese constante llamado a la purificación del corazón, de parte de las voces de la tradición de la

santidad,constituyeentoncesunaconvocatoriaa laquedamos labienvenidaporquenoescosavanavolveranuestroprimeramor,unayotravez.EsunaaccióndefeclamarcontinuamenteaDiosparaqueescudriñe y conozcanuestros corazones, arrancandode raíz todo lomaloquepudiera haber en ellos(Salmo139:23).Somos,todosycadaunodenosotros,unamasaenredadademotivos:esperanzaymiedo,feyduda,

simplezaycomplejidad,sinceridadyfalsedad,franquezaymentiras.Diosconocenuestroscorazonesmejorquenadie.Eselúnicoquepuedesepararloverdaderodelofalso,elúnicoquepuedepurificarlosmotivosdelcorazón.PerosepamosqueDiosnovendrásinoloinvitamos.Sihayrinconesdenuestrocorazónque jamásconocieronel toque sanadordeDios, talvez seaporquenopermitimos sudivinoescrutinio.El trabajomás importante,más real,más perdurable, es el que se cumple en lomás profundo de

nuestroscorazones.Estetrabajoessolitario,interno.Nadiepuedeverlo,nisiquieranosotrosmismos.EsuntrabajoquesolamenteDiosconoce.Eseltrabajodelapurezadelcorazón,delaconversióndelalma,delatransfiguracióndelavida.Yaunquenopodamosverestaobra,sípodemosdetectarenpartesusefectos.Conocemosentonces

una nueva firmeza en la orientación de nuestras vidas. Una paz que no llegamos a entender y nopodemosexplicar.EmpezamosavertodoalaluzdelgobiernodeDios,quesiempreesparabien.Ylomás asombroso de todo, es que empezamos a sentir un cálido e incondicional afecto por todas laspersonas.

Lacertezadelprogreso

Como tercerpunto fuerte, la tradiciónde la santidadnosda esperanzasdegenuinoprogreso en latransformacióndelcarácter.Estaesperanzaesunregalollenodegracia,sobretodoparamuchagenteque,sencillamente,habajadolosbrazosynocreepoderavanzarenelcaminodelavidaespiritual.Sus

Page 65: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

justificativossonconfrecuenciaelaboradosysugierenquenopuedencrecerespiritualmente,porqueuncambiorealnecesitadealgunadispensao,porquecomoestamoscubiertosporlajusticiadeCristo,nonecesitamosnidebemosesperarformacióndecarácter.PerolasalvaciónquehayenJesucristonoselimitaalperdóndelospecados,sinoquepuedetambién

derrotarelpoderdelpecado.Hemossido“…creadosenCristoJesúsparabuenasobras, lascualesDiosdispusodeantemanoafindequelaspongamosenpráctica”(Efesios2:10).Elpecadoyanotienepor qué reinar en nuestros cuerpos mortales. Podemos caminar en vida nueva. Podemos entregarlenuestros brazos, piernas, ojos, oídos y cerebros aDios como“instrumentos de justicia”.Y podemos“sertransformadossegúnlaimagendesuHijo”,Jesús(Romanos6:12-14;8:29).

Elcrecimientoenlagracia

Estome lleva a señalar el cuarto punto fuerte de la tradición de la santidad, que es su práctico yacabadoentendimientodecómocrecemos“…en lagracia y en el conocimientodenuestroSeñor ySalvadorJesucristo”(2Pedro3:18).Laestructurafundacionaldeestecrecimientoenlagraciaimplicaunentrenamientodelcuerpo, lamenteyelespíritupormediode lasdisciplinasde lavidaespiritual.Estasdisciplinasabarcan,entreotras,lasactividadesdelaoración,lameditación,elestudio,elayuno,lasoledadconDios,elservicio,laadoraciónylacelebración.Todasestassonbienreconocidasformasenque,literalmente,presentamosnuestroscuerposcomo“sacrificiovivo”aDios(Romanos12:1).EsestaunabúsquedadelajusticiaysantidaddelreinodeDiosatravésdelasdisciplinasdelavida

espiritualque,aunqueindirectas,nossonposibles.PorellasrecibimosdeDioslacapacidadparahacercosas que por nuestros propios medios nos serían imposibles, como amar a nuestros enemigos, porejemplo.Lasdisciplinasnoscolocanenlacorrientedivinadelascosas,demaneratalqueDiospuedaedificarennosotroshábitossólidosde“…amor,alegría,paz,paciencia,amabilidad,bondad,fidelidad,humildadydominiopropio…”(Gálatas5:22-23).Aunquelasclásicasdisciplinasdelavidaespiritualsonfundamentalesparanuestraformación,lejos

estándeserelúnicomedio.Diosconfrecuenciautilizalasdificultadesyproblemasqueenfrentamosenlavidaparaproducirennosotrosuntipodepacienciacapazdesoportarlascosas(Santiago1:2-3).Yotrasveces,utilizaelintercambiointeractivoentrenosotrosyelEspírituSantoparaformarennosotrosunespíritudedependenciaoparaaumentarnuestra fe.También,utilizaamenudoaotraspersonasomedios físicos para mediar su vida en nosotros. Todas estas cosas nos forman y nos convierten enpersonassustancialmentediferentes,alpuntoquedeseamosparticiparenestaobradegracia.PodemosdejardebuscarconformarnosalaimagendeCristoencualquiermomento,porqueDios,ensusabiduríay soberana libertad,noshadadopoderdeveto sobrenuestra formación.Estaes ladignidadquenosotorgacomoagentesmoraleslibres.ElEspírituesmuypacienteynosesperahastaqueencontremosyveamos lobuenode la justicia.

PerocréamequeDios estádecididoa llevar a caboestaobra ennosotroshasta el final.C.S.Lewisobserva:“Elmandamientoaserperfectosnoesungasidealista.Tampocoesunmandamientoahacerloimposible.[Dios]obraráparahacerdenosotroscriaturasquepuedanobedeceresemandamiento(...)porque habla en serio. Los que se ponen enmanos deDios se perfeccionarán, comoÉl es perfecto:perfectoenamor,sabiduría,gozo,bellezaeinmortalidad”.La transformación de nosotrosmismos a imagendeCristo no se completará en esta vida, porque,

comoobservaLewis,“lamuerteesunaparteimportantedeltratamiento”.Elpuntoalquelleguemosennuestro progreso en la vida cristiana mientras estamos en la Tierra, dependerá de una cantidad defactores complejos, de los cuales no podemos dejar de mencionar el paquete emocional, mental y

Page 66: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

psíquico que se nos dio al nacer. Estos factores pueden bien darnos una ventaja inicial o, por elcontrario, representar un importante escollo. Pero aun con ese complejo juego entre la herencia, elentornoymuchísimosotrosfactoresquenopodríamosenumeraraquíporfaltadeespacio,podemosydebiéramosesperarbuenprogresohaciaunavida“…de justicia,pazyalegríaenelEspírituSanto”(Romanos14:17).Quiero incluir aquí dos comentarios sobre este crecimiento en la gracia. Y tal vez suenen

contradictorios,perodehecho,encajanmuybienelunoconelotro.Primero,ennuestrodiariovivirypensarnecesitamossiempreotorgarespacioalasdivinasinfusionesdegraciaqueproducenennosotrosunsaltocuantitativohaciadelante.SetratadeaccionessoberanasdeDios(amientender).Nopodemoshacerquesucedanpormuchoquelointentemosporque,además,parecennotenerconexiónalgunaconnuestroesfuerzo,hastadondepodemosdiscernir.Esposiblequeustedhayaestadoluchandocontraunaadicciónenparticular, como lapornografía,yque, enunmomentodado, todosesosdeseos sexualesdistorsionadossencillamentehayandesaparecidoporcompleto.Otalvezenelcontextodelaadoración,ensituaciónhabitualderepentesesientainundadoporolasdeamorsobrenatural,enunparoxismodeesperanza,maravilla,gozoypaz.Todoestocomprendegloriosos actosdeDios,y laúnica respuestacuerdaanteellosescaerderodillasenadoraciónyalabanza.Mi segundo comentario se centra en la otra cara de la moneda. Tenemos participación en este

“crecimiento en la vida cristiana” (como lo llamaban los puritanos). Tenemos que trabajar. Y esteesfuerzo es de enorme importancia, porque Dios ha designado que sea esta la formamás normal ycomún en que nos formemos. Por graciaDios nos invita a trabajar en cooperación con elEspíritu atravésdedisciplinasespiritualesadecuadasanuestranecesidad,ypormediodemuchosotroscaminosdegracia.Pablouneconmaestríaestasdoscarasdeunamismamonedacuandodeclara:“…llevenacabosusalvacióncontemorytemblor,puesDiosesquienproduceenustedestantoelquerercomoelhacerparaquesecumplasubuenavoluntad”(Filipenses2:12-13).Ahora,estemediocomúnycotidianoparatransformarelcaráctercarecedelaespectacularidaddelas

infusionesespecialesdeesagraciatansobrecogedora.Y,además,pareceserdolorosamentelento,pormuchoquesecontinúeaunritmoquesecorrespondeconlavirtudquesebusqueformar.FranciscodeSalesescribe:Lapurificaciónysanidadordinaria,seadelcuerpoodelamente,solosedadeapoco,pasandodeun

nivelalsiguienteconesfuerzoypaciencia (...)Elalmaqueseelevadelpecadoa ladevociónpodríacompararseconelamanecer,quenodiluyelaoscuridadalinstante,sinogradualmente.Es fácilpasarporaltoelvalordeestemedio fundamental,quees lagracia.Nosparececomún, lo

damoscasiporsentado,comoquieto,callado,modesto,pocoobservable.Y,sinembargo,eselmedioprimordialsinelcualnopodríamoscrecer.Diosasílohadesignadoy,atravésdeestemedionosinvitaaparticiparenlaobradegraciasiendo,comodicePablo:“…colaboradoresalserviciodeDios…”(1Corintios3:9).Estasdosrealidadesobranjuntas,comoelguanteylamanoqueestádentro.Nuestrocuerpo,mentey

almanecesitanprepararseymoldearseparatodainfusiónespecialdegracia.Sinestagracianosomosreceptáculosadecuadoscomoparacontenerladivinabendición.Estallaríamos,talvez,oalgopeor.Poresosiempretenemosquevalorarestecaminocomún(tanintolerablementelentotambién)quenoshacecrecer,porqueatravésdeélDiosnospreparaparacosasquenisiquierapodríamosimaginar.

Entendamoslospeligrospotenciales

Page 67: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Toda tradición tiene defensores celosos y acérrimos –esos que, al no entender la tradiciónacabadamente, distorsionan alguno de los aspectos de su enseñanza–. Quisiera mencionar aquí tresdistorsionesdelatradicióndelasantidadquepuedenconvertirseengravesobstáculosennuestravida.La primera distorsión es el legalismo. Sucede cuando desviamos la atención del corazón y la

ponemos en alguna cosa externa que, por lo general, está vinculada a parámetros de la cultura, laconducta o los modales. Cuando desviamos la atención de este modo, reducimos la virtud a unacostumbrey,enconsecuencia,laconvertimosenalgotrivial.Aldefinir la santidadsolopor las formas,caemosobligadamenteenalgún tipode legalismo.¿Por

qué?Porquehemoscreadocasilleros.Tenemoscómocontrolarnosycontrolaralosdemás(ysolemossermuydurosaunconnosotrosmismos).Ahorabien,nodigoquelasaccionesexternasnotenganimportancia.Sílatienen,yesesteelmotivo

de la confusión.Resolvemos esta confusión al ver cómo Jesús prestó atención al corazón, de dondefluyenlostemasdelavida.Sielcorazónestábien,lasaccionesquesonbuenasyverdaderasfluiránconnaturalidad.Por lo tanto, es ciertoque las acciones externas son importantes, pero su importancia essecundaria.Sonsubproductos.Por favor, entienda que no está mal que estudiemos el tema de las acciones correctas, como lo

hacemosenloscursosdeética.Tampocoestámaltenerlistasdeaccionesjustas,comolasquehayeneldecálogo y otros pasajes bíblicos. Son listas que nosmuestran cómo actúa el amor en determinadassituaciones.Peronosonelcentrodenuestraatención,sinounproductoderivadoy,porsunaturalezamisma,nopuedencomprenderenplenitudloqueeslavidavirtuosa.La justicia, la santidad, la vida de virtud es en lo primordial una cuestión del “trabajo sobre el

corazón”.PoresoJesúscentrabalaatenciónenlapurezadecorazón,porquedeallífluyenlasaccionesycuestionesdelavida.Sinembargo(yaquíestáelproblema),silasantidadesmayormenteunacuestióndelcorazón,¿cómo

saber quién es justo y quién no, quién es de corazón puro y quién no lo es? El legalismo, con susparámetros externos, sabe responder esta pregunta. Por lo tanto, sugiero que ignorar justamente estapregunta,yaesunavirtud.Elsegundogranpeligrodelatradicióndelasantidadeselpelagianismo(unaenseñanzaquerecibe

sunombredePelagio,unmonjedelsiglocuarto).Lapalabrasuenaamuchoytieneunalargahistoria,pero se refiere a cualquiera de las formas de ganar o ameritar nuestro lugar con Dios. Se la llamatambién“lajusticiaporlasobras”,quesignificatratardelograrlajusticiaolacondicióndejustosanteDiospormediodenuestraspropiasobras.Larazónporlaqueelpelagianismorepresentaunpeligrotangrandeenlatradicióndelasantidades

que,encualquierllamadoserioalavidasanta,habrásiemprelatentaciónacreerqueelprogresoqueselogreesporméritopropio.Es laarroganciadesentirqueestamosalmando,que realmentepodemoselevarnos tirando de los cordones de nuestros zapatos. Verá usted que la antigua tentación de lostiemposdeAdán,de“sercomodioses”,sigueennosotrossincambioalguno.Comoesta tentaciónes tangrande,algunos rechazandeplano laposibilidaddeprogresomoralen

estavida.Nosdicenquelaúnicasantidadquedebiéramosesperaralcanzaresla“santidadimputada”11porCristoanosotros.Ahora,ladoctrinadelajusticiaimputadaesunaverdadpreciosa.QuepodamosestaranteDioses,ensímismo,unactodegracia.Nadapodemoshacernosotrosparamejorarnuestraposición.Acausade laobradeCristoenbeneficiodenosotros,somosamadosyaceptados talcomosomos.Estaesunarealidadquesimplementerecibimosyabrazamossinintentoalgunoporañadirleomejorarlaennada.

Page 68: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Dicho esto tengo que decir también que todos los escritores del Nuevo Testamento encontraríanridículalaideadequelajusticiaimputadagraciasaCristonosdejaencerradosenunpatróndevicioydestrucción.“¡Deningunamanera!...”,dicePablo(Romanos6:2).No,lajusticiadeCristoquesenosimputacontalgraciaygenerosidad,nosubicatambiénenelcaminodeldiscipuladodondeaprendemosacrecerenlagracia(2Pedro3:18).NosvolvemosaprendicesdeJesúsy,apasolento,peroseguro(ycontropezonesycaídas),empezamosa“seguirsushuellas”.Así que hay cosas que podemos hacer, pero no es nada de eso lo que nos hace justos. Podríamos

imitar lavidadeCristohastaen losmínimosdetalles,yaunasínoser justos,nivirtuososni santos.Nuestrasaccionesporsímismasnocontienenniunapizcadejusticiaosantidad.LoúnicoquelogranlasaccionesdeldiscipuladoespresentarnosanteDiosparaqueÉlpuedacomenzaraedificardentrodenosotros la justiciaysantidaddel reino: lapurezadecorazón,elamorsindiscriminación, lapazquesobrepasa todo entendimiento. Son estas ymuchas otras las cosas que se forman en el corazón deldiscípulo.Yunavezmástenemosquesubrayarqueestetrabajosobreelcorazóndelossereshumanosesobra

deDios.Nosotrosnopodemos,sencillamente,programarnuestroscorazones.SoloDiospuedelograrlo.Essolagratia,osoloporgracia.JesúsensuSermóndelMontedice:“Haganbrillarsuluzdelantedetodos,paraqueellospuedanverlasbuenasobrasdeustedesyalabenalPadrequeestáenelcielo”(Mateo5:16).Habráquienconmenteinquisitivapregunte:Silaluzesnuestra,ylasbuenasobrassonnuestras,¿porquénohadesernuestralagloria?Larazónessimple:sabemosquenohemoshechomásquerecibirunregalo.Latransformacióndelcorazónesnetayplenamenteunaobradegracia.Eshorademiraraltercerpeligro:elperfeccionismo.Estepeligroderivaengranmedidadelfracaso

en el intento por manejar los dos anteriores. Si mantengo la atención sobre los parámetros de laconductavisible,ysisientoquesoyquienhaalcanzadoesosparámetros,mesentiré tentadoavermeperfecto.Esteesunpeligroquenosapartadenuestrahumanidadesencial,porquemuchasvecesnosobligaa

negarloquesomosenrealidadyloquedeverashayennosotros.Cuandoestosucede,empezamosafingirquesomosalgoquenosomos.Ylacontradiccióninternaquesedesprendedeestoesdeverasdestructiva.Elperfeccionismoseentiendebásicamenteentérminoslegalistas.Yesfácilverporqué.Parasaber

quiénesperfectoyquiénnoloes,necesitamosuncriterioexternoquenospermitajuzgaralosdemás.Ylomásfatalesqueestaperspectivanecesitaunespíriturígido,condenatorio,dispuestoa juzgar.Sitienedudas,solamenteobserveyencontrarálamentablestestimoniosypruebasdequeesasí.Quiero aclarar que no esmalo buscar la perfección.Hemos de ser perfeccionados en el amor así

comonuestropadrecelestialesperfecto(Mateo5:48).Tendríamosqueapuntaralaperfecciónyhacerplanesparalograrla.Peropormuchoquenosacerquemosaella,siemprequedarálugarparamejorar.Pablocaptaestaparadojademanerabrillanteensuepístolaalosfilipenses.Antetododejaenclaro

que todavía necesita continuar esforzándose:“No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya seaperfecto…”.Nos da entonces la postura del discípulo de Jesús: “… olvidando lo que queda atrás yesforzándomeporalcanzarloqueestádelante,sigoavanzandohacialametaparaganarelpremioqueDios ofrecemediante su llamamiento celestial enCristo Jesús”.Y finalmente nosmuestra que esteprocesoprecisamentees,ensímismo,laperfección:“Asíque,¡escuchenlosperfectos!Todosdebemostener este modo de pensar…” (Filipenses 3:12-15). De manera que, mientras reconocemosconstantementelomuchoquenosfaltayseguimosadelantehaciatodoloqueDiostieneparanosotros,dehechovamosentrandoenciertaperfección.

Page 69: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Veráusted,Diosvieneanuestroencuentrocuandonosesforzamos.Noesquenosquedamossentadosy esperamos que derrame sobre nosotros la santidad y la justicia. Tenemos que esforzarnos, perosiempreenunespírituquenoeslegalista,quenosecentraenlasbuenasobras,quenojuzga,quenocondena,ysiempresabiendoquetodoloquetenemosnoshasidodado.¿Cómoevitamosentonceslospeligrosdelatradicióndelasantidad?Reemplazandoellegalismo,por

el amor. Reemplazando el pelagianismo, por la gracia. Reemplazando el perfeccionismo, por elcrecimiento.Silohacemosconcorazónpuroysincero,nosmantendremosenelcaminocorrecto.

Laprácticadelatradicióndelasantidad

Lasantidadnuncatienequeverconlasobras,comohemosvistoya,sinoconelesfuerzo.Poreso,nopodemosignorareltemadelapráctica.¿Cómologramosseguiravanzandoenlasantidad?Ante todo,entrenándonos.Yalhacerlo, recordaremoselprincipio indirecto,quenoshacequitar la

atencióndelavirtudyelvicioensímismos,buscandolasactividadesdelcuerpo,lamenteyelespírituque,coneltiempo,nosharáncontarconrecursosespiritualesquenospermitiránactuaradecuadamentecuandolasituaciónnosloexija.ComoatletasdeDios,seguimosunrégimendedisciplinasespiritualesqueestimulannuestrocrecimientoenlagracia.Sinoscuestalidiarconelorgulloaprenderemosaservirporque estonos llevará a lasmuchaspequeñasmuertes que implican ser capacesdevermás allá denosotrosmismos. Si nos falta la esperanza, aprendemos a orar ymeditar, para poder entrar aúnmásprofundoenelcorazóndelSantísimo.Sinosobsesionaalgunacompulsión,aprendemosaayunary,conello,aprendemosacontrolartodoslossentidosmediantelagraciadeDios.Siqueremosfe,aprendemosa adorar, porque la adoración nos muestra al Altísimo. Así, cada disciplina nos entrenará para lasantidadyseguiráelplanquenosllevaráaperfeccionarnoscadavezmás.En segundo lugar, invitaremos a otros para que se nos unan en el viaje. Son personas que se

convierten en compañeros y mentores a la vez, que nos brindan discernimiento, consejo y aliento.Muchas veces estamos tan absortos en nuestro plan de entrenamiento, que no vemos el peligro deexagerar y, con ello, fracasar. O no llegamos a darnos cuenta de que la holgazanería acecha y quenecesitamosquenosalientealguienparaseguiradelante.Losdemáspodrándetectarnuestrodesarrolloycrecimientomuchomejorquenosotrosmismos,ysuspalabrasnosreafirmarányayudaránaverlashuellasdeDiosennuestrasvidas.Estecompañerismoespiritual también implica la rendicióndecuentas.La relacióndeconfianzase

formaalverquepodemosrespondercontodanaturalidadalapregunta:“¿Cómoestátualma?”Enelmejor de los casos, identificaremos a las personas que nos brindan guía espiritual y a otras que lareciben de nosotros. Y si esto no es posible, como suele suceder, podremos encontrar relaciones deafectoquenutriránnuestrocrecimientoespiritual.Tercero: si tropezamos y caemos, volveremos a levantarnos. La confesión y la restitución son

elementos importantes y necesarios, pero recordemos que no es bueno pasar demasiado tiempolamentándonos de nuestros errores y defectos. Allí donde no somos todavía perfectos, sabemos quetenemosunAmigoperfectoquejamásnosdejayjamásnosabandona.Además,esesteunviajealargoplazo.Miramosadelante,alaperfecciónquevieneyquevendrá.Yseguimosadelante.Deseoqueestosconsejossencillosnosuenenatrivialidad,porqueconformanunaverdadimportante

paranuestrocrecimiento:lostropiezosformanpartedenuestrocrecimiento.Nuestroserroresydefectosnosenseñancómovivir,y tambiénqueelcaminorectoeselmejor.Despuésdetropezar,notenemosporquétemeralevantarnosycomenzardenuevo.Loaprendemosalempezarunayotravez,hastaque

Page 70: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

dentro de nosotros se forme algo sólido, firme y perdurable. Los escritores de la antigüedad solíanllamarlo“fortitud”ylafortitudformahábitos,yloshábitosformancarácter,yelcarácterformadestino.

Elllamadoalavidavirtuosa

Pregunta:¿Quéeslavidavirtuosa?Respuesta:Unavidaquefuncionacomodebe.Pregunta:¿Porquéexplorarla?Respuesta:Porquelavidavirtuosanospermitevivirvidasplenasyfuncionales,enunmundodisfuncional.

Todossomosllamadosalasantidadenelcorazónyenlavida.AnthonyBloomnosrecuerda:“TodasantidadeslasantidaddeDiosennosotros:unasantidadqueesparticipacióny,enciertomodo,másque participación, porque al participar en lo que podemos recibir de Dios, nos convertimos enrevelacióndeaquelloquetrasciendeanosotros.Siendoluzlimitada,revelamoslaLuz”.Esmaravillosopensar que, al ser colaboradores de Dios, al participar de su obra continua de perfección cristiana,nuestralucecita(quenoeslafuentedelaluzsinosolounreflejodelaLuz,aunquemuchasvecesundistorsionadoydébilreflejo)podrállevaraotrosavermásplenamenteaJesús,laLuzdelmundo.

Notas:

6.Lapuestaenprácticadela“teologíadelaltar”dePhoebeimplicabatrespasosbiendefinidos:enteraconsagración,feytestimonio.Estamujer,entendemos,sesentíaimpedidadecumplireltercerpaso.

7.NoconfundirconelotroSantiagooJacobo,hijodeZebedeoyhermanodeJuan.8.EsinteresanteobservarqueloshermanosmenoresdeSantiago–José,JudasySimón,ysushermanascuyosnombresnoconocemos–

hacíanlomismoqueSantiagoysenegabanacreerenJesús(Mateo13:55;Marcos6:3;Juan7:5).9.“Los cristianos alemanes” era el mote que se daba a los protestantes que apoyaban a Hitler. La “Iglesia de la Confesión”, donde

Bonhoeffererafiguraclave,surgiócomotestimoniodelafidelidadcristianayfueprincipalopositorade“loscristianosalemanes”.10.Notadeltraductordesuobra:“Esdecir,Hitlerysugobierno”.11.Tambiénllamada“santidadajena”,porqueesunasantidadojusticiaquevienedeafuera,yesajenaanuestranaturalezadepecado-que

eslarebelióncontraDios–.Enocasionesseusaeltérmino“santidadobjetiva”parasubrayarlanaturalezaobjetivadeladeclaracióndeDiosconrespectoanuestrajusticia,atravésdelasangrederramadadeJesucristo.

Page 71: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 4

Latradicióncarismática:descubrirlavidadepoderenelEspírituSanto

“…Alcontrario,seanllenosdelEspíritu.Anímenseunosaotrosconsalmos,himnosycancionesespirituales.CantenyalabenalSeñorconelcorazón”.

EFESIOS5:18-19

“AhoraelSeñorapareceenestedíadesupotentepoder,parareunirasusescogidos,detodaslasformasyobservancias,tipos,lenguasynaciones;estáformandosusjoyas,suspotenteshuestes,yestáexaltandoaJesucristoparaserReydereyes,paraliderarsuejército(...)enelpoderdelaPalabravivadeDios”.

WILLIAMDEWSBURY,1655

Page 72: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 73: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

M4

ientras que, como hemos visto, la tradición de la santidad se centra en el poder de ser, latradicióncarismáticasecentraenelpoderdehacer.Sibienesimportantemarcarestadistinción,

nohayque juzgarla comoesencial, porquecomoveremosmásadelante, ambas tradicionesgozandemejor saludcuando seniegana funcionardemanera independiente launade laotra (así sucedecontodas las tradiciones).La corriente carismática de la viday la fe cristianas centra su atención en loscarismasodonesdelEspírituyensufrutoquenosnutre.EstaformadevivirconelpoderdelEspíriturespondealprofundoanheloporlainmediatezdelapresenciadeDiosensupueblo.

Enbuscadeunparadigmahistórico

Cadavezquepiensoen lacorrientecarismática,piensoenFrancisco,un jovenquevivióenplenaEdadMedia.NacióycrecióenItalia,perodesdeelprincipiolainfluenciafrancesatambiénmarcósuvida.SunombredepilaeraGiovanni,perocuandosupadre,PietroBernadone,volviódeunviajedenegociosaFrancia,deinmediatolecambióelnombreporFrancisco,“elpequeñofrancés”.Sumadre,Pica,erafrancesa,yFranciscoaprendióeseidiomasentadoenlafaldadeella.Enparticularlegustabanlasbaladasfrancesasquelostrovadoreshabíanpopularizado.Antes de que su corazón fuera conquistado por el Rey del cielo, Francisco lideraba el grupo de

jóvenesdesubarrio,siempreenbuscadediversión.Suprimerbiógrafoescribe:“Hastasusveinticincoaños, desperdició su tiempo de manera lamentable. De hecho, era el más vano de todos suscontemporáneos,promovíalastravesurasymaldades,ysiempresemetíaenproblemastontos”.AlosveintitantosañosFranciscodejósuhogarparapelearenunaluchainterinacontraunaciudad

vecina, donde lo tomaron como prisionero de guerra. Allí pasó un año preso y esto, junto con unaconvalecenciadeunañoensuhogar,demostróserunhito,unpuntodeinflexiónensuvida.Duranteesos largosyoscurosmesesFranciscoexperimentóunagraciadeconversióncadavezmásgrandeyprofunda.ViviendocomoermitañojuntoalaabandonadaycasidestruidaiglesiadeSanDamiano,oyóladebarYahweh(lapalabradelSeñor):“Reconstruyemiiglesia”,queproveníadelcrucifijo.Franciscoobedeció, primero reparando literalmente las paredes arruinadas de San Damiano y, luego,encargándosedelatareamayordereconstruirelcorazónespiritualdelaiglesia,algoquehacíafaltacondesesperación.Pietro Bernadone no podía entender esta nueva vida de Francisco, y le irritaba en especial la

generosidaddel jovencon lospobres,yaqueeldinero lehabíacostadomuchoesfuerzo.Finalmente,desesperado llevóa la rastraa su recalcitrantehijoanteelobispo local, exigiendo justicia.Franciscorespondió renunciando a todo reclamo sobre el patrimonio paterno y devolviendo todos los bienes,inclusolaropaquellevabapuesta.Quedódesnudoanteelobispo.LuegosevolvióaPietroBernadoneydijo:“Hastaahora,tellamabapadre,perodesdeestemomento,puedodecirsinreservaalguna‘PadreNuestroqueestásenloscielos’.Élestodamiriqueza,yenÉldepositotodamiconfianza”.Entonces,recordandoalosjuglaresqueacompañabanalostrovadoresfranceses,Franciscodeclaró

queéleraLeJongleurdeDieu[eljuglardeDios]yqueviviríaencompletapobreza,recorriendoaldeasy pueblos,mientras predicaba el evangelio.Muchos de los jóvenes que habían formado parte de sucírculodeamigosdeparrandaloacompañaron.Otrapersonatambiénselesunión:ClaraFavarone,unajoven de familia acaudalada, del pueblo natal de Francisco. Así comenzó uno de los grandesmovimientosespiritualesdelahistoria.

Page 74: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Estanconocidalatrayectoriadeesemovimientoqueseguramentehabráadivinadoustedquehablonada más ni nada menos de Francisco de Asís, ese muchacho menudo y pobre. ¡Qué historiaextraordinaria!¡Quéinfluenciatanpotente!Pero¿porquépiensoenFranciscocomofiguracentraldelatradicióncarismática?

ElpoderenelEspíritu

Bien,antetodo,piensoenelgranpoderdelEspírituquerodeabaaFranciscoytodoloquedecíayhacía.Talvezbasteconquelecuenteunapartedelahistoria.Clara,quienparaesemomentoyahabíaestablecido la “segunda orden” de los franciscanos llamándola las “clarisas pobres”, en reiteradasoportunidades había pedido comer con Francisco, pero él nunca había accedido a su solicitud.Finalmentealgunosdeloshermanosleindicaronqueaceptara,diciendo:“Padre,nosparecequesertanestricto no es acorde con la divina caridad (...) en especial porque ella dejó de lado la riqueza y laspompasdelmundocomoresultadodesupredicación”.Franciscoentoncesentendióquedebíaacceder,y seorganizóunencuentroen lapequeña iglesiadeSantaMaríade losÁngeles.Franciscohizoqueprepararanunacomida,quecomeríansentadosenelsuelo,comoerasucostumbre.Alahoraseñalada,“San Francisco y Santa Clara se sentaron, y uno de los compañeros de él se sentó con una de lascompañeras de Santa Clara, y todos los demás compañeros se agruparon alrededor de esa humildemesa”.Mientras comían, Francisco “empezó a hablar deDios demanera tan dulce, santa, profunda,divina y maravillosa que él, y Santa Clara y los compañeros de ambos sentados a la pobre mesaexperimentaronunmomentoderapto,absorbidosporDiosmismo”.Mientras tanto la gente deAsís se horrorizaba al ver a la distancia que ardíanSantaMaría de los

Ángeles y el bosque que rodeaba a la iglesia. Corrieron a la colina con la intención de apagar elincendioantesdequetodoquedaraarrasado.Peroalllegaralaiglesiavieronquenosucedíanada.Nohabía incendio.Nohabíabosqueen llamas.Nada.Al entrar en la iglesia, encontraronaFrancisco, aClara y a los demás “sentados en derredor de esa muy humilde mesa, completamente absortos encontemplacióndeDioseinvestidosdeunpoderqueveníadelcielo”.Entoncessedieroncuentadequeelfuegoquehabíanvistonoerafuegomaterial,sinoespiritual.Lasllamasqueveíaneran“símbolodelfuegodeamordivinoqueardíaenlasalmas”deestossimplessiervosdeCristo.Elresultadofinaldeeste asombroso hecho fue que la gente de Asís regresó a sus casas “con gran consolación en suscorazonesyconsantaedificación”.Séquedijequeunasolahistoriaseríasuficiente,pero¿cómodejardeladolamásfamosadetodas,de

cuando Francisco domó al feroz lobo de Gubbio? Parece que un lobo muy grande había estadoaterrorizando a los ciudadanos de Gubbio y había matado a varios niños. La gente estaba tantraumatizadaquenisiquierasalíandesuscasas,ynihablardesalirdelpueblo.Alenterarsedeesto,Franciscodecidiódeinmediatoquebuscaríaallobo.Recorrióelsenderodondesolíanverloamenudo,ysuscompañeroslosiguieronadistanciasegura.Alverlosvenir,elloboseaprestóaatacarlosconlaboca abierta, amenazante. Francisco le habló con firmeza, pero con voz suave: “Ven amí,HermanoLobo. En el nombre de Cristo te ordeno que no me lastimes ni hagas daño a nadie”. Quienes loacompañabanestabanasustadosalprincipio,peroseasombraronalverqueellobosedetenía,cerrabala boca, bajaba la cabeza y se echaba a los pies de Francisco como un corderito.Allí, Francisco lehabló:“HermanoLobo,hascausadoenormesdañosaestaregión(...)yelpuebloenteroestuenemigo.PeroHermanoLobo,quierohacerlaspacesentretúyellosparaquenovuelvasadañarlos”.EntoncespropusoallobounpactodepazentreelanimalylagentedeGubbio:elloboprometeríanoaterrorizarnimatar,ylagenteprometeríatrataralloboconcortesíaydarlecomida.Mientraslosdemásmiraban

Page 75: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

atónitos,“El lobomoviósucuerpo,cola,orejasyasintiócon lacabeza,aceptando loqueelSanto lehabía dicho y prometiendo cumplirlo”. En ese momento, todos “gritaron al cielo, alabando ybendiciendoalSeñorJesucristo”.Enestedramáticosuceso,lashalomdeDiosdescendiósobreesaciudadporquesenosdiceque“a

partirdeesedía,elloboylagenteguardaronelpactohechoporSanFrancisco.Elloboviviódosañosmáseibadepuertaenpuertabuscandocomida.Nolastimóanadie,ynadielehizodaño.Lagenteloalimentabaconcortesía.Yeraunhechonotablequeningúnperronisiquieraleladraba”.TodoelministeriodeFranciscofuericoenmilagrosysanidad,enseñales,revelacionesyvisiones.

EnunaocasiónencontróaunaniñaciegadelaciudaddeBevagnaenelvalleSpoleto.Alversusinceradevoción, “marcó los ojos de la cieguita con su saliva, tres veces en el nombre de la Trinidad y lerestauró la vista que ella tanto deseaba”. Un hombre de la ciudad de Orte tenía un tumor entre loshombros“deltamañodeunagranhogazadepan”.Francisco,alversusufrimiento,leimpusolasmanosylobendijo,y“elhombresanótaninstantáneaycompletamentequenoquedaronrastrosdeltumor”.Ylashistoriassiguen.

CrecimientoenelEspíritu

Sin embargo, estas cosas en sí mismas no convierten a Francisco en paradigma de la corrientecarismática. El poder no es un fin en sí mismo y jamás ha sido ese su propósito. El sano poderespiritual,pornecesidadestáligadoalcrecimientoespiritual.Yesallí,enelvínculoentreelpoderyelcrecimientoespiritual,quevemoslaíntimaconexiónentrelatradicióncarismáticayladelasantidad.Esta interconexión es exactamente lo que esperaríamos.Ambas tradicionesdebieran funcionar de lamano, alimentándose mutuamente. Lo que hace de Francisco alguien tan importante para nuestroestudio,entonces,eslaformaenqueintegróensupersonalosdonesdepoderdelEspírituyelfrutodelEspíritu,quealimenta:elamor,elgozo,lapaz,lapaciencia,labondad,lagenerosidad,lafidelidad,labenignidadyeldominiopropio.Nosvemosatraídosasupersonalidadporsumismabelleza.TodoslossucesosmilagrososenlavidadeFranciscoteníancomoobjetivoestecrecimientodelalma.

Se nos dice que después de un asombroso milagro, Francisco permaneció en el lugar “a causa delmuchobienqueveíaobrar alSeñor en las almasde las personasque se acercaban, porqueveíaquemuchos (...) se embriagaban con el amordeDiosy se convertían, con anhelos del cielo”.Este es elsentidocentralentodaslashistoriasdemilagros.Y,además,notodoslosmilagroserandenaturalezaexterna.Muchoseran,dehecho,profundamenteinternosporqueconllevabanundiscernimientoinusual,unasabiduríapocasvecesvista.Yafueranexternosointernos,losresultadossiempreeranlosmismos:unamoraDioscadavezmásprofundo,mayorsantidadenlavida,unalibertadmásplenaenelEspíritu.Bonaventura dijo deFrancisco: “Por la cantidad de virtudes que relucían en su vida, se destacaba

entre todos como si les llevara una cabeza en altura”. Francisco iba por las colinas y aldeas,constantemente predicando la conversión a los valores del evangelio. Enseñaba a sus seguidores asaludaratodosdiciendo:“¡Pazybien!”Ahora,paraqueveamoshastaquépuntoestadeclaraciónteníasignificadoenesa época, tenemosque retomar el sentidode laviolencia atrozde esos tiempos.Estagentevivíabajoconstanteamenazadevenganzassangrientas,saqueosyasesinatos.Ycontraesetelóndefondo,elsaludodepazybondaddeestoshumildes“frailesmenores”llegabacomobenditoimpacto.Talvezestefocoenlabondadpodríaresumirseenla“Salutacióndelasvirtudes”deFrancisco.Él

pronuncióestassencillasdeclaracioneselogiandolosdiversospuntosfuertesquehacenqueseaposibleunavidamoral, yaque “virtudes”y “puntos fuertes” son términos equivalentes.FranciscodecíaqueestospuntosfuertesovirtudestienensusraícesenDiosyquedeÉlprovienen.Sonlasenergíasdela

Page 76: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

vidadelconverso.Cuantomásmeditamosensus sencillaspalabras,más lovemoscomo teólogodelEspíritu,porqueeselEspírituquiennosllevaaunapurezadecorazóncreciente,cadavezmásprofundayplena.¡Salve,reinasabiduría!,elSeñortesalvecontuhermanalasantapurasencillez.¡Señorasantapobreza!,elSeñortesalvecontuhermanalasantahumildad.¡Señorasantacaridad!,elSeñortesalvecontuhermanalasantaobediencia.¡Santísimasvirtudes!,atodasossalveelSeñor,dequienvenísyprocedéis.

GozoenelEspíritu

El santo gozo es una de lasmarcasmás comunes de quienes caminan en el poder del Espíritu, yFranciscoysugrupodichosoposeíanestegozoenabundancia.Tienequehabersidoalgomaravillosodever,porquedetansololeerlo,elcorazónsenosacelera.EstosjóvenestrovadoresdelSeñoribandepuebloenpueblo,embriagadosdesantogozo.AuncuandoFranciscodebiópresentarseanteelPapa,casidanzabaparaexpresarsugozo.TomásdeCelanoescribiósobreesto,observandoque“Franciscohablócontangrandefervordeespírituquenopudiendocontenerseacausadelgozo(...)movíalospiescomosiestuvieradanzando”.DetodasestashistoriasqueilustranelgozoenelEspírituquesentíanFranciscoysugrupo,laque

másmegustaes ladelprimerpesebredeNavidadquedispusieronenelpequeñopueblodeGreccio(hoyes tancomúnverescenasdepesebresquecuesta imaginar lossentimientosqueacompañaron laexperienciaoriginal.LahistoriahasidorelatadaporTomásdeCelanoensuFirstLifeofSt.Francis[VidaPrimeradeSanFrancisco]).Corríaelaño1223.Franciscoparaentonceshabíarenunciadocomocabezadelaordenquellevasu

nombre,yestabaatresañosdesumuerte.SeacercabalaNavidad,yconunaespontaneidaddeliciosa,Francisco declaró: “Querría hacer algo que llame a lamemoria alNiño que nació enBelén”.Y condichoso abandono se ocupó de hacer los arreglos, luego de encontrar una cueva en las cercanías.ImaginemoselmisterioylaintrigadeloshabitantesdeGreccio,queveíanaFranciscoprepararalgoenunacuevaen lasafuerasdelpueblo.Entonces llególaNochebuena,“eldíadegozo(...)momentodegranregocijo”.Lagentedellugarencendióvelasyantorchas“parailuminarlanoche”ysedirigieronalacueva“concorazonesalegres”.Alaentrada,laslucesrevelaronaunbebéacostadoenunpesebre,envuelto en abrigados paños de género, al calor del vapor que echaban por sus narices una mediadocenadevacasyovejas.¡¿Quéeraesto?!EntoncesaparecióFrancisco,y“lovioysealegró”.Ah,ahoralegenteentendía:“Grecciosehabía

convertido, digamos, en una nueva Belén”. Se llenaron de “renovado gozo a causa de este nuevomisterio.Losbosquesresonabanconlasvocesdelamultitud,ylasrocasparecíanresponderasujúbilo.Loshermanoscantaban(...),y lanocheresonabaconsuregocijo”.Franciscoestaba juntoalpesebre,“suspirando,sobrecogidoporelamor,llenodeunamaravillosafelicidad”.Lescantóalospresentescon“vozdulce,claraysonora”.Predicó,pronunciando“encantadoraspalabras”.Unodelospresentestuvoenesemomentounavisiónylacontóalosquesehallabanallí.Suvisión

eradeunpequeñoacostadoenunpesebre,sinvida.PeroenlavisiónFranciscoseacercabaalniño,lotocaba,yelpequeñodespertaba“comodeunprofundosueño”.Laleccióndeesavisióntocóelcorazónde los habitantes del lugar, “porque el Niño Jesús había quedado en el olvido en los corazones demuchos,peropormilagrodesugracia,habíavueltoa lavidapormediodesusiervoSanFrancisco,para quedar por siempre impreso en la ferviente memoria de todos”. ¡Qué celebración reverente,jubilosa,solemne!Yquéfiestamaravillosaparaestagenteanalfabetaquenopodíadarseellujodeleer

Page 77: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

yreleer lahistoriacuantasvecesquisieran.Esanocheelgozode laNavidadsehizopalpablepara lagentedeGreccio.Cadaunodelosqueobservaban,diceThomas,“volvióasuhogarconsantogozo”.Le recomiendo que lea y conozca la vida de San Francisco de Asís como modelo del jubileo

carismático.

Enbuscadeunparadigmabíblico

El apóstol Pablo es, sin duda, uno de losmejoresmodelos de la corriente carismática en todaLaBiblia.Teníaunasombrosoequilibrioentrelacomprensiónobjetivayracionaldelevangelio,yloscasiextáticoscarismassubjetivosdelEspírituquecomprendíanlosfrutosparamaduraciónyalimentodelalma.Podíadeclararconfiado:“DoygraciasaDiosporquehabloenlenguasmásquetodosustedes”,yalmismotiempoconfesar:“Sihabloen lenguashumanasyangelicales,perono tengoamor,no soymásqueunmetalqueresuenaounplatilloquehaceruido”(1Corintios14:18;13:1).NosdatantoelmásrazonadotratadodeteologíaenelNuevoTestamento(Romanos)comolamejorenseñanzaprácticasobreelejerciciodelosdonesespirituales(1Corintios).Elhombremismoeraalgoasícomounamaravilla.CriadoenTarso,ciudadcreadadelainfluencia

combinadadeAtenasyRoma,BabiloniayNínive,eraproductodelmundogriego-oriental.SufamiliaostentabaelcodiciadotítulodeRomanus (ociudadanosdeRoma),ysunombreeraromano,Paullus.Perotambiénera,enigualmedida,un“hebreodeloshebreos”yllevabaelnombrehebreoSaulo.EraunestudiantedestacadoyfueenviadoaJerusalénaestudiarconGamaliel,elprincipalmaestro

de laescueladeHilel.Ascendióen rangomuypronto,yalgunoshastahansugeridoqueocupabaunasientoenelSanedrín,elcuerpolegislativodeIsrael.Seaesteelcasoono,conocemosaPabloenellibrode losHechos, cuandoEstebanproclamaba laverdaddel evangelioa“losgobernadoresde losjudíos”. El Sanedrín respondió con furia, y los dignificados ancianos “… rechinando los dientesmontaronencóleracontraél” (Hechos7:54).ElSalónde lasPiedrasPulidasdelSanedrínreverberóconlosgritosdelaturbaquequeríalincharlo.EstebanfuearrastradohastalaRocadelaEjecución,ymientras este primer mártir cristiano era apedreado a muerte, Saulo guardaba las vestiduras de susasesinos,asintiendoenseñaldeaprobación.La aprobación de Saulo llegó al punto de que asumió un rol de liderazgo en la persecución

subsiguiente,yaque“…entrandodecasaencasa,arrastrabaahombresymujeresylosmetíaenlacárcel”(Hechos8:3).Eventualmente,estolollevóaeseviajeaDamascoduranteelcualuna“luzdelcielo” locegóy lohizocaeral suelo,dondeoyóqueelCristo resucitado lo llamabaporsunombre,diciendo:“…Saulo,Saulo,¿porquémepersigues?”(Hechos9:3-5).Sinduda,ustedyaconoceelrestodelahistoria.LostresdíasdeayunodeSauloenlacasadeJudas

“en la calle llamada Derecha”, la visión de Ananías –y su obediencia a tal visión– y sus tiernaspalabras:“…HermanoSaulo,elSeñorJesús,queseteaparecióenelcamino,mehaenviadoparaquerecobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo” (Hechos 9:17). La divina comisión a Saulo como“apóstol de los gentiles” y el recordatorio fue: “Yo le mostraré cuánto tendrá que padecer por minombre” (Hechos 9:16). Saulo recuperó su vista, fue bautizado y formando parte de la comunidadcristiana.Luego,proclamóelevangelioenlassinagogas,“…afirmandoqueJesúseselHijodeDios”yentróendisputaconlosjudíos“…demostrándolesqueJesúseselMesías”(Hechos9:20-22).Enestepunto,lahistoriasedesdibujaunpoco,aunquesínoshanllegadoporcionesdeella.Sabemos,

por ejemplo, que fue a los desiertos de Arabia y pasó allí tres años (Gálatas 1:17). No habríadificultadeslogísticasenelloporqueDamascoeraelpuntoterminaldeunadelasgrandesrutasdelasespecias, entre el sur deArabia y el este deÁfrica. La soledad allí fue esencial para Saulo. En ese

Page 78: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

momento necesitaba no a los apóstoles sino solo al Jesús resucitado, no una ciudad sino el desierto.Muchomástarde,insistíaenquesumensajedelevangelionoproveníadeunafuentehumanaoterrenal,sinoquelehabíallegado“…porrevelacióndeJesucristo”(Gálatas1:12).Nopodemosentendertodoloquevieneluegoenlavidadeestegranhombresinreconocerla importanciadeesostresañosquepasóasolasenlaescueladelEspíritueneldesiertoarábigo.Sí sabemosque regresó por un tiempo aDamasco (Gálatas 1:17).Es posible que fuera cuando se

formóelplanpara librarsedeéldeunavezpor todas,momentoenquepudoescaparamedianoche,descolgándosedelotroladodelmurodentrodeunacanastadepescadores.Sabemos tambiénquepasóun tiempoen JerusalénconPedroySantiago,yque luego,cuando las

cosassetornaronriesgosas,volvióaTarso,suciudadnatal(Hechos9:26-30).Allídesaparecedenuestravista durante una década tal vez, y reaparece en Antioquía, listo para comenzar sus famosos viajesmisioneros.Apartirdeeseentonces,losdetallessonmuchomásclaros:lahistoriadesucomisiónenAntioquía,

losviajesdemisiónyelúltimoviajeaRoma.Todosestosdatosestánbiendocumentadosynonecesitodetallarlos aquí. Sin embargo, tal vez sería útil destacar un incidente de cada uno de sus tres viajesmisionerosparailustrarelcaráctercarismáticodesuefectivomisterio.

Primerviaje:encuentroconelpoderenChipre

Vemos, desde el principio de estos viajes misioneros, la frecuente e intencional mención del rolsupervisor del Espíritu Santo, tercer miembro de la Trinidad. Cuando la persecución dispersó a losprimeros seguidoresdelCamino, el fuegoevangelístico irrumpióenAntioquíay sedifundiócasi sinquererhacialapoblacióngrieganojudía.Bernabé,“…unhombrebueno,llenodelEspírituSantoydefe…”fueenviadoaanalizaresteinusualfenómeno(Hechos11:24,énfasisañadidopormí).AlverquesetratabadelaccionardeDios,supoqueSauloseríalapersonaindicadaparaayudar.Duranteunañoentero,losdostrabajaronjuntosy“…FueenAntioquíadondealosdiscípulosselesllamó‘cristianos’porprimeravez” (Hechos11:26)porque lagenteveíaque el caminodeCristo eramásque solounmovimientoentrelosjudíos.Eraellugarperfectoparalanzarunamisiónhacialosgentiles.MientrasloslíderesdelaiglesiadeAntioquía,“profetasymaestros”,“…ayunabanyparticipaban

enelcultoalSeñor,elEspírituSantodijo:‘ApártenmeahoraaBernabéyaSauloparaeltrabajoalqueloshellamado’”(Hechos13:2,énfasisañadidopormí).Aestosiguiómásayuno,másoraciónyluegolacomisióndeestosdosconlaimposicióndemanos.Sibienloshumanoseranelinstrumento,Lucasdejabienenclaroquiénestabaacargodeesteesfuerzo:“…enviadosporelEspírituSanto...”(Hechos13:4).AlviajaralaisladeChipre,BernabéySauloobtuvieronresultadosextraordinarios,alpuntodeque

elprocónsulde la isla,SergioPablo, los invitóahablarenelpalacio.Perounhombre, llamadoBar-JesusoElimas, intentódetenerlos.Era el hechicerodel lugar, y estosheraldosdel evangelio estabaninvadiendosuterritorio.SeiniciólabatalladelhechicerodeloocultocontraelapóstolenlaautoridaddelEspíritu.“EntoncesSaulo,oseaPablo, llenodelEspírituSanto”ledioaElimaslamedicinadelevangelio:“AhoralamanodelSeñorestácontrati;vasaquedarteciegoyporalgúntiemponopodrásverlaluzdelsol”(Hechos13:9,11,énfasisañadidopormí).ElvenerableBedateníarazónalcomentarsobreestehecho:“Elapóstol,recordandoloquelehabíapasadoenelcaminoaDamasco,sabíaqueconeloscurecimientodelosojos,laoscuridaddelamentepodríadarlugaralaluz”.HoypodremosmaravillarnosantelaautoridadyelpoderdePabloenestasituación.Quierodecirque

¡pocos tendríamos el poder de cegar a una persona! PeroPablo había aprendido, con el tiempo y la

Page 79: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

experiencia,quecuandoélhablaba,Dioshablaba.SabíacómodiscernirlosmovimientosdelEspírituysabíacómotrabajarencooperaciónconesosmovimientos.EseconocimientodabacomoresultadounavidaenlaautoridadyelpoderdelEspíritu.

Segundoviaje:exorcismoenFilipo

LaformaenquePabloysuequipoterminaronenFilipoes,paraempezar,unamaravillacarismáticaen sí misma. Pablo seguía intentando ir hacia el norte, pero tuvo impedimentos en dos ocasiones:primero“…elEspírituSantoleshabíaimpedidoquepredicaranlapalabraenlaprovinciadeAsia…”yluego,cuandoquisieroniraBitinia,“…elEspíritudeJesúsnoselopermitió…”(Hechos16:6-8).NotenemosindiciossobrelosmediosqueusóelEspírituparatransmitirestarestricción.Talvezsehayatratado de una profecía, o una visión, o sencillamente la creciente convicción de que no era ese elcamino.Peroparaesemomento,PabloysusacompañantesconocíanbiencómocaminarenrespuestaalosmovimientosdelEspírituy,por lotanto,enlugardeirhaciaelnorte,sedesviaronendiagonalaloestehastallegaraTroas,dondeesperaronserguiadosotravez.Yfueronguiados.Pablotuvounavisiónporlanoche:“…unhombredeMacedonia,puestodepie,le

rogaba: ‘Pasa a Macedonia y ayúdanos’” (Hechos 16:9). Observe que la región, Macedonia, seespecificaenlavisión,peronoasílaciudad.LaguíadeDioseraparaquefueranaloesteynoalnorte,comoquerían–eseeselcostadosobrenaturaldelaecuación–.Usaronsusantificadosentidocomúnalelegir Filipo. Era la ciudad principal de la región y, como era una ciudad portuaria, la demás fácilacceso.ComosiemprePablocomenzóatrabajarusandolavidareligiosadellugar,fueradelanaturalezaque

fuere,comopuntodepartida.EnelcontextonojudíodeFilipo,nohabíasinagoga,perosíunpequeñogrupo de oración, demujeres que se encontraban junto al río. Pablo, Silas, Timoteo y Lucas se lesunieron:“…Nossentamosynospusimosaconversarconlasmujeresquesehabíanreunido”(Hechos16:13).Esconmovedornotarelsesgoculturalquedebíanvencerestosevangelistasparareunirseenunsitiopúblicoconmujeresgentiles.Ahora,veacómohonraDiosestepequeñoesfuerzo.Elprimermilagrofuequelamujerdenegociosdeesegrupo,Lidia,seconvirtióyfuebautizadacon

sufamilia.LidialuegourgióaPabloyalosotrosparaquesealojaranensucasa,proveyéndolesunabasedeoperaciones(Hechos16:14-15).El segundomilagro sucediócuandoPabloy losdemás seguíancon supráctica regularde reunirse

junto al río, “lugar de oración”. Parece que una joven esclava “… que tenía un espíritu deadivinación…”seguíaaPabloysuequipogritando:“…EstoshombressonsiervosdelDiosAltísimo,ylesanuncianaustedeselcaminodesalvación”.Ahorabien,aunqueerapropagandabastantebuena,yprecisaademás,paraPabloysuscompañeros,elapóstolnoqueríaesetipodepublicidad.Yestapobrejoven necesitaba liberación. Fue exactamente eso lo que obtuvo. Pablo se dio vuelta y le hablódirectamente al espíritu que poseía a lamuchacha:“… ¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno quesalgasdeella!Yaquelmismomomentoelespíritu ladejó” (Hechos16:16-18).Unhechodramático,comoverá.PeroenlugardeagradeceraPabloporelmilagro,losamosdelajoven,viendo“…queseleshabía

esfumado la esperanza de ganar dinero…”, mandaron azotar a Pablo y a Silas, e hicieron que losencarcelaran bajo falsos cargos de que estaban“…enseñando costumbresquea los romanos se nosprohíbeadmitiropracticar”(Hechos16:19-21).AunasívemosqueDiosvolvióahonrarsusesfuerzos,porqueelsiguientehechomilagrosollegóen

respuestaasusoracionesyalabanzasdelamedianoche.Dios,ensupoderdeobrarmilagros,abriólas

Page 80: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

puertasdelaprisiónparaquePabloySilaspudieransalir,mientrasqueelcarceleroleabriólaspuertasaCristo.“Derepenteseprodujounterremototanfuerteque(...)seabrierontodaslaspuertasyalospresosselessoltaronlascadenas.Elcarcelero(…)lespreguntó:‘Señores,¿quétengoquehacerparasersalvo?’”(Hechos16:26-34).Conversiónaorillasdelrío,lasanacióndeunamuchachaposeídaylaconversiónenunacárcel.Todosestossonresultadosquecostaríamuchoigualarosuperar.

Tercerviaje:milagrosenÉfeso

EnsutercerviajemisioneroPablopasómuchotiempoenÉfeso.ComenzóporcompletarlaobraenalgunosconversosdeApolos,porquelesimpusolasmanosy“…elEspírituSantovinosobreellos,yempezaronahablarenlenguasyaprofetizar”(Hechos19:6).Tambiénpredicóenlasinagogay,alserrechazadoallí,lohizoenlaescueladeTirano.Talvez,percibiendoqueeraimportantepermanecercondeterminadosgruposduranteuntiempomáslargoparaafirmarlosenlafe,Pablousóestaescuelacomobasedeoperacionesdurantedosaños.Fueellugardereunión,predicación,enseñanzayargumentación,díatrasdíaentanto“lapalabradelSeñor”sedifundíaporlaregión.Nosresultadeinstrucciónverquelaobradeenseñanzaylasmanifestacionesmilagrosasibandela

mano. Pablo tuvo unmaravillosoministerio delEspíritu, que exudaba poder de palabra y de hecho:“DioshacíamilagrosextraordinariospormediodePablo,atalgradoquealosenfermoslesllevabanpañuelosydelantalesquehabíantocadoelcuerpodePablo,yquedabansanosdesusenfermedades,ylosespíritusmalignossalíandeellos”(Hechos19:11-12).La obra de exorcismo de Pablo era tan asombrosa que algunos judíos, exorcistas itinerantes,

intentaron imitarlo pronunciando sobre un pobre hombre que necesitaba ayuda: El espíritu maligno que había en el hombre respondió: “…

ConozcoaJesús,yséquiénesPablo,peroustedes¿quiénesson?”.Finalmente,elhombreposeídoporel espíritu maligno “… abalanzándose sobre ellos (...) los dominó a todos. Los maltrató con tantaviolenciaquehuyerondelacasadesnudosyheridos”(Hechos19:13-16).Estos “encuentros de poder” no eran infrecuentes en el ministerio de Pablo. Mencioné antes el

encuentro en Chipre, el exorcismo de Filipo y los milagros de Éfeso, pero podría también habermencionado las grandes “señales y milagros” de Iconio, o la sanación del hombre inválido denacimientoenListra,olavisiónsobrenaturaldePabloenCorintoylamilagrosasanacióndeEuticoenTroas,oelencuentrodePabloconunángeldeDiosenaltamar,yaunelmilagrodeMalta,cuandoPablo fue mordido por una serpiente y nada le sucedió (Hechos 14:1-4; 14:8-18; 18:7-11; 20:7-12;27:21-26;28:1-6).PablosabíacómoejercerlaautoridadespiritualytambiénsabíaquelaobradeDioseraobradelEspíritu.Esaeslamássupremaexpresióndelatradicióncarismática.

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

Enellugarmenosesperado,enelcorazóndeLosÁngeles,laobradelEspíritusehizomanifiestaen1906,destinadaaconvertirseenelorigendeunaexplosiónpentecostalen todoelmundo.WilliamJ.Seymourfueellíderdivinamenteescogidoparaestaobra,queseconociócomo“elReavivamientodelacalleAzusa”.Alpercibir las implicanciasde laglosolaliapentecostal,Seymourseerigióal frentedeunodelosmovimientossocialesmásrevolucionariosenlahistoria,unmovimientoquebuscaba“borrarlalíneadelcolor”.Enmediodelaeramásracistadeunasociedadtotalmentesegregada,multitudesdepersonas de todas las razas, nacionalidades y clases se reunieron en la calle Azusa. Esta calle, conreuniones de día y de noche, continuamente durante tres años, fue una comunidad inclusiva que

Page 81: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

superaba la barrera del color. Seymour, con visión de líder, canalizaba el poder de la adoración enlenguas para romper con las barreras raciales, de sexo y nacionalidad, ofreciéndole al mundo unahistóricaoportunidaddegenuinasanidadyreconciliación.FueunaexplosióndefervorcarismáticoenelpoderdelEspírituensumáspotenteexpresión.Entonces,justoenelmomentodemayorinfluenciadeSeymour,lasupremacíablancaasomósufeacabeza,denunciandoyrechazandoestaobrallenadelagraciadeDios...Peromeadelantodemasiadoydebocontarlahistoriaprimero.

Porlalibertad

WilliamJosephSeymournacióel2demayode1870,enunlugardondeloscursosdeaguaestabanperdidos y rodeados por tierras donde la brisamarina aportaba su salado picor.Allí, enCenterville,Louisiana,epicentrodelaviolenciadelKuKluxKlan,eljovennoteníacasioportunidadesdeasistiralaescuela.Seymourtrabajabamuyduroenloscamposmientrasselasarreglabaparaaprender,segúnlatradicióndefronteradeAbrahamLincoln.Duranteesosañosbebiódelmanantialde laespiritualidaddelcristianismodelosnegros,“la institucióninvisible”,comose llamóluego.Allíempezóaamar latradicióndelosspirituals,lamúsicaquesurgiódelsueloensangrentadodelaesclavitudyqueamaríadurantetodasuvida.Apenaspudo,Seymourdejósusraícessureñasenbuscadelamayorlibertadquehabíaenelnorte.

En1895sedirigióaIndianápolis,Indiana,centrodel“Pasajesubterráneo”delostiempospreviosalaGuerraCivil.Perotambiénallísolopudoconseguirtrabajoencosasmenores,asíqueseempleócomocamarerodeunimportantehotelcéntrico.TambiénasistíaalaCapillaSimpson,unacongregaciónnegraen la Iglesia Metodista Episcopal, mayormente de gente blanca. Es importante esta elección de ladenominación.MásfácillehabríasidoasistiralaIglesiaMetodistaEpiscopalAfricana,queteníaunacongregación más cerca de su domicilio. Pero al decidirse por aquella, donde la congregación erainterracial,demostrabasudeterminaciónporbuscarlareconciliaciónentrelasrazasatravésdelpoderdelEspíritu.En1900SeymourfueaCincinnati,Ohio,dondeseencontróconlos“Santosdelaluzdelatardecer”

(queluegosellamaríanMovimientodelaReformadelaIglesiadeDios),unadenominaciónblancaquebuscabaalcanzaralosafroamericanos.Atraídoporestainclusiónracialysugranénfasisenlasantidad,Seymourseuniónaestegrupoyprontosintióelllamadoaentrarenelministeriodepredicación.Conpocas (y pequeñas) congregaciones en este movimiento, el llamado implicaba que Seymour setrasladara todo el tiempo. Y, además, como no se recolectaban ofrendas durante los servicios deevangelización,teníaquecostearselosgastos.EnsusesfuerzosdeevangelizaciónSeymourviajóaTexas,parabuscarasusparientesdequienesse

había separado en los días de esclavitud. Encontró a algunos en Houston y decidió vivir con ellos.Duranteuntiemposirviócomopastorinterinoenunaiglesiadelasantidadnegra,mientrassupastora,la Reverenda Lucy Farrow, se encontraba en Kansas sirviendo como gobernanta para la familia deCharlesF.Parham,conocidoevangelistaymaestrodeLaBibliaeneseentonces.A su regreso la pastora Farrow le contó a Seymour sobre sus experiencias enKansas y, con gran

entusiasmo,ledijoquehabíahabladoen“lenguasextrañas”.Seymourquisosabermás,asíquecuandoParham fue aHouston para abrir una escuela bíblica, él se inscribió como alumno.Las actitudes desegregacióndeParhamjuntoconlasdelosresidentesdeláreadeHoustonimpidieronaSeymourasistira clase. Pero se le permitía permanecer sentado junto a la puerta del aula, que Parham dejabaentreabierta.EnlastardesSeymouryParhampredicabanjuntosenlasseccionesnegrasdeHouston.Sinembargo,aquelobservabalasestrictasreglasdelasegregaciónenlosserviciosdelanocheenelSalón

Page 82: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Caledonia, del centro de la ciudad, por lo que Seymour debía sentarse en los bancos del fondo delauditorio.Parhamtambiénprohibíalasrelacionesinterracialesenelaltar,unaprácticaqueimpedíaqueSeymourrecibieraexperienciaalgunadehablarenlenguasallí.Mientras Seymour reemplazaba a la reverendaFarrow, una señora venida deLosÁngeles, la Sra.

NellyTerry,asistíaalosservicios.ImpresionadaconlaactitudcristianaypastoraldeSeymour,cuandovolvióasuciudadlecontóasugrupodeoracióndeCaliforniasobreesteinspiradorpastorquehabíavistoenHouston.Percibiendounaurgenciadivinaporabriruna“congregacióndelasantidad”,elgrupodeoracióndecidióescribirunacartaaSeymourparainvitarlocomopastor,contodoslosgastospagos.Seymouraceptóenseguidaporquevioallíun“llamadodivino”y,enenerode1906,despuésdeunaspocas semanasen laescueladeParham,dejóHoustonyviajóen trenaLosÁngeles.Eneloeste, elclimaracialeramásabierto.ElgruporecibióaSeymourenlaestacióndetrencongranentusiasmo,yenseguidacomenzaronlas

reunionesvespertinas.Peroalpocotiemposurgiólacontroversiacuandoelnuevopredicadorcomenzóaprestar atenciónno soloa las enseñanzas sobre la santidady laglosolalia, sinoa la sanidaddivinacomoseñaldelbautismoenelEspírituSanto12.Elconflictoempeoróalpuntodeque,enunmomento,los miembros más influyentes del grupo echaron candado a la puerta de la casa de reuniones y lenegaronlaentradaaSeymouryaquienesibanconél.Seymourrespondióconunavigiliadeoraciónyayuno,ensoledad,durantevariosdías.Lagenteseconmovióysesentíanatraídosaestehombreporsuejemplocristiano,incluidosquienesnoaceptabansusenseñanzassobrelaslenguasextrañas.Seymoursehizoconocerallícomohombredeprofundaoración.

“Estoesaquello”

EsosprimerosmesesenCaliforniafuerontiemposintensosdebúsquedaespiritual.Finalmente,el9deabrilde1906,díadespuésdelDomingoderamos,huboungranavanceespiritual.Comenzóenlacasa deEdwardLee, que era un trabajador de limpieza ymantenimiento que pertenecía al grupo deoración.Seymourlohabíaungidoconóleo,orandoporélconimposicióndemanos,cuandoderepenteLeeirrumpióenéxtasisycomenzóahablar.“Porfin–exclamóLee–,“estoesaquello”.Atónitosymaravillados,SeymouryLeecaminaron lacortadistanciaque los separabade laCalle

BonnieBraeNorte,número214,donde ibaa realizarseel serviciode laoraciónesanoche.SeymourcomenzóapredicaralgrupodeoraciónsobredeHechos2:4:“TodosfueronllenosdelEspírituSantoycomenzaronahablarendiferenteslenguas,segúnelEspíritulesconcedíaexpresarse”.PeronoterminósusermónporqueLee levantó lasmanos,abrió labocayelectrizóa todos lospresenteshablandoenlenguas. De inmediato todos cayeron de rodillas como si un poder invisible los hubiera tumbado,llenándolosdegozoydándoleselpoderdehablaren lenguasquenoconocían.JennieEvansMoore,quienluegocontrajomatrimonioconSeymour,seacercóalpiano(aunquenosabíatocar)ycomenzóatocarycantardemaneraimpecable(teníabuenavoz),enseisidiomasquejamáshabíaoído,einterpretócadapalabradelfrancés,español,latín,griego,hebreoeindostaní.Durantetresdías,estepequeñogrupodeoraciónconformadoporcocineros,gentedemantenimiento

y limpieza, obreros, peones y lavanderas, siguió en exuberante celebración y adoración, llenos deéxtasis.DouglasNelsonescribe:

Pormomentosgritabansugozoparaquetodosoyerany,enocasiones,sesumíanenreverentesilencio.Algunosentrabanentrancedurantetres,cuatroyhastacincohoras.Informaronde

Page 83: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

milagrosdesanidad,yafuerahabíagentequesusurrabaconreverencia,diciendoqueelpoderdeDiosvolvíaadescendersobrelaspersonasunavezmáscomoenellibrodelosHechos.

En la tercera nochede estePentecostés espiritual, el 12de abril, jueves santo, elmismoSeymourexperimentóelprofundo toquedeDios.Era tardeyyasehabían idocasi todos,cansadoscomoparaseguirorando.PeroSeymouryunamigoblancoseguíanarrodilladosdecididosa“seguirorandotodalanoche”.Finalmente,suamigoagotadodijo:“Noesmomento”,ySeymourexclamóenrespuesta:“Yonovoyadejardeorar”.Siguiósoloentonceshastaquederepente...

Unaesferadeblancabrillantezapareció,seacercóydescendiósobreél.Elamordivino lederritióelcorazón,ycayóalpisocomosiestuvierainconsciente.Oyópalabrasdesanidadyaliento, y como si vinieran de lejos, palabras imposibles de pronunciar. ¿Eran adoraciónangélicayalabanza?Lentamentevioqueel lenguajede indescriptibleamor lepertenecíaysalíadesumásprofundoeíntimoser.Sonrióyporfinsepusodepie,abrazandoconalegríaaquieneslorodeaban.

Díasdespuésestegrupojubilosoconformadoporpersonastandiversas,seconvirtióenunamultituddegenteblancaydecolor.Yanoalcanzabaconelsalóndondesereunían,yhacíafaltaunespaciomásgrande.Sebuscóentoncesunedificiodedospisos,enelnúmero312delacalleAzusa.Unavezlimpio,losdelgrupoubicaronallíunpúlpito(queconsistíadedosgrandescajonesdemadera),enelcentrodelsalón.Frentealpúlpito,pusieronunaltardeoración.Ylosbancos,queformabancírculosentornoalpúlpitoyelaltar,eran tablonesapoyadossobrebarrilesycajones13.En laplantasuperior,unade lashabitaciones se destinó como “aposento alto”, y allí se pusieron tablones sobre sillas sin respaldo, amododeapoyoparaquienessubieranaorar.Habíatambiénuncartel:“Solohablarensusurros”.Llegaban multitudes de personas de todas las razas, nacionalidades y clases sociales a la

congregacióndeSeymour.Habíareunionestresvecesaldía:porlamañana,porlatardeyalanoche,queamenudosefundíanparaconvertirseenunacontinuaexperienciadeoracióndesdelamañanaalanoche. El edificio albergaba a unas ochocientas personas, en tanto unas cuatrocientas o quinientasesperaban fuera, intentando ver algo a través de las ventanas y puertas. Estas reuniones continuarondurantetresaños,sininterrupción.ElmilagroquehabíaestadobuscandoSeymoureraunarealidad:porel poder del Espíritu, había nacido una revolucionaria y nueva forma de comunidad cristiana. FrankBartleman, un periodista que registró los hechos de la calleAzusa, exclamó: “La ‘línea de color’ seborróconlasangre”.EnlacalleAzusanosoloentrabagente,sinoque tambiénsalíandeallí,porqueasemanasdeesas

reunionesdeSemanaSanta,comenzaronapartir losprimerosmisioneroshaciaEscandinavia,IndiayChina,alosquesiguieronlosqueibanaÁfricayotrospaíses.Enseptiembrede1906Seymourlanzóunperiódico,TheApostolicFaith[Lafeapostólica],querápidamentellegóasumarcasicincuentamilsuscriptores y se distribuía en casi todo elmundo.Este humildeministerio de la calleAzusa fue dehecho“unacontribucióndelguetoalmundo”.

“Paraunmomentocomoeste”

¿Qué explicación habría para el inusual impacto de Seymour y suMisión de la calleAzusa? Lascondicioneseranexactamenteopuestasa lasquesesuponensonesencialesparaquela influenciaseaperdurable.Untestigoocularresumelasituacióndiciendo:“Sincoro(...)sinofrendas,sincartelesqueanunciaranlasreuniones.Nohayunaiglesiaorganizadaquelorespalde(...)yloúnicoqueencontrará

Page 84: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

aquíesunedificiodedosplantaspintadoconcal.Unonoesperaríavisitacionescelestialesamenosquerecuerde aquel establo de Belén”. Otros líderes, en particular Charles Parham, habían destacado elhablar en lenguas como una valiosa experiencia para la iglesia. Estos líderes teníanmás recursos ycontactosqueSeymour.PerofueenlacalleAzusaquedescendióelpoder,yfuedesdelacalleAzusaquelainfluenciallegómáslejosyprofundoqueencualquierotrolugar.¿Porqué?Laúnica respuesta completa a esa pregunta, por supuesto, puede encontrarse en la sabiduría de la

divina Providencia. La calle Azusa fue una obra sobrenatural, del poder del Espíritu, una obracarismática. Dios eligió libremente a los insignificantes, a los que no impresionaban a nadie, a losmenos inteligentes para mostrar su gloria. Pero, además, y en conjunción con ello, quisiera sugerircuatrofactoresadicionalesquepodríanayudarnosaentenderelasombrosoimpactodeestaobra.Ante todo, Seymour entendía con toda claridad lo que implicaba el hablar en lenguas para la

reconciliación entre las razas, para la comunidad de las nacionalidades tan diversas. Lo veía comoParham y muchos otros líderes blancos no lograban verlo. Este hijo de esclavos entendía quePentecostéseraunnuevo jubileoque requeríade la liberaciónde losoprimidosyheridos.Establecíauna conexión consistente entre lo que sucedía en la calle Azusa y la llegada del Espíritu Santo enHechoscapítulodos,dondeelresultadodelas“lenguascomodefuego”fuelareconciliaciónentrelasnaciones,razasyculturas.EnelprimernúmerodeTheApostolicFaith,Seymourdeclaró:“Hanvenidomultitudes. Dios no hace diferencias entre etíopes, chinos, indios, mexicanos u otros. Todas lasnacionalidadesloadoran,juntas”.Tresmesesmástarde,endiciembrede1906,escribió:“Lagentesefundeenunmismocuerpo,unmismopan,todosunosoloenJesucristo.Nohayjudíonigentil,esclavoni libreen laMisiónde laCalleAzusa(...)Diosnorespetadiferenciasentrepersonaso lugares”.Enaquellos primeros años llegaban los líderes blancos enmultitud, arrepintiéndose de sus actitudes deracismoy trabajando junto aSeymour. Jamás en la historia había surgido tal liderazgo apartir de laiglesiadeunpastornegro.Aprincipiosdesigloxx,W.E.B.DuBoisdeclaró:“Elproblemadelsigloxxeselproblemade la

barreraracial”.EnelministeriodeWilliamSeymour,labarreradelcolorfuevencida,ysepresentóanteelmundoenteroeldesafíode la reconciliación.Enciertosaspectos,elmilagro interracialde lacalleAzusafuemásasombrosotodavíaqueeldelaglosolalia.EnSeymourvemoslatradicióncarismáticapoderosamenteeninterfazconlatradicióndelajusticiasocial.Ensegundo lugar,Seymourejercía laaceptacióne igualdadde todas laspersonasanteDios,como

potencialesparticipantesenelliderazgo.YabríalaspuertasdeparenparparatodoquienfueraungidoporDiosyrecibieradonesdeÉl.EneltercernúmerodeTheApostolicFaith,Seymourobservaba:“Nohay instrumento que Dios pueda usar que rechacemos por color de la piel, vestimenta o falta deeducación.PoresoDiosedificalaobra(...)Lomásdulcedelmundoeslaamorosaarmonía”.Esta apertura se extendía a todos los estratos sociales del momento, incluidas las mujeres. De la

Misiónde lacalleAzusasurgierongrandes líderesmujeres,comoJuliaHutchins,NellyTerry,JennieMoore,AgnesOmanyFlorenceCrawford,entreotras.UnejércitodemujeressearmabaconLaBibliayelóleodeunción,parairadecasaencasabuscandoaquientuvieranecesidades.Siencontrabanaunenfermo, loungíanyoraban.Luegoofrecían sus serviciosenelnombrede Jesús, limpiando lacasa,lavandolosplatosocuidandoalosniños.Reafirmandoesteliderazgo,Seymourdeclaró:“AntesdequeJesús(...)organizarasuIglesia,convocóatodosalaposentoalto,ahombresymujeresporigual,ylosungió con el óleo del Espíritu Santo calificándolos para ministrar en este evangelio. El día dePentecostés todos predicaron por el poder del Espíritu Santo. En Jesucristo no hay varón ni mujer,porquetodossonuno”.

Page 85: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Tercero,Seymourponíaénfasisenelgenuinoamorcristianoporsobretodaslascosas.Estoparaéleramásimportantequeelhablarenlenguas.Escribió:“Elpoderpentecostal,cuandosesumatodolodemás,estansolomásdelamordeDios.SinotraeelamordeDios,essencillamenteunaimitación.PentecostéssignificavivirdirectamenteelcapítulotrecedePrimeraCorintios,lamedidadetodo”.Esta descripción del amor divino como “lamedida de todo” era habitual en Seymour.A veces lo

llamaba “la medida de Jesús”, o “la medida de La Biblia” y en ocasiones, “la medida de Azusa”,siemprerefiriéndosealamordivinocomorealidadcentraldelapresenciadelEspíritu.El énfasis de Seymour sobre la supremacía del amor es algo asombroso, en especial a la luz de

posteriores desarrollos históricos en el pentecostalismo. Muchos de los líderes blancos nuncaentendieron lo que Seymour quería decir, por lo que convirtieron al don de hablar en lenguas en lamarca distintiva de la comunidad pentecostal. Para Seymour, sin embargo, la primera evidencia delEspírituSantoeraelamordivino.Laslenguassonunadelasseñalesqueacompañanatodapersonabautizada,peronosonevidencia

real del bautismoen lavida cotidiana.Si nos enojamos,hablamosmaldeotrosonosvengamos,noimportaencuántaslenguashable,notenemoselbautismodelEspírituSanto.PentecostésnoshaceamarmásaJesúsyamarmásalprójimo.Nosreúneenunafamiliacomún.Estellamadoaserpartede“unafamiliacomún”eraecumenismoprácticoensuformamásacabada.

Seymournosecontentabaconpensarenelamorcomoalgoabstractoysentíaquedebía“uniratodaslasrazasynacionesenunafamiliacomún”.AnhelabaunaIglesiaentera,nosoloindividuossantos,sinounacomunidaddivina inseparablementeunidamásalláde la raza,elgénero, laclaseo lanación.Enunaoportunidad,exclamó:“Oh,cómoclamamicorazónaDiosenestosdíasparaqueÉlhagaquecadaunodesushijosvealanecesidaddevivirenelcapítulodiecisietedeJuan,paraqueseamosunoenelCuerpodeCristo,comooróJesús”.ElcuartoelementoimportanteeraelmismoSeymour.LaMisióndelacalleAzusayelmovimiento

deavivamientoalquediolugar,teníaensucentroaunhombresanto.ElRev.GlennCook,unodelosprimeros líderes delmovimiento, escribió: “Este hombre (...) realmente vivía lo quehabía predicadoduranteaños:unavidasantificada.ElmaravillosocarácterdeestehombreescogidoporDiosatraíaalagentequeseguíaviniendoaestahumildeasamblea”.WilliamDirham,deChicago,visitólacalleAzusaydeclaródeSeymour:“[es]elhombremásmansoqueheconocido(...)tanllenodeDiosqueunosienteelamoryelpodercadavezqueseacercaaél”.UnaspectoclavedelliderazgodeSeymoureraelpoderdesudiscernimiento,quelepermitíallevara

unapersonaogrupoderegresoalsentidodelasantidad.RachelSizeloveobservó:“ElSeñorledioalHermanoSeymour[sic]lasabiduríaparagobernaralpueblocomolohizoconMoisés.Nadieseatrevíaalevantarse,cantarodartestimonio,exceptobajolauncióndelEspíritu”.Elsuyoeraunliderazgopacienteygentil,además.EnunaocasiónelRev.Cookyotrosministrosse

reunieronconSeymourparadebatirconélunasuntodoctrinal.Más tardeCook reconoció:“Quienescontendíamos éramos nosotros. Jamás conocí a nadie que tuviera tal control sobre su espíritu. LasEscrituras que dicen: ‘Los que aman tu ley disfrutan de gran bienestar, y nada los hace tropezar’literalmente se cumplen en este hombre. No había confusión ni acusación que pudiera perturbarlo.Estabasentado trasesecajóndemadera, sonriéndonoshastaque todosnos sentimoscondenadospornuestroaccionar”.Podemos resumir el impacto de la vida y el liderazgo de Seymour en el efecto que tuvo sobre

FlorenceCrawfordcuandoseconocieron.Crawford,despuésdeleerlosescritosdeJohnWesley,habíaestadobuscandoel“amorperfecto”,sinencontrarloenningunaparte.Losconsejosquerecibíadelosclérigosimportantesdelaciudadnoservíandenada.Finalmente,visitólaMisióndelacalleAzusa:

Page 86: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Cantaronunpoco,pero,alparecer,esonotocómicorazón.Luegosearrodillaronparaorar,perotampocomeconmovióeso(...)Finalmente,unhombretóndecolorsepusodepieydijo:“¡Aleluya!”Y llegó a lomás profundo demi alma.Esperó unmomento y dijo de nuevo:“¡Aleluya!”Ypensé:“Dios,heoídolavozdelcielo.Porfinlaoigo(...)Tieneaquelloquemicorazónhaestadobuscando”.Olvidé todo lodemásporqueoía lavozdelgranPastordeovejas (...)Ymepreguntaba

entonces: “¿Cómo podría yo obtenerlo? ¿Cómo podría recibir enmi alma esamaravillosabendiciónquetantohabíaestadobuscandoyqueteníaestehombre?(...)Oh,¡elhambrequeDiosplantó enmi alma!No importabaquédijerami gente,mis amigos, todos.Solamentequeríaconseguiraquello.

Seymoureraverdaderamenteunpotenteejemplodeloselementoscarismáticosydesantidad,unidosladoaladoenlavida.

Rechazoyoscuridad

LahistoriadeSeymournotieneunfinalfeliz.Esefinal,torcidoycomplicado,esuntristerelatoderechazo y condenación, y solo puedo aquí trazar apenas un esbozo. Los problemas empezaron conCharlesParham,aunqueporcierto,noterminaronallí.Seymour había invitado a Parham a Los Ángeles, con la esperanza de que liderara reuniones de

reavivamientoenlaregiónparafortalecerelmovimiento.Estasreunionesagranescalaeranalgoqueun líder negro sencillamente no podía lograr en una sociedad de predominancia blanca, y Seymournecesitabacompañerosblancosquevalorarannosoloelhablarenlenguas,sinolaigualdaddelasrazasy la unidad cristiana. Seymour, además, esperaba que Parham, entonces en la cima de su poder einfluencia,asumieraunroldeliderazgocomopastordelmovimiento.ParhamfueaLosÁngeles,perolamentablementenoestuvoalaalturadelascircunstancias.Alllegar

alacalleAzusalecausóincomodidadlamezcladerazas.Quedóatónitoporquelosnegrosnoestaban“ensulugar”ysencillamentenopodíatolerar“quelosblancosimitaranlosmodosrudosyburdosdelosnegrosdelsur,yatribuyeranestaacciónalEspírituSanto”.Parhamseabriócaminoentrelagente,llegóalpúlpitoyemitióunreprochemuyduro:“¡Diosenfermadelestómago!”.ProcedióaexplicarqueDiosnosoportaríaese“animalismo”.HastaesemomentoSeymoursiemprehabíacreídoqueeltrabajodeParhamenKansasyTexas,con

segregaciónracial,eraunarespuestaacomodaticiaalacostumbredeesaépoca,yquedichaseparaciónsería temporal.Peroahoraquedabanbienenclaro susprofundamentearraigadascreencias socialesyraciales.EnrealidadParhamteníaafinidadconelKuKluxKlan,creíaquelamezcladelasrazaseraloquehabíacausadoeldiluvioen tiemposdeNoé,ysosteníaque la razaanglosajonaeradescendientedirectadelasdieztribusperdidasdeIsrael.NohacefaltadecirentoncesquesurgióunadefinidalíneaqueseparabalavisióndeSeymourdeladeParham.Cuando quedó en claro que la mayoría de los que pertenecían a laMisión de la calle Azusa no

aceptaríanelliderazgodeParham,estesefue,conunosdoscientosatrescientosseguidores,yabrióunacampañarivalenelcercanoedificiodelaUnióndeMujeresdeTemplanzaCristiana.EsterepudioalaobradeAzusa,y laevidentecompetencia,minó laposicióndeSeymourydebilitóalmovimientodemanera importante. En los años siguientes Parham utilizó todas las oportunidades que tuvo paracondenarlaMisióndelacalleAzusaenlostérminosmásduros.

Page 87: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Parhamfueelprimeroqueseapartó,peronoelúltimo.Pocoapocoloslíderesblancos,entrequieneshabía muchos que inicialmente se habían humillado de veras en el éxtasis espiritual del principio,encontraronmotivos para apartarse de la calle Azusa. Podían aceptar el don de lenguas, pero no lacomunidadinterracial–algorevolucionarioenloqueSeymourinsistíadesdelamisióndeAzusa–.Seapartaron del amor y la reconciliación.Y elmovimiento se dividió demanera irreparable, según lasbarrerasraciales.Todavía habría muchos días maravillosos y llenos de poder para William Seymour, porque hay

triunfo en medio de la traición. Cientos de misioneros seguían partiendo desde la calle Azusa,difundiendo el mensaje del don de lenguas y la reconciliación en el mundo entero. C. H. Mason,fundadordelaIglesiadeDiosenCristo,fuealacalleAzusayseconmovióprofundamente.SeymouryJennieEvansMooresecasaronel13demayode1908ysiguieronministrandojuntosdurantemuchosaños.Perodespuésde1909lainfluenciadeSeymourerasolounasombradeloquehabíasidoantes.En

1915 Seymour publicó The Doctrines and Discipline of the Azusa Street Apostolic Faith Mission[DoctrinasydisciplinadelamisióndefeapostólicadelacalleAzusa].Estolediolaoportunidaddeexpresar una cantidad de preocupaciones sobre la dirección delmovimiento pentecostal.Urgía a los“hermanosdecolor”yalos“hermanosblancos”aamarseyrespetarsemutuamente,añadiendo:“Esperoqueyanotengamosproblemasniespíritudedivisión”.Expresósupreocupaciónporlaunidad:“PuedodecirpormediodelpoderdelEspírituqueallí,dondeDiosreúnapersonasquedeseanserdeunmismopensamientoyunmismosentirenLaPalabradeDios,descenderásobreelloselbautismodelEspírituSanto,comoenlacasadeCornelio(Hechos10:45-46).Finalmente,advertíaquenohayqueconsiderareldondelenguascomoúnicaevidenciadelbautismo

delEspíritu.DecíaqueenestohabíauncambioconrespectoalosprimerosdíasdelaMisióndelacalleAzusa. Luego daba pruebas que sentía eranmás esenciales, como el amor cristiano. Este escrito denoventa y cinco páginas definía una posición subrayando la brecha que había entre la visión deSeymouryladireccióndelmovimientodelquehabíasidofundador.HayquienessugierenqueeldeterioroenelliderazgodeSeymoursedebióasulimitadacapacidado

a debilidad. Pero la razón verdadera está precisamente en lo opuesto: su liderazgo fue demasiadoefectivoyexitosopordemás.Habíaconvocadoaunacomunidadinclusiva,depersonasllenasdeamor,másalládelalíneadelcolor.En1906elcaminopropuestoporSeymourrepresentabaundesafíoalasupremacíade la razablanca,usualenesemomento.Dehecho,sihubieracontinuado, talvezhabríaacabadocomoiglesiademártires.DouglasNelsonescribe:

Seymourdefendíaunadoctrinaporsobretodaslasdemás:notienequehaberdivisiónracialnideningunaotra especie en la iglesiade Jesucristo,porqueDiosno respetapersonas.Senegabaadividiralaspersonasporelcolordesupiel(...)yporestemotivo,ysoloporesto,Seymourfuerechazadoyolvidadoporelmovimientoquehabíacreado.

El28deseptiembrede1922,aloscincuentaydosaños,WilliamSeymourfalleciócasienelolvido.Sufrióuninfarto,peromuchosdicenquemuriódetristeza.DurantesuministerioSeymoursemostróreticenteahablardesímismo,peroluegodeladolorosa

separacióndeCharlesParham, lecontóaFrankCummings,dedieciséisañosentonces,el sueñoquehabíatenidoantesdeabrirlaMisióndelacalleAzusa.Soñabaqueandabaporungranbosque,dondehabía focos de incendió que se expandieron hasta convertirse en una gran hoguera. En el sueño, unpredicador atravesaba desesperadamente el muro de llamas con una bolsa de arpillera mojada,

Page 88: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

intentando sofocar el incendio. Pero el fuego ardíamás ymás. “Frankie, hijo, esta enseñanza ha dedifundirseportodalatierra”.Yesofueloquesucedió.

Definamoslatradicióncarismática

Novivimosnuestrasvidas“porvoluntadpropia”.Nofuimoscreadosparaello.Fuimoscreadosparavivir en cooperación con otra realidad. La tradición carismática presta atención especial a esta otrarealidad,queessencillamentelavidaenelEspíritudeDiosyatravésdeÉl.Sinceramente, no existen los “cristianosno carismáticos”.Entiendo lo que se quiere decir con ese

términoyveo las razoneshistóricasysociológicaspara taldescripción,pero lavidacristianaes,pordefinición,vidaporelEspírituyatravésdeÉl.

Loscarismas

Los carismas son expresiones identificables de esa vida, en formas específicas con propósitosespecíficos.TodoseguidordeJesúsrecibedelEspírituunoomásdetalescarismasespirituales.Nosonlomismoquelostalentosnaturales,aunqueenocasionesencajanycoincidenconellos.Laseñaldelapresenciadelcarismaesqueelefectodelasaccionesdelapersonaexcedeenmuchoa

lo que el ser humano puede lograr. Es decir que, si solo conociéramos lo que puede lograr el serhumano, no imaginaríamos el resultado siquiera. Los resultados siempre son inconmensurables encomparaciónconnuestrosesfuerzos.Es,comoverá,obradelEspíritu.Afortunadamente,Pabloserefirióenbastantedetalleadiversascuestionesprácticasenmateriadel

ejerciciodelosdonesespirituales.NohayotroautorenLaBibliaquenoshayadichotantoalrespecto.Lamayorpartedeestaenseñanzasehallaconcentradaentrespasajescruciales:Romanos12,Efesios4y,enespecial,1Corintios12–14.Nosconvienemeditarestasenseñanzasconfrecuenciayprofundidad.En los tres pasajes encontramos listas de dones que, aunque varían un poco, contienen los mismosaspectos esenciales: dones de liderazgo, como el apostolado, la evangelización y la predicación;enseñanza;donesdeéxtasis,comolaslenguas,eldiscernimientodeespíritusylaprofecía;ydonesqueedificanlavidadelacomunidad,comolasabiduría,lafeylaayuda.La persona con el carisma del apostolado, por ejemplo, ha recibido capacidad espiritual para ser

pionera en áreas nuevas, en plantar iglesias interculturales. La persona con el carisma de laevangelización tieneunacapacidadespiritualquese lehaotorgadoparapoder llegaraquienesestánfueradelacomunidaddelafe,conlabuenanuevadelevangelio.Lapersonaconelcarismadelafetiene capacidad espiritual para ver posibilidades nuevas y creativas, confiando en Dios paraconcretarlas.Ylomismoconlosdemáscarismas.Siempre tenemosque recordar esta función triplede los carismasdelEspíritu: liderazgo,poder en

éxtasisyedificacióndelacomunidad.Todoesfuerzoporrestringir laobradelEspírituúnicamentealliderazgo, o a los dones en éxtasis o al fortalecimiento de la comunidad, sencillamente, equivoca elsentido. Esta tentación a restringir los dones surge porque hay intereses humanos e historias enparticularqueatañenagruposquedifierenentresí.Perohayqueresistiranteestatentaciónsihemosdeserfielesaltestimoniobíblico.Losdonesenéxtasis,porlogeneral,sonparamostrarnosqueDiosestápresentecuandosuponemos

quenoloestá.EnPentecostéstodossuponíanqueesosdiscípulosreunidosenelaposentoeranpersonasque estaban fuera de la ley. Pero por medio de efectos visuales y auditivos sobrenaturales, Diosdemostróentérminosprecisosyevidentesqueestabaconellos(Hechos2:1-13).Lomismoenlacasa

Page 89: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

deCornelio.Losjudíoscristianos,veráusted,habíansupuestoqueDiosnopodíaestarpresenteyactivoentre los gentiles, pero Él tenía que mostrarles que estaban errados (Hechos 10). La historiacontemporánea deWilliam Seymour y la gente de la calle Azusa solo es una estrofa de la mismacanción.Una vezmás: los dones de éxtasis nos ayudan a ver queDios está presente y activo entrepersonasdequienesyanoesperamosnada,yensituacionesenlasqueyahemosbajadolosbrazos.

Edificarenelamor

PrimeraCorintios contiene la enseñanzamás extensaque tenemos enLaBiblia con relación a losdones espirituales. En el centro, está el famoso “capítulo del amor”, que debiera darnos indicios delpapelcentraldelamordivinoparaelfuncionamientoefectivodelosdonesespirituales.Lasecciónqueprecedea1Corintios13talveznoseatanconocida,peroestáíntimamenteligadaaestecapítulodelamorycontienegransabiduríapráctica.Megustaríacentrarlaatenciónenestepasajecomoresumendelos principios esenciales que necesitamos para ejercer los dones espirituales, de manera queedifiquemoslavidadelacomunidadenlugardedestruirla.Asumir la responsabilidad es el primer principio. “Ahora bien, el cuerpo no consta de un solo

miembrosinodemuchos.Sielpiedijera:‘Comonosoymano,nosoydelcuerpo’,noporesodejaríadeserpartedelcuerpo.Ysilaorejadijera:“Comonosoyojo,nosoydelcuerpo”,noporesodejaríadeserpartedelcuerpo”,dicePablo(1Corintios12:14-16).Esteesunpasajeparatodoslosquesientenquenotienennadaparaofreceralacomunidad.Elcarismadelaayudapuedetenerunefectopequeñocuando se lo compara con el carisma de la profecía, pero es absolutamente esencial para la vida enconjunto.Todosloscarismassonnecesarios,noimportacuáninsignificantesparezcan.Aceptarlaslimitacioneseselsegundoprincipio:“Sitodoelcuerpofueraojo,¿quéseríadeloído?Si

todoelcuerpo fueraoído,¿quéseríadelolfato?Enrealidad,Dioscolocócadamiembrodelcuerpocomomejorlepareció.Sitodosellosfueranunsolomiembro,¿quéseríadelcuerpo?Lociertoesquehaymuchosmiembros,peroelcuerpoesunosolo”(1Corintios12:17-20).Esteesunpasajeparatodoslosquesientenquetienentodoloquelacomunidadnecesita.Nohaypersonaquecontengatodosloscarismas del Espíritu. Tenemos limitaciones para el bien que podamos lograr. Es una limitacióndivinamenteimpuestaparaderrotaranuestroegoísmo.Estimaralotroeseltercerprincipio.Pablonosdice:

Elojonopuededecirlealamano:“Notenecesito.”Nipuedelacabezadecirlesalospies:“No los necesito.” Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles sonindispensables,yalosquenosparecenmenoshonrososlostratamosconhonraespecial.Yse les trata con especial modestia a los miembros que nos parecen menos presentables,mientrasquelosmáspresentablesnorequierentratoespecial…”.

1Corintios12:21-24

Esteesunpasajeparaquienessientenquepuedenvivirsiendoindependientesdelacomunidad.Todoejercicio adecuado de los carismas del Espíritu es un esfuerzo conjunto. Dios ha dispuesto elfuncionamiento del don de este modo, para que siempre dependamos los unos de los otros y nosestimemosmutuamente.Mantener la unidad dentro de la diversidad es el cuarto principio.“…AsíDios ha dispuesto los

miembrosdenuestrocuerpo,dandomayorhonraalosquemenostenían,afindequenohayadivisiónenel cuerpo, sinoque susmiembros sepreocupenpor igualunosporotros.Siunode losmiembros

Page 90: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

sufre,losdemáscompartensusufrimiento;ysiunodeellosrecibehonor,losdemássealegranconél”,enseñaPablo(1Corintios12:24-26).Esteesunpasajeparaloquecausandivisiónenlacomunidad,seaapropósitoosinquerer.Aunquetodostenemospersonalidadesdiferentesyejercemosdonesdistintos,funcionamoscomountodoyestamosinseparablementevinculados,sufriendoyregocijándonostodosjuntos.¡Qué bella descripción de nuestra vida en comunidad! Los dones espirituales se nos dan para

edificarnoscomocomunidaddefe.Perosolopodremosvivirdeestemodoconunamorsobrenatural,queincluyaatodos,yporesoprecisamentePablocentraelágapedesuenseñanzaenloscarismasdelEspíritu.Elamor,veráusted,“Todolodisculpa,todolocree,todoloespera,todolosoporta.Elamorjamásseextingue…”(1Corintios13:7-8).

Descubramoslosaspectosmásfuertes

Sonnumerosos losbeneficiosparaquienes abrazan la tradicióncarismáticaovidaenelpoderdelEspíritu.Mencionarécuatroaquí.Primero,latradicióncarismáticanosofrececontinuacorrecciónparanuestroimpulsodedomesticara

Dios.EsquetenemosunaperennetendenciaacontrolarlaobradelEspíritu.QueremosunDiosprolijo,bueno,peroJesúsnosrecuerdaqueelEspíritusoplaráallídondelodesee(Juan3:8).Yenverdad,esunagrangraciaporquenosrecuerdaqueDiosestáalmandodeestaempresa,queestávivoyactivoennuestromundodehoy.Cuandosentimosqueyatenemosbajocontrolloreferentealavidaespiritual,DiosnossorprendeconaccionesdelEspírituquejamáshabríamosimaginado.Todosnuestrospequeñosintentos–personalesy tambiénen términosde lahistoria–por institucionalizaralEspírituSanto,hanfracasado,yporellodebemosdargraciasaDios.EsmuchomejormoversedíaadíaengozosaentregaalaguíadelEspírituenlaque“elalma,livianacomounapluma,fluidacomoelagua,inocentecomounniño,respondeacadaunodelosmovimientosdelagraciacomoungloboqueflota”.Elsegundobeneficioesqueofreceunreprocheconstanteanuestraanémicapráctica.Elproblemaes

quenosconformamosmuyfácilmenteconmeraspalabrasreligiosas.Ynosapresuramosaacomodarnosa “lo de todos los días”, olvidando enseguida que se espera de los cristianos “… que rebosen deesperanzaporelpoderdelEspírituSanto”(Romanos15:13).Latradicióncarismáticanosrecuerdaque“…elreinodeDiosnoescuestióndepalabrassinodepoder”(1Corintios4:20).Tercero, nos ofrece un desafío continuo hacia el crecimiento y desarrollo espiritual. Las virtudes

cristianasson,despuésdetodo,frutodelEspíritu.PorÉlderrotamosa“lasobrasdelacarne”yporÉldesarrollamoslossantoshábitosdelamor,elgozo,lapaz,lapaciencia,labenignidad,lagenerosidad,lafidelidadyeldominiopropio(Gálatas5:19-23).ElfrutodelEspírituquenosnutrehacedelosdonesdepoderdelEspírituunabendición,nounamaldición.Comocuartobeneficio,nosofreceunavidadedar,depodersertestigosydeserviralosdemás.Las

señalesy losmilagros, lasanidad, lasrevelacionesylasvisionesformanpartedenuestroandarenelEspíritu. Son testimonios para los que no creen y afirmación de la esperanza para los que creen. ElEspírituconvocaalfervorevangélicoyloacompañaconseñalesymilagros.ElEspírituotorgadonesdediscernimientoyprofecíaparaguiar lavidade la comunidad.ElEspírituesquienungeapastoresymaestrosqueequipanalpueblodeDios.Estosdones(ymuchosotros)ponendemanifiestolaestructuradelamorparaedificaralCuerpodeCristoyparaquepodamoscrecer“…hastaserentodocomoaquelqueeslacabeza,esdecir,Cristo.Porsuaccióntodoelcuerpocreceyseedificaenamor,sostenidoyajustadoportodoslosligamentos,segúnlaactividadpropiadecadamiembro”(Efesios4:15-16).

Page 91: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Entendamoslospeligrospotenciales

Peligroshaymuchos.Asícomosucedeconlosbeneficios,melimitaréamencionarsolamentecuatro.Pero,sinduda,ustedpodrápensarenalgunosmás.El primer peligro es el de la trivialización. Es muy fácil que diversos fenómenos nos fascinen.

Enseguida convertimos las señales y los milagros en superstición y “religiónmágica”. Sin pensarlomuchas veces, centramos la atención en el don y no en el Dador del don. Este problema puedesolucionarse con guía pastoral y enseñanza adecuada, para lo cual se requiere dirección amorosa ypaciencia.Enocasionestendremosquesoportaralgunosexcesos,peroseráparabeneficio.Yenotrosmomentos,seránecesariaunaguíamásfirme.Siempretendráquesurgirlaclaraenseñanzadequelosdonesnosonfinesensímismos,sinomediosparaelbiendelacomunidadcristianayquetienenporobjetoformarnoscontinuamenteenelcaminodeCristo.Elsegundopeligroradicaenrechazar loracionale intelectual.Estopuededarsecontodafacilidad

porqueelénfasiscarismáticosecentraenelaspectoemocionaldenuestrafe.Yasítendríaqueser.Perojamásdebemosrechazarlarazónolamente,comoconsecuenciadeello.Laemociónylarazónnoseoponendemaneraquetengamosqueelegirunadelasdoscosas.Ellenguajedelaconviccióncristianaes“tantoestocomoesto”,enlugarde“oestoolootro”.LoscarismasdelEspíritunoofendennuestracapacidadderaciocinio,auncuandonoseveanlimitadosporeste.AmamosaDiosconlamenteyconelcorazón.EltercerpeligroeseldedivorciaralosdonesdelEspíritudelfrutodelEspíritu.Esteeraelproblema

delacomunidaddecristianosdeCorinto,yPabloseocupódelasuntoentérminosdirectos.Lomismodebemoshacernosotros.Esposiblemoverseenelplanode losdonesespiritualessin lamadurezquenos da el fruto del Espíritu, pero casi siempre nos traerá problemas. Lo mejor es ver que ambosprocedendelmismoEspírituyque,cuandofuncionanjuntos,traenplenitudyequilibroanuestrasvidas.ElcuartopeligroconsisteenvincularnuestroandarenelEspírituconescenariosespeculativosdelfin

de los tiempos, sin fundamentos teológicos. No entiendo del todo por qué existe este problema enciertos grupos de orientación carismática. Ha habido excepciones, por ejemplo la del MovimientofranciscanodelsigloxiiiyelMovimientocuáqueroenelsigloxvii,peroelpatrónmáscomúneseldelosgruposqueponenénfasisenloscarismasyseatanaperspectivasnoortodoxasdelaescatología.Talveztengaqueverconladependenciaexageradadelasvisionesylaprofecía.Lomásprobableesqueestévinculadoalaislamientodemuchosdeestosgruposdelasgrandescorrientesdeenseñanza,yenparticularde la tradiciónde la justiciasocial.Seacualfuese larazón, tenemosquemantener losojosabiertosanteesteriesgoyevitarlo.

Laprácticadelatradicióncarismática

Vivimoslacorrientecarismáticademuchasformasyatravésdediferentescaminos.¿Quiénpuedeconfinar o limitar alEspíritu?Aquí van algunas sugerencias –las que indica el sentido común– parapromoverlavidacarismática.Acérqueseaquienestienenalgodeexperienciaenestaformadevidayaprendadeellos.Loquehice

yo fue acercarme a un amigo en quien confiaba, por su sabiduría y discernimiento.Es probable queusted encuentre alguno de los “círculos que gritan”, tan comunes en los grupos pentecostalesafroamericanos.Enesta tradición, lagente se reúneen círculopara adorary, cuandoDiosdesciendesobreunadeterminadapersonadelgrupo,elrestopromueveloqueDiosestáhaciendo,gritandoparadaraliento.Otalvezleatraigainvitaraalguienqueimpongalasmanossobreustedyoreporquepueda

Page 92: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

adentrarse más en la vida y el gozo del Espíritu. Es posible que profundice su experiencia de laadoracióncarismáticaasistiendoaserviciosqueseanconocidosenestaárea.Otra sugerencia: no tema que alguno de los aspectos de lo que esté haciendo sea en la carne. Le

garantizoque¡claroquehabrácarne!Nopodemoslibrarnosdel tododeesteproblemahastallegaralcielo.Peroaunasí,Diospuedeutilizarnos,torpescomosomos.Deseguronodesearíamosmanipularanadienipermitirquenosmanipulen.PeronohayquetenermiedodesaliryponerenprácticalosdonesquesentimosqueDiosnoshadado.Élnosrecibirá,concarneytodo,ynosenseñarácómoandarcadavezmásenelpoderdelEspíritu.Yuna cosamás: siga aquello que elEspíritu le indique, sin temor a equivocarse.Si tiene espíritu

dispuestoaaprender,Dioslemostraráelcamino.Sigaavanzandoallídondesientaquenecesitamás,enespecialeneláreadelosdonesespirituales.Sientalainsatisfechasatisfacción,contentándoseportodolobuenoqueDios le hadado, pero aun así anhelandomás.Más amor.Máspoder.Másgracia.Másdones.Pablomismonosurge:“…ambicionenlosmejoresdones”(1Corintios12:31).Quizásesientamovidoaorarporalguien.Oaprofetizaroa llevaruntoquedesanidad.Siesasí,

avanceconlaconfianzadequeDiosestáconustedyledaráfuerzas.Finalmente,pongaapruebaregularmentesudirecciónysusexperienciasenelEspíritu,permitiendo

queaquellosenquienesconfíautilicensudiscernimientoespiritualparaanimarlo,corregirloyrefinarlo.Yhagaustedlomismoporellos.Deestemodo,cumpliremosloquedijoelgranapóstoldelEspíritu:“Por eso ustedes, ya que tanto ambicionan dones espirituales, procuren que éstos abunden para laedificacióndelaiglesia”(1Corintios14:12).

ElllamadoalavidaenelpoderdelEspíritu

Pregunta:¿Quéeslatradicióncarismática?Respuesta:UnavidainmersaenelEspíritudeDios,guiadaporelEspíritudeDios,enelpoderdelEspíritudeDios.Pregunta:¿Porquéexplorarla?Respuesta:Porqueatravésdeestavida,DiosnosdapoderparahacersusobrasydarevidenciadesuvidaenlaTierra.

En tanto lasmanifestaciones particulares serán amedida de nuestras necesidades y personalidadescomoindividuos,todoshemosdeentrarenlavidaenelEspíritu.En1907C.H.Mason,fundadordelaIglesiaafroamericanadeDiosenCristo,diotestimoniodesu

propiaexperienciaenlaMisióndelacalleAzusa:

ElEspíritudescendiósobrelossantosysobremí(...)EntoncesmeentreguéalSeñorparaquehicieraenmísuvoluntad.Llegóamíunaoladegloria,ytodomisersellenódelagloriadelSeñor. Luego, cuando Dios me hizo poner de pie, llegó una luz que me envolvió, másbrillantequelaluzdelsol.Cuandoabrílabocaparadecir‘Gloria’,unallamatocómilenguaymerecorrió,ymispalabrascambiaron,ynohablénadaenmipropioidioma.¡Oh!EstaballenodelagloriadelSeñor.Ymialmaestabasatisfecha.

QuepodamosnosotrostambiénconocerlosmovimientosdelEspírituennuestrasvidas,demodoquepodamosdecir:“Mialmaestabasatisfecha”.

Page 93: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Notas:

12.Estomuestra cómo, desde la perspectiva histórica, la tradición carismática surgió de la tradición de la santidad, e ilustra parte delconflictoqueengendróestarelación.

13.Losbancossinrespaldo,querepresentabanunatradicionalpreferenciaentreloscristianosafroamericanos,permitíandisponerdemás“espacioparaorar”.

Page 94: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 5

Latradicióndelajusticiasocial:descubrirlavidadecompasión

“¡Peroquefluyaelderechocomolasaguas,ylajusticiacomoarroyoinagotable!”

AMÓS5:24

“Lavidaverdaderamentecristiananoechaaloshombresdelmundo,sinoquelespermitevivirmejorenélyanimasusemprendimientosporremediarlo”.

WILLIAMPENN

Page 95: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 96: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

E5

lpoderparasereltipodepersonasqueDiosquierequeseamos,yelpoderdehacerlasobrasdeDiosenlaTierra,nosubicaensuelofirmeparaenfrentarlasexigenciasdelcamposocial.Nohay

lugarconmayornecesidaddepersonas llenasdelEspírituSantoyelamordivino.Lacorrientede lajusticiasocialdelavidaylafecristianacentrasuatenciónenlajusticiaylapaz(shalom),entodaslasrelaciones humanas y estructuras sociales. Esta forma de vida llena de compasión, implementa elmandamientoevangélicodelaequidadylamagnanimidadentretodoslospueblosylaspersonas.

Enbuscadeunparadigmahistórico

SientoansiasporpresentarleaJohn.Yhaytresrazonesporlasqueveoaestehombrecomopotenteejemplodelatradicióndelajusticiasocial.Laprimerarazónesquedetodoslosprofetassociales–esoshombresymujeresenlahistoriaqueabogaronsiempreendefensadelosmásindefensos–,Johnfueunode los más contemporáneos porque se ocupaba de temas como el racismo, el consumismo y elmilitarismo.Lasegundarazónesporqueubicóelpoderdel“amordivino”directamenteenmediodelapalestrasocialmásvolátilde lahistoriahumana.Yen tercer lugar,porque trabajóarduamentecon lamáscrudahumanidad,demostrandoasombrosahumildad,compasiónysensibilidadaloqueélllamaba“alientodivino”.John nació el 19 de octubre de 1729, en unamodesta aldea deNueva Jersey. Estaba destinado a

representar una postura opuesta a la esclavitud, que atacaría y finalmente vencería a esta práctica,primerodentrodesudenominacióndeloscuáquerosyluegoenelrestodelmundooccidental.

“Lasoperacionesdelamordivino”

AunensujuventudJohneramuysensiblealosasuntosdelEspíritu.Ensudiarioescribió:“Antesdecumplirlossieteaños,comencéaconocerlasoperacionesdelamordivino”.AlosveintiúnañosJohndejólagranjadelafamiliaparaseraprendizdeldueñodeunatiendaenlacercanaMountHolly.Allíaprendióeloficiodesastreytambiénadquirióconocimientoencuantoalaredaccióndedocumentoslegales. Era un joven empleado cuando, por primera vez, vio la crudeza de la esclavitud comoinstitución: su empleador le mandó redactar la nota de venta de su esclavo. Y aunque era solo unmuchacho, a John le impactó la inconsistencia intrínseca de tener que escribir un “Instrumento deesclavitud” con respecto a otro ser humano, por lo que le dijo a su empleador que “creía que laesclavituderaunaprácticainconsistenteconlareligióncristiana”.Esefueel inicio, laprimerapiedraqueechóarodarydiolugaralaavalancha.Johnprontosehizocargodelnegociodesuempleador,yañadióalemprendimientounhuertoparala

venta de vegetales. Logró moderada prosperidad, pero pronto sintió que los negocios consumían lamayor parte de su tiempo y energía. “La forma de vida libre de tantos enredos es la quemejormeparecía”.Comoresultado,decidióreducirsuactividadcomercialparapodertenertiempoparadedicarseaunministerioitinerante.Yaeseministeriocasientrególavida.En uno de sus primeros viajes de ministerio al sur, vio la esclavitud con sus propios ojos. Sus

palabrasparadescribir lasituaciónfueron:“…unapesadaoscuridadqueseciernesobrelatierra”.YmásdeunsigloantesdelaGuerraCivil,proféticamentevioqueenelfuturolasconsecuenciasleseríangravosasalaposteridad.

Page 97: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Johndedicósuesfuerzoenesteministerio itinerante,sobre todoparaqueseaboliera laesclavitud.Tuvounéxitoinusualconlosamosqueposeíanesclavos,porquesurudanaturalezaibadelamanoconunespíritugentil.Seríadifícilexagerarlopoderosaqueesestacombinación.Surudezaesevidenteenla negativa a utilizar productos hechos por esclavos, que eventualmente incluyeron el azúcar y lastinturaspara teñir ropa.Suamabilidadseveenel“sufrimiento interno”quesoportóalsaberquesusdecisionesharíanenojaraquienesseleoponían.Amenudo,cuandoerarecibidoenelhogardealguienqueteníaesclavos,insistíaenpagaralosesclavosporsusservicios.¡Imagineloofendidoquesesentíasuanfitrión!Laconstantepero tiernapreocupacióndeJohnsehaceevidenteenunasituaciónquevivióconun

amigocuáqueroquehabíasufridoungraveaccidente.Temiendoquenosobreviviera,elhombremandóllamaraJohnpararedactarsutestamento.Johnescribióluego:

Tomé notas y, entre otras cosas, me dijo a cuáles de sus hijos le daba a su joven negra.Consideréeldolorylaangustiaquesentíamiamigoynosabíadequémaneraterminaríaelasunto,porloqueescribísutestamentoexceptoporlapartequehacíareferenciaasuesclava.Luego, juntoasulecho, le leí loquehabíaescritoydemaneraamistosadijequenopodíaescribir un instrumento por el cual otro ser humano se convertía en esclavo de alguien,porqueestoperturbabamuchomimenteymiconciencia.Lehicesaberquenolecobrabapormisserviciosyquedeseabaquemeexcusaradehacerlaotrapartequemehabíapropuesto.Luegohablamosseriamentesobreeltemayalfinacordóliberaralajoven.Entonces,terminéderedactarsutestamento.

ConfrecuenciaJohnhablabaatravésdesusaccionesconlamismapotenciacomocuandolohacíaconpalabras.Unejemploreveladorfueeldel18denoviembrede1748.Despuésdepredicardemaneraconvincentecontralaesclavitudenlareunióndeloscuáqueros,lollevaronacenaralacasadeThomasWoodward.Al entrar vio a los sirvientes y preguntó cuál era su situación.Al informársele que eranesclavos, sin decir palabra se levantó de su silla y abandonó la casa. El efecto de este silenciosotestimoniosobreThomasWoodwardfuedealtoimpacto.Alamañanasiguienteesteliberóatodossusesclavos,apesardelasvigorosasobjecionesdesuesposa.

“Algunasconsideraciones”

Dichosincidentes,sinembargo,fueron,enelmejordeloscasos,encuentrospersonalesexitosos.Yaunquetuvieronsuimportancia,porsísolosnobastaban,yJohnestabaaltantodeello.Enelhorizontehabríasucesosqueledaríanunaoportunidadúnicaparaatacarlainstitucióndelaesclavitud,almenosentreloscuáqueros.En1754sedesatóunadurapeleaenlafronteradePensilvania,partedelaguerradeFranciaylaIndia.ComoresultadohubocuáquerosqueseretiraronenmasadelaAsambleaGeneraldePensilvania,porquenoqueríanapoyarconsuvotoelgastoentropaseimpuestosparalaguerra.Alno tener una plataforma política efectiva, debieron buscar nuevas formas de expresión para supreocupaciónmoral.Johnaprovechótaloportunidadencadaunodesussermonesytambiénentodopanfletoquepudiera

distribuir.En1754, con la aprobaciónde laReuniónAnual14,publicó:“SomeConsiderations on theKeepingofNegroes:RecommendedtotheProfessorsofChristianityofEveryDenomination”[Algunasconsideracionessobrelaposesióndenegros:recomendadasalosprofesoresdelacristiandadentodaslasdenominaciones].Nohubodocumentoantiesclavistaquerecibieratantadifusióncomoestelibrito,

Page 98: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ni tampocohubootroconefecto tanprofundo.Preparóelcaminopara lospanfletosposteriores,másvigorosos,deJohnWesleyysusmetodistasenInglaterra.ElmensajedeJohnerarotundoyclaro:lacompletaabolicióndelaesclavitud.Perosecomunicaba

este mensaje en un espíritu de tal modestia, que hasta el más reticente quedaba desarmado. Johnpresentaba su argumento con convicción y persuadía a sus lectores sobre el deber del cristiano: darlibertadalesclavo.Yaúnmás:afirmabaquesería¡parabeneficiopropio!

Nuestrodebereinterésvaninseparablementeunidos,ycuandosomosnegligentesrespectodenuestros talentos o los utilizamos mal, necesariamente nos apartamos de la comunidadcelestialyentramosenelcaminodelospeoresmales.Poreso,sinosexaminamosyponemosaprueba,siencontramoslaarmoníadelPoderque

nos preside en la divina naturaleza, estaremos cumpliendo con un deber que no solo nosincumbeyesnecesario,sinoqueademásserábeneficiosoparanosotros.

Almismotiempo,laReuniónAnualdeFiladelfiadedicabasuEpístolaanualaltemadelaesclavitud.FueelmismoJohnquienlaescribió,ysuescritoluegosedifundióalasdemásasambleasdecuáqueros:

Lesrogamosexaminenlacuestióndelacompradeunnegro,seaimportadoonacidoaquí,ydeterminensiestonocontribuyeaqueseimportenmás,conlaconsecuenciadeapoyartodoslos males mencionados antes, promoviendo el robo de personas, único robo que la leymosaicacastigabacon lamuerte (...)Les rogamos,en lasentrañasdelamordelevangelio,quesopesenlacausadedetenerlosenesclavitud.Siesporgananciapersonal,oporcualquierotromotivoqueno sea de beneficio para ellos, hemosde temer que el amor deDios y lainfluenciadelEspírituSantonosonelprincipioprevalenteenustedes,yquesuscorazonesnohansidoredimidosdelmundolosuficiente.

EnlossiguientesseisañosJohnsededicócontodovigorasuscampañas,escribiendoyhablando.Los cuáquerosdeLondres añadieron suvoto a la causa, oponiéndose con firmeza a la esclavitud.Yvariosotros,voluntariamente,liberaronasusesclavos.¡Seestabafortaleciendolaolaqueromperíaconlaesclavitudtiempodespués!

Elgranpuntodeinflexión

Lassesionesde1758delaReuniónAnualdeFiladelfiaseconvirtieronenelgranpuntodeinflexiónsobreeltemadelaesclavitudenlacomunidaddeloscuáqueros.JohnGreenleafWhittierdeclaróqueestas sesiones “han de considerarse por siempre como una de las convocatorias religiosas másimportantes en la historia de la Iglesia cristiana”. Fue, por cierto, una reunión importante y tal vezpudiera servirnoscomounmodelo instructivohoy,cuandobuscamosentender lasmuchascuestionessocialesquehierenalasociedadmoderna.Los debates preliminares sobre el tema de la esclavitud habían sido emotivos e intensos, y John

asistió a las sesiones de la Reunión Anual de 1758, decidido a llegar al fondo de la cuestión yresolverlo. Se propusieron diversas negociaciones durante esos encuentros, con el fin de evitarconflictosydivisiones.Algunoscuáquerosproponíanquedebíanimplementarserestriccionesparalasfuturascomprasdeesclavos,locualevitaríaelvolátiltemadelosesclavosyaenposesióndesusamos.Otrosdecíanque,debidoalaenvergaduradeltema,habríadedemorarladecisión.

Page 99: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Johnsemantuvoensilenciodurantelassesiones,conlacabezagachaylosojosllenosdelágrimas.Finalmente,sepusodepieyhabló:

MimentesevedirigidaaconsiderarlapurezadelSerDivinoylajusticiadesuscriteriosyjuicios,yporellomialmasevesumidaenelterror(...)Muchosesclavosenestecontinentesufrenacausadelaopresión,ysuclamorhallegadoaoídosdelAltísimo.TaleslapurezaycertezadesusjuiciosquenopuedeÉlserparcialhacianosotros.Eninfinitoamorybondad,haabiertonuestroentendimientodetantoentanto,conreferenciaanuestrosdebereshaciasupueblo, y no esmomento para demoras. Si ahora fuéramos sensibles a lo queÉl desea denosotrosy,porrespetoalinterésprivadodealgunaspersonasoporamistadesquenosehanformadosobrecimientosinconmovibles,fuéramosnegligentesconrespectoanuestrodeberyno lo atendiéramos con firmeza y constancia, esperando algún medio extraordinario queliberara a estos esclavos,Dios podrá, pormedio de justos y terribles caminos, darnos unarespuestaaestacuestión.

Los efectos de su discurso, profético y pronunciado en elmomento indicado, fueron profundos ytotales.LaReuniónAnualrespondióalapasionadoycompasivollamadodeJohn,sindisensoalguno,conlapropuestadeeliminarlaesclavitudensuámbito.Fueunpasodecisivo.Ningúnotrogruporeligioso,ydehechoningúnotrogrupoengeneral,había

actuadodemanera tandramáticayuniversal contra la esclavitudcomo institución.Ypor cierto, aúnquedabanpordelanteañosdearduosesfuerzos.Muchosdelosqueposeíanesclavosnecesitaronayudapara poder cumplir con la decisión de la Reunión Anual. Hubo que convencer a otras ReunionesAnualesparaquesiguieranelcursodeaccióndeFiladelfia.Ymuchomásqueeso.Johnseinvolucródellenoenestosesfuerzos.Avecesdebiótrabajarduro,concuáqueros“enredados

enelespíritudeestemundo”.Yenocasionesseangustiabaporloshorroresdelcomerciodeesclavos:“Miestómagoseestremecía,metemblabanloslabios[noteníaapetitoymedebilité],ydentrodemíeltemblordemisentrañasbuscabaelconsuelodelreposoenmisdíasdeangustia”.Perocomosiempre,siguióavanzando.Lajusticiaseloexigía,yel“Amordivino”noesperabamenosdeél.Fuedifícilpara lasReunionesAnualesdelnorte librarsede laesclavitud,peroeldesafíonopodía

compararseconlosobstáculosquehabíaquevencerenelsur.LoscuáquerosdeCarolinadelNorte,enespecial,debieronlucharcontralaopresióndelasleyesestatales.Porcadaesclavohabíaquedepositarunbonodemildólaresyescoltaracadaunodelosnegrosliberadoshastalafronteraestatal.Anteestainjusticia,envanoloscuáquerosapelaronantelostribunales,dondenosololosdesoyeron,sinoqueenocasiones, ante aparente desacato, las legislaturas y los tribunales promulgaron nuevas leyes “paraenmendar,fortaleceryconfirmar”lasaccionesencontradelaemancipación.Como resultado del constante acoso, los cuáqueros de Carolina del Norte dieron un paso sin

precedentes en sudenominación.Despuésde consultar conelmejor abogadodelEstado, laReuniónAnualdecidió serpropietariade losesclavosparapoder librarlosdelmal.Loscuáqueros lo lograronusandountecnicismolegalmuyinteresante:unaleyquepermitíaquelassociedadesreligiosasfueranfideicomisosdepropiedadesdonadas,ycomolaleyestablecíaquelosesclavosnoeranmásqueobjetosdepropiedad,podíanserdonados legalmentea lasociedad.Esto lesdio libertadvirtuala losnegros,auncuandoelEstadonoreconocierasulibertadreal.

Justiciainstitucional

Page 100: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Como resultado de la enérgica actividad de John y otrosmás luego de la decisión de laReuniónAnualdeFiladelfiade1758,elcuaquerismo,exceptoencontadasocasiones,selibródelflagelodelaesclavitud, ¡antes de que las colonias norteamericanas declararan su independencia del dominiobritánico! Ni uno solo de los líderes revolucionarios abolicionistas, como Washington, Jefferson oPatrickHenry,mostró voluntad de actuar de estemodo para liberar a sus propios esclavos, pero loscuáqueros sí lo hicieron y por voluntad propia. A la luz de la dificultad de lograr la unión de lasentidades religiosas ante temas sociales de controversia, es asombroso que los cuáqueros pudieranliquidarlaesclavitudhumanademanerauniforme.Porotraparte,alaluzdelacontradicciónentrelaesclavitudyelespíritudelevangelio,esasombrosoverque loscuáquerosadhirierana laprácticadeposeeresclavosdesdeunprincipio.Su acción fue no solo valiente, sino costosa.Los cuáqueros fueron losúnicos que exigieron a los

amoselpagoalosesclavosporeltiempoquehabíanpasadoprivadosdesulibertad.InglaterralepasóalosdelasplantacionesdelasIndiasOccidentaleslocorrespondienteasuspérdidascuandoseabolióallílaesclavitud.Lincolnpropusolomismoparalosdueñosdelasplantacionesdelsur.Sololoscuáquerosmostraron convicción en cuanto a que lo más justo sería hacer todo lo contrario. No se sabeexactamentecuántopagaronloscuáquerosocuántosdeelloscumplieronconestepedidodelaReuniónAnual.Para losque sí lespagabana susesclavos, lousual erahaceruncálculobasadoenel salarioanual de cualquier trabajador. Sabemos que un tal F.Buston, en su apelación ante laCámara de losComunesbritánicaporlaabolicióndelaesclavitud,dijoquealoscuáquerosdeCarolinadelNorteleshabía costado cincuenta mil libras la libertad de sus esclavos. Para algunos cuáqueros sureños, laemancipacióndesusesclavossignificólabancarrota.Yparamuchísimosotros,sinoparalamayoría,supusolaeventualmigraciónhaciaelnorte.Talvezyahayadeducidoustedqueeste“John”dequienhabloesJohnWoolman.Heestadocitando

suJournal [Diario], una obra que recibió elogiosas críticas. El reconocido escritor británicoCharlesLambdijo:“ElúnicolibrodeunnorteamericanoqueleídosvecesfueelJournaldeWoolman(...)Esdigno aprender a John Woolman de memoria”. Ralph Waldo Emerson declaró: “Encuentro mássabiduría en estas páginas que en cualquier otro libro que se haya escrito desde los tiempos de losapóstoles”. Y en 1797, Samuel Taylor Coleridge comentó: “Perdería la esperanza en el hombre queleyera lavidade JohnWoolmansinque sucorazónseconmoviera”.A laopinióndeesoseminentesescritores, quiero agregarmi testimonio personal, porque no hay libro a excepción deLaBiblia quehayatenidomayor influenciaenmí,comoJournaldeJohnWoolman.Meconmueveinfinitamenteelmodoenqueélveíalostemasmásduros,comolaguerraylapaz,larazaylaigualdad,lariquezaylasimpleza,conesaimpactantecombinacióndecompasiónycoraje,deternurayfirmeza.Nolohacíadeformaacadémica,comocondesapego,sinocomprometidoconlasvicisitudesdelavida.JohnWoolmanfueunprofetadesuépoca,unprofetaquetomólostestimonioscuáquerosdelaigualdad,lasimplezaylapaz,ylosconvirtióeninstrumentosdeunarevoluciónsocial,atemperándolossiempreenelríodel“Amor divino”. D. Elton Trueblood comentó con justicia que “todo quien lee a Woolman tiene laoportunidaddeverquelomejorqueexisteenelmundoeslapersonaquedeverasesbuena”.

Enbuscadeunparadigmabíblico

LahistoriadeAmósesunretratodelatradicióndelajusticiasocial,delavidadecompasión,quenospresentaundesafíoennuestrosdías.Primeroenuna líneadeprofetasanterioresalexilio,Amósdeclaró, en términos que no dejaban lugar a dudas, que los sacrificios, las ceremonias, las

Page 101: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

propiciacionesydemásexpresionesexternasdelareligiónnobastabanparalavidaconDios.Insistíaenlajusticiasocial,esdecir,enlajusticiaenelplanosocial,comoejedeunavidaqueagradaaDios.En términos humanos, Amós no estaba calificado como profeta porque jamás había asistido a la

escuela de profecía, pero su mensaje se cuenta entre los más incisivos de todos los que se hanregistrado.AmósveníadelsurdeTecoaenJudá,perofueenviadoaIsrael,alnorte.“Yonosoyprofetanihijodeprofeta,sinoquecuidoovejasycultivohigueras”,sedefinióAmos,ysinembargo,ejerciósuministerioproféticoenlasciudadesmássofisticadas:Samaria,BetelyGilgal.Desdeelpuntodevistahumano,nadalocalificabaparaesteministerioproféticodejusticiasocial,taninusual.Pero es claro que lo que Amós hacía no tenía que ver con credenciales o recursos humanos. La

palabradelSeñor,ladebarYahweh,habíavenidoaél,ynotuvomásopciónqueproclamarelmensajequeselehabíadado:“Rugeelleón;¿quiénnotemblarádemiedo?HablaelSeñoromnipotente;¿quiénnoprofetizará?”(Amós3:8).

Flagrantesinjusticias

LatrompetadeAmóssolotocabaunaúnicanota:justicia,justicia,justicia.Estabaescandalizadoantelasflagrantesinjusticiasquesehabíanvueltoprácticacomún,porloquenadieparecíanotarlas.¿Cuáleseranestasinjusticias?Escuche:

…Vendenal[inocente]pormonedas,yalnecesitado,porunpardesandalias.Pisoteanlacabezadelosdesvalidoscomosifueraelpolvodelatierra,yperviertenelcaminodelospobres.Padreehijoseacuestanconlamismamujer,profanandoasímisantonombre.Juntoacualquieraltarseacuestansobreropaquetomaronenprenda,yelvinoquehancobradocomomultalobebenenlacasadesuDios.

Amós2:6-8

Injusticiasferoces,deverdad.Venderalpobrecomoesclavo,pervertirlajusticiadeloprimido,tenerrelaciones sexuales ilícitas, aprovecharse de los indefensos.Todos estos actos de injusticia tienen undenominadorcomún:elabusodelpoder.Aquíelpoderseutilizabaparamanipular,controlaydestruir.“Venden al (...) necesitado por un par de sandalias”: los acreedores vendían a los débiles y

vulnerablescomoesclavos,auncuandoladeudafuera tan trivialcomoelequivalentealpreciodeunpardesandalias.“Pisotean la cabeza de los desvalidos como si fuera el polvo de la tierra”: los poderosos del

momentoejercíacruelybrutalopresiónsobrequienesnoteníanpoderoinfluencia.“Padreehijoseacuestanconlamismamujer”:lospadresaprovechabanlaincapacidadculturalde

lasmujeresparadefendersusderechosyobligabanasusnuerasatenersexoconellos.“Se acuestan sobre ropa que tomaron en prenda”: los ricos explotaban a los pobres negándose a

devolverlesunachaquetatomadaenprenda,auncuandoelpobrelanecesitaradesesperadamenteparaprotegersecontraelfríodelanoche.

Page 102: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

“Y el vino que han cobrado como multa lo beben”: las cortes y los tribunales imponían multasexorbitantes y luego despilfarraban el dinero en lugar de utilizarlo para mejorar la situación de lospobres.Deestemodo,Amósrepudiabaycondenabalosabusosdepoder,abusosquepermitíanqueunaélite

delasociedad“oprimieraalosdesvalidosymaltrataraalosnecesitados”(veaAmós4:1).Yhaymás.Amóstambiénacusaalosmercaderesyempresariosdesuépoca,porsussobornos,robos

ydemásdelitos.Escuche:

Oiganesto,losquepisoteanalosnecesitadosyexterminanalospobresdelatierra.Ustedesdicen:“¿Cuándopasarálafiestadelunanuevaparaquepodamosvendergrano,oeldíadereposoparaquepongamosalaventaeltrigo?”Ustedesbuscanachicarlamedidayaumentarelprecio,falsearlasbalanzasyvenderlosdesechosdeltrigo,compraraldesvalidopordinero,yalnecesitado,porunpardesandalias.

Amós8:4-6

EsimportantequeescuchemosestasseveraspalabrasdeAmósporquetenemosquesabercuántoleimportaaDioslajusticiaenelmundodelcomercioylosnegocios.Israelpasabaporunaépocadeoro.Corría el sigloviiia.C., Jeroboán II estaba en el trono, y las fronteras de Israel llegaban casi hastadonde habían estado en época de Salomón. Había seguridad política y prosperidad económica, y lagentecreíaquetodaestaabundanciaeraseñaldelfavordeDios.Pero Amós llegó para presentar una perspectiva diferente: toda su riqueza era resultado de la

sacrílega opresión de los pobres. Israel era un pueblo religioso, claro. Pero su impaciencia con lasfiestas religiosas del sábado o la luna nueva, cuando había que suspender la actividad comercial,mostrabaloquehabíaensucorazón.Ycuandopodíanlegítimamenteocuparsedesusnegocios,usabanmedidasybalanzasadulteradas.Elefa,medidasecaequivalenteaunos37kg,sereducíaforrandoelinteriordeloscanastos.Elshekel,pesademetaldeunosoncegramos,sehacíamásgrandeparaquehicierafaltamásorooplataparaequilibrarlosplatosdelabalanza.Másalládetodoesto,labalanzasiempre se desajustaba a favor del vendedor, de modo que los compradores que ya eran pobres,terminaban pagando más por menos mercadería. Y finalmente, para colmo de males, el trigo quevendíanaprecioscadavezmásaltos,teníacomo“relleno”lapajabarridadespuésdelamolienda.Estasprácticasfraudulentasenelmercado,estasinjusticiascontraelpobreyeldébil,eranunaofensacontraDios.Y todavía había más. Amós dirigía sus acusaciones verbales a la élite de Israel que intentaba

corromperelsistemalegalparausarloenbeneficiopropio.Justamenteelsistemaquedebíabrindaryadministrarjusticiaparatodosporigualsetorcíaconfinesilícitos.Escuche:

Ustedesodianalquedefiendelajusticiaeneltribunal

Page 103: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ydetestanalquedicelaverdad.Poreso,comopisoteanaldesvalidoyleimponentributodegrano,noviviránenlascasasdepiedralabradaquehanconstruido,nibeberándelvinodelosselectosviñedosquehanplantado.¡Yosécuánnumerosossonsusdelitos,cuángrandessuspecados!Ustedesoprimenal[inocente],exigensobornoyenlostribunalesatropellanalnecesitado.

Amós5:10-12

Enaqueltiempolacortedejusticiaestabaubicadajuntoalaspuertasdelaciudad,yallílosancianossereuníanparaescucharalostestigos,arbitrarendisputas,decidircontroversiasydispensarjusticia.Seutilizaban las recovas de los portales como salas de tribunal.Amós condena a quienes odian al que“defiendelajusticia”ydetestan“alquedicelaverdad”,locualdejaenclaroeltotaldesprecioporelprocesojudicialhebreo.Enotropasaje,elprofetaestodavíamásagudo:

“Ustedesconviertenelderechoenamargurayechanportierralajusticia”Amós5:7

Lamención del “tributo de grano” que se cobraba a los pobres se refería al crimen de cobrarlesdemasiadoaloscampesinosporusarlastierras.Esasmismastierrasposiblementehubieranpertenecidoantesaestoscampesinos,peroleshabíansidorobadasconelfindecobrarlesimpuestos,queseañadíanasuyapesadacargadetrabajoycostodevida.Sesuponíaque“laspuertasdelaciudad”osalasdetribunaleraellugardondetodomiembrodela

sociedadpodíaesperarqueselooyera,queselotrataraconjusticia.PeroAmósdeclaraqueseactuabademanera ilegal para intimidar al “inocente” o “justo”, rechazando los reclamos válidos del pobre.Específicamente, los sobornos le negaban al pobre su legítimo derecho, no solo en elmomento deljuicio,sinoenlavidacotidiana.

Lajusticiaylaadoraciónlitúrgica

EnreiteradasocasionesAmósapuntóalavidalitúrgicadeIsrael,peronohayataquemáspunzantequesudiatribaenprimerapersona,encontradelaadoraciónvanayhueca:

Yoaborrezcosusfiestasreligiosas;nomeagradansuscultossolemnes.Aunquemetraiganholocaustosyofrendasdecereal,nolosaceptaré,niprestaréatenciónalossacrificiosdecomunióndenovilloscebados.Alejademíelbulliciodetuscanciones;noquierooírlamúsicadetuscítaras.¡Peroquefluyaelderechocomolasaguas,ylajusticiacomoarroyoinagotable!

Amós5:21-24

Page 104: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Laintensidadypasióndeestepasajenosdejansinaliento.Diosesquienestáhablandoahora,yenpotenteparalelismo,desprecialahuecaadoracióndelpuebloexigiendoquemuestrenjusticiasincesar.Los tres elementos de la adoración litúrgica de Israel aparecen aquí bajo su escrutinio, y Dios losrechazaporcompleto.Israelsegloriabaensusalegresfestivalesysolemnesasambleas(enrealidad,solemnenoeslamejor

traduccióndeladjetivoaquí,yaqueceremoniosaseríamásadecuado).Estasreunionesycelebracioneseranexuberantes,llenasdecolor,ruidoyparafernalia.Sinembargo,Diosexpresasurechazoanteestasfestividades con las palabras más duras: “aborrezco”, “no me agradan”, “no quiero”. ¿Por quérepudiaríaDios tan de lleno estos grandes festivales en su honor?Rechaza también los sacrificios yofrendas, y rituales religiosos. El holocausto, en el que el animal de sacrificio se consumíacompletamenteenelaltar, representaba la totalentregade lapersonaaDios,y laofrendadegranos,comotributoaDiosporlacosecha,representabalaentregadelavidaylosrecursosaÉl.Laofrendadepaz,enquesequemabapartedelanimaldelsacrificioylaotrapartesecompartíacomocomidaentresacerdotesyadoradores,representabaladevociónaDiosylacomuniónentrelaspersonas.PeroÉlnoacepta nada de esto y ni siquiera lo mira, declara Amós. ¿Por qué rechazaría Dios estas ofrendaspresentadasensunombre?Finalmente, Dios declara su desagrado ante los cánticos de adoración de la comunidad. ¡Qué

contrasteconelllamadoalaadoraciónquehaceelsalmista!:

AlabenalSeñoralsondelarpa;entonenalabanzasconeldecacordio.Cántenleunacanciónnueva;toquencondestreza,ydenvocesdealegría.

Salmo33:2-3

¿PorquémotivoharíaDiosoídossordosa lamúsicadeadoracióndesupueblo?Sehacerradoelcírculo,ycadaunadelasáreasdelaadoraciónlitúrgicadeIsrael,comofestivales,sacrificiosymúsica,hasidoevaluadaycondenada.¿Porqué?¿Porquédespreciaríatodasesasaccionesdedevoción?¿Porimpurezaritual?¿Porlaconcesiónalasprácticasdeloscananitas?¿Porlafaltadeceloenelejerciciodelareligión?No.Larespuestaatodasestaspreguntases:“No”.HayunasolarazónporlaqueDiosrechaza la devoción religiosa, festivales, sacrificios, instrumentos y música de adoración. Todo esofracasaporquenovaacompañadodeaccionesdejusticia.YcomotruenoresuenalapalabradelSeñor:

“¡Peroquefluyaelderechocomolasaguas,ylajusticiacomoarroyoinagotable!”

Paralosisraelitas,laspalabrasrepresentanunaimagengráfica.Alvivireneldesierto,conocenmuybien lascaracterísticasdelwadi, o lechodel río,quepermanece secodurantegranpartedel año, sinbeneficiar a nadie. Pero cuando llegan las lluvias, el torrente fluye con tal fuerza que quien fuerasorprendidoenelwadiseguramenteseríaarrastradoporlacorrienteyseahogaría.Poreso,Amósclamaporjusticia(mishpat),quefluyacomoeltorrenteinagotabledeunwadienlaépocadelaslluvias.Sinembargo,adiferenciadelaguadelwadiqueseagotapasadalatemporadahúmedaydejaellechosecootravez,lajusticiaporlaqueclamaAmóshadefluirdemanerainagotable,díatrasdíayañotrasaño,entiemposbuenosymalos:

Page 105: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

“¡Peroquefluyaelderechocomolasaguas,ylajusticiacomoarroyoinagotable!”

Veráusted,Diosexigealgomásrevolucionarioquefestivales,sacrificiosycánticosdeadoración.Yese “algomás” es la justicia social: la imparcialidad en las decisiones judiciales, la equidad en losnegocios, justicia para los pobres y oprimidos. La justicia social es un mandato divino, y la vidalitúrgicajamáspuededivorciarsedeella.Este es el mensaje de Amós. No es un mensaje que gozaría de popularidad en nuestros días, y

tampoco fue bienvenido en su época.Amasías, líder principal del santuario deBetel, apareció en laescenae intentódetener lasprofecíasdeAmósquemaldecíanaIsrael,diciendo:“…¡Largodeaquí,vidente!¡Siquieresganarteelpanprofetizando,vetea la tierradeJudá!NovuelvasaprofetizarenBetel, porque éste es el santuario del rey; es el templo del reino” (Amós 7:12-13). Sin duda estaamenaza hacía surgir a la superficie la antipatía subyacente entre Amós y la burocracia religiosa ypolíticadeIsrael.Noera,empero,unaamenazavacíaporque,dehecho,prometíalamuertesiAmóssenegabaacumplir.Amósnohizocaso,yvemosconvicciónycorajeproféticoensuspalabras:“…Yonosoyprofetani

hijodeprofeta,sinoquecuidoovejasycultivohigueras.PeroelSeñormesacódedetrásdelrebañoymedijo:‘VeyprofetizaamipuebloIsrael’” (Amós7:14-15).AmósdejóbienenclaroanteAmasíasquenoeraunprofetaprofesionalqueseganabalavidaconesteministerio.Éltrabajabahaciendootracosa.Luegoseñalóquesullamadoproféticoypúblicoasignadoformabaunamismacosa.Luegodeesteintercambio,tenemossoloeldiscursodejuicioenellibro,dirigidoaunasolapersona.

Al hacer esto,Amós estaba siguiendo la tradición profética deNatán,Elías yEliseo.Amasías habíapecadodedosmanerasalmandaraAmósquedejaradeprofetizaraIsrael:desafiólaautoridaddeDiosal acallar al profeta y no cumplió con sus obligaciones de sacerdote por haberse convertido enmarioneta del rey. El castigo, aunque severo, era acorde al crimen: la destrucción total de la líneasacerdotaldeAmasíasylamuerteparaélen“unpaíspagano”,esdecir,enunatierraceremonialmenteimpura,algohorrorosoalosojosysentimientossacerdotalesdeAmasías(Amós7:16-17).

Visionesdejuicioyesperanza

HabiendomencionadoeljuicioencontradeAmasías,quierocomentarlosoráculosdejuiciodellibrodeAmós.Lo primero que hay que decir es que eran juicios contra Israel y que no podemos tomarlos como

universales.Nodebemosintentaraplicarestosjuiciosaotroslugares,comolosEstadosUnidos,Rusia,SudáfricaolaArgentina,porejemplo.LosegundoquetenemosquedeciresqueestosterriblesjuiciosmuestranlaprofundapasióndeDios

porlajusticiaenlasociedad,yquenotenemosquehacerpresuncionessobrelapacienciadivina.Sinoactuamos con justicia y equidad, ¿pensamos que Dios hará oídos sordos al clamor de los pobres ydesposeídos?Mi tercer comentario es en defensa deAmós.Como había sido llamado a pronunciar oráculos de

juicio,esfácilcaricaturizarlocomoprofetadeseñalesyterriblesaugurios.Noeraesteelcaso.Amósqueríaquelascosasfuerandiferentesypresentabaantesusoyentesesteanhelo:

¡Odienelmalyamenelbien!Haganqueimperelajusticiaenlostribunales;talvezasíelSeñor,elDiosTodopoderoso,

Page 106: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

tengacompasióndelremanentedeJosé.Amós5:15

Dehecho,Amósteníadificultadesconsusoráculosdejuicio.Enmediodesuobraprofética,Diosledio una visión de juicio con langostas que destruían “la hierba después de la siega” (v. 1), en elmomentoenqueloscultivoseranmásvulnerables.Amósentoncesclamócontraestavisión:

“¡SeñormiDios,teruegoqueperdonesaJacob!¿Cómovaasobrevivir,siestanpequeño?”Amós7:2

EljuiciodivinoentoncessefrenóenrepuestaalruegodeAmós.LuegoDioslemostróunasegundavisión,deunalluviadefuegoqueconsumíanosolotodoloque

habíasobresuelofértilsinoademásel“granabismo”(v.4),enreferenciaalaguasubterráneaqueseutilizabadespuésdeunincendio.Amósvolvióapedirqueeljuiciosedetuviera:

“¡Detente,SeñormiDios,teloruego!¿CómosobreviviráJacob,siestanpequeño?”Amós7:5

YporsegundavezDiosdetuvosumano.Pero en la tercera visión el foco pasó delhecho del juicio a labasede este.Una plomada le fue

mostradaaAmós,parámetrodelaobedienciaalllamadodeDiosalajusticia.PeroIsraelnoestabaalaalturadelascircunstancias,porquesuvidaestabademasiadotorcidacomoparapodermerecerperdónomitigación.Esta vez fueAmós quien tuvo que ceder. El juicio teníaque venir. Pero solo fue por laconviccióndivinayabrumadoradeAmósencuantoaquelajusticiaylavidalitúrgicadebíanirjuntas,quepronuncióeljuicioquevendría.Yuncomentariomás.No fueel juicio laúltimapalabraparaAmósyno loesparanosotros.Nos

sorprende que un libro lleno de malos augurios acabe con tanta esperanza. David Allan Hubbardescribió:“Laespadadeljuiciodalugaralapaladelareconstrucción.Eldíadelaoscuridad(...)severeemplazadoporundíadeluz”.EscucheeloráculofinaldeAmós,unoráculodeesperanzaypromesa:

Vienendías—afirmaelSeñor—,Amós9:13

Siel librodeAmóscuenta lahistoriade lacompletareversióndeldestinodeIsrael–quedeserelpueblodelpactopasó a ser rechazadoyhumillado–, entonces el finaldelquehablaAmóses “de lareversiónsanadorade loqueseríaun final trágico”.ElcompromisodeDiosconsupacto,eterno, seexpresaenúltimainstanciaenelhesed,eleternopactodeamordeDios.YesesepactodeamorelquecierraellibrodeAmósconpalabrasdebrillanteesperanza:“RestauraréamipuebloIsrael…” (Amós9:14).Amós camina por la escena profética como una figura envuelta en las sombras. Virtualmente, no

sabemos nada de él, como sí conocemos de los demás profetas; aunque tal vez sea ventajoso suanonimatoporquenosobligaacentrar todanuestraatenciónensumensaje:elmensajede la justiciasocial.Esunmensajequenopodemosdejardeescuchar.

Page 107: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

Las personas sobre las que he escrito me conmueven constantemente. Muchas veces tengo quesecarmelaslágrimasparaverloqueestoyescribiendo.DorothyDayylahistoriadesuvidaentrelospobresnoesunaexcepción.SehadichodeDorothyDayqueeraunasanta,unaprofetisa,unaleyendaenvida.Yporcierto,fue

todasestascosas,aunquenosearrogaríatalesapelativosporque,comodiría,lasetiquetassonfácilesdecriticar.Megustaríasugerirotracalificación,quenoseríatanfácildeolvidar.DorothyDayfueysiguesiendo “un reproche vivo” a una Iglesia que se ha vuelto conformista con respecto a su posición yriqueza. Fue y sigue siendo un reproche vivo a quienes nos preocupamos más por cuántos días decomprasquedanhastalaNavidad,queporlospobresquenosrodean.Fueyesunreprochevivoparalosqueamamos laposiciónmásque la justiciay lashalom.Fueyesun reprochevivoparaquienesdejamos de pensar en la justicia social a favor de la evangelización. Fue y es, sencillamente, unreprochevivo.

Suinfanciayjuventud

Dorothy,tercerahijadeJohnyGraceDay,nacióel8denoviembrede1897enlaciudaddeNuevaYork. Tiene importancia el nombre de la ciudad porque, aunque vivió en otros lugares –como SanFrancisco,Chicago,NuevaOrleánsy la ciudaddeMéxico–, siemprevolvía aNuevaYorky allí fuedondemástrabajó.Lallevabaensusangre.Surecuerdomásvívidodesusañosdeinfancia,sinembargo,noeradeNuevaYorksinodelÁreade

laBahíadeSanFrancisco(Oakland).Teníaunossieteañoscuandosufamiliasemudóallíen1904,dosañosantesdelfamosoterremotode1906.Ladevastacióndetalfenómenoobligóalafamiliaamudarsecasideinmediato,primeroalladosurdeChicagoyluego,cuandoelpadreconsiguióunempleoenunperiódico,alladonorte.Fueron años de ternura para Dorothy, llenos de sensibilidad hacia la naturaleza, llenos de

pensamientosenunDioscuyafuerzaygracialallenabandegozoyhacíanquedeseara“sermáscomoCristo”. A los quince años escribió sobre largos paseos por las calles multiculturales de Chicago,envuelta en sonidos, colores e imágenes, y sobre sus caminatas en el parque, donde en soledad seempapabadebelleza:“¡Cómoamoelparqueeninvierno!Tansolitarioymaravilloso,enelsentidomásestrictode lapalabra.Diosestáallí.Porsupuesto,estáen todaspartes,perobajo losárboles,conlosojospuestosdelotroladodelinmensolago,Élsecomunicaconmigoymellenadeunaprofundapaz”.

Labúsqueda

La inocencia de la infancia, sin embargo, siempre tiene que dar lugar a la ambigüedad de la vidaadulta, y paraDorothy esto ocurrió en 1913, cuando con dieciséis años ingresó a laUniversidad deIllinois, enUrbana.Ahorayanopensaba tantoenDiosporquesoñabaconserperiodistayescritora,sueñoquecumpliríamuchísimasvecesalolargodesuprodigiosavida.Tambiénfueesteunperíododevigoroso fermento político, ya queDorothy interactuaba con las populares ideologías socialistas delmomento.Losapasionadosdebatesqueoíayenlosqueparticipabahacíanresonaralgoenelinteriordeestajovenestudiante,sensiblealtemadelajusticiaylapobreza.Para1916Dorothyyaestabaderegresoensuciudadnatal,NuevaYork,trabajandocomoreportera

paraTheCall [El llamado], un periódico socialista. Pronto se vio inmersa en la radical escena de laGreenwich Village y trabajando para The Masses [Las masas], revista mensual cuyos editores y

Page 108: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

colaboradorespertenecíana laaristocracia intelectualde la izquierdanorteamericana.Allíentróen labrillanteescenadelaNuevaYorkintelectual,conautorescomoMikeGold,MaxEastmanyFloydDell.Eran tiempos vertiginosos, tiempos de simpatías socialistas, comunistas y anarquistas, tiempos deentrevistas a Trosky y de informar sobre el trabajo infantil, y de investigar a los fabricantes demuniciones,tiemposdepiquetesydehuelgas,ydemarchascontralaconscripcióndesoldados.LaevaluacióndeDorothysobresímismaenesteperíodofuesinceraybrutal:“Nofuibuenaradical

ynomerecíarespetocomoesasgrandesfigurasdelmovimientoquepeleabanpor los temasdeldía”.Talvez.Peroparadecirlomenos,sísemetiódellenoeneltemadelsufrimientodelospobresytrabajóconpasiónenlascausasporlajusticia.Dorothynoeracristianatodavía,perosuclamorsincero,jovenyllenodeenergíaencontradelainjusticiaexpresabaunapreocupacióncristiana.El trabajo de reportera se centraba en las cosas inmediatas y temporales, por lo que poco tiempo

quedaba para reflexionar sobre lo inmutable y eterno. “La vida en un periódico, sea radical oconservador, hace que uno pierda toda perspectiva del tiempo. Se ve arrastrado en el torrente desucesos,escritura,informes,sintiempoparapensaroreflexionar”.En1917,conveinteañosyllenadeideales,fuearrestadaporprimeravez(aunquenofuelaúltima),

pormarcharendefensadelderechoalvotode lamujerenWashington,D.C.Fueron treintadíasdehorrorquejamásolvidó:

Nopodríavolveraserlibremientrassupieraquemásalládelosbarrotesdemiceldahabíaen todo el mundo hombres y mujeres, muchachas y muchachos, que sufrían castigo,aislamiento y pena por crímenes de los que somos culpables todos (...) Me agobiaba latristezaantesdequemeliberaran.Nopodríarecuperarmedeestaherida,esteconocimientoterriblequehabíaconseguidoviendodequésoncapaceslossereshumanosensutratohaciaelprójimo.

Fueestetambiénunperíododepromiscuidadensuvida,queellacalificabacomo“vidabohemia”:vivióuntristeromanceconunexempleadodelperiódico,LionelMoise,quedóembarazadaysehizoun aborto que causó gran dolor en su corazón. (A partir de ese momento, se convirtió en acérrimaenemiga del aborto). Casi como por despecho, se casó con Barkeley Tobey, fundador del GremioLiterario.Fueunmatrimoniosinfuturodesdeelcomienzomismoy,despuésdevivirunañoenEuropa,sesepararon.Pero aun durante este período de turbulencia emocional y cambios de lealtad política, seguían

mezclándoseensuinteriorelanheloespiritualyelprofundocompromisoconlajusticiasocial.DesdelaadolescenciahabíasentidopasiónporImitacióndeCristo,ydijoqueellibrolahabíaacompañado“díaadía”.También,Pensamiento,dePascallaconmovía,asícomolosautoresrusosDostoievskiyTolstoidespertabanenellaprofundossentimientoshacialosquesufrenyuncompromisofirmeconlajusticiasocial.ElpersonajedelPadreZosimaenLoshermanosKaramazov le atraíaporque“hablabacon talconvicción de ese amor a Dios que da como resultado el amor por el prójimo. La historia de suconversiónalamoresconmovedora,yeselibro,conlaimagendereligiónqueresulta,tuvomuchoqueverconmividaposterior”.Despuésdepasarnochesenterasentabernas,solíaasistiralaprimeramisadelamañanaenlaiglesiadeSt.JosephenlaSextaAvenida,ysearrodillabaenlaúltimafila“sinsaberqué pasaba en el altar, aunque reconfortada por las luces y el silencio, por la gente arrodillada y laatmósferadeadoración”.DorothycultivóunaamistadconeldramaturgoEugeneO’Neill,quienlehizoconocerelpoemade

FrancisThompson:“TheHoundofHeaven”[Elsabuesodelcielo].Eugenesabíaelpoemadememoria

Page 109: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

yenlasala traseradeunbar llamado“HellHole”[Agujerodel infierno],entre tragosycigarros,“sesentaba allí, triste y solemne”, contándole cómo el alma escapa del amor divino y de la incesantesolicitacióndeDios.

EscapédeÉl,durantelanocheylosdías,EscapédeÉl,bajolasarcadasdelosaños.EscapédeÉlporloslaberínticossenderosdemipropiamente;yenlanieblademislágrimasmeocultédeÉl...

DeesasocasionesenqueEugenerecitabaelpoema,Dorothydijo:“Laideadequeeste“Sabuesodelcielo” persiguiera al hombreme fascinaba. Su recurrencia, la inevitabilidad del resultadome hacíansentirquetardeotempranotendríaquehaceryounapausaenlalocacarreradelvivir,pararecordarmiprimerprincipioymiúltimofinal”.

Elencuentro

DorothyDay,dehecho,recordóese“primerprincipio”y“últimofinal”.Sucediódeestemodo:conlos cincomil dólares que cobró por los derechos filmográficos de su primera novela,The EleventhVirgin[Laundécimavirgen],compróunacasitaenlaplayadeStatenIsland,conlaintencióndevivirallíydedicarseaescribir.En1926conocióaForsterBatterhamyseenamoródeél.Forstererabiólogo,anarquista y ateo de pies a cabeza. El amor eramutuo, y por lo tanto formaron un “matrimonio dehecho”, porque la hostilidad de Forster hacia “toda institución creada por los humanos” hacía quecualquier otro tipo de arreglo quedara fuera de la cuestión. Por trabajo Forster debía pasar los díashábilesenNuevaYork,perolosfinesdesemanalosdedicabaaDorothy,porloquelacabañadeStatenIslanderaellugarperfectoparaescribir,yambosdisfrutabandelavida.ForsterbromeabayconellolograbaapartaraDorothydesuslibrosycausas,paraenseñarleelamor

porlanaturalezaconlargashorasdepaseosporlaplaya,oconlapescaobúsquedademaderosquelamareaarrastrabayqueluegousabanparaencenderelfuegoenlasala.DorothydeForster:“Insistíaenquediéramosunpaseo, aunquehiciera fríoo lloviera,ya la rastrameapartabademis libros,demiletargo,paraquedisfrutaradelairelibre,paraquerespirara(...)locualeraunanuevaexperienciaparamíquemehacíavivirymellenabadegozo”.EseamorporlanaturalezadespertóenDorothyelanheloporloeterno.Sesentíafelizydichosa,y

fue esa felicidad la que hizo que volviera a orar, dando gracias y repitiendo el TeDeum, mientrascaminabapor laplaya.Es irónico, sin embargo,que justamente loque tantavida ledaba al almadeDorothy fuera también lo que levantara un muro que la separaba de Forster: “Ese amor por lanaturaleza,elestudiodesussecretos,mellevabanalafe,peroaForsterloapartabandelareligión”.FueentoncesqueDorothyquedóencinta,yparaellalanoticiafuede“gozo,yunadichaextrema”.

SesentíafascinadaantelaconcienciadelaplenabondaddeDiosydesuamoreterno.EseembarazofueunaexperienciadeconversiónparaDorothy:“Duranteesosmeses,leíyreleíImitacióndeCristo.Sabíaquebautizaría amihijo, no importaba aquéprecio (...)Paramímismapedía el donde la fe.Estabasegura(...)peroalmismotiemponodeltodo”.Estaballegandoalafe¡yalafecatólicainstitucional!Elviajelevantabaunabarrerainsalvableentre

ellayForster:“Convertirmealcatolicismosignificaríaenfrentarlavidaasolas,ymeaferrabaalavidade familia. Me era difícil pensar en dejar a mi compañero para que mi hijo y yo pudiéramos ser

Page 110: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

miembros de la Iglesia. Forster no quería tener nada que ver con la religión y, por ende, tampococonmigosiyomeconvertía.Poreso,esperé”.Ladecisiónfuemuyduraparaambos.“Élpermanecíahastatarde,pescandoenelmuelleyluegollegabaoliendoaalgasysalysemetíaen

lacama,conelcuerpoheladoporlabrisadenoviembre,ymeabrazabaensilencio.Yoloamaba,demuchasmanerasdistintas(...)porlascosasqueteníaquesacardelosbolsillosdesusabrigos,yporlaarenaylasconchasquetraíacuandovolvíadepescar.Amabasucuerpofríoydelgadocuandollegabaconoloramar,yamabasuintegridad,suobstinadoorgullo”.Finalmente,labebéTamarTeresafuebautizadaenlaIglesiadeCristo.YtambiénDorothy.Forsterse

fue.Corríaelmesdediciembrede1927.

Elservicio

Ahora Dorothy Day tenía treinta años y debía enfrentar la vida a solas, cuidando de su hija ymadurandoenlafequeacababadehallar.SemudóaunapartamentoenlacallecatorceeneloestedelaciudaddeNuevaYork“paraestarcercadelaiglesiadeNuestraSeñoradeGuadalupe”,yseempleóenlaComunidaddelaReconciliacióndondesusalarioeramínimo,comoparalamayoríadelaspersonasenesosprimerosañosdelaGranDepresión.Fueentoncesqueoyóel lamentodelpapaPíoXI:“LosobrerosdelmundoyanovanalaIglesia”.Esaspalabrasencendieronunallamaensucorazónydecidióquededicaríaelrestodesuvidaatrabajarcontradichapresunción.Pero¿cómohacerlo?El 8 de diciembre de 1932, en el peor momento de la Depresión, Dorothy se encontraba en

Washington, D. C. informando sobre una “huelga de hambre”, que llevaban a cabo un grupo demanifestantes desesperados y empobrecidos que pedían alimentos y la oportunidad de trabajar.Entristecidayenojadaporelbrutaltratoalosmanifestantesyantelascondicionesquelesponíanentalsituación de vulnerabilidad, Dorothy fue a la Capilla Nacional de la Inmaculada Concepción, de laUniversidadCatólica,paraorar.Laparte superiorde la iglesia todavíaestabaenconstrucción,por loquebajóalacripta,consuscielorrasosbajosyabovedadosylasoscurascapillasiluminadassoloporladébil llamadeunasvelas. “Allíofrecíunaoraciónespecial,que surgiócon lágrimasyangustia.Oréporquehubierauncaminoparaqueyousaralostalentosqueteníaenbeneficiodemisiguales,delospobres”.AlregresarasuapartamentodeNuevaYork,encontróquelaesperabaundesconocido.“SoyPeter

Maurin–dijoelhombreconacentofrancés–.GeorgeShuster,editordeTheCommonweal,medijoquelabuscara.YtambiénuncomunistairlandéspelirrojodeUnionSquaremedijoquevinieseaverla.Dicequepensamosparecido”.Fueelcomienzodeunlargotrabajoconjunto,quedurómientrasvivieronyresultó ser la respuesta a la desesperada oración de Dorothy. El Dr. Robert Coles, quien conocía aDorothymuybien,escribió:

EnmuchasocasionesDorothydejómuy en claroquepara ella, el ‘espíritu y las ideas’ dePetererantotalmenteesencialesparaelrestodesuvida.Leinspirabasuluchaporlograrquelos principios del Jesús encarnado rigieran su vida cotidiana, rescatándolos de quienes lohabíanconvertidoenuncómodoíconodeldíadomingo.ElMovimientodeObrerosCatólicosfuesuiniciativaconjunta.

Susconversacionesdedíasseconvirtieronendiálogosdesemanasymeses.YDorothyvioque“elespírituylasideas”dePetereranlosmismosqueellallevabaensucorazónycomovisión.

Page 111: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

El“espíritudePeter”representabaunamaterializaciónrotundadel llamadodelevangelioaamaraDios y al prójimo. Significaba la pobreza voluntaria, viviendo con los pobres y sufriendo con ellos.También implicaba comprometerse en un pacifismo acabado, como testigos del amor a todos y enespecialalosenemigos,yrepresentabalarealizaciónde“obrasfísicasdemisericordia”,comoalimentara los hambrientos, vestir a los desnudos y dar techo a los indigentes. Estas “obras físicas demisericordia” incluían también el consuelo al afligido, la paciencia ante lasofensasy, comoescribióDorothy,“entreestasobrascontamossiempreconlasmarchasypiquetes”.Ymástambién.“LasideasdePeter”eranestrategiasdeacciónqueapuntabanalareconstrucciónsocial.Estrategias

idealistas,visionarias,comounperiódicoradicalquepublicitabaenseñanzacatólicasocial,ycomolascasasderefugiodondelosricospodíanservirenpersonaalospobresyafligidos,ycomolasgranjascomunitarias donde florecía el trabajomanual, la oración y la “revolución verde”.Entre otras cosas,tambiénimplicabandebatesymesasredondasdondegentedetodasituaciónsocial,profesiónuorigenpodía sentarse para encontrar un futuro común; o como las “universidades de agronomía” donde elobreropodíaconvertirseenacadémico,yelacadémico,enobrero.Otrasiniciativasincluíanlosretirosespiritualesdonde el silencio, la soledady la fepodían crecerynutrirse.Peterdecíaque su corazónbuscaba estas cosas y muchas más para “una sociedad donde a los hombres les sea más fácil serbuenos”.LavidadeDorothysiemprehabíagiradoentornoalperiodismo,porloqueloprimeroquesurgiófue

justamente The Catholic Worker [El obrero católico], publicación en la que Dorothy mostraba sudeterminación por vencer el lamento del Papa en cuanto a que los obreros “ya no pertenecían a laIglesia”.Ensusentidomásgeneral,sedirigíaalos“obreros”,perodesdeelcomienzomismo,elfocoestaba puesto en “los pobres, los desposeídos, los explotados”.A partir de sus recursos y de lo querecibíancomoofrendadedossacerdotesyunareligiosa,juntaroncincuentaysietedólares,losuficientecomoparaimprimirdosmilquinientascopiasdelaprimeraedición.El1demayode1933,caminandodesdeelladoestedelaciudaddeNuevaYorkhaciaUnionSquare,lograronvendersusperiódicosa“unpeniquelacopia”.Para1936lacirculaciónerayadecientocincuentamil,yaúnhoysiguevendiéndosepor“unpeniquelacopia”.Desdeelprincipio,elperiódicotuvocomopropósitoserunaguijón.Ensuprimerartículoeditorial,

Dorothydeclarabaquelapublicaciónera:

“...para quienes se acurrucan en los refugios tratando de escapar de la lluvia, para los quecaminanporlascallesenlaarduaeinfructuosabúsquedadeunempleo,paralosquepiensanquenohayesperanzadefuturonireconocimientodesusproblemas...”.

Lasingularcombinacióndelmanifiestoradicalyla“poesíaenprosa”delaplumadePetertambiénaparecíaenelprimernúmero:

“CristoechóalosprestamistasdelTemplo.PerohoynadieseatreveaecharlosdelTemplo(...)porquelosprestamistashantomadoelTemplocomogarantíadeunahipoteca”.

TheCatholicWorkerreflejabaentérminosmuyclaroslaconviccióndeDorothyencuantoaqueparaseguira Jesúshayque renunciaralodioy lamatanza.Muchoscatólicos se sentíanofendidospor talenseñanzayhasta laconsiderabanunaherejía.LaGuerraCivilEspañolade1936 llevóel temaaunnuevonivel.CasitodoslosobisposypublicacionescatólicassealineabandetrásdeFrancoysupartidofascista,quesepresentabancomodefensoresdelafecatólica.TheCatholicWorkersenegabaaadherira talesprincipios, yhastapublicaba artículosque advertían a los lectores sobre el antisemitismoque

Page 112: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

caracterizaba al fascismo. A las oficinas de The Catholic Worker llegaban cartas de personasenfurecidas, a las que Dorothy respondía en su editorial: “Todos sabemos que en España hay unaterrible persecución de la religión (...) [Aun así] nos oponemos al uso de la fuerza comomedio deresolucióndedisputaspersonales,nacionalesointernacionales”.El tema se volviómás volátil todavía para los norteamericanos después del ataque japonés sobre

PearlHarbory laconsiguientedeclaraciónde laguerraporpartede losEstadosUnidos.Elsiguientenúmerodelperiódico llevabacomotitular:“Mantenemosnuestraposturacristianapacifista”.Ycomoeditorial,elmensajedeDorothyseguíasiendoelmismo:

ImprimiremoslaspalabrasdeCristoqueestáconnosotrossiempre,hastaelfindelmundo.“Amenasusenemigos,haganbienaquienlosdetesta”(...)NuestromanifiestoeselSermóndelMonte, locualsignificaqueintentaremosserpacificadores.Encuantoamuchosdelosque objetan a conciencia, no participaremos en lucha armada ni en la fabricación demuniciones,nicompraremosbonosdelgobiernoparafinanciarlaguerra,niurgiremosaotrosaqueadhieranatalesesfuerzos.

Esdeimaginarlacantidaddesuscriptoresquecancelaronapartirdeesemomento.PeroDorothynoretrocedióporqueparaellasetratabadelamor:legustabacitarasanJuandelaCruz:“Elamoreslamedida con la que todos seremos juzgados”. Durante toda la Segunda Guerra Mundial y tambiénmientrasdurólaGuerradeCorea,lasuyafueunavozsolitariaqueclamabaeneldesierto,convocandoaloscaminosdelapaz.SolamenteconlaGuerradeVietnamseleunieronotrasvoces.La estrategia central de Peter y Dorothy para sus “obras de misericordia” eran las casas de

hospitalidad. Comenzaron con estas casas de la manera más sencilla posible: alquilando un lugar,comprandopanymanteca,preparandosopaycaféeinvitandoalospobresparaquepudierancomer.Siemprequeleseraposiblelesbrindabanunlugardondedormiralossintecho,ylomásimportanteeraquesesentabanconlospobresyconversabanconellos,ofreciéndolesamistadyafecto.Coneltiempo,enlanaciónhabíamásdetreinta“casasdehospitalidad”.Aunquealgunascontinuaronyotrastuvieronquecerrar,entodassiempresedioamoryayudatangible.Las granjas comunitarias eran esfuerzos utópicos que buscaban formar comunidades cristianas

radicales.Dorothyexpresabaeste sueñoenpalabras: “Podríahaber, creo,gruposde familiasencadalugar en torno a una capilla, disciplinadas por la vida de familia y la asistencia diaria amisa, todossujetoslosunosalosotroscondivisióndetareassegúnsuscapacidades,aceptandolaautoridaddeuncoordinador”.Peroaligualquemuchosotrossueñosutópicos,lasgranjascomunitariasenfrentabanelproblema de la dura realidad del egoísmo humano y el individualismo. Sí ofrecían cierto sostén encuanto a la tenencia de tierras y daban lugar a enérgicos experimentos de “la revolución verde”.TambiénhabíalugaresdondelosObrerosCatólicospodíanforjarunafilosofíacristianadetrabajo:

Diosesnuestrocreador.Diosnoshizoasuimagenysemejanza.Porellosomoscreadores.Nos dio un jardín para que lo aremos y cultivemos, y nos convertimos en cocreadoresmediante nuestros actos de responsabilidad, sea como padres, o produciendo comida, ofabricandomueblesyropa.Hemosdesentirelgozodelacreatividad.

Al final, lamayoría de estos emprendimientos degranjas fracasaron. “Apuntamos alto, demasiadoalto–dijoDorothy–.Peroalmenos,comodicePeter,hemospodidodespertarunaconciencia”.La Casa de Retiro de Maryfarm, en las afueras de Nueva York, fue probablemente la granja

comunitariamás exitosa, enparteporqueestaba ligadaaotrade lasvisionesdelObreroCatólico: el

Page 113: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

retiro.LavidacotidianaenlascomunidadesdelObreroCatólicoimplicabacrisisconstanteseinevitables:

peleas en los piquetes, peligrosos encuentros con las estructuras de la injusticia, la angustiantenecesidadcausadaporladesnutrición,laenfermedad,elagotamientomentalyelalcoholismo,ademásde lahisteriay ladesesperanzade laspersonas.Hacía falta algopara fortalecery sostener aquienestrabajaban en circunstancias tan desesperantes. Y ese “algo” fue la adhesión del Obrero Católico alMovimiento de Retiros Lacouture. “El Retiro”, como se lo conoció luego, era una adaptación delclásicoRetiroIgnaciano.DorothyconocióestaexperienciaensuprimerencuentroconelpadrePacifiqueRoy,unsacerdote

que, al igual que ella, creía que los Evangelios llamaban a las personas a una forma de vidaprofundamenterevolucionaria.Deesaprimeraexperiencia,Dorothyescribió:

Estábamossentadosenelcomedorbebiendonuestrocafédelamañana,cuandoelPadreRoyempezóahablarnosdelamordeDiosydeloquedebíasignificarennuestrasvidas.Comenzópor el Sermón del Monte, y estábamos como hechizados, sedientos de sus palabras tansentidas.Lagenteentrabaysalía,sonabael teléfonoacadarato,peroelPadreRoyseguíahablandoaquienquisieraescucharlo.Loshombres llegabancon lasollasdesopadesde lacocina,ylosqueesperabansuplatodecomidasequedabanaescucharmientrasponíanlasmesas y la gente entraba, comía y salía de nuevo (...) y todo el tiempo el Padre seguíahablando(...)Nosllenóconelespíritudelgozoconsuspalabras.

Coneltiempo,estosretirosformaronpartedelavidadelObreroCatólico.Habíaretirosde“silencioyrecolección”,deestudio,deoración.En1937serealizóun“retiroparalosdesempleados”,lideradoporelmonseñorFultonJ.Sheen.ParaDorothyestosretiroseranunamaravillaylafortalecían:“Erandíasbellísimos.Eracomosiestuviéramosescuchandoelevangelioporprimeravez.Todaslascosassepresentabancomonuevasantenuestrosojos.Habíafrescuraentodocomosiestuviéramosenamorados,ydehecho,loestábamos”.LavidayobradeDorothyDaynoshablaenmuchosydiferentesniveles.Sutotalidentificacióncon

los pobres, su vigorosa defensa del trabajador, sus obras de misericordia con los desposeídos, sudisposiciónaagotarsus fuerzasen lacausadeCristosonvivos reprochesparanosotrosqueestamos“cómodosenSión”.Poco antes de la muerte de Dorothy, el Dr. Robert Coles la visitó por última vez. “Pronto habrá

acabado”,ledijoella.Yañadió:

Intento pensar hacia atrás, recordar esta vida que el Señor me dio. El otro día anoté laspalabrasde“unavidaenelrecuerdo”ytratabadeescribirunresumendelamía,deloquemásimportaba,peronopude.Solopermanecíallí,pensandoennuestroSeñoryensuvisitaanosotroshacetantossiglos,ymedijeamímismaquemigranfortunahabíasidotenerloenmimente¡durantetantotiempoenmivida!

DurantecasicincuentaañosDorothyescribióunacolumnaenTheCatholicWorker,coneltítulode“Laperegrinación”.Bien,el29denoviembrede1980,alas17:00esaperegrinaciónterminó.“Fueunamuertetancalladacomolavueltadeunapágina”,escribiósucolegaJimForest.Enlamisadesufuneralsereunióunamultitudmuydiversa:escritoresyeditoresfamosos,juntoa

desposeídos ymendigos, creyentes y ateos, de izquierda y de derecha.Algunos recorrieronmiles dekilómetros para llegar allí, y entre ese mar de deudos, en ese día triste estaba también Forster

Page 114: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Batterham,elhombreaquienapesardeunaseparacióndecasimediosiglo,Dorothyseguíallamando“esposo”.

Definamoslatradicióndelajusticiasocial

Lajusticiasocialeselpuntodondeeltemacentraldelatradicióndelasantidad–elamor–ponesuspies en marcha. Dag Hammarskjöld escribió: “El camino a la santidad necesariamente pasa por elmundode la acción”.Y así, los recursos sobrenaturales para vivir adecuadamente, para vivir la vidavirtuosa, se extiendenahorahacianuestras relaciones con laspersonas, con las estructuras sociales einclusoconlatierramisma.

Dosmovimientosimportantes

ElpuntodeapoyodelatradicióndelajusticiasocialesMateo22:37-40:“AmaalSeñortuDioscontodotucorazón,contodotuserycontodatumente—lerespondióJesús—.Ésteeselprimeroyelmásimportantedelosmandamientos.Elsegundosepareceaéste:Amaatuprójimocomoatimismo.Deestosdosmandamientosdependentodalaleyylosprofetas”.EnlosdíasdeJesúshabíaseiscientostrecemandamientosdelaleyjudía:trescientossesentaycinco

negativos y doscientos cuarenta y ocho positivos. Y Jesús los reúne a todos en dos importantesmovimientosdelcorazón.ElamoraDioseselmovimientovertical,yelamoralprójimo,elhorizontal.Sonmandamientos separados, claro, pero en realidad son inseparables.El amor candente aDiosnosmuevealamorcompasivoporelprójimo.LaversióndeLucasdeestaenseñanzapresentaaunabogadoquelepreguntaaJesús:“…¿Yquién

esmiprójimo?...” (Lucas10:29).Esunabuenapregunta.Enesaépoca, “prójimo” seconsiderabaal“equivalentecultural”,esdeciraquientieneaspectosimilaralmío,quiensevisteypiensacomoyo.Haciendo uso de esa idea, Jesús cuenta la ahora famosa historia del samaritano, alguien quedefinitivamentenoeraequivalenteen lacultura judía,quemostrócompasiónporun judíoquehabíasidoatacadoporladrones.Eljudíoeraenemigotácitodelsamaritanoenesaépoca.¡Asíes!Jesúsdicequeprójimoesel“próximo”,elqueestácercademí,elquenecesitaalgo.Seniegaalevantarunmuroenderredordelapalabraprójimo.Nohaylegadonacional,niorigenracialoétnico,nibarrerasdeclaseoculturaquepuedansepararnosdelprójimo.Pabloledaaestemismotemaunaexpresiónmemorable,cuandodice:“Enestanuevanaturalezano

haygriegonijudío,circuncisoniincircunciso,cultoniinculto,esclavonilibre,sinoqueCristoestodoy está en todos” (Colosenses 3:11). Me gusta en especial la lista de Pablo porque incluye a los“incultos”, en referencia a los escitas. Los escitas eran los bárbarosmás bárbaros, a quienes Josefollama “bestias salvajes”. Pero en Jesús, aun el escita es mi prójimo a quien debo amar como a mímismo.EnsuSermóndelMonteJesúsllevaelmovimientohorizontaldelamoralprójimoalnivelmásalto.

Enestaenseñanza,nos recuerdaqueamaranuestro“equivalentecultural”noesnadanuevo,porquehasta los impíos lo hacen. Pero en cambio, dice: “… Amen a sus enemigos y oren por quienes lospersiguen”(Mateo5:44).Aquíllegamosaentenderalgoquepocospuedenmanejar:nuestroenemigoesnuestroprójimo.Ahora,amaranuestrosenemigossencillamentenoesposiblesidependemosdelafuerzahumana.La

mayoríadenosotrosnopodríaverlocomoalgobuenoymuchomenoscumplirlo.Yauneldeseodeamar a nuestros enemigos exige un poder que estámás allá de nosotros, y precisamente por eso el

Page 115: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

movimientoverticaldelamorestanesencialparaelmovimientohorizontaldelamor,porqueelamoraDioshacequenosseaposibleamaralprójimo.

Tresgrandestemas

Latradicióndelajusticiasocialabrazatresgrandestemas,queestánmaravillosamenteresumidosentrespalabrashebreas:mishpat,hesedyshalom.Técnicamente,mishpatsignifica“justicia”,peroesunapalabraricaensignificado,conconnotaciones

sociales, éticasy religiosas. Implicaunamoralpor encimade la justicia social en términos estrictos,porque incluye la observancia de las buenas costumbres o prácticas establecidas, en especial conrespecto a la distribución equitativa de la tierra. Se la utiliza con tal constancia en conjunto con lapalabrahebreaquesignificajusticiaqueelacadémicoenmateriadeLaBiblia;VolkmarHerntrich,creequeambosconceptosdebieranconsiderarsevirtualmentesinónimos.SenosdicequeDios“defiendelacausa[mishpat]delhuérfanoydelaviuda,ymuestrasuamorpor

el extranjero, proveyéndole ropa y alimentos” (Deuteronomio10:18).Y el salmista también declara:“ElSeñorhacejusticia[mishpat]ydefiendeatodoslosoprimidos”(Salmo103:6).Estajusticiaimplicabalasabiduríaparaproducirrelacionesdeequidadyarmoníaentrelaspersonas.

CuandoSalomónorópidiendosabiduríaparagobernaralpuebloconjusticia,Diosrespondió:“…haspedido(...)discernimientoparaadministrarjusticia[mishpat]”(1Reyes3:11).Los líderes políticos debían ejercer esta cualidad de compasión ética de justicia, hacia el pueblo

entero.MiqueasacusóalosquegobernabanIsraeldesercaníbaleseconómicosporsubrutalinjusticia:

Escuchen(...)autoridadesdelpueblodeIsrael:Ustedes(...)amipueblolearrancanlapieldelcuerpoylacarnedeloshuesos;ustedessedevoranamipueblo,learrancanlapiel,lerompenloshuesos;lodescuartizancomocarneparalaolla,comocarneparaelhorno.

Miqueas3:1-3

Jeremías sentía angustia porque en ningún lugar de Jerusalén podía hallarse justicia, aun si uno“recorrieratodaslascallesdelaciudad”(veaJeremías5:1).Dioshabíainstitucionalizadounsistemadejusticiaycompasiónatravésdecosascomolaleyque

permitíaquelasviudasyhuérfanoscosecharandelasesquinasdeloscamposyelAñodeljubileo,peroloslíderespolíticosdeIsraelinstituyeronunsistemadeinjusticiacruel.Isaíasselamenta:“¡Aydelosqueemitendecretosinicuosypublicanedictosopresivos!”(Isaías10:1).SenosdicequeDiosaborrecelosritualesreligiososdeJudá,porquecarecenderelevanciasocial.ElayunoqueDiosdeseaeselde“… romper las cadenas de injusticia…”y “…poner en libertad a los oprimidos…”. La justicia deDios,sumishpat,indica“…compartirtupanconelhambrientoydarrefugioalospobressintecho…”(Isaías58:5-7).Esoesjusticiasocial.Lapalabrahesednospresentaelgrantemadelacompasión.Esuntérminotancargadodesignificado

quealostraductoreslescuestaencontrarunequivalente,porloqueutilizan“benevolenciasolidaria”o“misericordia, gracia, favor”. Se utiliza esta palabra conmayor frecuencia para hacer referencia a lainmutable y constante compasión de Dios por su pueblo. El maravilloso amor hesed de Dios es“eterno”(Salmo103:17),diceelsalmista.“…sugranamorperduraparasiempre”(Salmo106:1).

Page 116: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Sinembargo,aquíelgrandesafíoparanosotrosesqueestepactodeamor,estamisericordiaeternatancentralalcarácterdeDios,hadereflejarse tambiénennosotros.AtravésdelprofetaOseas,Diosdeclara: “Lo que pido de ustedes es amor [hesed] y no sacrificios, conocimiento de Dios y noholocaustos”(Oseas6:6).AlolargodeLasEscriturasencontramossalpicadasleyesllenasdegraciaycompasión,dehesed.La

ley de provisión para viudas y huérfanos que mencionamos antes, es un ejemplo excelente. Losagricultoresdebíandejarpartedesucosechaen lasesquinaso límitesdesuscamposyelgranoquecayeraalsuelodurantelasiega,paraquelospobrespudieranrecogerlo(Levítico19:9-20).Delmismomodo,delosviñedosyolivosnodebíarecogersetodoelfruto,paraquelospobrestuvieranquétomar.Enestaleyparecíanohaberdiscusiónencuantoasielpobremerecíaserpobreono.Sunecesidaderarazónsuficienteparaqueselesproveyera,yelpobreencontrabarecursosquelasociedaddejabaasualcance.Pienseen la tiernacompasiónde laantigua leyhebreacon respectoa laspromesasygarantías.Si

alguientomabaprestadosucarroyledejabaengarantíaunabrigo,usteddebíaasegurarsededevolverleelabrigoantesdelatardecer,aunsielotronohabíaterminadodeusarelcarro.¿Porqué?Porquehacíafríoporlanocheylonecesitaríaparaabrigarse.Lareglaimplicabaundoblevínculosilapersonaquedejabaelabrigoengarantíaerapobre,porquelomásprobableeraquenotuvieseotraropamásqueesa(Deuteronomio24:12).Nopodíaaceptarseengarantíaelabrigodeunaviuda,porquelamujeryateníasuficientesproblemasalnoteneresposo(Deuteronomio24:17).Ytampocopodíaaceptarseengarantíaunapiedrademolinoporque,despuésdetodo,eraunaherramientaparaganarselavida(Deuteronomio24:6).Nadiepodíairrumpirencasadeunvecinopararecuperarloqueestehabíatomadoprestado.Porel contrario, el prestamista debía esperar junto a la puerta hasta que le devolvieran lo suyo(Deuteronomio24:10-11).Gracia,cortesía,compasión:todoesoimplicalapalabrahesed.Hesedextiendesusentidoinclusoalosanimalesylastierras.Elprincipiodeldescansodelsábadoen

laleyhebreaconllevabaelsentidodereposotambiénparaelganado(Éxodo23:12).Despuésdesieteaños de siembra y cosecha, la tierramisma necesitaba“…un año completo de reposo…” (Levítico25:5). Incluso el suelo de los viñedos nodebía desgastarse al plantar otras cosas entre las hileras deviñas(Deuteronomio22:9).Lalistaeslarga,yelsentidodetal instruccióneraqueeldominiodelosseres humanos por sobre la tierra y las criaturas que caminan o se arrastran en ella tiene que iracompañadodelacompasión.Nodebemosservioladoresdelatierra,sinoadministradores,cuidándolaconamoryternura.Estotambiénesjusticiasocial.Lomásasombrosode todoes la formaenque losautoresdeLaBibliaentretejían la justiciade la

mishpat con la compasión del hesed. Una cosa es administrar justicia, dando a cada uno lo quecorresponde,peroelespírituconelqueimpartimosjusticiaylaformaenquenosrelacionamosconlosdemásaladministrarla...Bien,esoesotracosa.EnloquepuedeconsiderarseunodelosresúmenesmáspotentesdenuestratareaentodasLasEscriturashebreas,vemoslafusióndelaexigenciadejusticiaconelespíritudecompasión:

¡Yasetehadeclaradoloqueesbueno!YasetehadicholoquedetiesperaelSeñor:Practicarlajusticia,amarlamisericordia,yhumillarteantetuDios.

Miqueas6:8

Page 117: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Silamishpatyelhesedsonluminariasqueechanluzsobrediversasdimensionesdelatradicióndelajusticia social, entonces podemos decir que la shalom es un enorme faro.Shalom significa plenitud,unidad,equilibro,comoconceptointegralyrealquereúneloqueeslapaz,perotambiénlaexcedeporsermásamplio.Shalomeslamaterializacióndelavisióndeunacomunidadinclusivayarmoniosadepersonas que se tratan con amor.Lagranvisiónde la shalom inicia y concluyenuestraBiblia.Diosproduceordenyarmoníaapartirdelcaos.EnelApocalipsisdeJuan,lospueblosdetodaslasnacionesformanunacomunidaddeamoren“laciudadsanta,lanuevaJerusalén”quenotienetemplo“porqueelSeñorDiosTodopoderosoyelCorderosonsutemplo”(Génesis1;Apocalipsis21).El niño mesiánico por nacer es el “Príncipe de paz”, y la justicia, la rectitud y la paz han de

caracterizarsueternoreino(Isaías9:6-7).ElcentrodelsueñodelashalomeslamagnificentevisióndetodaslasnacionesdelmundoqueacudenalamontañadeltemplodeDiosparaaprendersuscaminosyandarporsussendas:

…Convertiránsusespadasenaradosysuslanzasenhoces.Nolevantaráespadanacióncontranación,ynuncamásseadiestraránparalaguerra.

Isaías2:2-4

Shalomeslapalabraquetransmitelaideadearmoniosaunidadenelordennaturaltambién:elloboyelcorderosonamigos,elleónyelterneroyacenjuntos,“yunniñopequeñolosguiará”(Isaías11:1-9).EstamosenarmoníaconDios.Lafidelidadylalealtadprevalecen.Estamosenarmoníaconelprójimo,lajusticiaylamisericordiaabundan.Estamosenarmoníaconlanaturaleza:lapazylaunidadreinan.Estaeslavisióndelashalom.Entérminoseconómicosysociales,lavisióndelashalomsignificaafectoyconsideraciónportodas

laspersonas.Lacodiciadelricoseatemperaacausadelapobrezadelpobre.Lajusticia,laarmoníaylaequidad prevalecen. Bajo el reino de la shalom de Dios, los pobres ya no son oprimidos porque elflagelodelacodiciahumanayanotienepotestad.En una escena particularmente tierna, Jeremías lamentaba el fraude y la codicia de su tiempo,

diciendo:“Curanporencimalaheridademipueblo,ylesdesean:‘¡Paz,paz!’,cuandoenrealidadnohay paz” (Jeremías 6:14). En esencia, Jeremías presentaba una demanda pormala praxis contra loscharlatanesreligiososautodidactasqueponíanunavenditasobreunadesgarradaheridasocial,diciendo:“Shalom,shalom,todoestábien”.Jeremías,sinembargo,respondeconvozdetrueno:“Enshalom,notodoestábien.Haydespreciopor la justicia, elpobreesoprimido,yelhuérfano, ignorado. ¡Nohaysanidadniplenitudaquí!”La sanadora shalom deDios no podrá ser despreciada por siempre; sin embargo, porque Jeremías

veíaeldíaenqueDiosharíaunnuevopactoconsupueblo:

ÉsteeselpactoquedespuésdeaqueltiempoharéconelpueblodeIsrael—afirmaelSeñor—:Pondrémileyensumente,ylaescribiréensucorazón.YoserésuDios,yellosseránmipueblo.Yanotendránadiequeenseñarasuprójimo,nidiránadieasuhermano:“¡ConocealSeñor!”,porquetodos,desdeelmáspequeñohastaelmásgrande,meconocerán—afirmaelSeñor—.Yolesperdonarésuiniquidad,ynuncamásmeacordarédesuspecados.

Jeremías31:33-34

Page 118: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Mishpat, hesed, shalom.Estas son perspectivas que informan nuestra visión de la tradición de lajusticiasocial.Quellegueprontoeldíaenque“Elamorylaverdadseencontrarán;sebesaránlapazylajusticia”(Salmo85:10).

Tresescenariosimportantes

Trabajamosporlajusticiasocialentresescenariosimportantes,ysenosdanlasarmasdelEspírituespecíficamentediseñadasparausoefectivoenelcontextodecadaunodeestosentornos.Deestos tresescenarios,elprimeroen la luchapor la justiciasocialeselámbitopersonal.Estees

críticoporquenopodemostrabajarporlajusticiasivivimoseninjusticia,asícomonopodemostrabajarporlapazviviendolaguerra,obuscarlareconciliaciónracialsiendopacatos.Asíquedenostamostodaformadeorgullo,envidia,ira,desidia,codicia,glotoneríaylujuriaennosotros,porquedestruyenelbienquepodríamoshacerenelmundo.Tomamos los temasdepurezayrectitudsexualcon todaseriedadporque la distorsión sexual nos deshumaniza. Repudiamos y crucificamos los pecados del ego: laautoproclamación,laautocompasión,laautosuficiencia,laautojustificaciónylaadoracióndenosotrosmismos.Atacamoslasciudadelasinternasdelaarroganciaylaindependencia.Luegotambiénbuscamosyhacemospropiaslasvirtudescardinalesdelatemplanza,laprudencia,la

fortaleza y la justicia junto con las virtudes teológicas de la fe, la esperanza y el amor. Noscomprometemosaamaratodaslaspersonasyaserhonestosentodoasuntocomercial,íntegrosentodapalabrayacción,purosentodacuestiónmoralygenerososenespírituentodaslascosas.ParaestatareaseusanmuchasarmasdelEspíritu,aunquelamásútilespecíficamenteeneláreadelo

personalserálaoración.EnoraciónesperamosenelpoderdeDiosaquesedisipeelmalysurjaelbien.Con laoración recibimoscapacidadespiritualparavencerel egoísmo,quecon tantapersistencianosmotiva,ydesarrollamoselanhelodellegarmásymásprofundoenlosasuntosdeDios.Apartirdelaoracióndiscernimosquéaccionestomarparavencerelmalconelbien.Todoestolonecesitaremosparaquenossustenteenlaluchaporlajusticiasocial.El segundo escenario es el social. Comienza en el nivel de las relaciones interpersonales:

matrimonios,familias,amigos,vecinos,compañerosdetrabajoyluegotodapersonaquenosmaldigaonosuseconegoísmo.Entodoloquepodamos,vivimosenpazcontodaslaspersonas.Esteeseltrabajodereconciliaciónysanidad,decompasiónyshalom.Recordará usted que la primera controversia interna que enfrentó la Iglesia primitiva después de

Pentecostéstuvoqueverconlajusticiasocial.Lasviudasdelosjudíoshelenoserandiscriminadasalmomentodedistribuirlosalimentostodoslosdías.Ensuesencia,esteeraunproblemaespiritual,ylosapóstolesutilizaronunaestrategiadeorganizaciónpararesolverlo.Senombróadiáconos“…llenosdeEspírituysabiduría…”paraquesupervisaranladistribucióndealimentos(Hechos6:3).Yvealagraciaycompasióndelacomunidadpararesolveresteproblemadediscriminación:todosloselegidosteníannombresgriegos,locualsignificaqueproveníandelgrupoalquesehabíaofendido.Tengamosnosotroslamismagraciaycompasiónparatratarconjusticiaatodos,dentrodenuestrasiglesias.Estetrabajodejusticiasocialseamplíaalcontextosocialdenuestraculturaengeneral:lasjuntasde

laescuela,losclubesylasorganizacionescívicas,lascomisionesmunicipalesydemás.Entodasestasredessocialeshemosdellevarelamor,elgozo, lapaz, lapaciencia, labenignidad, lagenerosidad, lafidelidadyeldominiopropio(veaGálatas5:22-23).Damosdecomeralhambriento.Ayudamosalindefenso.Llegamosconayudaalhuérfano,alaviuda,

aeldébil,aelmarginado.LlevamoslaluchaporlajusticiaalosbarriosbajosenlosEstadosUnidos,alasfavelasdeBrasil,aloshacinadostalleresdemanufacturaenIndia,alosprostíbulosdeCamboya.

Page 119: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ycomoenelescenariopersonal,noscomprometemosatrabajarporlareconciliaciónylasanidad,peromástambién.Buscamosalosexcluidosodejadosdeladoporsuposiciónsocial,raza,extracción,género, edad o cualquier otro factor, y actuamos en defensa de que sean aceptados, bienvenidos eintegradosenlaredsocial.Tambiénbuscamosredessocialesquepuedanserdestructivasparalavidahumana,redesquemanipulenycontrolen,redesqueexcluyanyrechacen.Noesdifícilidentificarestasredes si tenemos ojos para ver. Luego, según sea la situación, o trabajamos para transformarlas obuscamosderrotarlas.Además, buscamos relaciones o redes que puedan establecerse por la salud y bienestar de la

comunidad:ungrupopromoverálasaludenlasfamiliastalvez,olucharácontraelabusoinfantiloelracismo.Dondesea,loquesea,porquiensea.Nuestra más potente arma en esta tarea es la comunidad cristiana. Cuando hablo de “comunidad

cristiana”,merefieronosoloaltrabajodelasiglesias,yporciertonoalasiglesiasenlaformaenquesuelenmanifestarsehoy.Hablodeuncaminoalternativo,unaformadevidaquemuestrelavidasocialcomohadeservivida:encomunidadesdeamoryaceptación,delibertadyliberación.Hablodecentrosde esperanza y visión. De sociedades que alimentan y administran responsabilidades. De pequeñosrinconesdevidayluz,tannotoriosqueelmundoqueobservadeclarará:“¡Veancómoseamanlosunosalosotros!”.Eltercerescenarioennuestrotrabajoporlajusticiasocialeseldelasestructurasinstitucionales.Los

poderesdemoníacospuedenencarnarenlasestructurasdecualquiersociedad,convirtiéndoseenpartedelapolíticapúblicaylasleyesdellugar.CuandoJesúsechóalosmercaderesdeltemploenJerusalén,estabaderrotandoaunaestructurainstitucionalquesehabíavueltodestructiva.Lajusticiaylabondadtambiénpuedenconvertirseenpartedelasestructurasinstitucionales,aunque

con límites.Ydigocon límitesporque las leyes justas,aunqueadecuadasynecesarias,nuncapodrángarantizarelespírituapartirdelcualseadministrarándichasleyes.Enelcontextoinstitucional,noscomprometemoscon“elmandatocultural”.Nuestratareaconsistirá

entenerlavisiónytrabajarporconcretarunasociedaddondeseamásfácilhacerelbienymásdifícil,elmal.Estasociedad tendrá instituciones, leyesypolíticaspúblicasquebrinden justiciapara todosymejorenlavidadetodos.Allídondelasestructurasperpetúanlapobreza,trabajamosporcambiarlas.Allídondedeshumanizan,

trabajamos para que respondan a las necesidades humanas. Y, además, trabajamos por promover yfavorecerelcrecimientodelasinstitucionesquerealcenlabellezayelarte.NotemosquealolargodelintensoministeriodeDorothyDayentrelospobres,ellajamásperdiósuamorporlabelleza,elteatroylasartes.Esciertoquelosfrentesdebatallaenelescenarioinstitucionalsecuentandeamiles,yquealgunos

son terriblemente complicados porque se enredan en alianzas históricas, tradiciones culturales einteresespolíticos:elproblemadelosquetodavíanohannacido,lasdificultadesdelpobre,lafaltadeviviendas, los problemasdel nacionalismoy elmilitarismo, de la guerray la paz, del racismo, de ladiscriminaciónsexualoporedad,delconsumismoyelambientalismo.Seloadvertí:muchosdeestostemassecomplicarán.Yporciertoaquínocuentoniconelespacioni

conlasabiduríaquehacenfaltaparapresentarposiciónalgunasobretodaslasáreasquemencioné(ynihablarde lasquenomencioné).Sinembargo, loanimoymeanimoparaque luchemoscontra todosestosmalesalaluzdelprincipiodeunaéticaconsistenteenlavida,pormediodelacualbuscaremosdiscernirquéposiciónyquéperspectivaseránmásdadorasdevidaparatodaslaspersonas.Buscamosformas en que podamos romper los cuernos de los dilemas más crueles. Formas en que podamos

Page 120: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

expresarmáselamordeDios,elamoralprójimo,lasdospiedrasangularesdelatradicióndelajusticiasocial.Eltestimonioproféticoeselarmamásútilenelescenarioinstitucional.Somoslaconcienciadelas

diversas expresiones de la vida institucional, más en particular, de la vida del estado. Elogiamos alestado si imparte justicia para todos, y somos la voz de la crítica profética cuando no lo hace.Haydiversas formas de llevar a cabo esta tarea. John Woolman escribió, habló y peticionó contra lainstituciónde la esclavitud.Senegó avestir ropas teñidasproductodel trabajode esclavos.Y luegomuchoscuáqueroseligieronladesobedienciacivilalponerseencontradelaLeydelesclavofugitivode1793, que prohibía prestar ayuda a los esclavos que escapaban. Estas personas sentían que una leysuperiorlesdabarazónparadesobedecerlasinjustasleyesdelgobiernohumano.Haypersonasquehoyse sienten movidas a participar de protestas similares. Cuando sentimos este llamado tenemos queactuar de manera consistente con los mandamientos de amar a Dios y al prójimo, con protestaspacíficas,noviolentasyproféticas.Estotambiénestrabajarporlajusticiasocial.Esobvioque lanaturalezayel tipode testimonioproféticovaríanenmucho,dependiendodesiel

estadoesdeltipoparticipativoototalitario.WilliamWilberforcetrabajóenunestadodeparticipación,en tantoAleksandrSolzhenitzyn lohizo enun estado totalitario.Ambosdieron testimonioprofético.AmbosentendieronapartirdelaexperiencialaspenetrantespalabrasdeDonaldBloesch:“ElEvangelioesdinamitaenlaestructurasocial”.

Descubramoslosaspectosmásfuertes

Esdegenuinaimportanciaponerénfasisenlospuntosfuertesdelatradicióndelajusticiasocialparaquepodamosteneresperanzasparalatareapordelante.Antetodo,latradicióndelajusticiasocialesunllamadoconstanteparaquetrabajemosporunorden

adecuadoen la sociedad, con relacionesy estilosdevida correctos.Esta tradiciónve elorden socialcomodebieraser.¡Esteesunvalordesumaimportancia!Entendemosquemuchaspersonastienenlaincómodasensacióndequelostemasdelajusticiasocialsolamentesirvenparaincomodaroaburrir.Sitan solo pudieran dejar de lado estos problemas –piensan– podrían por fin relajarse y disfrutar de lavida.Sinembargo,elllamadodelajusticiasocialesaunavidaque,porquefuncionabien,haceposiblelaevoluciónsocialenpaz.Estoesmuyimportante,porquesihacemosqueseaimposiblelaevoluciónsocialenpaz,estamoscausandoqueseainevitablelaviolentarevolución.En segundo lugar, el foco en la justicia social realza nuestra eclesiología, nuestra doctrina de la

Iglesia.Contribuyeaquenuestrafeseareal,nosolamenteteórica.Leponenombreyrostrosalaobradejusticia.Yanosomospersonasseparadasporbarrerassociales,denacionalidad,razaogénero:“Yanohayjudíonigriego,esclavonilibre,hombrenimujer,sinoquetodosustedessonunosoloenCristoJesús”(Gálatas3:28).Lajusticiasocialpromuevelaarmoníaenlasrelacioneshumanasparaquepodamosaprenderavivir

juntos,nosolocivilizadamente,sinocongenuinoaprecio.Lossereshumanossomosseresinfinitamentepreciosos, porque fuimos creados a imagen de Dios, y también por la forma en que podemosenriquecernoslosunosalosotros.Sisomosricosenrelacionessociales,somosricosdeveras.Cadavezqueformamosunaamistadconalguienquenoperteneceanuestracultura,nosvolvemosmásamplios,mássabios.Lajusticiasocialnosenseñaquepodemostenerinfinidaddediferenciasculturales,yaunasívivircomounsolopueblo.EnelgranconciliodeJerusalénquedescribeHechos15,sedecidiódeunavezportodasquelafeen

Cristonoexigepresuposicionesculturales.Podemosrecibirnoslosunosalosotrosennuestras“vasijas”

Page 121: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

culturales.LosgentilesnonecesitanconvertirseenjudíosculturalesparaserdiscípulosdeJesús,nilosjudíos convertirse en gentiles culturales. Los esquimales pueden seguir siendo esquimales, y lossamoanos, samonanos. Los noruegos pueden adorar y servir a Cristo almodo noruego, así como elzambianopuedehacerloasumodo.Cadacultura,claroestá,tieneelementosquenosecondicenconelmensajeylavidadelevangelio,y

repudiamosesoselementos.Peroraravezseránaquellascosasqueimaginamos.Además,haymuchosaspectos en cada cultura que o se condicen con el evangelio o directamente no lo ofenden, y estosaspectos son losque aceptamosy recibimos como ricas expresionesde la familiahumana.SomoselCuerpodeCristoenconjunto,eindividualmentesomosmiembrosdeeseCuerpo.Tercero: la justicia social y sus temas nos brindan un puente entre la ética personal y la social.

Muchossomoslosqueseparamosestasdoséticas,locualconllevaresultadosdesastrosos.Cuando,porejemplo, leemos con fidelidad nuestra Biblia, pero al mismo tiempo, llevamos adelante políticaspúblicasracistas,somosunescándaloparaelevangelio.Estonopuedeserasí.ADiosleimportamuchosicomoindividuosmentimosodecimoslaverdad,ylamismaimportancia

daaloquehacenlasempresasquepublicitanyanuncianmásdeloqueenverdadesreal.Nopodemoshablardeamoryalmismotiempoformarpartedeestructurasinstitucionalesqueperpetúanlainjusticia.Nobasta conquenosocupemosde casos individualesdehambreynecesidad, si formamospartedecorporacionesmultinacionalescuyaspolíticascontinuamenteempobrecenapaísesdelosdosterciosdelmundo15.Cuarto: la justicia socialda relevanciaymordacidadal lenguajedel amorcristiano.Muchasveces

hablamossobreelamor,perotodosuenademasiadosentimental,blando.Hacefaltaqueladurarealidadtambién endurezca este lenguaje: la realidad de los terratenientes ausentes, del negocio de laprostituciónydelnarcotráfico,delosespíasindustriales,delospolíticoscorruptos.Nopodemoshablarconintegridaddelamoralprójimosinoestamospreparadosparaenfrentarlaviolenciaestructuraltanarraigadaenmuchasdenuestraspolíticaseinstituciones.Quinto:lateologíadelajusticiasocialnosdaunfundamentoparalostemasdeecología.Lashalom

que buscamos se extiende a la Tierra misma, como nos lo recuerda Pablo: “Sabemos que toda lacreación todavíagimeauna, como si tuvieradolores departo” (Romanos8:22).Senoshadado laadministración del ambiente, y esperamos que Dios nos ayude a hacerlo con sabiduría. Todavía nollegamos a saber qué significa tener un mundo justo y sustentable. David Orr, de la UniversidadOberlin, escribe: “Muchas cosas de las que dependen nuestra futura salud y prosperidad están enpeligro: la estabilidad climática, la duración y productividadde los sistemas naturales, la belleza delmundonaturalyladiversidadbiológica”.Ensextoyúltimolugar,quieromencionarqueeltestigosocialcristianocontinuamentenospresenta

larelevanciadelidealimposible.NosseñalaunnuevocieloyunanuevaTierra.Nosrecuerdaque“Diospuede abrir caminos donde no los hay”. Mantiene viva la imaginación profética. No permite queolvidemoselpoder redentordelamoractivo,delautosacrificio representadoen la imagende lacruz.Vicitagnusnoster,eumsequamur.NuestroCorderohaconquistado.Sigámoslo.

Entendamoslospeligrospotenciales

En esta instancia, usted ya tiene idea de que todas las tradiciones pueden distorsionarse y serutilizadasdemaneradestructiva.Y la tradiciónde la justiciasocialnoesunaexcepciónaesta regla.Consideremosalgunosdelospeligrosmásnotorios.

Page 122: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Talvez,elmayorpeligroeslatendenciadelatradicióndelajusticiasocialaconvertirseenunfinensí misma. Aunque es lamentable, tal inclinación es fácil de entender porque las necesidades de lapobreza son tan inmediatas y las exigencias de justicia son tan grandes, que pueden consumir todasnuestras energías. Además, las realidades espirituales son, por lo general, menos visibles y menosacuciantes,yporellotendemosadejarlasdelado.Lossistemasdevaloresdelmundoenquevivimosnoayudan tampoco.Talvezpuedanapreciarnuestro trabajodecompasiónymisericordia,yhasta loreconozcan y elogien; pero la sensibilidadmoderna considera que las realidades espirituales no sonrelevantesyhastasospechandeellas.Porsupuesto,tambiénexisteelpeligroauténticodelatradicióndelasantidadcomoalgotansublime

ypiadosoquejamásllegaaverladimensiónsocial,yenelcasodelatradiciónevangélicaelriesgoestáen predicar un evangelio que no llega a comprender el contexto global de su mensaje. Pero estospeligrosempalidecenencomparacióndelriesgoquehayenlatradicióndelajusticiasocialencuantoaocuparse de las necesidades sociales sin referirse a la condición del corazón.Han habido numerosasorganizaciones que comenzaron con total compromiso al ministerio que busca solucionar lasnecesidadesfísicasyespiritualesporigual,peroalcabodeuntiempodejandeesforzarseporresponderaloespiritual,ysolosededicanalomaterial.Loquelesquedaesuntipodesalvaciónsocialquedejaalagentearraigadaenladesesperanzaespiritual,alejadadeDios.Tenemos que enfrentar al hecho de que, en términos estrictamente humanos, el Estado tienemás

recursosque la Iglesiaparabrindarserviciossociales.Yporcierto, tenemosqueurgiralEstadoparaque se ocupe. Pero la Iglesia tiene razones más profundas para existir y ministrar, razonesfundamentalmente de naturaleza espiritual. Para los cristianos, los temas de justicia social siempretienenqueestararraigadosenprofundasrealidadesespirituales.El segundo peligro está en el legalismo extremo. Puede sorprendernos, porque la tradición de la

justiciasocialeslacorrientemenosobviaentérminosreligiosos,lamásvinculadaconlasnecesidadeshumanas. Pero después de la tradición de la santidad, es esta la corriente más propensa a volverserígida,críticadelosdemás.Operaprincipalmenteenelniveldelaacciónydelestilodevida,yporesopuede juzgarse a la gente según parámetros superficiales, externos. El nivel de compromiso de laspersonasconunestilodevidaaustero,porejemplo,suelebasarseeneltipodeviviendaqueeligen,laformadetransportequeutilizanosuvestimenta.Además, los temas de justicia social son tan esenciales a la vida humana que muchas veces no

podemospermitirnosserlaxosencuantoaladiferencias,comosíloseríamosenotrascuestiones.Nosapresuramos a ser duros si alguien tiene un punto de vista diferente al que sostenemos nosotros encuantoatemascomoelaborto,lapenademuerte,elracismo,elmilitarismoydemás.Sedefinenconrigorentonces losparámetrossobrequiénestádentroyquién,no.Osobrequién tiene razónyquiénestáequivocado.Esunpeligroenelquepodemoscaercasi sindarnoscuenta,porquehaymuchoenjuego.Eltercerámbitoenqueapareceelpeligroescuandonosidentificamosdemasiadoconalgunaagenda

política. Nuestra fe es política y efectúa juicios de valor con respecto a temas políticos. Pero estevínculo político ha demanejarse demodo que jamás nos coopte una visión política, unmovimientopolítico.La Iglesia siempre ha de ser la conciencia del Estado, que insista en que se cumpla la función

divinamentedesignadadebrindarjusticiayordenenlasociedad.Larelacióndemasiadoestrechaconunaentidadpolíticanosquitaráfuerzaenelaspectoprofético.Estodescribelatareadequienesestánfueradelprocesopolíticoyofrecencríticaproféticaadichodesarrollo.

Page 123: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Losqueestánllamadosalapolíticatienenunatareadiferente.Porcierto,tomaránposiciónpolíticaconfirmeza,yesdeesperarquesuposiciónsurjadeconviccionescristianasyqueestélegítimamenteencuadradaenelcontextodeunasociedadpluralista–endondepropongaleyesquesebasensobresuposiciónpolítica,claroestá–.PeroaunaquílosdiscípulosdeCristohandeguardardistanciaparapoderhablarproféticamentealospolíticos,enfrentandotalvezalasmismasestructuraspolíticasalpuntodeproducir renuncias, si fuera necesario. En este capítulomencioné la renuncia de los cuáqueros en laAsambleaGeneraldePensilvaniade1756.Esaacciónquizánossirvademodelo.Existen otros peligros, y jamás podríamos cubrir todas las circunstancias. Pero si con pureza de

corazón mantenemos siempre delante de nosotros la visión del amor a Dios y al prójimo como anosotrosmismos,noequivocaremoselrumbo.

Laprácticadelatradicióndelajusticiasocial

Esfácilsentirqueestostemasescapananuestralimitadacapacidad.Ynoestaremosequivocadosalsentirlo. Pero aun así, hay mucho que sí podemos hacer. Primeramente, podemos abrirnos a laposibilidaddequeDiosdeseausarnosdemanerasignificativa.Lahistoriapresentamuchísimoscasosde personas comunes que, comoAmós, fueron llamadas a posiciones de influenciasmás allá de susintenciones.Ensegundolugar,veamoslosdatos.Somosciudadanosglobalessinosimportasaberquépasa con nuestro prójimo en Belfast y Sarajevo, en Santiago y Johannesburgo. Y en tercer lugar,podemos convertirnos en abogados de los explotados e indefensos. Los asistentes a una linda cenanecesitanoírsobrelosgemidosyllorosos“cánticosdelosbarriospobres”.Nuestroamor,blandoalfin,necesitaerguirseyvolversefuerte,sostenidoporlacolumnavertebraldelajusticia.La cuarta cosa que podemos hacer es apoyar a entidades de ayuda en su trabajo, a través del

voluntariado o con donaciones. Esas entidades necesitan de nuestra ayuda. Como quinta opción,podemosinvolucrarnospolíticamenteparairmásalládelasistencialismo.Lavidatienequeverconlapolítica,ysinosnegamosainvolucrarnos,alguienmáslohará.Ensextolugar,podemosusarnuestracapacidadliterariaparaayudaralospobres,concartaseditoriales,circularesinformativas,artículosenrevistas, libros, buenos guiones para televisión y películas. Nuestros himnos y música evangélicanecesitan desesperadamente contenido social. También podemos llevar la obra de oración a la arenasocial. Esto es necesario para poder derrotar a los principados y poderes demoníacos encarnados enestructurasinstitucionales.Quieroconcluirestebrevecomentariosobrelaprácticaconunaadvertencia:nointenterespondera

cadagritodenecesidadhumananitratedesolucionartodaslasinjusticiasqueve.Seagotará.Aunqueesimportantequehagamosalgoenposdelajusticia,nopodemosocuparnosdetodo.Diossabequesomossereshumanosconlimitaciones,ynonospidemásdeloquepodemoshacer.

Elllamadoalavidadecompasión

Pregunta:¿Quéeslatradicióndelajusticiasocial?Respuesta:Unavidacomprometidaconlacompasiónylajusticiaparatodaslaspersonas.Pregunta:¿Porquéhabríamosdeexplorarla?Respuesta:Porqueatravésdeella,Diosformaennosotroslacompasiónparaqueamemosalprójimosinreservas,ydesarrollaennuestromundounlugarenelque

Page 124: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

prevalecelajusticia.

Diosnosllamaaunavidadejusticiasocialcuyacircunferenciaesdetrescientossesentagrados:enlopersonal,enlosocial,enloinstitucional.Esunavidaquerecibeatodosporigual:enemigosyamigos,pobresyricos,analfabetosycultos–aquiensea–.Esunavidaquesecomprometeconlaacciónquebuscaresolverlasinjusticiassociales,económicasycivilesdelasociedad,echandofueralamaldadyedificandosobrelobueno,loverdaderoylobello.EnelsigloxviiJamesNaylerfuedestacadoyvigorosoprotagonistadelacausaporlajusticiasociala

lolargoyaloanchodeInglaterra.En1660,unañodespuésdequeloliberarandeprisión,dondehabíasidoechadoporsuactividadreligiosa,sedirigióasuhogarparavolveraverasuesposaehijos.Enelcaminounosbandidosloatacaronpararobarle.Logolpearonyluegoloabandonaron,porquelodieronpormuerto.UnosamigosencontraronaNayler,mortalmenteherido,y lo llevaronaunacasacercanadondesemantuvieronenvigiliahastaquemurió.Afortunadamente,anotarontodoloquehabíadichoantesdemorir,yhoysuspalabrassiguensiendoelclásicomanifiestodelavidadecompasión,justiciayshalom.Talvez,laspalabrasdeNaylerantesdemorirseanpalabrasdevidaparaustedyparamí:

Hayunespírituquesientoquesedeleitaennohacerelmal,ennovengarsedelasofensas.Sedeleitaentenerpacienciaentodaslascosas,enlaesperanzadedisfrutardelosuyoalfinaldetodo.Tienelaesperanzadesobreviviralairaylacontienda,deprevalecerantelaexaltaciónylacrueldad,devenceratodoloqueleseacontrarioennaturaleza.Comoesteespíritunollevaensímaldadalguna,tampocopuedepensarmaldadeshacialosdemás.Silotraicionan,losoportaporquesusustentoysufuerzasonlamisericordiayelperdóndeDios.Sucoronaes la humildad, y su vida, el amor eterno sincero. Lleva su reino con paciencia y no concontienda,ylosustentaconmansedumbre.SolamenteenDiosseregocija,aunquenadiemásloconsidereni lollamesuyo.Esunespírituqueseconcibeenlapenayquesurgesinquenadie le tengaconmiseración,unespírituquenomurmuracontra la tristezani laopresión.Tampocoseregocijaenelsufrimiento,porquecuandoelmundosealegra,elespíritumuereasesinado.Loencontrésolo,abandonado.Yvivoencomuniónconlosquehabitancuevasylugares desolados, aquellos que a través de lamuerte han obtenido esta resurrección, estasantavidaeterna.

Notas:

14.LaReuniónAnualconstituyeelmásimportantecuerpolegislativoyadministrativoentreloscuáqueros.Cubreunaregióngeográficaenparticularyejerceautoridadespiritualsobrelosmiembrosdetalregión.JohneramiembrodelaReuniónAnualdeFiladelfia.

15.Segúnloutilizanlossociólogos,eltérmino“Dosterciosdelmundo”serefierealosaspectosgeográficos,poblacionalesyeconómicos.LospaísessubdesarrolladosformanlosdosterciosdelapoblaciónquecubrenlosdosterciosdelasuperficiedelaTierra.Porcierto,valelapenapensarsiestossondeveras“paísessubdesarrollados”osielterciorestanteestáformadoporpaíses“sobredesarrollados”.

Page 125: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 6

Latradiciónevangélica:descubrirlavidacentradaenlaPalabra

“EntoncesJesúsledijo:—Yosoylaresurrecciónylavida.Elquecreeenmívivirá,aunquemuera;ytodoelqueviveycreeenmínomorirájamás”.

JUAN11:25-26

“Elmonumentoquequerríacuandomueraesunmonumentocondospiernaspararecorrerelmundo:unpecadorsalvadoquehablaatodosdelasalvaciónde

Jesucristo”.D.L.MOODY

Page 126: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 127: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

L6

aobradelajusticiasocialsecompletaenplenitudcuandoestáíntimamenteconectadaalauténticotestimonio evangélico. Estas dos tradiciones, la de la justicia social y la evangélica, funcionan

mejor cuando van unidas. La tradición evangélica de la vida y la fe cristianas se centra en laproclamacióndelevangelio,labuenanueva.ElpoderdeDiosnosdalacapacidaddellevarlapalabradelevangelioenelcorazóndemaneratantransformadoraque,alverlo,otrosquerránlomismoparasusvidas.Estacorrientedeferespondealanecesidadacuciantequetieneelmundodeverlabuenanuevaenacciónydeoírlaproclamada.

Enbuscadeunparadigmahistórico

Cuando en La tierra baldía, T. S. Eliot escribe: “Luego vine a Cartago / anhelando viva, viva,vivamente…”, hace alusión a la persona que elijo, sin dudar, como paradigma de la tradiciónevangélica:Aurelio.AurelionacióenelnortedeÁfricaeldomingo13denoviembredelaño354,enTagaste(hoySopukAhras,alestedeAlgeria),unaciudadlinderaconelMediterráneoalnorteyconelSahara al sur. Lamención deCartago que hace Eliot se refiere a los años de estudio académico deAurelioenese lugar.Allí,Aurelioadmitequefueechadoenun“ardientecalderode lujuria”.Conelanhelodeencontrarelamorgenuino,peroincapazdesepararlodelalujuria,volvióasumergirseenestecaldero. “Contaminé (...) el ríode la amistad con la suciedadde la lujuria, y nublé supureza con eloscuroinfiernodeldeseoilícito”.DuranteesosañosAureliovivióconunaconcubina,quedioaluzasuhijoAdeodato.

Arduabúsqueda

PeroeseperíodoenCartagonofuesolo“unasarténdemalvadosamores”,porquealolargodesusañosdeestudios,eladolescenteAureliodescubrióaCicerónyasuHortensio.Fueesteelprincipiodeuna largayarduabúsquedade lobueno, loverdadero, lobello.Dehecho, labúsquedadeDios.LosescritosdeCicerónfueronunafortunadohallazgoinicialporquedespertaronenAurelioelamorporlasabiduríayunardientedeseodeencontrarlaverdad:“Eselibroencendióenmíelamorporlasabiduría(...)NomeanimabaestaobradeCicerónaadheriratalocualsecta,sinoabuscarconapasionadocelolasabiduría,quedeseabaconseguir,abrazaryconservar,fueracomofuese”.Yasí,justamentecuandoestaba “en lomás profundo, hundido”, en la “inicua belleza” de la promiscuidad sexual, lo atrajo lasublimebellezadelavirtudylajusticia.Ahorabien,Cicerónnoeracristiano.NoteníalaplenarevelacióndeDiosenelrostrodeJesucristo,

pero sus escritos sí sirvieron como vital preevangelización para Aurelio. De hecho, las penetrantescuestionesypreguntasdelavidaqueformulabaCicerónmovieronaAurelioaacudiraLaBibliaparaverquérespuestashallaríaallí.Desafortunadamente,laúnicaBibliaqueconsiguióenesemomentoeraunamalatraducciónenlatín,conunestilopocoadecuado.“Paramí–dijoAurelio–,lasEscriturasmeparecieronpocodignasdecomparaciónconlabellaprosadeCicerón”.Tras rechazar La Biblia, Aurelio dirigió su atención a la moda intelectual de su época, el

maniqueísmo, una filosofía que postulaba el absoluto dualismo del bien y el mal (punto de vistabastanteenbogahoytambién,porcierto.La trilogíadeLaGuerradelasGalaxiasesdecididamentemaniqueaensupresentacióndelbienyelmal).Aurelioquedófascinadoanteelmaniqueísmodurante

Page 128: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

untiempo,peroeventualmentecomenzóanotarsusobviasdebilidadesintelectuales.Sudesilusiónconestafilosofíafuetotalcuandoconocióasuprincipalvocero–untalFausto–,aquienAureliodescribiócomo“puracháchara”(alguienquenotienenadaparadecir,perosabeusarlaspalabrasmuybien).Durante un tiempo Aurelio se sintió atraído a “los académicos”, un grupo que sostenía el

agnosticismo. Consideraba a esta gente “más sabia que el resto porque sostenían que todo debesometerse a la duda”. Sabía que la duda sincera era muy superior a la creencia supersticiosa. Esteperíodo de escepticismo fue esencial para Aurelio, porque debía examinar con rigor las diversasfilosofíasdesuépoca.Yesohizo,alpuntodeestudiarincluso“laengañosaadivinacióndelfuturoylaslunáticasprediccionesdelosastrólogos”,paraencontrarqueningunaerasatisfactoria.ElgranobstáculointelectualparaAurelioeraelproblemadelamaldad.¿CómopodíaunDiosbueno

permitirununiversollenodemaldad,dedolor,desufrimiento?“¿Dónde,entonces,estáelmal?¿Cuálessuorigen?¿Cómollegóafiltrarseenelmundo?¿Cuáleslaraízolasemilladedondeproviene?”Estaseransuspreguntasytambiénsonlasnuestrascuandopasamosporlosmomentosdolorososde

lavida.ParaAureliolosprimerosindiciosdeunarespuestallegaroncuandodescubriólosescritosdelos neoplatonistas, que veían el mal como ausencia del bien. Además, intelectualmente, losneoplatonistas leabríanunaventanahaciaLaBiblia,yAureliopudoverquepodríarevisar todassusdeclaracionesyafirmacionesunavezmás,peroahoraconuncorazónmásdócil.Másadelantedaríatestimoniodeello:“TodoloqueleíenlosplatonistaslodicenlosescritosdePablo”.Sinembargo,todosloselevadosidealesdeAurelioparecíancontradecirconstantementesuineptitud

moral.Sesentíaatrapado,decía,en“lasturbulentasneblinasdelalujuria”,queloempujaban“hacialosremolinosdelvicio”.Pormuchoquelointentara,nolograbaromperlascadenasquelomanteníanenlacondicióndeunprisioneromoral:“Elenemigosehabíaapoderadodemivoluntad,haciendodeellaunacadenaconlaquememanteníaatado.Deunapervertidavoluntad,surgíalalujuria,ydelaesclavituddelalujuria,surgíaelhábito,yestehábito,alversecomplacidoconstantemente,sevolvíaunanecesidad”.Ciertamente,susaventurassexualessolosubrayabanlarealidadmásprofundadequeelcarácterdel

pecadomancha todo tipo de afectos. De niñoAurelio había robado unas peras y,más adelante, susmeditacionesenesehechoaparentementetrivialrevelansupenetrantecomprensióndelaformaenqueel mal logra filtrarse para hacerse dueño de todas nuestras motivaciones. Aurelio sabía por amargaexperienciaquetodoshemosprobadodelárboldelconocimientodelbienyelmal.La naturaleza del mal tan profundamente arraigada llegaba a teñir su vida profesional, aunque él

habíaaceptadoloscánonesdeloacadémico:elorgullo,elprogresosocial,laeducacióncomofinensímismaydemás.Paraestemomento,habíaenseñadoretóricaenCartagoyeraautordeunprimerlibro(Belleza y proporción). También había viajado a Roma en busca de un mundo con mayor poder einfluencia,ademásdehaberaceptadounpuestoenMiláncomoprofesorde literaturayoratoria.Aunasí, todo esto solo lo sumíamás en una intolerable contradicciónmoral. Es que él era “un ardientebuscadordelavidabendita”,aquienconsumía“unvivoceloporencontrarlaverdadylasabiduría”,peroalavezeraesclavodelalujuria,elpoderyelorgullo.Habíaconocidola“sedderecibirhonores”,yestohabíacorrompidosusensibilidadmoral.Habíaconvertidosuprofesióndeoradorenun“kioscoparlante”,desdedondelesmostrabaasusalumnoscómojugarconlaverdadypervertirlajusticia.Laspalabrasnoeranmásquepropaganda,quepodíamanipularsecaprichosamente.Yadmitióentoncesquesehabíavueltounmaestroen“lasartesdelengaño”(imaginoqueustedyaestápensandoenparalelosmodernos).Peroensudesesperación,Aurelioqueríamás:necesitabaelpoderparavivircomosabíaqueteníaquevivir.Fueentonces,enmediodetalpantanomoral,queAurelioconocióaAmbrosio,elfamosoObispode

Milán. Al principio Ambrosio le pareció un hombre intrigante, no en el aspecto espiritual, sino

Page 129: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

sencillamenteapartirdelinterésprofesionalporversuhabilidadparalaretórica.Ynofuedefraudado:“Eraundeleitepercibirladulzuradesudiscurso”.Enúltimainstancia,fueelcontenidodeesediscursoloquecautivóaAurelioporqueAmbrosiodeclaraba,directoyalpunto,queJesucristoteníaelpoderderomper las cadenas de la iniquidad moral. Nadie antes había ofrecido este tipo de poder: ni losmaniqueos, ni los académicos y ni siquiera los neoplatonistas que de tanta ayuda le habían sido.SolamenteCristodabalacapacidadparavivir lavidavirtuosaquecontantoardoranhelaba.Porotraparte,AmbrosioabríaelsignificadoespiritualdeLasEscriturasalpuntoqueAureliosesentíaliberadodelarígidaliteralidadypodíaacercarseaLaBibliaenoración,buscandolailuminacióndelEspíritu.Pero con todo,Aurelio todavíano tenía certezade estar del todopreparadoparaun compromiso tantransformadordelalma.“Damelacastidadyeldominiopropio,peronotodavía”,oraba.TodoestoeramuydifícilparaAurelio,porquenocreíaqueunopuedeconvertirseaCristosinsersu

discípulo.Esalgoequivalentealoquepasacontantafrecuenciahoy.ParaAurelio,laconversiónyeldiscipuladoerandosladosdelamismapuerta,yerannecesariasambasparapoderentrar.Alevaluarelcosto,entendíaquevolverseaCristosignificabaapartarsedelorgullointelectualquecontantapotencialo había motivado, para cambiar de vida y vivir libre de promiscuidad sexual. La conversión paraAurelio no era tan solo asentir y aceptar un par de proposiciones. Era, en cambio, la completareestructuracióndesuvidatoda.NosoloentendióquelagraciadeDiosera“graciamuycara”;paraél,noexistíaotrotipodegracia.ElvalledeladecisióndeAureliofueunpequeñojardíndeMilán.Escribió:“Aestejardínmehabía

guiadoeltumultodemicorazón,comolugardesoledaddondenadiemásqueyopudieraintervenirenestedebatirdepasionesqueyomismomehabíacausado(...)memeséloscabellos,megolpeélafrente,cerrabalospuñosymeabrazabalasrodillas...”.Allí,enesejardíndeMilánundíadeveranodelaño386d.C.,Aurelioescudriñólasocultasprofundidadesdesualma.Loquesucedióentoncesfueunaexperienciatansobrecogedoraquemejorseráleerloqueelmismo

Aurelioescribió:

Entonces dentro de mí se desató una enorme tormenta, que trajo aparejada una lluvia delágrimas(...)Derepente,desdeunacasacercana,llegaamisoídosunavoz.Eslavozdeunmuchacho o una niña (no lo sé por cierto) que canta palabras que repite constantemente,suena:“Tómalayléela.Tómalayléela”.Mirostrocambió,yempecéapensarconatenciónsiestaspalabrascantadasteníanquever

conalgún juego infantil,peronopodía recordarhaberlasoídoantes,nipalabrasparecidas.Controlélafuerzademislágrimasymepusedepie,concertezadequedebíainterpretarestocomomandamientodivinoparaqueabrieraellibroyleyeraelprimerpasajesobreelqueseposaranmisojos (...)Toméel libro, lo abrí y leí en silencio el pasajequemisojos teníandelante: “No en orgías y borracheras, ni en inmoralidad sexual y libertinaje, ni endisensionesyenvidias.Másbien,revístanseustedesdelSeñorJesucristo,ynosepreocupenporsatisfacerlosdeseosdelanaturalezapecaminosa”.Noquiseseguirleyendo.Esquenonecesitabamás.Porquedeinmediato,llegaralfinaldeestaoraciónfuecomosimicorazónsellenaraconunaluzdeconfianzayseesfumarantodaslassombrasdemiduda.

Qué conmovedor ejemplo de queLaPalabra viva deDios sana y salva por gracia a través deLaPalabra escrita de Dios, en este caso la epístola de Pablo a los Romanos. Años más tarde Aurelioescribió: “Tarde te amé, belleza tan antigua y tan nueva, ¡tarde te amé! (...) Llamabas, clamabas,rompiendomisordera.Brillabascondestellos,echandofueramiceguera.Olíasaperfume,yyoinhaléy

Page 130: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

contuveelaireparaseguiroliéndote.Sentíelsabor,ysientohambreysed.Metocaste,ymesentíarderportupaz”.EnunjardíndeMilánAurelioporfinencontróestapaz.¿Hanotadoyaque lahistoriaque leestoycontandoes ladeAurelioAgustín,quien luegoseríael

famosoObispodeHipona?SupusequedenadaserviríaseguirescondiendosuidentidadporqueloqueocurrióenesejardíndeMilánes,aexcepcióndeLasEscrituras,talvezlahistoriadeconversiónmásconocidaenelcristianismo.Peroestahistoriareciénempieza.Permítamecontinuar.

Predicadordelafe

Luegodeestaexperienciatransformadora,Agustínjuntoconvariosamigos,seretiróaunavilladecampo al pie de los Alpes italianos para reflexionar, orar y escribir durante seismeses. Esto le diotiempoparaestudiarLasEscriturasyparalargosdebates,mientrasélysusamigosbuscabanintegrarlarealidad de esta nueva vida a su pensamiento. Escribió durante este período: “Aún los pequeños seengrandecenenladiscusióndelosgrandesproblemas”.EstaépocatambiénsirviódepreparaciónparasubautismoeldomingodePascuadelaño387d.C.Agustínteníaentoncestreintaydosaños.Leesperabaunavidatotalmentenueva.Talvezporquequeríaromperporcompletoconlaarrogancia

profesionalylapromiscuidadsexualquehabíandominadosuvidaenItalia,decidióregresaralnortedeÁfrica,aTagaste,ciudaddondehabíanacido.Mientrasélysusamigosviajabanhacialacosta,ocurrióalgoterriblementetriste.AgustínlorelatódemanerasencillayeleganteensusConfesiones:“CuandollegamosaOstiasobreelTíber,muriómimadre”.DeregresoenTagaste,Agustíndecidióestablecerunacomunidadlaicaenlaquehubieratiempopara

lacontemplaciónyelestudiodeLasEscrituras.Sinduda,pensóquepasaríaelrestodesuvidaenestacomunidadpococonocida,peronofueasí.DuranteunviajealaciudadcosteradeHipona,adondesedirigía para dar consejos a un buscador de la verdad, la congregación local se ocupó de buscarlo ypresentarlo ante elObispo, aclamándoloypidiendoque se loordenara ante la autoridad eclesiástica,algo que en esa época era una práctica bastante común. Fue así comoAgustín se vio catapultado alprotagonismo de la vida de los cristianos, dejando atrás esa vida de reflexión que había planeado.Hiponafuedesdeesemomentoelcentrodesuvastoministerioysusprodigiosasactividades.Agustínfueunpredicadorquesentíapasiónporlasalmas.“Predicasiemprequepuedas–declaró–,a

quienpuedasydelmodoqueteseaposible”.Posidio,contemporáneoybiógrafodeAgustín,escribió:“Nadie puede leer lo que él escribió sobre la teología, sin obtener beneficio. Pero creo que quienespueden beneficiarse aúnmás son quienes pudieron oírlo hablar en la iglesia y verlo con sus propiosojos”.Agustínpudoponerenprácticatodoloquehabíaaprendidosobreretóricayoratoria.Nadiesesentía

máscómodoqueélhablandoenpúblico.SeveíaasímismocomoretóricoendefensadeCristo,ycreíaquesullamadocomoObispoera,antetodo,unllamadoalaproclamaciónapostólicadelevangelio,elcorazónmismodelatradiciónevangélica.HoypodemosleermuchosdelossermonesdeAgustínexactamentecomolospredicóélenlabasílica

deHipona.Estaafortunadacircunstanciasedebeaque,enesaépoca,sedesignabantaquígrafosenlascongregaciones para que registraran elmensaje de edificación para otras personas, algo así como laversiónantiguadenuestrossermonesgrabadosenaudio.Lanaturalezainteractivadelapredicaciónenesos días es muy interesante, porque era común que la congregación interrumpiera el sermón conaplausossilescomplacía,ocongritosyprotestassinolesgustaba,oconcomentarios,incluso,silesresultaba confuso. Un día, mientras Agustín predicaba sobre el Salmo 88, les respondió gritando:“Sabenloquevoyadecir,yporesoseanticipangritando”.Recordemostambiénqueenesaépocano

Page 131: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

habíabancosenlaiglesia.Lagentepermanecíadepieduranteelservicio,apretadasinohabíaespacio.Todoestodabacomoresultadounadinámicaqueconvertíaalsermónenungraneventodepredicación.Agustín entendía estomuybien y escribió: “Enseñar es una necesidad, complacer es ser dulce, peropersuadiresunavictoria”.Comomaestrodelapalabra,Agustínllegabaalaspersonasconanalogías,metáforaseilustraciones,

llamándolasalavidadeobediencia:“EsfáciloíraCristo,fácilespredicarelevangelio,ytambiénesfácilaplaudiralpredicador.PerolaperseveranciahastaelfinalsololeespropiaalaovejaqueescuchalavozdelPastor”.Ensubiografía,tituladaAugustine:TheBishop[Agustín,elobispo],FrederickvanderMeerescribió:Porsugenioparaencontrarlapalabrajusta,superaatodoslosPadresdelaIglesia.Niunasolavez

hadejadoqueunaideanoseainolvidable(...)Quienleealgunosdesussermonessellevarálamismaimpresiónqueladesuscontemporáneos,porquenohansalidodelpúlpitopalabrastansentidasoquecombinaran esa cualidad demanera tan brillante como las palabras de este hombre, en este remotorincóndeÁfrica.Sinembargo,laobramásproclamadadeAgustíneransusacciones,ademásdesuspalabras.Vivíael

evangelio tanplenamente como lopredicaba.Encontramos lamayor expresiónde esto en su famosaRegla16,quealdíadehoysiguesiendoel fundamentode laOrdende losAgustinianos.Antesdesuretorno al norte de África, Agustín y sus amigos habían formado una comunidad de fe, a la quellamaronServiDei,“SiervosdeDios”.Ahora,enHipona,podíaconcretarestaideaenplenitud.Yhastasu muerte tuvo una vida austera, viviendo su propia Regla en medio de la comunidad cristiana deHiponaalaquesereferíaconafectocomoFamiliaDei.“Siemprefuehospitalario”,observabaPosidio,contemporáneo suyo.Para acallar a losmaliciosos chismosos,Agustínpuso sobre sumesadecomerunainscripciónenlatín,enletrasgrandesyvisibles:Quienpiensequeescapazdedarmordiscosalavidadeamigosausentes,hadesaberquenoserádignodeestamesa.Posidioobservó,además,que“sus ropasyalimento,y tambiénsu ropadecama,eransimples, sin

ostentaciones,perotampocoparticularmentepobres”.Ycadaaño,enelaniversariodesuordenación,dabaunbanqueteparalospobres.Lasaccionesdesuvidacotidianaseresumenensuspropiaspalabras,enotrocontexto:“Uncorazónqueamaenciendela llamaenotrocorazón”.Así,Agustínbuscabaserigualdeelocuenteensusaccionesqueconsuspalabras,viviendolasenseñanzasdeCristodelmismomodoenquelaspredicabadesdeelpúlpito.

Apologíadelafe

LaconmovedoraexperienciadelaconversióndeAgustínesunejemplocerterodelafeevangélica,lo mismo que su proclamación de la buena nueva del evangelio. La misma importancia tiene suvigorosa defensa de la fe cristiana ortodoxa, como contribución a la explicación y aclaración delmensajeevangélico.Alo largodesuvidaAgustíndefendió lacausacristianacontra las tresvisionesquemásseleoponían:elmaniqueísmo,eldonatismoyelpelagianismo.Estasvisionessiguengozandodepopularidadennuestrosdías.Yahemosconocidoalmaniqueísmoy sudualismodelbienyelmal.Apocode serordenadopor

aclamación,Agustíndesafióal sacerdotemaniqueo local,Fortunato,aundebate formalen lasaladeuna casa de baños públicos en Hipona. Se reunió allí una multitud, y Posidio nos cuenta que “losestenógrafosabrieronsuslibretasapenasAgustínechóelguante”.Comoprofesionaldelaoratoriaydel

Page 132: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

arte del discurso en público, del debate y de la comunicación, Agustín humilló por completo aFortunato.“Comoresultado,estehombrealquetodosconsiderabantangrandiosoycultofracasóenladefensadesusecta.Suvergüenzafuetalque,cuandopocodespuésabandonóHipona,fueesalaúltimavezqueselovioporallí”.LoqueAgustín había logradodeuna sola vez fue el completo descrédito de la idea del dualismo

absoluto:dosreinos,eldelaluzyeldelaoscuridad.Encambio,sostuvoenaltolacreenciacristianadeunsoloDiosverdadero,elTodopoderosoCreadordelcieloydelaTierra.En la creación, insistía Agustín, no había mal ninguno. Lo que hoy llamamos mal no es sino la

ausenciadelbien.Elmal,exponíacon insistencia,es ladegradación, la faltadebondad, lacaídadelrangoconelqueDiosnoscreó.LaenseñanzadeAgustín,queinterpretabaeltestimoniobíblicoalaluzdel pensamiento neoplatónico, puede haber tenido sus puntos flacos, pero con toda claridad,representabaunenormeavanceporsobreeldualismodelosmaniqueos.Contralosdonatistas,laluchafueunpocomáscomplicada.Esqueeltemaallíconcerníaalcarácter

moraldelsacerdocioyaltratamientoquelaIglesiadebíadispensaraloscristianosquesearrepentíandespuésdehabersidoculpablesdecosasgraves.Losdonatistaseran,enrealidad, lospuristasenestedebate. Insistíanque losclérigosquehabíanrenunciadoasufedurante lapersecucióndioclecianasehabían declarado en ese acto inválidos comoministros de La Palabra, y que por ello ya no podíancelebrarlossacramentosdemaneraválida.Comoresultado,losdonatistassedeclararonentoncesúnicaiglesiapuraysanta,yconsiderabanatodoslosdemáscomocomponentesdelaiglesiadeJudas.Deallíqueunagenuinapreocupaciónporlapurezaseconvirtióenunamentalidaddeexclusión.Losdonatistas eran especialmente fuertes en el norte deÁfrica, yDonatomismoera el obispode

Cartago.CuandoAgustínasumiócomoobispodeHipona,lacatedraldonatistadesuáreaeralaiglesiamás grande de la ciudad. Y de hecho, mientras la congregación de Agustín adoraba, podían oír lamúsicaquellegabadesdelacatedraldonatista,queAgustíndefiníacomo“elrugirdeleones”.Aunquepodía, sin duda, apreciar parte de los escrúpulos donatistas, Agustín se convirtió en su más férreoenemigo.Paraél,lostemasyasuntosteníansustancia.Ellegalismodelosdonatistas,sosteníaAgustín,tendíaanegaralregalodelagraciadeDios.Y,además,sentíaquebuscaruna“iglesiapura”eraalgoequivocado,porqueenestemundo,eltrigoylapajadelaiglesiacrecenjuntos(Mateo13:24-30).Porsobretodaslascosas,rechazabadeplanolaafirmacióndelosdonatistasencuantoaqueelloseranlaúnicaiglesiaverdadera:“LasnubesrugiráncontruenosporquelacasadelSeñorseedifiqueentodalaTierra.Yestossapossesientanenelpantanoacroar:‘Nosotrossomoslosúnicoscristianos’”.Pormuyimportantesquefueranlascontroversiasconelmaniqueísmoyeldonatismo,empalidecen

ante la batalla deAgustín contra el pelagianismo.Pelagio, un laicogentil británico, era un conocidoescritorymaestroenlosiniciosdelsiglov.Suvisióndelanaturalezahumanaeramuchomásoptimistaque la de Agustín. De hecho, demasiado optimista. Quería que las personas avanzaran hacia laperfección,dejandodeladolasdebilitantesdoctrinasdelacaídaylacondicióninherentedepecadores.Escribióunpanfletotitulado“Delanaturaleza”,quenegabaladepravaciónyelpecadodeloshumanos,ensalzandosusvirtudes.Entérminosmodernos,presentabaunaimagenoptimistadelpotencialhumano,delamadurezdelarazahumana.Agustínenfureció.Respondióconuntratadomuyimportante,Naturalezaygracia,dondeinsistíaque

la confianza en el potencial humano solo nos aísla e impide efectuar un diagnóstico preciso de lacorrupción total del hombre. Estableció así el fundamento para su más famosa enseñanza sobre elpecado original, es decir, la convicción de que los seres humanos son completamente incapaces deactuar convirtudpor símismos, y quenecesitandesesperadamente la gracia salvadora quevienedeafueradeellos.Larespuestaalproblemadelpecadooriginal,manteníaAgustín,noeramáseducación,

Page 133: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ounmejorentorno,ynisiquieralatanmanidapropuestadelautomejoramientoosuperación.Setratade la salvación de gracia iniciada por Dios, la redención, justificación y santificación en Jesucristoúnicamente.Ahora,ensuénfasissobreelpecado, lacorrupciónylagracia,Agustínjamásrechazólarespuesta

humanay la cooperaciónde la persona con la iniciativadivina.Con toda confianzay enmuypocaspalabras,señalóunalíneaentrelainiciativahumanasinayudaylapasividadtotal:SinDiosnopodemos.Sinnosotros,Diosnolohará.Deunladodeestecaminoestáelabismodelquietismoylasantinomias,conlaconviccióndeque

nadapodemoshaceryqueaceptamoselprocesoderedenciónentotalpasividad.Delotrolado,estáelabismo del pelagianismo y el moralismo, que sostiene que todo depende de nosotros, y que elcrecimientoenvirtudprovienedenuestrospropiosesfuerzos.Entreestosdosabismosestáelcaminodelagraciadisciplinada: la iniciativay laobraprovienenenteramentedeDios,ynosotros actuamosenrespuesta aDios, cooperando con Él. Una vez,mientras predicaba sobre la gracia, Agustín declaró:“Aquelquetecreósintuayuda,notesalvarásintucooperación”.LabatallaconPelagio fueduraycomplicada,peroAgustín salióvictoriosoal final.Lascreencias

pelagianas sobre la bondad innata de la naturaleza humana fueron condenadas como herejías en losconciliosdelaiglesiadeCartagoyMiletoenelaño416d.C.,yreafirmadascomotalesenunsegundoconciliodeCartago,en418.Agustínfueuntriunfantedefensordelaortodoxiacristiana,aunquetuvosus cicatrices de batalla (espero que haya observado lo contemporáneos que son todos estos “ismo”contralosqueluchamosaúnhoy).

Historiadedosciudades

Durante casi todos los cuarenta años de ministerio de Agustín, el Imperio romano estuvodesgranándose. Agustín estaba al tanto de esta desintegración y de la acusación de la inteligencianeopaganacontraloscristianos,aquienesculpabanporlacaídadelImperioporquehabíanabandonadoalosdiosesaquienesRomadebíasugrandeza.ProvocadoporelsaqueodelaCiudadEternaporpartede los godos en el año 410, Agustín sabía que tendría que responder a las acusaciones de losneopaganos.Eneltérminodetresañosiniciósutrabajosobreloqueseríasuobramásgrande,yqueletomaríatreceañoscompletar:LaciudaddeDios.Sinembargo,estetrabajofuemuchomásalládelamera respuesta que refutaba la acusación de los neopaganos. Acabó siendo una filosofía positiva eintegral de la historia. Apartándose radicalmente de la idea griega de que la historia era una serieinterminabledeciclos carentesde sentido,yprofundamente informadopor lavisiónbíblica,Agustínveíalahistoria(bajolasoberanamanodeDios),conrumboypropósito,conprincipioycontinuidad,hacia una culminación. En franca contradicción con muchos de sus contemporáneos –aquellos quevaloraban al Imperio romano como ciudadela del orden en medio de un mundo caótico y sedesesperabanalversuinminentepérdidadepoder–,AgustínmirabalacaídadelImperoconesperanzayconfianzaenDios,quienestabaedificandounacasaquenolevantabanmanoshumanas.Sucontrasteentrelaciudadterrenal,formadaporelamoraunomismo,ylaciudadcelestial,formada

porelamordeDios,esverdaderamentemagistral.Laciudadterrenalnoesdeltodomala,segúnlaveAgustín.ConsideremosBabiloniayRoma,máximasrepresentantesdelasciudadesterrenales,queporpropiointeréslograbanquehubiesepazyordenhastaciertopunto.Sinembargo,laciudadterrenalseesfumará,ydehechotienequeesfumarse,amedidaquecrecelaciudadcelestial.Ytodoenlahistoria,dirigidoygobernadoporDios, avanzahaciaunpuntode inflexiónen la creacióndeunacomunidad

Page 134: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

inclusiva de amor, una ciudad celestial en donde se cumple la voluntad de Dios a la perfección.Entramosenestaciudadcelestial aquíyahora, aunque sucumplimientoenesaeterna“felicidad, sinmanchaalgunaporcausadelmal,dondenuncafaltaelbien”noseconcretadeltodoaquíyahora,sinoen tiempos por venir”. La ciudad celestial en este momento está representada por la Iglesia deJesucristo,aunquenoalaperfección,porquenotodoslosqueestánenlaIglesiasonciudadanosdelaciudadcelestial,ynotodaslasaccionesyactividadesdelaIglesialosondelaciudadcelestial.Agustín escribióConfesiones al iniciar su ministerio, y La ciudad de Dios, cerca del final. Los

tiempos fueronadecuados,porque laprimeraobraerasuautobiografía,y la segunda, lade la Iglesiauniversal. Abrió la primera obra con su oración confesional a Dios: “Nos creaste para ti, y nuestrocorazón no conoce el descanso hasta que reposa en ti”.Y cerróLaCiudad deDios con la beatíficavisióndelperpetuorepososabático:“Allíreposaremosyveremos,veremosyamaremos,amaremosyalabaremos.Asíseráenelfinal,sinfin.Porque¿quéotropropósitonosestablecemos,másquelograresereinoquenotienefin?”Elcolapsototaldela“ciudadterrenal”delaÁfricaromanacoincidiócasiconlafechadelamuerte

deAurelioAgustín. El 28 de agosto del año 430 d. C.,mientras los vándalos sitiaban la ciudad deHipona,AgustíndejóestavidaparapasaralaVida,conmayúscula,enLaciudaddeDios.PodemossentirinmensagratitudporlavidaylasobrasdeAgustín.Fuemodelodelafeevangélicaa

través de su efectiva proclamación del evangelio, su vigorosa defensa de la fe y su fidelidad a LasEscrituras.

Enbuscadeunparadigmabíblico

ComoparadigmabíblicodelatradiciónevangélicaelijoalapóstolPedro.Ylarazónessencilla:porsobretodaslascosas,Pedroproclamabaelevangelio,erapredicadordelabuenanueva.Eraentodoypor sobre todo, pescador dehombresymujeres.Entendía que su suprema tarea consistía enganar yhacerdiscípulosparaJesucristo.LovemoshacerestodelamaneramásmaravillosaypotenteeldíadePentecostés.Losdiscípulos,

queyasumabancientoveinte,habíanesperadosegúnseleshabíamandado.ElEspírituhabíallegado,segúnloprometido,acompañadoporelsonidodelvientocelestialylaslenguascomodefuego.Ylosdiscípuloshablaronendialectosquenoconocían,paraquelagentevenidadesdetodaslasnacionesdelmundolosoyeraalabaraDios,confiadamente,ensupropioidioma.¿Quésignificabatodoesto?Pedroaprovechóelmomentoyexplicóexactamenteloquequeríadecir.Lucasregistrasusermóncon

bastantedetalle,yconrazón,porqueesunaobramaestradelaproclamacióndelevangelio.LoprimeroquehizoPedrofueexplicaresaconductasobrenaturalcomocumplimientodelaprofecíadeJoel,dequeelEspírituseríaderramadosobretodacarne.Luego,presentóasusoyentestresdatosimportantes.Datonúmero1:DiosacreditóaJesúspormediode“…milagros,señalesyprodigios…”.Datonúmero2:ApesardeelloJesúsfueasesinado“…pormediodegentemalvada…”.Datonúmero3:DiosresucitóaJesús,“… librándolo de las angustias de la muerte…”, hecho que había profetizado el mismo reyDavid.Finalmente,presentóunaconclusiónirrefutable:“Portanto,sépalobientodoIsraelqueaesteJesús,aquienustedescrucificaron,DioslohahechoSeñoryMesías”(Hechos2:14-36).Directoyalgrano,conpotencia,unaproclamacióndelevangelioquepenetrahastalomásprofundo.Bien,elEspíritudioenelblancoconestemensajedePedroy“…todossesintieronprofundamente

conmovidos…”. Preguntaron entonces: “… Hermanos, ¿qué debemos hacer?” Pedro tenía ya surespuesta:“ArrepiéntaseybautícesecadaunodeustedesenelnombredeJesucristoparaperdóndesuspecados(...)yrecibiráneldondelEspírituSanto”(Hechos2:38).

Page 135: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ese día tres mil personas recibieron la gracia de salvación y de inmediato entraron en la nuevacomunidad deDios:“Semantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en elpartimientodelpanyen laoración” (Hechos2:42).Esdifícil encontrarmejor testimonioymejoresresultados.

Entrenamientoesencial

PedronosiempreposeíalosrecursosespiritualesparahablarcomolohizoenPentecostés.Sí,claroquehablabaamenudo,porqueeraellídertitulardelgrupodeapóstoles.PerocasisiemprehablabadelamaneradescriptaporelviejopredicadordelEclesiastés,como“…sacrificiodenecios…”,conpalabrashumanamenteiniciadas,nadamás(Eclesiastés5:1).Porejemplo,consideremosaPedroenelMontedelatransfiguración.Jesúshabíallevadoallíasus

tresdiscípulosmáscercanos:Pedro,SantiagoyJuan.HabíanidoaorarconÉl.MientrasJesúsoraba,setransfiguró ante sus ojos, y junto a Él aparecieronMoisés y Elías. Una experiencia sobrecogedora,digamos. Pedro no pudo contenerse y espetó sin pensar:“…Maestro, ¡qué bien que estemos aquí!Podemoslevantartresalbergues:unoparati,otroparaMoisésyotroparaElías”.Aunqueestoysegurode que intentaba expresar devoción, habló (como observa Lucas) “… sin saber lo que estabadiciendo…”(Lucas9:33).¿QuéharíanMoisésyElíasconunavivienda?Lamentablemente,aquíPedroofreció“sacrificiodenecios”.Sinembargo,nodebemos serdemasiadoduros conPedroporquenosotroshacemosmuchasveces

cosas parecidas, tal vez por temor, por la necesidad de controlar una situación o porque queremosimpresionar a alguien. Hablamos “sin saber lo que estamos diciendo” y, al hacer eso, ofrecemos elsacrificiodelosnecios.EnotraocasiónPedrohablóbienymalalmismotiempo.EnCesareadeFilipo,Jesúspresentóun

“examendemitaddeaño”,alpreguntarlesalosdiscípulos:“‘Yustedes,¿quiéndicenquesoyyo?’‘TúereselCristo,elHijodelDiosviviente,afirmóSimónPedro’”(Mateo16:16).Jesúsloelogióporhablarapartirdeunafuentemásprofundaquesucondiciónhumana,yusólaocasiónparacambiarsunombre,deSimónaPedro,“lapiedra(oroca)”.JesúsluegoexplicóqueelMesíasdebía“…sufrirmuchascosas(...)yqueeranecesarioquelomataranyquealtercerdíaresucitara”.Pedrodeinmediatoexclamó:“… ¡De ninguna manera, Señor! ¡Esto no te sucederá jamás!” Y así como antes Jesús lo habíaelogiado,ahoradebiócorregirlo:“¡Aléjatedemí,Satanás!Quiereshacermetropezar;nopiensasenlascosasdeDiossinoen lasde loshombres”(Mateo16:13-23).ComonosrecuerdaSantiago:“Deunamismabocasalenbendiciónymaldición…”(Santiago3:10).Pormomentos,el impulsivodiscursodePedrolecausabagravesproblemas.Cuandolosdiscípulos

vieronqueJesúscaminasobreelagua,sintieronterror,peroPedroenseguidaactuó:“Señor,sierestú(...)mándameque vaya a ti sobre el agua”.Jesús apreció esta fe incipiente, pero resultó que Pedrotodavía no tenía la fe suficiente: salió de la barca, pero no pudo mantenerse a flote: “… ¡Señor,sálvame!”,gritóentonces,yJesús,llenodegraciacomosiempre,auxilióasudiscípulo(Mateo14:25-31).ElprocesodePedroesunaempinadacurvadeaprendizaje.CadavezqueseadelantabaalEspíritu

(raravezvadetrásdeÉl),pasabaporunaexperienciaquelohacíacrecer.Sehacíamásprofundo,másgrande,másestable,yamedidaquelossucesosseprecipitanhaciaeldivinoaunquetrágicomomentocrucial,lomismopasabaconelentrenamientodePedro.EnelaposentoaltoJesúsleslavólospiesasusdiscípulosy,pensandoquesuaccionarrepresentaba

la mayor humildad, Pedro protestó: “… ¡Jamás me lavarás los pies!”, a lo que Jesús respondió

Page 136: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

mostrándole laarroganciade suexclamación.Pedroentoncescomopor reflejopasóalotroextremo:“Entonces,Señor,¡nosololospiessinotambiénlasmanosylacabeza!”(Juan13:8-9).Unavezmás,elsacrificiodenecios.ConpacienciaJesúslemostróaPedroelcontextomásampliodelalucha(yaquíusaelnombreque

teníaeldiscípuloantesdeCesareadeFilipo):“Simón,Simón,miraqueSatanáshapedidozarandearlosaustedes como si fueran trigo.Pero yoheoradopor ti, paraqueno falle tu fe…”. Pedro contestó:“Señor (...) estoy dispuesto a ir contigo tanto a la cárcel como a la muerte”. Ahora bien, no eranpalabrasvanas,dichascomoalpasar.Pedrosinceramentesentía loqueestabadiciendo.Perounavezmás,nosabíaloquedecía.Sobreestimabasuspropiosrecursosespiritualesaltiempodesubestimarlasfuerzas espirituales que se le oponían. Jesús, entendamos, conocía la realidad de la situación comoPedronopodíaconocerlaaún:“Pedro,tedigoquehoymismo,antesdequecanteelgallo,tresvecesnegarásquemeconoces”(Lucas22:31-34).HayquedarlecréditoaPedroporqueseesforzaba,perolasustanciaespiritualdesuvidatodavíano

habíamadurado.Jesússellevóalosdoce,másalládelValledelCedrónalMontedelosolivosyluegotomóaPedro,SantiagoyJuanunpocomásallá,alJardíndeGetsemaníparaquepudieranestarconÉlensumomentodemayoragonía:“Esténalertayorenparaquenocaiganententación…”.NodudoqueintentaronhacerexactamenteloqueJesúsleshabíapedido,peroelsueñofueunaformadeevitarsupropiapenaydolor,asíquenoestuvieronalerta,ynooraronysícayaeronententación(Mateo26:41).Alencontrarlosdormidos,JesúsdiagnosticólasituacióndePedrodeestemodo:“…Elespírituestá

dispuesto, pero el cuerpo es débil” (Mateo 26:41). Sin embargo, la intención de Jesús era que estasituaciónnocontinuaraparaPedro;ymásadelante,enlosrelatosdellibrodelosHechos,vemosquesecumpliósuvoluntad.ApartirdePentecostés,vemosquelacarne–elcuerpo–entróenarmoníaconelespíritu, para darle a Pedro la capacidad para hablar con confianza y precisión. Pero aún no hemosllegadoaesepunto.EnelJardínPedroteníaunespíritudispuesto,perosucuerpotodavíanecesitabamásentrenamientoenlascosasespirituales.ElcuerpodePedrorespondióconacciónycorajealcortarlelaorejaalcenturióndelsumosacerdote

(talvezapuntabaasucuelloysoloalcanzóacortarlelaoreja).PeroJesústuvoqueayudarloaverquelaaccióndecorajenonecesariamente fue la indicada;ycuandoaPedrose lenegó lautilizacióndelpoderdesucuerpo,sencillamentesequedósinrecursos.Sé que no necesito relatarle la triste historia de la triple negación de Pedro.Negación deplorable,

llenademaldición,quedestrozaelcorazón.Yelgallocantóentonces.Enesemomento,JesúsyPedrosemiraron,yalinstanteeldiscípulosediocuenta,talvezporprimeravezensuvida,dequéfueloquedijo:“Ysaliendodeallí,lloróamargamente…”(Mateo26:75).

Amorsuficiente

Afortunadamente, no fue este el final de la historia dePedro.Hubomás.Hubogran ternura en lainstruccióndel ángelde la resurrecciónparaque losdiscípulos“yPedro” se reunieran con Jesús enGalilea:“PerovayanadecirlesalosdiscípulosyaPedro:‘ÉlvadelantedeustedesaGalilea.Allíloverán,talcomolesdijo’”(Marcos16:7).HubogransensibilidadenlapalabraparaPedroylosdemásdesdelaorilla,eldíaqueestabanpescando.CuandoJesúslesindicóqueecharanlasredesdelotrolado,lapescamilagrosaleshizoreconocerque

eraJesúsquienleshablaba.HubogranbondadenelhechodequeCristolesprepararaundesayunodepescadoasadoen laorilla,undescansopara losdiscípuloscansadosyapesadumbrados.Pero todavíafaltalaobramásgrandeenlavidadePedro.

Page 137: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Despuésdeestedesayuno juntoalLagodeTiberias, Jesús llevóaPedroapartey lepreguntó:“…Simón,hijodeJuan,¿meamasmásqueéstos?”NosabemossiJesússereferíaalapescaoalosdemásdiscípulossentadosjuntoalfuego.Noimportacuálfueralacomparación,loquesísabemosconcertezaesqueJesúsbuscabamedirlaprofundidaddelamorylalealtaddePedro(Juan21:15).Ahora bien, permítame aquí desviarme un poco para señalar algo con respecto al idioma de los

griegos,porqueesimportantedestacarlaprecisióndelaspalabrasparaentenderestediálogoentreJesúsyPedro.Engriegohaycuatropalabraspara“amor”.Laprimera,storge,serefierealafectohumano,enespecialeldelospadresyloshijos,comoeldelamadrequeamamantaasubebé,otalvezeldeunagata con sus crías, por ejemplo.La segunda palabra,philia, tiene que ver con la amistad humana, ydescribeunacualidadaltamentevaloradaentrelosantiguos,queAristótelesclasificóentrelasvirtudes.Eros,latercerapalabragriega,serefierealarelaciónentreamantes,alamoreróticoqueconfrecuenciaincluyelaexperienciasexual.Ylacuartapalabra,agape,solíatraducirsecomo“caridad”,entiemposenqueeltérminocaridadteníamuchomáspesodelquetienehoy.Actualmente,quizáusaríamosalgoasícomo“amordivino”o“amorsobrenatural”.Esdecir,elamorqueformapartedelaexperienciahumanasoloporacciónsublime,másalládelohumanoyporencimadeello.ElcatálogodeatributosdeagapequenosdaPabloen1Corintios13nosayudaaveralgodeloquesignifica.EnesteintercambioentreJesúsyPedro,hayunjuegoimportanteentredosdeestaspalabras:agapey

philia.Jesúscomenzópreguntando:“Simón,hijodeJuan,¿túmeagapas?”,esdecir:“¿MeamasconelamoreternodeDios,quetodoloperdona,quetodoloda,siempredispuestoarecibirme?”Ahorabien,enotromomento,Pedrohabríarespondidoenseguida:“¡Absolutamente!”.Peronofueasí.HumilladoporlatriplenegaciónydisciplinadoporsuentrenamientoconelMaestro,Pedrorespondióconmuchamásmodestia(yprecisión):“Sí,Señor,túsabesquetephilo”.Esdecir:“Sí,sincerayprofundamenteteamocomoamigo”.Jesúslerespondiódándoleunacomisión:“Apacientaamiscorderos”.Porsegundavez,Jesúspreguntó:“Simón,hijodeJuan,¿túmeagapas?”(“¿Meamasconeseamor

llenodegracia,dadoporDios?”).Yporsegundavez,Pedrorespondióconhumildad:“Señor,sabesquetephilo”(“Señor,sabesquesoytulealamigo”).YotravezJesúslemandó:“Cuidademisovejas”.Yporterceravez...,¿veustedloqueestabahaciendoJesús?TresvecesPedronegóasuMaestroy

tres veces ha de confesar su amor y lealtad. Pienso que Jesús también estaba sanando el corazóndePedro,queestabaheridomásalládeloimaginableacausadeldolorqueleprovocóhaberlonegado.Pero la terceravez,Jesúscambió lapalabraqueutilizapara“amor”.“Simón,hijodeJuan,¿túme

philas?”Esdecir:“Oh,Simón,miqueridoSimón,¿meamascomoamigo?”LasEscriturasnosdicenqueaPedro“… ledolióquepor tercera vez Jesús lehubierapreguntado…”,porque esta vez Jesúsestaba llegandomás profundo, y hasta cuestionaba la amistad y lealtad de Pedro. Finalmente, Pedroconfesó:“…Señor,túlosabestodo…”.Aquísaberserefierealconocimientoinstintivo:“Señor,sabesyconocesloquehayenlomásprofundodemicorazón.Nopuedoocultarmedeti.Sabesquetephilo,queteamocomoamigo”.Pedro,enestainstancia,talvezsintieraquesuamornobastaba.Perosusífueunsíverdadero.Nolo

habíaadornadonibuscabaexagerar.Dijoloquehabíaensucorazón,contodafranqueza.Yporprimeravez,aquísabíaloqueestabadiciendo.JesúsvioestoenPedroyporterceravezlediolacomisióndelministerioevangélico,diciendo:“…Apacientamisovejas…”(Juan21:15-19).Elrestoeshistoria.Apartirdeesemomento,vemosaunPedrodiferente.Noesquefueraperfecto.

Siguiócometiendoerrores.Porejemplo,enunmomentoPablotuvoquereprenderloporapartarsedeloscristianos gentiles de Antioquía (Gálatas 2:11-14). Pero la sustancia espiritual de su vida se habíaafirmado.Ahora laorientaciónestabaestablecida,yvemosestocon todaclaridaden lacapacidaddePedroparaproclamarlabuenanuevadelevangelio.FueraenlaPuertadeSalomónoanteelSanedrín,o

Page 138: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

enlacasadeCornelio,vemosaalguienqueconstantemente,yconconsistencia,hablaba“manteniendoenaltolapalabradevida…”(Filipenses2:16).EstoesloquehacequePedrosenospresentecomofielrepresentantedelatradiciónevangélica.En las dos epístolas que se atribuyen a la pluma de Pedro, vemos la misma fidelidad en la

proclamación del evangelio. “… Por su gran misericordia, [Dios] nos ha hecho nacer de nuevomediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva” (1 Pedro 1:3). Ycumpliendo con las estipulaciones de la gran comisión, llama a todos los seres humanos al fieldiscipuladodeCristoJesús,“…paraquesigansuspasos”(1Pedro2:21).Silastradicionessonverdaderas,yhaybuenasrazonesparacreerqueloson,entoncesestehombre

quecomenzósiendopescadorenelMardeGalileaterminópescandohombresymujeresenelcentrourbanomásgrandedelmundo:Roma.AllíPedrofueapresado,ytalcomolehabíaanunciadoJesús,lollevaronadondenoqueríair(Juan21:18).Hacía tiempoya,ymuy lejosdeallí, quePedrohabíadeclaradoqueestaríadispuestoamorirpor

Cristo.Luego,enaquelAposentoAltohablóconingenuidad,“sinsaberloqueestabadiciendo”.PeroahoraenRoma,fuedeverascapazdedartestimoniofinalmediantemuertedecruz.Suúnicopedidofueque lo crucificaran cabeza abajo porque se sentía indignodemorir en lamismaposiciónque suSeñoryMaestro.

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

Alconsiderarunmodelocontemporáneoparalatradiciónevangélica,hayunnombrequesedestacaporentretodoslosdemás:BillyGraham.EnundebaterealizadoenlaUniversidaddeCambridge,elDr.Grahamdeclaró:“LaproclamacióndelEvangelioestáenelcorazónmismodenuestramisiónhaciaelmundo”.Ydehecho,elmismoBillyGrahamhacumplidoclaramenteconlaexigenciadetalmisión,alproclamarelevangelioamonarcasymillonesdepersonascomunesentodoelmundo.Haviajadoamáslugaresypredicadoantemáspersonasquecualquierotroenlahistoria.LavidadeBillyGrahamhasidodocumentadamuybien,yporesoaquísolobastaráconunbreve

resumen que nos permitirá prestar más atención a sus mayores contribuciones a la obra de laevangelizaciónylatradiciónevangélicaennuestrostiempos.Podemos estar agradecidos por el sólido entorno del hogar de Billy Graham durante su niñez y

juventudenunagranjadeCharlotte,CarolinadelNorte.Nacióel7denoviembrede1918,ysusegundonacimiento o “nacimiento de arriba”, como lo expresó Jesús, fue en su adolescencia bajo el activoministerio evangelizador deMordecaiHam.Después de ese hecho decisivo, no pasómucho tiempoantesdequeGrahaminiciarauncaminoyamarcado:sintióelllamadoapredicarcuandoeraestudianteenel InstitutoBíblicodeFlorida,secapacitóenartes liberalesenelWheatonCollege,predicóyfuepastor de “theTab” (Tabernáculo del EvangelioUnido) y de la IglesiaBautista deWestern Springs.Luegofue“organizadorinternacional”deJuventudparaCristoantesdeconvertirseenelevangelistadelmundodespuésdelashistóricasreunionesdeLosÁngelesen1949.

Cruzadas,enabundancia

LacantidadyeltamañodelascruzadasdeGraham,lamultiplicidaddepaísesyculturasenlasquehapredicadoyelalcancedesuvastoministerio, sencillamentedeslumbranyvanmásalláde loquepueda imaginarse.De susmás de trescientas cruzadas, hay varias que se destacan como hitos en lahistoria.

Page 139: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

La“Campaña”de1949(términoconelquesellamabaaloqueluegofueronlas“Cruzadas”)deLosÁngeles fue la primera en que Billy Graham llegó al público estadounidense en su totalidad. Lasreuniones realizadas en una carpa no habían tenido virtualmente nada de publicidad, hasta queDioscomenzóamoversedemaneramaravillosa:elcantantedemúsicacountryStewartHamblen“sedecidióporCristo”,WilliamRandolphHearstemitiósufamosomemorando“PuffGraham”asuconglomeradodeperiódicos,yeltelegrafistaJimVausylaestrelladelatletismoolímpico,LouisZamperini,llegaronala fe en Cristo. Esas reuniones, programadas para durar tres semanas, debieron extenderse a ochosemanasacausadelaevidentebendicióndeDiossobretaleseventos.Delanochealamañana,Grahampasódeserunignotoevangelistaitinerante,aocuparunlugarcentralenlaevangelizacióndelmundo.SilasreunionesdeLosÁngelesde1949ledieronaGrahamunaplataformanacional,laCruzadade

Londres de 1954 lo catapultó a la escena internacional. Sobrecogido por la lluvia de bendiciones,Grahamrealizósuscruzadasconunpoderyunafuerzaquesencillamentenopuedendejardenotarse.Estacampaña–escribióWilliamMartin–desafiólasexpectativasytriunfósobreelescepticismoyla

oposiciónaltiempodecaptarlaatencióneimaginacióndelmundoangloparlante(...)losparticipantespodíancreer con toda facilidadquevivían losdíasprevistos en el estandartedel reavivamiento: “Devictoriaenvictoria/susejércitosÉlliderará/hastaquehayadesaparecidotodoenemigo/yCristoseaelSeñorenverdad”.HayquemencionarlacruzadamásgrandedelasquerealizóBillyGraham:NuevaYork,1957.Ante

una multitud reunida en el Madison Square Garden, Graham predicó durante dieciséis agotadorassemanas,conunamarchadecierreenTimesSquare.Fueeleventoquecontóconlamayorcantidaddeauspiciantes quehubiera podido conseguirGrahamhasta entonces, y aunque al términohubo líderesfundamentalistasdescontentosporelcrecienteecumenismodelevangelista,nohubonadaquepudieraempañarelentusiasmodeproclamarelevangelioantetalmultitud,enloqueBillydescribiócomo“elmásestratégicocentroenelmundoentero”.Tampocopuedodejardemencionar elmillóndepersonasque se reunióenYoido Island, enSeúl,

Corea,en1973.ConBillyKimcomoefectivoybrillantetraductor,BillyGrahampredicóelmensajedelevangeliodesalvaciónenJesucristoanteesaenormemasadepersonasqueescucharonconatenciónyreverencia.Casiunañoymediomástarde,SamMoffett,hijodelprimermisioneroprotestanteenviadoaCorea,comentó:“[estoy]atónitoanteel impactoemocionaldeveresacantidaddegenteen la isla.Sigoimpactado”.Porúltimo,quiero también incluir entre lasmenciones laCruzadadeSanJuandePuertoRico, en

1995.Tal vez sea esta la cruzadademayor amplitud comoalcance evangelístico en la historia de laIglesia,graciasa la tecnologíasatelitalquetransmitió lasreunionesacientoochentaycincopaísesyterritorios.LosmensajesdeGrahamsetraducíanensimultáneo,acuarentayochoidiomas,mientraslaspersonas lo escuchaban desde los más diversos lugares, que incluyeron estadios deportivos ycampamentosderefugiados.

Enfoqueinternacional

QuienvealavidayelministeriodeBillyGrahamnopodrádejardesentirelenfoqueconcretodeestamisión.Elcarismadelevangelistaestáensugranconcentraciónyenfoque,ycomoGrahamescribió:“Elevangelistaestállamadoahacerunacosa,yunasolaserá:proclamarelEvangelio”.Escribióestaspalabras, mientras admitía que no llegaba a cumplir con su propio y elevado objetivo de centrar laatenciónenelámbitointernacional,peroapesardeloquesintieraalrespecto,lomásasombrosoesquesíestabacumpliéndolo.

Page 140: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Esteenfoquedevidaseinicióconel llamadodeBillyalministeriodeevangelización.Elllamado,comodijeantes,llegómientrasestudiabaenelInstitutoBíblicodeFlorida.Estaescuelalonutríaconunavariedaddeoportunidadesparaponerapruebasucapacidadparapredicar,desdelasesquinasdelascallesa las iglesias rurales,ya supúblicopreferidoenelparqueparacasas rodantes.Los resultadoseranalentadores,peroloqueBillysepreguntabacontinuamenteera:

¿Quiero predicar durante todami vida?Mepregunté esto pormillonésimavez una noche,mientras dabami paseo habitual alrededor del campo de golf. Esta urgencia, este llamadointeriornodesaparecía;yfinalmente,unanochemearrodillé,allíenelverdecésped.Yluegome postré, tocando con mi rostro la hierba húmeda por el rocío: “Oh, Dios –sollocé– siquieresquetesirva,loharé...”.Enmiespíritu,sabíaquehabíasidollamadoalministerio.Ysabíaquemirespuestaerasí.

Billy afinó sus habilidades comopredicador.Remaba con una canoa hasta una pequeña isla y allíproclamaba laverdaddelevangelioa los lagartos,avesycipreses.Estapreparaciónaescondidas fuecrucial para suministerio futuro, destinado a incluir a públicos de lugares y tamaños que no podríahaberimaginadoentonces.SusvariadasexperienciascomopredicadorenFlorida también loprepararondeotromodo,porque

contribuyeronaqueestablecieraunrumbo,unenfoqueparatodasuvida.ElInstitutoBíblicodeFloridasolamente tenía un libro curricular: La Biblia. Ahora bien, este enfoque tenía sus limitaciones, porcierto.Perotambiénteníapuntosfuertes,yparaBillyelquemásdestacabaeralaformaenqueseveíaalentadoasumergirseenelcontenidodeese libro.Lamayoríade losentornosacadémicos, incluidosmuchosde losdecontenidoreligioso,obligana losestudiantesamantenerelmensajedeLaBibliaaciertadistancia.PeronoelInstitutoBíblicodeFlorida.AllíBillyGrahamseempapódeLasEscriturasconlalectura,elestudio,lameditación,lapredicaciónylaaplicacióndeellas.Tanembebidoestabadelavisióndelmundodesdelaperspectivabíblicaenesosaños,quedecadaunodesusporosbrotaba“LaBiblia”,yfueeseelrumbodetodasuvida.Pensaba,hablabayorabaenLaBiblia.Dijoluegosobreesaépoca:“LleguéacreercontodomicorazónenlaplenainspiracióndelaBiblia”.Billy debió enfrentar el temadeLaBiblia como centro de su vida una vezmás, justo antes de la

famosa cruzadadeLosÁngeles, en1949.ChuckTempleton, amigo cercanoymuybuenpredicador,habíaasistidoalSeminarioPrincetonydesafiabapartedelasmásatesoradascreenciasdeGrahamencuantoa la inspiraciónyautoridaddeLasEscrituras.Grahammostrabapoca inclinaciónopacienciacuandodeintelectualismoabstractosetrataba.

“Bill–lereplicabaTempleton–,nopuedesnegarteapensar.Silohaces,equivalealamuerteintelectual”.Elreprocheledolió,yeldebateensualmasehizomásintenso.Finalmente,eltema llegó a su punto demadurez en ForestHome, un centro cristiano para retiros en lasmontañas de San Bernardino, cerca de Los Ángeles. Ante el problema de la cuestiónintelectualquesuamigolehabíapresentado,Billydecidiódarunpaseoasolasporelbosquedepinos,parapensaryorar.Con laBibliaabiertayapoyadasobreun tronco, searrodilló.“¡Oh,Dios!–oró–.Haymuchascosasquenoentiendoenestelibro.Muchosproblemasparaloscualesno tengo solución (...)Padre, aceptaréeste librocomo tuPalabra ¡por fe!Voy apermitir que la fe sobrepase mis preguntas y dudas intelectuales, y creeré que esta es tuPalabrainspirada”.

Entonces se levantó, con los ojos llenos de lágrimas, percibiendo la presencia deDios demanera

Page 141: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

nueva,viva.Estaresoluciónconscientepusofinaldilemadesualmaygalvanizósufe.Desdeesedía,el enfoque singular de Graham en la autoridad bíblica ha dado poder y autoridad inusual a supredicación.ElenfoqueevangelísticodelavidadeGrahamvolvióasufrirunembatecuando,porobligaciónhacia

unviejoamigoymentor,aceptóserpresidentedelasEscuelasNorthwestern,combinacióndeescuelabíblica,universidadyseminario.Alprincipiosintióquepodríaconstruirunainstituciónconpasiónporlaevangelización,yhastapropusounlemaparaNorthwestern:“Conocimientoenllamas”.Peroaunqueteníaveintinueveañosyeraidealista,sediocuentamuyprontodequenoestabahechoparalosavataresdel desarrollo educativo, y que no contaba con el talento administrativo que se requiere para llevaradelante con éxito una instituciónde ese tipo.Nunca se había sentidodel todo cómodoocupando lapresidencia,por loque intentó renunciar en1950,pero la juntadel fideicomiso senegóa aceptar surenuncia.Finalmente,en1952logróquelaaceptaran.Enretrospectiva,observaconsencillez:“Diosmellamóaserevangelista,noeducador”.¡Ysíqueerabuenevangelista!Cuandotomóconcienciaplenadesudonparaevangelizar,suenfoque

sehizomásagudotodavía.DespuésdelgranéxitodeLosÁngelesen1949,novolvióamiraratrás.Ycuando la Paramount Pictures trató de atraerlo al mundo del espectáculo como actor, respondió demaneratajante:“DiosmellamóapredicarelEvangelioy(...)jamásharéotracosamientrasviva”.El carisma del evangelista es proclamar la buena nueva del evangelio y, pormedio de la obra de

conviccióndelEspírituSanto, llamar a las personas a entrar en la fe salvadora, sobre la basede esemensaje. Las tentaciones a desviar el camino son muchas, y a menudo mucho más sutiles que elofrecimientodeunacarreracomoactor.En1955,enlaUniversidaddeCambridge,Grahampasótresnochesintentandoquesupredicaciónfueraacadémica,erudita.Peronoloconsiguióy,finalmente,alverquesudonnoconsistíaenpresentarelcostadointelectualdelafe,dejódeladolostextosquehabíapreparado y con total sencillez predicó elmensaje del evangelio sobre nuestra separación deDios acausadelpecado,ydenuestrareconciliaciónconÉlatravésdelacruzdeCristo.Losresultadosfueronasombrosos:cientosdeestudiantessofisticados respondieronaestaclaraproclamacióndelevangelio.Fueunalecciónenclaridadysencillez,queGrahamjamásolvidó.Máscomplejasaúneranlastentacionesenlaarenapolítica.Aquílaspresionesparaqueperdierasu

enfoqueevangelísticofueronconstantes,porqueGrahamestabaencontactoconpresidentesyjefesdeEstado.Ynosetratabasolodelatentaciónaapoyarauncandidatopolíticooaotro,sinodelproblemamásempinadodedefenderelnacionalismoreligioso.Laspresionesfueronmuygrandes,porqueteníanqueverconlosimpulsosnaturalesyelpatriotismodeGraham.Comoresultado,yenparticulardurantelosprimerosaños,LaBibliamuchasvecesseveíaenvueltaenlabanderadelosinteresesnacionalistas.Grahammásadelanteseríamuchomáscircunspectoentalescuestiones.Noesfácilserpastoryprofetadelospoderosos,mientrasellosbuscanagradarnos.Comodijeantes,aunconlosdefectosquepudieratenerBillyGrahamensuenfoqueevangelístico,

ningunodeellosimportaantelaasombrosaclaridaddelrumboquetomósuvidayministerio.Alentraren la escenanacional y hacerse conocido, y con susmuchasoportunidades enmúltiples direcciones,siempresemantuvofielasuenfoqueevangelístico:“LoúnicoquesabíahacererapredicarelEvangelioesencial como está revelado en el Nuevo Testamento y como lo han experimentado millones depersonas a lo largo de los siglos”.Con la creación de laAsociaciónEvangelísticaBillyGraham, sudeclaracióndepropósitofuesimpleydirecta:“DifundirypropagarelEvangeliodelSeñorJesucristoportodoslosmediosposibles”.LamismaclaridaddeenfoquehaestadopresenteenlapredicacióndeGrahamentodomomento,noimportacuálfueraeltemadelsermónoelénfasisespecialqueusaraparaatraer la atención de la gente.Grahammismoobservó: “La gente pronto descubrió quemi tema era

Page 142: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

siempre elmismo: el amor redentor deDios por los pecadores y la necesidad del arrepentimiento yconversiónpersonal”.Elllamadodelevangelista,comovimos,esacentrarseintencionalydisciplinadamenteenunasola

cosa:laproclamacióndelabuenanuevadelevangelio.BillyGrahamporciertonoshamostradocómoesesesingularenfoque.

Principalesaportes

LosaportesdeBillyGrahamalaevangelizaciónengeneralyalatradiciónevangélicaenparticularsonmuchosydediversaíndole.Megustaríadestacarenespecialcincodeellos.Antetodo,llevólamoralylaintegridadfiscalalevangelismoitinerante.ElcaráctermoraldeGraham

ha sido inimpugnable; él no quería ningún tipo de falencias morales en su creciente organización.Además,lepreocupabanmucholosestereotiposculturalesdecharlatanescomo“ElmerGantry”.Antecosas como esta, su respuesta era implacable y quedó registrada en lo que se conoció como “elManifiestodeModesto”.Reunióasuequipoduranteunacampañadenoviembrede1948enModesto,California,ylesdijo:

“Diosnoshatraídohastaaquí.Talvezestépreparándonosparaalgoquenoconocemos.Tratemosderecordartodoaquelloquehasidounobstáculoparalosevangelistasdelpasadoyvolvamosareunirnosenunahorapara conversar sobre ello, orar ypedirle aDiosquenosprotejade esas cosas”.Cuandodespués de una hora volvieron a reunirse, vieron que sus listas eran muy parecidas: dinero, sexo,exageraciónderesultadosycríticadepartedeiglesiaslocalesypastores.Pararesolvereltemadelosabusosfinancieros,instauraronprocedimientoscontablesmuyestrictosy

luegopasaronalsistemadesalariosenlugardedependerdelas“ofrendas”,comohabíanhechohastaentonces. Para resolver el tema de la inmoralidad sexual, prometieron evitar cualquier situación quesiquiera tuviera el aspecto de unamala acción. Ese díaGrahammismo estableció para sí una regla:nuncasereuniría,niviajaríaocomeríaasolasconningunamujerquenofueraRuth,suesposa.Paraprotegersecontraelproblemadelaexageraciónderesultados,decidieronqueenlugardegenerarsuspropias estadísticas, aceptarían el cálculo estimado que hacía la Policía o el personal del lugar dereunióncuandosejuntabanlasmultitudes.Yparaevitarelespírituquecontrariabaaiglesiasypastores,decidieronnuncacriticarenpúblicoalclérigolocal,ycolaborarconellossiemprequepudieran.Conestos lineamientos simples,vemos la integridaddel equipodeGrahamy sudeterminaciónde

tenerunministerioevangelizadorirreprochable.Hanalcanzadoesteobjetivoampliamente,yenmásdecincodécadas,jamáshahabidosiquieraelmenorindiciodeescándalo.ElsegundogranaporteesladefensadeGrahamdel“evangelismocooperativo”,esdecir,trabajarcon

un amplio espectro de la comunidad cristiana en sus esfuerzos de evangelización. Este ecumenismopragmáticoes,dehecho,unadelasmejorescosasdelatradiciónevangélica.Whitfield,Wesley,Moody,Finney, Sunday fueron otros que cooperaron libremente con líderes de iglesias de muy diferentesconviccionesparaproclamarelevangelioatodoslospueblosypersonas.Peroaprincipiosdelsigloxx,esta tradiciónseencontróconelobstáculode lasgrandescontroversiasentre los“modernistas”y los“fundamentalistas”.Estos últimos sostenían el llamado de 2Corintios 6:17: “Salgan de enmedio deellosyapártense…”.ElmismoGrahamevitócaerenlacrudezadelseparatismofundamentalista.EnelInstitutoBíblicode

Florida, encontró “una maravillosa combinación de pensamiento ecuménico y evangélico realmenteavanzada para sus tiempos”. En 1948Graham fue a la asamblea fundadora delConsejoMundial deIglesias como observador.Aunque le incomodaba un poco la teología predominantemente liberal, le

Page 143: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

impresionómuchoelsecretariodelconsejo,elDr.WillemVisser‘tHooft,locualdejóenél“unmayordeseoportrabajarcontantasiglesiascomofueraposible”.Estaba empezando a vislumbrar que el esfuerzo conjunto podría reunir a tantas iglesias como se

pudieraentornoalamisióncomúndelaevangelización.AntesdelaCruzadadeLosÁngelesde1949,Grahampresentóanteelcomitédeauspicianteseldesafíodeampliarlabasedeiglesiasqueapoyabanel evento. Los resultados fueron electrizantes, y a partir de allí, se dedicó con muchos esfuerzos aprofundizar y ampliar la base de grupos de iglesias que apoyaban sus cruzadas. Sin embargo, losprincipaleslíderesfundamentalistasveíanestetipodealianzascomoconcesionesquecomprometíanalevangelioensímismo.Con la gran Cruzada de Nueva York de 1957, llegó el momento de decisión. Graham ya había

rechazadodosinvitaciones(en1951y1954)pararealizarcruzadasenNuevaYork,porquesentíaquenocontabaconsuficientesauspiciantes.PerocuandolainvitaciónllegódelConsejoProtestantedelaCiudad de Nueva York, aceptó ir. Fue la gota que colmó el vaso de los tres más importantesfundamentalistasdesuépoca:CarlMcIntire,BobJonesyJohnR.Rice,quienesseopusieronaGrahamypublicaronartículosencontradeél.Aunasísedefendióconpotencia:

Megustaríadejarmiintenciónenclaro.Piensoiradondesea,auspiciadoporquiensea,parapredicar el Evangelio de Cristo, siempre que no haya que hacer concesiones en lo querespecta a mi mensaje. Recibo el auspicio de clubes cívicos, universidades, asociacionesministerialesyconsejosdeiglesiasdetodoelmundo.Yesopiensoseguirhaciendo.

Sin embargo, la controversia le dolía a Graham porque lo apenaba perder el apoyo y afecto dequieneshabíantrabajadoconél.Apesardeladivisión,quefuecompletaeirreparable,Billyprometió:“SeguirépredicandoelEvangeliodeJesucristoynomerebajaréainsultar,denigrarniainvolucrarmeenpeleasporcosasquenosonesenciales”.ElfundamentalismodeMcIntire,JonesyRiceylapasiónporevangelizarqueteníaGrahamhicieron

que se abrieran dos caminos para proclamar el evangelio. En mi opinión, Graham eligió el mejorcamino, el que considero más fiel a la tradición evangélica, y me atrevería a decir, más fiel a larevelaciónbíblica.Porello,quieneslosiguenhandeestarporsiempreagradecidos.ElterceraportequemegustaríamencionareseltrabajodeGrahamporlareconciliaciónsocial,algo

quehizoelevangelistasinquesenotesiquiera,enmediodeeventosenestadiosyreunionesconjefesdeEstado.Losfundamentosdeestemovimientohacialareconciliación,eran(claroestá)bíblicos.“Loquemás influencia tuvo(...) fuemiestudiodeLaBibliaquemellevóeventualmentea laconclusiónque no solo estabamal la desigualdad racial, sino que de los cristianos se espera, especialmente, lademostracióndeamorhacialaspersonasdetodoslospueblos”.Fue,sinembargo,una“conclusióneventual”,porqueBillyerasureñoyhabíaheredadopartedelas

opiniones y visiones discriminatorias del sur. Pero aunque luchaba contra sus prejuicios y contraacercarsealavisóncristianadelajusticiaracial,aceptóporejemplo,lasegregaciónenlaorganizacióndeasientosparasuscruzadasenesa región.Sinembargo,para1953había llegadoaesa“conclusióneventual” y en laCruzadadeChattanooga,Tennessee, élmismoquitó las cuerdas que separaban lasseccionesparablancosynegros.Comoprotesta,elacomodadorprincipaldelacruzadarenuncióenelacto.Fueunmomentodeinflexión.UnañoantesdeladecisióndelaCorteSupremadel17demayode1954,encontradelasescuelasde

segregaciónracial,Graham(talvezlamentandosufaltadedecisiónenépocasanteriores),escribióPazconDios.“Laiglesiatendríaquehabersidolaprecursora”.Insistíaenqueloscristianos,almirarselos

Page 144: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

unos a los otros, debían ver “no el color, no la clase, no la condición sino sencillamente a otro serhumanoconlosmismosanhelos,temores,necesidadesyaspiracionesquelospropios”.ApartirdeentonceslascruzadasintegradasdeGrahamfueronsilenciosotestimonioenfavordela

justiciaracial.EnlaCruzadadeNuevaYorkde1957,lepidióaMartinLutherKingquelideraraunaoraciónyluegoloinvitóaunretirodelequipoconelfindeayudaralpersonaldelacruzadaaentendermásplenamentelasituaciónracial.CuandoenlaEscuelaSecundariaCentralLittleRocksedesatólacrisisde ladesegregación,elpresidenteEisenhower llamóaGrahamalMadisonSquareGardenparapedirleconsejosobresidebíaenviaronoalastropasfederales.“Sr.Presidente–respondióGraham–,creo que es lo único que usted puede hacer. Se le ha ido de lasmanos y ha llegado elmomento deponerle fin”.Una horamás tarde, el vicepresidenteNixonvolvió a llamar para obtener una segundaopinión,perorecibióelmismoconsejo.Esatarde,milsoldadosdelastropasfederalesllegaronaLittleRock,Arkansas.Luego,laAsociaciónMinisterialdeLittleRocklepidióaGrahamqueayudaraaunirla ciudad, predicando en el EstadioMemorial. Eso hizo (aunque un año después), ante un auditoriorepleto.SuviajeaSudáfricaen1973tambiéncontribuyóalareconciliaciónracial.Lohabíaninvitadovarias

vecesantes,perosiempresehabíanegadoporquelapolíticadeapartheiddelgobiernohabríaimplicadoauditoriosseparadosporraza.Peroen1973,parasorpresadetodos,logróobtenerpermisopararealizardosreunionesdeevangelizacióncompletamenteintegradas,unaenJohannesburgoylaotraenlaciudadcosteradeDurban.AcercadeladeDurban,Billyescribió:“Jamásolvidaré(...)lascuarentaycincomilpersonasdetodaslasrazas,entrelascualeslamitadnoeraderazablanca,queatestabanelestadioderugbydeKing’sParkyocupabancasitodoelcampodejuego.Partedelcomitésesentíasobrecogidoalveralosacomodadoresblancosacompañandoalagentedecolorhastasusasientos”.ElbiógrafoJohnPollockobservó:“Esasreunionessudafricanastienenunlugarespecialenlahistoriaporsuaportealareconciliaciónracial”.Testimonio silencioso si los hay. Pero aun así estos simples actos de justicia social, tanto en los

EstadosUnidoscomoenelextranjero,fueronnotorios.Grahamfueblancodeamenazaseinsultosdepartedeconsejosdeciudadanosblancos(enespecialenladécadadeloscincuenta),perotambiénlogróquemuchoscambiarandeidea.Comotestimoniodelaverdad,ycomotestimonioporlajusticia,tuvosuefecto.ElcuartoaporteeslaformaenqueBillyGrahamhautilizadoliteralmentetodotipodeherramientas

decomunicaciónasualcance,ensutareadeevangelización.Estepragmatismoenelusodelosmedios,segúnCharlesFinney,expresa“elusocorrectodelosmediosconstituidos”.Graham utilizó los medios desde el mismo comienzo de su ministerio. En 1944 Torrey Johnson,

conocidopredicadoreneláreadeChicago,leofrecióaGrahamunprogramaderadiosemanalllamado“Songsinthenight”[Cancionesenlanoche].Grahamaprovechólaoportunidady“conconfianzaquerayabaenlaintrepidez”convencióalconocidosolistaGeorgeBeverlySheaparaquefueraelcantanteprincipal de la audición. Esa fue la primera vez que utilizó la tecnología de losmedios, pero no laúltima.La base de su utilización de los medios ha sido la palabra impresa. Desde 1950 ha escrito

(personalmente o a través de su equipo) una columna diaria en los periódicos, conocida como “MyAnswer” [Mi respuesta]. En 1953 publicóPaz conDios, el primero de susmuchos libros. En 1956lanzóunanueva revista,ChristianityToday, que buscaba presentar el enfoque evangélico demanerapositivayconstructiva.Consabiduría,delególaadministraciónyeditorialdelarevistaaotros.Luego,en1960llególarevistaDecisióndirigidaalpúblicoengeneral,comoloestabaChristianityTodayalos

Page 145: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

líderescristianos.Conunacirculacióndemásdecuatromillonesdenúmeros,esentresuspublicacioneslademayoralcance.Sobre tal fundamento, se han edificado otras tecnologías: la radio, con “The hour of decisión”

[Momentodedecisión];elcine,conlacreacióndeWorldWidePictures;latelevisión,conunpromediodecuatroespecialesalaño;ycomunicacionesdeavanzada,víasatéliteyporlaInternet.TodadecisióntomadaporGrahamysuscolegasconrespectoahacerusodeunnuevomediohasido

unahistoriadedesafíos,unahistoriadeemprendimientosdefecombinadoscondefectoshumanosylasupervisión de la divina Providencia. Como tales emprendimientos han sido muy caros, hizo faltamuchocuidadoysabiduríaparaquelaexuberanciadelafenollevaraalaorganizaciónalabancarrota.LomásinteresanteeslaformaenqueGrahamhaadoptadodichastecnologías,nosoloparapromoversuministeriosinoparasumisióndeevangelizaciónenelmundoentero.Estomellevaalaquinta,yenmiopinión,lamásgrandecontribucióndeGrahamalaevangelización

en nuestros días: la capacitación de evangelistas itinerantes en todo el mundo. Aunque tal tarea hacrecidoysehadesarrolladoenmuchoslugaresalolargodelosaños,elentrenamientodeevangelistasitinerantesfueelcentrodeatencióndeunpardeconferenciasrealizadasporiniciativadeGrahamenÁmsterdam,en1983y1986.En cierto sentido, este enorme emprendimiento es la historia desconocida de la Asociación

EvangelísticaBillyGraham.Nadiehabíaintentadojamásalgoparecido,yaúnhoymuchospensadoresno pueden responder a la pregunta de cómo lo logró Graham. Esto se oponía directamente alpensamiento moderno, que llamaba a ejercer influencia mundial acudiendo siempre a famosos,poderosos e influyentes. Por el contrario, este era un esfuerzo por descubrir y capacitar a los másdesconocidos y, para muchos, más insignificantes: los evangelistas itinerantes. A los ojos de losformadoresdeopiniónensutiempo,nopodríahabervocaciónmásirrelevantequeesta.PeroparaBillyGrahamestonoeraasí.Antes de que se realizaran estas conferencias, nadie tenía lamás remota idea siquiera de cuántos

evangelistas itinerantes había en el mundo. Nadie había intentado descubrirlo. Eran personas,mayormentedelos“Dosterciosdelmundo”opaísesdelTercerMundo,desconocidasparaloslídereseclesiásticosyque realizaban sus esfuerzos en lamás completaoscuridad, avecesviajandoapiedealdea en aldea para predicar el evangelio. Muchos ni siquiera habían salido de sus países y, porsupuesto, no habían asistido jamás a una conferencia internacional. Con un trabajo diligente, losorganizadores lograron hacer una lista de diezmil evangelistas, provenientes de ciento treinta y trespaíses.Coneltiempo,lacantidadllegóasesentaydosmil,detodoslosrinconesdelmundo.LareunióndeÁmsterdam83logródarlugaracasicuatromil,yladeÁmsterdam86,aentreochoynuevemil.Fueunesfuerzoextraordinario,perosololograbanalbergaraunapartedeltotal.Afortunadamente,lodeÁmsterdamfueelpuntapié inicialpara la realizacióndemuchasconferencias regionales.En1988hubo veintiséis en América Latina solamente. Para 1990 la organización Graham había ayudado aorganizar ochenta y ocho conferencias, con un total de asistentes de más de cuarenta y seis milevangelistasdenoventaysietepaíses.Situvieraquecompararesteenormeesfuerzoconalgoenlahistoria,seríaconlosgrandesconcilios

ecuménicosdelosprimerossiglosdelaIglesia.Las“AfirmacionesÁmsterdam”quesurgierondetalesreuniones,nofueronmuydiferentesdelasconfesionesdecredosurgidasdeesoshistóricosconcilios.Desdelaperspectivadelcielo,estasreunionespuedenmuybienserelmayoraportequeBillyGrahamysuequipohanhechoalaIglesiadeJesucristoparaelcumplimientodelaGranComisiónenlaTierra.Podemos agradecer aDios por estos diferentes aportes. Todos tienen firmes raíces en la tradición

evangélicayhancontribuidoaellamuyricamente.

Page 146: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Definamoslatradiciónevangélica

La tradición evangélica está compuesta por tres grandes temas: primero y principal, la fielproclamación del evangelio; segundo, la centralidad de Las Escrituras como fiel repositorio delevangelio; y tercero, el testimonio confesional de la primera comunidad de cristianos como fielinterpretacióndelevangelio.

Fielproclamación

Elmensajeevangélicoeslabuenanuevadelaredenciónyreconciliación,captadoconpotenciaenlaspalabrasdelapóstolPablo:

Porlotanto,sialgunoestáenCristo,esunanuevacreación.¡Loviejohapasado,hallegadoyalonuevo!TodoestoprovienedeDios,quienpormediodeCristonosreconcilióconsigomismoynosdioelministeriodelareconciliación(...)AsíquesomosembajadoresdeCristo,como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: “En nombre de Cristo lesrogamosquesereconcilienconDios”.

2Corintios5:17-20

Esteevangelio,eleuangelion,lamaravillosabuenanuevadequeyanotenemosquequedarnosfuera,separadosdeDiosacausadenuestropecadoyrebeldía,nosdicequesabiendoquesomosobstinadosydecorazónduro,Diosnoshabrindadouncaminoparallegarasucorazón.Esecaminoesatravésdeaquelquedice:“Yosoyelcamino,laverdadylavida…”(Juan14:6).JesucristoeslapuertaalagrangraciaymisericordiadeDios.Elmensajeevangélico tiene sus raícesen lapersonade Jesucristo,LaPalabradeDiosviva.Enel

sucesodeCristo,quecomprendenacimiento,vida,muerteyresurreccióndeJesús,senoshaabiertoelcaminoparaquenosreconciliemosconDios.Jesús mismo anunció la buena nueva del evangelio en su simple pero directo llamado: “…

Arrepiéntanse,porqueelreinodeloscielosestácerca”(Mateo4:17).Lapalabramismaarrepentirseimplica literalmenteuncambioradicalen lapersona.Enotraspalabras,debiéramosreevaluarnuestraformadevidaa la luzdeunhechoúnicoygrandioso: en lapersonade Jesucristoestádisponible elreinodeloscielosparatodoslossereshumanos.¿Qué significa esto? Que podemos reconciliarnos con Dios. Que es posible que seamos nuevas

criaturas.Quepodemosnacerdearriba,delcielo.Significaquepodemosrecibirelperdóndenuestrospecadosa travésde lamuertepropiciatoriadeJesúsen lacruz.Significaquepodemosentrarenunarelaciónamorosa,vivayeternaconDiosPadreatravésdeJesucristo,suHijo,porelpoderdelEspírituSanto.¡Seguroestaesunamuybuenanueva!Escuche la invitación de gracia de Jesús: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y

agobiados, y yo les daré descanso.Carguen conmi yugo y aprendandemí, pues yo soy apacible yhumilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.Porquemi yugo es suave ymi carga esliviana”(Mateo11:28-30).AsísenosinvitaaunanuevavidaenCristo.Yesanuevavidaesnuestrasoloporlafe.Nohaynada

que podamos hacer como paramerecer esta vida. Es todo gracia, todo don, un regalo: “Porque porgraciaustedeshansidosalvadosmediantelafe;estonoprocededeustedes,sinoqueeselregalodeDios,noporobras,paraquenadie se jacte” (Efesios2:8-9).P.T.Forsythdijo: “El cristianismono

Page 147: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

tienequeverconnuestrosacrificio,sinoconelsacrificioenelqueconfiamos.Noconlavictoriaqueobtenemossinoconlavictoriaqueheredamos.Esteeselprincipioevangélico”.Por favor, entiendaque aquí nohablamos exclusivamente (ni siquiera principalmente) sobre cómo

entrarenelcielocuandomorimos.Entrarenelcieloescuestióndegenuinaconsecuencia(ydehecho,espartedelpaquetetotal),peroelmensajedelevangelioesquelavidaabundanteenCristocomienzaahora, y lamuerte se convierte entonces solo en una transiciónmenor de esta vida a una vidamásgrande.Por ello, elmensaje–labuenanuevadel evangelio–dicequeentramosen lavidaenCristo como

discípulossuyosahoramismo.Noesqueahoracreemos, inscribiéndonoscomodiscípulossuyosmásadelantesiesloquedeseamos(comosifueraposiblecreersinserdiscípulossuyos).CreerenJesúsysersusdiscípulossonpartedeunamismaacción.RecibimosaJesucristo,vivaPalabradeDios,comonuestravida.Élprometeentoncesquecargaráconnuestroyugoalcargarnosotrosconelsuyo,ynosenseñará cómo vivir nuestra vida como la viviría Él si estuviera en nuestro lugar. Está vivo, connosotros, en todos sus oficios: como nuestro Salvador para redimirnos, como nuestroMaestro paraguiarnos, comonuestro Señor para gobernarnos y comonuestroAmigo para acompañarnos.De estaforma, vamos pareciéndonos cada vezmás a Cristo:“Porque a los queDios conoció de antemano,tambiénlospredestinóasertransformadossegúnlaimagendesuHijo…”(Romanos8:29).Aúnmás:senosdaelhonordecomunicarestabuenanuevadelavidacontinuaenCristocontodas

laspersonas:“Portanto,vayanyhagandiscípulosdetodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredel Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado austedes…”(Mateo28:19-20).Ahorabien,nohacemosestosinlaobradeestavidatransformadora.Nopodemospredicarlabuena

nuevaycomportarnoscomosicomunicáramosmalasnoticias.Asíque,efectuandolosajustesculturalesnecesarios,entramosenlavidadelosEvangelios,hacemosloqueelloshicieronyvivimoscomoellosvivían.AltomarennuestroscorazoneslaspalabrasdeCristo,decimoslomismoquediránquienesnosrodeanalverelpodertransformadordeDios:“Estoquieroparamí”.Loqueleestamosofreciendoalmundoeslavidacomosiempretuvoqueservivida.Recuerdequellamamosa laspersonasnosoloaaceptarunconjuntodecreenciassobreJesús,que

algúndíanosdaráunpaseparaentraralcielocuandomuramos.¡Claroqueno!Estamosllamandoalaspersonas a creer en Jesús para convertirse en sus discípulos, y como discípulos (o aprendices, oalumnos) a inscribirse en su escuela de vida. Así se entrena cada uno en el Camino, adoptando lasesperanzas,lossueños,losanhelos,loshábitosylascapacidadesdeJesús.Asíaprendemos“aobedecertodoloquenoshamandado”.Sencillamente,nohayotrocamino.

Fielrepositorio

Estemensaje del evangelio ha sido fielmente preservado y se nos presenta en Las Escrituras. LaBibliaesLaPalabradeDiosescrita,asícomoJesúsesLaPalabradeDiosviva.Lafeevangélicaesfebíblica.LosevangeliosdeMateo,Marcos,LucasyJuanestánenelcentrodeltestimoniobíblicoporquenos transmiten con fidelidad la vida Cristo. Las epístolas son el registro interpretativo de Cristo.También recibimos Las Escrituras hebreas como Palabra Escrita de Dios, porque también Jesús lasrecibió.LadeclaraciónconfesionaldePabloestambiénlanuestra:“TodalaEscrituraesinspiradaporDiosyútilparaenseñar,parareprender,paracorregirypara instruiren la justicia,a findequeelsiervodeDiosestéenteramentecapacitadoparatodabuenaobra”(2Timoteo3:16-17).

Page 148: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Los testimonios apologéticos sobre la inspiración y autoridad de Las Escrituras son muchos yvariados,ymásalládeafirmarsuvalidez,nonecesitamosentrarendetalleaquí.Perojuntoconellos,podemosañadirloquelosantiguosautoresllamabanindicia,eltestimoniointernodeLasEscrituras,esdecir, el testigouniformede la Iglesia, que iluminadopor elEspíritu, demuestraqueLaEscritura seautenticaasímisma.EltestigoevangélicoafirmalasupremacíadeLaBibliacomoúnicareglainfalibledefeypráctica.

Nopodemosdejarderepetirlo.LaPalabratienesupremacíaporsobretodootroescrito:supremacíaporsobrelatradicióndelaiglesia;supremacíaporsobrelaexperienciareligiosaindividual;supremacíaporsobre la conciencia individual; supremacía por sobre revelaciones, sueños y visiones individuales;supremacíaporsobrelacultura.Comoloexpresabanlosreformadoresprotestantes,esSolaScriptura:LasEscriturasynadamásqueLasEscrituras.Esta importanteconfesiónnosdaunparámetroounanormaparadiscernir la fey lapráctica.Los

teólogos, de hecho, llaman aLasEscrituras la “norma formal” (así como Jesús y sumensaje son la“normamaterial”) de la fe y la práctica cristianas. De ningunamanera resuelve esto todos nuestrosproblemas,porquepersistengrandesinterrogantesencuantoalainterpretación(hermenéutica),perosínos brinda una base sobre la cual podemos trabajar con los diversos problemas que enfrentamos adiario.

Fielinterpretación

ElmensajedelevangeliodelanuevavidaenCristosedifundiómuyrápido,avirtualmentetodaslasculturasylospueblosenelmundoconocidoenesaépoca.Peroprontocomenzaronasurgirpuntosdevista que competían, y hasta algunos afirmaban reemplazar o incluso superar la buena nueva delevangelio.Hacía falta aclarar las cosas.En las epístolas delNuevoTestamento, y en especial en lasatribuidasaPablo,vemoseliniciodeestaaclaracióneinterpretacióndelsucesodeCristo.NopodemosleerlagrandeclaracióncristológicadePabloenColosenses1:15-20,porejemplo,sinlamásprofundaadmiraciónygratitudaDiosporello:

ÉleslaimagendelDiosinvisible,elprimogénitodetodacreación,porquepormediodeélfueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos,poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado pormedio de él y para él.Él esanterioratodaslascosas,quepormediodeélformanuntodocoherente.Éleslacabezadelcuerpo,quees la iglesia.Éleselprincipio,elprimogénitode laresurrección,paraserentodoelprimero.PorqueaDiosleagradóhabitarenélcontodasuplenitudy,pormediodeél,reconciliarconsigotodaslascosas,tantolasqueestánenlatierracomolasqueestánenelcielo,haciendolapazmediantelasangrequederramóenlacruz.

Esta obra de aclaración e interpretación continuó durante bastante tiempo, digamos cinco siglos.Varios grandes “concilios ecuménicos” se realizaron en esos años para seguir aclarando elentendimientodelsucesodeCristotodoloquefueraposible.Unodelosprecursoresdeestosconcilios,comoya sabráusted, aparece registrado ennuestraBiblia: es el importanteConciliode JerusaléndeHechos 15, reunido con el propósito de aclarar las bases de la salvación para los discípulos gentiles(podríamosesperarquetodoslosconciliossiguienteshubiesentenidolamismaunidad,movidaporelEspíritu).

Page 149: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Losdebatesenestosconciliosecuménicosfueronmuyimportantes,porqueabundabanlasposicionesopositoras: el gnosticismo y el marcionismo y el montanismo, el arrianismo, el nestorianismo y elpelagianismo,entreotras.Talvez,lostresconciliosmásimportantesfueroneldeNicea,enelaño325(queconfesabaqueCristoeraplenamentedivino),eldeConstantinopladelaño381(queconfesabaqueCristo era plenamente humano) y el deCalcedonia del 451 (que confesaba la unidad deCristo: dosnaturalezas,unasolapersona).Estosasuntosnoeranmenores,yloquelosconciliosconcluyeronhadefinidoyaclaradoelsucesode

Cristo para la Iglesia de todos los tiempos. Por ejemplo, la comunidad cristiana ha considerado elconciliodeCalcedoniacomoelquebrindóelfundamentodeladoctrinadelasalvaciónenJesucristo,elúnicoDios-hombre.Talvezladeclaraciónmásfamosaentrelasqueaclararoncuestionesenestosconciliosecuménicoses

el CredoNiceno, que surgió del Concilio deNicea, y de allí su nombre. En las palabras del credo,podemos ver que directamente corregía la idea de queCristo era un ser creado (teoría arriana) y elconceptodequeCristoeradosseresdiferentes(ideanestoriana).Estadeclaraciónestanpotenteytanfundamentalalaconviccióncristianaquelacitaréaquí,completa:

CreemosenunsoloDios,PadreTodopoderoso,creadordecieloyTierra,detodolovisibleeinvisible.CreemosenunsoloSeñor,Jesucristo,HijoúnicodeDios,nacidodelPadreantesdetodoslossiglos:DiosdeDios,LuzdeLuz,DiosverdaderodeDiosverdadero,engendradonocreado,delamismanaturalezadelPadre,porquientodofuehecho.Quepornosotrosypornuestrasalvaciónbajódelcielo:porobradelEspírituSantoseencarnódeMaría,laVirgenysehizohombre.PornuestracausafuecrucificadoentiemposdePoncioPilato:padecióyfuesepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a laderechadelPadre.Denuevovendrácongloriaparajuzgaravivosymuertos,ysuReinonotendráfin.CreemosenelEspírituSanto,Señorydadordevida,queprocededelPadreydelHijo,queconelPadreyelHijorecibeenunamismaadoraciónygloria,yquehablóporlosprofetas.Creemosen la Iglesia,queesuna, santa,universalyapostólica.Reconocemosunsolobautismoparaelperdóndelospecados.Esperamoslaresurreccióndelosmuertosylavidadelmundofuturo.

EstasafirmacionesyloscredosquebuscaninterpretaryaclararelsucesodeCristojamásdebentenerelmismopesoylamismaautoridadqueLasEscrituras,porquelaconvicciónevangélicasiempreacudeaellascomonormaformalsupremaencuestionesdefeypráctica.Sondeclaracionesconfesionalesdemuchaimportancia;sinembargo,porqueeltestimonioevangélicosearraigaenlafidelidadaladoctrinay la transformadora experiencia de la conversión.Loque creemos importa, y la tradición evangélicasiempresehaocupadodelaclaridadencuantoalacreencia(¿HaobservadoqueAgustíntambiénseocupódeaclararalolargodesuministerio?).Lascuestionesdedoctrina,comoladeidadylahumanidaddeCristo,suresurrecciónyladoctrinade

laTrinidadsonde interésesencialal testimonioevangélico.¿Porqué?Porque juntoaotrascreenciasdoctrinales,nosaferranalafielinterpretacióndelsucesodeCristo.Asuvez,nospermitenproclamarlabuenanuevadelevangelioysumensaje,confidelidadeintegridad.

Descubramoslosaspectosmásfuertes

Page 150: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Podemos agradecer los aspectosmás fuertes de la tradición evangélica, de los cualesmencionarécuatro.Antetodo,agradezcamosaDiosporelllamadoevangélicoalaconversión.Tenemosunaconstante

tendenciaa sostener a ladistanciacualquier compromiso real con la fe,yporesonecesitamosoír elllamado a decidirnos porCristo.Necesitamos oír la invitación a nacer de arriba.Necesitamos oír eltestimonioparaconocerloqueeslagraciadelaconversiónennuestrasvidas.Estefervorevangélicoseasociaamenudoconelexplosivoreavivamientodelosgrandesdespertares

enNorteamérica y otros lugares. Son experiencias de gracia que nos ayudan amantener el calor denuestrafepersonal.Ynosllevanmásalládelateóricaafirmaciónmentalalafepersonalenelcorazón.Alelevarelllamadoexistencialalcompromiso,eltestimonioevangéliconosdaunaclarateologíade

lasalvación.Esunadoctrinadesolagratia,degraciasolamente.Ydesolafide,defesolamente.EsunadoctrinadesolusChristus,deCristosolamente.En segundo lugar, agradezcamos aDiospor el acento evangélico en elmandatodeCristo a hacer

discípulosdeentrelasnaciones.Estonoesalgoperifériconianecdóticoconrespectoaquiénessomosyquées loquehacemos.ComodiscípulosdeJesucristo,no tenemosesfuerzosdemisión,sinovidademisión.EmilBrunnerdijo:“LaIglesiaexisteporlamisión,asícomoelfuegoexisteporquequema”.El ánimo de la cultura contemporánea no congenia con el mandato misionero. Esta falta de

receptividad tiene sus raíces en el absolutismo moderno de la tolerancia y la relativización de lascreencias.Hayquetolerartodoslosestilosdevida.Hayqueaceptartodaslascreencias,amenosporsupuesto,quesetratedeunacreenciaqueafirmelaexclusividaddelaverdadydesafíealascreenciasde otros. Esta falta de cuestionamientos de nuestra época mina los esfuerzos de la misión y todaconvicciónseria.Tal tolerancia ha de ser desafiada directamente, y cuando lo hacemos, vemos que se evapora de

inmediato.Esbuenotoleraralosdemás,alasdiversasculturas,perocuandoestatoleranciasevuelveabsolutista,dejadesertanbuena.Francamente,nohayporquétolerartodoslosestilosdevida,todaslas costumbres.Algunos sonevidentementedestructivos, como la esclavitudhumana,por ejemplo, yotras formas de deshumanización. De la misma manera, hay que desafiar ciertas creencias por serevidentementefalsas.Lascreenciasreligiosasnosontodasiguales.Algunassonpeligrosas,destructivaspara la vida humana. El racismo, por ejemplo, o el militarismo. Y no pueden tampoco estar en unmismoplanotodaslascreenciasreligiosasporquealgunas,porsunaturalezamisma,excluyenaotras.Laleydelacontradicciónsostienequealgonopuedeserynoseralmismotiempo.Poreso,apesardesufaltadeatractivoanteelánimodelasociedadcontemporánea,podemosseguir

elmandatomisionerodeCristoconconfianza.Comodiscípulos suyos, estanoesunaopción: Jesús,nuestrosoberanoSeñor,nos llamaa iralmundoyhacerdiscípulosde todas lasnaciones.Yprometeestarconnosotrossiempre,hastaelfindelostiempos(veaMateo28:20).Jesúsusavariasmetáforasque impactan,paradescribirnuestromandatodemisión.Sonmetáforas

como“luz”,“sal”y“levadura”.Enlasuperficie,estasmetáforassevenbastantediferenteslasunasdelasotras,peroconsoloreflexionarunpocovemosquetodashablandelapenetración.Laluzexisteparapenetrarlaoscuridad,ylasalparahacerlopropioenlacarne,entantolalevadurapenetraenlamasa,¡ynosotrosexistimosparapenetrarenelmundo!¿Puedoanimarloenestabuenaobra,conlaspalabrasdeGeorgeFox,quenospresentanundesafío?:“Quetodaslasnacionesoiganlapalabra,seaporsonidooporlectura.Nodejenlugar,nilenguaoplumasinusar.SeanobedientesalSeñorDiosycumplanconsutrabajo,siendovalientesendefensadelaVerdadsobrelaTierra”.Tercero,agradezcamosaDiosporelcompromisoevangélicoalafidelidadbíblica.Laautoridadde

LaPalabraescritanosdael criterioquenos sirveparaprobar el error.Estoes esencialporque sino

Page 151: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

pudiéramosprobarelerror,nopodríamosafirmar laverdad.Elconocimientode laverdadpresuponequeladistingamosdelerror.ElsucesodeCristoestáenelcorazóndeLasEscrituras.TodoenLaBiblia,onosdirigehaciaCristo

ovienedeÉl.YellaesunfielregistrodelaformaenqueDiostrataasushijospreparándolosparalavenidadeCristo,ademásdemostrarnoslarespuestadesushijosantesuadvenimiento.Esimportantesaber que el suceso de Cristo es una realidad encarnada hecha parte de la historia. Y también esimportanteconocerelcontextohistóricoygramaticaldesusenseñanzas,saberquesumuertefueunamuerteliteralsobreunacruzromana,fueradelaspuertasdelaciudad.Susepultura,suresurrecciónysu ascensión, sonhechos históricos de los que fueron testigos cientos de personas que vivían en esaépoca.ElCristodelafeeselJesúsdelahistoriaquecaminóporlospolvorientoscaminosdePalestina,sanandoalosenfermos,dandolavistaalosciegosyenseñandolarealidaddelreinodeDios.“…Cristomurió(...)fuesepultado(...)resucitóaltercerdía(...)seaparecióaCefas,yluegoalosdoce.Despuésseaparecióamásdequinientoshermanosalavez(...)LuegoseaparecióaJacobo,mástardeatodoslos apóstoles, y por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí” (1Corintios15:3-8).EsteeseltestimonioconfesionaldePablo,testimoniosantoprofundamentearraigadoenlahistoria.YLasEscriturassonelregistrofieldeestasantahistoria.En cuarto lugar, agradezcamos a Dios por el testimonio evangélico de la sólida doctrina. Las

creencias son importantes. El evangelio del reino sí tiene contenido. Ahora bien, las verdadespropuestasporlateologíatalveznoloseantodo,perotienensuimportancia.Haymuchascosasquenoconocemos,deDiosydelavidadefe,ymuchasdelascosasquesíconocemostalvezlasentendemosdemanera imperfecta. Pero queremos pensar enDios todo lo bien que nos lo permita nuestra finitacapacidadhumana.YqueremosamaraDioscon todanuestramente.Nosesforzamospor interpretarrectamentelapalabradeverdad.Esestanuestraintención.Lacreencia recta, “laverdaderaverdad”, como legustaba llamarlaaFrancisSchaeffer, esdegran

importanciaparanosotros.Conseguridadnosaferramosaestasdoctrinascongranhumildaddecorazónporque“…conocemos(…)demaneraimperfecta”(1Corintios13:9).Talveznoentendamosdeltodo.Nuestro entendimiento puede fallar. Estamos dispuestos a aprender. Pero al aprender, esforzarnos ycrecer, hemos de hacer nuestras las palabras deMartín Lutero: “Es imposible paramí recapitular, amenosquesemedemuestrequeestoyequivocadomedianteeltestimoniodelaEscritura.MiconcienciaestáatadaalaPalabradeDios”.

Entendamoslospeligrospotenciales

Comosucedeconlasdemástradiciones,latradiciónevangélicatienesuspeligros.Yaligualqueconlas demás, se trata de potenciales tropiezos,más que de convicciones inherentes a la tradición en símisma.Suelensurgircuandosedistorsionanlosaspectosfuertesdelatradición.Elprimerpeligroestáenlatendenciaafijarlaatenciónencuestionesperiféricas,noesenciales.Este

peligroaparececuando,poradecuadapreocupaciónpor laverdady ladoctrina sana, laspersonasnologran distinguir lo que es de importancia primaria de lo que es secundario.Todas las doctrinas sonimportantes, pero no todas son de importancia primaria. Francamente, hay una gran diferencia entredebatir la naturaleza divina/humana de Cristo y el rapto de la pretribulación. El primer tema es deimportanciaesencial,entantoelsegundonoloes.Estambiénfundamentalqueaprendamosadiscernirentreloqueesprimarioyloquenoloes,para

que evitemos dedicar nuestros mayores esfuerzos a temas menores. El sentido común basta paramostrarnos la diferencia en la mayoría de los casos, pero también podemos aplicar el siguiente

Page 152: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

principio:cuantomáscercaestéeltemadelcorazóndelsucesodeCristo,comoelnacimientodeJesús,su vida, muerte y resurrección, tantomás importante será. Si usamos este parámetro, veremos si aldebatir sobre al librode Job, encontramosunahistoria literal o un recurso estilísticopara enseñar laverdadreligiosa,ysiestecuestionamiento,entonces,esdeimportanciaprimordialono.Enefecto,serásecundario. Pero si estamos hablando de la resurrección de Jesús, es innegable que el tema es deimportanciaprimaria,porqueseencuentraenelcorazóndelsucesodeCristo.Tal vez usted y yo tengamos opiniones muy fuertes en cuanto a la doble predestinación, el

supralapsarianismo o a la veracidad de La Biblia, pero no hemos de considerar estos temas comoesenciales.Aunaquellascuestionesimportantescomolaposicióndelasmujeresenelministeriooeldondehablarenlenguas(tengomisfirmesposicionesconrespectoaambos)nohandeconvertirseenprueba de la ortodoxia evangélica. Jamás podremos permitir que las convicciones se conviertan endogmas centrales de la Iglesia. En estos temas, el dicho de Agustín puede servirnos de mucho: Innecessarriisunitas,indubiislibertas,inomnibuscaritas.“Unidadenloesencial,libertadenloqueestáenduda(lonoesencial),yentodaslascosas,caridad”.Elsegundopeligro(queenciertamedidasurgedelprimeroyesparaleloaeste)eslatendenciaala

mentalidad sectaria. Digo que este peligro surge en cierta medida del primero porque cuando lasdoctrinasmenoresseelevanallugardelaimportanciaprimaria,puedensermotivosdeseparación.Ahorabien,por logeneral,hayunapreocupacióngenuinabajoeste impulsoseparatistao sectario,

queeslapreocupaciónporlapurezadelaIglesiaencuantoapurezadedoctrina,purezadeconviccióny pureza en la práctica. Pero cuando el impulso se torna legalista, aparecen los problemas, porqueentoncesentraenjuegolarigidez,loestrictamentedoctrinario,laestrechez.TampocoseequilibraconlaigualmenteimportantepreocupaciónporlaunidaddelaIglesia(Juan17).Los grupos sectarios a veces adoptan una mentalidad estrecha al insistir que son la única iglesia

verdadera,yquetodoslosdemássonapóstatas.Cuandosucedeesto,elcentrodegravedadcambia,deuna experiencia de gracia salvadora, cálida y de corazón, a un espíritu de censura e intolerancia. Eincluso,puedeversecomoculpaporasociación,comosialasociarseconpersonascuyascreenciasnoson lasmismas le afectara como persona.BillyGraham, recordará usted, fue acusado justamente dehacerlo cuando insistía en que los comités de auspicio para sus cruzadas provinieran de un amplioespectrodentrodelacomunidadcristiana.Los grupos sectarios suelen hacer a un lado la historia sinmás nimás.Declaran, en esencia, que

nadiemásquelosprimeroscristianosyellosmismoshansidofielesaDios.Estorompeconlahistoriayhastapuedecausarenredosqueseconviertenenbatallashistóricas.LaReformaProtestanteesunodeestoscasos.Hubogruposque,muchomásalládelasenseñanzascorrectorasdelosreformadores(sinverquesuspropiasposicionesteníanraícesenAgustínyotros),handecididoquetodoloqueestáentreelfinaldelibrodelosHechosylasnoventaycincotesisdeLuteroclavadasenlapuertadelaiglesiadeWittenbergescorrupcióndeladoctrinaydebeserrechazado.La respuesta a este problema es no romper con la historia de la Iglesia, sino discriminar entre la

verdadyelerrorenlatradicióndelaIglesia,alaluzdeLasEscrituras.ElmismoLuterovinculóambascosas cuando habló de Las Escrituras como la luz, y de la tradición de la Iglesia como el farol.ElauténticotestimonioevangélicoestáarraigadoenellegadodelaIglesiayenLasEscrituras.El tercer peligro es la tendencia a presentar una visión demasiado limitada de la salvación que

hallamosenJesucristo.Haydosaspectosenesteproblema.Unoeslaelipsedelavidadeunapersonaafavordeunúnicomodode llegaralcielo,yelotroesun individualismopronunciado,queabandonatodaresponsabilidadsocial,todavisiónprofética.

Page 153: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Estepeligrosurgeacausadeunaválidapreocupaciónpornoperderdevistaelllamadoevangélicodecomprometernos a Cristo, un compromiso que ha de extenderse hasta lomás personal e individual.Tenemos que afirmarnos, sí, pero además, tenemos que recordar que el llamado al compromiso seextiendenosolohaciadentrosinotambiénhaciafuera.Tienequeabarcar,antetodo,eldiscipuladoanteDiosy,ensegundolugar,nuestravidainstitucionalydecomunidad.Cristovinoaromperlascadenasdelpecadopersonal,perotambiénlasdelpecadosocial.LasalvaciónquehayenÉltieneimpactosobretodoslosnivelesdelaexistenciahumana:personal,socialeinstitucional.El cuarto peligro que mencionaré aquí es la tendencia a la “bibliolatría”. Describo esto como

tendenciaporquepocasvecesencontraremospersonasqueadoranLaBiblia, literalmente.Perosíhaygentecuyasprácticasycreenciasapuntanenesadirección.Algunosgrupos,porejemplo,sostienenquela inspiración de La Biblia no es más que religión mágica, como si Dios simplemente les hubieradictadolaspalabrasdeLaBibliaaMoisés,aPabloyalosdemás,olashubierahecholloverdesdeelcielo.OtrosgrupossuelenproclamarLaBibliamásqueaJesucristo.Ahorabien,LaBibliaabiertaespor cierto un buen símbolo, pero para el cristiano no es más que un símbolo secundario. Nuestrosímbolo principal siempre ha de ser Jesucristo, en su vida, muerte, resurrección, ascensión, sesión,retornoyreinadoeterno.UnainstituciónqueconozcotieneunenormemuraldeJesússosteniendounaBiblia.EsperoqueestaimagenlohagadetenerseapensarsinuestramisiónprimariaesdarlealmundounaBibliaodarlealmundoaJesús.TalvezhubierasidomejorqueelartistapintaraunaenormeBibliaquesostuvieraaJesús.Ahora,esteproblemasurgedeunafuerzaevangélicaqueeseldeseodetenerenaltoLasEscrituras.

Sinembargo,adoramosaDios,noaLaBiblia.DonaldBloeschescribe:

La autoridad final y suprema no es La Biblia sino el Dios vivo, que encontramos enJesucristo.Jesucristoysumensajeconstituyenlanormamaterialdenuestrafe,asícomoLaBiblia es la norma formal. La Biblia tiene autoridad porque apunta más allá de sí, a laautoridadabsoluta,lavivaytrascendentePalabradeDios.

El euangelion, la Buena Nueva del evangelio, no es que tenemos un Libro Sagrado. Muchasreligionestienensulibrosagrado.LaBuenaNuevadelevangelioesqueDiosentróenlahistoriaenlapersonadeJesucristoehizopornosotrosloquenopodíamoshacersolos,pornuestrospropiosmedios.LaBibliaeslainterpretaciónnormativadeestegraneventoredentor,yporellodamosgraciasaDios.PeroelsucesodeCristoeselfundamentodelainterpretaciónnormativa,ynoalrevés.SiempretenemosqueafirmarunaaltaestimadeLasEscrituras,reconociendoalmismotiempoque

nuestrasalvaciónnoestáenelLibro,sinoenJesucristo.Paraevitarlaherejíadela“bibliolatría”,nosconviene recordar la clásica fórmula de la teología cristiana: Christus Rex et Dominus Scripturae:“CristoesReyySeñordeLasEscrituras”.

Laprácticadelatradiciónevangélica

No creo que usted necesite mucha instrucción sobre la práctica de la tradición evangélica en loshechos. Para lamayoría de nosotros, el problema no es saber qué tenemos que hacer, sino hacerlo.“Hágalo,nadamás”,eseldesafíoqueJohnWimberlespresentabaalaspersonas,unayotravez.Esundesafíoconlamirapuestaenalto.QueDiosnosdéfuerzasycorajeparahaceryaloquesabemoshacer.Enlugardeinstruccióndetallada,leofrecerédossugerenciasprácticas.

Page 154: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Antetodo,conozcamosnuestraBiblia.SugieroquenoshagamosbuenosamigosdeLasEscrituras,yque la leamosendosis sustanciales.Esmuchomejordedicarunahoraunaveza la semanaquesolopasardiezminutosaldíaleyendoLaBiblia.Lapopularprácticadeldevocionaldeunabrevelecturaporlamañana,escasicomotratardeducharsedeaunagotaalavez.Asícomonopodemosducharnosgotaa gota, tampoco podemos empaparnos de La Biblia haciéndolo de a diez minutos cada día. LeaseccionesenterasdelibrosdeLaBiblia,deunasolavez.Noestandifícilcomoseloimagina,unavezqueformaelhábitodehacerlo.Le advierto una cosa: nuestras almas no pueden crecer en Dios si solo leemos La Biblia para

conseguirmuniciones con el propósitodedefendernoso atacar a otros.No.LeemosLaBiblia comoalimento,paraconvertirnos,fortalecernos,aprender,paraquenosreprenda,nosaconseje,nosconsuele.AlsentarnosconLaBibliaduranteperíodosprolongados,laexperiencianosformará.Segundo,conozcaaquieneslorodean.Piensoenquienesvivencerca,quienestrabajanconnosotros,

lagenteconquiennoscruzamosenelsupermercado,enlaestacióndeservicio.Ahora,sirealmentelesprestamos atención y conocemos qué les interesa, qué necesitan, cuáles son sus esperanzas, penas,sueñosytemores,elSeñornosdaráloquetenemosquedecirles.NuestrasvidaspredicaránaCristo,ynuestraspalabrasconfirmarányharánespecíficoelmensajedenuestrasvidas.Una advertencia: jamás hemos de confundir el testimonio con “la pesca de almas”. Jesús dejó

inconfundiblementeenclaroqueesdominiodelEspírituSantolaconviccióndesuerror“…encuantoalpecado,alajusticiayaljuicio”,yjamásdebemosarrogarnoslaobradelEspírituSanto(Juan16:8).Diossoloesquien“ganalasalmas”.NosotrossomossimpleyllanamentetestigosdelobuenoqueesDiosydelascosastransformadorasqueÉlhaobradoennosotros.Nimás,nimenos.

ElllamadoalavidacentradaenLaPalabra

Pregunta:¿Quéeslatradiciónevangélica?Respuesta:UnavidafundadaenLaPalabravivadeDios,enLaPalabraescritadeDios,yenLaPalabraproclamadadeDios.Pregunta:¿Porquéexplorarla?Respuesta:PorqueatravésdeellasabemosloqueesconoceraDios,comofundamentodenuestrasvidas.Tenemosentoncesunarazónparaexplicarlaesperanzaquehayennosotros.

Todos somos llamados a la vida centrada en La Palabra. Jesucristo está entre nosotros como LaPalabradeDiosviviente.Nosenseña,nosguía,nosgobierna,nosconsuela,noscorrige,nosalimenta,nos fortalece. Se nos ha dado La Biblia como Palabra escrita de Dios. A través del ministerio delEspíritu,quenosguíaeilumina,LasEscriturassonparanosotroslareglainfalibledelafeylapráctica.Además,lafidelidaddoctrinaldelostestigoscristianosenlaIglesiaprimitivanosayudaaguiarnuestroentendimiento e interpretación del suceso de Cristo. Y tenemos el evangelio, la buena nueva, comoPalabradeDiosproclamada.Enobedienciaa laGranComisióndeCristoyenelpoderdelEspíritu,convocamosa todas laspersonasde todos los lugaresa reconciliarseconDiosa travésdel sacrificiopropiciatorio de Jesucristo.Esto lleva, necesariamente, a ser discípulos deCristo en la vida, y deÉlaprendemoscómovivirlavidaabundante“dejusticia,pazyalegríaenelEspírituSanto”(Juan10:10;Romanos14:17).

Page 155: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Notas:

16.Las órdenes religiosas católico romanas suelen tener una Regla, que es una expresión formal del reglamento observado por susmiembros.

Page 156: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

C a p í t u l o 7

Latradicióndelaencarnación:descubrirlavidasacramental

“Perotenemosestetesoroenvasijasdebarro…”.

2CORINTIOS4:7

“Somoscriaturasdesentidoyespíritu,ytenemosquevivirunavidaanfibia”.EVELYNUNDERHILL

Page 157: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1
Page 158: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

H7

emos visto ya de qué manera la vida llena de oración echa los cimientos tanto para la vidavirtuosacomoparalavidaenelpoderdelespíritu.Ytambiénvimoscómo,asuvez,estollevaa

lacapacidaddecompromisoconla justiciasocialy laproclamaciónde laBuenaNuevadelreino.Elelementoquerestaentoncesesentendercómofuncionantodosestoscomponentesenlavidacomún.Esesalatareadelatradicióndelaencarnación.La corriente de vida cristiana de la encarnación, y también su fe, se centran en hacer presente y

visibleelplanodelespírituinvisible.EstaformasacramentaldevivirrespondealanecesidaddesentiraDiosdemaneramanifiestaynotoriaenlavidadetodoslosdías.

Enbuscadeunparadigmahistórico

EnlaceremoniadebautismodeSusanna,se lepreguntóasupadre,Dr.SamuelAnnesley,cuántoshijos tenía.El hombre respondió: “Dosdocenas, creo, oun cuartodeun centenar”.Loúltimoera larespuestacorrecta,porqueSusannaeralavigésimoquintahijadelfamosoyjustopuritano.Nacidael20de enero de 1669 en Londres, Inglaterra, Susanna es a quien escojo como modelo histórico de latradicióndelaencarnación.YelijoaSusannaacausadesutotalinmersiónenlosdetallesdelavidacotidiana,porquesiempre

encontróaDiosenlosdetallesysirvióaDiosjustamenteatravésdeesosdetalles.Susannarepresentaalosmillonesdepersonasquehanaprendidoahacercosascomunesconpercepcióndesuenormevalor.Añosdespués,Susannaoraba:

Ayúdame,Señor,arecordarquelareligiónnohadeconfinarsealaiglesianialmomentoasolas,nialaoraciónylameditación,sinoqueentodolugarestoyentupresencia.Quecadaunademispalabrasyaccionestengacontenidomoral(...),yquetodosloshechosenmividameseanútilesybeneficiosos.Quetodaslascosasmeinstruyanyofrezcanunaoportunidaddeejercervirtud,aprendiendoadiarioylograndoparecermecadavezmásati(...)Amén.

Estaoración,dichoseadepaso,esunadelasmásbellasyprecisasexpresionesqueencontrarásobrelatradicióndelaencarnación.Susannaeraunaniñaprecoz,aunque,comoeramujer,noselepermitiríaasistiralauniversidad,por

locualfueeducadaensucasa.Supadre,conocidocomounintelectual(congradodeMaestríayDoctoren leyes de la Universidad Queen’s de Oxford) tuvo un rol activo en su educación. Bajo su tutela,Susannaestudió lógica,metafísica,anatomía, francésyposiblementegriegoy latín.Se laha llamado“teólogaconpollerascortas”,yconrazón.Paracuandoteníatreceaños,habíasopesadoyalosdebatesdoctrinalesentrelosgruposdelosnoconformistas(supadreeraconocidocomo“elsanPablodelosnoconformistas”) y el anglicanismo establecido, decidiéndose a favor de la Iglesia de Inglaterra17. YSamuelAnnesley tal vez sufrió angustia ante esta decisión de su hija, pero le dio su bendición; ellasiguiósiendosuhijapreferida,quienrecibiótodassuscartasytodossuspapelescuandoélmurió.El siguiente gran suceso en la vida de Susanna fue su boda, y cuando le diga con quién se casó,

reconoceráalaSusannadelaquelehablo.Noesquesuespososehicierafamoso,sinodosdesushijos,quesecuentanentrelasfigurasmásfamosasdeInglaterra.LosdoshijosdelosquehablofueronJohny

Page 159: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

CharlesWesley,fundadoresdelmetodismo.SupadrefueSamuelWesleyysumadre,laSusannadeestahistoria:SusannaWesley.ElmenudoreverendoSamuelWesley tambiénhabíaabandonado lacausade losnoconformistasa

favordelaIglesiadeInglaterra,estableyoficial,porloqueelinterésmutuodeestasdospersonasnohadeextrañarnos.SecasaronenlaIglesiadeSt.Marylebone,Londres,el12denoviembrede1688.Samuelobtuvolacuriadedospequeñasparroquiasyfuerectordeunatercera,ademásdecapellándeunbarcoduranteciertotiempo.PerolamayorpartedesuvidadeministeriolapasócomorectordelaIglesia de Epworth, en Lincolnshire.Y fue en Epworth que Susanna vivió y trabajó, y lemostró almundolosagradosquesonlosdeberesdevivirytrabajar.

Madreyeducadora

Susannafueantetodo,madre.Paraellalamaternidaderaunavocación–suvocatio–,ytomósutareaconunaseriedadquemuchosnocomprenderíanennuestrosdías.Elhechodequetuvodiecinuevehijoseneltérminodeveinteañoses,ensímismo,difícildeentenderparanuestrasmentesmodernas.Claroquenuevedeellosnosobrevivieronalainfancia,perolosdiezrestantesrecibieronunamorycuidadoque aun entonces eran especiales. ¡Y qué educación recibieron también! Se ha reconocidouniversalmenteaSusannaporlaformaenqueseocupódeeducaratodossushijosenalgoasícomounentornode“escuelaencasa”.Estecompromisodeenseñarasushijosnofuetareafácil.Enesencia,loqueestamujercreófuealgo

así como una escuela de pupilos privada. Todos los niños, siete niñas y tres varones, aprendían elalfabetoalcumplirloscincoañosy,deinmediato,comenzabanaestudiarelprimercapítulodeGénesis.Apartirdeallí,elplandeestudioscaseroincluíagramática,historia,matemáticas,geografíayteología.Ocasionalmente,SamuelcomopadreayudabaaSusannaconlasleccionessobrelosclásicos.Elhorariodeclases eradenuevede lamañanahasta elmediodía,y luegodesde lasdoshasta las

cincode la tarde.Apesarde losaltibajosensuajetreadavida,Susannamantuvoestehorariodeseishoras de enseñanza durante veinte años. Todos los días supervisaba las lecciones de sus hijos, aunmientrasamamantabaa suúltimobebé.Además seocupabade lascuentasdelhogar,deescribir suscartas,de sucostura,y cada semana se reunía individualmente concadaniño.A John le tocaban lasreunioneslasnochesdelosjueves,yalolargodesuinfluyenteministerio,siempreexpresósugratitudpor aquellas sesiones con su madre. Durante veinte años Susanna instiló en sus hijos parte de suparticularpersonalidad.Uno de los aspectos de esta personalidad era su excepcional paciencia. Al observar a su esposa

cuandoenseñaba,Samuelllegóacontarundíalavigésimarepeticióndeunmismocontenido:–Admirotupaciencia–ledijoasuesposa–.Lehasrepetidolomismoaeseniñoveinteveces.Susannalomiróydijo:–Si con solo diecinueve vecesme hubiese conformado, de nada habría servidomi trabajo. Fue la

vigésimarepeticiónlaquecoronóelesfuerzo.Otradesuscaracterísticasnotableserasuafánporaprender.Amabasaber,yesevidentequeSusanna

inculcóestoasushijos,porelceloconquesiguieronestudiandocuandoentraronalmundodespuésdesusañosde“escuelaencasa”.Lostreshermanosobtuvierondiplomasavanzados,yJohnfuenombradomiembrodelcuerpoacadémicodelLincolnCollegeenOxford.Enesaépoca,porsupuesto,lasniñasnoteníanlaposibilidaddeestudiardemaneraformal,peroaunasíJohndijoquesuhermanaEmilyeralamejor lectora de Milton que él hubiera conocido. Y otra de sus hermanas, Martha, fue respetablemiembrodelgrancírculoliterariodeSamuelJohnson.

Page 160: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Una tercera hermana, Hetty, se destacó todavía más. Como Samuel reconocía que esta hija teníacualidadesextraordinarias,ledioleccionesespecialesdeliteraturaclásica,yparacuandolaniñateníanueveañosyapodíaleerelgriegoyel latín.Tambiénteníaun“exquisitogeniopoético”,undonquetanto ella como su hermano Charles habían heredado de su padre. Un contemporáneo la describiódiciendo:“Hetty,ladelespírituelevado,elojoclaro,elpasoágil.Hetty,lamásinteligenteyalegredetodas”.

“Lascalamidadesdelavida”

Claroque comopodrá imaginarusted, no todoera luzy alegría.Almencionar aHetty, tengoquecomentarquelatristezayaunlatragediagolpearonaSusannaysufamiliamásdeunavez.Hetty era considerada la más atractiva de las siete hijas, pero Epworth no era un entorno muy

favorableparaencontrarjóvenesconlosquelasmuchachaspudierancasarse.Dehecho,unavezHettyleescribióaEmilydiciendo:Lafortunatehapuestoenunlugar,carentedesabiduría,inteligenciaygracia,labuenacunaylavirtudsondespreciadasporlosquecomoburros,hannacidoenmontículosdeestiércol8.HabíaunhombrellamadoJohnRomley,quesentíainterésporHetty.EducadoenOxford,eramaestro

deescuelaenunaaldeacercana.Desafortunadamente,ofendióaSamuelWesleyalburlarseporqueestehabíacambiadosuadhesiónpolíticaaconservadoresyliberales,segúnsoplaraelviento.SamuelechóaRomleydelacasayleprohibióaHettyquelovieraotravez.Lajovenobedeció.Peroalpocotiempocomenzóasercortejadaporunjovenabogado,ycuandoSamuelseopusotambiénaestarelación,lamuchachaabandonóelhogarparairseconestejoven.Elmuchacholehabíaprometidoquesecasarían,peroaldíasiguienteyanoestabaconella,ylajovendescubrióalpocotiempoqueestabaencinta.Hettyse sentía devastada, y Samuel, escandalizado. Si no hubiera sido por los ruegos de Susanna, habríaechadoaHettydesucasasinpensarlodosveces.Comoqueríaevitar ladesgraciadequeelniñonotuviesepadre,SamuelhizolosarreglosparaqueHettycontrajeramatrimonioconelprimerhombrequesupadrepudoencontrar:unplomeroanalfabetoque, enesosdías, seencontrabadepasoporallí.Elmatrimonio fueuncompletodesastre,por supuesto,yHetty sufrió toda suvidaacausadeesaúnicanocheenqueactuósinjuicioalguno.Yparaempeorarlascosas,estaHetty,estahijaqueprometíaserungenioliterario,fueapartadadelhogarporsupadre.Jamássereconciliaron.EsteincidentemuestraelcostadorígidoeinflexibledeSamuelWesley.Eraundefectodelcarácterde

estehombrefielydiligente,excelentepadreyministro.Nosurgíaalaluzconfrecuencia,perocuandolohacía,causabagranpenaenlafamiliaWesley.SusannatambiénfueobjetodelarigidezdeSamuelenunaocasión.Parecequeunavez,durantelas

oracionesdelanoche,nodijo“amén”antelapeticióndesuesposoporGuillermodeOrange,entoncesreydeInglaterra(SusannasimpatizabaconlaminoríaquecreíaqueeldepuestoJacoboIIeraelreyporderechodivino).Susannaescribióloquesucediódespués:

Seretiróasuestudioymellamóparapreguntarmeporquénohabíadicho“amén”despuésdesuoración.Mesorprendióunpocolapregunta,ynosémuybienquéfueloquerespondí.Pero sí recuerdo lo que pasó luego: se arrodilló y dijo que la divina providencia podríamaldecirloaélyatodasiposteridadsivolvíaatocarmeometerseenlacamaconmigoantesdequeyolepidieraperdónaDiosytambiénaélpornodecir“amén”,alaoraciónporelrey.

Page 161: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Susanna, negándose a ser intimidada, se mantuvo firme. Samuel entonces se fue muy enojado aLondres,ynoregresóenseismeses.Luego,solovolvióacausadeltrágicoincendioquedestruyódostercios del hogar de los Wesley. El incendio los unió otra vez, y el resultado más visible de sureconciliaciónllegóenelsiguientemesdejunio:unbebéllamadoJohn.AsícomoelfuegolestrajoaJohn,otrofuegocasiselosquita.Fueel incendioquelosmetodistas

mencionanconfrecuencia,ydelquesedicequeJohn“salvósuvidaporserunescogido”.Fuelanochedelmiércoles9defebrerode1709.Cercademedianocheelfuegoseprendióenlacasadelrector,talveziniciadoporalgunodesusenemigos.Enlosmomentosdeconfusiónquesiguieron,todoslograronsalir,exceptoelpequeñoJohn(Jacky)quealasazónteníacincoaños.Susannaescribióquesuesposooyó que Jacky “lloraba angustiado en la habitación de los niños, e intentó subir las escaleras variasveces,perolasllamasseloimpedían.Luegopensóqueyalohabíaperdido,encomendósualmaaDiosyfueacuidaralrestodelosniños”.LoqueelpadrenosabíaeraqueelpequeñoJackyhabíatrepadoalmarcodelaventanaydesdeallí

volvióagritarpidiendoayuda.“¡Busquenunaescalera!”,gritóunhombre.Peronohabíatiempoparaeso.Unhombrerobustoseapoyócontralapared,paraqueotrohombre,menudo,pudierasubírselealoshombros.Enelprimerintento,elhombredelgadocayóalsuelo.Perolasegundavezlograronalcanzaralpequeñoy loalzaron justocuandoel techocaíaacausadel incendio. “Salvadopor serescogido”,decíantodos.Consumaalegría,Samuelreunióasuasustadafamiliajuntoaloschamuscadosrestosdeloquehabíasidosuhogar.“Vecinos,acérquenseydemosgraciasderodillasaDios.Élmedioamisochohijos.Noimportalacasa.¡Miriquezaestáenellos!”.Aunqueerahombrericoenfamilia,habíaquedadoenlamiseriamaterial.Lohabíanperdidotodo:su

casa,susmuebles,loslibrosdeSamuel,lascartasdeSusanna,lospreciososescritosdelDr.Annesley...todo.No fue esta la única ocasión en que perdieron algo. Samuel, aunque era unministro diligente, no

teníadotesdeadministrador.Seendeudabaconstantementeyhastaenunaocasiónfuellevadoaprisiónporsusdeudas.Susannalellevósuanillodebodas,conlaesperanzadequepudierasaldarsudeuda,peroSamuel(yaquívemossucostadotierno)senegóaaceptarloyprefiriópermanecerenprisiónantesdeprivaraSusannadesuanillo.ElObispofinalmenterescatóalministro,pagandosudeuda.Estosincidentesledanunvistazoa“lascalamidadesdelavida”quedebiósoportarSusanna.Yde

veras las soportaba.El secreto era su fe, una feque todo loveía a la luzde labondaddeDiosy sucontrol sobre todas las cosas, obrandopara bien, y laesperanzaque le hizo sobrellevar aun lasmásdurascircunstancias.Suamorsiempresupovencerelmalconelbien.EscuchedequémodointentabaSusannahacerdelatragediaunacausaparalaformaciónespiritual:

“Ayúdame,ohSeñor, ausarbien todas lasdesilusionesycalamidadesdeestavida,demodoquemicorazónseunamásaltuyo.Hazqueseparemisafectosdelascosasdelmundo,yqueeldolorinspireen mi alma mayor vigor por buscar la verdadera felicidad”. Y escuche el crudo realismo en estaspalabras:

Comohedeesperarquemeencontraréconmuchasdificultades,muchaoposición,muchasdesilusionesypruebasdiariasdefeypacienciaenmipasajeporestemundo,deseoquemimayorsabiduríasealadedesapegartodoafectoenlolegalmenteposible,detodoloqueseadisfrutetransitorioytemporal,paraapegarloaaquellosplaceresmásracionalesyespiritualesquedisfrutaremoscuandoentremosennuestroestadodeinmortalidad.

Yveasusabiduría(sinduda,conseguidaluegodemuchosañosdedificultades)enestaspalabras:

Page 162: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

“Lamejorpreparaciónqueconozcoparaelsufrimientoeselcumplimientoexactoyregulardeldeberpresente”.

“Predicadoradelajusticia”

JohnWesleydeclaróquesumadre“habíasido,ensumedida,predicadorade la justicia”.Susannajamássehabíaordenadoniestabaacargodeningunaparroquiaoiglesia.¿PorquédiríaJohnestodesumadre?LareferenciamásobviasonlosfamososserviciosdecocinadeSusanna.CuandoSamuelestabaen

Londresdurantelargosperíodosporasuntosdelaiglesia,suasistentenoseocupabademasiadodelacongregación.Enconsecuencia,Susannadecidióquelosdomingosporlasnocheshabríaserviciosencasa, para la familia, demanera de añadir alguna influencia espiritual. Se reunían en la cocina paracantar salmos, orar y leer un breve sermón escogido de entre los que había en la biblioteca del Sr.Wesley.Prontohuboamigosyvecinosquequisieronparticipar,yantesdequesedierancuenta,yaerandoscientaspersonaslasquesereuníanencasadeSusanna.El Sr. Inman, asistente de la iglesia, se ofendió principalmente porque estas reuniones de los

domingos por las noches hacían que asistieranmenos personas al servicio de lamañana.Contactó aSamuelWesley, que estaba en Londres, y se quejó de los irregulares servicios de adoración. El Sr.Wesley entonces le escribió a su esposa pidiéndole que desistiera. La respuesta de Susanna es unmagistralactodeequilibroentreladeferenciayeldesafío.Comenzórespondiendoasustresprincipalesobjeciones,queeran:“Antetodo,quepareceráextraño.

Ensegundolugar,pormisexoyenúltimolugar,porqueeresunpersonajepúblico”.Susannatomócadaunadeestasobjecionesconcuidadosadeferencia,yrespondiódemaneraextensaydefinitiva.Luego,concluyó:

Sidespuésdetodocreesquedebodisolverestasasambleas,yanomedigasqueerestúquienlo desea porque eso no satisfarámi conciencia. Envíame una orden, en términos plenos yexpresos,quemeabsuelvande todaculpaycastigopornoaprovecharestaoportunidaddehacerelbienaotrasalmas,almomentoenquetúyyoaparezcamosanteelgrandeytemibletribunaldenuestroSeñorJesucristo.

No hace falta decir que las reuniones prosiguieron como hasta entonces. Susanna llamaba a estacongregacióndesucocina“nuestrasociedad”.Johnteníaentoncesnueveaños,y losacadémicosqueestudiansuvidaengeneralsientenqueestosencuentrostuvieronpronunciadainfluenciaensueventualformación de la SociedadMetodista. Por cierto, las reuniones ofrecen lamás obvia explicación a suapelativodeSusannacomo“predicadoradelajusticia”.Hay, sin embargo, una razón adicional y creoque igual de importante.Es el rico legadoquedejó

Susanna en sus cartas, diario y escritos de catecismo. En las cartas Susanna seguía con su rol depredicadora,con losmiembrosde lafamiliaqueyanovivíanen lacasa.Durante todoel tiempoqueJohn estuvo en Oxford, su madre seguía siendo su tutora de “divinidad práctica”. En una carta seexplayósobreelcelo,laprudenciaylacaridad.YenotracomentabaellibrodeWilliamSherlock:AdiscourseconcerningtheDivineProvidence[DiscursoconrespectoalaDivinaProvidencia].Enotrascartasfuncionabacomoconsejeradefactodel“SantoClub”deOxford.Yhubomás.Algunosdesusescritosestabandirigidosaunaaudienciamásgrande.Escribióunensayo,apedido

desuhijoJohn,sobresumétodoparaeducaralafamilia.Yéllopublicó.Escribióuncomentariosobre

Page 163: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

el Credo Apostólico y una exposición sobre los DiezMandamientos. También, un diálogo llamado“Conferenciareligiosa”(obviamente,parasupublicación),quebuscabareconciliarlafecristianaconlaemergentenuevacienciarepresentadaporIsaacNewton.Finalmente,haciaelfinaldesuvida,Susannaentróenelescenariode ladisputapúblicacon“ObservacionessobreunacartadelSr.Whitfield”.Enesteensayoentróenelcomplicadodebatecalvinista-arminianosobre lapredestinación,ymostróquepodía confrontar con un formidable personaje público. Todo esto indica que en SusannaWesley síencontramos a una “predicadora de la justicia”, que sabía cómo expresar y defender su fe. LaconclusióndeAdamClarke,aunenellenguajequeanuestrosoídossuenaantiguo,tienevalidez:“Sinofuerainusualaplicartalepítetoaunamujer,nodudaríaendecirqueesunadivinamuycapaz”.

“Vidasantaymuertesanta”

SusannaWesleyviviósacramentalmenteinclusoenlascosasmáscomunesdelavida.LosdetallesdesuformadevivireranellugardondeinteractuabaconDios,dondeformabaunahistoriaconÉl.Yasícomovivió,tambiénmurió.Susannallevabaensíellegadopuritanodelaconviccióndequelamuerte,tantocomolavida,eran

una tarea santa –la oportunidad de dar gloria a Dios y edificar a otros en la fe–. Su padre, el Dr.Annesley y gran divino puritano, murió diciendo: “Moriré alabándote y me regocijaré en que otrospuedanalabartemejor.Estarésatisfechoentusemejanza.¡Estarésatisfecho!¡Estarésatisfecho!Oh,miqueridísimoJesús.¡Yallego!”Despuésde lamuertedeSamuel,Susanna tuvoquedejar suhogar enEpworth,porque llegaría el

nuevo rector con su familia. Por eso dependió de sus hijos en los últimos años de su vida. Ellos lacuidaronconmuchoamor,ySusannapasósusúltimosañosconsuhijoJohnen“laFundición”(TheFoundery),uncentrodeactividadmetodistaenlaciudaddeLondres.Fue allí, en la Fundición, donde Susanna prestó uno de sus mejores servicios al floreciente

movimientometodista.CadavezqueJohnyCharlespartíanensusmisionesdeevangelización,dejabana un laico,ThomasMaxfield, a cargo de las reuniones de lasBandas ySociedades de laFundición.ComoMaxfieldnoeraclérigoordenado,noselepermitíapredicar,peroenunaocasiónsedejóllevarporelceloydehechopredicóalacongregacióndelaFundición.Alenterarsedeello,JohnvolviódeinmediatoaLondresyalllegar,aquienprimeroviofueaSusanna.–ThomasMaxfieldespredicadorahora,veo–dijoJohncontonohelado.Susanna(talvezrecordandosuexperienciaconlacongregacióndelacocina),respondió:–John, conocesmis sentimientos.Nopuedes sospechar que favorecería congusto algo comoesto.

Perocuídatedeloquehacesrespectodeesejoven,porqueporciertoestanllamadoporDiosapredicarcomoloerestú.Examinacuálessonlosfrutosdesupredicación,yescúchalocontuspropiosoídos.John siguió el consejo de sumadre y después de oír la predicación deMaxfield declaró: “¡Es el

Señor! (...) ¡Quién soy yo para desafiar a Dios!” Esta decisión cambió por completo el rumbo delmetodismo.Unade lasmarcasdeestemovimiento fueron losmilesdeevangelistas laicos itinerantesqueavivaronlasllamasdelarenovaciónenelmundoentero.El30dejuliode1742loshijosdeSusannasereunieronjuntoaella,porqueestaba“albordedela

eternidad”.Johnregistróelhechoensudiario:

Mesentéalbordedelacama.Estabaensusúltimosmomentos,sinpoderhablar.Perocreoquenohabíaperdidolasensibilidad.Selaveíacalmayserena,conlosojosfijoshaciaarriba,mientrasencomendábamossualmaaDios.Entrelastresylascuatro[delatarde],lacuerda

Page 164: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

deplatasefuesoltando,ylaruedadelacisternasefuerompiendo;yentonces,sinsiquieraun susurro, un suspiro ni un gemido, su alma quedó libre. Permanecimos alrededor de sucama y cumplimos con su último pedido, expresado poco antes de que perdiera el habla:“Hijos,apenassealiberada,cantenunsalmodealabanzaaDios”.

Vidasanta,muertesanta.EsafueSusannaWesley.Talvez,ahoraqueconocemosmásde lavidadeSusanna,podamosapreciarmejorelconmovedor

tributodeAdamClarke:“Heestudiadosuvidaconmuchoplacerydeellorecibígraninstrucción.Ycuando la vi luchar contra adversidadesgigantes, adoré la gracia deDiosque en ella había, y nohepodidoreprimirmislágrimas”.

Enbuscadeunparadigmabíblico

Cuandoacudimosalasraícesbíblicasdelacorrientedelaencarnación,deinmediatopensamosenelejemplo más supremo: Jesucristo. Nada podrá jamás siquiera acercarse a la perfecta e irrepetiblerealidad de la encarnación de Jesús. Él, el Cristo, es la encarnaciónmisma.Nos inclinamos ante sumisterio.Tampoco podemos dejar de mencionar el rol de María, madre del Mesías, a quien se le dio la

asombrosanoticia:“ElEspírituSantovendrásobreti,yelpoderdelAltísimotecubriráconsusombra.AsíquealsantoniñoquevaanacerlollamaránHijodeDios”(Lucas1:35).¡Quépalabrareveladora!Unavirgenconcibeen suvientreyda a luz aunhijo,unhijo alque llamaránEmmanuel,Dios connosotros.Dios,hechomanifiestoalmundoatravésdeunasencillamuchachajudíadeunaignotaaldeay que no pertenecía a la alta sociedad. Y la palabra de obediencia deMaría tiene que ser tambiénsiemprelanuestra,ladequienesbuscamosvivirsacramentalmente:“AquítienesalasiervadelSeñor(...)Queélhagaconmigocomomehasdicho”(Lucas1:38).JesúsyMaría,quehicieronpresenteyvisibleelplanodelespírituinvisible,expresanlaplenituddela

tradición de la encarnación en toda su belleza. Haremos bien en meditar en estos misterios de laencarnación, guardándolos en nuestros corazones. Son sucesos irrepetibles en la historia sagrada yjamás podremos expresar la corriente de la encarnación como lo hicieron Jesús y María. Nuncapodríamos.Porello,paraofrecerunparadigmaquepodamosaplicaranuestraexperiencia,quieroqueviajemos

eneltiempo,allibrodeÉxodo.Allí,DiosconmanopoderosaybrazoextendidoliberóaloshijosdeIsraeldelatierradeEgipto,lugardeesclavitud.VolveremosaMoisés,queguióalosisraelitasporelMarRojoaSinaí,elmontedeDios.Allíelpueblorecibióeldecálogo,losDiezMandamientos.YallíerigieronelTabernáculoyconstruyeronelArcadelaAlianza.

Estéticadivina

Quisieraquenosdetuviéramosparaprestaratenciónaunaspectoespecífico.Hastaestemomento,elpueblohabíavistolapresenciamanifiestadeDioscasicomoenunespejo:lanubeduranteeldíaylacolumnade fuegodurante la noche, las tablas de la ley talladas por el dedodeDios, y demás.Peroahora Dios ordena la actividad humana. Una actividad intensa y que requiere de destreza: laconstruccióndelTabernáculoydentrodeeste,elArcadelaAlianza.¡Qué espectáculo!Allí estaba lamultitud nómada y sin hogar, acampando en el desierto de Sinaí

durante casi un año,mientras construían este habitáculo portátil y extraño que no sirve a propósitos

Page 165: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

militaresnicívicos,porloqueseve.¿Imaginaustedloquepensaríanlaslagartijasyloscuervosalvercosatanrara?Yenmediodeestaescenainaudita,hubounhombrellamadoBezalel.Dehecho,seloconvocóporsu

nombre:

ElSeñorhablóconMoisésyledijo:“TomaencuentaqueheescogidoaBezalel(...)ylohellenado del Espíritu de Dios, de sabiduría, inteligencia y capacidad creativa para hacertrabajos artísticos en oro, plata y bronce, para cortar y engastar piedras preciosas, parahacertalladosenmaderaypararealizartodaclasedeartesanías”.

Éxodo31:1-5

El punto crucial que hemos de ver es el siguiente:Dios escogió a un diestro artesano e hizo queutilizarasuhabilidadparamostrarlamanifiestapresenciadeDiosalpueblo.Bezaleleraartesano.Eraestesutrabajo,suprofesión,yfueatravésdeellaquedemostrólapresenciadeDios.Observe,además,queselodescribenosolocomodiestroartesanosinocomoalguien“llenodelEspíritudeDios”.Ahorabien,estaafirmaciónimpresionatodavíamáscuandovemosqueBezalelfuelaprimerapersonaenLaBiblia a quien se describe de estemodo.“Lo he llenado del Espíritu deDios” es una frase que noapareceantes,niparadescribiraunsacerdote,niaunprofetaopatriarca.Describeaunartesano,aunhombrequetrabajabaconsusmanos.TalvezestonosdéunindiciodelomuchoqueleimportaaDiosloquehacemosconlasmanos.Bezalel no trabajaba solo. Tenía un ayudante, Aholiab, a quien se describe como “… artesano,

diseñadoryrecamadorenlanateñidadepúrpura,carmesíyescarlata,yenlino”(Éxodo38:23).Dios inspiró a Bezalel para que enseñara a otros, de modo que un buen número de personas

participabadelaconstruccióndelTabernáculo(Éxodo35:34).Además,elpueblocolaborabatrayendo:

… oro, plata y bronce; lana púrpura, carmesí y escarlata; lino, pelo de cabra, pieles decarnero teñidas de rojo y pieles de delfín, madera de acacia, aceite de oliva para elalumbrado,especiasparaelaceitedelaunciónyparaelinciensoaromático,ypiedrasdeóniceyotraspiedraspreciosasparaengastarlasenelefodyenelpectoral.

Éxodo35:5-9

Aesto, respondieron“todos losquesesintieronmovidosahacerlo, tantohombrescomomujeres”(Éxodo35:22).Vemos, entonces, que muchas personas participaban de este proyecto: Bezalel, el contratista

principal,yAholiabelcapataz,lossubcontratistas,lostrabajadorescalificados,elpuebloylosdueñosquepagabanlosgastosdeconstrucción.Ypagabanmucho.ElpueblodiotantoqueMoisésdebióemitirunaordenparaquedejarandedar:“…¡Quenadie,nihombrenimujer,hagamáslaboresnitraigamásofrendasparaelsantuario!”(Éxodo36:6-7).CuandoBezalel y los otros terminaron suobra,Moisés, viendo su exquisito trabajo“los bendijo”

(Éxodo39:43).Yvinoentonceslabendiciónfinaldesusesfuerzos:“EneseinstantelanubecubriólaTiendadereunión,ylagloriadelSeñorllenóelsantuario”(Éxodo40:34).Bezalel es un maravilloso modelo de la corriente de la encarnación. Una persona con destreza,

inteligenciayconocimientoentodotipodeartesanías.Unapersonaquesabíatrabajareloro,laplata,el

Page 166: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

bronce,lapiedraylamadera.Yantetodo,unapersonallenadelEspíritudeDios.LoqueprodujoledioalpueblounavisióncontinuadeDiosdurantetodasuestadíaeneldesierto.Enmediodelpaisajeárido,elTabernáculoeraunamagníficaexperienciaestética.Losqueveníanaadorarpodíanabsorberlafe,nosoloporhaberoídodeella, sinoporverlaahoraen losquerubines sobreel tronodemisericordia, lamesademaderadeacaciaparaelpan,lalámparadeoropuro,elaltardeinciensohechodemaderadeacacia,elaceitesagradodeunciónyelfragante incienso,elaltardelholocaustohechodemaderadeacacia,losfinoscortinadosdelinoenelpatiodelTabernáculoyelbordadodelvelo,encoloresdeazul,púrpuraehilosdecolorrojo.Lograr la concrecióndelTabernáculo requirióno solodedestrezas enel trabajoartesanal, sinode

cualidadesinusualesenlapersonalidaddeBezalel.Veamosalgunasdeellas.Ante todo, tenía imaginación.Captaba lavisiónde loque seríaelproyecto.Teníaqueverlocomo

algobelloconlosojosdelamente,antesdepoderconstruirlo.Ensegundolugar,eraunhombrequesabíaexpresar.Teníaquecomunicarsuvisióndeloqueseríael

Tabernáculo,paraquelossubcontratistaslovierancomoloveíaélytrabajaranconlamismadestrezaeimaginación.Tercero, era un administrador eficiente. Tenía que elegir a los trabajadores y organizarlos,

estableciendo prioridades para asegurarse de que todo se hiciera en el orden correcto: cortinas,estandartes,mobiliarioydemás.Tambiénteníaquesaberdelegar,porquecualquierobreroquehicieramalsutrabajoafectaríaelproyectoentero.Todasestascualidades,ymástambién,ledabanaBezalellacapacidaddesupervisarlaconstrucción

delTabernáculo,haciendopresenteyvisibleelplanodelespírituinvisible.En el comienzo de este estudio de la tradición de la encarnación,mencioné a Jesús yMaría.Me

gustaríatambiénterminarhablandodeellos.CuandopensamosenelTabernáculoenesedesierto,yentodo lo que representa, vemos que al cumplirse los tiempos el vientre de María fue el lugar dehabitación,el“tabernáculodeDios”.Ymásaun,vemosqueenJesucristoDiostienesutabernáculoyestápresenteentrenosotros.Ycomosiestonobastara,hemosdeser lugardehabitacióndelEspírituSanto haciendo visible ymanifiesta la realidad deDios dondequiera que vayamos y en todo lo quehagamos.

Enbuscadeunparadigmacontemporáneo

Cercadelamedianochedel17deseptiembrede1961,enelcorazóndeÁfrica,elavióndelsecretariogeneraldelasNacionesUnidasseestrellóencircunstanciasquequedaránparasiempreenelmisterio.Eneseinstante,elmundoperdióaunodesusmásgrandeslíderes,DagHammarskjöld.“Hammarskjöldfueelmásgrandeestadistayunhombre‘conlomejorparasutiempo’,comolofueAbrahamLincoln”,sugierePhilipToynbee.Adíasdelafatídicanoche,unodesusexayudantes,PerLind,volódeEstocolmoaNuevaYorkpara

ocuparsedelosefectospersonalesypapelesprivadosdeHammarskjöld.Eneldormitoriodelespaciosoapartamento de secretario general, en la calle Este número 73, encontró una vieja carpeta, ajada ydescolorida. Sujeto con un broche a la cubierta de esta carpeta, vio un sobre con membrete de laSecretaría de las Naciones Unidas, y escrito con máquina en este sobre, estaba el nombre “LeifBefrage”,conunaaclaraciónsobreelmargenizquierdoqueindicabaensuecoPersonligt(Personal).Sin abrir este sobre, Per Lind tomó la carpeta y, al volver a Suecia, entregó la carta al Dr. Leif

Belfrage,colegadeHammarskjöldeíntimoamigosuyodesdehacíaaños.Dentrodelsobrehabíaunanotasinfecha,escritaconmáquinaensueco:

Page 167: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

QueridoLeif:

Talvezrecuerdesqueunaveztedijequeapesardetodo,llevabaundiariodelquequeríatehicierascargoalgúndía.

Aquíestá.

Locomencésinpensarenque lo leeríanadiemásqueyo,perocon lahistoria talcomosedesarrollóluego,yconloquedemísehadichoyescrito,lasituaciónhacambiado.Loquehay aquí es el único “perfil” que puede presentarse. Y por eso, en los últimos años hesupuestoquequerríanpublicarlo,aunquesiempreescribíparamíynoparaelpúblico.

Sivesquevalelapenapublicaresto,tedoymipermisoparahacerlo,comoalgoparecidoaunlibroblancorespectodemisnegociacionesconmigomismo...yconDios.

Dag

Belfragerecordabahabertenidodichaconversaciónhacíaunosañosy,porsupuesto,supusoquelacarpetaconteníaalgoasícomolasmemoriaspolíticasdeloslogrosdeHammarskjöldenlasNacionesUnidas.Imaginesuasombrocuando,alabrirlacarpeta,viomásdeseiscientasanotacionespersonales,con las reflexiones íntimasdeHammarskjöld,a lo largodemásde treintayseisaños.Elmanuscritocompleto,quellevabacomotítulolapalabra“Vägmärken”estabaescritoconmáquinaporelSecretarioGeneral,ynadiejamáshabíavistosiquieraunapágina.Dehecho,nadiesabíaqueexistía.Sucedió entonces que el mundo recibió la clásica obra de inspiración espiritual conocida como

Marcasenelcamino.Enlascientosetentaycincopáginasdeldiario,Hammarskjöldnoincluyóniunamención de su destacada carrera como funcionario, ni a los muchos presidentes, reyes y primerosministrosconlosquetrataba,nilossucesoshistóricosdelosquefueprotagonista.Encambio,conunescrutiniominuciosoyabsolutamentesincero,vamarcandoenestaobraelintrincadoyavecestortuosocaminodel“matrimoniodeDiosyelalma”.Marcasenelcaminoseríaunlibromemorablesihubieraresultadodelasmeditacionesprolongadas

enunretiromonástico.Peroloesmástodavíaporqueesproductodelasanotacioneshechasporestehombreenmediodelaescenainternacionalmásvolátildelostiemposmodernos.W.H.Auden,ensuprólogo, lo llama “documento histórico de máxima importancia como relato del intento de unprofesionalporunirenunavidalaviaactivaylaviacontemplativa”.Así,elautordeestelibronomuyextensonosbrindaunmodelocontemporáneobrillantedeloquees

la tradiciónde laencarnación.LavocacióndeHammarskjöldseconvirtióenel lugarsupremodondevivirsusmásprofundasconviccionesespirituales.Yalhacerlo,estehombrecubriólabrechaentreelmundodeladevociónyelmundodeltrabajo.Sutrabajocomopolíticoeralavidasacramental,enelnivelmásprofundo,yélmismoutilizaba los términos“llamado”y“vocación”paradescribir la tareaquelehabíanencomendado.Laluchainternaquesedesarrollabaensuinteriorformóenéluncaráctersólido,capazdelliderazgomoralmásdestacado,algoquesubiógrafollama“magisteriomoral”.DagHammarskjöldfueunhombrededicadoalosasuntosinternacionales,congranconocimientodel

pensamientointelectualdesutiempoyamigosqueliderabanlavanguardiaenelcampodelaliteratura,ladramaturgiaylafilosofía.Almismotiempo,poseíaunafevivaquecalladaysobriamenteaplicabaaltiempodecumplirconsusexigentesdeberescomopersonapúblicaenelámbitodeltrabajoporlapazy

Page 168: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

elbuenorden.Enlacimadesutrayectoriadentrodeladiplomaciainternacional,escribió:“Ennuestraera,elcaminoalasantidadpasanecesariamenteporelmundodelaacción”.

Profundasraíces

DurantemásdetressigloslafamiliaHammarskjöldhagozadoderenombreenSueciaporsuservicioa lacomunidad.ElpadredeDag,HjalmarHammarskjöld, fueundistinguidopolíticodecarrera,queocupó posiciones como ministro de justicia, ministro de educación, embajador en Copenhague,gobernadordeUpplandenUppsalayprimerministrodeSuecia.“Delladodemipadre–escribióDag–,heredélacreenciadequenohabíavidamássatisfactoriaqueladelserviciodesinteresadoatupaísoala humanidad.Este servicio exigía un sacrificio de todo interés personal, pero además el coraje paradefendertusconvicciones,sinconcesiones”.LainfluenciadeHammarskjöldpadrepuederesumirseenunasolapalabra:deber.Dehecho,unafirmedevociónaldeber,temaqueseveríareflejadoenlavidaentera de Dag Hammarskjöld. Su respeto y reverencia por su padre tuvo un enorme impacto en sumenteyensuvida.Lamentablemente,sinembargo,dosdeloslegadosmenosdeseablestambiénpersistieronenlavida

deDag.El primero era la tendencia a sentirse como un extraño, lo cual le hacía verse distante, concierto desapego. Hjalmar Hammarsjköld era una figura autocrática y autoritaria, imponente. Dagregistraundolorosorecuerdodesuinfancia,cuarentaañosdespuésdesucedido:

Uncachetazoenlaoreja

leenseñóalniño

queelnombredesupadre

leeraodioso.

ElsegundolegadocontribuyóaqueDagdecidieranocasarse.LoconocemosporlaReinaMadredeSueciaquien,devisitaenlasoficinasdelaONUenNuevaYork,lepreguntóaDagHammarskjöldporquénosehabíacasadonunca:“Dijoquealversufrirtantoasumadreporlasreiteradasausenciasdesupadrecuandocumplíaconsusfunciones,noqueríasometeraunamujeravivirdeesamanera”.EncambiolamadredeDag,AgnesAlmqvist,eraunamujercálida,muydemocráticayconenorme

generosidadhaciatodos,amigosoextrañosporigual.SupotransformarelantiguoeimponentecastillodelgobernadorenUppsalaenunhogarconfortableparaDagysustreshermanos:Bo,AkeySten.SuinfluenciasobreDagtambiénfueevidente:“Delladodemimadre,heredélacreenciadeque,enelmásestrictosentidodelosEvangelios,todosloshombressonigualescomohijosdeDiosyquehemosdeconocerlosytratarloscomosuperioresanosotrosenDios”.Enunsencilloperoconmovedortributoasumadre, Dag le escribió a un amigo: “Mi madre (...) tenía las cualidades que más admiro: coraje ybondad”.La influencia formadoramás importantedespuésdesuspadres fueelalpinismo,undeportequeel

jovenHammarskjöldpracticabaconfrecuencia.Paraél,escalarmontañaseramuchomásquemotivodeplacer, ejercicio o camaradería intelectual. Era una manera de formar el carácter. A su llegada a laciudad de Nueva York para asumir sus nuevas responsabilidades como Secretario General de lasNacionesUnidas,hablócon losperiodistasenelaeropuertoymostródequémaneraserequerían lascualidadesdelalpinistaenelcumplimientodeuncargopúblico:

Page 169: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

El alpinismo requiere de (...) paciencia, perseverancia, percepción de la realidad,planificación imaginativa aunque cuidadosa, clara conciencia del peligro, pero tambiéndelhechodequeeldestinoesloquehacemosdeélyquequienmásasalvoestaráalescalaresaquelquenuncacuestionasucapacidadparavencertodaslasdificultades.

Luego de obtener su licenciatura en 1924, en la Universidad de Uppsala y siendo tan solo unmuchacho de diecinueve años18, Hammarskjöld comenzó a trabajar en la función pública. Fuesecretario de una Comisión Real para el Desempleo, subsecretario en el Ministerio de Finanzas, ysecretario y luego presidente del Banco de Suecia, el banco de emisión más antiguo del mundo.DespuésdelaSegundaGuerraMundialparticipócadavezmásenlosasuntosexternos:renegociandoelacuerdodecomercioentreSueciaylosEstadosUnidos,comovicepresidentedelaOrganizaciónparalaCooperación Económica europea, como secretario general y luego viceministro en el Ministerio deAsuntosExteriores,comomiembrodeGabineteSuecocomo“ministrosincartera”nipartidopolítico,entreotroscargos.Duranteesosañosdecrecienteprotagonismo,Hammarskjöldempezóaregistrarsusreflexiones,sus

“marcas en el camino”. En la primera anotación (que escribió a los veinte años de edad), vemos elpreanunciodelintensoescrutiniodelalmaqueestableceeltonodeMarcasenelcamino:

Soyimpulsadohaciadelante,

aunatierradesconocida...

¿llegaréallíalgunavez?

Allídonderesuenalavida,

unanotaclaraypura

enmediodelsilencio.

Estaslíneastambiénpreanunciabanlaoscuridadquesobrevendría.

Lanochemásoscura

En1950,concuarentaycincoaños,HammarskjöldocupabaunadelasposicionesmásimportantesenlafunciónpúblicadeSuecia.Susamigosycolegasloveíancomoelmáximoejemplodelhombreexitoso.Perosus“marcas”nosmuestranaunhombredistinto,unhombremuysolitario,conprofundaangustia,casialbordedeladesesperanza.Hammarskjöld para entonces escribía su diario, sus “marcas”, durante veinticinco años. Aun así,

dichasanotacionesconformansololasextapartedellibro.Enlostresañossiguientessusreflexionessehicieronmásintensasyprofundas,yocupanlacuartapartedellibroMarcasenelcamino.Sonlaclavealaluchainterna,alentendimientodeloquevendráluego.Sonreflexionesquemuestranqueelhombreentrabaen“laoscuranochedelalma”,unanochequeduraríatresaños.En1950Hammarskjöldadoptóunhábitoquecontinuaríadurante seisaños.Laprimeraanotación,

escritaenmayúsculasyconmáquina,probablementeelDíadeAñoNuevo,espartedeunhimnosuecode1814:“SNARTSTUNDARNATTEN”o“LANOCHESEACERCA”.LamadredeHammarskjöld

Page 170: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

habíaleídoestehimno,titulado“Elratitoquepasoaquí”,todaslasnochesdeAñoNuevo,mientraslafamilia se reunía para meditar en lo breve de la vida. Después de este recordatorio sobre latransitoriedaddelavida,Hammarskjöldescribió:

Enunremolinodefuegoqueaniquila,

enlatormentadeladestrucción,

yenelfríomortaldelsacrificio,

unoledaríalabienvenidaalamuerte.

Perocuandolentamentevacreciendo

dentrodeti,díatrasdía,

sufresangustia.

Angustiaanteeljuiciocalladoquepende

sobretuvida,mientrascaenlashojas

enelparaísodelostontos.

Unañomástarde,eneldíadeañonuevode1951,escribió:“Lanocheseacerca.Unañomás.Ysiestedíafueraelúltimodetuvida(...)Lapoleadeltiemponosempujainexorablementehaciadelante,haciaestedía.Esunaliviopensarenello,considerarquehayunmomentoalquenadasigue”.Luego,aprincipiosde1952,hayotraanotacióndetonointrigante:“Lanocheseacercaahora(...)quélargoeselcamino”.Peroeldíadeañonuevode1953,elánimoescompletamentedistinto:

“Lanocheseacerca”

Portodoloquehasido,¡gracias!

Yatodoloqueserá,¡Sí!

Yluegodeunaspocasanotacionesmás,escribió:“Noyo,sinoDiosenmí”.A partir de esemomento este tono de afirmación domina sus reflexiones. ¿Por qué? ¿Por qué tal

contraste entre la oscuridad de 1950 a 1952, y la perspectiva más expectante y positiva de 1953 yposteriores?¿Esposiblediscernirquéfueloquecausóunatransicióntanmarcada?Seguramentesípodemosencontrarlarazón.LaanotaciónmásdestacadaeimportantedeMarcasen

elcaminoesladeldomingodePentecostésde1961,enqueHammarskjöldrepasaunperíododecisivoensuvida.

NoseQuién–oqué–mepresentó lapregunta.Nisécuándomelopreguntó.Ynisiquierarecuerdohaberrespondido.Peroenalgúnmomento, ledijeSíaAlguien–oAlgo–ydesde

Page 171: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

esemomentotuvelacertezadequelaexistenciatienesignificadoyqueporellomivida,mientrega,teníaunobjetivo.

Desdeentoncesséloquesignifica“nomiraratrás”y“nopensarenelmañana”.

GuiadoporelhilodeAriadnademirespuesta,porellaberintodelavida,lleguéauntiempoylugardondeviqueelcaminollevaauntriunfoqueesunacatástrofe,yaunacatástrofequees un triunfo, que el precio de comprometer la propia vida sería reproche y que la únicaelevación posible para el hombre está en las profundidades de la humillación.Después deeso,lapalabra“coraje”perdiósusignificadoporquenadamepuedeserquitado.

Alseguirporelcamino,aprendípasoapasoypalabraporpalabraquetrascadaunodelosdichosenlosEvangelios,hayunhombreylaexperienciadeunhombre.Yquetraslaoracióndequepasaraeltragoamargo,ysupromesadebeberlo,tambiénhayunhombre.Ytambiéntraslaspalabraspronunciadasdesdelacruz.

“Ledijequesí”.Esaspalabrassonparalelasasuafirmacióndeeseprimerdíade1953:“Atodoloqueserá,¡Sí!”Eldíadeañonuevode1953eslaprimeravezqueapareceestaafirmaciónentonodeconfesión,esteSí.Peronoeslaúltima.Hammarskjöldlarepiteconfrecuencia,muchasvecesenletracursiva,concrecientesignificadoyprecisión.Dehecho,escomounrefránqueresuenaalolargodeloquequedadellibro.DespuésdeserelegidoSecretarioGeneraldeNacionesUnidas,escribiójubiloso:“Ser libre. Poder ponerme de pie y dejar todo detrás, sinmirar al pasado.Decir Sí...”.Y luego, dosanotacionesmásadelante:“DecirSíalavidaesalmismotiempodecirqueSíalpropioser.Sí,aunaeseelementoenunoquesinquererlosedejatransformar,delatentaciónalafortaleza”.En1956escribió:

AtrévetealSí,yviveunsignificado.

RepitetuSí,ytodoadquieresentido.

Cuandotodotienesentido,

cómovivirsinoesconunSí.

Y otra vez, después de ser reelegido como Secretario General: “Sí a Dios. Sí al destino. Sí a timismo”.Yfinalmente,semanasantesdesutrágicamuerte:

Simepreguntansitengocoraje

paraseguirhastaelfinal,

respondoqueSí,

sinpensarlodosveces.

De manera providencial, tres meses antes de ser elegido como líder de Naciones Unidas, DagHammarskjöldpasópor lacrisisespiritualmásprofundadesuvida.Yesacrisis fueunapreparación

Page 172: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

interiorvitalparaloquedeberíaenfrentarenlaescenainternacional.Comosedicehabitualmente,elrestoeshistoria.VarioshandocumentadolosmuchoslogrosdeDag

HammarskjöldensusochoañosymediocomotimóndelasNacionesUnidas,porloqueesinnecesariorepetirlos aquí.Bástenos con decir que, desde su primera valientemisión a Pekín en 1955, hasta suintervenciónenlacrisisdeSuezen1956ysumediaciónenelCongoen1961,misiónquesellevósuvida,transformóalasNacionesUnidas,quedeserunforodeconferenciaycontroversiapasaronaseragentes de la acción creativa por la paz. Henry Van Dusen escribió: “Tal vez no haya habido otrapersonaenlahistoriaquelograratalobrademediaciónypacificaciónentrelasnaciones”.Hemosdesentirprofundagratitudporlainmensacontribucióndeestehombrealapazmundial.Y

tambiénporladevociónunidaaltrabajo,ensumanifestaciónmásarmónica.Unadelasafirmacionesmásbellassobrelatradicióndelaencarnación,lavidasacramental,proviene

delaplumadeHammarskjöld.LaescribióenlaNochebuenade1956,cuandofinalmenteseresolviólacrisisdeSuez:“Tuspropiosesfuerzos‘nololograron’.FueDiossolamente.PeroalégrateporqueDiosencontróutilidadparatusesfuerzosenposdetalfin”.Ydosdíasdespués:“Actuamosenfe,yocurrenmilagros”.Si su vida no hubiera terminado tan pronto, ¿cuánto más habría logrado este hombre? Nunca lo

sabremos.Sumuerteprematuraesunapérdidairreparable,yesposiblequehablaraproféticamentealescribir:

Paraquientienefe

elúltimomilagro

serámásgrandequeelprimero.

Definamoslatradicióndelaencarnación

Latradicióndelaencarnaciónseocupadelarelaciónentreelespírituylamateria.Diossemanifiestaanosotrosatravésdemediosmateriales.Ahorabien,loespiritualylomaterialnoseoponen.Porelcontrario,secomplementan.Lejosdeser

malo, lofísico tieneporobjetoser lugardehabitaciónde loespiritual.Somoscreadospararecibir lavida de parte deDios, que es Espíritu, y para expresar esa vida a través de nuestros cuerpos, en elmundofísicodondevivimos.Elmundomaterialescreado,enparte,parahacervisibleymanifiestoelplanodelespírituinvisible.Diosamalamateria.Lahaafirmadounayotravezensusactosoriginalesdelacreación,declarando

encadaocasiónqueloquehabíahechoerabueno.Poreso,debemostomarenserioelmundomaterial,porqueesel“ícono”deDios,epifaníadesugloria.Notenemosquedesecharlomaterialpensandoquenotieneimportancia,opeoraún,queesmalo.Lascosasdelmundomaterial,loquePierreTeilharddeChardin llamaba “sagradamateria”, han sido creadasporDios, yÉl las declaróbuenas,muybuenas(veaGénesis1:25,31).Elmundomaterialtieneporobjetorealzarlavidahumana.TambiéneselplanooellugardondehemosdedesarrollarnuestroespíritubajoelgobiernodeDios.

Unadelasprincipalesfuncionesdelamateriaeslademediar,comopresenciadeunDiosinfinito,entreÉlynuestrasmentes,quesítienenlimitaciónyfinitud.ElArcadelaAlianzayelTabernáculofuerondisposicionesdivinasparaqueDiospudieraestarconlossereshumanossindestruirlos.Lomismovalepara el advenimiento delMesías en la forma de un bebé, acostado en un pesebre. Estas realidadesmateriales fuerondesignadasporgracia,parapermitir el espacionecesarioentrenosotrosyDios.De

Page 173: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

estaforma,Élpuedeveniranosotrosy,alavez,nosotrospodemosllegaraÉl.Lasrealidadesdivinastienenentoncesestemedioennosotros,a travésde las realidadesdenuestrashistoriaspersonales,denuestrasexperienciassocialesonuestroscuerposfísicos.Hay dos dimensiones fundamentales en la vida de la encarnación. La primera es la que, desde el

puntodevistahumano,identificamoscomodimensiónreligiosaespecíficamente,ylasegundaesladelavidacotidiana.

Ladimensiónreligiosa

Estaesladimensióncuyamásplenaexpresiónseencuentraenlaadoracióncolectiva.Allíutilizamoslofísicoylomaterialparaexpresarymanifestarloespiritual.Enestadimensiónnuestravidacomocomunidadtieneimportanciaporquesubrayaelhechodeque

todossomoslitúrgicos,esdecir,quetodosusamosformasmaterialesyhumanasparaexpresarnuestraadoraciónaDios.Sencillamente,nohayiglesiasnolitúrgicas.Losmonjesqueselevantanpararecitarlosoficiosnocturnos,yloscuáquerosqueesperanensilenciosacertezaalEspíritu,oloscatólicosquerezanelrosarioylosrevivalistasquecantanhimnosdedevociónalnombredeJesús,olosritualistasdelaortodoxiarusaqueseinclinanentreinciensoyunícono,ylosevangelistasdelEjércitodeSalvaciónquemarchanalsondetamboresypanderetas... todos,absolutamentetodos,usanlaliturgia.Podemosescogerqué tipode liturgiausar,peronopodemoselegir si lausaremosono.En tantoseamossereshumanos, y nuestra condición sea finita, tenemos que usar la liturgia, porque necesitamos expresarnuestraadoracióndealgunaforma.Lapalabraliturgiasignifica“obradelpueblo”.NuestratareaenlaliturgiaesladeglorificaraDios

enlosdiversosaspectosdenuestravidadeadoración.HemosdedejarquelarealidaddelSeñorbrilleatravés de formas humanas o físicas. Y así ocurre cuando cantamos himnos, encendemos velas,danzamosexpresandoalabanzaonosinclinamosensilenciosaadoración.AquípodemostomarlaimagendelapóstolPablo,de“tesorosenvasijasdebarro”(2Corintios4).

Eltesoroes“…lagloriadeDiosqueresplandeceenelrostrodeCristo”,comoéldijo(v.6).Lavasijadebarroeselcuerpohumanoylasdiversasformasculturalesqueutilizamosparamanifestareltesoro.Aplicando la imagen de Pablo, la “vasija de barro” es, sencillamente, la forma en que adoramos.Siemprehemosderecordar,sinembargo,quelaformaensímismanoeseltesoro.AdoramosaDios,nuncaalaforma.Si entendemos esta imagen, podemos apreciar a otros que no adoran de la misma manera que

nosotros.Podemosreconocereltesoroquesuvasijadebarroexpresa,aunqueseadiferenteestaformadelaqueusamosnosotros.Haymuchasvasijasdebarro,perounsolotesoro.Haymuchasformas,perosolounDiosPadre,paratodosnosotros.Podemos aprender a regocijarnos en la bellísima variedad de formas de adoración que hay en el

pueblo de Dios. Evelyn Underhill (y muchos otros) dice que las formas de adoración son“sacramentales”,locualsignificaque“sonmásquesímbolos,peromenosquesacramentos”.Enotraspalabras,estasformasfísicasymaterialessonsignoseficacesqueayudanalalmaqueadora

aaprehender la realidadespiritual.Enel sigloviii JuandeDamascopresentó elmismoargumento afavordelosíconosdelafeortodoxaoriental,comoseñalesoreflejosdelarealidadeternayespiritual.Esta consideración sobre las formas se refiere, por supuesto, a mucho más que los íconos del

cristianismo ortodoxo deOriente. Piense en lamúsica de J. S. Bach, y en CharlesWesley y FannyCrosby. Piense en el profundo silencio de la adoración de los cuáqueros, donde el silencio es en símismouna forma,una liturgiade adoración.Pienseenel rico tapizde la adoraciónanglicana.En la

Page 174: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

cálidayvibranteadoraciónpentecostal.EnellavadodepiesdurantelosserviciosdelosHermanos,oenla imposicióndemanosde los carismáticos o en laFiesta deAmor en las iglesias que se reúnen encasas.Lalistapodríaseguiryseguir.Nuestraadoraciónadoptalaformadeunamagníficaexperienciaestéticaqueloabarcatodo.Vemos,olemos,tocamos,saboreamos,oímos.Absorbemoslafealrevivirelevangelioylapasiónenlaliturgia.Diossehacemanifiestoanosotros,atravésdelomaterial.LossacramentosdelaIglesiasonlaformamáscompletadedemostrarcómoDiosusalamateriapara

hacerqueelplanoinvisibledelespíritusevuelvapresenteyvisible.Alossacramentosselosconocetambiéncomo“mediosvisiblesdeunagraciainvisible”.SonaccionesconcretasmediantelascualessenosmarcayalimentademaneraquelarealidaddeDiosdejesuimprontaennuestroscuerpos,mentesyespíritus.ElEspírituSantonosinjertaenlavidadelaTrinidadalenterrarnosyluegolevantarnosenelbautismo.YnosalimentacontinuamentealrepresentarlamuerteyresurreccióndeCristoenelserviciodelacomuniónoeucaristía.

Enlavidacotidiana

Aunasí,ladimensiónreligiosaeselcomienzoynoelfin.Hemosdetomarestavidaeincorporaraellatodoloquesomosytodoloquehacemos.Hemosdellevarlaalavidacotidiana:anuestroshogares,nuestrotrabajo,nuestrasrelacionesconhijos,cónyuge,amigos,vecinosytambién,sí,enemigos.Aquíentramosenladimensiónmásfundamentaldelatradicióndelaencarnación:lavidadetodoslosdías.Esellugarporexcelenciadondehacemosvisibleymanifiestoelplanoinvisibledelespíritu.ParaentrarenestaformadevidasacramentaltenemosquetomarlaspalabrasdePabloyguardarlas

enlamenteyelcorazón:“Ytodoloquehagan,depalabraodeobra,háganloenelnombredelSeñorJesús,dandograciasaDioselPadrepormediodeél”(Colosenses3:17).Ellugarmásbásicoparalavidasacramentaleselmatrimonio,elhogarylafamilia.Allíconvivimos

en amor con quienes nos rodean. Allí vivimos de veras, como dice Jean Pierre de Caussade, “elsacramentodelmomentopresente”.Peroperdemosdevistaloqueesestaformadevivirsipasamoseltiemporealizandoreunionesdeoraciónyotrasactividadesdelaiglesiacuando,enrealidad,eldeberdelmomentopresenteesestarencasajugandoconnuestroshijosuocupándonosdeotrasresponsabilidadesdomésticas.Consabiduría,C.S.Lewisobservó:

Lograndioso,sisepuede,esdejardevertodaslascosasdesagradablescomointerrupcionesdelavida“real”o“propia”.Laverdad,claroestá,esqueloqueunollamainterrupcionessonprecisamentelavidareal,lavidaqueDiosnosmandadíaadía:loqueunollama“vidareal”eselfantasmadelapropiaimaginación.

Eltrabajotambiénesunlugarcotidianoparalavidadeencarnaciónytalvezseaellugardondemástenemosporhacer.Merefieronosoloallugardeempleo,sinoatodoloquehacemosporproduciralgobuenoennuestromundo.Hablodenuestravocatio,nuestravocaciónollamado.Ahora bien, quiero destacar este aspecto de que el trabajo es el lugar para la vida sacramental.

AunquehayquienestienenvocaciónollamadoespecialparalatareapastoralosacerdotalqueseocupadeequiparalpueblodeDios,para lamayoríade laspersonasestavocaciónirrumpeenmediode lasdiversasocupaciones.Esallídondemuchasvecesperdemosdevistalavidasacramental.Hubounlíderdenegociosquemedijocontonopiadoso:“Ledigoamisecretariaqueaparteunahoradelmediodíacadasemanayentonces,enlugardesaliraalmorzarconhombresdenegocios,cierrolapuertaymeapartodeesemundo.AbroentoncesmiBibliaypaso tiempoa solasconmiSeñor”.Bien.Seráuna

Page 175: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

sabia práctica, pero no es esta la vida sacramental. El tema aquí es cómo vivimos, actuamos yreaccionamosenmedio delmundodespiadadode los negocios, acuerdos comerciales y reuniones dejuntas. O en el mundo despiadado de los restaurantes, camareros, administradores, contratistas,subcontratistas,gerentesypersonaldeoficinas.Oeneldespiadadomundodelaley,laeducaciónyelempresariado. Allí es donde la gente necesita desesperadamente ver la realidad de Dios de maneravisibleymanifiesta.YallíesdondeaprendemosahacernuestrotrabajocomoloharíaJesússiestuvieraennuestrolugar.

Ahora, para entender cómo funciona esto, necesitamos destacar a Jesús entre nosotros, en su oficiocomoSeñorresucitadoyexaltado,sinlaslocalizacionesdetiempo,espacio,geografía,historia,género,raza,nacionalidadyvocación.Jesússíestáennuestrolugar.Semueveentrenosotroscontinuamente,comoMaestro nuestro, siempre presente.Verá usted, Jesús es el Señor de todas las vocaciones y deveraspuedeenseñarnosacumplirconnuestrollamado.Siustedesdentista,Jesúspuedeenseñarlecómoser dentista, cómo tratar a los pacientes del modo en que Él lo haría. Lo mismo vale si usted estaquígrafo, programador de computación, científico investigador, portero o presidente de unacorporaciónmultinacional.Yvaletambiénsiloqueustedhaceesproducircosasbuenasenelmundocriando hijos, pintando, haciendo vitrales o pelando patatas. Sea lo que fuere, esté donde estuviere,Jesúsleenseñará.AprendadeÉl.El tercer lugar –además del hogar y el trabajo– donde aprendemos a vivir sacramentalmente es la

sociedad en general.Aquí hemos de traer la realidad deDios para ponerla demanifiesto en la vidacultural,políticaeinstitucional.Losteólogoslollaman“mandatocultural”,enseñanzaprofundamentearraigadaenlanarrativadelacreacióndondeDioslesdaalosdosprimerossereshumanoslaautoridadparaadministrar,cuidarydominarlatierra(veaGénesis1-3).Yesesoloquehacemos,altrabajarporelevarnuestraculturanosoloatravésdelosparámetrosmoralesquedictaelsentidocomún,nosoloatravésdeladecenciaylahonestidad,sinopormediodelarte,laliteratura,elteatro,lajusticia,labellezaylashalom.Alimentamos“lobueno,loverdadero,lobello”enlasociedad,medianteelcuidadodelasinstalacionesdenuestrasescuelas,labellezadelosparques,lacapacidaddetrabajoyemprendimientoque damos a los pobres, la literatura imaginativa y de redención que escribimos, la sensibilidadecológicaalusarlatierraydesarrollarproducción,ymuchasotrascosas.La familia, el trabajo y la sociedad. Estos son los ámbitos de la vida cotidiana, y es de suma

importancia que siempre mantengamos un vínculo constante e íntimo entre la dimensiónespecíficamente religiosayelámbitode lavidacotidiana.Dichoseadepaso,estaconexión tambiénapareceenvariospasajes“sacramentales”denuestroNuevoTestamento.Sonpasajesque llevanestadoblereferenciaaladimensiónreligiosaylavidacotidiana.Porejemplo,enelcapítulosextodeJuan,dondeJesúsenseñasobre“comerlacarnedelHijodelHombreybebersusangre”,vemosdeinmediatola referenciaa lacomuniónyel llamadoaalimentarnoscontinuamentedesuvida.ComodiceJesús:“…Laspalabrasque leshehabladosonespírituy sonvida” (Juan6:63).LomismovemoscuandoJesús le habla sobre el“agua viva” a lamujer junto al pozo, donde el bautismo es el fondo de suenseñanzasobrelavidadefuerzaysosténquedaatodoquienconfíaenÉl.MartínLuterovinculóenlomásprofundolaesferareligiosaconlavidacomún,cuandoalescribir

sobreelbautismo,dijo:

Mientras vivamos, continuamente estaremos haciendo aquello que representa el bautismo:moriryresucitar(...)Loqueelbautismosignificahadeabarcartodanuestravida,cuerpoyalma, para darlo en el último día una vezmás, vestido de gloria e inmortalidad. Por ellonuncaestamossinlaseñaldelbautismo,nuncasinaquelloquesignificaelbautismo.

Page 176: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

También vemos este puente en el principio de la Reforma sobre “el sacerdocio de todos loscreyentes”.Contodacerteza,esteprincipionosenseñaquehasta“elmuchachoqueempujaelaradoylajoven que ordeña las vacas” pueden cumplir con la obra sacerdotal. Ymás aún, nos enseña que elmuchachoylajoven,dehecho,cumplenconunaobrasacerdotalalararyordeñar.¿Lehedadosuficientesustanciacomoparaquepuedacomprenderelconceptodelatradicióndela

encarnación? Podría darle más, pero imagino que tiene usted la santificada imaginación como paratomarlaideacentraldelaformadevidasacramentalyponerlaencontextoenlasdiversassituacionesporlasquepasadíaadía.

Descubramoslosaspectosmásfuertes

Lospuntosmásfuertesdelatradicióndelaencarnaciónsonmuchísimos,perosolomencionarésieteaquí.Primero, subraya el hecho de que Dios de veras está en medio, alrededor y dentro de nuestra

existencia terrenal. Dios no es un Dios distante ni falto de interés. “El mundo está cargado con lagrandiosidaddeDios–escribeGerardManleyHopkins–.Cristoestáendiezmillugares”.Noestamossolos.Diosbaja para ponerse a la altura denuestras necesidadesydeja que lo veamos en elmundomaterial.En segundo lugar, esta tradición nos pone los pies sobre la tierra.Nos salva de esa espiritualidad

divorciadadelosesfuerzosytensionesdelavidacomún.Nopodemosretirarnosdelmundo“secular”esperandoencontraraDiosenotraparte.Dehecho, lapresenciamismadeDiossemanifiestaen lasmásmundanasypequeñasactividadesdiarias.Tercero,nuestrotrabajoadquieresentido,porquelosacramentaldeltrabajosehaceevidentecuando

trabajamos“paraunpúblicodeUnosolo”.SomoscolaboradoresdeDiosalproduciralgobuenoparaelmundo. Vamos más allá de nosotros mismos y, al hacerlo, llegamos a ser lo que tenemos que ser,aquelloparaloquefuimoscreados.Cuarto,estatradiciónesvaliosacorrectoradelgnosticismo.Laherejíacentraldelosgnósticosesque

lascosasespiritualessontotalmentebuenas,ylasmateriales,totalmentemalas.Estedualismognósticohoy tiene la misma atracción que en siglos pasados, porque las personas buscan ideas simples, sincomplicaciones,aunsisoncompletamentefalsas.LatradicióndelaencarnaciónnosrecuerdaunavezmásquenuestrosDioscreóunmundobueno,que“delSeñoreslatierraytodocuantohayenella,elmundoycuantoslohabitan”(Salmo24:1).Enquintolugar,latradicióndelaencarnaciónnosguíasiempreporuncaminoquellevaaDios.A

menudosomosdébiles,olvidadizos,distraídos,inseguros.Peroenladimensiónreligiosaespecialmente,lossignosvisiblesdelaadoraciónsonunconstanteEbenezerquenosrecuerdanque“…ElSeñornohadejadodeayudarnos”(1Samuel7:12).En particular los sacramentos nos traen de regreso a la realidad, al hacer que nuestra identidad

cristianasevuelvaespecíficayconcreta.Sexto,estacorrientehacedenuestrocuerpounsantuarioportátilatravésdelcualvivimosdíaadíala

presenciadeDios,aprendiendosiempreatrabajarencooperaciónconDiosyencrecientedependenciadeÉl.Séptimo,nuestrasensibilidadecológicasehacemásprofunda.Crecemoscomoadministradoresdela

Tierra porque sabemos que es creación deDios y es buena. Plantamos árboles perennes, reciclamosresiduos,limpiamosunahabitación,usamosposavasosy,deestemodo,contribuimosalaconservacióndelEdén.

Page 177: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Estossonalgunosde losaspectospositivosde la tradiciónde laencarnación.Talvezaustedse leocurranalgunosmás.

Entendamoslospeligrospotenciales

Abundan los peligros. Pero hay dos que se destacan. El primero es el peligro de la idolatría, queacechadesdevariasdirecciones.CuandoconfesamosqueDiossehacemanifiestoantenosotroseneluniversocreadoyatravésdeél,porejemplo,podemossentirlatentacióndedarelsiguientepasoycaerenlaidolatría,sencillamentealidentificaraDiosconeluniverso.Esfácilvercómosucedeporqueesteuniversomaterial es tan asombroso, tan espectacular y está tan lejos de lo quepuede llegar a captarnuestroentendimiento,quecomprendemosporquéhaygentequequiereadorarlo.Estotambiénexplicaporquéhoyhayunregresoalpanteísmo.Elproblema tambiénsurgecuando laspersonasno lleganadistinguirentreunobjetosagradoy la

realidad espiritual que representa.La idolatría entonces es resultado inevitable.Sinduda, por esoLaBibliaprohíbetanestrictamentequesehaganimágenesdeDios.Son estos los temas con los que han luchado los cristianos en los últimos dos milenios. Antes

mencioné al gran teólogo Juan de Damasco, y dije que argumentaba que los íconos son como unaventanaentreelmundoespiritualyelterrenal.Perohubomuchosquenoestuvierondeacuerdoconél,porquetemíanquelagenteterminaraadorandoalíconoenlugardeaDios.Estadiferenciadeopinionesprecipitólagrancontroversiaiconoclastadelsigloviii.Enelsigloviilospuritanosliderados,porOliverCromwell,buscaronpurificaralaIglesiaanglicanadesusobjetosdeveneración,quitandolasestatuasdelascatedrales,lasvelasycualquierotroobjeto“papista”.Loscuáquerosfueronmáslejostodavíaalrechazar todosímboloexterno, incluidoelbautismoy laeucaristía,comotestimonioencontrade lasprácticasreligiosassupersticiosasqueveíanasualrededor.El punto aquí es que el peligro de la idolatría es un peligro auténtico. Hace falta vigilar

constantemente.Escasicomosi tuviéramosqueescribiren letrasmayúsculassobre todos los íconos,símbolosyejercicioslitúrgicos:“CuídatedeadoraralacreaciónenlugardealCreador”.Talvigilancia,sin embargo, deberá ejercerse con gran humildad de corazón, porque no hay línea absoluta quedemarqueentreelusocorrectodelritoyelritualparareflejarlarealidadespiritualyelusoidólatradeesasmismascosasmateriales.ElsegundopeligroestáenlaformaenquebuscamosmanejaraDiosatravésdeloexterno.Caín,con

suofrendadegranos,fueelprimeroqueprobóestaestrategia,peroporciertonohasidoelúltimo.LahistoriadelaventadelterrenodeAnaníasySafira(queleemosenelcapítulo5dellibrodelosHechos)esotraestrofadelamismacanción.Estepeligrotalvezalcancesumáximaexpresiónenlasestructurasreligiosasquebuscanconfinary

controlarlaobradeDiospormediodesistemasrituales.EncontramosestepeligrocuandoungrupoenparticulardeclaraquesusistemareligiosoeselúnicoquepuedeasegurarlaplenabendicióndeDios.SiunoquiereaDios,sideverasloquiere,tienequellegaraÉlatravésdeesaiglesiaysusistemaritual.HayseñalesdeadvertenciadequepodríamosestarintentandomanejaraDiospormediodelascosasexternas.Y estas señales sonmuchas, pero aquímencionaré algunas. Por ejemplo, cuando decimos:“Tienes que sermiembro de nuestra iglesia (o denominación, o grupo de oración o lo que fuera) sirealmentequiereslabendicióndeDios”.“Sinohasrespondidoaunllamadoalaltar,nohasrespondidoaDios”.“Nuestrobautismoeselúnicoeficaz”.Este,recordaráusted,esunodelosgrandespeligrosalosquehizoreferenciaJesúsenelSermóndel

Monte. En esa época la gente estaba atada a un sistema ritual en el templo, para poder recibir la

Page 178: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

bendicióndeDios.Con respecto a todo ello, elmensaje de Jesús era algo así como: “Este temploytodos sus ritos podrán derrumbarse y caer, pero la bendición de ustedes que viene de Dios,permanecerá”.Verá,todosestospequeñossistemasparaasegurarlabendiciónsolologranataralagentemásymás

alohumano,enlugardeliberarlosparaconoceraDios.Dehecho,unadelasmejoresseñalesdequeevitamosestepeligroesverenlagenteunadependenciacadavezmenorconrespectoalohumano,ycadavezmayorconrespectoaDios.

Laprácticadelatradicióndelaencarnación

LoprimeroenlaprácticadelatradicióndelaencarnaciónesinvocarlapresenciamanifiestadeDiosennuestromundomaterial.Aquílainiciativaestáennosotrosyennadiemás(auncuandosabemosquesoloestaremosrespondiendoaloqueDiosinicióennuestroscorazones).ElSeñornoentraráenmuchasáreas de nuestras vidas si no lo invitamos. Por lo tanto, lo invitamos a entrar en todas nuestrasexperienciasenlavida.Loinvitamosadarlibertadanuestrosespíritus,paraadorarlo.Loinvitamosaanimar nuestra predicación, cánticos y oración. Lo invitamos a transformar el pan y el vino de lacomunión. InvitamosaDiosasanarnuestroscuerpos. InvitamosaDiosa llenarnuestrasmentesconideascreativasparaemprendimientoscomerciales.Loinvitamosatocarlasrelacionesrotasyaresolverconflictos en el trabajo o en el hogar. Invitamos a Dios a hacer de nuestros hogares lugares deadoración,estudio,trabajo,juegoyamor.Invitamos...invitamos.Talvezpudiéramoshablardela“graciainvitada”,lagraciadeDiosqueviene

enamorosarespuestaanuestrainvocación.Hay una segunda acción que tiene que ver con la recuperación de la espiritualidad cristiana del

trabajo.Nosayudaenestepensamientolaideabenedictinadeladignidaddeltrabajomanual,yelidealfranciscanodeserviralospobrescomoformadeadoraraDios.PodemosañadiraestolaconviccióndeMartínLuterodeque“eltrabajomanualycotidianodeunsirvienteounasirvientaesmásaceptableaDios” que el trabajo de los monjes o sacerdotes. También podemos aprender mucho de la nociónpuritanadelllamadoovocación.Enestosdíashayqueponerénfasisespecialenlanaturalezasagradadeltrabajodenuestrasmanosy

denuestramente.SinuestroeselmundodeDios,todotrabajoquedeverasmejorelavidahumanaesunemprendimientosagrado.EltonTruebloodobservó:“Debiéramosver laordenacióndel sacerdociocomosacramento,perodelmismomododebiéramosver comosacramento laordenaciónacualquiertarea humanavaledera”.Verá, nopodemos confinar el “llamado”únicamente al “servicio cristiano atiempocompleto”,comovocaciónrelacionadaconelclérigo.Granjeros,plomerosysecretariaspuedenser igualmente “llamados” a tareas “de tiempo completo” igualmente “cristianas”, donde puedan“servir”.Ladecisión realmentecrucialvienenocuandodecidimos serpastoresen lugardebiólogos,sinocuandodecidimospermitirquenuestravidaenteraseacanaldelamordivino.Asíque, ¿cómoseve la espiritualidadcristianadel trabajo?Puedodarle solo sus aspectosbásicos

aquí.Tenemosunsentidodevocacióno llamado,unacapacidadqueDiosnosdiopara realizar talocualtrabajo,vinculadoaldisfrutequetambiénnosdacuandolorealizamos.Tenemostambiénsentidodelaresponsabilidad,conrespectoahaceralgoquetengavalor.Tenemoselsentidodelalibertaddelpesoquesienteeladictoal trabajoporquenosenospidehacermásde loquepodamos.Tenemoselsentidode lacreatividadquenospermiteponerle la firmadelalmaal trabajoquerealizamoscon lasmanos.Tenemosun sentidode ladignidad porque valoramos a las personas por sobre su eficiencia.Tenemosunsentidodecomunidadporquesabemosquenuestravidacomosociedadimportamásqueel

Page 179: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

producto final.Tenemos el sentido de la solidaridad con los pobres, para brindarles la capacidad dehacer loquesolosnopuedenhacer.Y tenemossentidodepropósito,de significado,porque sabemosquetrabajamoscooperandoconDiosparaacercaralmundounpocomásasurealización.La tercera acción viene a través de la recuperación delmatrimonio y la vida de familia.Desde la

prisiónDietrichBonhoefferleescribióasuprometidaMaria:“NuestromatrimonioseráunsíalatierradeDios.FortaleceránuestrocorajeparaactuarylograralgosobrelaTierra”.Bonhoefferafirmabaestoa pesar de que su mundo, y de hecho el mundo entero en ese momento, se estaba derrumbando.NecesitamoselcorajedeBonhoeffer.Elmatrimonioesunpacto.Ynoesmatrimoniosiescondicional,parcialoselotomacruzandolos

dedos.Implicaunaentregaquenocalculacostos,unatotalgenerosidadenelamorylalealtad,deunayotra parte. Es una realidad, la realidad de “una sola carne”, en la que dos se vuelven uno, un todofuncional.Esparecidoaloquesucedeconeldiscodurodelacomputadoraylaunidadfuncional.Oacomoelarcoylaflechasecomplementan.Cadaunadelaspartesesesencialalaotra.Así,elhogaryloshijosseguiráncomoconsecuencianatural.Lavidadefamiliadebieraexpresarseenplenitudenelhogar,porqueallíseencuentranladimensión

específicamentereligiosaylavidacotidiana.Elhogares, intrínsecamente,unainstituciónreligiosa,ysu centro es la mesa familiar. La idea de que una comida puede ser una ocasión sagrada está muyarraigadaenmuchas tradicionesreligiosas,por loquenopodemosconsiderarqueseade importanciapasajeraoaccidental.LaPascuajudíaylafiestadeamordeloscristianossecuentanentrelosejemplosfamiliaresde lascomidassagradas.Deespecial importanciaparanosotrosesqueelEvangeliocuentaqueelCristoresucitadofuereconocidoporsusdiscípulosalmomentoenqueseaprestabanacompartiruna comida común y corriente (Lucas 24:31-35). Esto nos lleva a la esperanza de que toda comidapuedeser,sitenemoslasensibilidadsuficiente,elmomentoenqueestamosconscientesdelapresenciarealdenuestroSeñorresucitado.También el trabajo común ha de hallarse en el hogar. La granja de nuestros abuelos era un lugar

espaciosoporqueeramásqueunlugarparacomerydormir:eraunlugardetrabajo.Enelpasado,elhogareraeltaller,laescuela,laiglesiayelclub,todoenunmismolugar.Esciertoqueesosdíashanquedadoenelpasado,peroaúnesposibledescubrireltrabajoconjuntodelafamiliaenelhogar.Hayquelimpiarpisosyventanas,ylatecnologíamodernahacequeotravezseaposibleeltrabajodesdelacasa.Valelapenapensarconcreatividadyhacerelesfuerzodeconvertirnuestrohogarnosoloenunlugardondedormir,sinoenelcentrodelavidafamiliar,ellugardondesetrabaja,seadora,sejuegaysehaceelamor.

Elllamadoalavidasacramental

Pregunta:¿Quéeslatradicióndelaencarnación?Respuesta:Unavidaquehacepresenteyvisibleelplanodelespírituinvisible.Pregunta:¿Porquéhabríamosdeexplorarla?Respuesta:Porqueatravésdeella,vivimoslapresenciamanifiestadeDiosysuevidenteactividadenlavidadetodoslosdías.

Todossomosllamadosalavidasacramental.RedimidosporDiosatravésdeCristo,somoshabitadospor el Espíritu Santo y pasamos por crecientes transformaciones del carácter amedida que nuestros

Page 180: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

cuerpos entran en armonía con nuestros espíritus. De allí, nuestro ser corpóreo se convierte enhabitacióndelSanto,un tabernáculo,yaprendemosa travésde lasactividadesdiariasa funcionarencooperaciónconDios,dependiendodeÉl.Eltiempoylaexperiencianosllevanadescubrirquetodolugarquepisamoses“tierrasanta”,yque

todoloquehacemoses“acciónsantificada”.Lalíneazigzagueantequedividelosagradodelosecularsehaceborrosaporquesabemosquenohaynadaquequedefueradelplanodelaprevisión,elcontrolyelamorosocuidadodeDios.

Notas:

17.N.deT.:madredelaComuniónAnglicana.18.SusáreasdeestudiofueronHistoriadela literatura,Filosofía,francésyEconomíapolítica.Luegoobtuvoungradodedoctoradoen

Economía.Sudisertaciónfuetitulada“Cómoelaugeyladepresiónseextienden”.

Page 181: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

T

Palabrasfinales

odoloquehevolcadoenestelibroparaqueconozcaustedsurgedeunaprofundaconvicción:ennuestrosdías,vivimosunanuevaygranreunióndelPueblodeDios.Lascorrientesdefequehe

descritoaquí:lacontemplativa,ladelaSsantidad,lacarismática,ladelajusticiasocial,laevangélicayla de la encarnación fluyen juntas en el potente movimiento del Espíritu. Y constituyen, según loentiendo,elcontornoylaformadeestanuevareunión.Enestemismomomentoseguimossiendounpueblodisperso.AsíhasidoconlaIglesiadeJesucristo

durantemuchosañosya.Peroalgonuevoestásucediendo.Diosvuelvea reunira supueblounavezmás, creando una comunidad inclusiva de personas que se aman las unas a las otras, con Jesucristocomo principal sostén de la comunidad, como su más glorioso habitante. Esta comunidad surge demanerasmúltiples,conformasdiferentes.Veoloquesucede.VeoqueDiosreúneasupueblo.Veounpuebloobediente,disciplinadoylibreque

sereúneyconocelavidaylospoderesdelreinodeDios.Veounpueblodecruzycorona,deacciónvalienteyamorsacrificado.Veounpuebloquecombinalaevangelizaciónconlaacciónsocial,eltrascendentalseñoríodeJesús

conelsufrientevaróndedoloresyMesías.VeounpuebloqueseanimaantelavisióndeleternogobiernodeCristo,nosolocomoinminentey

enelhorizonte,sinoyallegando,entrenosotros.Veounpueblo...veounpueblo...aunquesientaquesoloestoymirandoatravésdeunvidriotodavía

untantoempañado.VeoaunpastorruraldeIndianaqueseabrazaconunsacerdoteurbanodeNuevaJersey,paraorar

juntosporlapazdelmundo.Veounpueblo.VeounmonjecatólicodelascolinasdeKentucky,depiejuntoaunevangelistabautistadelascalles

deLosÁngeles,ofreciendojuntosunsacrificiodealabanza.Veounpueblo.VeoactivistassocialesdeloscentrosurbanosdeHongKong,unidosapredicadorespentecostalesde

losbarriosdeSanPablo,llorandojuntosporlaespiritualidadperdidayelflagelodelapobreza.Veounpueblo.Veoa trabajadoresdeSowetoyapropietariosde tierrasenPretoria,honrándoseysirviéndose,por

reverenciaaCristo.Veounpueblo.Veoahumusytutsis,aserbiosycroatas,amongolesychinos,aafroamericanosyanglos,alatinosy

aborígenesnorteamericanos,todoscompartiendo,cuidándoseyamándoselosunosalosotros.Veounpueblo.Veoalsofisticadojuntoalsencillo,a laélite juntoaldesposeído,alricoconelpobre.Veounsolo

pueblo.Veounpueblo,lesdigo,unpueblodetodaraza,naciónylengua,detodaclasesocial,uniendosus

corazones,ymanos,ymentes,yvocesydeclarando:

¡Graciamaravillosa!¡Quédulcesonido

elquesalvóaundesgraciadocomoyo!

Page 182: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Estabaperdido,perofuiencontrado.

Eraciego...yahoraveo.

Page 183: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

P

ApéndiceA

MomentosdeinflexiónenlahistoriadelaIglesia

RICHARDJ.FOSTERYLYNDAL.GRAYBEAL

resentamosestebreveresumendelosdosúltimosmileniosparabrindarleunavisióndelpasodelos tiempos en la historia de la Iglesia. Esperamos que le sirva como marco, para que pueda

evaluareldesarrollode lasseiscorrientesde la fequeestáestudiandoeneste libro.Alprincipiodelcapítulo uno incluimos una línea de tiempo. Encontrará detalles adicionales en cualquier libro dehistoriadelaIglesia.Las personas dan forma a los hechos, y los hechos definen la historia. Son innumerables los

ejemplos:eléxododeloshijosdeIsraeldeEgipto,lacaídadeJerusalénenmanosromanas,elcolapsodel Imperio romano, ladifusióndel islam, la fusiónde las ciudades-estadospara formarnaciones, elRenacimiento, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial. Todos fueron puntos deinflexión,aunqueningunodioformaodefiniólahistoriacomolohizoJesucristo.Jesucristoeslagranlíneadivisoriacontinentalenlahistoria19.Antesdequeapareciera,loshumanos

buscabaninnumerablesmanerasdellenarelvacíointeriorconformadeDiosquetodostenemosenlavida: con sacrificios animales y humanos, con rituales secretos, con leyes y reglamentos, conimpresionantestemplos,entreotrascosas.Elserhumanosiemprebuscabaescalar,siemprebuscabaunnuevocamino,siempretratabadeencontrarlaluzentrelascopasdelosárboles,buscandolacima...sinlograrlo.Atrapadosenlaoscuridaddelbosque,lossereshumanossoloveíanlacimadearatos.PeroJesús,queentróenlahistoriahumanaycreóestacordilleraquemarcaunantesyundespués,

llenaestevacíoconformadeDiosynosbrindaapoyoseguroparalospiesenelcaminohacialacima.Nuestrasluchasporllegarallíhanterminadoynohacefaltabajarlamontañadelotrolado.Jesúsnosllevaalacima,yahoracaminamosporlacadenamontañosa,conÉlcomoguía.Nosotros,laIglesia,elpueblo de Dios, trabajamos en cooperación con el Señor para dar forma a los hechos que definennuestrahistoria.

NacimientodelaIglesia

LaIglesiainiciasuviajealolargodeestacadenamontañosaenunpuntoinusualmentealto.

CuandollegóeldíadePentecostés,estabantodosjuntosenelmismolugar.Derepente,vinodel cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa dondeestabanreunidos.Selesaparecieronentoncesunaslenguascomodefuegoqueserepartieronyseposaronsobrecadaunodeellos.TodosfueronllenosdelEspírituSantoycomenzaronahablarendiferenteslenguas,segúnelEspíritulesconcedíaexpresarse.

Page 184: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Hechos2:1-4

Comodiceel refrán: “Mejor, imposible”.Aquí estabaestegrupode sereshumanosasustados, conincertidumbre, gente de toda clase y lugar, marginados por la sociedad, esperando obedientes algollamado“poderdeloalto”(Lucas24:49).Estas ciento veinte personas se convirtieron enmiembros fundadores de la Iglesia, ordenados por

Dios,entrenadosporJesús,llenosdelpoderdelEspíritu.Eseprimerdía,tresmilpersonasseunieronaestemovimientoembrionario,“…Y cadadía el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos”(Hechos2:47).Conlasraíces judíasdeestenuevomovimiento,habríasidomásfácilpara losseguidoresdeJesús

quedarseenJerusalénysusalrededores.Perohacerlo,habríasignificadonocumplirconsumandato:“…seránmis testigos tantoenJerusaléncomoen todaJudeaySamaria, yhasta los confinesde latierra” (Hechos 1:8).Algo drástico y radical tenía que obligar a los creyentes a salir de su zona decomodidad.Yese“algo”fuelapersecución.EstosprimerosdiscípulosdeJesús“…sedispersaronporlas regiones de Judea y Samaria” (Hechos 8:1) y“… predicaban la palabra por dondequiera queiban”(Hechos8:4).EldíadePentecostésoyeronelevangeliopersonasqueveníandesdelascostasdelGolfoPérsicoal

estehastaelmarTirrenoeneloeste,desdeelMarNegroenelnortehasta lospaísesquebordeanelMediterráneoenelsur.Ydeallí,elevangeliopasóaÁfrica,poruneunucoetíope(Hechos8:26-39).Los apóstoles, perseguidos, permanecieron en Jerusalén hasta que Santiago fue ejecutado, y Pedro,puestoenprisión,dedondeescapó.Ellostambiénhabíanempezadoadispersarseporlaregión.PedrofueaCesareaypermanecióallíduranteuntiempo,peroluegolovemosaélyaloshermanos

deJesúsviajandoconsusesposas.Presumiblemente,difundíanelevangelio (1Corintios9:5).Tomásproclamó el evangelio en la India. Pablo se unió a los apóstoles y viajó aAsiaMenor yGrecia. ElevangelistaBernabé,losmaestrosPriscilayAquila,elpastorTimoteo,ladiaconisaFebe,elevangelistaSilasymuchísimosotrosproclamaronelEvangelioen todaspartes,edificandoa las jóvenes iglesias,pasandodemontañaenmontañaalolargodeestacadenaocordillera.Pero lapersecución romananocedió,porqueestosseguidoresdelCaminosenegabana“hincar la

rodilla”paraadoraralCésar.Laprimerapersecuciónfueenelaño64d.C.NerónhabíautilizadosudineropersonalparareconstruirRoma,perounincendioeseañodestruyódiezdeloscatorcedistritos.Losromanossospechabanqueélmismohabíainiciadoelincendio,parapoderreconstruirlaciudadconmayoresplendortodavía(loquehoyllamamos“renovaciónurbana”).CuandoelrumorllegóaoídosdeNerón, supo que lo habían descubierto y necesitó un chivo expiatorio. Afortunadamente para él ydesgraciadamenteparaloscristianos(ahorareconocidoscomogrupo),encontróloquenecesitaba.Estaprimerapersecuciónnoafectóenmucholadifusióndelcristianismoenlaregión,perosídioinicioaotrascosas:elcaminoporlacordilleranoseríafácil.Alolargodeunosdoscientoscincuentaañosmás,hubonuevepersecuciones,hastaquefinalmente,conlaemisióndelEdictodeToleranciaenelaño311,lapersecuciónconauspicioestatalterminó.Entonces,cuandoelemperadorromanoConstantinoemitióelEdictodeMilánen313,elcristianismoasumiólacondiciónde“religiónautorizada”.Losdiscípulosrecibieron de vuelta las propiedades que se les habían confiscado y podían adorar libremente, enigualdaddecondicionesconotrassectasogrupos.

Conciliosecuménicos

Page 185: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Junto con las persecuciones, los primeros cristianos también enfrentaban otro peligro mientrasavanzabanporlacordilleraquedividíaalcontinente:lasfalsasenseñanzas.Enlosclimasdelnorte,lanievey el viento a veces obliga a los que caminan a andar a ciegas, tanteando con lasmanos.AlgosimilarsucedióconlaIglesiaprimitiva:laproliferacióndeherejíasoscurecíasuvisión.LosdesacuerdosmásimportantessecentrabanenelcorrectoentendimientodelanaturalezadeCristo,enlacondicióndeaquellosquehabíannegado su fe para escapar delmartirio, en la naturalezadel ser humano, enquélibrosincluirenelcanondeLaBiblia,enloquehabíalogradolamuertedeJesús,entreotrascosas.Estosdebatesconsumíanenormescantidadesdetiempoyenergía,porsupuesto.Peroerandesuma

importancia.Sinelclaropensamientoy laargumentaciónde líderescomoIgnacio,Policarpo,JustinoMártir, Ireneo y Tertuliano, el cuerpo de creencias de la Iglesia se habría visto gravementecomprometidoy,talvez,hubierallegadoaserirreconocible.Hubo siete grandes concilios ecuménicos para resolver estos asuntos, entre los cuales el tema de

mayorimportanciaeralacuestióncristológica.Hayqueobservarquemuchasdelasenseñanzastratadasen estos concilios no eran necesariamente falsas. Había muchas posiciones que flotaban en el aireduranteesteperíodo,yhabíaqueencontrarcuáleseranconsistentesconlarevelaciónbíblica.Aunquelasreunionesseveíancomplicadasporrivalidadespolíticasypor lacreciente tensiónentreOrienteyOccidente,esclaroqueelmotivoprincipalerateológico.ElemperadorConstantinoconvocóalPrimerConcilioEcuménicodelaIglesiaenNicea,enelaño

325.AllísedebatiríasobrelasenseñanzasdeArrio,unsacerdotealejandrino.Arrionocreíaenlaplenadivinidad deCristo, y creía que había existido un tiempo en que no existía el “Logos”, y que JesúsestabasubordinadoaDios.Otrosacerdote,Atanasio,presentabaconvincentesargumentosencontradeArrio.Lasenseñanzasdeeste fuerondescartadasysedeclaróqueCristohabíasido“concebidoynocreado”yque“eraunúnicoser”(homoousios)conDios.EstodefiníaaCristo,elHijo,comoigualycoeternoconDiosPadre.Además,losmiembrosdelconciliocomenzaronaescribirunadeclaracióndecredo (que se amplió y refinó en concilios posteriores), que desde entonces lleva por nombreCredoNiceno.Si este Primer Concilio Ecuménico afirmó la plena divinidad de Cristo, el Segundo Concilio

Ecuménicoafirmósuplenahumanidad.ElemperadorTeodosioconvocóaestasegundaasamblea,quese realizó enConstantinopla en el año 381. La situación era la siguiente:Apolinario deLaodicea, apartirdeunafuertereacciónencontradelaenseñanzadeArrio,pasóalextremoopuestoypusoénfasisenlaunidaddelapersonadeJesucristocomoúnicanaturalezaencarnadadelLogosdivino,porlocualnegabalaexistenciadelalmahumanaenÉl.LanegacióndelahumanidaddeJesúsfuecondenadaenConstantinopla.ElconciliotambiénafirmólosresultadosdeNiceaytrabajóenlaampliacióndelCredoNiceno.Tambiéncompletóefectivamenteloslineamientosbásicosdelateologíatrinitaria,afirmandoladeidaddelEspírituSanto.Lossiguientesdosconciliostienenquerepasarsejuntos.Seocuparondecómolanaturalezadivinay

lanaturalezahumanadeJesúspodíanexistirenunasolapersona.Nestorio,unmonjedeAntioquíaquefueluegopatriarcadeConstantinopla,destacabaladistinciónentrelanaturalezahumanayladivinaenJesús,yenseñabaquejamáspodríanhaberseunidoenunaúnicapersona.Delotrolado,Eutiques,unimportante monje de Constantinopla, insistía tanto en la unidad de Cristo que, esencialmente, ladivinidad tenía supremacía por sobre su humanidad.Ambas posiciones fueron descartadas:Nestorio,porelTercerConcilioEcuménicodeÉfesoen431,yEutiquesporelCuartoConcilioEcuménicodeCalcedonia en 451.De los debates de estos concilios resultó una posición que afirmaba en creativatensión tanto launidadde lapersonadeCristocomoladistincióndesusdosnaturalezas.Calcedoniaafirmó que “el único y mismo Cristo, Hijo, Señor y Unigénito” había sido conocido en sus dos

Page 186: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

naturalezas, que sin detrimento de sus plenas características continúan existiendo “sin confusión nicambio, y sin división o separación”, y pertenecen a una única persona. La frase “sin confusión ocambio”tuvoporintenciónexcluirelerrordeEutiques,defundirlasdosnaturalezasdeCristo.Lafrase“sin división o separación” fue para excluir el error deNestorio, que separaba la persona deCristo.“Unapersonaendosnaturalezas”fuelaterminologíanormativadespuésdeCalcedonia.DeberíamosañadirqueelTercerConciliodeÉfesodeclaróqueMaríaeraTheotokos“portadorade

Dios”. Esto formaba parte del debate cristológico sobre “una persona en dos naturalezas”.Nestorio,segúnsusdetractores,enseñabaqueenCristohaydospersonas,yqueMaríaeslamadredelapersonahumanadeCristo,peronodelapersonadivinadeCristo.ParadestacarqueJesúses“unapersona”,yqueMaríaibadelamanoconelmisteriodelaunióndelodivinoylohumanoenlapersonadeJesús,elconcilio ladeclaróTheotokos.ComoelConciliodeCalcedonia fuemásalláyaclaró la terminologíacristológicaparaestaunión,seasociaalConciliodeÉfesocasiexclusivamenteconestadefinicióndeMaríacomo“portadoradeDios”.El Quinto y el Sexto Concilios Ecuménicos, realizados ambos en Constantinopla, dieron como

resultadomayordefiniciónenlasdecisionestomadasenCalcedonia.ElQuintoConciliofueconvocadoporelemperadorJustinianoIenelaño553.Suagendaprincipaleralacondenacióndetresindividuos,porquesusenseñanzaseranequivocadascomolasdeNestorio.Estastrespersonaso“capítulos”,fueronTeodorodeMopsuestia,IbasdeEdessyTeodoretodeCiro.ElSextoConcilioEcuménico(680-681)declaróqueJesúsposeíavoluntadhumanayvoluntaddivina

quefuncionanjuntasenperfectaarmoníamoral.Estaenseñanzaenrealidadesunadeducciónsurgidade la afirmación de Calcedonia, de que Cristo tenía dos naturalezas en una persona. Efectivamente,condenóelmonotelitismo,unmovimientoquesosteníaqueCristosolamenteteníavoluntaddivina.ElSéptimoConcilio(yenverdadlaúltimareuniónverdaderamente“ecuménica”)fueconvocadopor

laemperatrizbizantinaIrene.Serealizóenelaño787enlamismaciudaddelprimerconcilio,Nicea.Eltema tratado, aunque cristológico también, fue más práctico y pastoral: el lugar de las imágenes oíconos en la vida de la comunidad cristiana.Este era unproblemaqueya había germinadohacía untiempo.LaveneracióndeíconoshabíaformadopartedelaadoraciónyespiritualidadenOrientedesdeel siglo IV.Un importante teólogo, Juan deDamasco, defendía el uso de íconos sobre la base de ladoctrina de la encarnación. Mantenía, en otras palabras, que las imágenes de Jesús que usaban loscristianosformabanpartedeunateologíadeencarnación.Otros,incluyendoadosemperadores,estabanenviolentodesacuerdoconél.Poresolacontroversiaiconoclasta(ladedestruccióndelosíconos)llegóa un punto en que era necesario dictaminar, y solamente un concilio podría resolver la cuestión. Laconclusióndeestefueafirmarelusodeíconosyotrossímboloscomoaspectoválidodelaadoracióncristiana. Al expresar esta conclusión, el concilio se cuidó de hacer una clara distinción entre laveneraciónylaadoracióndelosíconos.La listaquehayacontinuación leayudaráa recordar lo tratadoydecididoenestossieteconcilios

ecuménicos:Nicea(325):SedeclaróqueCristoesplenamentedivino.Constantinopla(381):SedeclaróqueCristoesplenamentehumano.Éfeso(431):SedeclaróqueCristoesunapersonaunificada,yqueMaríaesTheotokos.Calcedonia(451):SedeclaróqueCristoes“dosnaturalezas(divinayhumana)enunasolapersona”.Constantinopla(553):ReafirmóCalcedoniaycondenóa“lostrescapítulos”.Constantinopla (680-681): Se declaró que Cristo poseía tanto voluntad humana como divina, que

funcionanjuntasenperfectaarmoníamoral.Nicea(787):Losíconosyotrossímbolossonayudaaceptableparalaadoraciónydevoción.

Page 187: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Por supuesto, se debatieron muchos otros temas a lo largo de los siglos de estos siete conciliosecuménicos.Entreellos,eltemanomenordelcanondeLaBiblia.EsteasuntosevolviócríticocuandoMarción,un líderdel siglo ii, comenzóa enseñarque los cristianosdebían rechazar laBibliahebreaporque, en su opinión, el Dios del Antiguo Testamento era totalmente distinto a la imagen deDiospresentadaporJesús.Lospensadorescristianosdebierontrabajarmuyduroparadeterminarcuáleseranlos librosqueseconsideraríancomoescritosdeautoridad,nosoloenLaBibliahebrea,sinotambiénentre los de la era cristiana. La primera lista que tenemos, de los veintisiete libros que aparecen ennuestroNuevoTestamento, está enuna carta que escribióAtanasio,ObispodeAlejandría, en el año367. Fuemucho después, claro está, que la Iglesia finalmente llegó a un acuerdo uniforme sobre elNuevoTestamento.Ladeterminaciónmásimportantesebasabaenlaautoríadeloslibros,escogiendolosescritosporlosapóstolesoporquienesestabanmáscercadeellos.Hubootroscriteriostambién,encuantoasielescritoestabaenuntododeacuerdoconelrestodelarevelaciónbíblicaysipasabalaprueba de la experiencia (pormedio del uso prolongado, la comunidad cristiana había alcanzado unconsensorespectodelainspiracióndivina).Comohemosvisto,lacomunidadcristianapasóporunalargaseriedecontroversiasensucaminoalo

largodelacadenamontañosa,durantelossiglosdelosconciliosecuménicos.HoylesdebemosmuchoaquienesayudaronalaIglesiaduranteesostiemposdefinitorios.Sin embargo, aunque la tormenta de la definición teológica quedara atrás, faltaban todavía dos

potentesterremotos,queirrevocablementedividiríanalaIglesiaentresgrandesramas:laortodoxiadeOriente,elcatolicismoromanoyelprotestantismo.Elterremotoortodoxotuvolugarenelaño1054,yelprotestanteen1517.Veamoscadaunadeestastresgrandesexpresionesdelafecristiana,intentandoprimeroentenderlahistoriayelcontextodecadaunodeestosterremotos,paraluegoverlosaspectosmásfuertesdecadaunadelasexpresiones.ComenzaremosporlaIglesiacatólicaromana.

Iglesiacatólicaromana

ComolaautoridadsupremadelPapaestáenelcorazónde la Iglesiacatólica romana,siqueremosentenderlaexpresiónromanadelafe,tenemosqueverprimeroelcrecimientodelpapado.

Ascendenciapapal

EnlosprimerossiglosdelaIglesiahabíacincocentrosquedominabanlavidacristiana:Jerusalén,Antioquía,Alejandría,ConstantinoplayRoma.Cadaunodeestoscentrosteníaunobispo,queliderabaespiritual y teológicamente, y los cinco funcionaban de manera colegiada. Sin embargo, Jerusalénperdiógranpartedesuinfluencialuegodelacaídadelaciudadamanosdelosromanosenelaño70.AntioquíayAlejandría,aunqueerangrandescentrosdecreatividadteológica, teníandificultadesparacompetirconlapotenciapolíticadeRomayConstantinopla.Y,además,elsurgimientodelislamenelsigloviierosionóaúnmáslainfluenciadeJerusalén,AntioquíayAlejandría.ComoRomaeraelcentrodelpoderpolítico,comenzóadominarlavidadelaIglesia,hastaqueenel

año330estocambióporqueelemperadorConstantinosemudódeRomaaConstantinopla(elnombreoriginaldelaciudaderaBizancio.Despuésdeestablecerseallí,Constantinocambióelnombreparaquesellamaracomoél).EstoiniciólaclásicapujaentreOrienteyOccidente,porladominaciónnosoloenelámbitoteológicosinotambiéneneleclesiástico.En teoría, losobisposeran todos iguales,peroen lapráctica losdeRomayConstantinopla fueron

cada vezmás importantes amedida que los concilios buscaban afirmar y establecer las creencias y

Page 188: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

enseñanzas del cristianismo. El obispo Damaso de Roma (366-384) fue el primero en empezar adescribiralapartedelaIglesiacentradaenRomacomo“sedeapostólica”,argumentandoque“aunqueOrienteenvióalosapóstoles,acausadelméritodesumartirio,Romaadquirióunderechosuperioraconsiderarlos ciudadanos suyos”. Inocencio I (402-427) se refirió al obispo romano como “cabezasupremadelepiscopado”.Los líderes que estaban en Constantinopla no se quedaron de brazos cruzados. En el Segundo

ConcilioEcuménicodeConstantinopla,declararon:“ElobispodeConstantinopla tendráprecedencia,inmediatamentedespuésdelobispodeRoma,porquesuciudadeslaNuevaRoma”.Luego,enelCuartoConcilioEcuménicodeCalcedonia,declararon(enelCanon28)quelaSededeConstantinoplagozaríadehonoryautoridadequivalentesalosdeRoma.Estoprosiguióduranteuntiempo,hastaqueelobispoLeón(440-461)hizovirarlosvientosafavor

deRoma.“LeónelGrande”salvóalaciudaddeRomadosveces:anteelataquedeAtilaelHunoyelde losVándalos liderados por el reyGaiseric. En ambos casos León tuvo éxito, no porque utilizaraejércitos, sino por su diplomacia y poder de persuasión. León también estableció una base bíblica yteológicaparalaprimacíapapal,alcentrarsuenseñanzaenladoctrinadela“sucesiónapostólica”.Leónasumió el título de Pontífice Máximo o sumo sacerdote principal. (El título Papa expresabaoriginalmente el cuidado paternal de todos los obispos de su rebaño. Fue solo en el siglo vi que sereservóeltítulosoloparaelobispodeRoma,antesdequelaciudadreclamarasupremacía).Apartirdeesemomento losobisposdeRomasiguieronganandoautoridadpor sobre losdemás, en todoasuntoconcernientealaIglesia.

LasCruzadas

LasCruzadasdelossiglosxi,xiiyxiiireflejabanelpoderydinamismodelpapado.Movidosporunintenso fervor religioso (y por amor a la aventura y la ganancia personal), los cruzados de Europaoccidental intentabanexpulsara losmusulmanesdeTierraSanta.Deuna formauotra, lasgrandesycoloridasfigurasdeestaépocasevieronenvueltasenestagrancausa,desdePedroelErmitaño,quiendio lugar a la Primera Cruzada, hasta Luis IX, Rey de Francia, quien auspició la Sexta y SéptimaCruzada. Estas Cruzadas también causaron indecible sufrimiento y horror inimaginable: “Había quecaminarabriéndosepasoentreloscuerposdeloshombresycaballos(...)Losjinetescabalgabanconlasangrequelesllegabaalasrodillasylasriendas”.Hubo una notable excepción en el continuo aumento de autoridad del papado. Esa excepción se

conocecomo“elgrancismapapal”.Loquesucedió,enresumen,eslosiguiente.En1305elarzobispodeBurdeosfueelegidocomopapaClementeV.EstefrancésjamáspisóRomaporqueprefirióestablecerla sede papal en Avignon, Francia. Con esta acción se inició lo que los historiadores llaman “elcautiverio babilónico del papado”, que duró setenta y dos años. Finalmente, en 1378 el Colegio deCardenales, del que la mayoría de los integrantes eran franceses, cedió ante el clamor de la turbaromanayeligióaunitalianocomopapa:UrbanoVI.UrbanodeinmediatoestableciósuresidenciaenRoma.PeroalospocosmesesloscardenalescomenzaronadudardesuelecciónyanunciaronentodaEuropaqueelpueblodeRomaleshabíaobligadoaelegiraunapóstata,yquedichaelecciónnoeraválida. Entonces eligieron a otro Papa de entre los miembros de esta entidad: Clemente VII, quienestableciósuresidenciaenAvignon.AhorahabíadosPapas,ycadaunocondenabaalotro.Pararesolverelproblema,laspartesdecidieronreunirseenPisa,sobrelacostaoccidentaldeItalia.

Depusieronaambosaspirantesaltronopapalyeligieronauntercero:AlejandroV.Pero¡losdosPapasdepuestossenegabanadejarsupuesto!Conlocual,ahorahabíatresaspirantesalpapado.En1414el

Page 189: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

santo emperador romano convocó a todos los líderes a una reunión en la ciudad de Constanza,Alemania,conelfinderesolverelproblema.Estavezlosesfuerzosdieronfrutosporquelostrespapasfueronapartadosdesuscargos,yseeligióunonuevo:MartínV.Enlapráctica,estoterminóconelgrancisma,peroelprocesohabíadebilitadomuchoalpapadoy,endiversosaspectos,preparóelescenarioparalaReformaProtestante(delacualnosocuparemosmásadelante).El punto máximo de la autoridad papal llegó bajo el liderazgo de Pío IX en el siglo xix. Para

solidificarlaautoridadpapal,convocóalPrimerConcilioVaticanoen1869-1870.Lostemascentralesde este concilio fueron la primacía del papa y el dogma de la infalibilidad papal. Ambos fueron lasustancia de las declaraciones, y el concilio afirmó también que cuando el Papa toma una decisióndefinitiva enmateria de fe ymoral, en su capacidad oficial (ex cátedra), esta decisión es infalible einmutable,ynorequieredeconsentimientoprevioporpartedelaIglesia.La acción del Primer ConcilioVaticano decididamentemarcó un giro a favor de la autoridad del

Papa. Por primera vez se lo ubicaba por encima del proceso del discernimiento colectivo de lacomunidadcristianacomocuerpo.EsclaroquelaIglesiahabíaviajadomuylejos,desdelosprimerosconciliosdondelosacuerdoseranconsensuados.

Esfuerzosmisioneroscatólicoromanos

EnlosprimerosmilañosdelavidadelaIglesia,selograrongrandescosas.SeintrodujoelevangelioentodaEuropaOccidental,PenínsulaEscandinava,lasIslasBritánicas,elsurdeEuropadelEste,elsurde Rusia, Asia central, norte y este de África. Las historias de los sacrificios y los esfuerzos deevangelizacióndeesosprimerosevangelistasporCristosonrealmenteconmovedoras.Perotambiénhayun costado oscuro, de conquista imperial y conversión obligada a punta de espada. Pero enretrospectiva,sinembargo,podemosdecirquedelosesfuerzosysacrificiosdemuchos,losresultadosfuerontambiéndegranbeneficioparamuchos.Durante el siglo xiii y con posterioridad, hubo bastante actividad misionera a través de los

franciscanosqueextendieronsupredicaciónamuchoslugares,yalaChinaenespecial.Perolagranolade misiones católicas se dio durante el siglo xvii, con Ignacio de Loyola y su joven discípulocontemporáneoFranciscoJavier,comofigurasprincipales.Algunoshistoriadoresllamanaesteperíodo“la Reforma Católica”, en tanto otros usan el término “Contrarreforma”, para poner énfasis en suvigorosoataquealMovimientoprotestante,entoncesenplenaexpansión.Hayquienesloventambiéncomoel reavivamientode lapiedadespiritual,quenoseocupabaespecíficamentedecontrarrestaralprotestantismo.Nohaydudadeque,enciertamedida,setratódetodaslascosasalavez.IgnaciodeLoyolafundóla“SociedaddeJesús”uOrdendelosJesuitas.Losjesuitaseranvalientes

soldados de Jesús con una misión en mente. Móviles, versátiles, dispuestos a ir donde fuera...cumplieron con su obra enAméricaLatina,África,Asia ymás allá.Otras órdenes, como las de losDominicanos, Franciscanos y Agustinianos, también se involucraron activamente en los esfuerzosmisioneros.FranciscoJavierfuequienllevólavisióndecelomisionerodeLoyolaalosrinconesmásrecónditos

delplaneta,porlocualseganóeltítulode“santopatronodelasmisionescatólicas”.Este“industriosomisionerodeindescriptiblegozo”plantóelmensajecristianoenlaIndia,elJapónylaChina.EsnotablesuobraenelJapón,enespecial,porqueallíJaviertrabajóparacontextualizarelmensajedelevangeliodentrodelaculturajaponesa.Vioquemuchasdelascosasdeestaculturaeranvaliosasyquemerecíanpreservarse, introduciéndolasenelcontextode lavidayel testimoniocristianos.Hastaqueríaañadirelementos japoneses a la liturgia romana (el Papa eventualmente rechazó esos cambios por

Page 190: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

considerarlosdeextremaconcesiónenfavordelcontexto).En1579losjesuitasestablecieronunanuevaciudadcomohogarparalosconversoscristianos,ylallamaronNagasaki.Antesdefinesdelsigloxvilos jesuitas misioneros contaban con trescientos mil conversos japoneses, cientos de iglesias y dosuniversidadescristianas.Se sabequenomuchos siguieronconel énfasisde Javierenel contextode lacultura local.Hubo

políticascruelesdeimperialismo,conquistasyesclavización,enlaexploracióndel“nuevomundo”.Esmuytriste,casiindescriptible,elrestodelahistoria.Poresoserviráhacerunabrevepausapararecordara Bartolomé de las Casas. Era un misionero español cuyo padre había acompañado a Colón en susegundoviajealasIndiasOccidentales.LasCasashablabaconvigorafavordelaigualdadylibertadparalosindios.Laúnicaformadebuscarsuconversión,argumentaba,espredicandoenpazLaPalabray dando el ejemplo de una vida santa. Desafortunadamente, no fue su voz la que prevaleció, perorepresenta amuchos que buscaban servir a Cristo con fidelidad, llevando con lamisma fidelidad laBuenaNuevadelevangelioatodoslospueblosdelmundo.EnelSegundoConcilioVaticano(1962-1965),huboungranavanceenelpensamientocatólicoen

materia de misiones. Fue el primer concilio que se convocó no para combatir herejías sino parapronunciarnuevosdogmasyunira la Iglesiaparadefenderlacontrafuerzashostiles.Fueunconciliollamadonoencontra sinoa favor de algo, un concilio para el aggiornamento, término italiano quesignifica“poneraldíaomodernizar”.ElConcilioVaticanoIIfueenrealidad“revolucionario”.Loquedijounteólogoenesteconcilio,elpadrecanadienseGregoryBaum,sobreeldocumentopropuestoparaexpedirseencuantoa la revelacióndivina,podríaaplicarseparadescribirel concilioensu totalidad:“Estedía quedará en la historia comoel final de laContrarreforma”.En el discursode asuncióndelpapaJuanXXIII,elpontíficellamóalaIglesiacatólicaa“gobernarconlamedicinadelamisericordiaenlugardelaseveridad”.Estadeclaraciónseríaproféticaparaelpensamientomisionerocatólico,porqueel7dediciembrede

1967,elConcilioVaticano IIaceptó laDeclaracióndeLibertadReligiosa (DignitatisHumanae), querenunciabaenprincipioalusodelafuerzacontralavozdelaconciencia.Marcabaunadivisiónradicalydabaunportazoalaprácticademilquinientosaños.DelConcilioVaticanoIIsurgieronotrosdosaspectosclaveenmateriademisión.Primero,elDecreto

sobrelaActividadMisioneradelaIglesia(AdGentesDivinus),quecentrabalabaseparalamisiónenlaactividaddinámicadelaTrinidadenelmundo,conelenvíodelHijoalaTierraenlaencarnaciónyelenvío del Espíritu Santo después de la resurrección. La Iglesia participa entonces en esto, siendo elsacramento deDios en elmundo.Como resultado, no tienemisiones: ellamisma es unamisión.Laactividadmisioneranoesentonceseltrabajodeunospocosdesignados,sinoqueincumbeatodosloscristianos.Esclaroqueestorepresentóunenormepasoadelanteenelpensamientoylaprácticadelasmisionescatólicas.Ensegundolugar,laDeclaraciónsobrelaRelaciónconlasReligionesnocristianas(NostraAetate)

establecióquelascosasbuenasquetienenotrasreligioneshandeafirmarse,yquequienessiguenesastradicionesynoconocenlafecristianaporquenadiejamásleshablódeellaalcanzanlasalvaciónenciertamedida(elsignificadodeesteúltimopuntonoestáclaroyhasidocausadevigorosodebateenlacomunidad católica. Más allá del significado preciso, lo claro es que no enseña el universalismo).DespuésdelConcilioVaticanoII,elpapaJuanPabloIIemitióunaimportanteencíclicasobrelamisión(Redemptoris Missio), que pone énfasis especial en la proclamación como modo principal de laevangelización.

Iglesiaortodoxaoriental

Page 191: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ahora,alcentrarnuestraatenciónenlaortodoxiaoriental,tendremosqueretrocedereneltiempo,alas luchas de poder entreConstantinopla yRoma.Existían profundas diferencias entre las ramas delcristianismodeOrienteyOccidente.Teníanidiomasdiferentes,prácticasdiferentes,relacionespolíticasdiferentes.Ytodasestasdiferenciasprodujeronprimerounagrietayluego,unadivisióntotal.Enelaño867elpatriarcadeConstantinopladeclaróqueRomaeraherejeporhaberañadidofilioque

(“y el Hijo”), al Credo Niceno: “Creo en el Espíritu Santo (...) que procede del Padre y del Hijo”.Luego, a mediados del siglo xi, Oriente acusó a Occidente de cometer un error al universalizar elcelibatodelclérigoyalcelebrarlaEucaristíaconpansinlevadura.En1054elpapaLeón IXenvióalcardenalHumberto,undiplomáticoquenohablabagriego,que

estabaafavordelcelibatoyencontradelaalianzapolítica,anegociarconConstantinopla.Lamisiónestabapredestinadaafracasar.Finalmente,cuandoelserviciodeadoraciónestabaporcomenzarenlaiglesiadelaSantaSabiduríadeConstantinopla,elcardenalHumbertoentrómarchando,pusounabulapapal de excomunicación sobre el altar, y salió del lugar. Un diácono tomó el papel, corrió tras elCardenalylerogóqueselollevaradevuelta,peroHumbertosenegóytirólabulapapalenlacalle.Loshistoriadoresutilizanestehechode1054paramarcarladivisiónentreOrienteyOccidente,primerterremoto en la “cordillera”.Apartir de entonces, la ortodoxiaoriental sedesarrolló comoexpresiónseparadadelafeyeltestimoniocristianos.

Entendamosquéeslaortodoxiaoriental

Hoylaortodoxiatienemásdedoscientosmillonesdeadherentesenquinceiglesiasindependienteso“autocéfalas”, que incluyen los cuatro antiguos centros de Constantinopla, Alejandría, Antioquía yJerusalén.Losotros centros sonRusia,Serbia,Georgia,Rumania,Bulgaria,Grecia,Chipre,Albania,Polonia, laRepúblicaChecay losEstadosUnidos.Yahemosmencionadoalgunasdiferenciasconelcatolicismoromano:laautoridadconciliardelosobisposenlugardeunpapa,elpermisodematrimonioparalosclérigos,lainsistenciaenusarpanconlevaduraparalaEucaristíayelrechazodelfilioqueenelCredo Niceno. Sin embargo, ninguna de estas diferencias realmente refleja el corazón de lasparticularidadesdelaortodoxia.Asíque,¿quéeslaortodoxiaoriental?Tal vez, la palabra que mejor resume el corazón de la ortodoxia sea tradición. No hablo de las

tradiciones en plural, referentes a costumbres diversas. Hablo de tradición en el sentido de la vivacontinuidad con la Iglesia a lo largo de los siglos. Los patriarcas de Oriente lo expresaron de estamanera:“PreservamosladoctrinadelSeñorsincorrupciónalgunayadherimosfirmementealafequeÉlnosentregó,ylamantenemoslibredemanchasydisminuciones,comotesororeal,comomonumentodegranprecio,sinagregarnada,ysinquitarlenada”.JuandeDamascoescribió:“Nocambiamosloseternos límites que establecieron nuestros padres, sino que guardamos la tradición tal como larecibimos”.Para la ortodoxia, “tradición” significa más que solo pasar de generación en generación ciertas

creenciaseideas.SignificaunaconexiónvivaconlafedelosapóstolesypadresdelaIglesia.Significaentrarenelespírituinternodelatradición.Significalafidelidadcreativahaciaelpasado,enlaqueeldiscípulo busca siempre vivir dentro de ella. La tradición, además, implica elementos bastanteespecíficosparaloscristianosortodoxos:

Latradición(...)significaloslibrosdeLaBiblia;significaelCredo;significalosdecretosdelos concilios ecuménicos y los escritos de los Padres; significa los cánones, los libros de

Page 192: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

servicio,lossantosíconos.Dehecho,elsistemacompletodeladoctrina,delgobiernodelaIglesia,delaadoraciónyelartequelaortodoxiahaexpresadoalolargodelossiglos.

Tal vez, el uso de los íconos nos ayude a entender la ortodoxia oriental. “Un ícono –dice elhistoriador ortodoxo TimothyWare– no es simplemente una imagen religiosa designada a despertaremocionesadecuadasenquienlave.EsunadelasformasenqueDiosserevelaalhombre.Atravésdelosíconoselcristianoortodoxorecibeunavisióndelmundoespiritual”.Losíconosentoncessoncomouna ventana entre el cielo y la Tierra. A través de los íconos, elmundo celestial semanifiesta a lacongregación de adoradores. Según la teología ortodoxa, el ícono es la piedra fundamental de ladoctrinadelaencarnación:porqueDiossehizoplenamentehumanoenJesucristo,loinvisiblesehizovisible y puede retratarse sobremadera, usando pintura. Todamateria ha sido santificada y tiene lacapacidaddetransmitirlagraciadeDios.RecordaráustedqueelSéptimoConcilioEcuménicotuvodificultadesconestetemayquedictaminó

a favor del uso de los íconos, afirmando que no representaban idolatría, sino que eran expresiónauténticade laadoraciónde laencarnación.Elargumentoesqueaunqueel ícononoesde lamismasustanciaque el original, sí nos abreunaventana a este.Pormediode cosasmateriales, tenemosunvistazodelmundocelestial.Además,laenseñanzaortodoxainsisteenquealosíconosnoselosdebeadorar,sinovenerar.SelosveneradelmismomodoenqueotrosgruposcristianosveneranLaBiblia.Dehecho,loscristianosortodoxosserefierenaellacomoíconoverbaldeCristo.Entérminosteológicos,lacreenciaortodoxanosrecordaríaquesomoscreados“aimagendeDios”,y

que por eso llevamos dentro de nosotros el “ícono” deDios. El pecado entonces es lamancha a lasemejanzacon ladivinidad.Cuandopecamos,herimos la imagenoriginaldeDios.La salvación,porello,sedefinecomoobradeDios,querestauralaplenaimagendeDiosennosotros.Cristovinopararestaurar el ícono de Dios en nosotros, y esta “restauración” implica renacimiento, recreación ytransfiguraciónaimagendeCristo.JuandeDamasco,ensucomentariosobreelpoderdelosíconos,escribió:“Cuandonotengolibroso

cuandomis pensamientos me torturan como espinas y me impiden disfrutar de la lectura, voy a laiglesia,queeslacuradisponibleparatodaenfermedaddelalma.Lafrescuradelasimágenescaptamiatenciónymimirada(...)ylentamentellevaamialmaalaalabanzadivina”.Otraformadeentenderelespíritudelafeortodoxaesverlaformaenqueseacercaalaoración.El

término es hesicasmo, que significa literalmente “tranquilidad”, “silencio”, “paz”. También se hadefinidolapalabrahesicasmocomo“oracióndelcorazón”.Esteacercamientomeditativoalaoracióntiene orígenes en el siglo iv, con Evagrio Póntico (c. 344-399) como figura central. Luego fueevolucionando considerablemente en el siglo xiv, cuando dos escritores influyeron con sus obras:GregorioPalamas(1296-1359)yGregoriodeSinaí(?-1346).Desdeelsigloxixhubounresurgimientodel hesicasmo, a partir de la publicación de dos libros: Philokalia y El camino del peregrino. Lainclusióndela“OraciónaJesús”esunacaracterísticaprominente:“SeñorJesucristo,HijodeDios,tenpiedaddemí”(GregoriodeSinaíamenudoagregaba“pecador”,yentiemposrecientes,loscreyentesortodoxossuelenseguirsuejemplo).El hesicasmo es la oración de la persona entera.Aunque empecemos a orar con los labios, luego

“descendemosconlamentehastaelcorazón”,haciendoqueesteseunaconelintelecto.“Encontramospazdecorazón”,ynuestroespírituadquierelacapacidadde“habitarenelcorazón”,porlocualnuestraoraciónseconvierteen“oracióndelcorazón”.Todoestosignificaunestadocompletodereintegraciónenelquealorarestamos totalmenteunidoscon laoraciónyconnuestrodivinoCompañero,aquienoramos.Noestamosrecitandounaoración,tantocomoconvirtiéndonosenella.

Page 193: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Esta“oracióndelcorazón”talvezseaunodelosmayoresdonesquelaortodoxiacristianatieneparaofreceratodosloscristianos.Porcierto,esunaspectoquepodríamostomardelaortodoxia.

Expansióndelamisiónortodoxaoriental

ElvuelcodeRusiaalaortodoxiaorientalesunodelossucesosmásinteresantesdelahistoria.Pareceque Vladimir, príncipe de Kiev, siendo todavía pagano envió a sus seguidores a muchos países delmundoenbuscadelareligiónverdadera.Despuésdevisitaralospueblosmusulmanes,leinformaronaVladimir: “Nohaygozoentre ellos, sino tristezayunolorhorrible.Tampocohaynadabuenoen susistema”. Prosiguieron a Roma donde encontraron que la adoración era más satisfactoria, pero sequejarondequecarecíadebelleza.Finalmente llegaronaConstantinoplayallíasistierona la liturgiadivinaenlaIglesiadelaSagradaSabiduría,dondeencontraronloquebuscaban:

NosabíamossinosencontrábamosenelcielooenlaTierraporqueporciertonohaytantoesplendornibellezaenningúnotro lugardelmundo.Nonosesposibledescribírselo,perounacosa sabemos:queDioshabita allí entre loshombresyque su servicio sobrepasaa laadoracióndetodoslosdemáslugares.Nopodremosolvidaresabelleza.

Por eso, en el año 988 Vladimir adoptó la expresión oriental del cristianismo y la convirtió enreligión oficial deRusia.Así, una de las grandes civilizaciones delmundo se abrió al evangelio pormediodelaortodoxia.Sehacriticadoalaortodoxiaorientalpornoserunaiglesiamisionera,ylascríticassonduras.Con

toda franqueza, el cristianismo ortodoxo nunca formó nada parecido a las sociedadesmisioneras delprotestantismonialasórdenesdemisióndelcatolicismo.Aunenlahistoriaqueacabamosdeversobrela adopción del cristianismo ortodoxo como religión oficial de Rusia, fue Vladimir quien tomó lainiciativa.NohuboallíaccióndemisiónporpartedeesaIglesia.Dichoestotenemosqueponerénfasistambién en que la ortodoxia ha tenido brillantes ejemplos individuales de actividad misionera. Losmonjes orientales que llevaron la fe cristiana a Persia, la India y Etiopía ilustran estos valientesesfuerzos.Ydebemosmencionar en especial a dos hermanos:Constantino (oCirilo, 836-869) yMetodio (c.

815-885).Sugranobrafueenlospuebloseslavos.AntesdepartirhaciaMoravia(territorioequivalenteenparteaChecoslovaquia),comenzarona traducirLaBibliaal idiomaeslavo,usandounalfabetodeesalengua.SutrabajoenMoraviatuvociertoéxito,aunquesusesfuerzosmisionerosluegonolograronperdurar. Pero la gran contribución deConstantino yMetodio, sin embargo, fue la traducción deLaBibliayloslibrosdeserviciolitúrgicoalalenguaeslava.Graciasasusesfuerzos,loscristianoseslavosoyeronLaBibliaylosserviciosdelaIglesiaortodoxaenunidiomaquepodíanentender.Yesoasombraaúnmáscuandopensamosenque,enlospaísesdeloestedeEuropa,loscreyentesnogozabandeeseprivilegioporqueellatíneralalenguadelaIglesiacatólicaromana.SobreelfundamentoqueecharonConstantinoyMetodio,avanzaron losesfuerzosmisionerosde la Iglesiaortodoxa,enun idiomaquepodíanentenderlospueblosdeMoravia,Bulgaria,SerbiayRusia.Hilarión,elmetropolitanodeRusia,dijoen1051:“Lareligióndelagraciasedifundióyfinalmente

llegó al pueblo ruso (...) El Dios de gracia que cuidaba de los demás países ya no está alejado denosotros.Essudeseosalvarnosyguiarnosalarazón”.FueasíqueRusia,eseterritorioenormedondehabita una mezcla de grupos étnicos de lo más variados, se convirtió en el campo de misión másimportantedelaortodoxia.

Page 194: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

La Iglesia ortodoxa rusa, con sede central en Kiev, estabamayormente restringida a las ciudadeshasta los siglos xiv y xv. En 1237 los mongoles invadieron Rusia y destruyeron Kiev. Bajo lascircunstancias más graves, la Iglesia ortodoxa mantuvo vivas la conciencia nacional rusa y la feortodoxadurantelosdossiglosdeocupaciónporpartedelosmongoles.Aunque la actividadmisioneraortodoxaprosiguiódurante laocupaciónmongol, la Iglesia rusano

logró convertir a los invasores, y uno de los factores coadyuvantes a este fracaso fue la prácticaortodoxadeestablecer iglesiasnacionales.Losrusosqueencontrabana losmongolesen tierras rusassencillamente no podían alentarlos a formar una iglesia nacional, porque no querían dejar suscostumbresparaadoptarlasdeotracultura.Unodelosesfuerzosmisionerosquemayorefectividadtuvodurantelaocupacióndelosmongoles,

ocurrió bajo el liderazgo de Esteban, Obispo de Perma, y por inspiración suya (c. 1340-1396). Losesfuerzos de evangelización de Esteban (y de otros, inspirados por su ejemplo) no fueron con losmongoles sino con las tribus primitivas del norte y noreste del continente ruso. El mismo Estebantrabajó con las tribus Komi. Siguiendo el ejemplo de Constantino y Metodio, estos misionerostradujeronLaBibliaylosserviciosdelaiglesiaalosdialectosylaslenguasdelospueblosalosqueministraban.La gran evangelización de la nación rusa, sin embargo, se dio a través de un inusual método de

colonizaciónideadoporSergiodeRadonezh(1314-1392),untalentosolíderqueeventualmentellegóaserelsantonacionalmásimportantedeRusia.SergioencabezabaelmonasteriodelaSantaTrinidad,aunos cincuenta kilómetros hacia el norte de Moscú, y enviaba a sus monjes a los bosques de losalrededores para abrir otros monasterios. Pronto se formaron comunidades en torno a estos centrosmonásticos, y pormediode este procesode colonización, reiteradounay otra vez, la fe cristiana seextendióporelnortedeRusia llevandoelevangelio,aunhastaelMarBlancoyelCírculoÁrtico(elperíodoentre1350y1550seconsideralaeradoradadelaespiritualidadrusa).EstesurgimientodelaIglesiaortodoxa rusaocurrióenelmomento ideal,porque los turcosdominaronel Imperiobizantinodurante cuatro años después de que los mongoles dejaron el territorio ruso. De allí que la Iglesiaortodoxarusaeshoyprotectoraycentrodeimportanciaenelmundoortodoxo.LaciudaddeKievjamásserecuperódelsaqueomongol.Moscú,unaciudadpequeñayrelativamente

pocoimportanteenesemomento,tomósulugarcomocentroreligiosocuandoPedro,metropolitanodeRusiaentre1308y1326,decidióestablecerseallí.Moscúentoncesllegóaliderarelmundoortodoxoy,durante los añosde suascendenciahabíaun refránque se refería a su liderazgo:hubounaRomaenItalia (eso decía el dicho), pero cayó en manos de los bárbaros. Constantinopla entonces se habíaconvertidoenlasegundaRoma,qureventualmentetambiéncayó,enesecasoenmanosdelosturcos.Porlotanto,habíasurgidounaterceraRoma,queeraMoscú.ElemperadorrusoadoptósutítulodelaprimeraRoma(ZaresigualqueCésar),asícomotambiénlareligióndelasegundaRoma.

LaIglesiaprotestante

Loshistoriadores tomanel31deoctubrede1517comofechade iniciode laReformaProtestante.EsedíaMartínLuteroclavósusnoventaycincotesis(opropuestas)sobrelapuertadelaiglesia-castillodeWittenberg.Hubo,claroestá,precursorescomoel inglésJohnWycliffeyJohnHuss,deBohemia.Durante la época del cisma papal adquirieron fama, porque ambos condenaban diversas prácticasromanas,comolaventadeindulgencias.TambiénponíanénfasissobrelasupremacíadeLaBibliaporsobre la tradición.AHuss loexcomulgarondosveces, lo investigarony, finalmente, locondenaronamorir en la hoguera en 1415.Wycliffe murió en 1384 antes de que Roma lo persiguiera, pero sus

Page 195: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

seguidores,queseconocíancomo“Lollards”ololardos,sufrierongranpersecucióny,conlamuertedesulíder,en1417pasaronalanonimato.Peroexactamenteunsiglodespués,unmonjeagustinollamadoMartínLuteroclavósustesissobrela

puertadeWittenberg.FuelachispaqueinicióelfuegodelaReformaProtestante.Seríaelsegundogranterremotoparalosviajerosquerecorríanlacadenamontañosa.

DefinamoslaReforma

LoqueLuterointentabahacererareformarlaIglesiacatólica.Nobuscabainiciarunanuevaiglesia.El historiador Bruce Shelley observa que en sus esfuerzos Lutero presentaba creativas respuestasteológicasacuatropreguntasesenciales:“¿Cómoaccedealasalvaciónunapersona?”“¿Quiénejercelaautoridadreligiosa?”“¿QuéeslaIglesia?”“¿Cuáleslaesenciadelavidacristiana?”LarespuestadeLuteroalapreguntasobrelasalvaciónerainequívoca:“¡Porlagraciayatravésdela

fe, solamente!” Su propio y creciente entendimiento de esta respuesta fue desarrollándose mientrasenseñabateologíaenlarecientementecreadaUniversidaddeWittenberg.En1515diounaconferenciasobrelacartadePabloalosromanosyluego,durantedosaños(1516y1517),sobrelacartadePabloalosgálatas.ElpotentemensajedelajustificaciónporlafeenestosdoslibrosfueentrandoenelcorazónyelalmadeLutero.ElgranpuntodeinflexiónseprodujocuandomeditabaenlaspalabrasdeRomanos1:17:“De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe deprincipioafin,talcomoestáescrito:‘Eljustoviviráporlafe’”.Luterorecordaríaluego:

NocheydíameditéhastaquevilaconexiónentrelajusticiadeDiosyladeclaracióndeque‘eljustoporlafevivirá’.LuegoentendíquelajusticiadeDiosesesajusticiapormediodelacualsugraciaysupuramisericordianosjustificanatravésdelafe.Entoncesmesentínacerdenuevo,comosihubierapasadoporlaspuertasabiertasdelparaíso.

ParaLuterolafenoeraunmeroasentimientointelectual,comolohabíasidoparalamayoríadelosestudiososdeLasEscrituras.Era,encambio,unarespuestadecorazón,unagradecimientosentidodelapersonaentera,alamordeDiosenCristo.Poreso,unadelasgrandespiedrasangularesdelaReformaProtestantefueafirmada:solafide,ofe

solamente.Luterosabíaque,alponerénfasisen“solamente”,añadíaunapalabraaLasEscrituras,perocreíaqueelclimateológicoexigíaestapalabraextrayque,dehecho,concordabaalaperfecciónconLasEscrituras.Además,AgustínyAmbrosiohabíandicholomismoqueél,muchotiempoantes.Encuantoalasegundapreguntarespectodelaautoridadreligiosa,larespuestadeLuterofuedirecta:

sola Scriptura, o Las Escrituras solamente. Durante un debate con John Eck de Leipzig, que duródieciochodías,Luterodeclaró:“Unconciliopuedeequivocarseaveces.Nilaiglesianielpapapuedenestablecerartículosdefe.LosartículosdefetienenqueprovenirdeLasEscrituras”.Yluego,enabrilde1521,LuterodefendiósuposiciónsobrelaautoridaddeLasEscriturasantelaDietadeWorks.Cuandose le dijo que debía retractarse por lo que había escrito, respondió: “Mi conciencia es cautiva deLaPalabradeDios”y añadióque, amenosqueLasEscriturasy la razón común lo convencierande locontrario, no se retractaría porque no aceptaba la autoridad de papas o concilios (en vista de que sehabíanpronunciadoencontradicción).“Nomeretractaréennada–ledeclaróaltribunal–porqueiren

Page 196: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

contradelaconciencianoesnihonestoniseguro.Aquíestoyynopuedohacerotracosa.QueDiosmeasista.Amén”.AlreafirmarlasupremacíadeLaPalabradeDiossegúnlacontieneLaBiblia,Luteronorechazaba

las enseñanzas de los concilios ni a los grandes escritores del pensamiento cristiano.En cambio, lossometía a la autoridad de La Biblia: si había discrepancias, entonces esta debía considerarse comofuentedeautoridadenlafeylapráctica.LuterorespaldósuénfasisenlasolaScripturatraduciendotodaLaBibliaalalemán,conloqueponía

a disposiciónde todos la posibilidadde leerLasEscrituras.El esfuerzo fue, obviamente, unode losmayoreslogrosdeLutero.HabíahabidootrostraductoresdeLaBibliaaeseidioma,peronadiehabíaigualadoladignidadyprecisióndeLuteroenlaexpresión(ynadielohaigualadodesdeentonces).Suversión de La Biblia se convirtió en una preciada posesión para Alemania, e hizo mucho por ladefinición de parámetros literarios para el idioma de ese país. De hecho, el efecto de la versión deLutero sobre el idioma alemán fuemás profundo que el de la versión del rey Jacobo por la lenguainglesa.Encuantoalatercerapregunta:“¿QuéeslaIglesia?”,Luterorespondióquetodoslosmiembrosdela

comunidaddefesonsacerdotesanteDios.Estadoctrinadelsacerdociode todos loscreyentesestabaligadadirectamenteasuénfasissobrelasupremacíadeLasEscrituras,porqueLuterourgíaatodosloscristianos(comosacerdotesanteDios)aleerLaBiblia.Insistía,además,quebajolaguíadelEspírituSantotodocristianotienecompetenciaparaentenderLasEscriturasy,altomarestapostura,rechazabaelreclamopapalporelderechoexclusivoainterpretarLaPalabradeDios.Además,resistíalasupuestasuperioridaddepapas,obispos,sacerdotesymonjesporsobreloslaicos

porque insistía en que todos los cristianos son sacerdotes consagrados por bautismo, y que la únicadiferenciaentreuncristianoyotroestáensuprofesiónyocupación,quepuedeserdentrodelaIglesia.ManteníaqueeltrabajodelossacerdotesymiembrosdelasórdenesreligiosasnoesmássagradoalosojosdeDiosqueeltrabajodelagricultorenelcampooeldelamujerenelhogar.Estonos llevadirectamentea la respuestaqueLuteropresentabaa lacuartapregunta:“¿Cuáles la

esenciadelavidacristiana?”.Respondió:serviraDiosencualquiervocaciónollamadoútil,seacomosacerdoteordenadoopersonalaica.Aunquenocriticabalosvotosdepobreza,castidadyobediencia,Luteronoencontróbasesbíblicas

paraellosy,alinsistirenquetodotrabajoútilessagrado,minabalasbasesdelalógicafundamentaldelavidamonástica.Veíalavidadefamiliaigualdesagradaquelavidacélibedelreligioso,yayudóaarreglarmatrimonios para quienes elegían dejar la vida del claustro. Él también se casó con una exmonja,Catalina vonBora. El suyo fue un hogar feliz, y tuvieron varios hijos. Cuando la familia sereuníaalrededordelamesa,porlogeneral,losacompañabanalgunosestudiantesdeMartínLutero,queconadmiraciónluegoregistrabansus“charlasalahoradelacomida”.Todoestocontribuyóaborrarlalíneaentrelascosassagradasylascosasseculares.Dehecho,Lutero

sosteníaquetodacosabuenayútilessagrada.Laconclusiónlógicadesuenseñanzaesqueelnuestroesunmundosacramental.

LascincoexpresionesdelaReforma

EsdeconocimientocomúnquelaIglesiaprotestantedistadeseruniforme.Y,dehecho,sudiversidadconformaunodesusaspectosmásfuertes(aunqueseanlamentableslasdivisionesinternasresultantesdeello).Talvezseaútilexplicarestadiversidadentérminosdelascincoprincipalesexpresionesdelafeyeltestimoniocristiano.

Page 197: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Laprimera es la expresión luterana, de la queyahablamos en ciertodetalle.En algunos casos, laIglesialuteranaestávinculadaalEstado,comoenAlemania,Suecia,DinamarcayNoruega.Yenotroscasos,esunadenominaciónindependiente,comolaIglesiaEvangélicaLuteranadeNorteaméricaolaIglesiaLuteranadelSínododeMissouri.Los luteranos siguen sosteniendo el estandarte de su fundador, insistiendo en la justificación por

gracia y fe solamente, al creer en que la persona solo accede al favor de Dios (la justificación)puramentepordondivino(porgraciasolamente)paraquienesconfíanenJesucristo(porfesolamente).Losluteranosprodujeronlaprimeraconfesióndefeprotestante,oConfesióndeAugsburgode1530,ysiemprehanguardadofirmeinterésporpreservar lacreenciacorrecta.Tambiénfueronpionerosenelcanto de la liturgia e himnos. Como sucede con otros protestantes, los luteranos reconocen dossacramentosynosiete,practicanelbautismodelosbebésyenseñanlapresenciarealdeCristoenlaEucaristía(consubstanciación).Enlaadoraciónlosluteranosponenespecialénfasisenlaimportanciadelapredicación,laproclamacióndeLaPalabra.Unade las hebrasmás importantes en el tejidode la renovación luteranaha sido el pietismo, con

PhilippJacobSpeneryAugustFranckecomofigurasprincipalesdeestemovimiento.Lospietistasseocupandelavidadesantidad,delusodeLaBibliaengrupospequeñosydelcuidadodelasalmas,yesto ha producido un saludable equilibro con el luteranismo escolástico, que se ocupa de la correctaformulaciónde ladoctrina.Elpietismoesunahistoriayun énfasis, del cual la Iglesia enterapodríabeneficiarse.La segunda expresión de la fe cristiana protestante se llama Iglesia reformada. Los cristianos

reformadossereflejanenloshugonotes,endiversosgrupospresbiterianosyenunafamiliadeiglesiasreformadas (por ejemplo, la IglesiaAlemanaReformada, la IglesiaHolandesaReformada, la IglesiaNorteamericanaReformadaylaIglesiaCristianaReformada).Nohay líderhumanoquehayadejadosellomásprofundoen la familia reformadaqueelquedejó

JuanCalvino(1509-1564).AlosveintiséisañosCalvinoescribióypublicóloqueprobablementefueellibromásinfluyentedelaReformaProtestante:SumariodelaInstitucióndelaReligiónCristiana.EstelibronodebiósuimportanciaaquelasideasdeCalvinofueranoriginales.Élsoloqueríademostrarquelas creencias protestantes eran exactamente las que la Iglesia había enseñado durante siglos. Fue, encambio,laclaridad,lacapacidaddeabarcarenordenyconprecisiónelpensamientoloquehizoqueloscristianosdetodaEuropaacudieranasuobra.Fuelapresentaciónmásinclusivaysistemáticadelafecristiana,talcomolosprotestanteslasostenían.LasenseñanzasylosescritosdeCalvinoponíanénfasisenlasoberaníadeDios,aunqueelautortambiénpresentabavariasdelascreenciasqueseasocianconsunombre:lalibreelección,latotalprivacióndelserhumano,lapredestinaciónydemás.Losintentospor definir la esencia del pensamiento reformado produjeron una serie de importantes confesiones ycatecismos, entre los cuales se destacan dos: el Catecismo de Heidelberg (1563) y los Cánones delSínododeDort(1618-1619).UnodelosmayoresdonesdelaexpresióndefedelaIglesiareformada,eselatentoentendimientode

cómo ha de relacionarse e interactuar la iglesia con la cultura con la que convive. La convicciónreformadaindicaquealformaralaculturaconlosvaloresdelaverdad,labellezaylacivilidad,yalestablecer buena moral, leyes y gobierno, es posible crear una sociedad civilizada que hasta puedelograrunaaproximaciónalreinodeDiosenlahistoria.Laterceraexpresióndelafeyeltestimonioprotestanteesladelosanabaptistas.Losmenonitas,los

huteritasy loshermanoslibressondescendientesdirectosdeestaexpresión,entanto loscuáquerosybautistas son algo así como parientes lejanos. El líder más famoso de los anabaptistas fue MennoSimons(1496-1561).

Page 198: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Elnombrelesfuedadoporsusdetractores,ysignifica“rebautizadores”.Losanabaptistasrechazabantodanociónde“rebautismo”,porquenoconsiderabanque laceremoniarealizadaen la infancia fuerabautismoválido.Paraellos,elbautismocristianoeraunaacciónconscienteenedadadulta,vividaconlaconfesióndelafepersonalenCristoJesús.Fueronseveramenteperseguidosporsostenertalpostura,queparasuépocaeramuyinusual.Los anabaptistas eran los “radicales” de la Reforma Protestante. Eran voces que clamaban en el

desiertourgiendoalosreformadoresmoderadosasermásaudacesyaquitarderaízlosviciosdelviejoorden.AunqueLuteropermitía todo loqueLaBiblianoprohíbe, losanabaptistasrechazaban todo loqueLaBiblianomandara.Poreso, fueronmásdrásticosal eliminar los símbolos tradicionalesde laIglesiaromana,másqueLuterooCalvino:estatuas,imágenes,velaseinclusolamúsica.Suobjetivoerala “restitución” de la fe cristiana apostólica, un retorno a las comunidades de la fidelidad radical aJesucristosegúnlasreflejaellibrodelosHechos.Tomaron con gran seriedad la tarea de la comunidad cristiana, formando comunidades de amor y

apoyo,dondesecompartenlosbienesmateriales llamadasBruderhof.Hoyencontramoscomunidadesdehermandadcuyasraícespuedenrastrearseaesosprimerosexperimentosanabaptistasdeformacióndecomunidadescristianas,quenosrecuerdanquesíesposibleestablecerformasdevidacomunitariaquenosondecaráctermonástico.Tal vez, lo quemás nos enseñan los anabaptistas es la insistencia en el discipulado, en cómo ser

discípulos de Jesucristo.Comohan trabajadomás que otros grupos en la traducción del Sermón delMontealaprácticacotidiana,suejemplonosinstruyeenlaobedienciaylafidelidad.UnacuartaexpresióndelprotestantismoeslaIglesiaAnglicana,quecreólabasehistóricadediversas

denominacionesangloamericanas.Enrealidad,todavíaestáendebatesilafamiliadeiglesiasanglicanasdebiera clasificarse como parte de la Reforma Protestante. Muchos líderes anglicanos definen sucomunión como vía media entre el catolicismo y el protestantismo. Después de todo, la rupturaanglicanaconRomafuemáspolíticaqueteológica,porquetuvoqueverconeldeseodeEnriqueVIIIporsercabezadelaiglesiaenInglaterra(entantoellíderreligiosoeselarzobispodeCanterbury).TodoestosecomplicóporqueRomasenegóaanularelmatrimoniodeEnriqueconCatalinadeAragón,yapermitirquesecasaraconAnaBolena.Sinduda,conoceusted lahistoria,peroelpuntoaquíesqueEnriquequeríaunaIglesiacatólicainglesaenlugardeunaIglesiacatólicaromana.Seacomofuere,puededecirsequeconeltiempolaIglesiaanglicanainiciónumerosasreformasque

se condicen con losprincipiosde laReformaProtestante.Tal vez, las dos reformasmás importantesfueron:1)queentodaslasiglesiashubieraunaBibliaeninglésy2)quesereemplazaraelservicioenlatínporelLibrodeOracionesComunesdelarzobispoThomasCranmer.EstasdosaccioneshansidocontribucionesquebeneficiaronatodalaIglesia.La “GranBiblia” comisionada porEnriqueVIII fue en realidad una compilación de la traducción

anteriordeWilliamTyndale(c.1494-1536)yMilesCoverdale(1488-1569).Pioneroen losesfuerzosportraducirLaBiblia,Tyndalefueechadoenprisiónyluegoquemadoenlahoguera,enBélgica.Suoración almorir fue: “Señor, abre los ojos del rey de Inglaterra”.Este simple paso de hacer queLaBibliafueraaccesibleatodoelpueblo,ensupropioidioma,dioinicioaotrasreformasyaumentóelinterésporlograrunatraducciónprecisa.Unsiglomástarde,estosesfuerzosdieroncomoresultadolamejor traducciónal inglésquesehayaproducido: laVersiónAutorizadaoBibliaKingJames.Es untesoro apreciadopor todos los cristianos de habla inglesa.Demanera similar, elLibrodeOracionesComunes también es fuente de adoración y devoción para otros grupos, además de los originalesanglicanosyepiscopales.

Page 199: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

La quinta (y última) expresión protestante que mencionaremos aquí es un poco más difícil depresentar por nombre, porque en general el término más utilizado es “no-conformistas”, según ladenominanloshistoriadores.Estetérminodestacalanegativadeestoscristianosaconformarcuerposestablecidoscomoiglesia.Tambiénseleshadescritocomo“iglesiaslibres”,paradiferenciarlosdelasiglesiasestatalesuoficiales,“disidentes”,“independientes”o“separatistas”,paraacentuaralgunodelosaspectosdeestosgrupos.Lospuritanossecuentanentrelosgruposmásinfluyentesdelno-conformismooriginal. Otros grupos protestantes no-conformistas incluyen a los cuáqueros, los bautistas, loscongregacionalistas, los metodistas, los hermanos de Plymouth y el Ejército de Salvación. Los no-conformistas fueron tambiénelorigendeunagrancantidaddedenominacionesygruposevangélicosparaeclesiásticosqueseformaronenlosEstadosUnidosyotroslugares.Lapotentepredicaciónhasidounrasgodistintivodelosno-conformistas.CharlesHaddonSpurgeon

(1834-1892)esfielrepresentantedeesteénfasis.Elfamosopredicadorbautistainglésdelsigloxixfueun hombre de gran convicción evangélica, liberal en la política (amigo del primerministroWilliamGladstone),editordeunarevistamensual,fundadordeorfanatosyunaescuelaparaministros,yautordediversoslibros.AlosdiecinueveañossehizocargodeunaviejaiglesiadeLondres,yantesdelostreintasupredicaciónhabíaatraídomultitudes tanenormes,queen1861seconstruyóelTabernáculoMetropolitano,concapacidadparacincomilpersonassentadas.Sulibrosobrelapredicación,Discursosamisestudiantes,estállenodepasiónevangélicaexpresadademanerapotente,ysigueutilizándoseennuestrosdías.Talvezlamayorcontribucióndelosgruposno-conformistasalaIglesiaenelmundoentero,hasido

ladepreservarlaimportanciavitaldelaconversióndecorazón,delevangelismoefectivoylamisióntranscultural.Estostemassevinculandemaneratancercanaconlasecciónquesigue,queserámejorintegrarlos.

Explosiónmisioneraprotestante

Duranteloscuatrocientosañosquetranscurrieronentre1600y2000,lafeyeltestimoniocristianospasarondeestarcentradosenEuropaaocuparellugarrealdeprimerareligiónmundial,conpresenciasignificativa en todas las principales culturas de la Tierra. La primeramitad de este período estuvodominadaporlosesfuerzosdemisióndelaIglesiacatólicaromana,comodijimosantes.Peroparaelaño1800,losesfuerzosmisioneroscatólicossehabíanvistoobligadosadecaerporquelaOrdendelosJesuitasfueabolidaen1773(elPapaactuóbajopresiónmonárquica),yelapoyofinancierodeEuropahabía disminuido a causa de la Revolución Francesa y el caos subsiguiente. En ese punto, losprotestantestomaronlaposta,seequiparonconestructurasdemisióncomparablesalasdelasórdenescatólicas. El esfuerzo protestante creció hasta conformar la más grande explosión de actividadmisioneraenlahistoriadelaIglesia.Entrelosprecursoresestuvieronlos“sesentavalientes”cuáqueros,quienesamediadosdelsigloxvii

partierondesdeelnortedeInglaterraenesfuerzosdeevangelizaciónhaciadistintospuntosdelplaneta.Luego,en1732losHermanosMoravosextendieronsupasiónmisioneraalaisladeSaintThomasy,enlos veinte años siguientes, enviaron misioneros a Groenlandia, Surinam, Sudáfrica, los puestosSamoyedadelÁrtico,Argelia,Ceilán,laChina,Persia,Abisinia,Labradoryterritoriosnorteamericanosaborígenes. Tampoco hemos de olvidar a John Wesley, quien en 1739 declaró: “El mundo es miparroquia”.BajoelliderazgodeFrancisAsburyyThomasCoke,losevangelistaslaicosmetodistasdeWesleyllevaronelevangelioatodoelmundo.

Page 200: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Pero como dijimos, eran precursores. Cuando en 1792 un maestro autodidacta, zapatero y pastorescribió: Investigación de las obligaciones de los cristianos a utilizar medios de conversión de lospaganos, se inició la mayor explosión de celo misionero. Los “medios” sobre los que escribíaestimularonlafundacióndeinnumerablessociedadesmisioneras.EstelibritollegóaserlaCartaMagnadelmovimientomisionero protestante, y le valió a su autor,WilliamCarey (1761-1834) el título de“PadredelasMisionesProtestantes”.LavisióndeCarey,combinadaconelfervorespiritualdelPrimerDespertarEvangélico,llevóalaiglesiaaloqueelhistoriadordeYale,KennethScottLatourette,dioenllamar“elgransiglo”deexpansiónmisionerasinprecedentes.ElfisiólogoRalphWinterhadivididolosesfuerzosmisionerosprotestantesentresgrandeseras.La

primerasecentróprincipalmenteenlosterritorioscosterosdelosgrandescontinentesdeAsiayÁfrica(yotrascostasenmenorgrado).EltrabajodeWilliamCareyenlaIndiarepresentaacabadamenteestosesfuerzosmisionerospioneros.Elperíodoseviomarcadoporelenormesacrificiodequienesibanencalidaddemisioneros,comolospocosquesobrevivieronmásdedosañosenÁfrica,enlosprimerossesenta años de actividad. Winter escribe: “Las tristes estadísticas de enfermedad y muerte casiinevitable que acosaron a los valientes misioneros sin por ello restarles entusiasmo, en los añosposteriores a 1790, equivalen casi a una ola suicida que no tiene parangón en ninguna otra era niningunaotracausa”.La segunda era se centró en las áreas del interior, y está representada por J. Hudson Taylor

principalmente(1832-1905).Muchossuponíanque,conlapresenciacristianaenlasregionescosteras,latareamisioneraestabacumplida,peroTaylorviolanecesidaddemisionartambiénenelinteriory,enconsecuenciaestableciólaMisiónalInteriordelaChina,queeventualmenteenvióuntotaldeseismilmisioneros,ensumayoríahacia las regiones interioresde laChina.Al igualque laprimeraera,estesegundocapítulodioinicioalafundacióndenuevassociedades,enrespuestaaldesafíoaevangelizarlasáreasmásrecónditas:MisiónalInteriordeSudán,MisióndelosCampossinevangelizar,MisiónalInteriordeÁfrica,UniónMisioneradelasRegionesLejanas,MisióndelCorazóndeÁfrica,entreotras.ElmayormovimientomisionerodeestudiantesquesehayaconocidofueelMovimientodeEstudiantesVoluntariosenMisionesalExterior,quesurgióduranteesteperíodoenrespuestaalllamadoamisionar.Veintemilvoluntariosfueronenviadosalextranjero,yotrosochentamilpermanecieronensuspaísesparareconstruirlosfundamentosdelesfuerzomisionero.Laterceraeradelasmisionesprotestantessecentróen“losgruposocultos”,unacategoríadepueblos

difícil dedefinir y sinunaubicacióngeográfica específica, porque se tratódepueblos aisladosde lasociedad. Dos líderes representan esta nueva fronteramisionera: Cameron Townsend (1896-1982) yDonaldMcGavran(1897-1990).TownsendfundólaWycliffeBibleTranslators[TraductoresWycliffedeLaBiblia],enrespuestaala

necesidadqueobservabaenlospueblostribalesalosquenadiehabíallegadoconLaPalabradeDios.Almismotiempo,McGavrantrabajóanalizandoelproblemadelasbarrerassocialesy,atravésdesusescritos y esfuerzos, dio inicio al Movimiento de misiones de frontera, dedicado a llegarespecíficamenteagrupossocialesapartados.LoqueTownsendyMcGavrannosayudanaveresquehaynumerosos“pueblosocultos”quesedefinenporcaracterísticasétnicasosociológicas,pueblostandiferentesdelastradicionesculturalesdecualquieriglesiaexistente,quelasestrategiasdemisión(másque de evangelización) son las que se requieren para plantar iglesias insertadas en sus culturas ytradiciones.EnelCongreso InternacionaldeEvangelizaciónMundial, realizadoen1974, se identificaronunos

dieciséismilsetecientoscincuentapueblosocultos.Estosgruposcomprendenaunosdosmilmillonesymediodehombres,mujeresyniños.Estaeslagrantareaquequedaparalasmisionesdelaterceraera.

Page 201: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Conclusión

Podría escribirse mucho más, pero esperamos que este breve resumen le brinde las herramientasnecesariasparapodercontinuardesdeaquí.Concluiremosesteesbozode lahistoriade la Iglesiaconresultadosdel análisisdelCongreso InternacionaldeEvangelizaciónMundial, sobre losdieciséismilsetecientos cincuenta grupos ocultos que todavía necesitan de un viable testimonio cristiano en suentornoétnicoycultural.Desde1974hansurgidomuchasorganizacionesenrespuestaaestanecesidad,pero aún falta muchísimo por hacer. Y hemos de hacerlo todos: protestantes, ortodoxos y católicoromanos.SostenemosqueestastresgrandesramasdelafamiliacristianasonválidasexpresionesdelaIglesiadeCristo.AdoramosaunúnicoDiosyPadredetodosnosotros.ConfesamosaJesucristocomoSalvador y Señor. Aunque sea separados y divididos, que podamos formarnos en una estructuraeclesiástica y caminar juntos por la gran cordillera que dividió la historia del mundo. Es nuestraesperanzayoraciónqueDiosnosayudeaencontrarcómounirmanosycorazonesparallevarlaBuenaNuevadequeJesucristoes“elcamino,laverdadylavida”aestospueblosocultosquerepresentanaunosdosmilmillonesymediodealmaspreciosas,quesonpersonasporlasqueCristomurió.

Notas:

19.Líneadivisoriacontinentalserefiereaáreasqueseseparanformandodosladosdeuncontinente.EnAméricadelNorteydelSuryenel surdeAsia, la línea estámarcadapor cadenasmontañosas, y la imagenque tenemos enmente es la demontañas contiguasqueformanunacadenaqueseconvierteencaminoelevadopordondetransitalagente.

Page 202: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ApéndiceB

FigurasnotablesymomentosimportantesenlahistoriadelaIglesia

RICHARDJ.FOSTERYLYNDAL.GRAYBEAL

PalabrasdeRichard

Esteapéndicecontieneunamuestradelasprincipalesfigurasylosmovimientosdecadaunadelastradiciones que hemos visto en este libro (contemplativa, de la santidad, carismática, de la justiciasocial, evangélica y de la encarnación).Estas personasy estosmovimientos se corresponden con laslíneasdetiempoqueabrenloscapítulos2al7.Séquehabráquienprotesteporquenoencuentraasupersonajeomovimientofavorito.Atalobjeción,solopuedodecirquelalistaesunamuestranadamás,yquenopuedeserexhaustiva.Tratédeincluiralmenosentretreintaycuarentapersonasportradición,juntoaunamediadocenademovimientos.Enalgunoscasosmecostómuchorespetarestarestricciónqueyomismomeimpuse,porquepormomentossentíaqueestabacortandoalgomuyimportante,comoundedoounaoreja.¡Imaginequemásdesetentademispersonajesfavoritosnoestánincluidos!Creo,sinembargo,queincluílossuficientescomoparadarleallectorunaideaosentidodecadatradición.Además,esclaroquelascategoríasdistandeserperfectas,porquehaypersonasquepodríanfigurar

enmásdeunatradición.Estoesdeesperar,porquecadaunodelosgrandesmovimientosespiritualeshaincluidoamuchos,sinoatodos,delospersonajesdeestos“ríosdeaguaviva”.TenemosporejemploelcasodeJohnWesley,aquienpodemosubicarenlatradiciónevangélicaenlugardeladelasantidad,oeldeJohnWoolmanquebienpuedecorresponderalatradicióndelaencarnaciónenlugardelajusticiasocial.Lomismovaleparalosmovimientos:losfranciscanospodríanestarenlacarismáticaytambiénenladelajusticiasocialylaevangélica,porejemplo.Heintentado,sinembargo,ponerelacentosobrelamayorcontribuciónefectuadaporcadapersonaymovimiento.La compilación de este apéndice ha sido un esfuerzo conjunto que hicimos con mi socia

administrativa, Lynda L. Graybeal. Lynda hizo la mayor parte de la investigación y casi todas lasdescripciones.

PalabrasdeLynda

Mientras trabajabaen los resúmenes,me impactó lapersonalidaddecadaunade laspersonasquepresentamos aquí. Eran únicos. Algunos fueron brillantes y originales pensadores. Otros tomaronprestadas las ideas de algún predecesor, pero trabajaron por sistematizarlas. Otros más fueroneducadoresyacadémicos,oamasdecasaogranjeros.Hubomonjesymonjas,ytambiéngentecasadayconhijos.Huboquienespertenecíanalanobleza,entantootroserangentecomún.Todassushistorias,sinembargo,sondiferentesyoriginales.Estacaracterísticadeserúnicos,comosereshumanos,es loquemeinspira.

Page 203: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

También redescubrí lo mucho que interactuaban los seguidores de Jesús con el mundo que losrodeabaycómoserelacionabanlosunosconlosotros.InclusoenlosprimerossiglosdelaIglesia,hubounaenormeproporcióndecruzamientos,comodepolinizacióncruzada.Elcristianismonacióenmediode un pueblo y una cultura, no en un vacío. Muchas veces las ideas que hoy pensamos que sonoriginalesnosonmásqueelredescubrimientodeideasantiguas.Otrascualidadesquetambiénmeimpresionaronfueronlaperseverancia,elcorajeyelamorqueestas

personasmostraban sentir porDios.Durante los primeros dieciocho siglos de vida de la Iglesia, lascondicionesde supervivenciapara laspersonas eran,paradecirlo elegantemente,peligrosas.Sevivíaconprecariedadporquecualquierenfermedad,ounhuesoroto,podíasignificarlamuerte.Lomismo,sila cosechaeramala.Apesardeello, estagente estabadeverasvivaa losojosdeDios.Predicaban,enseñaban,servíanyviajabanyhacíanmuchomás.Algunosmurieronsiendojóvenes,yotrosllegaronalaancianidad.EntodosloscasoscontribuyeronalavancedelReinodeDios.Quiero comentar algo más. Se preguntará por qué ubicamos a alguien que escribe liturgia en la

corrientecarismática,oaquientraduceLaBibliaaotroidiomaenlacorrienteevangélica.Latradicióncarismática pone énfasis en la renovación de la adoración y el poder del Espíritu. En cuanto a lacorrienteevangélica,comolosidiomassurgen,cambianymueren,esvitalqueparaevangelizarsetengadisponiblelatraduccióndeLasEscriturasalidiomaquelagenteusatodoslosdías.Lalistamuestralosnombresdelaspersonasenordenalfabético,paraqueseamásfácilencontrarlas

encasodeconsulta.EsperoquedisfrutedeestosdiminutosvistazosalasvidasylosmovimientosqueconformanlahistoriavivadelaIglesia.

Adamnano(oEunano)(c.625-704):JusticiaSocial

NacidoenelcondadodeDonegal(Irlanda),Adamnanosiguió lospasosdeColomba,fundadordelmonasteriodeIona,alvivirenunmonasterio.Selorecuerdaporhabernegociadolaliberacióndeloscautivos de manos de los de Northumbria (Gran Bretaña) y por convencer a los participantes delConsejodeBirrdeeximiralasmujeresdelaparticipaciónactivaenlaguerraparaprotegerlasaellasyalosniñosdemorirosertomadoscomoprisioneros.Adamnanofueunadelantadoensuépoca,porloquesudecisiónalrespectoseconociócomo“LeydeAdamnano”.

Adelaida(?-999):Encarnación

Madreitalianadelemperadoralemán,Adelaidaeraamable,amantedelapaz,dispuestaaperdonarymostrargraciahacia losdemás.Sobrevivióamuchos infortuniosdemotivaciónpolíticay llegóaserregentedeAlemaniaen991.FueunadelaspocasmujeresmonarcasdeEuropaoccidental.SupotraerelreinodeDiosdirectamentealplanodelasnecesidadeshumanas,fundandoyrestaurandomonasteriosparamonjesymonjas,yurgiendoalaconversióndeloseslavos.

Aelred(orAilred)ofRievaulx(c.1110-1167):contemplativa

Aelredesconocidoporlainfluenciaylapoesíadesusescritos,degrancontenidoespiritual,entrelosqueseencuentranSpeculumCaritatis (Elespejodelamor)yAmistadespiritual.Esteúltimo librohatenido significativa influencia en la formación del contexto para una saludable y duradera amistaddentrodecomunidadescontemplativas.AelredsedesarrollóenlacortedeEscociayfueelconsejerodeobisposyreyesbritánicos;influenciódurantedécadaslapolíticapública.

Page 204: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

AgustíndeHipona(354-430):evangélica

Veacapítulo6.

AidandeLindisfarne(?-651):justiciasocial

Cuando el rey de Bernicia (Northumbria-Gran Bretaña) pidió ayuda al monasterio de Iona paracristianizarelnorestedeInglaterra,elabadenvióaunmonjequealpocotiempofuereemplazadoporAidan.AidanfundómonasterioseiglesiasdesdesubaseenlaisladeLindisfarne,nomuylejosdelacosta, y con ello ayudó a niños y esclavos. En una época en que la esclavitud se aceptaba sincuestionamientos,conlasdonacionesquerecibía,comprólalibertaddemuchosesclavos.Asumuerte,docejóvenesalosquehabíaentrenadocontinuaronconestaimportanteobra.

AlcuinodeYork(c.732-804):carismática

AlcuinoeraunestudiosoacadémicoenlacortedeCarlomagno(CarloselGrande),yseloconociócomolamásprominentefiguraenelrenacimientocarolingiocontinental(reavivamientodeloclásico),durantelaEdadMedia.EducadoenlaescueladelaCatedraldeYork(Inglaterra),queteníaunadelasmejoresbibliotecasdelacristiandad,fueluegounescritorinfluyente,aunquepocooriginal,endiversoscampos del saber: Historia, Poesía, Educación y Teología. En la sociedad inglesa, el Club Alcuinocontinúaconsusprincipalesintereses:lareformadelaliturgiaylaadoración.

AlfredodelGrande(849-899):encarnación

ApesardequesuautoridadenWessexseviointerrumpidaentresciclosdebidoaguerrascontralosdaneses,Alfredocontribuyóalfomentodelaprendizajey laculturaenInglaterra,al reuniranotablesacadémicos. De ellos Alfredo aprendió latín, que luego utilizó para traducir varios libros al idiomaanglosajón(incluidosGregorytheGreat´sPastoralCares[LibrodelineamientosyreglaspastoralesdeGregorio el Grande]). También fundó monasterios y una escuela en el palacio. Ya adulto, Alfredointentó dar lamitad de su tiempo y dinero a emprendimientos religiosos. Su vida supo combinar eltrabajoylafe.

AmbrosiodeMilán(c.339-397):evangélica

Ambrosio es recordado a menudo por su perdurable influencia sobre uno de sus más famososseguidores,AgustíndeHipona.Cultoyespecializadoenretóricayleyes,habiendoocupadounpuestooficialenelgobiernoromanoantesdesuordenacióncomoObispodeMilán,fueconsejeroyguíadevariosemperadores.Ademásdeevangelizarallíyalentaresfuerzosmisioneros,Ambrosiofueefectivopredicadoryescritor.SutratadodeéticaSobrelosdeberesdelossiervosdelaIglesia,essuobramásinfluyente.

Anabaptistas(sigloxvialpresente):santidad

Los anabaptistas (o mal llamados “rebautistas”) tienen sus orígenes espirituales en diversos yhumildes grupos de la Edad Media. Estos, convencidos a partir de lo registrado en el NuevoTestamento, intentaban reproducir la simplevidayel firmecompromisode los cristianosdel siglo i.

Page 205: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

RechazabanlaasociaciónentrelaIglesiayelEstado,tancomúnenlaEuropadelsigloxvi,yaceptabanLaBibliacomoúnicaleydelaIglesiacristiana.

Anthony,SusanB.(1820-1906):justiciasocial

Anthony, cuáquera de Massachussets (Estados Unidos), se unió al Movimiento de la templanza(dondenoselepermitíaservircomolíder),peroluegoseretiróyfundólaSociedadEstatalFemeninadelaTemplanzaenNuevaYork.Comolíderdeestemovimientoconocióafondolaslimitacionesalosderechos de las mujeres. En 1851 conoció a Elizabeth Cady Stanton, y pronto se hicieron amigas.TrabajaronenelMovimiento abolicionistadurante laGuerraCivil, pero conel finalde laguerra, sededicarondellenoaabogarporelderechodelasmujeresalsufragio(aunqueloslíderesdelaaboliciónapoyabanelderechoalvotoparaloshombresynolesinteresabamuchodefenderestemismoderechoparalasmujeres).Anthonytrabajóincansablementeypublicóunsemanario,ademásdesercoeditoradeHistoryofWomanSuffrage[Historiadelsufragiofemenino]ycofundadoradelaAlianzaInternacionalpor el Sufragio de las Mujeres. Fue presidenta de la Asociación Nacional Norteamericana por elSufragio Femenin,o y murió catorce años antes de que la Decimonovena Enmienda otorgara a lasmujereselderechoalvoto.

AntoniodeEgipto(c.251-346):contemplativa

Veacapítulo2.

AntoniodeKiev(oAntoniodePechersky)(?-c.1073):contemplativa

Aunque lavidamonástica existía enRusia aunantesdel sigloxi, se lo conocecomosu fundador.Antonio conoció la vida monástica en el Monte Athos, en Grecia. Al regresar a su patria, Rusia,encontróquenopodíaestablecerseenningunodelosmonasteriosexistentes.Hallóunacueva,convistaa laciudaddeKievy,al igualqueAntoniodeEgipto,buscó la soledady lacontemplación.Decidióestablecerseallí,yprontootrosseleunieron.Construyeronentoncesunaiglesiayacondicionaronotrascuevasenlosalrededores,conlocualdieroninicioalMonasteriodelasCuevas(oPecherskyLavra).

Aquino,Tomásde(1225-1274):evangélica

ConsideradopormuchoscomoelmásgrandefilósofoyteólogodelaEdadMedia,susobras,SummaTheologicaySummaContraGentilessereconocencomodeclaracionessistemáticas,intelectualesydeautoridadenlafecristiana.EstasobraspresentanlaéticadeTomásdeAquinoencuantoalateologíaylasleyesnaturales,yhaninfluidoeneldesarrollodelateología,lafilosofía,laéticayotrostemasenelgobierno y la sociedad de occidente. De origen italiano y destino benedictino, pero dominicano porelección,seledioelmotede“Bueymudo”acausadesurobustezdecuerpoycalladaparticipaciónenlosdebates.

Asbury,Francis(1745-1816):santidad

Francis Asbury nació en Inglaterra y se convirtió a los catorce años. A los dieciséis comenzó apredicar,yconveintiúnañoserapredicadorlaico.Alosveintiséisañossepresentócomovoluntarioamisionero para las colonias de América. A su llegada asumió el liderazgo de cuatro misioneros

Page 206: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

metodistas episcopales, y por ello se lo considera el padre del metodismo norteamericano –denominaciónconsistenteconlacorrientedelasantidad–.Comoprimerpredicadoritinerante,viajabaacaballoyrecorriómásdetrescientosmilkilómetrosdifundiendoelmetodismoentodoslosestadosalestedelríoMississippi.

Atanasio(c.295-373):evangélica

ObispodeAlejandría(Egipto)y“Defensordelaortodoxia”,Atanasiofueexiliadocincoveces,porcuatroemperadoresduranteloscuarentaycincoañosenqueluchóporderrotaralarrianismodefendidopor el Estado.Teólogo de profesión, acompañó al obispoAlejandro alConcilio deNicea (325) y lesucedióasumuerte.AtanasioutilizósupoderyvisibilidadparadefenderabiertamentelaformulacióntrinitariadelCredoNicenoenuntratadotituladoSobrelosDecretosdelSínodoNiceno,complementodesuobraanteriorSobrelaEncarnación.Echóloscimientosparaeleventualtriunfodelladoniceno,ylavictoriasobreelarrianismoseprodujoenelaño381,enelConciliodeConstantinopla.

AtanasiodeConstantinopla(c.1230-c.1323):santidad

Atanasio sirvió dos veces como patriarca de Constantinopla y, con toda valentía, trabajó por lareforma en el Imperio bizantino. Según John L. Boojamra, Atanasio creía que solo un gobiernocentralizado “podría servir a las necesidades del pueblo ymantener el buen orden en el estado y laiglesia”.Enconsecuencia,criticabaalasautoridadesqueaceptabanregalosobuscabancompensación,y que eran injustos al fallar en casos de huérfanos, “ordeñando” al pueblo a través de impuestosinequitativos, cobros de sobornos y demás. Trabajó también por la reforma dentro de la Iglesiaortodoxa,atacandoconcorajealoslíderesquetraicionabanlosprincipiosdesudeber.Lasprácticasquerevelóydenunciódeellosincluíanelusodedinerodelaiglesiaparabeneficiopropio,lossobornos,laspujasporascenderenrangoyelprestardinerodelaiglesiaparaguardarlosintereses.Pusoénfasisendos áreas: la justicia social y la santidad. Atanasio es un ejemplo de la integración de más de unatradiciónenlatramadelavida.

Bach,JohannSebastian(1685-1750):encarnación

Como destacado pianista y violinista, Bach fue cantor en la Escuela de Santo Tomás en Leipzig(Alemania), además de organista y director de música en dos iglesias luteranas en 1723. En esasfunciones compuso piezas que reflejan su fe cristiana y que se estrenaron durante servicios deadoración.LasmásconocidassonLaPasióndeSanJuan,OratoriodeNavidadysufamosaobracoral,Misa en Si Menor. Al cumplirse el milenio de la música cristiana, fue uno de los más sublimescompositoresdeestegéneroycompusoalgunasdelaspiezastécnicamentemásbrillantesquesehayanescrito.Eselpadredelamúsicamoderna.

Baillie,John(1886-1960):contemplativa

ABaillie se lo conoce por su clásico devocional, Diario de laOración Privada. JohnBaillie fuetambiénteólogo,educadorylíderecuménico.Sirviócomoprofesorenfacultadesyuniversidades,comomoderadorenlaAsambleaGeneraldelaIglesiadeEscocia(presbiteriana)yasistióalaprimerareunióndelConsejoMundialdeIglesias.Con“oracionesparatodaslasmañanasynochesdelmes”,elDiariodeBaillienosbrindaunaventanaasucorazónynosllevaalaadoración.

Page 207: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

BasilioelGrande(c.330-379):evangélica

Basilio, Gregorio de Nizancio y Gregorio de Nisa fueron “los tres padres de Capadocia”, líderesreligiosos en lo quehoy se conoce comoTurquía central, y contribuyeron amoldear el pensamientocristianooriental.Basilioseocupóprincipalmentedecuatrocosas:queelmonasticismosereconocieracomopartenormaldelavidadelaiglesia;remediarelcismacausadoporelarrianismo;continuarconlasobrasdecaridady, lomás importante,defenderel entendimientoortodoxonicenode laTrinidad.ComoObispodeCesarea,organizóelmonasticismoorientalponiendoénfasisenlossieteperíodosdeoración cada día y en la ayuda a los pobres y enfermos.Después de lamuerte deAtanasio,Basiliocodirigióa los“nuevosnicenos”,peromurióantesdequese resolvieraelcismay fueraderrotadoelarrianismo.

Baxter,Richard(1615-1691):santidad

Baxter fueordenadopor la Iglesiade Inglaterra,perodosañosmás tarde sealióa la causade lospuritanos.Eraautodidacta,elocuente,ysuspredicacionesatraíanamultitudes.Suposiciónmoderadalollevó a buscar la reconciliación entre enemigos teológicos y políticos, aun cuando ello lo puso enprisión.Desusdoscientosescritos,Thesaints’everlastingrest[Eleternodescansodelossantos],unode los libros más leídos en el siglo xvii, sigue brindando motivación, consuelo y un método demeditación(quetomódelpuritanoJosephHall)alosdelpueblodeDiosquebuscan“descanso”(veaHebreos4:9).

Benedictinos(siglovialpresente):contemplativa

FundadaporBenedictodeNursiaenelsiglovi,laformadevidabenedictinaseconvirtióennormadelmonasticismooccidental.Cadamonasterioseautoabasteceyesestable,ysusmiembrossondevotosseguidoresdeCristo.Cadapersonadeberenunciaralasposesionespersonales,practicarlaabstinenciaypermanecerenlacomunidaddurantetodasuvida.Almismotiempo,cadamiembrotienetrestareasporcumplir:alabaraDiosenlaadoracióncolectiva,trabajarenloscambiosypracticarlalectiodivinao“lecturaespiritual”.

BenedictodeAniane(c.750-821):contemplativa

Benedicto, oriundo de Borgoña, comenzó su carrera en el santo Imperio romano bajo Pepino yCarlomagno. Luego dejó la corte y se hizo monje. Pero como las reglas de Benedicto de Nursia,PacomioyBasilionoleconformaban,fundóunmonasterioenAniane(Alemania),dondesistematizólaRegla Benedictina. El emperador Luis, reconociendo el talento organizativo deBenedicto, le dio unlugarenlacortedelImperioylebrindóinspectoresparacontrolarlaimplementacióndelaRegla,conlocualcontribuyóenmuchoalograrlaconstanciaenlavidamonásticadelsigloixenEuropa.

BenedictodeNursia(c.480-c.547):contemplativa

Fundador del movimiento que lleva su nombre, Benedicto estableció el modelo de la vidacomunitaria monástica en Monte Casino (Italia). Su Regla tuvo como efecto la formación decomunidadesquecomprendíanalosprofetasitinerantesdesutiempo,yquevivíanprofesandoelamoral prójimo y rindiendo cuentas mutuamente. Benedicto brindó la posibilidad de conectarse con el

Page 208: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

pasado,a travésdesu reglade“lecturaespiritual”,al tiempode tambiénfomentar la responsabilidadmediantelaregladela“estabilidad”,sindejardeproveerunpuenteconlavidacomún,pormediodesuregladel“trabajomanualdiario”.NacidoenNursiayeducadoenLeyesyRetóricaenRoma,murióenMonteCasino.

Benigno(?-467):evangélica

Segúnlaleyenda,durantesuinfanciaenIrlandaBenignoseapegóaPatricio(misionerocristianoquefue canonizado luego) y fue su discípulo. Aunque la historia puede no ser verdadera, sí tuvo ciertaconexiónconPatricioporque susnombresestánvinculadosenel códigode leyesciviles,militaresypenales Senchus Mór, y se lo conoce como “salmista de Patricio”. También se le atribuyen laevangelizacióndeClare,KerryypartedeConnaught,elpastoradoinicialdelaIglesiaDrumleaseenladiócesisdeKilmoreyelobispadodelaiglesiadeIrlandadespuésdelamuertedePatricio.

Bennett,Dennis(1917-1991):carismática

El3deabrilde1960elEspírituSantodescendiósobrelaIglesiaEpiscopalSt.Mark’s,enVanNuys,California(EstadosUnidos)ycambióparasiempreladinámicadelcristianismotradicionaldelsigloxx.Al compararlo con los relatos de lo sucedido en la calleAzusa a principios delmismo siglo, lo quecuenta Bennet en Nine O’Clock in the Morning [Las nueve de la mañana], aparenta ser de pocaimportancia. Sin embargo, fue un evento que marcó un punto de inflexión en el Movimientopentecostal-carismático,yBennetseconvirtióenunprominentelíder.

BernardodeClaraval(1090-1153):santidad

Figura clave en el movimiento cisterciano, que buscaba reformar el sistemamonástico, Bernardonació en Francia y fue la figura más influyente de su época. Su lema: “Conocer a Jesús y a Jesúscrucificado” ha sido adoptado por cristianos de todas las épocas. Su vida, sus himnos y su prácticamísticapiadosahansidoobjetodeaprecioporcristianosdelmundoentero.EnsuobraconocidacomoLosdocepasosa lahumildaddefineuncaminopara lograr la armoníaconDios;yenAmaraDiosdetallalaclásicaexpresióndelacontemplaciónmísticadeCristo.

Bonhoeffer,Dietrich(1906-1945):santidad

Veacapítulo3.

Bonifacio(680-754):evangélica

Bonifacioesconocidocomo“ElapóstoldeAlemania”.NacióenCrediton,Devonshire(Inglaterra),donde continuó con la obra de su predecesor,Willibrord. Sus esfuerzos de evangelización se vieronacompañadosporgrandesmilagrosalvenceralasreligionesanimistas,destruyendoídolos,bautizandoa los conversos y estableciendo iglesias y monasterios. Después de ser consagrado Obispo a loscuarentaydosaños,Bonifaciosiguióevangelizando,perotambiéntrabajóconlasautoridadescivilesparareformarlaiglesiafranca(alemana).(Seloconocetambiénporotronombre,quepuedeescribirsedetresformas:Wynfrith,WyfridoWinfrith).

Page 209: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Booth,CatherineMumford(1829-1890)

yWilliam(1829-1912):justiciasocial

Cofundadores del Ejército de Salvación, los Booths contrajeron matrimonio en 1855, dejaron ladenominaciónMetodistadelaNuevaConexión(delaqueWilliameraministro)cincoañosmástarde,einiciaronunamisiónevangelísticayfilantrópicaeneldistritodeWhitechapel,Londres,en1865.Ensuministerioloprincipaleralasatisfaccióndelasnecesidadesbásicasdelosmáspobres,medianteunareddeayudasocialylugaresderehabilitación.Luegollenabanelvacíoespiritualatravésdelapredicacióndelevangelioy laadoraciónvivaz.En1878 llamaronEjércitodeSalvacióna suorganización.TantoWilliamcomoCatherinefueronpredicadoresefectivos,yWilliamservíacomoGeneraldelEjército.

BrígidadeSuecia(c.1303-1373):carismática

Brígidasecasóaloscatorceañosytuvoochohijos.FuedamadecompañíadelareinadeSuecia,visionaria, profetisa y fundadora de la Orden de las Brígidas. Todo esto da testimonio de la fuerzapersonalyelpoderespiritualdeestamujerquesoloentróenlavidamonásticacuandosuesposoUlfmurió en elmonasterio cisterciano deAlvastra. Brígida permaneció en elmonasterio durante cuatroañosmás,yduranteeseperíodosusvisionesyrevelacionessehicierontaninsistentesquepidióayudaparapoderdiscernirsiveníandeDios.Unavezquetuvoporciertoqueeranvisionesauténticas,sehizofamosaalcumplirsesusrevelacionesyprofecías,quehabíansidoregistradasporescrito.

Caedmon(658-680):encarnación

LoquesabemosdeCaedmonesloregistradoenlaHistoriaEclesiásticadeBeda,historiadoringlés.Deallísabemosqueeraunpastoranglosajónanalfabeto,oriundodeWhitby,quientuvounavisiónenlaqueseleordenabaescribirversos.Aldíasiguiente,recordandoqueenlavisiónhabíarecitadoversos,losrepitióyañadióotrosmás, locual levalióunempleoenlaabadía localdondesiguióescribiendohistorias bíblicas en forma de poesía. Aunque se lo considera el primer poeta cristiano antiguo deInglaterra,solohaquedadodesuobrael“HimnodeCaedmon”.

Calvino,Juan(1509-1564):evangélica

Calvino, reformador francés y especializado en teología y leyes francesas, vivió una “conversiónrepentina”enalgúnmomentoentre1532y1534.Sufeentoncesseconvirtióenprincipalaspectodesuvida,porloquerenuncióasuempleoysemudóaBasilea(Suiza),dondeescribióelprimerborradordeInstituciones de la religión cristiana. Escrito originalmente para defender a los creyentes que erandenostados, Instituciones fue la presentación más ordenada y sistemática de la doctrina y la vidacristiana que produjo la Reforma Protestante. Calvino fue uno de los principales actores de esemovimiento y pasó la mayor parte de su vida en Ginebra, donde desarrolló el modelo de Iglesiapresbiteriana, que las iglesias “reformadas” siguen utilizando aún hoy. Este modelo también tuvoinfluencia sobre muchas instituciones sociales establecidas en el siglo xvi, y en las posterioresdemocraciasrepresentativas.Loscongregacionalistas,laIglesiaUnidadeCristo,laIglesiapresbiterianaylaIglesiareformadatienensusraícesenCalvino.

Carey,William(1761-1834):evangélica

Page 210: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

El“Padredelasmisionesprotestantes”eratambiénbotánico,lingüistayfuepioneroenlasmisionesa la India. La pasión de Carey por llevar el evangelio al mundo entero se expresó en sermones yescritos.LlevóalaformacióndeunesfuerzomisionerobautistaenInglaterraen1792.EnmenosdeunañocumplióconsullamadodevidaydejóLeicesterparairaCalcuta.LasaccionesylavisióndeestezapaterodeNorthamptonshirefueronlachispaqueinicióelmásgrandemovimientomisioneroqueelmundohayavisto.Aúnhoysiguenteniendoinfluenciaenlosesfuerzosdeevangelizaciónprotestantes.

Casiano,Juan(c.360-c.435):santidad

Casiano pasó trece años en Egipto estudiando la vida asceta.De allí fue aConstantinopla, dondeformó amistad con Juan Crisóstomo y fue ordenado diácono. Cuando Crisóstomo fue despedido,CasianotambiénabandonóellugaryluegoabrióunmonasterioyconventoenMarsella(Francia).Desus escritos, que han sido conservados en su totalidad, los más influyentes son Instituciones yColaciones(oconferencias).Colaciones sirvióparadaraconocera la iglesiaoccidental losprimerospatronesdelavidamonásticaenOriente.

CatalinadeSiena(c.1347-1380):contemplativa

Catalina decidió ser hermana laica de la Orden de los Dominicanos cuando tenía dieciséis años.Había pasado su infancia en su hogar, y le gustaba la soledad.Luego inició una vidamás abierta alpúblico y trabajó en pos de la reforma eclesiástica. Cuidó enfermos, se ocupó de los pobres yprisioneros, y sirvió como embajadora ante papas y líderes, trabajando por la reconciliación. Susesfuerzos seveían subrayadosporunavidade contemplacióny soledad.Eldiálogoes el testamentoespiritualdeCatalina,lamísticaitalianamásconocidadesutiempo.

CatarinadeGénova(1447-1510):justiciasocial

Catarina era una adolescente de buena familia y sólida formación, que contrajomatrimonio a losdieciséisañosyalosveinticincopasóporunaprofundaexperienciadeconversión.Almismotiempo,suesposo,Giuliano, sufrió reveses financierosqueprodujeronuna transformaciónenél.Semudaronentoncesaunsectorhumildedelaciudadydedicaronelrestodesusvidasacuidardeloshuérfanos,losenfermosylosmoribundos.Catarinadirigióunhospital,ysuinfluenciafueextensa.Desumásfamosolibro,Diálogosespirituales,aprendemosdelpoderquerecibíaatravésdeunavidadeservicio,oraciónyayuno.

CesáreodeArles(?-543):santidad

AlosveinteañosingresóenelmonasteriodeLerins.Cesáreosededicóalos“santoshábitos”,ensupropiavidayenladeaquellosaquienesservía.Fueordenadodiáconoy transferidoaunmonasteriocercano donde la disciplina era demasiado laxa. Después de establecer una Regla que hizo de estemonasteriounmodelodeordenypiedad,ordenóunaReglasimilarparalasmujeres.NombradoObispodeArles(Francia),CesáreoimpusosusdosReglasentodaslascasasreligiosasbajosujurisdicción.Fueluegometropolitanoypresidióvariossínodos,oponiéndoseconenergíaalsemipelagianismodeOrangeenelaño529.

Chad(oCeadda)(?-672):justiciasocial

Page 211: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Chad(ysuhermanoCedd)fueronentrenadosporAidandeLindisfarneparacontinuarconsuobradeayudaalosniñosyesclavos,ydecomprarlalibertaddeestos.Beda,elhistoriadoringlés,informaque“fueunode losdiscípulosdeAidane intentaba instruiraquienes looían,actuandoycomportándosesegúnelejemplodesuMaestro,Jesús”.TambiénseleacreditahaberllevadoelevangelioalreinodeMercia(centrodeInglaterra)ydeestablecermásdetreintaiglesias.

Chaucer,Geoffrey(c.1340-1400):encarnación

AChaucernoselorecuerdaporsuservicioenelejércitoinglés,enlacorteoenelserviciocivil,sinocomo autor del clásico Cuentos de Canterbury. El prólogo de esta obra describe a treinta y unperegrinos que se dirigen desdeLondres aCanterbury para visitar el santuario deThomas àBecket.Estosviajeroscuentanhistoriasparaentretenerseenelcamino.DelasveinticuatrohistoriasenCuentosdeCanterbury,haysolounaescritaenprosa.Juntoalprólogo,nospintanunamaravillosaimagendelavida en Inglaterra en el siglo xiv. También han contribuido al llamado a la reforma de la Iglesia deInglaterra, aunqueno llegan a darnos una imagen clara de lo que algunos creen era la fe ambiguayescépticadesuautor.

Cho,DavidYonggi(1936):carismática

Cho, pastor de la Iglesia Yoido Full Gospel de Seúl, fue criado en el budismo, hasta que en sujuventud se convirtió al cristianismo. Conoce bien la importancia de la Gran Comisión y, paracumplirla,seapoyaenlaoración,lascélulasylosministroslaicos.Losmiembrosdesuiglesiatrabajanen la oración y alientan a los ministros laicos que se dedican a alcanzar a no creyentes con laorganizacióndecélulasporáreasgeográficas.Estascélulas se reúnenencasasde familiay llevanelevangelioalprójimoenelpoderdelEspírituSanto.TalcombinaciónnosolohaayudadoaqueseformeunmovimientodeoraciónenCorea,sinoquecontribuyóalestablecimientodelacomunidadcristianamásgrandedelmundo.

CiprianodeCartago(c.200-258):santidad

Primermártir-obispodelasiglesiasdelnortedeÁfrica,CiprianoluchóporlapurezadelaIglesia,yseloconoceporsufirmeposiciónencuantoalordenyladisciplinaenella.EstudiosodelpresbíteroTertuliano,llegóalobispadoaloscuarentayochoañosyfueimportantefiguraenlascontroversiasentorno de la readmisión de los creyentes que se apartaban de la comunidad, y en lo referido alrebautismo.SuvisióndequelaIglesiadebíaserunidaysantadependíadequelosobispossupervisarandirectamente cada congregación.Cipriano se oponía al rebautismo, pero no logró mayor adhesiónporqueAgustíndeHiponadefendíaestapostura.

ClaradeAsís(c.1193-1253):contemplativa

AloírelmensajedepazypenitenciadeFranciscodeAsís,Clara,queeratreceañosmásjovenqueél,dejósucasayseunióalosfranciscanos.FranciscoylosfrailesacompañaronalajovenClara,dediecinueveañoseneseentonces,aunmonasteriobenedictinodonde lasmonjas larecibieron.Luego,otrasmujerestambiéndecidieronunírsele,porloqueeventualmentelahermandadsemudóalaiglesiade San Damiano, la primera que había restaurado Francisco. Durante el resto de su vida Clarapermanecióallí,prestandoatenciónalavidainteriordeoraciónydevoción.

Page 212: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Clarisas(oClarisaspobresodescalzas)(sigloXIIIalpresente):contemplativa

OrdenfundadaporClaradeAsís,sinintencióndehacerlo,lasClarisasoClarisaspobresodescalzas,sonpartedelMovimiento franciscano.Elprimergrupose formóenSanDamiano(Italia), laprimeraiglesia que renovó Francisco. Pronto surgieron comunidades similares en toda Europa. Como lasclarisasnopodíanparticipardelosministeriosfranciscanospúblicosdeayudaalospobres,ytampocopodían predicar, se centraron en la vida interior o espiritual. Este enfoque se hizo manifiesto en laformación de una comunidad de amor.Usando la pobreza deCristo comomodelo, cada uno de losmonasteriosdependíadeltrabajodelashermanasydelasofrendasrecibidas.

Coleridge,SamuelTaylor(1772-1834):encarnación

Poeta inglés, fue estudiante de la universidad de Cambridge en dos oportunidades, aunque nuncallegó a graduarse. Su carrera como poeta comenzó cuando conoció aWilliamWordsworth. De esaasociaciónresultólapublicaciónconjuntaBaladaslíricas.LamásimportantecontribucióndeColeridgeaestaobrafue“Larimadelviejomarino”.Estabaladauntantoextrañaysobrenaturalfinalizaconunanotaecológica:eldestinodelviejomarinoconsisteenenseñarreverenciaantetodalacreacióndeDios.Activo en la reflexión filosófica y religiosa,Coleridge se sintió atraído al unitarismoy el panteísmomísticoalemán,perovolvióalafedesunacimiento–elcristianismo–cuandofuemayor.

Colomba(oColumbadeIona)(521-597):evangélica

Colomba,denoblecuna,pasósusprimeroscuarentaydosañosenIrlanda,sutierra,sirviendoalacausa de Cristo. Debido a una controversia en torno a un manuscrito de los Evangelios que habíacopiado sin permiso, y a una batalla posterior en la que perdieron la vida unos tresmil hombres, seexilióen563y,porvoluntadpropia,pasóelrestodesuvidaenlaisladeIona,juntoalacostaoestedeEscocia. Allí estableció lo que luego sería un verdadero centro de actividad misionera. Después deasegurarlaindependenciadelosescoceses,hastaentoncesdominadosporlospictos,losmonjesdeIonasededicarona llevarelevangelioaEscociayelnortedeInglaterra.Colombaaprendióyenseñóunalenguaceltaquefueluegolabasedelaliteraturadedichacultura.

Constantino(oCirilo)(826-869)yMetodio(c.815-884):evangélica

Constantino yMetodio, misioneros en el sur de Rusia y la región del río Danubio (Moravia), seconocen como“apóstoles de los eslavos”.Ambos fueron teólogos y académicos por derechopropio.ConstantinotradujoLaBibliaalidiomaeslavodespuésdeinventarunalfabeto,yambosintrodujeronlaliturgia en dicha lengua.Estos esfuerzos fueron resistidos por losmisioneros católicos alemanes queestabanenMoravia,yloshermanoseventualmentefueronexpulsadosdellugarporlaiglesiadeRoma.Perocuandoelcristianismomoravoseextendióhaciaelnorte,losdiscípulosdeConstantinoyMetodiollevabanconsigocopiasdeLaBibliaylaliturgiaeneslavo.

Copérnico,Nicolás(1473-1543):Encarnación

Loseuropeosdel sigloxvi aceptaban la explicacióndePtolomeo,quedecíaque todos loscuerposcelestialesgirabanalrededorde laTierra, centrodeluniverso.Copérnico, canónigode laCatedraldeFrauenbergyastrónomocapacitadoenlaUniversidaddeCracovia(Polonia),basósuconclusióndeque

Page 213: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

losplanetasgirabanentornoalSol,noenlaobservaciónsinoencálculosmatemáticos.Lateoría,luegovalidadaycorregidaporotroscientíficos(JohannesKepler,GalileoGalileieIsaacNewton),echóloscimientosdelaastronomíamoderna.

Corbiniano(670-725):santidad

UnacantidaddemilagroshizofamosoaCorbiniano,lomismoquesusbuenosconsejosespirituales.SucedióenChâtres,cercadeMelun(Francia),ylagentequebuscabaunavidaespiritualmásrigurosase apegó mucho a él. Corbiniano les permitió quedarse en su casa, y poco a poco se formó unacomunidadqueéldirigíacondisciplina.YaObispo,ybuscandoquienlorelevaraenlasupervisióndelgrupo,pidiópermisoparavolveravivirensoledad,peroloenviaronaevangelizarBavaria.Loslargosaños de disciplina espiritual y vida de santidad dieron fruto durante su misión allí, y fundó unmonasterioenObermais.

Crisólogo,Pedro(c.400-c.450):evangélica

Pedro era conocido por sus sermones cortos (temía que la congregación no prestara atención sihablabademasiado),deloscualesmuchosseconservaron.Deexcelenteexpresión,seganóelmotedeCrisólogo (“palabras de oro”); predicaba con tanta vehemencia que a veces se quedaba sin aliento acausade suentusiasmo.Nacidoen Imola,unpueblocercadeEmiliadelEste (enelnortede Italia),pasósusañosdeadultocomoObispodeRavena(tambiénenelnortedeItalia).

Crisóstomo,Juan(c.347-407):evangélica

Considerado por los reformadores protestantes como padre de la Iglesia después de Agustín,Crisóstomo(“lenguadeoro”)estudióLógica,FilosofíayRetórica,conelobjetodeserabogado.Susestudios le sirvierondemucho cuando, despuésde suordenaciónporparte delObispodeAntioquía(Siria)enel386,seleencomendósolamentelatareadepredicar(susaludsehabíavistoafectadaporlas severas reglas monásticas sirias a las que adhirió durante unos diez años). Crisóstomo era unpredicadortalentosoypopularquecombinabalasólidaexposiciónbíblicaconlaaplicaciónpráctica.SeoponíaalmétododeinterpretarLasEscrituraspormediodealegorías,porloquebuscabaelsignificadoexactoyliteraldecadaversículodespuésdeestudiareltextoengriego,métodoquelosreformadoresretomaronunosmilcienañosdespués.

Cutberto(634-687):contemplativa

Como pastor de ovejas, Cutberto pasabamucho tiempo a solas, pero a los quince años tuvo unaexperiencia religiosa que cambió el rumbo de su vida. Después de esa experiencia adoptó la vidareligiosa y sirvió como prior, misionero, Obispo de Hexham (Inglaterra) y Obispo de Lindisfarne.Siguió los pasos de Aida y predicó, enseñó, dio dinero a los pobres y administró la diócesis concompasiónytalento.Sinembargo,elcentroycorazóndesulargoministeriofuesiemprelasoledadylaoración.

DanteAlighieri(1265-1321):encarnación

Page 214: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

ReconocidocomoelpoetamásgrandequedioItalia,yfamosoporsuprosa,poesía,filosofíamoralypensamiento político, la obra más recordada de Dante es La divina comedia. Este poema, alegoríateológica, moral y política, escrito en la lengua común de Florencia, echó los cimientos para laestandarizacióndel italiano.Delamonarquía, otra de sus obras aunquemenos conocida, presenta elargumentoporungobiernomundialylaseparacióndelaIglesiayelEstado.

Day,Dorothy(1897-1980):justiciasocial

Veacapítulo5.

Diáconos(sigloialpresente):justiciasocial

EnHechos6:1,Lucasinformaque“…sequejaronlos judíosdehablagriegacontra losdehablaaramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos”. Es este elprimerinformedequeloscristianosdelaIglesiaprimitivadebíanresolverunainjusticia.Yelproblemasesolucionódemanerasencilla:seeligieronsietegriegosparasupervisarladistribucióndealimentos.Conestasolución, la Iglesia tomóunaposturaactivaencuantoa tratara todospor igual.El término“diáconos”avecestraducidocomo“ministros”,significa“quiensirveaotrossinmostrarpreferencias”.

Doherty,CatherinedeHueck(1900-1985):contemplativa

Fundadora de la Casa del Apostolado de Madonna, en la zona rural de Combermere, Ontario(Canadá),CatherinedeHueckDohertyesconocidaporellibroPoustinia,quedioaccesoaOccidentealaespiritualidadcristianarusa.Escribe:“UnoestáeternamenteinmersoenelsilenciodeDios,siempreescuchando lapalabradeDios, siempre repitiéndolaaotrosenpalabrayacción (...)A travésdeestatotale interna identificacióncon lahumanidadyconCristo, todocristianodebieravivirenestadodecontemplación”.

Dominicanos(sigloxiiialpresente):evangélica

Los fratrespredicadores (“hermanos predicadores”) se dedican a la evangelizacióndelmundoy asanarlasalmas.FundadaenelsigloxiiiporDomínicocomoOrdendelosHermanosPredicadores,susmiembros adoptaron la práctica de mendigar y viven en la pobreza para poder predicar másefectivamente entre los pobres, que cada vez son más en los centros urbanos. Este énfasis en laevangelización llevó a los dominicanos a asumir un importante papel activo en la conversión deAméricadelSuryCentral.LaordencuentaentresusmiembrosconelteólogoalemánAlbertoMagnoysuestudiante,elfilósofofrancésTomásdeAquino.

DomínicooDomingo(c.1170-1221):evangélica

CuandoDomínicoacompañóalobispoDiegoaDinamarca,conocióa losalbigenses,cuyoslídereserancultos,versadosenLasEscriturasypersuasivosensupredicación,aunquevivíanenlapobreza.Estoafectótanprofundamentealespañolnacidoenlanobleza,queparaevangelizarmejoradoptóunestilodevidasimpleyvivióconelpueblo.Comomuchosotros líderesdesu tiempo,prontoatrajoaotrosquequeríanayudar,peroquetambiénnecesitabanunidadydisciplina.En1216DomínicoobtuvopermisoparainiciarlaOrdendelosHermanosPredicadores(Dominicanos).

Page 215: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Domitila,Flavia(?-c.100):encarnación

DomitilasecasóconelprimohermanodelemperadorromanoDomiciano,TitoFlavioClemente,aquienaquelmandómatarenelaño95.NosabemossiTitoeracristiano,peroDomitila(exiliadaenlaisladePandateriadespuésde lamuertedeFlavio) sí loera.Permitióque sus tierras seusarancomocementerioparaloscristianos.

Dostoievski,Fyodor(1821-1881):encarnación

Dostoievski sintió desde temprano amor por la literatura. Después de servir en el Cuerpo deIngenieros deRusia, renunciópara dedicarse a escribir. Perovio interrumpidos sus planes cuando loenviaronaprisión,enSiberia,durantecuatroaños,porleerlosescritosdeunsocialistautópico.Soloselepermitíaleerunlibroqueinfluyómuchoensueducación(LaBiblia),ysaliódelaprisiónconvertidoalcristianismoymiembrodelaIglesiaortodoxarusa.Suprimeranovela,Pobresgentes,escritaantesdesuencarcelamiento,habíasidounéxito,peroporsuúltimanovela,LoshermanosKaramazov,sehizoconocidoenOccidente.LoshermanosKaramazovtratasobrelajusticiadeDiosydatestimoniodelavidadeencarnacióndeDostoievski.

duPlessis,David(1905-1987):carismática

El sudafricanoDavid du Plessis, a quien la revistaTime llamó “uno de los gigantes cristianos denuestraera”,fueunodelosmásconocidoslíderesdelMovimientopentecostalenelsigloxx.OrdenadoporlasAsambleasdeDiosenelConsejoMundialdeIglesias,trabajóporlaunidadentreloscristianos(fueelprimerpentecostalquelohizo)yasistióalatercerasesióndelSegundoConcilioVaticanocomoobservador, en 1963. Sus persistentes intentos por lograr la unidad le valieron el calificativo de“cristianodelmundo”.

EfraíndeSiria(c.306-c.373):carismática

ElcristianismooccidentalyorientalreconoceaEfraíncomoeldiáconoquesabíaescribirtextosdeexégesisdeLaBibliaycomponerhimnos.AcomienzosdesuministerioenNisibis(Turquía),cuandoreconocióelvalorde incluirmúsicaen losserviciosdeadoración,sededicóacomponerhimnosconsólidocontenidoteológico.Introdujoestoshimnospormediodelcorodemujeresensu iglesia,yasísuplantóloscánticosgnósticos(sincretismodelafilosofíapagana,laastrologíayelcristianismo)quehabía instituido un líder anterior. Efraín escribió la mayoría de sus himnos en Edesa, donde viviódespuésdequelospersasconquistaronNisibis.

EjércitodeSalvación(sigloxixalpresente):justiciasocial

FundadoporCatherineMumfordyWilliamBooth,elEjércitodeSalvaciónnofueunmovimientoimportanteenelcristianismohastalapublicacióndellibroLaoscuraInglaterraycómosalir,en1890.El libro escrito por William Booth contiene sus ideas y describe los males de la sociedad inglesa,ademásdecurasparasusproblemas.Despuésde lapublicacióndel libro,elEjércitodeSalvaciónsehizoconocidoenelrestodelmundoyesunodelosesfuerzosdebeneficenciacristianamásfamosodetodoslostiempos.Sigueministrandoalasnecesidadesfísicasyespiritualesdelaspersonasentodoelmundo.

Page 216: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Elena(c.248-c.327):justiciasocial

Se cree que Elena era hija de un posadero. Fue la madre del emperador romano Constantino elGrande,quienemitióelEdictodeMilánen313conelemperadorLicino.DepuestaporelexemperadorConstancio, a los sesenta y tres años Elena recuperó su lugar de honor cuandoConstantino llegó alpoder; y sehizo cristiana almismo tiempoque suhijo.Mediante su influencia,Elena ayudaba a lospobresyestableciómuchasbasílicas,queincluyenlaIglesiadelaNatividadenBelényladeEleonaenelMontedelosOlivos.

Eliot,T.S.(1888-1965):encarnación

ElviajedefedeEliot,poetanorteamericano,tuvoidasyvenidas.Crecióenunhogardefeunitariaypasóporunperíodoagnósticoquesevereflejadoensusprimeraspoesías.Suprimerpoemafamoso,“CancióndeamordeJ.AlfredPrufrock”,utilizóunestiloqueluegomarcólapoesíamoderna.PeronofuehastaqueEliotadoptólaciudadaníabritánicayseconfirmóenlaIglesiaanglicana,quecomenzóaescribirpoemassobretemasreligiosos.Suúltimopoemaimportante,Cuatrocuartetos,meditasobrelarelaciónentreeltiempoylaeternidad.GanóelPremioNobeldeLiteraturaen1948.

Elredo(oAilred)deRievaulx(c.1110-1167):contemplativa

SeconoceaElredoporsusinfluyentesescritosespiritualespoéticos,queincluyenSpeculumCaritatis[Espejodelamor]ySobrelaamistadespiritual.Esteúltimohatenidograninfluenciaenlaformacióndelcontextodeamistadessaludablesyduraderasdentrodelascomunidadescontemplativas.Elredoeraabadcisterciano,quellegóaunlugarimportanteenlacortedeEscocia.DesdelaAbadíadeRievaulxenYorkshire,aconsejabaareyesyobisposingleses,einfluyóenlapolíticapúblicadurantedécadas.

EstebandeHungría(c.970-1038):encarnación

Hijo deGeza, duque de losmagiares, Esteban fue bautizado con el resto de su familia y llegó alpuestodegobernadoralamuertedesupadre.ComoprimerreydeHungría,consolidósugobiernoygradualmenteestableciósedesque,ensucentro,teníaniglesiasymonasterios.Ejerciósuderechocomomonarca,mandandoqueelpueblopagaraeldiezmoparamantener enunodecadadiezpueblosunaiglesia y un sacerdote. Reprimió crímenes públicos como la blasfemia y el asesinato, abolió lasdivisiones tribalesydividió las tierrasen“condados”,al tiempode limitar laacumulaciónderiquezaporpartedelosnobles.ArquitectodeunaHungríaindependiente,suejemplodevirtudinspiróalpueblodurantesureinado.

EutimioelGrande(c.378-473):contemplativa

De sus noventa y cinco años de vida, Eutimio pasó sesenta y ocho en el desierto, practicando lasoledad.EnlosprimerosañosdespuésdehabersidoordenadosacerdoteenMelitena(Armenia),pasónochesenterasenoración,enunamontañacercanaaunodelosmonasteriosquesupervisaba,enSanPoliecto.LuegofueaunmonasteriocercadeJerusalén,dondefabricabayvendíacestasparaganarselavidayayudaralospobres.EnsusúltimosañosviviócercadeJericódondesededicabaalaoraciónylosfinesdesemana,sereuníaconquienesbuscabanconsejoespiritual.Seloconocíaporsusmilagros,porlaconversióndeárabesyporayudaralosnecesitados.

Page 217: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Fenelon,François(1651-1715):contemplativa

Fenelonsiguiólospasosdemuchosfrancesesquerespondenasusimpulsosreligiosos:estudióyseordenócomosacerdote.Perosuvidadioungiroinusualcuandoen1688conocióalamísticaMadameGuyon.Alprincipioaprobabaydefendíaelquietismoqueella fomentaba,mezclademisticismoqueafirmaba que las personas podían llegar a la perfección a través de la contemplación de Dios. Sinembargo,más tarde firmó losTreintayCuatroArtículosde Issy,quecondenabana esemovimiento.Despuésdeestacontroversiaescribióartículosquedefendíanelmisticismoyque fueroncondenadosoficialmenteporlaIglesia.Apesardeestasdificultades,suPerfeccióncristianamuestralomuchoqueconocíadelavidaespiritualyseconvirtióenunclásicodevocional(sunombrecompletoeraFrançoisdeSalignacdelaMothe-Fenelon).

Finney,Charles(1792-1875):evangélica

Finneyestudióleyesyseconvirtióalcristianismoalosveintinueveaños.Apartirdeesemomentodedicótodosutiempoalaevangelización,comopresbiteriano,ytrabajócomomisioneroenlasafuerasde Nueva York bajo el auspicio de la Sociedad Misionera Femenina del Distrito Oeste. Estos“reavivamientosdeloeste”,queutilizaban“nuevasmedidas”–el“asientoansioso”ylargasreuniones,donde lasmujeresoraban– ledieron famaenelpaís.Cuandootros líderesevangélicoscriticaron susmétodos, Finney se reunió con ellos y, de ese encuentro surgió como nuevo líder y “padre” delreavivamiento evangélico. La tuberculosis lo obligó a interrumpir sus viajes en 1832 y, desde esemomento, sirviócomopastor, enseñóenel InstitutoColegiadoOberlindeOhio (hoyUniversidaddeOberlin)yen1851ocupólapresidenciadelainstitución.

Flavio(c.320-404):carismática

Deloquenoscuentalahistoria,vemosqueFlaviosevioenvueltoenvariascontroversiasdesdequeloseleccionaronparapresidirelConciliodeConstantinoplayhastaelfinaldesuobispadoenAntioquía(Siria).Sinembargo,ycomosuelesuceder,lascontroversiaspasaron,yloqueperdurófuesuiniciativadecantarsalmosenantífonadesdeelcorodelaiglesia.Esteestilodecantar,dondesealternanelpastorylacongregación,haembellecidoyrealzadoelserviciodeadoraciónenlasiglesiasalolargodelossiglos.

Fox,George(1624-1691):carismática

AGeorgeFoxlellevótresañosencontrarunarespuestaasuinterroganteespiritual:“Hayunosolo,CristoJesús,quienpuedehablarleatucondición”.EstolehizoabandonarlasformalidadesdelaIglesiaanglicana y hablar activamente de la fe que acababa de encontrar, predicando. Aunque no habíaestudiado de manera formal, viajó por Inglaterra, los Países Bajos, Norteamérica, las IndiasOccidentalesyotroslugares,estableciendocongregacionescentradasenCristocomoMaestrovivo,elsacerdociodeloscreyentes,elpoderdelapalabradelEspírituSantoyla igualdaddetodoslossereshumanos.Unjuezbromeóllamándolocuáquero(toquake)20,porqueFoxhabíadichoqueSuSeñoríadebía“temblarantelapalabradelSeñor”.Losserviciosdeadoraciónqueintrodujoestepredicadornoeranprogramadossinoespontáneos,sinunordenformal,yamenudoconlargosperíodosdesilencio.Fox se hizo conocido por su carismática predicación y poder para obrar milagros. Además de la

Page 218: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Sociedad de los Amigos, le dejó a la cristiandad elDiario de George Fox, registro de su vida ymagnéticapersonalidad.

Franciscanos(sigloxiiialpresente):carismática

La Orden de los Frailes Menores (fratresminores, “hermanos menores”) le debe su existencia aFranciscodeAsís,quienlesdionosoloelnombresinoelcarácterdevivirbajoelpoderdelEspíritu,cuidando de losmarginados, orando y practicando la pobreza, la castidad y la obediencia. Tanto losfranciscanoscomolaordenderivadadelasclarisas,siguenestasreglas.Loshistoriadorescreenquenoera intencióndeFrancisco fundarunaorden, sinoque lahermandad surgióporque lagente se sentíaatraídaaélysuformadevida.LaRegladefinitivasepreparóen1223.Juntoconlosdominicanos,alosfranciscanosselosconocecomoórdenesmendicantes(porquemendigan).

FranciscodeAsís(1182-1226):carismática

Veacapítulo4.

Fry,Elizabeth(1780-1845):justiciasocial

DedevotasraícescuáquerasynacidaenNorwich(Inglaterra),ElizabethFrysecasóconJosephJohnGurneyalosveinteaños,yalostreintayunofueministradelaSociedaddelosAmigos.Suesposoyoncemiembrosdesufamilialaapoyaronensusaccionesdeayudaalosnecesitados.Elizabethtambiénabrióunaescueladeenfermería,enDevonshireSquare.SelaconoceporhabertrabajadopormejorarlascondicionesdevidadelasreclusasdelaPrisióndeNiégate,enLondres.ViajótambiénalnortedeInglaterra,Escocia,FranciaynortedeEuropatrabajandoporlareformacarcelaria,ysuinfluenciallegóaItalia,DinamarcayRusia.

Germán(oGermain)(c.496-576):justiciasocial

ComoabaddeSanSinforianoyluegocomoObispodeParís,Germánfuereconocidoporsutrabajoenlaiglesiafranca(alemana),aunquetaltareajamáslodistrajodesupreocupaciónporlospobres.Seloconocíaporqueinvitabaalosmendigosacomerasucasaydabacongenerosidadadiversasobrasdecaridad. Su interés se veía complementado por una vida austera, que le daba la libertad para fundarnumerosascasasreligiosasyparticiparenconcilios.

Gildaselsabio(?-c.570):santidad

“Lasmiserias,loserroresylaruinadeBretaña”eranconstantetemadepreocupaciónparaGildas,unhombre a quienmovía el celo por la vida santa y espiritual. No se sabemucho sobre su juventud,excepto lo que nos dice en su libroDe excidio et Conquestu Britannieae, que denuncia a laicos yclérigosporsuvidainmoral.SísabemosquepasósusúltimosañosenBretaña,dondeenseñóyentrenóasusdiscípulos.

Gottschalk(c.803-869):encarnación

Page 219: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Recordadoporhaberadoptadoypredicadolasenseñanzasagustinasdeladoblepredestinación,conorigenenlateologíadelsiglovi,Gottshalkelsajónfuecondenadoyencarcelado.Perotambiénescribiópoesía que el historiador Allen Cabaniss considera “entre los poemas más bellos del renacimientocarolingio (dinastía francesa)”. Sus escritos prepararon el camino para la poesía medieval en laposteridad.

Graham,Billy(1918):evangélica

Veacapítulo6.

GrandesDespertares(siglosxviiiyxix):evangélica

LosinglesesGeorgeWhitfield,CharlesWesleyyJohnWesley(estosúltimos,hermanos)secuentanentreloslíderesmásreconocidosdeloqueseconocecomoReavivamientoevangélicoenInglaterrayPrimergrandespertarenNorteamérica.Elmovimientoduróunoscincuentaaños,conmanifestacionestempranasen1714enEscocia,paraluegodifundirsehaciaelsur,transformandolasociedadinglesaycruzando los mares para llegar a todos los países de esa lengua. En Norteamérica, el historiadorWillistonWalker lo llama“elmovimientomástransformadorydemayoralcanceenlavidareligiosadel siglo xviii”. La conversión o regeneración, y no el bautismo o confirmación, fueron el criterioutilizadoparaquelaspersonasfueranmiembrosdelaiglesia.ElSegundograndespertarquecomenzóaprincipiosdeladécadade1790surgióaambosladosdel

Atlántico y se extendió hasta fines del siglo xix. Charles Finney evangelizó la frontera norte de losEstadosUnidosduranteestedespertar,comofiguralíderenNorteaméricaaprincipiosdeesesiglo.Estesegundodespertarpropició la formaciónde lasprimeras sociedadesmisionerasy laSociedadBíblicanorteamericana. Entre los misioneros enviados por estas sociedades, se contaron Adoniram Judson,misioneroenBirmania,yLutherRice,quien sirvióen la India.En ladécadade1870,el evangelistanorteamericanoDwightL.MoodytuvounimportantepapelenInglaterra,ysuinfluenciadiolugaralnacimiento del movimiento Keswick. Los hermanos laicos Robert y James Alexander Haldane yThomasChalmerslideraronelesfuerzoenEscocia.Enelcontinente,eldespertartuvodiversasformas:evangelismoypietismoenAlemania,creatividadenDinamarca,pietismoenNoruegayevangelismoenlas iglesias reformadas de Suiza, Francia y los Países Bajos. En todos los países a los que llegó eldespertar,seestimulólaformacióndesociedadesmisioneras.

GregoriodeNisa(330-c.395):contemplativa

ConvocadoporGregoriodeNizancioparacontribuirenladerrotadelarrianismo,tambiénesunodelos “trespadresdeCapadocia”.Gregoriohabía tenidounabuena educaciónclásicay eramaestroderetórica cuando su hermano Basilio lo obligó a ocupar el obispado de Nisa. Allí, y a pesar de lasenormesresponsabilidades,mantuvounestilodevidadecomuniónconDios.Fuetambiénescritor(yhermano deMacrina), y son numerosos sus tratados sobre temas teológicos, piedad de los ascetas yoración. Los escritos místicos de Gregorio, en especial Vida de Moisés, sentaron las bases para latradiciónmísticacristianaconposterioridad.

GregoriodeNizancio(c.330-389):santidad

Page 220: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Gregorio, junto con los hermanos Gregorio de Nisa y Basilio, compañeros de estudios (“los trespadres deCapadocia”), trabajó incansablementepor la purezadoctrinaria de la Iglesia al defender lavisióndelConciliodeNicenasobrelaTrinidad,enelConciliodeConstantinopla(381).Dosveceshuboquienes intentaron que aceptara un puesto público, que él rechazó en ambas oportunidades porquepreferíalavidacontemplativa,aunquesudeseosevioimpedidoamenudoportareascomoministroenlaiglesia.ElpadredeGregorio(tambiénllamadocomoél),eraObispodeNizancioysumadreNonna(oEmelia)tuvograninfluenciaensuvidaespiritual.

Gregorioelgrande(c.540-604):carismática

“Elpadredelpapadomedieval”.GregorioItuvomuchoslogrosantesydespuésdeserPapa.Conocíalasleyes,fundómonasterios,diodesutiempoydineroalasbuenasobras,consolidóelpoderenRoma,reglamentóyreformólosobispados,codificólaliturgiaydespachómisionerosaInglaterra,entreotrascosas. Una de sus obras más importantes, la Regla Pastoral, estableció los parámetros para elentendimientodel rolde losobisposen la Iglesiaoccidental.Elcantogregorianohasobrevividoa lolargodelossiglosyhoyseutilizaeniglesiasdediversastradiciones,entodoelmundo.

GregorioPalamas(c.1296-1359):contemplativa

GregorioPalamasrefinólasenseñanzasdeSimeónelNuevoTeólogoyconvigordefinióydefendiólaprácticadelaoraciónhesicastaenlaIglesiaoriental.Gregoriobasabasuargumentoenquetodoelcuerpodebía involucrarseen laoración,porqueelmundomaterialerabuenoyestababendecidoporDios(enesemomento,lasenseñanzascristianasseveíandominadasporelconceptodequeelmundofísicoeramalvado).Alrecitarla“OracióndeJesús”,elhistoriadorortodoxoTimothyWaredicequelaoracióndelhesicasmoregulacuidadosamente la respiración,yquequien lapracticasesienta“con lacabezainclinada,elmentónapoyadoenelpechoylosojosfijosenellugardondeestáelcorazón”.PorsusenseñanzasGregoriofueexcomulgadoy,aunquefuereivindicadomástarde,murióantesdequeelhesicasmoseconvirtieraenprácticaaceptada.

GregorioTaumaturgo(c.213-c.270):carismática

Miembro de una familia acaudalada de Ponto (Turquía), Gregorio Taumaturgo (“el hacedor demilagros”) se convirtió bajo las enseñanzas de Orígenes, de quien fue discípulo luego. Regresó dePalestinaaPontoyfueObispo.Allíutilizósulegadoyposiciónaristocráticaparasustituirlosfestivalespaganos por fiestas cristianas, donde se convirtieronmultitudes. Pero en el corazón de suministerioestaban losmilagros, como las sanaciones, lasvisionese incluso,detener lacorrientedeun río.UnaleyendadicequesolodiecisietepersonasnoseconvirtieronalcristianismoenPonto,mientrasGregoriovivióallí.

Gualberto,Juan(?-1073):justiciasocial

Cuandosuhermanomurióasesinado,Juanprometióvengarse.Perodescubrióquenopodíamataralasesinocuandosecruzóconélenunangostopasaje.Juansearrepintióporhaberloodiadoyabrazóasuenemigo.Sesepararonenpaz.Estehechocambiósuvidaporloquesededicóafundarmonasteriosyayudar a los pobres. Todos sus monasterios eran modestos, y todos los pobres que se le acercaban

Page 221: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

recibíanayuda.En suárea, toda situacióndecompraoventadepuestosy jerarquías en la iglesia seeliminaronentantoJuanpudolograrlo.

Guyon,Madame(JeanneMarieBouvier)(1648-1717):contemplativa

MadameGuyonhatenidograninfluenciaatravésdesusescritos,deloscualeslosmásvoluminosossonlaAutobiografíadeMadameGuyon,ExperimentandolasprofundidadesdeJesucristoyUniónconDios.En medio de la controversia del siglo xvii en cuanto al quietismo –que ella practicaba–, fuecensuradayenviadaaprisión,perosumensajesiguiódifundiéndoseporquesusobrasfuerontraducidasyrecomendadasporlíderescomoelevangelistaJohnWesley,elcompositordehimnosypoetaWilliamCowper, y el líder de iglesias y escritorWatchmanNee. Como autora de poesías, escribió desde laprisión:

Fuertessonlosmurosquemerodean

ymeencierraneldíaentero,

peroquienesmehanencerradoasí

nopuedenmantenerfueraaDios.

Mesoncaraslasparedesdemicalabozo

porqueelDiosalquienamoestáaquí.

Hammarskjöld,Dag(1905-1961):encarnación

Veacapítulo7.

Händel,GeorgeFrederik(1685-1759):encarnación

Junto a Johann Sebastian Bach yWolfgang AmadeusMozart, Händel dominó el escenario de lamúsicaqueseprodujoenloqueseconocecomoperíodoclásico.Sehizofamosoprimeramenteporsusobrasvocales.NacidoenAlemania,HändelestudiómúsicaallíyenItalia.En1712emigróaInglaterra,dondeelpúblicoamantedelaóperaeracadavezmásnumeroso.Fue,sinembargo,porsusoratoriosque ganó mayor popularidad. Los oratorios son óperas “sagradas”, sin trajes e incluso a veces sinescenografía.SumásfamosooratorioesElMesías,obraquecombinasumaestríadelatradicióncoralinglesaconsudonparaladramaturgia.

HermanoLawrenceoLorenzo(oNicholasHerman)(1611-1691):contemplativa

Vivióenelsigloxvii,“elsiglodelgenio”,yescribióLaprácticadelapresenciadeDios.Su“miradaamorosasobreDios”seresumeenuncomentario:“Cuandoestoyocupado,esonomeimpideorar,yenmediodelruidodemicocina(...)poseoaDiosenlamismatranquilidadquecuandoestoyenelbenditosacramento”.Trabajabacomococineroensucomunidaddelascarmelitasdescalzas,yesosignificóuncambioensuvidadespuésdehaberservidoenelejércitoyenelserviciocivildeFrancia.

Page 222: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

HermanosyHermanasdelaVidaComún(siglosxivyxv):Contemplativa

El movimiento fue iniciado en el este de los Países Bajos durante los siglos xiv y xv, por elacadémicoholandésGerardGroote.Seextendióytuvomayorinfluenciaquecualquierotromovimientodelaépoca.Lascomunidadesvivíanunavidadepiedadpráctica,centradaenla“devociónmoderna”deGroote,deespiritualidadinterioryserviciodecaridad.Suobraincluyelacopiadelibros,ladistribuciónde literatura religiosa y el cuidado pastoral de niños de escuela. El reformador Martín Lutero y elestudiosoDesiderioErasmorecibieronguíaespiritualdepartedemiembrosdelacomunidad.LaobraescritamásimportantedeestemovimientoesImitacióndeCristo.

Hermas(sigloII):santidad

El único libro que se conservó de este autor es El Pastor, que describe cinco visiones. El temaprincipaldelaobraeselarrepentimientoseguidodelperdón,ynosbrindaunaperspectivadelavidaylamoralidaddeloscristianosenelsigloii.Almismotiempo,noscuentaqueHermaseraunexesclavoquesecasó,inicióunemprendimientocomercial,loperdiócasitodo,viocómosushijos“caían”ysearrepintióparareunirasufamilia.AlgunoslíderesdelaIglesiaprimitivaconsiderabanqueElPastordebíaincluirseenelNuevoTestamento,yotrosloveíanmeramentecomounaherramientaqueayudabaaloscristianosaprofundizarenlavidadelasantidadydelavirtud.LaevidencianossugierequeElPastoreraunaobrarespetadayleídapormuchosenlaIglesiaprimitiva.

HildegardadeBingen(1098-1179):carismática

Sus padres eran alemanes y enviaron aHildegarda a un convento benedictino cuando la niña erapequeña,paraquerecibieraallíunaeducación.Alosquinceañosingresóalaorden,yalostreintaydosla convencieron de que anotara las visiones de Dios que había tenido desde los tres años de edad.RegistrósusvisionesenScivias,unclásicodelmisticismomedieval.Tantoestaobracomosuscartaslahicieron famosa. Considerada como profetisa, Hildegarda también creó un convento benedictino enRupertsberg,cercadeBingen,yescribiólaletraymúsicadevarioshimnosycánticos.

Hsi,Pastor(1830-1896):carismática

Hsiqueríaparticipardeunconcursoliterarioorganizadoporunministrometodista,porloquealoscuarentaynueveañosleyóelEvangeliodeMateosegúnlorequeríanlasreglasparalosparticipantes.ConocióaCristoy,deserestudiosodeConfucio,seconvirtióalcristianismo.TrabajóconlaMisiónalInterior de laChina y llegó a ser un gigante espiritual, con influencia que traspasó los límites de suprovincia natal de Shanxi. Su fe sencilla hablaba de un Dios que se hacía real, de una Biblia quecobraba vida, de promesas que se cumplían y oraciones efectivas. Ex adicto al opio, ayudó a otrosadictosalibrarsedesuhábitoencentrosderehabilitación,yorabaporlaliberacióndelosposeídospordemonios.EnelpoderdelEspírituSanto, seconvirtióenunode losmásgrandespredicadoresde laChina.

Hunna(oUna)(?-c.679):encarnación

Pocosesabede lahistoriade lanobleHunna,másquesu lugardenacimiento,en laprovinciadeAlsacia,Francia.Contrajomatrimonioconunnoble,Huno,queveníadelaaldeadeHunnaweyerenla

Page 223: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

diócesisdeEstrasburgo(Francia).Sinembargo,sehizoconocidaporsudisposiciónalavarlaropadesus vecinos pobres, aun siendo una joven de la nobleza. Por eso se la conocía como “la lavanderanoble”.Conestaactividadmenorcontribuyóadefinirlavidadeencarnación.

Hyde,John(1865-1912):contemplativa

Parecía que JohnHyde estaba destinado a seguir los pasos de su padre, ministro, y a aceptar unpastoradoenIllinois(EstadosUnidos).Sinembargo,viajóconungrupodemisionerosalaIndia,ylaIglesia presbiteriana le asignó la región de Punjab, donde trabajó durante años como predicadoritinerante. Allí debió aprender los dialectos de cada lugar, aun cuando sus esfuerzos no lograronconvertir amuchas personas. Desalentado, se volcó a la oración, vigilante y persistente. Fue esa sumayorobraysumásgrandelegado.Enocasiones,pasabamásdecuarentahorasarrodillado,yporesoselellamó“Hydeeldelaoración”.Atravésdeeseministeriodeoraciónyejemplo,vioqueotrosseconvertíanyseguíanaCristo.

Iconografíaortodoxaoriental(sigloivalpresente):encarnación

Uníconoesunarepresentaciónpictórica.EnlasiglesiasdeOrientelosíconosrepresentanimágenesdeCristo,delavirgenMaría,deángeles,líderesysantos,pintadossobresuperficiesplanasquesuelenserdemaderaomarfil,ypuedenserdetamañoadecuadocomoparallevarlosenprocesiones.DespuésdequeelEdictodeMilánde313permitióaloscristianosadoraraDiosdentrodelalegalidad,tambiénse les permitió comprar tierras y construir lugares de adoración sin temor a la confiscación. En lasbasílicas,imágenes,frescos,mosaicoseíconosformaronparteintegraldelaexperienciadeadoración.Lasimágenesestánllenasdesimbolismo.ElhistoriadorWillistonWalkerdeclaraquelaveneracióndeíconos se ve como “afirmaciónde la doctrina calcedonia en cuanto a la plena naturaleza humanadeCristo”.

IgnaciodeAntioquía(c.35-c.107):evangélica

Loúnicoque sabemosconcerteza sobre lavidade Ignacioantesdeque fuera arrestadopor su fedurante el reinado de Trajano, es que fue Obispo de Antioquía (Siria). Durante el viaje a Roma, yvigiladoporguardiasarmados,escribiósietecartas:seisdirigidasaiglesias,yunaaPolicarpo,ObispodeEsmirna.Deellas, sabemosque Ignacio seoponíaa laherejíaebonita,queafirmabaquepara sersalvos los creyentesdebíanguardar las reglasde los judíos,y aldocetismo,queafirmabaqueCristosoloaparentabahabervivido,muertoyresucitado.PodemossuponerqueIgnacio,quesellamabaasímismo“portadordeDios”,llegóaRomayfuemartirizado.

IgnaciodeLoyola(1491-1556):santidad

“Por‘Ejerciciosespirituales’entendemostodométododeexamendeconciencia,demeditación,decontemplación, de oración vocal y mental y otras actividades espirituales”. Así comienza el libroEjercicios espirituales, de Ignacio de Loyola. Esta obra marca el centro de su vida y de la de laSociedaddeJesús(Jesuitas)queélformó.Además,hasidodegraninspiraciónparaladevociónenlaIglesiacatólicaromanayenotrastambién.Nacidodefamilianoble,Ignaciosirvióenelejércitoespañolhasta que sus graves heridas en las piernas causaron su retiro prematuro. Durante su largaconvalecencia, leyó aLudolfo elCartesiano enVida deCristoy las biografías de otros cristianos, y

Page 224: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

decidió convertirse en caballero por Cristo, dedicándose con todo su corazón a la devoción y elcumplimientodesutarea.

IsidroElLabrador(1070-1130):encarnación

SuspadresledieronestenombreporelArzobispodeSevilla.Defamiliapobre,Isidrotrabajócomoagricultorhastaquetuvoedadsuficientecomoparaabrirsecaminoenlavida.Secasóconunajoventanpobrecomoély tuvieronunhijoquemuriópronto. Isidoro fueagricultordurante toda suvida,peroservía a Dios yendo a la iglesia temprano cada mañana, orando mientras trabajaba en los campos,visitandoiglesiasydandocongenerosidadalospobres.Ensuvidanohabíadivisiónentrelosagradoylosecular.

Javier,Francisco(1506-1552):evangélica

Fueunode los primerosmisioneros jesuitas, el principal en su época dentro de la Iglesia católicaromana.Miembro fundador de laSociedadde Jesús, en sus diez años de trabajo, este noble españolllevóalcatolicismoaGoayalsurdelaIndia,alarchipiélagodeMalasia,alasislasMalucas(partedeIndonesia) y a Japón. Se le acredita haber convertido a setecientas mil personas, aunque no sincontroversia.Eraintoleranteconlasreligionesorientales,urgióalreyportuguésainstituirlaInquisiciónenGoayusabalapresióndelgobiernoparaconvertiralagente.Apesardetalescontroversias,selereconocesutalentoparaorganizaryelhechodehabersidopioneroenelusodellenguajecomúnensutareademisión.

Jerónimo(oEusebioJerónimo)(c.347-420):evangélica

La persona promedio conoce a Jerónimo no por su potente personalidad, ya que era vengativo,peleadorycontendiente,sinoporquetradujoLaBibliadelhebreoyelgriegoallatín.EstudiosodelaGramática,laRetóricaylaLiteraturaclásicaenlatín,desdeRomapartióenperegrinaciónpararecorrerelImperioromanoy,duranteelviaje,aprendióelidiomahebreo.AsuregresoaRoma,cercadelaño382, sirvió como secretario personal del papa Damascio. Cuando el Papa murió, partió de Roma yeventualmente se estableció en unmonasterio de Belén. Allí Jerónimo completóLa Biblia Vulgata,durantesuperíodomásproductivo,yledioalmundolatraducciónutilizadacasiexclusivamenteporlaIglesia católica romana hasta no hace mucho. Aunque los métodos de traducción de Jerónimoestablecieronelpatrónparaquieneslesucedieron,laVulgatatuvosuscríticas.Acausadequecambiabavariosdelostextosfavoritosdelagente,elhistoriadorJustoL.Gonzálezescribeque“muchosexigíansaberquiénlehabíadadoautoridadaJerónimoparamodificarlasEscrituras”.

JesúsdeNazaret(c.4a.C.-c.29d.C.)

Veacapítulo1.

Jewett,Paul(1919-1991):justiciasocial

PaulJewettfueprofesordeTeologíasistemáticaenelSeminarioTeológicoFuller(EstadosUnidos),ydejóunlegadodeescritosyestudiantesqueexhibenunclaroyconsistentepensamientoevangélico.Estepensamientoestábienrepresentadoensulibro,Manasmaleandfemale[Elhombrecomomacho

Page 225: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

y hembra], donde “buscó reunir en un único ensayo lo que han dicho los teólogos sobre elHombrecomomachoyhembra,quetantoreflejalavisióntradicionalcomolaquebuscairmásallá.Alhacerlo,tomólaposicióndequela‘cuestióndelamujer’esunacuestióndehombresymujeresconraícesentérminosteológicos,enladoctrinadelaimagoDei”.Fuemásalládelosargumentosemocionalesysecentróen“todoelconsejodeDios”,LaBiblia,parallegarasusconclusiones.ConestelibroJewettseestableciócomoproponentelíderdelaigualdaddelasmujeresenlaIglesia.

Johnson,Samuel(1709-1784):encarnación

DurantelosúltimosañosdesuvidaSamuelJohnsondominóatalpuntolavidaliterariadeLondres,que la época se conoce como “la Edad de Johnson”. Hijo de un vendedor de libros de Litchfield,Staffordshire, Johnson asistió a la universidad de Pembroke, en Oxford, pero luego abandonó losestudios.DosañosdespuéssemudóaLondresdondecomenzóaescribirensayosypoesía,ypublicódosperiódicosquenosubsistieron.Suprimeraobraimportante,elDiccionariodelaLenguaInglesa,fueelmejordiccionariodesutiempoysusOracionesyMeditaciones,publicadasconposterioridadasumuerte, revelan a un hombre de espíritu humilde que constantemente examinaba su corazón. Fielanglicano,elhistoriadorP.M.BechtelllamaaJohnson“unodelosescritoresmáspíosdeInglaterra”.

Jones,E.Stanley(1884-1973):santidad

Cuatrodíasdelaexperienciade“serinundadoporelEspíritu”llevaronalmetodistaJonesalservicioen las misiones a la India, pero a causa de una apendicitis aguda y los efectos del tétanos, debióinterrumpir su tarea. Reevaluó su carrera y cambió de rumbo, concentrándose en servir comoevangelistaalosintelectualesdelaIndia.Elrestodesuvidaesunacombinaciónde“vidaensantidad”,conrelacionesdecercaníaconlíderesmundiales,trabajandoporlapazylaarmonía.Lonominarondosveces para el Premio Nobel de la Paz. También creó ashrams (centros de meditación y adoracióngrupal)cristianosyescribióWiththeChristoftheIndianroad[ConelCristodelcaminodelaIndia],suprimerlibroyelmásconocido.

JuanClímaco(oJuandelaEscalera)(579-649):contemplativa

Ermitaño oriental, luego abad delMonasterio de SantaCatarina en elMonte Sinaí, JuanClímacoescribióEscaleraalParaíso,unclásicoespiritual.JuaneracontemporáneodeMáximoelConfesorquecontribuyóalaformacióndelateologíayespiritualidadortodoxaoriental.ConMáximoseloconsideraprecursorespiritualdeSimeónelNuevoTeólogo,líderenlaprácticacontemplativadelhesicasmo.

JuandeDamasco(oJuanDamasceno)(c.675-749):encarnación

Sucedióasupadrecomorepresentantede loscristianosenlacortedelcalifamusulmán,hastaquerenuncióasupuestoyentróalmonasteriodeSanSabas,cercadeJerusalén.Desdeallíescribióobrasteológicas,bellaspoesíasehimnos.SuobramásimportantefueLafuentedelconocimientoque,juntoaotrosescritos,brindólateologíasistemáticadelacristiandaddeOrienteydefendióelusodeíconosenla devoción cristiana.Sus escritos influyeron en el teólogo italianoPedroLombardoy en el filósofofrancésTomásdeAquino,ysemantienenvigentesennuestrosdías.

JuandelaCruz(1542-1591):contemplativa

Page 226: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

JuanfueunafiguraimportanteenelMovimientocarmelitadeTeresadeÁvila,queformópartedelaReformaCatólicaRomana.Perosucontribuciónmásnotableeslaautoríadevariosclásicosespiritualesdelacristiandad:SubidaalMonteCarmelo,Cánticoespiritual,LlamadeamorvivayLaoscuranochedel alma. Escribió en español y no en latín, y todas sus obras son piezas maestras de la literatura,importanteshitosen lahistoriade laespiritualidadenEspaña.Enparticular, enLaoscuranochedelalma, Juanbrindaunaagudaperspectivade lanaturalezahumana, ademásde la lecturaguiadaenelviajedelalmajuntoaDios:

¡Oh,noche,queguiaste!

¡Oh,nocheamablemásquelaalborada!

¡Oh,nochequejuntaste

amadoconamada,

amadaenelamadotransformada!

Juan,elapóstol(sigloi):contemplativa

Veacapítulo2.

Juanelmisericordioso(?-c.619):justiciasocial

De noble y acaudalada familia, Juan utilizaba su dinero para ayudar a los pobres después de quemurieron su esposa e hijos.Al conocerse su acción, fue designado patriarca deAlejandría (Egipto),cuandoteníaaproximadamentecincuentaaños.EntalfunciónJuanhizotodoloquepudoporprotegeralosoprimidos:ordenóquelosmercaderesusaranpesasymedidasjustas,prohibióquesussirvientesyoficiales aceptaran regalos, distribuyó todo el dinero del tesoro de la iglesia entre los hospitales ymonasterios,ydestinólasgananciasdelasedealospobres,ademásdedartechoalosrefugiados,entreotrascosas.

JuanadeArco(1412-1431):carismática

La vida de Juana deArco ha sido contada en numerosos libros, obras de teatro y películas, y suhistoriasiguefascinandoatodos.Nacidaenunhogarhumildeydevoto,dejovenJuanatuvovisionesyoíavocesquelamandabanaguiaralhijomayordelRey(eldelfín)yasustropasalabatallacontraelsitiobritánicoenOrleáns(Francia).Alprincipionadadijosobrelasrevelaciones,peroluegolasdioaconocer.Despuésdepasarporrigurosaspruebasacargodeunpaneldeteólogos,eldelfínaceptóqueellaacompañaraasustropas.ElataqueaOrleánsfueexitoso,yellaestuvojuntoaldelfíndurantesucoronacióncomoCarlosvii.Perolaguerracontinuaba,yJuanafuecapturadayvendidaalosinglesespor sus aliados de Borgoña. Fue acusada de ejercer la brujería, y su juicio duró tres meses. Juanarespondíaalaspreguntasdesusinquisidoresingleses,peronególasvocescuandoledijeronqueseríaquemadaenlahoguera.Luegoseretractó,porloquefuequemadaporhereje.Lasúltimaspalabrasde“ladoncelladeOrleáns”,fueron:“Jesús,Jesús”.

Page 227: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

JuliandeNorwich(c.1342-c.1413):contemplativa

La importancia de Julian se ve reflejada en un único libro: Revelaciones del amor divino, conmadurasreflexionessobredieciséisrevelacionesquerecibióel13demayode1373.Esteprimerlibroescritoeninglésporunamujercontienepartedelamejorymásapasionadaexpresióndelamorentodala literatura devocional. En su pasaje más famoso dice que Dios, con tierno amor, consuela a losatrapadoseneldoloryelpecadodiciéndoles:“Todoestarábien,ytodoestarábien,ytodaslascosasestaránbien”.

Kagawa,Toyohiko(1888-1960):justiciasocial

HijodeunageishasolteradeKobe(Japón),laniñezdeKagawafueamargaysolitaria.Sufamilialodesheredócuandodejóelbudismoparaconvertirsealcristianismo.Apesardelasdificultades,entróenelserviciocristianocomoevangelistaeiniciólosmovimientosdelReinodeDiosyelMillóndeAlmas(cruzadasmasivasdeevangelización).Fue reformadorsocialy formósindicatosdeobreros,obrasdecaridad y cooperativas. También fue activista político como líder en los movimientos pacifistas ydemocráticos.Porsusactividadesfueencarcelado tresveces.Escribiócasicientosetenta librossobrereligión,sociologíayciencia.

Kelly,ThomasR.(1893-1941):contemplativa

Kelly, extraordinario filósofo, educador y disertante cuáquero, escribió The eternal promise [Lapromesaeterna],Realityofthespiritualworld[Realidaddelmundoespiritual]yAtestamentofdevotion[Testamentodedevoción].Dijo:“LavidadesdeelCentroesunavidadepazsinapuros,unavidadepoder.Es simple, serena, asombrosa.Triunfante, radiante.No requierede tiempo,pero síocupa todonuestrotiempo”.NacidoenOhio(EstadosUnidos)yeducadoenimportantesuniversidadesdesupaís,se lo conoce por su perseverante búsqueda del Centro divino. Murió joven a causa de un ataquecardíaco.

King,MartinLuther,Jr.(1929-1968):justiciasocial

CuandoRosaParkssenegóadarlesuasientoaunhombreblancoenelautobús,corríaelaño1955.SuaccióninspiróalapoblaciónafroamericanadeMontgomery,Alabama,aboicotearalosautobusesdelaciudad.Esteboicotdurócasiunaño(hastaquelaCorteSupremadeclaróqueerainconstitucionalla discriminación en los transportes públicos), y dio lugar a la formación del movimiento por losderechos civiles. Martin Luther King, Jr. era bautista y se convirtió en el líder más visible de esemovimiento.MinistrodeunaiglesiadeAtlanta,Georgia,eligióprotestarsinviolencia,comoMahatmaGandhi en su lucha pacífica por la independencia de la India, entonces colonia británica. Liderónumerosasprotestas,hastaquefueasesinado.

Kuhlman,Kathryn(c.1910-1976):carismática

Kuhlmansedefiníaasímismacomo“unpandemaízdeMissouri”.Suexperienciadeconversiónaloscatorceañosmarcóunadefinidavocaciónalministerio.Alprincipiohablabaantegrupospequeños:“NombrecualquierpueblodeIdazoydescubriráquehaceaños,enalgúnmomento,KathrynKuhlmanpasóporallítratandodeevangelizarlo”.Mástarde,hablóantemultitudestantoenlosEstadosUnidos

Page 228: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

comoenotrospaíses.Suministeriotambiénhacíausodelosmedioscomolaradio,latelevisiónyloslibros,paradifundirsumensajedefeenDiosyladivinasanidad.EnsusreunioneslagentesentíaelabrumadorpoderdelEspírituSantoymuchosafirmaronhabersanadomilagrosamente.LamotivacióndeKuhlmanseveexpresadaensufrase:“Elobjetivodetodocristiano,detodohombreymujernacidosdenuevo,tienequeserayudaralosdemás”.

Laubach,Frank(1884-1970):contemplativa

Veacapítulo2.

Law,William(1686-1761):santidad

WilliamLawperdiósucondicióndemiembrodelcuerpoacadémicodelaUniversidadEmmanuelenCambridgey suderechoapredicaren la Iglesiade Inglaterracuando, siguiendo loque ledictaba suconciencia, se negó a jurar adhesión a la entronización de Jorge I. Pero su libroASerious call to adevoutandholylife[Llamadoserioaunavidadevotaydesantidad]–quelehablóaloscorazonesdelevangelista John Wesley, el escritor Samuel Johnson y el cardenal católico John Henry Newman–perdurómuchomásquesussermones.Dehecho,siguehablándonoshoy:“LadevociónsignificaunavidadeentregaodevociónaDios.Quienesdevoto(...)vive(...)solosegúnlavoluntaddeDios(...)considerandoaDiosen todo(...) sirviendoaDiosen todo(...)haciendoque todos losaspectosde lavidacomúnseanaspectosdepiedad,alhacerlotodoenelnombredeDiosybajotalesreglascomoseanconformesasugloria”.

LeonardodaVinci(1452-1519):encarnación

Esteartista,inventoreintelectualitalianoesfamosoentreloscristianosporhaberpintadoLaúltimacena.Había colaborado con su maestro Andrea del Verrocchio en El bautismo de Cristo, y luegocomenzóatrabajarenLaadoracióndelosreyesmagos.AsíquecuandoempezóconLaúltimacenaenelrefectoriodeunmonasterio,cercadelaño1495,lostemascristianosnoleeranajenos.PeroLeonardoallíprobóconunanuevatécnica,revistiendoelmuroconuncompuestoquehabíacreadoparapoderrevisar su obra antes de que se secara. El experimento falló. La pintura, que creaba un diseñomáscentralizadoyactivodelquehabíanlogradootrosartistas,yquemuestralahumanidaddeJesúsysusdiscípulos, empezó a descascararse poco después de haber sido completada y hoy está en malascondiciones.

Lewis,C.S.(1898-1963):evangélica

“Feliz ateo” a los catorce, “sorprendido por el gozo” a los treinta, tutor y miembro del cuerpoacadémicodelaUniversidadMagdalendeOxford,Lewisescribióalgunosdeloslibrosmáscreativosypopularesdelsigloxx.PeroenMerocristianismobrillaconsuexplicaciónydefensade“lacreenciaquehandifundidocasitodosloscristianosdetodoslostiempos”.Loqueoriginalmenteeracuatroseriesdecharlasderadioemitidasunavezalasemanaapartirdeagostode1941(dosmesesdespuésdequecesóelbombardeoalemánsobreInglaterracadanoche),estosescritospuedenleerseporseparado.PeromejoresleerlosenMerocristianismo,porqueenesevolumenLewiseditóyampliólascharlas.Ademásde suspropios escritos (y los análisis realizadosporotraspersonas),haynumerosasbiografíasydos

Page 229: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

versionesdeTierradesombras (unaversiónbritánicayotranorteamericana),quepuedenayudarleaconocermejoraestegigantedelsigloxx.

Livingstone,David(1813-1873):justiciasocial

Muchos conocemos el famoso saludodeHenryMortonStanley: “ElDr.Livingstone, supongo”, yprobablementesepamosqueelescocésLivingstonefuequien“descubrió”lascataratasdeVictoriaenÁfrica.Peropocossabenque,comolíderdelMovimientomisioneroprotestantedelsigloxviii,abogóporelempleodepersonasaborígenesenlosesfuerzosdeevangelizaciónenÁfrica,yquepredicócontrala explotación de los negros por parte de los blancos. La lápida de Livingstone en la Abadía deWestminsterdice:“Durante treintaañospasósuvidaesforzándoseincansablementeporevangelizaralos aborígenes, explorando los secretos aún no descubiertos, aboliendo el desolador comercio deesclavosenÁfricacentral”.

Lutero,Martín(1483-1546):evangélica

SelorecuerdamásporhaberclavadosusnoventaycincotesisenlapuertadelaiglesiadelCastillodeWittenbergel31deoctubrede1517.Peroporsudescontentocontralasextravaganciaseconómicasde la Iglesia católica romana, se identificaba con muchos otros en Alemania. Su lista de abusosmencionaba la venta de indulgencias (liderada en ese momento por Johann Tetzel, quien buscabarecaudardinerodiciendo:“Apenassuenalamonedaenelfondodelcofre,saleunalmadelpurgatorio”).Estoprovocóunarevuelta,yLuteroseconvirtióenpadredelaReformaenAlemaniayenfiguraclavedelprotestantismo.LabiografíadeRolandBainton,MartínLutero,nosmuestraconclaridadcómoerasuvidaysuépoca.

LutgardadeAywieres(1182-1246):carismática

ContemporáneadeFranciscodeAsís,Lutgardaeraconocidapor“supoderparasanar”,yaqueconapenastocaraunenfermolosanabaalinstante.Tambiénteníadonesdevisión,profecíaymilagros.Labiografíaautorizadadesuvida,VitaLutgardis,noestádisponibleen todos los idiomas,peroThomasMertonescribióeninglésunainterpretacióndesuvidainterioryexperienciasmísticas, tituladaWhatare these wounds? The life of a Cistercian mystic [¿Qué son estas heridas? Vida de una místicabernarda].

Macrinalajoven(c.330-379):contemplativa

Macrina,lamayordediezhijos,contóaBasilioelGrande,aPedrodeSebasteayaGregoriodeNisaentresushermanos.SumadreNonnaactuabacomoguíaespiritualdesuesposoehijos.DespuésdequeBasiliovolviódelaescuela,aseguróunapropiedadparasumadreyMacrina,yaellasseunieronotrasmujeresquebuscabanvivirencomunidad.SedicequelacontemplativaMacrinaleenseñólahumildadaBasilioyquefue“padre,maestra,guía,madre,dadoradebuenosconsejos”paraPedro.

MadreTeresa(1910-1997):justiciasocial

NacidaenAlbania, laMadreTeresasupodesdemuyjovenquequeríasermisionera.Seunióa lasHermanas de Loreto y empezó comomaestra en Calcuta. Pero pronto se sintió atraída a una nueva

Page 230: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

orden y recibió permiso para iniciar la de lasMisioneras de laCaridad. Cuando se le unieron otrasobreras,laMadreTeresaañadióuncuartovotoalosdepobreza,castidadyobediencia:elserviciodetodocorazónalospobres.Sepusoatrabajarayudandoa“losmáspobresentrelospobres”:leprosos,niños abandonados, familias que morían de hambre y mendigos discapacitados. Su ministerio sedifundióporelmundo,yasumuerteenIndiaseorganizóunfuneraldecarácterestatal.

Mason,C.H.(1866-1961):carismática

ExpulsadoporlaConvenciónNacionalBautistaen1899porquepredicabalasantidadsegúnWesleyydefendíalasprácticasdeadoracióndelosnegros,Masonatrajoamilesdepersonasaprincipiosdelsigloxx.DespuésdeserbautizadoenelEspírituSantoporWilliamSeymourenelreavivamientodelacalleAzusa,en1907,integróestenuevoentendimientoasusenseñanzasyprácticas,yfundólaIglesiadeDiosenCristo.Bajosupotenteliderazgoespiritual,laIglesiadeDiosenCristollegóaserlamayordenominaciónpentecostalenlosEstadosUnidosy,segúnIthielC.Clemmons,siguemanteniendo“entensiónladinámicadelasantidad,elencuentroespiritualylaproféticaconcienciasocialcristiana”.

Máximoelconfesor(c.580-662):contemplativa

Máximo era profundamente espiritual y cultivaba una práctica de tres pasos que lleva a Dios,insistiendoenquelacontemplaciónyelamorsoninseparables;llegamosalamadurezespiritualsoloatravésdelamoralprójimo(lopráctico)yelamoraDios(locontemplativo).Comoteólogo,MáximoyJuan Clímaco fueron predecesores de Simeón el Nuevo Teólogo. Máximo lideró el movimientoteológico que favorecía la práctica contemplativa del hesicasmo, y se opuso con vigor a la creenciamonotelistadequeCristosolotieneunavoluntad–ladivina–ycarecedevoluntadhumana.

McPherson,AimeeSemple(1890-1944):carismática

La“HermanaAimee” seconvirtióal cristianismoduranteelMovimientopentecostaldeprincipiosdelsigloxx.OrganizóunaseriederecorridosdereavivamientoporlosEstadosUnidos,pocodespuésdelaPrimeraGuerraMundial.Fuepioneraenlaevangelizaciónporradioydabamensajesqueponíanénfasisenlasantificación(lavidaapartada,paraDios),lasanidaddivina,elbautismodelEspírituSanto(evidenteeneldondehablarenlenguas)yelinminenteregresodeCristo.SeestablecióenCaliforniaen1922ypredicabacadasemanaantemilesdepersonasensuTemplodeLosÁngeles,dedondesurgióunanuevadenominaciónen1927:LaIglesiaCuadrangularInternacional.

Medérico(?-c.700):santidad

MedéricoeramonjeyllegóaserabaddesumonasterioenAutun(Francia),aunquenolodeseaba.Pero esto no le impidió vivir una vida virtuosa. Su ejemplo inspiraba a tantos que losmonjes y laspersonas que venían buscando consejo espiritual comenzaron a idolatrarlo, y Medérico, temiendovolversevano,renuncióyseocultóenunbosqueuntantodistante.Perolagenteloencontró,ycomoalpocotiempoenfermó,debióvolveralmonasteriodondeunavezmás,ayudóasushermanosavivirensantidad.

Merton,Thomas(1915-1968):contemplativa

Page 231: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

MonjetrapensenacidoenFrancia,ThomasMertonfuepoetayautordemuchoslibrosqueincluyenLamontañadelossietecírculos,NuevasemillasdecontemplaciónyLavidasilenciosa.Mertonllegóaserelmásinfluyenteproponentedelmonasticismotradicionalenelsigloxx.“Laoracióncontemplativano es tanto un camino para encontrar a Dios, sino una forma de reposar en Aquel a quien hemosencontrado,quenosama,queestácercadenosotrosyqueseacercaparallevarnosaÉl”,escribió.

MiguelÁngel(1475-1564):encarnación

ArtistayescultoritalianodelRenacimiento,MiguelÁngelesconocidoporsusestatuasdeDavid,laPiedadyMoisés,yporlacreacióndelfrescoenelcielorrasodelaCapillaSixtinadelVaticano.Fueunode los artistas e intelectuales más talentosos en términos de la técnica de su tiempo.Miguel ÁngelproducíaartecentradoenDiosyloshumanos.Segúnsutestimonio,Dioserasufuentedeinspiraciónmásgrande.MiguelÁngelsentíaqueenelartecentradoenDios,labellezadeunapiezanoesunfinensímismosinoelreflejodelarealidadespiritual,quellevaalamentedequienobservamásalládelomaterial.(SunombrecompletoeraMichelagniolodiLudovicoBuonarroti-Simoni).

Milton,John(1608-1674):encarnación

MiltonfueunodelospoetasmásgrandesdeInglaterra,ysuvidayobrasibandelamano.Duranteelprimer período de su vida, fue puritano y escribió poesía en latín, italiano e inglés. De políticaindependiente, sirvióenelgobiernodeCromwellduranteel segundoperíodoyescribiómayormenteensayosacadémicosypolémicos.ElúltimoperíododeMiltoncomenzóen1660yfueelmásgrande,aunquehabíaquedadociegoysufridolasmuertesdedosesposasydoshijos.Además,yanoteníaunpuesto en el gobierno. Durante ese tiempo final, escribió los poemas épicosEl paraíso perdido, ElparaísorecuperadoySansónAgonistes.

Mónica(c.331-c.387):Encarnación

Mónica nació cerca de Hipona (norte de África) donde su hijo Agustín fue luego Obispo. Eracristiana, al igual que suspadres, y se casó conunhombreque recibió aCristo antesdemorir.Elladejabaunamarca indelebleen todo loque tocaba.Agustíndijodesumadre:“Todoquien laconocíaencontrabaenellabuenarazónparaalabarte,honrarteyamarte[Dios],porlaevidenciadelfrutodesusantaconversaciónquehacíaquesintierantupresenciaenelcorazóndeella(...)Nosdioacadaunodenosotroselamorqueunamadredaasuhijo,yelservicioqueunahijadaasupadre”.

Montano(sigloii):carismática

BuscandorecuperarlatradiciónproféticaycarismáticadelaIglesia,MontanoinicióelMovimientomontanista.Sus adherentes incluían adosprofetisas,Priscilla yMaximila, yposiblemente también amujeres obispos. Según el historiador Kenneth Scott Latourette, Montano enseñaba que recibía“mensajesdirectosdelEspíritu:laeradelEspírituanunciadaenelEvangeliodeJuanhabíavuelto,ylasegundavenidadeCristoestabacerca”.NohayrazónparacreerquelosdonesproféticoshabíancesadoenlaIglesiaenlasegundamitaddelsigloii;perolapopularidaddelmontanismoposiblementehizoquesebuscaranformasdecontrolarestosmovimientos.

Moody,DwightL.(1837-1899):evangélica

Page 232: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Ex vendedor de zapatos, Dwight L. Moody fue evangelista que continuó con entusiasmo elreavivamientodelGranDespertar,lasalvacióndealmasmediantelaproclamaciónverbaldelevangelio.AunquehabíatrabajadoenlosbarriospobresdeChicago,Illinois(EstadosUnidos),noelegíatrabajarenobrasdeayudaalospobres.CreíaquelospobresprimeronecesitabanentrarenelreinodeDiosyque luego serían satisfechas sus necesidades físicas. Este giro coincidió con el movimiento delpremilenioenelqueélymuchosdesusamigosyconocidosmáscercanosparticipaban:R.A.Torrey,C.I.Scofield,entreotros.Sinembargo,Moodytambiénsenegóaverseenvueltoendebatesteológicos,y su política siempre fue la de cooperar con diversas denominaciones en sus campañas dereavivamiento.ElMovimientodeestudiantesvoluntariossurgióenunaConferenciaBíblicaenMountHermon auspiciadaporMoodyyque se realizó enNorthfield,Massachussets.Diversas institucioneseducativas,incluidoelInstitutoBíblicoMoody,ledebensuexistencia.

Mott,JohnR.(1865-1955):evangélica

Fue el primero en inscribirse en el Movimiento de estudiantes voluntarios para servir comomisionero.MotthabíacomenzadoenlaYMCA(Asociacióncristianadejóvenes)y,dehecho,mientrasera secretario allí, organizó el Movimiento de estudiantes voluntarios. Repartía su tiempo entre laadministraciónylaevangelización,manteniendoambosinteresesbienintegrados.Desdelaplataformadel MEV, el norteamericano Mott organizó la Conferencia mundial de misioneros de 1910 enEdimburgo(Escocia),yfueesasuprimeraparticipaciónenesfuerzosecuménicosalosquealolargodetoda suvida sededicó, junto al trabajodemisionero.Fue coganadordelPremioNobelde laPaz en1946ypresidentehonorariodelConsejoMundialdeIglesiasen1948.Metodista,eligióseguirsiendolaico,perosiempretrabajóhaciendodelaoraciónlabasedesusesfuerzos.

Movimientoabolicionista(sigloxviiialpresente):justiciasocial

El ejemplo de los cuáqueros al liberar a sus esclavos y su campaña por abolir la esclavitud,despertaron la conciencia de dos figuras clave:WilliamWilberforce en Inglaterra yWilliam LloydGarrisonenlosEstadosUnidos.Conotrosreformadores,Wilberforce,queeramiembrodelParlamento,trabajóincansablementeporabolirlaesclavitudenelimperiobritánico.Estosucedióendosetapas:conunaleyquedeclaróilegalelcomerciodeesclavosen1807,yconlaabolicióndelaesclavituden1833.En losEstadosUnidos,Garrison publicó el periódico abolicionistaTheLiberator [El liberador], quellevóeltemaanteelpúblicoengeneral.Muchosotrosseleunieronenelesfuerzoabolicionista:LeviCoffin,JamesRussellLowell,JohnGreenleafWhittier,WendellPhilipps,LucreciaMottylosesclavoslibertos James Forten, Robert Purvis, FrederickDouglass y Sojourner Truth. Lamentablemente, hizofalta una Guerra Civil, la Proclamación de Emancipación, incontables muertes y la Decimoterceraenmienda a laConstituciónparadar fin a la esclavitud.Lamayorpartede la actividadpor abolir laesclavitudenlossiglosxviiiyxixocurrióenlosEstadosUnidoseInglaterra,perohoyestánsurgiendomovimientosporabolirlaentodoelmundo.

Movimientoclásico(siglosxviiyxviii):encarnación

En oposición al romanticismo, el clasicismo pone énfasis en el orden, el equilibrio y la sencillez.Estoselementosseexpresan,porejemplo,enlarazónyelanálisis,enloverdadero,lobueno,lobello,enlaconformidadconlasociedadyencumplirconlasreglasdelacomposiciónmusical.Losprimeros“clásicos”fueronlosgriegos(siglosivaiiia.C.),seguidosporlosromanos(80a.C.-14d.C.)yluego

Page 233: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

loseuropeosdeOccidente.ElmatemáticoBlasPascal,elmúsicoJohannSebastianBachyelescritorSamuelJohnsonsonbuenosejemplosdeclásicosendiferentesdisciplinas.

Movimientodeescuelasdominicales(sigloxviiialpresente):justiciasocial

Primer esfuerzo sistemático por educar a los niños, que fue resultado directo del reavivamientoevangélico en Inglaterra.Fundadapor el editordeunperiódico,RobertRakes, laprimera escuela sellamóRaggedSchool(EscueladeHarapos),ycomoprimeraescueladominicalsupropósitoeraenseñaraleer,aescribiryhacerquelosniñosdelagentepobreconocieranlafecristianaelúnicodíaqueteníanlibre.Elconceptode laescueladominical ibamontadosobreelMovimientomisioneroprotestante,yrápidamentesedifundióatodoelmundo.ElmodelofueadoptadoporlaIglesiacatólicaromanayporotrasreligiones.Coneladvenimientodelaeducaciónpúblicafinanciadaconimpuestosdelpueblo,elenfoque cambió y dejó de ser una escuela de educación general solo para niños, para dedicarse a lainstrucciónreligiosaapersonasdetodaslasedades,comocomplementodelosserviciosdeadoracióndelosdomingos.

MovimientodeEstudiantesVoluntarios(siglosxixyxx):Evangélica

Bajo el lema: “Evangelización del mundo en esta generación”, y liderado por John F. Mott, elMovimiento de estudiantes voluntarios se convirtió en la mayor fuerza misionera estudiantil en lahistoria.CreadoduranteunaconferenciabíblicaauspiciadaporDwightL.MoodyenMountHermon,formólasbasesparalaFederaciónmundialcristianadeestudiantesqueseorganizóenSueciaen1895.Estudiantes sin denominación proféticamente trabajaron como pioneros en la capacitación deevangelizadores, hombres y mujeres, en todo el mundo. Ya adultos, los voluntarios estudiantes sededicaronaliderarotrosesfuerzosecuménicos.

Movimientodelasantidad(sigloxviiialpresente):santidad

Cuando Charles y John Wesley, anglicanos que estudiaron en Oxford, se involucraron en elreavivamiento evangélico de Inglaterra y el Primer gran despertar en Norteamérica, su interés eraúnicamente“reformaralanación”ynocrearunanuevadenominación.Peroesohicieron,ymuchomásde loque imaginaban.De susministerios itinerantesy suénfasis en la “vidade santidad”, surgióun“método” que incluía sociedades, reuniones y bandas que ponían énfasis en la rendición de cuentasmutua. Así nació el metodismo. Otros grupos que también afirman haber surgido de este legadoincluyenalosmetodistaslibres, losmetodistaswesleyanos,laIglesiadeDios(Anderson,Indiana), laIglesiadelNazareno,laIglesiaepiscopalmetodistayelEjércitodeSalvación.

MovimientoKeswick(siglosxixyxx):santidad

Estemovimiento,queoperabaconbasesendoscentrosdeInglaterra(MildmayyKeswick),nacióapartirdelSegundograndespertarydelosministeriosdelevangelistanorteamericanoDwightL.Moodyy el cantante-compositor Ira Sankey.Moody, invitado por el vicario anglicanoWilliam Pennefather,liderólaprimerareuniónqueprofundizaríalavidaespiritualdeMildmayen1870,realizadaenunsalónconstruido a propósito para tal fin. El Centro de Keswick fue iniciado en 1875 por T. D. Harford-Battersby,unclérigodelaIglesiadeInglaterra,yallíserealizabanreunionesanualesalasqueasistían

Page 234: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

tantoanglicanoscomono-conformistas(odisidentes,noconformadosalaIglesiadeInglaterra),hastaprincipiosdelsigloxx.

Movimientolitúrgicogregoriano(sigloviialpresente):carismática

ElmovimientodebesuexistenciaalpapaGregorioelGrandeoGregorioMagno,quien(juntoconelpapaCelestino IyelpapaSixto III)organizóycodificó la liturgia romanay sumúsica.Organizó laliturgia en un ciclo de tres años e incorporó el canto llano (o gregoriano, por Gregorio). Estemovimiento, que además utilizaba el latín como lengua eclesiástica oficial, le dio a la Iglesia deOccidenteunconjuntounificadoderitos.Así,laliturgiatraspasóloslímitesétnicosypolíticos.

Movimientomisionerocatólicoromano(sigloxvialpresente):evangélica

El reavivamiento del celo misionero dentro de la iglesia romana fue subproducto de la ReformaCatólicadelsigloxvi.IgnaciodeLoyolaylaSociedaddeJesúsfundadaporél(Jesuitas)tuvieronunpapelcentralenlaejecucióndelaReformaCatólica.LaclavefueladecisióndeIgnaciodeponeracadajesuitaadisposicióndelPapa,ideaoriginalyexpeditiva,quepermitíaquelaordenfueradesignadaparamisiones importantes. El Papa entonces enviaba a ese pequeño grupo de hombres completamentededicados, a todos los rincones del mundo. Junto a los franciscanos y dominicanos, los jesuitasevangelizaronyconvirtieronalcristianismoapersonasdetodaspartes,desdelasFilipinasenOrientehastaelNuevoMundoenOccidente.

Movimientomisioneroprotestante(sigloxviiialpresente):evangélica

Durante los cien años anteriores a la formación de la Sociedad bautista para la propagación delevangelioentrelospaganos,ylapartidadeWilliamCareyalaIndia,laactividadmisioneraprotestantese limitabaa lospaísesnatalesde losevangelistasya lascolonias.ElejemplodeCareyysuscartasinspiraron a otros a formar juntasmisioneras, como la SociedadMisionera de Londres, la SociedadMisioneradelosPaísesBajos,laJuntaNorteamericanadeComisionesdeMisionesalExtranjero,etc.Estas sociedades enviaban voluntarios comprometidos con el cumplimiento de laGranComisión entodo elmundo.Loquehabía comenzado como la visióndeunhombre cambiódemanera radical elenfoquedelasmisionescristianasprotestantes.

Movimientomontanista(siglosiiyiii):carismático

Llamadoasíporsufundador,Montano,elmontanismosurgiómásomenosenelaño170,entrelosfrigios (residentes de la provincia romana en Asia menor), que ponían énfasis en las declaracionesproféticasguiadasporelEspírituyvalorabanelcelibato.Creíanqueelmontanismoeraeliniciodeunanuevaera,restringiendoladefinicióndeunaiglesiaaungrupodepersonascarismáticas,“espirituales”.ElmontanismosedifundiómuyprontoporAsiamenor,yllegóaSiria,Antioquía,elnortedeÁfrica,RomayOccidente.Aunquemanteníavivalatradiciónprofética,eventualmentefuecondenadoporunsínodo a causa de ciertos excesos (y también, sin duda, porque representaba una amenaza para laestructuradepoderdelaIglesia).

Movimientomoravo(sigloxvialpresente):contemplativa

Page 235: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Con raíces en el movimiento anabaptista, los Hermanos Moravos se dispersaron a causa de lapersecución y el desacuerdo entre sus líderes, hasta que pocos sobrevivientes buscaron refugio en lapropiedaddelcondeNikolausLudwigvonZinzendorf,en1722.Juntoconlospietistasalemanesyotrosdevotosseguidores,formaronlaaldeadeHerrnhut,yallícrearonlaUnitasFratrum(oIglesiamorava)bajoel liderazgoespiritualdeZinzendorf.Herrnhutseconvirtióenuncentrodeactividadmisionera,conobrasenSurinam,Guyana,EgiptoySudáfrica.Todaactividadmoravasebasabaenlaoraciónylaadoracióndiarias,yfuelaserenidaddelosmisionerosmoravosduranteunatormentaenelmarloqueinicióaJohnWesleyenelcaminodeunafemásprofunda.

Movimientonorteamericanoporlosderechosciviles(sigloxxalpresente):justiciasocial

LaDecimoterceraEnmiendaalaConstitucióndelosEstadosUnidos,luegodelaGuerraCivil,aboliólaesclavitud.LaDecimocuartaEnmiendalesotorgabalaciudadaníaaloshombresafroamericanos.LaDecimoquintaEnmienda prohibía que losEstados le negaran a un hombre el derecho a votar por elcolordesupiel.Aunquela igualdadsocialypolíticaestabayacodificada, larealidadnosecondecíacon las leyes: a los negros se les negaban derechos básicos por discriminación y se los obligaba asentarse en áreas separadasde lasde losblancos (siempre era en lospeores lugares).Tambiénhabíabañosseparadosporraza,fuentesdeaguaparanegrosyblancos,losclubessocialesnoadmitíansociosdecolor,ylosmejoresempleosleserannegados.Enelsurtambiénhabíarestriccionesadicionalesencuantoalvoto.Elmovimientocontemporáneodedicadoacorregirestas injusticiasse inicióen1954,cuandolaCorteSupremadelosEstadosUnidosdictaminóenBrownversus laJuntadeEducacióndeTopeka, que la discriminación o segregación en escuelas públicas era inconstitucional. De allí, todaprácticadeexclusióno“igualesperoseparados”encontradelasmujeres,losdiscapacitados,losgruposracialesydemásquedaronabiertasalaposibilidaddedemandas.

Movimientopentecostal(sigloxxalpresente):carismática

Los pentecostales del siglo xx tienen sus orígenes en la Universidad Bíblica Bethel de Topeka,Kansas(EstadosUnidos),dondelosestudianteshablabanenlenguas,ytambiénenelreavivamientodelacalleAzusade1906.DetrayectoriabautistaydelaSantidad,losprimeroslíderesdeestemovimientoponíanénfasisenlajustificación,lasantificaciónylosdones(charis,engriego)delEspírituSanto.Alprincipio los participantes permanecían en sus iglesias porque el movimiento no tenía doctrinaclaramente definida. Pero pronto las iglesias pentecostales, y luego las denominaciones, surgieronmoldeadas por tres controversias: 1) el bautismo del Espíritu Santo como “tercera bendición”; 2) laintegración de las razas, y 3) la comprensión de la Trinidad. LasAsambleas deDios rechazaban la“tercera bendición” como esencial a la salvación y al día de hoy, sigue siendo predominantementeblanca.LaIglesiadeDiosenCristo,mayormentecongentedecolor,sigueenseñandoquela“tercerabendición”esesencial.ElgranmovimientoSoloJesús(queenseñaquehaysolounapersonalidadenlaDeidad)seseparóde lasAsambleasdeDios, formó lasAsambleasPentecostalesdelMundoy,ensumayorparte, está conformadoporgentedecolor, como loestán lasdenominacionesderivadasdeél.Desde su nacimiento el pentecostalismo se ha expandido por todo el mundo y, en los últimos añoscreciómuyrápidamente,enparticularenAméricaLatina.

Movimientopietista(sigloxviialpresente):contemplativa

Page 236: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Unadelasrazonesporlasquesurgióelpietismoalemánfueelrechazoalluteranismoacadémicoqueintelectualizabalafecristiana.(ElreformadoracadémicoPhilippMelanchthon,porejemplo,veíalafecomo“unasentimientomedianteelcualunoaceptatodoslosartículosdelafe”).Elpietismo,surgidoamenosdesetentaañosdelnacimientodelaReformaProtestante,secentróenunavidacristianainterior,deexperienciaydecorazón,másqueenundogmacorrecto.SuslíderesmásinfluyentesfueronPhilippJacobSpeneryAugustHermannFrancke.Spener formó lasbasesdelmovimientocuandoestableciócollegiapietatis,queerangrupospequeñosdepastoresylaicosquesereuníanparaoraryestudiarLaBiblia.Francke,comoacadémico,establecióelcentrodelpietismoenlaUniversidaddeHalle.DesdeallíseenviabanmisionerosaLaIndiayGroenlandia.Elpietismosedifundióporelmundoluterano:Alemania, Suecia,Noruega yDinamarca, y su “cálido corazón” revigorizó alMovimientomoravo atravésdesupromotor,elcondeNikolausLudwigvonZinzendorf,einfluyósobremaneraenloscolonosalemanesdeNorteamérica.

Movimientopuritano(siglosxvialxviii):santidad

LosadherentesalMovimientopuritanoteníanelcorazónenlaReformaysusraícesenlaIglesiadeInglaterra.Buscaban“purificar”elanglicanismoheredadodeEnriqueVIII.Loslíderesdelmovimientosimpatizaban con laReforma, aceptabanLaBiblia como autoridad y confiaban en la predicación deministros con enfoque espiritual, en cada parroquia. Objetaban el vestuario del clérigo anglicano ytampocoadheríanalaprácticadearrodillarsedurantelaEucaristía,ointercambiaranillosenlasbodasousarlaseñaldelacruzenelbautismo.Despuésdeunacontroversiaconrespectoalasvestiduras,queterminóconlairadelarzobispo,concluyeronqueelpatróndegobiernodelaiglesiaquedaelNuevoTestamentoeraunmodelopresbiteriano(deancianosquesupervisanunaiglesialocal),ynoepiscopal(deobisposquesupervisanvarias iglesias).Comoenmuchosotrosmovimientos,hubopuritanosquequeríanquedarseenlaIglesiadeInglaterraeintentarreformarladesdeadentro.Perootros,conocidoscomoSeparatistas,queríandejarla.Finalmente,sucedieronambascosas.LosherederosdelMovimientopuritanoincluyenalosbautistas,loscongregacionalistasyloscuáqueros.

Movimientoromántico(siglosxviiiyxix):encarnación

Elromanticismovalorabalaemociónporsobrelarazón,laimaginaciónporsobrelacomprensión,lainspiraciónporsobrelalógica,laespontaneidadporsobrelasformas,ylalibertadporsobreelordenenlas artes y la literatura. Se oponía al clasicismo. Los poetas JohannWolfgang von Goethe, SamuelTaylorColeridgeyWilliamWordsworthformaronpartedeestemovimiento.

Movimientosufragista(sigloxixalpresente):justiciasocial

Enlíneasgenerales,elsufragioeselderechoavotaroelejerciciodetalderecho.Enlamayoríadelos países de Occidente, ha habido controversias en cuanto al derecho de lasmujeres a sufragar enelecciones internasynacionales.En las coloniasnorteamericanasalgunasmujerespodíanvotar,peropara1807todoslosestadoshabíanrenunciadoatalderecho.Enlasnuevascondicionesdeladécadade1830, en que las mujeres trabajaban y los hombres necesitaban de su ayuda para lograr reformassociales, surgióelMovimiento sufragistaquedefendíaelderechoalvotopara lasmujeres.Les llevócasinoventaañoslograrqueelvotofemeninoseincluyeraenlaConstitucióndelosEstadosUnidos.NuevaZelandaotorgóelderechoalvotoparalasmujeresen1893,seguidamuyprontoporFinlandia,Noruega,Australia,Dinamarca,Islandia,Rusiayotrospaíses.Hoy,solounamediadocenadepaísesles

Page 237: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

niegan a las mujeres el derecho a votar. Y hay un país que también niega el derecho al voto adeterminadasclasessociales.

Newman,JohnHenry(1801-1890):encarnación

NewmanexperimentóundespertarespiritualdespuésdeleerellibrodeWilliamLaw,Aseriouscalltoadevoutandholy life [Serio llamado a una vida devota y de santidad], y por la influencia de unmaestrocalvinista.AsistióalaUniversidaddeOxford,seordenóysirvióenlaiglesiadeSt.Mary’s,enOxford. Allí llegó a ser líder del Movimiento de Oxford (o Movimiento tractario) que buscabainterpretar a la Iglesia y la Reforma Protestante en términos anglo-católicos. La publicación de estegrupo,Tracts for the times [Tratado para los tiempos], se inclinaba más por la visión de la Iglesiaromanaquepor ladelaanglicana,yNewmanseunióna laIglesiaCatólica luegodequesuTratadoNoventafueraduramentecriticadoporelObispodeOxfordyotros.NewmanfueelevadoalColegiodeCardenalesen1879.

Newton,Isaac(1642-1727):encarnación

Conocidopopularmenteporhaber“descubierto”lagravedad,queexplicóenPrincipiaMathematica,aNewtonseleatribuyetambién“eldescubrimientodelcálculodiferencialyelprimeranálisiscorrectode la luz blanca”. Profundamente religioso e interesado en la teología, eramiembro conforme de laIglesiadeInglaterraysentíaunaparticularfascinaciónporloslibrosproféticosdeLaBiblia,enespecialporDaniel y elApocalipsis. Sugirió una formade interpretarlos, e irónicamente, su validaciónde lateoría de Copérnico de que los planetas orbitan en torno al Sol se utilizó luego para criticar alcristianismo.

Nicodemoelhagiorita(1748-1809):contemplativa

Nicodemo el hagiorita (“santa montaña”) es considerado como el propulsor del reavivamientoespiritualortodoxode lossiglosxviiiyxix.Desde la repúblicamonásticadelMonteAthos (Grecia),coeditólaPhilokalia,adaptóypopularizólasobrasyprácticascatólicoromanasmásútilesparaOriente(por ejemplo, elCombate Espiritual, de Lorenzo Scupoli yCamino al Paraíso, titulado La guerrainvisible).Escribió,además,elimportanteManualdeconsejosparalacustodiadeloscincosentidosylaimaginacióndelEspírituyelCorazón,ypromoviólareformamonástica,contribuyendoaladifusióndelaespiritualidadderenovaciónenlaIglesiadeOriente.NicodemogozadeespecialreconocimientoenlaIglesiaortodoxaporhaberreintroducidolasfuentestradicionales,libresdeinfluenciasimpuestasporlaculturaylapolítica.

Nicolai(Kasatkin),Ivan(c.1836-1912):evangélica

IvanNicolaifueenviadoalJapóncomocapellándelconsuladodiplomáticorusoenNagasaki.Sabíahablar japonés y tradujo los libros litúrgicos de la ortodoxia del ruso a esa lengua. Además de sumandatooriginal,NicolaiutilizóunmétododeevangelizaciónusadoporlaIglesiadeOrientedesdeelsigloxiv:conelapoyodeRusiaydeestudiantes,contribuyóalestablecimientodecomunidadesenelJapónya laconstruccióndeunacatedralenTokio,cercade lacualubicóunseminario,unaescuelaparaniñasyotrosedificiosadministrativosauxiliares.HoylaIglesiaOrtodoxadelJapónesdecarácternacionaleindependiente.

Page 238: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Nightingale,Florence(1820-1910):justiciasocial

Sus padres eran ingleses, y Florence nació en Florencia (Italia), de allí su nombre de pila. Se laconoce como fundadora de la enfermería moderna. Su padre la educó e instruyó en su hogar, y alsentirse llamada porDios a ser enfermera, estudió losmétodos de lasHermanas de laCaridad paraluego capacitarse en el Instituto de Diaconisas Protestantes de Alemania. Mientras trabajaba en unhospitalparamujeresenlaciudaddeLondres,elsecretariodeguerradeInglaterralaconvocóparairaConstantinopla y atender a los heridos en la Guerra de Crimea. Allí inició procedimientos quereformaronlaadministraciónylaenfermeríaenhospitalesdelmundoentero.FuelaprimeramujerenrecibirlaOrdendelMéritodeInglaterra.

NilSorsky(oNildeSorsk)(1433-1508):contemplativa

NilSorskyestudiódentrodelmonasticismorusotradicional,ysuprácticadelhesicasmoylasoledadlollevabanauntotaldesapegodelascosasdelmundo.Sorskytambiénpermitióquequienesseleuníanconstruyeranunmonasterio,yescribióunvolumendeconsejosespiritualespara talemprendimiento.Sin embargo, se lo recuerda por oponerse al movimiento de “posesión” liderado por Joseph deVolokolamsk. Este movimiento creía que los monasterios debían ser propietarios del terreno y losedificios en que desarrollaban su actividad, en tanto los “no poseedores” enseñaban que talescomunidadesnodebíanposeernada.Comolaposturadelosdefensoresdeposesionesencajabaconelclimadelmomento,enqueloszaresapoyabanlaprosperidaddelaiglesiarusa,ylosmonasteriosporlogeneralestabanconstruidosenterrenosmuygrandes,fuelaposturadelosquefavorecíanlaposesiónlaqueprevaleció.Erademasiado intangible la posturadequienes seoponían a la posesiónde tierrasybienesterrenalesporpartedelosmonasterios.

Ninian(c.360-c.432):evangélica

La Historia Eclesiástica de Beda informa que Ninian era un bretón que había sido “instruidoadecuadamente”enRoma.FueconsagradoObispodeGallowayporelPapa,quienhabrásentidointeréspersonal en él, y luego volvió a su tierra para difundir el evangelio. Con ayuda de escultores yconstructores,Ninianedificó laCandidaCasa (“casablanca”,hoyuna iglesiadeWhithorn,Escocia),sobre lasorillasdel fiordodeSolway.La iglesiaseconvirtióenbasepara losevangelizadoresde lospictos del sur. Ninian y sus predicadores echaron los cimientos para los esfuerzos posteriores deColombayKentigern(Mungo).

Nouwen,Henri(1932-1996):contemplativa

NacidoenlosPaísesBajos,HenriNouwenganóreconocimientoporenseñarendiversasescuelas,ypasó losúltimos añosde suvida en laComunidaddelAmanecerdelArca (hogarparapersonas conretraso mental), cerca de Toronto, Ontario (Canadá). Sus numerosos libros siguen siendo éxitos deventa,enespecialeldiarioespiritualCaminoaCasa,queescribiódurantesuestadíadesietemesesenunmonasteriotrapistaenlasafuerasdeNuevaYork.Estelibrocontienelasmásfrancasytransparentesmeditaciones de su época en Genesee y desafía a los cristianos a buscar una vida espiritual másprofundaatravésdelaprácticadelasoledad.

Novelistasrusos(sigloxix):encarnación

Page 239: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

El conde León Tolstoi y Fyodor Dostoievski son dos de los más grandes novelistas rusos, queescribieronenlaeradelrealismo,cuandolanovelaeralaformaliterariamásimportante.Eligiendoestegénero,secentraronenlacondiciónhumana.EnLaguerraylapazyenAnaKarenina,Tolstoiexplorótemas universales como el nacimiento, el amor, el matrimonio, el deber moral y la muerte. LospersonajesdeDostoievskienCrimenycastigoyLoshermanosKaramazovpasanporviolentasbatallasespiritualesentresuorgulloyegoísmo,ysucreenciaenDios.

O’Connor,Flannery(1925-1964):encarnación

LasnovelasycuentosdeO’Connorreúnendostradiciones:ladelsurdeGeorgia(EstadosUnidos)yel catolicismo romano.Trágica figura,porque sufríade lupus sistemáticoymurió joven, sus escritosestán llenos de personajes que luchan contra las dificultades causadas por la deformidad física, losproblemasemocionales,lasdudasespiritualesylaobsesiónreligiosa.LacolecciónFlanneryO’Connor,Obras completas (en inglés), ganó el Premio nacional del Libro de ficción en 1972. Sus cartas,compiladasenElhábitodeser,nosofrecenunaintriganteventanaasupersonalidad.

Olga(c.890-969)yVladimirelpríncipe(979-1015):encarnación

NosesabecuándoseconvirtióOlga,perosí,delaevidenciarecogidadelavidadesunieto,sabemosquevivióunavidadeencarnación.ComoregentedeKiev,tuvograninfluenciasobreVladimir,quefuezardeRusialuegodequesupadreydespuéssuhermanomurieronenbatalla.Aunquehayevidenciadecristianismo rusoantesdeVladimir, ély suhijoYaroslav son los responsablesdequeel estado rusohiciera oficialmente la transición del paganismo al cristianismo. Descendiente de vikingos suecos,Vladimir fundó monasterios, fomentó la educación, ayudó a los pobres, huérfanos y enfermos, yconstruyóiglesias.Laevidenciasugiere,sinembargo,queenalgunoscasoslograbaconversosapuntadeespada.

OrdendelasViudas(siglosiaiv):justiciasocial

“Laviudadesamparada,comohaquedadosola,ponesuesperanzaenDiosyperseveranocheydíaen sus oraciones y súplicas (...) y que sea reconocida por sus buenas obras, tales como criar hijos,practicar lahospitalidad, lavar lospiesde los creyentes,ayudara losque sufrenyaprovechar todaoportunidadparahacerelbien”(1Timoteo5:5,10).LaOrdendelasViudas,aunquenoerauniversalenlaIglesiacristianadelossiglosiyii,seocupabadelosministeriospastoralesdeladisciplinayelarrepentimientoenlaIglesia,deenseñarybautizaralosnuevosconversos,derecibirrevelaciones,deinstruiralosfieles,devisitaralospobresynecesitados,deoraryayunar.CuandoseestablecieronloslineamientosdelaDidascalia(manualdelsigloiiisobrelaorganizacióndela iglesia),selespermitiósolamentecuidaralosnecesitados,oraryayunar.

OrdendelCister(oHermanosBernardos)(sigloxiialpresente):santidad

LaprimeracomunidadfueiniciadaporRobertdeMolesmeyunpequeñogrupodemonjes,en1098,enCiteaux(Cisterciumenlatín,deallí,OrdendelCister).DominaronlavidamonásticadeOccidenteduranteelsigloxii.SiguiendoalpiedelaletralaRegladelosbenedictinos,susmiembroscultivabanunavidadeautonegaciónconelementosdeermitismo(vivircomoermitaños),unrigurosocódigomoralylavidaretiradaenlugaresdeshabitados.Proliferabanentonceslosmonasteriosyconventos,aunque

Page 240: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

lasmujeres no tenían posición oficial alguna, y se dedicaron a la reforma de la vidamonástica. Sumiembromásfamoso,Bernardo,formópartedelacomunidaddeCiteauxantesdefundarelmonasteriodeClaraval.

Orígenes(uOrígenesAdamancio)(c.185-254):encarnación

ConsideradoporloshistoriadorescomoelmejoracadémicodelaIglesiadurantelaprimeramitaddelsigloiii,Orígeneseraalumnodeotroalejandrino,Clemente.Intentóunirseasupadreymaestroenelmartirioduranteunapersecucióndecristianos,perofracasó.Frentealaresponsabilidaddecuidardesufamilia,comenzóatrabajarcomomaestrodeescuela.Pronto,eratanrequeridoquetuvoquedividirlasclases y contratar asistentes. El legado de Orígenes incluye el acercamiento del mejor pensamientofilosófico griego a la apologética cristiana, con la compilación de laHexapla, una Biblia con seiscolumnasparalelasenhebreo,griegoapartirdelhebreoycuatrotraduccionesgriegasmás,ladoalado.Orígenes,además,escribióDePrincipiis,unodelosprimerosesfuerzosporsistematizarlateología.

Osvaldo(c.605-642):encarnación

Osvaldo fue criado entre escoceses y pictos en la Caledonia cristiana (Escocia) y se convirtió alcristianismoenmediodelfragordeunabatalla.DurantesureinadoenBernicia(norestedeInglaterra),ayudó a monasterios y apeló al monasterio de Iona, pidiendo ayuda para cristianizar a su pueblo,indicacióndequenoseparabalafedeltrabajo.AidandeLindisfarnerespondióalpedidodeOsvaldo.

Pablo,elapóstol(sigloi):carismática

Veacapítulo4.

Pacomio(290-346):contemplativa

PacomiofuecontemporáneodeAntoniodeEgiptoy,aligualqueél,viviócomoermitañoduranteuntiempo.PeroadiferenciadeAntonio,PacomioabandonólavidadesoledadyfundóunmonasterioaorillasdelNilo,enTabbenisi,Egipto.Centróalgrupoenelamoryeneldar,yfundóalmonasticismocenobítico (comunitario). IdeóunaRegla para la comunidad, regla queBenedictodeNursia puso enpráctica y usó como recurso para crear su propia Regla unos dos siglos más tarde. Pacomio esconsideradounodelosmásgrandesentrelosfundadoresdemonasterios.

Padresymadresdeldesierto(sigloiv):contemplativa

Nopuedenrastrearselosorígenesdeestemovimientoaunaúnicapersona,aunqueAntoniodeEgiptofue su lídermás famoso.Aprincipiosdel siglo ivcomenzaronaestablecerseeneldesierto líderesycomunidadescontemplativas,primeroeneldesiertodeNitria(alsudoestedeAlejandríayeldeltadelNilo)yluegoeneldesiertodeScetayeláreaconocidacomo“lasceldas”.Paramediadosdelsigloiv,losseguidoresdeAntonioymilesdeascetasmás,sededicabanaoraryseguiraCristomientrasvivíaneneldesierto.

Palmer,Phoebe(1807-1874):Santidad

Page 241: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Veacapítulo3.

Parks,Rosa(1913-2005):justiciasocial

En1955RosaParks,llamadaavecesmadredelmovimientodedefensadelosderechoscivilesenlamodernidad,senegóaseguirlaconvencióndelosautobusesconseparaciónporraza.Sesuponíaquelosnegrosdebíanpagarsuboletoenlapuertadeentradaalvehículoyluegobajar,paravolveraentrarporlasalidayencontrarunasiento.RosaParkssubió,pagósuboletoyluegosesentóenunasientodelfrente,ysenegóadarlesuasientoaunhombreblancocuandoelconductorseloindicó.Suacciónencontra de la injusticia en Montgomery, Alabama (Estados Unidos) dio inicio al despertar de laconcienciaenlagente,enposdelaprotestacontralanegacióndederechosalosafroamericanos.Siguesiendoejemplodecómounasolapersonapuede inspiraramuchos,para lograruncambiopositivoyperdurable.

Pascal,Blas(1623-1662):santidad

Matemático e inventor “clásico”, pero cristiano por elección, Pascal es conocido por su clásicodevocionalPensamientos.Ensujuventudtuvorelaciónconlosintelectualesdesuépocayseconvirtióaljansenismo(movimientodereformaenlaIglesiaCatólica).Ensuadultezpasóporunaexperienciapurificadoray“definitoria”,yapartirdeentoncesseconvirtióendefensordelaverdadylasantidaddeDios, y trabajó por vencer a la corrupta alianza entre lamonarquía francesa y la Sociedad de Jesús(Jesuitas).

Patricio(c.390-c.461):evangélica

EllugardenacimientodePatriciohaquedadoenelmisterio,juntoconlamayorpartedesuobrayvida.Sísabemosqueerabritánicoyquealosdieciséisañosfuecapturadojuntoaotraspersonasporpiratas irlandeses y vendido como esclavo. Fue pastor de ovejas en Irlanda durante seis años, y fueentoncesqueoyóunavozsobrenaturalodivina,yescapóaGalia(Francia-Bélgica).Eventualmente,sereunióconsufamiliaycasialosveinteañosvolvióaoírvocesqueleindicabanqueregresaraaIrlanda.Desde ese momento, ya no sabemos más de su vida, pero se cree que Patricio y sus seguidoresevangelizaronIrlanda,juntoaBenen.Hoyes“elsantopatronodeIrlanda”yfundadordelmonasticismoirlandés.

Paulino(c.353-431):justiciasocial

Nacido en el seno de una familia noble y acaudalada de Burdeos (Francia), Paulino dedicaba sutiempo al servicio civil antes de convertirse al cristianismo. Luego, bajo la influencia deMartin deToursyAmbrosiodeMilán,élysuesposaTerapiadecidieronentregarsuriquezaalaIglesiayalospobres. Después de ser ordenado, se estableció con su familia en Nola (Italia central) y desde allíministraba a los pobres y vivía con austeridad. Luego fue ordenado Obispo de Nola y mantuvocorrespondenciaconlíderescristianos.EraamigodeMartin,AmbrosioyAgustíndeHipona,ytambiénescribíapoesíaenlatín.

Pedro,elapóstol(sigloi):evangélica

Page 242: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Veacapítulo6.

Peregrino(sigloxix):encarnación

Lo único que sabemos de Peregrino está enEl camino del peregrino y El peregrino continúa sucamino, resumen de la clásica espiritualidad ortodoxa rusa. Estos dos documentos registran el viajeespiritualdeunsimplecampesino,comocrónicadesugestapor“orarsincesar”.Cuandounmaestroespiritual le aconsejó“adquirir elhábitode laoraciónparaque te sea fácil hacer elbien”,Peregrinoentregósucorazónalatarea,conayudadela“OracióndeJesús”(“SeñorJesucristo,tenpiedaddemí,pecador”)ylaPhilokalia(antologíadeescritossobrelaoraciónylavidaespiritual,delossiglosivaxiv).

Perpetua(c.180-203):carismática

ElMartirio dePerpetua y Felicitas es un registro de las visiones de Perpetuamientras estaba enprisión,enCartago(Egipto).Teníaveintidósaños,eradebuenafamiliaytodavíaamamantabaasuhijocuandoseconvirtióenmártirdurantelapersecuciónaloscristianos.Fuebautizadaantesdedaraluz,juntoconotrascincopersonasquehabíansidoarrestadasconella.Entreestaspersonas,estabaFelicitas,laesclavadePerpetua.TestigodelmartiriodePerpetua,Felicitasañadióunaintroducciónyconclusióna lo que había escrito Perpetua. Luego su catequista añadiómás capítulos e hizo deElMartirio dePerpetuayFelicitasundocumentoconfiableparaelestudiodelosmártires.

PrudencioClemente,Aurelio(348-c.410):encarnación

PrudencioerajurisconsultoysirvióenelserviciocivildeEspaña,hastaquerenuncióaloscincuentaysieteaños.DedicóelrestodesuvidaaCristo,publicóobrasenlatín,congraninfluenciaenlapoesíaehimnologíacristiana.SuobraPsicomachia(historiadelaluchaespiritualdeunalma)fuelaprimeraobraépicaalegóricacristiana,yhoysiguencantándosesushimnos:

ConcebidoporelamordelPadre,

antesdequeexistieranlosmundos,

ÉleselAlfayelOmega,

elprincipioyelfin,

delascosasqueson,

delasquefueron

ydelasqueserán,

porlossiglosdelossiglos.

Raikes,Robert(1735-1811):justiciasocial

Page 243: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

RobertRaikes era editor de un periódico, elGloucesterJournal, y lo utilizaba para publicitar susesfuerzos por mejorar la sociedad. Se centró primero en la reforma carcelaria, y en 1780 fundó elMovimientodeescuelasdominicales.Luegodeconversarconelvicariodeunaparroquiavecina,abriólaescuelaensupropiaparroquiaylespagóamaestrosparaqueenseñaranaloshijosdelagentepobre.Los niños aprendían a leer, a escribir y los principios de la fe cristiana. Aunque el movimiento sedifundiómuy rápido (se organizó enLondres en 1785 una Sociedad para la Promoción deEscuelasDominicales,yenFiladelfiaseformóunasociedadsimilaren1791),sulabordebióenfrentarcríticasyoposición de parte del clérigo, que sentía que se estaba “profanando” el domingo. Sin embargo, lasescuelasdominicalessobrevivieronasuscríticos(aunqueenlugardemaestrospagos,quienesenseñansonvoluntarios),yformanpartedelavidanormaldelaIglesiaprotestante.

ReformaCatólicaRomana(sigloxvi):santidad

EsfuerzodemediadosdelsigloxviporreformarlaIglesiacatólica.LaReformaCatólicaRomanasenutriódemovimientoscomoeldelosHermanosyHermanasdelaVidaenComunidad,ylosesfuerzosde líderesque leprecedieron,comoelpredicadorGirolamoSavonarola,elespañolDomingoVicenteFerrer,elpredicadorBernardinodeSienayCatalinadeSiena.Duranteestareforma,elreavivamientopartíadelosdoscentrosprincipales:EspañaeItalia.Los“oratorios”compuestosporpersonaslaicasydel clero se dedicaban a las acciones de caridad y la piedad personal. También promovían laespiritualidad, la reforma del clero y la caridad. Las órdenesmonásticas asumieron la visión de lasmisiones,yduranteesteperíodofloreciólapiedadmística.

ReformaProtestante(sigloxvialpresente):evangélica

DiversasinfluenciasseconjugaronparaqueseprodujeralaReformaProtestante.LaIglesiacatólicaestaba desordenada, debido a la división entre papas y los graves abusos. El Renacimiento habíareavivadoelestudiodelosclásicos(comolostextosbíblicosenhebreoygriego,ylosescritosdelosprimeros cristianos), y estas enseñanzas llegaban más allá de la alta sociedad. En toda Europa lasmonarquíassehabíanhechomásfuertesypromovíanelnacionalismo,oponiéndosealpapado.Algunas,incluso,sesepararondeestainstitución.Económicamente,lasciudadesdondeexistíalaclasericadelosmercaderessehacíanmásimportanteseindependientes.LuegoMartínLuteroclavósusnoventaycincotesisen lapuertade la iglesiadelCastillodeWittenberg.Elrestoeshistoriaconocida.ElhistoriadornorteamericanoMartinMartydivideelperíododereformaquesiguióaestocondiversosmovimientosyramas,encincopartesgenerales:Movimientosdereformaconservadora(sigloxvi),Movimientosdereformaradical(xviyxvii),Movimientosdeiglesialibre(xviyxvii),Movimientometodista(xviii)yMovimientounitario(xixyxx).

RembrandtHarmenszoonvanRijn(1606-1669):encarnación

ElmásgrandeartistadelosPaísesBajos,Rembrandt,esconocidoentodoelmundoporsusobrasdondelautilizacióndelaslucesysombrasrealzaneldramatismo.Rembrandtpintabaretratos,paisajes,desnudos,historiasdelAntiguoyNuevoTestamento,entreotrostemas.Lasimágenesbíblicascreadasen los últimos años de su vida (1640 a 1649) parecen surgir de su interior, con sombras intensas yvibrantes.LoscristianosconocenprincipalmentesuCristoenEmaús.

Page 244: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Renacimiento(siglosxivaxvi):encarnación

ElRenacimientocomenzóenItalia,yconsistióen“elre-nacimiento”delaculturaengeneralydelasculturas griega y romana en particular. Los líderes de estemovimiento venían los últimosmil añoscomo“EdadMedia”(comointervaloentre lascivilizacionesclásicasysupropiaépoca),e intentarondespojarsede toda influenciade tal intervalo,volviendoa las fuentes.Dehecho, loquehicieron fuenutrirsedeambascosas.Paralacivilizaciónoccidental,elRenacimientoesimportanteporquediolugaralindividualismo,quepermitequelapersonaseajuzgadaporsusméritosmásqueporsuorigensocial.LoshistoriadoresdelaIglesiaseinteresanporestaépocaporqueduranteelRenacimientoelpoderdelaIglesiacatólicaseviodebilitadoacausadelaReformaProtestante.

Renovacióncarismática(sigloxxalpresente):carismática

CuandoaprincipiosdelsigloxxelMovimientopentecostalnologrópenetrarenlacorrienteprincipaldel cristianismo, surgió una nueva obra del Espíritu Santo a fines de la década de los cincuenta ycomienzosdelossesenta.EstemovimientocomunicabalanoticiadequelavidaenelEspírituesparaloscristianosdetodaslasépocas.Dosdelascosasenqueponíaénfasisespecialestemovimiento,eranlaadoraciónconsignificadoyelejerciciode losdonesdelEspírituSanto.La listadealgunosdesuslíderes refleja la diversidad del movimiento: Dennis Bennett (episcopal), FrancisMacNutt (católicoromano), Jane Hansen (alianza misionera cristiana), Jamie Buckingham (bautista sureño), CatherineMarshall (presbiteriana), C. Peter Wagner (congregacional conservador), Cindy Jacobs (bautista),ReinhardBonnke(alemánpentecostal),OralRobert(metodistasunidos).

Renovaciónlitúrgicamoderna(sigloxxalpresente):carismática

Para la década de los sesenta se observaba un renacimiento litúrgico, resultante del Movimientoecuménico.Quienes provenían de orígenes de iglesias libres querían incorporar elementos litúrgicos,como las procesiones en los servicios. Los que provenían de iglesias litúrgicas querían añadirelementos,comoloscánticosyestribillosdeadoracióníntimaensusliturgias.Comoresultado,florecióel interés por la teología y la práctica de la adoración. Muchas iglesias libres adoptaron elementoslitúrgicos, y una cantidad de denominaciones revisaron sus liturgias. Un documento del ConcilioVaticanoII, tituladoConstituciónde laSagradaLiturgia,apresuró la reforma litúrgicaen las iglesiascatólicas.

Roberts,EvanJohn(1878-1951):carismática

Conseisañosdeeducaciónformal,doceañosdetrabajoenlasminasydosañoscomoaprendizdeunherrero,EvanRobertsnocontabacon lascredencialesnecesariaspara liderarel reavivamientodeGales en 1904 a 1908. Pero el Espíritu Santo sí se las dio. A los veintiséis años, Roberts se sintióllamadoalministerioy,entreelmomentodesuaceptaciónysuentradaalaFacultadparaMinistros,Dioslovisitótodaslasnoches.Durantesuprimerañocomoestudiante,lasvisitacionesseinterrumpíancada tanto.Y luego, durante un retiro, fue ungido por el Espíritu Santo y comisionado a predicar aJesucristo. La gente respondió espontáneamente a sus primeros esfuerzos, y el reavivamiento sedifundióportodaGalesyelnortedeInglaterra.

Roberts,Oral(1918):carismática

Page 245: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

OralRobertssanódesutuberculosisencircunstanciasmilagrosas,yestesucesocambiósuvida.Consu énfasis en “la fe como semilla” y en que “cada acto de fe es una semilla sembrada, que semultiplicarámuchasveces”, llegóaserunreconocido líderenelmovimientopentecostal-carismáticodelsigloxx.Ministroordenadode la IglesiaMetodistaUnida, criadoen laOklahoma rural (EstadosUnidos), sigue influyendoycolaborandoen ladireccióndedosentidadesque llevansunombre:unaasociaciónevangelísticayunauniversidad,ambasconbaseenTulsa,Oklahoma.

Rolle,Richard(c.1300-1349):carismática

RichardRollepasócasitodasuvidacomoermitañoyformópartedelaflorecientepiedadmística.NacidoenYorkshireyeducadoenOxford,escribiónumerosostratados,deloscualeselmásconocidoesElfuegodelamor.EncasitodaslaspáginasencontramosunestudiodelamordeDios:“Tienequehaber intenciónseria(...)deanhelarcontinuamenteelamordeDios(...)Dios laSantaTrinidad tienequeseramadoporquiénesÉl(...)TenemosqueasegurarnosdequeennosotrosestéelamordeCristo(...)NingunacriaturapuedeamardemasiadoaDios”.RollefuedirectorespiritualdelashermanasdelaOrdendelCisterenHampole,durantelosúltimosañosdesuvida.

Sabas(c.438-532):justiciasocial

Sabasvivióhastalosnoventaycuatroaños,yselorecuerdaporhaberintervenidoconelemperadorJustinianoendefensade lospalestinosquesufríanbajoeldominiosamaritano.Enlasnegociaciones,SabasacordóayudaraliberarPalestinasiJustinianorebajabalosimpuestos,construíaunhospitalparalos peregrinos, un fuerte para proteger a los monjes y ermitaños de los bandidos en Jerusalén, yotorgabaalosmonjeslibertadparaejercersureligión.Justinianoaceptó.Sabasyahabíaconstruidotreshospitalesyunmonasteriocondineroquehabíaheredado.

Sansón(c.485-c.565):carismática

Milagroso“niñodepromesa”,SansónfuededicadoaDiosyenviadoaunmonasteriogalésporsuspadres. El pequeño tenía cinco años. Después de su ordenación, volvió a su hogar en contra de suvoluntad, para administrarle los últimos ritos a su padre, quien luego se recuperó y decidió unirse aSansónenelmonasterio.El joven fueabaddeunmonasterioprimeroy luegodeotro, aunqueno loconformabaesterol,ytuvounavisiónqueleindicócruzarlosmares.ViajóporCornwall,dondesanóaunmuchachoquehabíacaídodesucaballo.LuegotomóunbarcoparadirigirseaBretaña,dondeseloconocióporobrarmilagros,evangelizarycreariglesiasymonasterios.

Santiago,elapóstol(sigloi):santidad

Veacapítulo3.

Savonarola,Girolamo(1452-1498):santidad

Fraile dominicano, miembro del monasterio de San Marcos, Savonarola era nieto espiritual deCatalina de Siena, contemporánea de Catarina de Génova. Savonarola fue también uno de los másgrandespredicadoresyreformadoresdelúltimoperíododelRenacimiento.Susesfuerzosporcorregirlosmalesdelasociedadflorentinasecentrabanensermonespotentesyproféticos,quedespertabanla

Page 246: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

lealtaddelosciudadanos.Cuandosecumplieronvariasdesuspredicciones,ylafamiliareinantedelosMédiciescapódespuésdeunainvasióndelosfranceses,Savonarolafuegobernadordefactoydecretóreformasimpositivasyjudicialesparacrearprogramasdeayudaalospobres.Perosuhistoriatuvountriste final: fue ejecutado por el gobiernomunicipal de Florencia después de que sus ideas políticasdieron origen a opiniones en su contra. Sus enemigos aprovecharon la ocasión para organizar unaofensiva.

Schweitzer,Albert(1875-1965):justiciasocial

Comomédico, Albert Schweitzer abrió un hospital misionero y un centro de atenciónmédica enLambarené,Áfricaecuatorialfrancesa(hoy,Gabón).Comofilósofo,Schweitzerformulósu“reverenciapor la vida”, en un libro publicado póstumamente, con esemismo título.Como teólogo, escribióEnbusca del Jesús histórico, y otras obras. Como músico, interpretaba la música y vida de JohannSebastianBachyeraexpertoorganista,especialistaenlaconstruccióndeórganos.Sinembargo,dedicócasi toda su energía durante cincuenta y dos años a Lambarené, a la atención de la salud de loshabitantesdelCongo.

SerafíndeSarov(1759-1833):carismática

El historiador Louis Bouyer lo describe como combinación de Francisco de Asís y Jean-BaptisteVianney.Serafínirradiabaalegría,formabaamistadconlascriaturasdeDios,noseapegabaalmundo,consolabaalosangustiados,dabacongenerosidadalacaridadyteníavisionesperiódicas.Talvezhayasidolafiguramásatractivaydestacadaenlaortodoxiarusadelmomento,temademuchashistoriastanricamenteembellecidasqueesdifícildistinguirlaficcióndelarealidad.Sinembargo,estemonjeascetade Kursk, que amaba la soledad, parecía vivir con un pie en el mundo natural y otro en el mundosobrenatural.

SergiodeRadonezh(1314-1392):contemplativa

Lavida deSergio siguió un patrón bastante similar a los de otros en su época: de joven se sintióatraídoavivir en soledad,por loque se instaló en losbosquescercanosaRadonezh (Rusia).Prontootrosseleunieronyconstruyeronunmonasterioyunaiglesia.Loamabantantolosdelpueblo,quesureputación se difundió y llegó a ser líder espiritual de la nación. También se le acredita haberreconciliadoalosenemistadospríncipesrusosquemarcharoncontralostártarosenKulikovo.Antesdelabatalla,lospríncipesacudieronaSergiopidiendoconsejo,yéllesdijo:“Avancenynoteman.Dioslosayudará”.Suspalabras fueronproféticasporque lospríncipesganaron labatallae iniciaronasíellargoprocesodeterminarcondoscientosañosdeocupaciónporpartedelosmongoles.

Seymour,William(1870-1922):carismática

Veacapítulo4.

Shaftesbury,AnthonyAshleyCooper(oLordShaftesbury)(1801-1885):justiciasocial

Shaftesburyfueunvigorosoreformadorsocialquehizocampañasafavordeunmejortratohacialosenfermosmentales, trabajópormejorar lascondicionesde los trabajadoresen las fábricasyminas,y

Page 247: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

bregó porque ya no hubiera niños deshollinadores. Como miembro de la Cámara de los Lores,convocaba siempre almejoramiento de las condiciones de vida de los obreros.Como poseía tierras,construyóunaaldeamodeloenDorsety,además,presidióvariassociedadesfilantrópicasymisioneras,como la Ragged School Union, la Sociedad Nacional para la Prevención del Abuso Infantil, y laSociedadBíblicaBritánicayExtranjera.

Shakarian,Demos(1913-1993):carismática

DemosShakarianeradescendientedecristianosarmenios,yalosdieciochoañossesintióllenodelEspírituSanto,mientrasestabaensuhogarenLosÁngeles,EstadosUnidos.Sinembargo,teníatreintayochoañosytrabajabaenlaindustriadeloslácteos,cuandodecidióiniciarlaComunidadInternacionaldeComerciantesporelEvangelio.Apartirdeungrupodeveintiunapersonas,reunidasparaalmorzarenuna cafetería en1951, esta organización creció y llegó a tenermil setecientas sedes en elmundoentero,quellegabanamilmillonesdepersonascadaaño.Laorganizacióndifundeelevangelioyestáorganizadaparallegaralcomerciantecomún.FueelorigendeasociacionessimilarescomolosClubesparaMujeresCristianas,Women’sAglow(Mujeresquebrillan),etc.

Sigfrido(?-c.1045):evangélica

SigfridoyotrosdosobisposmisionerosfueronenviadosporelreyEthelreddeInglaterra,aNoruega,por pedidodel reyOlafTryggvason.Peronopermanecieron allí. Fueron aSuecia dondeSigfrido seestableció en Vaxjö y construyó una iglesia. Se le acredita haber convertido al rey sueco OlafSkötkonungyhaberpredicadoelevangelioenDinamarca.

Simeónelnuevoteólogo(949-1022):contemplativa

SimeónproveníadelatradicióndeMáximoelConfesoryJuanClímaco,yfueprimerproponentedelhesicasmo.Enseñabaque la teología hade trascender a la razón.En lugar de conocer aDios con lamente,lopercibimosatravésdevivircontinuamentelafe.ComoDiosestámásalládelacomprensión,tenemosquedejarnosenvolverenla“luz”,laenergíadivina,quefluyedesdeDiosynoesalgocreado.Estaenseñanza,refinadaluegoporelmonjeGregoriodePalamasenelsigloxiv,esladiferenciamásimportanteentrelateologíagriego-orientalylalatino-occidental.

Simons,Menno(1496-1561):santidad

Menno Simons, ex sacerdote católico, era un hombre moderado y se dice que ayudó a salvar alMovimiento anabaptista con su énfasis en una vida pura como discípulos deCristo. Elmilenarismoradical casi había hecho desaparecer almovimiento, pero el sabio,moral y devocionalministerio deSimons contribuyó a reavivarlo. Para preservar la pureza de la iglesia, introdujo la “prohibición” o“rechazo”quedebíaejercerlacomunidadcuandoalguiencometíaunaofensa,hastatantoelofensorsearrepintiera.Bajosuliderazgo,elmovimientopracticabaellavadodepiescomoseñaldehumildad,seoponíaalaguerraypromovíalaseparaciónentrelaIglesiayelEstado.MennoSimonsviajóportodaAlemaniaylosPaísesBajos,predicandoyplantandoiglesiasduranteveinticincoaños.Hoylasiglesiasmenonitassiguensusenseñanzas.

Slessor,Mary(1848-1915):evangélica

Page 248: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Criada en un hogar pobre de clase obrera en Escocia y con poca educación formal, la únicaexperienciaescolardeMarySlessor fue ladelmaestrode laEscuelaDominicaly ladelayudantedemisiones que la preparó para servir en Calabar (Nigeria). Allí enfrentó peligros constantes: guerras,tribusquepracticabanlahechicería,entreotrascosas.PerofinalmenteMaryseganóalosjefestribalesyalosdesuspueblos.AdemásdellevarelevangelioaloestedeÁfrica,Slessorfomentabaelcomercio,seoponíaalaesclavitud,mejorólascondicionesdevidadelasmujeres,terminóconlamatanzadelosgemelos almomento de nacer y guió la apertura del InstitutoHopeWaddell, centro de capacitaciónlaboral.

Smith,HannahWhitall(1832-1911):santidad

Se recuerda a Smith principalmente por su libro El secreto del cristiano para una vida feliz.Publicadoen1870,esteclásicoespiritualexploraporquéalosseguidoresdeCristolesfaltaelgozo,ylos invita a llevarunavidaplenaybendecida: “Vi, comoenun relámpago,que la religióndeCristodebíaserparaquienes laposeen,noalgoque leshagasentirmiserablessinofelices,yenesemismoinstanteempecéapedirlealSeñorquememostraraelsecretoaunavidacristianafeliz”.

Sociedadescristianasprofesionales(sigloxxalpresente):encarnación

ApartirdelaSegundaGuerraMundial,loscristianosdedicadosatrabajarenelmercadohansentidouna carga especial por llevar la vida de Dios a su vida en el trabajo. Para ayudarse en esta tarea,filósofos, escritores, dentistas, doctores, abogados y muchos otros se han unido, formandoorganizaciones profesionales que se reúnen con regularidad para adorar a Dios, para enseñar y daránimoaotros.LaSociedadCristianaMédicayDentalesunodeestosgrupos.

Solzhenitsyn,Aleksandr(1918-2008):encarnación

Muchos factores contribuyeron al colapso del comunismo soviético y deEuropa oriental, pero losescritosdelnovelistaAleksandrSolzhenitsyntuvieronunpapel importanteenlapérdidadeautoridadmoraldelcomunismo.Mientrasservíaenelejércitosoviético,Solzhenitsynfuefalsamenteacusadodeun crimen político, por lo que fue enviado a prisión. Su primera novela,Un día en la vida de IvánDenisovich,describelavidaenesaprisiónyPabellóndeCáncercuentaloquesucedeenunhospital.Las historias contrastan los ideales revolucionarios con la dura realidad política, y describe a héroescuya dignidad humana triunfa por sobre la tiranía y el sufrimiento. La trilogía conocida como ElarchipiélagoGulag(1918-1956)estudiaelsistemasoviéticodeloscamposdeprisioneros.Enrespuestaalapublicacióndelprimerlibrodetaltrilogía,en1973,laUniónSoviéticalerevocóaSolzhenitsynsuciudadanía y lo deportó. Después del colapso del comunismo, volvió a su amada Rusia en 1994, yfallecióallíen2008.

Spurgeon,CharlesHaddon(1834-1892):evangélica

Spurgeon fue uno de los predicadores más magnéticos y exitosos del siglo xix en Inglaterra.Comenzóapredicarcuandoteníadieciséisaños,yparalosveinte,yalehabíanpedidoquefuerapastordeunaiglesiabautistaenLondres.Supredicaciónatraíaamultitudes,porloquehuboqueampliareledificiode la iglesia.Predicó,además,enunsalónpúblicodonde tambiénhuboqueagregarespacio,

Page 249: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

perodetodosmodos,nobastaba.Finalmente,laiglesiaconstruyóuntabernáculoconcincomilasientosparaquepudieranasistirlasmultitudes,ySpurgeonpredicóallíhastapocoantesdesumuerte.

SundarSingh(c.1889-1929):carismática

Defamiliasikacaudalada,seesperabaqueSundarfueraunsadhu(hombrededicadoalavidasanta),peroluegodeunadramáticavisión,seconvirtióalcristianismo.VestidocomosadhuviajóporlaIndiaymásallá,predicandoelevangelioantemultitudes,intentandovivircomolohizoCristo.Tuvovisionesyobró milagros. No pudo volver de un viaje de evangelización a Tibet en abril de 1929, pero dejónumerososescritos,queincluyenAlospiesdelmaestro,suobramásconocidaenOccidente.

Sunday,Billy(oWilliamAshley)(1862-1935):evangélica

SecalculaqueunmillóndepersonasrespondieronalmensajedeevangelizacióndeBillySundayycaminaron“elsenderodeaserrín”deltabernáculo.NacidoenIowa,supadrehabíamuertoenlaGuerraCivil Norteamericana antes de conocerlo, por lo que Billy era ya unmuchacho autosuficiente a loscatorce años. En los diecinueve años que siguieron, terminó la escuela secundaria, fue jugadorprofesionaldebéisbol,conocióaCristo, secasó, trabajóa tiempocompletoen laYMCAyayudóalevangelista J. Wilbur Chapman. Cuando este dejó de servir como evangelizador masivo en 1895,Sundaycomenzóaorganizarsuspropiasreuniones.Constantementelocriticabanpordiversasrazones,comolafaltadeseguimientoyacciónsocial,losdefectosdesuministeriooelsensacionalismo.Peroélperseveró, y una de sus innovaciones, la “ofrenda de amor”, se convirtió en la forma habitual depagarles a los evangelistas. Para 1919 la popularidad de Sunday había disminuido, pero siguióorganizandoreunioneshastaeldíadesumuerte.Nuncaviajóalexteriory,aunquesiempretrabajóenlosEstadosUnidos,nodejóningunainstituciónquecontinuaraconsuobra.

SwithunoSwithin(c.802-c.862):justiciasocial

Príncipe de Wessex, consejero y capellán de dos reyes de los sajones occidentales, Swithun fueconocido por su preocupación por los necesitados, su humildad y su dedicación a los programas deconstruccióndeiglesias.LonombraronObispodeWinchesterenel852.Enelcalendariodelaiglesiasu fiesta es el 15 de julio, y en Inglaterra es un indicador del clima, como sucede con elDía de laMarmotaen losEstadosUnidos.Peroen lugardepredecircuánto faltaparaque termineel invierno,predicecuándolloverá:sillueveel15dejulio,habrálluviatodoslosdíasdurantecuarentadíasmás.Sihaybuentiempo,lohabráduranteesemismoperíodo.

Taylor,JamesHudson(1832-1905):encarnación

JohnWesleyinfluyóenlosabuelosdeJamesHudsonTaylor,ysupadresepreocupabamuchoporlasnecesidadesespiritualesdelaChina,entantosumadreorabasincesar.Paracuandocumplióloscincoaños, era evidente que Taylor tenía interés por sermisionero e ir a laChina, y aunque su salud eradelicada,estudióMedicina,Teología,LatínyGriego.Al llegara laChinaadoptó lascostumbresy lavestimentadellugar,ytrabajóincansablementeporintegrarelevangelioalestilodevidadeloschinos.Cuandodescubrióquelaorganizaciónmisioneraalaquepertenecíaoperabacondineroprestado,fundólaMisiónal Interiorde laChina(ChinaInlandMission,CIM).Con lamitadde losmisionerosde laChinaafiliadosalaCIMafinesdesiglo,lacontribucióndeTayloralaiglesiadeesepaísfueinmensa.

Page 250: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Taylor,Jeremy(1613-1667):santidad

Se lo llamó “el Shakespeare de los divinos de Inglaterra”.Y se lo conoce principalmente por doslibros:Reglay ejerciciode la vidade santidadyRegla y ejerciciode lamuerte santa (publicados avecesenunúnicovolumen).Conconsejosprácticosparaloscristianos,estoslibrosdeJeremyTaylorsiguenguiándonosaunavidadesacrificioyhumildadenbeneficiodenuestrasalmas:“NobastaconpensarenelservicioaDioscomotrabajoopcional.Encambio,tienequehacersecomoloquiereDios,congranseriedadypasión,conmuchoceloydeseo(...)Lahumildadeselgranadornoylajoyadelareligióncristiana,queladistinguedetodalasabiduríadelmundo”.

TeresadeÁvila(oTeresadeJesús)(1515-1582):santidad

Disconformecon la lasitudde suvidamonástica comocarmelita,TeresadeÁvilabuscabanuevasprofundidadesenlacontemplación,ypasóporundespertarespirituala loscuarentaaños.Decididaafundarunaordenreformada,Teresarecibiópermisoparahacerlosieteañosmástarde.Abrióelprimerconvento,SanJosédeÁvila,yfundóotrasdieciséiscomunidadesdecarmelitasdescalzas.Aunqueeracasiinválida,viajóportodaEspañayfuelíderdelaReformaCatólica.Apesardesuproblemafísicoysus muchas ocupaciones, escribió su Autobiografía, El camino a la perfección, el Libro de losfundamentosyloqueestalvezsuobramásconocida,Elcastillointerior.

TeresadeLisieux(1873-1897):contemplativa

ConocidacomoTeresitadelNiñoJesús,Teresaentróenunconventoalosquinceañosysetomóenseriolatareaprincipaldelascarmelitas,deorarporelcleroylos“quehabíancaído”.Aunquesusaluderadelicada,podíacumplircontodassusobligaciones(exceptoconelayuno),bajolaausteraRegladelconvento.TambiénescribióelclásicodevocionalElcaminopequeñoysuautobiografía,Historiadeunalma.Se inscribiócomomisioneravoluntariaaHanoi (Vietnam),peroantesdepoderviajarcontrajotuberculosisyfalleció.Teníaveinticuatroaños.

Tertuliano(c.160-c.225):santidad

Tertulianoseconvirtióalcristianismoconcasicuarentaañosdeedad.Fueunimportanteapologistadelafecristianaenelsiglo ii, juntoconOrígenesyCipriano.Susobrasmásimportantes,enlasquedefiendealcristianismo,incluyenApologíacontralosgentiles,Exhortaciónalmartirio,Lavirtuddelapaciencia yLaoración cristiana, además de escritos contraMarción, contra los valentinos y contraPraxeas.SuformulaciónsistemáticadeladoctrinadelaTrinidad(Tertulianofueelprimeroenutilizarel término latínTrinitas) tuvogran influenciaen lasexposicionesdeotrospadresde la iglesia,comoAtanasio yAgustín, y losConcilios deNicea yCalcedonia. Se lo consideraba rígido a causa de susescritossobreelmatrimonio,lapenitencia,elbautismoyotrostemasqueindicabanquelaIglesiaestácompuestaporpersonascuyafelasseparadelmundo.Urgíaaloscristianosanoparticiparennadaquetuviera contacto con los “dioses” del mundo pagano: el ejército, el gobierno, las institucioneseducativas,elentretenimientopúblicoeinclusoalgunosnegocios.Parecíavolversemásmoralistaconelpasodelosañosyseunióalosmontanistas,ungruposeparatistaqueponíanénfasisenlapurezasexualylavidadesantidad.Eventualmente,dejóalosmontanistasydioinicioasupropiasecta.Apesardeesto, se considera a Tertuliano fundador de la doctrina cristiana latina (occidental), porque de élprovienesuvocabularioyagendabásica.

Page 251: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

TikhondeZadonsk(1727-1783):justiciasocial

LahistoriadeTikhonpuedeparecernosextraña:fuenombradosuperiordeunmonasterioyrenuncióparavivirel restodesusdíasenunachozapequeñayescuálidaenmediodelbosque, leyendolibroscatólicosyprotestantessobrelapiedadoccidentalcontemporánea,orandonochesenteras,sufriendoenlaoscuranochedelalma.Encontexto,sinembargo,suhistoriaconmueve:TikhondistribuyóentrelospobrestodalapensiónquelediolaemperatrizdeRusia.Senegabalasnecesidadesbásicasparapoderdaraquienesloseguíany,cuandoyalohabíadadotodoynotuvoquémásentregaralospobres,seocupódemantenercorrespondenciaconotros.FyodorDostoievskidebehaberbasadosupersonajedelPadreZossima,deLoshermanosKaramazov,enTikhondeZadonsk.

TomásdeKempis(1379-1471):santidad

Tomás de Kempis, ordenado sacerdote por una “congregación” de Windesheimer, en los PaísesBajos,fueelmiembromásconocidodelmovimientoderenovacióndelosHermanosyHermanasdelaVida enComunidad.Autorde sermones, crónicasy escritosdevocionales, destiló la enseñanzade lasantidad de esta devotio moderna (“devoción moderna”), en su Imitación de Cristo. Aparte de LaBiblia,esevolumenesellibromásleídoenelcristianismooccidental.

Truth,Sojourner(oIsabellaVanWagenen)(c.1797-1883):justiciasocial

IsabellaVanWagenennaciócomoesclava,enNuevaYork(EstadosUnidos).En1843,cuandoerayaadultanaciódenuevocomohijadeDiosyadoptóunnuevonombre:SojournerTruth.Sededicóapartirdeentoncesa andar los caminoscomopredicadora itinerante.Muy inteligente, aunque sineducaciónformal:

Truth tenía presencia.Era alta, comode 1,70m, delgada pero almismo tiempo, de sólidafigura.Suvozera suave (...) y al cantar, sonabaconpotenciaybelleza.Nadieolvidabaelpoder y sentimiento de las canciones de Sojourner Truth, ni tampoco su ingenio yoriginalidadparahablar(...)Truthfueantetodounapredicadoraitinerantey,apartirdefinesde la década de 1840 y hasta finales de la de 1870, viajó por el territorio norteamericanodenunciandolaesclavitudyelcomerciodeesclavos,abogandoporlalibertad,losderechosdelasmujeres,elderechoalsufragiofemeninoylatemplanza.

Tubman,Harriet(Moses)(c.1820-1923):justiciasocial

HarrietTubman,nacidaenlageneraciónquesiguióaladeSojournerTruth,naciósiendoesclavaenMaryland(EstadosUnidos).Secasóconunhombrelibre,escapóysefueaFiladelfiausandoelcaminoocultode losesclavos,en1849.Habiendoprometidovolverparaayudaraotrosesclavos, regresóunañomástardey,durantediezaños,ayudóamásdetrescientaspersonasaalcanzarlalibertad.DurantelaGuerraCivil fueenfermerade los soldadosde laUnión,guíayespía,mientras seguíaayudandoanumerososesclavosaescaparporelmismocaminoocultoqueellahabíausado.VolvióaNuevaYorkdespués de la guerra, y recolectó dinero para fundar escuelas para negros y un hogar para personasnegrasennecesidadoyamayores.EllaySojournerTruthsonlasmujeresafroamericanasmásfamosasdelaNorteaméricadelsigloxviii.

Page 252: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Tutu,Desmond(1931):justiciasocial

Desmond quería sermaestro, pero no podía alcanzar su sueño a causa del Decreto de EducaciónBantú, que limitaba las oportunidades para la gente de color. Inspirado por sacerdotes blancos quevisitaban los barrios bajos en Sudáfrica, se unió a la Iglesia anglicana y fue ordenado. Su don parahablar y su diplomacia natural hicieron que avanzara muy pronto y se convirtiera en el primerArzobispo anglicano de color en Ciudad del Cabo, en 1986. Desde esa posición, trabajóincansablementecontra elapartheid.Profundamente religioso,Tutu ayuna,ora,meditay se retira ensoledadparaestarensilencio.Hasidounafiguraclaveenladisolucióndelapolíticadelapartheidysigue trabajando por la armonía y la paz como presidente de la Comisión por la Verdad y laReconciliación.

Underhill,Evelyn(1875-1941):contemplativa

Evelyn Underhill era una reconocida académica inglesa, especializada en misticismo cristiano.EscribióobrascomoLamística,yotrascomoAbba,ElcaminodelEspírituyAdoración,un estudiosobre las prácticas litúrgicas de varias tradiciones.Con elBaron Friedrich vonHügel como directorespiritual, profundizó su entendimiento de la vida y el testimonio cristianos, y fue pionera en elmovimientoinglésquefomentólosretiros.

ValmaroVulmar(?-c.700):contemplativa

Casado,peroobligadoasepararsedesuesposaporqueellayaestabacomprometidaconunfrancodelanobleza,Valmaringresóaunmonasterio.Allícuidabadelasvacasycortabaleña.Conocidoporsuvidadeoración, fueordenadosacerdote,perodejóelmonasterioparapasar tiempoensoledad.AñosmástardefundólaabadíadeSamer,cercadeCalais(Francia)yunconventoenWierre-aux-Bois.

Vanier,Jean(1928):justiciasocial

JeanVaniercreequeél fue solo“uncatalizador”en lavidade lascomunidadesdeElArca.Estascomunidadessebasanenelamor,elamorporlosquesufrenretrasomental“yhansidoexcluidosdelasociedad” y “pueden convertirse en instrumentos del amor de Dios”. Escribe: “El camino esencialentonces no es hacer cosas por los pobres, sino en cambio estar con ellos, en un pacto de amor. Escrecerconellos,celebrarconellos,orarconellosyesperarconellos.ElArcaseconvierteasíenuncanal,unmedioparaquelospobrespuedandarsumensajealaIglesiayelmundo”.

Veniaminov,Juan(1798-1879):evangélica

JohnVeniaminovlediounabasefirmea losesfuerzosdemisiónde la iglesiaortodoxadeAlaska.Trabajó desde 1824 hasta 1853, desarrollando la tarea iniciada por un grupo demonjes que habíanformadolaprimeramisiónen1794.LoslogrosdeVeniaminovincluyenlatraduccióndelosEvangeliosylaliturgiaalaleutiano,lafundacióndelsacerdocioentrelosnativos,lainauguracióndeunseminarioenSitka,elinterésporlascostumbresycreenciasdelasquetratóendetalleensusescritosyloslargosviajesdeevangelizaciónaislasremotas.LaIglesiaortodoxarusaloconsideraunodesusmásgrandesmisioneros del siglo xix, y los miembros de la Iglesia ortodoxa norteamericana lo honran como suprincipal“apóstol”.

Page 253: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Vianney,JuanBautista(1786-1859):justiciasocial

JuanBautistaVianneyysuvidalesrecuerdanalaspersonas“comunes”queDiosnorequieredelaperfección para cumplir sus propósitos.De niño,Vianney se enfrentó amuchos obstáculos, como laextremapobreza,lafaltadeunaeducaciónformaleinstrucciónreligiosa,losdisturbiospolíticos,entreotras cosas. En su juventud se enroló en el ejército, pero al perderse fue considerado técnicamentedesertor,por loqueseocultódurantecasidosaños.Finalmente loaceptaronenunseminariomenor,perotuvoqueabandonarlosestudiosporqueleresultabandemasiadodifíciles.Esoessolounapartedesusdificultades.Sinembargo,comosacerdotedelaparroquiadedoscientascincuentapersonasenArs-en-Domes (Francia), el siervoVianney supo cómo satisfacer las necesidades de la gente. Abrió unaescuelagratisparaniñas.Reprendíaa laspersonashastaqueabandonabanelhábitode labebidayelbaile. Y aunque otros clérigos se burlaban de él, se hizo tan famoso quemiles acudían a Ars paraconfesarsuspecados.HoylaCuriadeArshonraasusantopatróndelclérigoparroquial.

Vicencianos(olazaristas)(sigloxviialpresente):justiciasocial

Conocidos formalmente comoCongregaciónde laMisión losVicencianos, sonunaorden fundadapor Vicente de Paul en 1625. Congregación de sacerdotes seculares, toman cuatro votos: pobreza,castidad,obedienciayestabilidad,ytrabajanenmisiones,enespecialentrelospobres.Tambiénrealizanretiros,fundanhospitalesyseminarios.AinstanciasdeVicenteyconayudadeLouisedeMarillac,seestablecióunaordenparamujeresdedicadaaserviralosenfermosypobresen1633,laOrdendelasHijas de la Caridad. Otros miembros que no residen en la orden, como las mujeres de fortuna,recolectandineroyayudanasíalosvicencianosensuobradeayudaalprójimo.

VicentedePaul(c.1581-c.1660):justiciasocial

ElhechodequeVicentedePaulnacieraenunhogardecampesinosenRanquines(Francia)yluegofuesecondenadoporpiratasatrabajarcomoesclavodurantedosaños,sinduda,contribuyóasusentidode la compasión y la justicia en su adultez.Estudió humanidades y se preparó para ordenarse comosacerdote,ydejóasísuvidadepobreza.PerocuandounospiratasturcoslocapturaronmientrasviajabaaNarbonne,logróescaparyconocióaPierredeBerrulle,quiendespertóaúnmássuconcienciaporlosoprimidos.Desdesulugarcomosacerdoteparroquial,ministrabaalospobres,yen1625lonombraronsuperior de la Orden de la Congregación de la Misión (conocida también como vicencianos olazaristas).

VicenteMadelgario(c.615-c.687)yWaldetruda(?-c.688):encarnación

VicenteyWaldetruda, ambos franceses, criaroncuatrohijosque sirvierona lacausadeCristo.Suvida cotidiana no les impedía seguir sus impulsos espirituales. Siendo ya mayores, ambos abrieroncomunidades:Vicente,elmonasteriodeHautmont,yWaldetruda,elconventodeChateaulieu.Fueronunmaravillosoejemplodegentecomúnconvidasdeencarnación,comopadresyluegocomopartedelacomunidaddecristianos.

Villibrordo(658-739):evangélica

Page 254: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Nacido en Northumbria (Gran Bretaña) y educado en el monasterio de Ripon (cerca de York),VillibrordodedicósuvidaallevarelevangelioalasIslasFrisias(PaísesBajosynortedeAlemania).Enunaalianzaconelnuevoreyfrisio,recibiópermisooficialdeRomaycomenzóaverconversionesenmasa y la aceptación del cristianismo en el noroeste de Europa. Sufrió dificultades cuando elgobernadoranteriorrecuperóeltronodelasislasFrisias,ytuvoqueescaparaEscandinaviayAlemaniapara encontrar ayuda. A la muerte de ese monarca, Villibrordo volvió y reconstruyó iglesias ymonasterios,ayudadoporBonifacio,quienluegolosucedió.AsílagentepudounavezmásconoceraCristo.

VladimirMonomakh(?-1125):justiciasocial

Elprínciperusolesescribióasushijos:

AlabenaDiosyamenalossereshumanos(...)Noseolvidendelospobres,yaliméntenlos(...) No entierren sus riquezas en el suelo porque esto va en contra de los preceptos delcristianismo.Seanpadresdeloshuérfanos,juecesenlacausadelasviudasynopermitanquelospoderososoprimanalosdébiles.Nomatennialinocentenialculpable,porquenadahaytan sagrado como la vida y el alma de un cristiano. No abandonen a los enfermos (...)Eliminende su corazón toda sugerenciadeorgulloy recuerdenque todos somosmortales,hoyllenosdeesperanzaymañana,contenidodeunataúd.Aborrezcanlamentira,laebriedadylavidadisoluta.

VonHügel,Friedrich(1852-1925):contemplativa

Nacido en Florencia (Italia), este noble hijo de un diplomático austríaco recibió una educacióncosmopolitadesustutoresprivados.Llegóaunafemásprofundacuando,alosdieciochoaños,quedósordoyconlasaluddañadaparasiempre,acausadelafiebretifoidea.SemudóaInglaterrayallíhizoamistadconvarioslíderesdelMovimientomodernistacatólicoromanodefinesdesiglo.Fueconsejeroespiritualdemuchosdelosquefrecuentabanloscírculosintelectuales,comoEvelynUnderhill.AunquecriticabaalgunasdelascosasdelaIglesiacatólicaromana,evitóserexcomulgado,talvezporqueeralaico.ElBaronvonHügelescribióvarioslibros,entreloscualesestáelclásicodesusCartasselectas.

Wesley,Charles(1707-1788):carismática

Hermanomenor de JohnWesley, Charles estudió enOxford y se convirtió tres días antes que suhermanoJohn,perofuetanindispensablecomoélenelMovimientometodistao“delasantidad”.AligualqueJohn,predicóenInglaterrayNorteamérica.Sumayorimpacto,sinembargo,estáenloscasiochomil himnos que escribió. Son himnos que enseñan la doctrina cristiana y dan testimonio de sufirmefepersonal.SiguiendolatradicióndelcompositordehimnosIsaacWatts,escribiócancionesparaleerycantar.Noesdeextrañarquehoy,másdedoscientosañosmástarde,sigancantándosehimnoscomo“CariñosoSalvador”;“Cristoyaresucitó,¡Aleluya!”;“Divinoamor”;“EvidenciasdelperdóndeDios”;“Jerusalén,despierta”;“Losheraldoscelestialescantan”;“PadreDios,entivivetodoser”;“Seoyeunsonenaltaesfera,entreotros”.

Wesley,John(1703-1791):santidad

Page 255: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

El24demayode1738, luegodeunadesastrosoviajemisioneroypastoral a losEstadosUnidos,Wesley elAnglicano fue a una reunión de losmoravos en la calleAldersgate, enLondres. Su almaestabapreparadaparalasdiscusionessobrelanaturalezadelafe,conelmoravoPeterBöhler,yaunquelepesabaelcorazón,JohnWesleyvivióallíunaexperienciaquecambiósuvida:“Sentíquemicorazónseveíaenvueltoenuncalorextraño.SentíqueconfiabaenCristoysoloenCristoparamisalvación”.Su vida entonces cambió y se dedicó exclusivamente a servir aDios. Los esfuerzos deWesley, queincluyeron más de medio millón de kilómetros recorridos para predicar más de cuarenta y dos milsermones,publicarmásdedoscientos librosy serpioneroyparticipantede lamayoríade las causassociales de su época, contribuyeron para salvar a Inglaterra del caos de una revolución como la quedevastóaFrancia.

Wesley,Susanna(1669-1742):encarnación

Veacapítulo7.

Whitfield,George(1714-1770):evangélica

JuntoalosdosWesleys,WhitfieldlideróelReavivamientoEvangélicoenInglaterrayelPrimerGranDespertar en lasColonias. Predicaba cada vez que tenía una oportunidad, sea en los campos, en lasreuniones de sociedades religiosas, en salones públicos, en galpones, graneros, etc. Aunque eraanglicano, trabajabaconotrasdenominacionesy senegabaapermitirque lasdiferenciasdedoctrinaafectaran su predicación o su aceptación de ayuda ofrecida por laicos. En Norteamérica inspiró aJonathanEdwardsyGilbertTennet,yelhistoriadorChrisMitchelescribeque,enlasIslasbritánicas,Whitfield “avivó la llamade los fuegosdel reavivamientoque se extendieronporEscociayGales acomienzos de la década de 1749”. Algunos le adjudican el rol de padre del reavivamientonorteamericano.

Wilberforce,William(1759-1833):justiciasocial

A pesar de haber nacido en un hogar de comerciantes (algo que despreciaba la aristocracia y losposeedoresde tierras),Wilberforce llegóa sermiembrode laCámarade losComunesa losveintiúnaños.ElocuenteoradorymejoramigodelPrimerMinistroWilliamPitt,tuvograninfluencia.Dosañosantes,cuandoPittlehabíapedidoaWilberforceque“presentaraunamociónconrespectoaltemadelcomerciodeesclavos”,élsintióundespertarespiritual.ElexcomerciantedeesclavosJohnNewtonlohabía llevadoa“rededicarse”aCristo.Pittentonces lepreguntóaundispuestoWilberforce–queporposiciónyánimoaceptó–sipodíaliderarelesfuerzoporabolirlaesclavitud.Estafuelagranpasióndesuvida.En1807sepresentóunproyectoenlacámaraqueabolíalaesclavitud,perolaconcrecióndetalleytuvolugardieciochoañosmástarde.

Wilfredo(634-709):evangélica

WilfredofueenviadoensuadolescenciaalmonasterioceltadeLindisfarneyluegoaprendiólasideasytradicionesdelcristianismoenCanterburyyRoma.Prefiriólasprácticasromanasalasceltas,ypasósuvida luchandopor lograrque la iglesiadeNorthumbriaadoptara laprácticaoficialde la tradiciónromana(porserunode lossiete reinosen laantiguaGranBretaña).Ocupópuestosen la iglesia, fuedepuesto, exiliado y vuelto a su posición anterior.Wilfredo pasó siete años en el exilio en el sur de

Page 256: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

Inglaterra,dondeevangelizóalossajonesdeSussex(ytambiénlesenseñóunmejormétodoparapescaren tiempos de hambruna).Desde allí fomentó la evangelización de la Isla deWight, última área deInglaterraenoírelevangelio.

Williams,Roger(1603-1683):justiciasocial

Estemiembro del clero y disidente (durante un tiempo, bautista) se graduó de la Universidad deCambridgeyemigróaNuevaInglaterracuandolosdisidentescomenzaronaserperseguidos.RechazólainvitaciónaserministrodelaúnicaiglesiadeBoston,porqueestanoreconocíasuseparacióndelaIglesia de Inglaterra, y finalmente aceptó un puesto en la iglesia de Salem. Allí peleó con lasautoridadescuandodisputósuderechoaquitarlestierrasalosnativossincompensarlosporello.Bajolaamenazadeserdeportado,escapóaldesierto,aseguróallítierrasparalosnativosyfundóProvidencia,capitaldeRhodeIsland.LostratadosdeWilliams,comolosquedefendíanalosnativosylaseparaciónentrelaIglesiayelEstado,sonpartemuyimportantedelaexperiencianorteamericana.

Wimber,John(1934-1997):carismática

AntesdeconoceraCristoen1963,JohnWimbereramúsicoprofesionalyfundólabandaderockllamadaRighteousBrothers.Su“bautismo”enelEspírituSantoaunañodesuconversión,lollevóalaescenadelacomunidadcristianamundial,dondeseloconociócomoevangelista,pastor,maestrodeLaBiblia, compositor, fundador del Movimiento Vineyard21 y conducto del poder del Espíritu Santo.Cuandoeste“gentilgigante”oraba,sucedíancosas: lagentesanaba,se restablecían las relaciones,sesalvaban almas, y los que lo observaban podían vislumbrar lo que podía pasar cuando alguien seconvertía,segúnlaspalabrasdelmismoJohn,en“unlocoporCristo”.

Woolman,John(1720-1772):justiciasocial

Veacapítulo5.

Wycliffe,John(c.1329-1384):evangélica

CuandolaIglesiacatólicalogrócontrolarlaexpansióndedossectasenEuropaCentral,seencontróante dos nuevas amenazas: JohnWycliffe en Inglaterra y JohnHuss (o JanHus) enBohemia.Granacadémico de Oxford en su época, Wycliffe valientemente criticaba y cuestionaba las principalesprácticasy losdogmasde la Iglesia, rechazandoeventualmente suestructuramedievalporcompleto.Conocidoporalgunoscomo“laprimeraestrelladelaReforma”,élysusseguidores(conocidosluegocomololardos) tradujeron todaLaBibliadel latínal inglés,para lograrquemuchosenGranBretañatuvieranaccesoaella.LosescritosdeWycliffellegaronamanosdeHussyasícircularonportodoelcontinente.UnsiglomástardeMartínLuterotambiénsevioinfluenciadoporlosescritosdeWycliffe.

Zinzendorf,NikolausLudwigvon(1700-1760):contemplativa

La apasionada devoción personal a Cristo marcó la vida del Conde Zinzendorf. Sus parientes lourgíanaentrarenelserviciopúblico,enDresden(Alemania),peroélpreferíacultivar“lareligióndelcorazón”, y así abrió su hogar a quien buscara consejo espiritual. Compró una gran propiedad, queincluíalaaldeadeBerthelsdorf,ynombrópastoraunamigo.Estoleabriólapuertaalaobradesuvida.

Page 257: Rios de Agua Viva - Richard Foster-1

SelepidióquedieraloquequedabadelsantuariomoravodeUnitasFratum(moravianos),queestabaenestapropiedad,ydiolugarasíaqueseformaralaaldeadeHerrnhut.Bajosuliderazgo,Herrnhutseconvirtióenuncentrodelpietismo.Paraevitarproblemasconlasautoridades,fuepastorluterano,peroelmovimientoqueélauspiciabaenfrentabalafenominaldelluteranismoalemán.

Zwingli,Huldrych(1484-1531):evangélica

Tal vez haya sido la tercera figuramás importante de la Reforma Protestante (después deMartínLutero y JuanCalvino).HuldrychZwingli había sido influenciadopor las enseñanzas humanistas deDesiderioErasmo.Estabadeacuerdoconmuchosotrosreformadoresenloreferenteatemascomolasalvaciónporlafe,LaBibliacomoúnicaautoridaddelaIglesiayelsacerdociodetodosloscreyentes.PerodisentíaconellosrespectodelaEucaristíaylepreocupabamásel“renacimientodelacristiandad”quelasalvaciónindividual.EstudiólosescritosdeAgustínyLaBiblia,ymodificóluegoalgunasdesusenseñanzas,quesedifundíanenlaSuizadehablagermana.SegúnelhistoriadorGeoffreyBromley,laalternativadereformapropuestaporZwingli,aunquemásradicalqueladeMartínLutero,fueadoptadaporCalvinoenGénovae influyóeneldesarrollodelapolíticayteologíadelasIglesiasreformadaypresbiteriana.

Notas:

20.N.deT.:toquakesignifica“temblar”eninglés.21.N.deT.:Viñedo,eninglés.