riesgos y seguros en el comercio internacional riesgos en el comercio internacional las empresas...

19
RIESGOS Y SEGUROS EN EL RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL

Upload: emilio-mosquera

Post on 23-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

RIESGOS Y SEGUROS EN RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO EL COMERCIO

INTERNACIONALINTERNACIONAL

Page 2: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Riesgos en el Comercio Riesgos en el Comercio InternacionalInternacional

Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a:

• Prevenir oportunamente los riesgos, a fin de reducir su grado (si es posible, eliminarlo).

• Compensar los efectos del riesgo (daños y perjuicios).

Page 3: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

¿CÓMO ES QUE LAS EMPRESAS SE PROTEGEN DE LOS

RIESGOS?

Riesgos en el Comercio Riesgos en el Comercio

InternacionalInternacional

Page 4: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Riesgos y Seguros en el Riesgos y Seguros en el Comercio InternacionalComercio Internacional

Mediante los cuales se trasladan la asunción de los riesgos, ya sea a la persona con quien realiza la transacción comercial o a un tercero ajeno a dicha transacción.

MECANISMOS DE COMPENSACION DE RIESGOS

Page 5: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Riesgos y Seguros en el Riesgos y Seguros en el Comercio InternacionalComercio Internacional

Formas de transmisión de riesgos.

Contrato comercial principal (cláusula).

Contrato de Transporte. Contrato de Seguros. Medios de pagos internac.

MECANISMOS DE COMPENSACION DE RIESGOS

Page 6: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Riesgos y Seguros en el Riesgos y Seguros en el Comercio InternacionalComercio Internacional

Por medio de cual, unaEmpresa ASEGURADORAasumirá determinadosriesgos que deben recaeren una persona

ASEGURADA,a cambio del pago de unaPRIMA.

CONTRATO DE SEGURO

Page 7: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Elementos reales del contrato de seguro

Son aquellos elementos que permiten la existencia del contrato de seguro:

• El interés asegurable: objeto del contrato cosa o servicio• El riesgo asegurable: valor económico del interés • La prima: es el precio del seguro• La obligación del asegurador a indemnizar: cumpla con

pagar en caso de que el siniestro ocurra. • La buena fe

Page 8: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Elementos personales del contrato de seguros

El asegurador: empresa de seguros.

El tomador: deberá abonar una retribución (prima) al

asegurador. El asegurado: tiene derecho a la indemnización.

Page 9: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Riesgos y Seguros en el Riesgos y Seguros en el Comercio InternacionalComercio Internacional

ELEMENTOSGeneralmente, la empresa exportadora e importadora dejan la cobertura del seguro en manos de las empresas transportadoras que éstas contratan.

CONTRATO DE SEGURO

Page 10: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Seguros con Pólizas Individual ó Flotantes-Abiertas.

La Póliza individual: representa el seguro tradicional.La Póliza Flotante: es aquella que se utiliza para simplificar los trámites que son necesarios para actualizar el contenido de una póliza que está sujeta a variaciones.

Riesgos y Seguros en el Riesgos y Seguros en el Comercio InternacionalComercio Internacional

CONTRATO DE SEGURO - POLIZAS

Page 11: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Poliza flotante - abierta

En el seguro de transporte, su duración es indefinida y

se mantiene vigente miéntras no se oponga ninguna de

las partes. Sirven para cubrir todas las operaciones de

un asegurado en unas ciertas condiciones, límites y

ámbitos convenidos. El asegurado da comunicación de

cada viaje mediante un Boletín y la prima se regula

periódicamente mediante suplementos en función del

número de viajes efectuados y el valor asegurado en

cada uno de ellos.

Page 12: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Seguro de crédito a la exportación

El Seguro de Crédito a la Exportación es un mecanismo de coberturas que protege a los exportadores contra los Riesgos Ordinarios y Extraordinarios del Comercio Internacional, permitiendo a los mismos resarcirse de los daños ocasionados por determinados acontecimientos que pudieren impedir el cobro o recuperación de los créditos acordados a sus compradores en el exterior.

Page 13: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Seguro de crédito a la exportación

• Los riesgos se clasifican en: 

• a) Riesgos Ordinarios: que son de naturaleza comercial; insolvencia o incumplimiento en el pago.

• b) Riesgos Extraordinarios: que son de carácter catastrófico o político.

Page 14: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

LOS RIESGOS ORDINARIOS

LOS RIESGOS ORDINARIOS, cubren:Los riesgos de crédito, tales como:

Quiebras, insolvencia comercial del importador. Los plazos de cobertura alcanzan hasta un máximo

de 5 años. La vigencia de la cobertura abarca desde la fecha de

embarque de la mercadería hasta el vto.del último instrumento de pago con que se ha documentado el crédito.

El porcentaje de la cobertura alcanza al 85 % del crédito neto otorgado. Las primas varían en el orden del 1 % y 5 %.

Page 15: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

LOS RIEGOS EXTRAORDINARIOS

Los riesgos de crédito, tales como:

Desastres Naturales, Guerra Civil o Internacional, Revolución, Sublevación, Confiscación, Expropiación, Prohibición de importar

Medidas de gobierno que impidan o demoren excesivamente la transferencia de las divisas.

Page 16: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

LOS RIEGOS EXTRAORDINARIOS

La vigencia de la cobertura abarca desde la fecha de embarque hasta el último instrumento con que se ha documentado el crédito.

El porcentaje de cobertura abarca:

a los Compradores privados hasta un 100 % del crédito neto otorgado

a los Compradores públicos hasta el 90 % del crédito neto otorgado.

 

Page 17: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

LOS RIEGOS EXTRAORDINARIOS

Las Primas varían en función de: 

la calidad del país importador

la situación del país importador

los plazos

si la operación tiene garantía del gobierno del país importador

si la operación corresponde al sector público o privado - Si la operación de compra corresponde al Sector Público se requiere la intervención de la S.I.C. (Secretaría de Industria y Comercio).

El costo de las primas varían entre el 0,4 % y el 2,6 %, la que debe consultarse a la Cía. al momento de concertar la operación.

Page 18: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Seguro de caución

En determinados supuestos, las obligaciones de hacer efectivo algunos pagos de las principales formas de operaciones aduaneras podrían quedar garantizadas. Si bien los tipos de garantías que pueden brindarse son varios, en la práctica se verifica un uso intenso del seguro de caución, que reúne los elementos de todos los seguros.

Page 19: RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Riesgos en el Comercio Internacional Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a: Prevenir

Seguro de caución

Los seguros de caución son contratados en compañías de seguros debidamente autorizadas a operar en el ramo por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Dichas aseguradoras deben estar autorizadas, para emitir este tipo de garantías, por la Dirección General de Aduanas.