riñones

18
Riñones Semeja a una haba o un guisante Mide : 10 – 12cm de longitud 5 – 8cm de ancho 3 – 5 de espesor Funciones: Encargado de filtrar la sangre y de producir la orina Eliminar productos de desechos de la sangre. Regular volumen de agua perdida por la orina. Regular la pérdida diferencial de electrolitos. ▫ Producir eritropoyetina (hormona reguladora de la eritropoyesis en el tejido mieloide). ▫ Producir renina (enzima importante en el mecanismo de la regulación de la presión arterial).

Upload: gabriel-adrian

Post on 28-Jun-2015

2.107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riñones

Riñones• Semeja a una haba o un guisante• Mide :

▫ 10 – 12cm de longitud▫ 5 – 8cm de ancho▫ 3 – 5 de espesor

• Funciones:▫ Encargado de filtrar la sangre y de producir la orina▫ Eliminar productos de desechos de la sangre.▫ Regular volumen de agua perdida por la orina.▫ Regular la pérdida diferencial de electrolitos.▫ Producir eritropoyetina (hormona reguladora de la

eritropoyesis en el tejido mieloide).▫ Producir renina (enzima importante en el mecanismo de la

regulación de la presión arterial).

Page 2: Riñones

• Hilio (tejido adiposo)• Ureter• Capsula• Medula• Lobulo (18 lobulos)• Piramide medular• Columnas renales

(Bertin)• Papila• Calices

▫ Mayores▫ Menores

Riñones

Page 3: Riñones

La NefronaLa nefrona consiste en dos partes:

• El glomérulo o corpúsculo renal (de Malpighi) – que se encuentra en la corteza renal.

• El sistema tubular – que presenta una porción cortical y otra medular

Page 4: Riñones

• La porción tubular comprende 4 partes:▫ El túbulo contorneado proximal▫ El asa de Henle ▫ El túbulo contorneado distal▫ El sistema colector

• Las células glomerulares son:▫ Podocitos, forman capa interna de cápsula de

Bowman. Emiten prolongaciones que están en contacto con los capilares glomerulares. Función: sostén vascular.

▫ Células mesangiales, situadas entre las asas capilares. Funciones:

Sostén vascular Regulación del flujo sanguíneo glomerular Fagocitosis

Page 5: Riñones

• LOBULOS RENALES▫ Comprende lobulillos que

son porciones pequeñas de un órgano que esta separado de otras zonas por tabiques conectivo.

▫ Corresponden a partes del órgano que todas las nefronas drenan en el mismo tubo colector.

• RAYOS MEDULARES▫ Son extensiones de tejido

medular que se proyectan en la corteza renal de cada pirámide medular. Parte media : túbulo

colector Conductillo intralobulillar Laberinto

Page 6: Riñones

Arteria interlobulillar

Rayo medular

Corteza renal

Laberinto cortical Laberinto cortical

Page 7: Riñones
Page 8: Riñones

Nefronas y su trayecto en el lobulilloTúbulo

contorneado proximal

Glomerulo

Asa descendente de

HenleAsa ascendente

de Henle

Túbulo contorneado distal (segmento

contorneado)

Corpúsculo renal

Asa ascendente de Henle

Polo vascular

Vasos aferentes y eferentes

Túbulo contorneado distal

Macula densa

Túbulo colectores rectos

Conducto papilar de Bellini

Page 9: Riñones

Corte Histológico del Riñón 10x

Capilares con sangre

Túbulos conectores; control de la absorción del agua

Parte delgadadel asa de Henle

Page 10: Riñones

Corte Histológico de Riñon 40x

Capilares de Sangre

Parte delgada del asa de Henle

Túbulos conectores

Page 11: Riñones

Corpúsculo renal

• Es ovoide• Diametro 150um a 250um• Estructura bastante compleja• Comprende:▫ Capilares glomerulares▫ Vasos eferentes y aferentes (arteriolas)▫ Células mesangiales de sostén▫ Capa visceral de la capsula de Bowman (Epitelio

glomerular) Pared externa: capsular o capa parietal de capsula de

Bowman Pared interna: espacio de Bowman o capsular

Page 12: Riñones

Tubulo

Glomerulo

Medula densa

Tubulos contorneados

Capilares

Espacio capsular

Tubulos contorneados

Hoja parietal de la capsula de Bowman

Page 13: Riñones

Complejo Yuxtoglomerular• Se denomina así porque

está situado cerca del polo vascular del glomérulo.

• Comprende:▫ Mácula densa – zona

fuertemente nucleada del túbulo distal.

▫ Células lacis o de Goormaghtigh – células mesangiales extraglomerulares.

▫ Células yuxtaglomerulares – unidas a la capa media de la arteria aferente. Regulan la presión arterial.

Page 14: Riñones

• Este complejo posee características propias:▫ Están en las paredes de las arteriolas aferentes, pero

rara vez se detectan en la eferente.

▫ Están en intimo contacto: Endotelio de la arteriola (sangre interior del bazo). Macula densa.

▫ Reciben fibras nerviosas adrenérgicas y la estimulación simpática incrementa su tasa de secreción.

▫ Participan en el mecanismo homeostático contienen una enzima llamada renina, que es liberada en el torrente sanguíneo siempre que disminuye la presión arterial.

Page 15: Riñones

Corpusculo Renal

Page 16: Riñones
Page 17: Riñones

Renina en el torrente

Globulina plasmática: angiotensinogeno

Angiotensina I(inactiva)

Peptidil dipeptidasa o enzima convertidora

Octapeptido angiotensina II

Constricción arteriolar(aumenta presión

arterial)

Células Yuxtoglomerulares

Cantidad > angiotensina II

Musc. Liso en la pared de las arteriolas

Disminuye el diámetro internos de las

arteriolas

Incrementa la presión

Corteza Suprarenal

Aldosteorna: Hormonas que actúan

en los túbulos contorneados distales

y los colectores

Page 18: Riñones

Células mesangiales

Corte histológico del riñón •Pueden extender prolongaciones citoplasmáticas entre las células endoteliales.

•Son macrófagos que van a fagocitar a elementos extraños que se hayan filtrado en el riñón