riesgos pscosociales.pptx

16
“CUANTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y PROPUESTA DE MEJORA” Profesor guía: Sr. Héctor Ubilla Jiménez Sra. Hilda Burgos Flores Luis Fuentes Salinas Javier Cabrera Brach Sede: Santiago Sur 2014

Upload: puntoink

Post on 25-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CUANTIFICACIN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y PROPUESTA DE MEJORAProfesor gua: Sr. Hctor Ubilla JimnezSra. Hilda Burgos Flores

Luis Fuentes Salinas Javier Cabrera BrachSede: Santiago Sur 2014

PLANTEAMIENTO DE LA IDEA DE INVESTIGACIN

PLANTEAMIENTO Y FORMULACIN DEL PROBLEMA

Riesgos Psicosociales BPAMEDIO AMBIENTE HIGIENE E INOCUIDAD ALIMENTARIASEGURIDAD A LAS PERSONAS

CUANTIFICACIN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y PROPUESTA DE MEJORA

DELIMITACIN DEL TEMA

JUSTIFICACIN DEL TEMA Y DE LA INVESTIGACIN

Por qu son importante?Riesgos Psicosociales LaboralesIdentificarlos Controlar y mejorarLos riesgos psicosociales al no ser identificados y en su defecto controlados, pueden causar efectos tanto para el trabajador como para la organizacin.

Y adems, convierte a las empresa en pionera en el mercado en implementar la prevencin de riesgos psicosociales.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

Objetivo General Mejorar continuamente los Riesgo Psicosociales en la empresa.

Objetivo EspecificoAnalizar a que Niveles de criticidad correspondeIdentificar Riesgos Psicosociales Proponer mejoras

INDICE DE MARCO TEORICO

Tema I. RIESGOS PSICOSOCIALES.Qu son los riesgos psicosociales Clasificacin de los riesgos psicosocialesNormativa vigente para los riesgos psicosocialesTema II. RIESGOS PSICOSOCIALES Y EMPRESA.Riesgos ms recurrentes.Cmo afecta a los trabajadores.Cmo afecta a la empresa.Tema III. COMO MANEJAR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.Herramienta de evaluacin e identificacin de riesgos psicosociales.Resultado de implementacin de la herramienta a utilizar Propuesta de mejoramiento

TEMA I.- RIESGOS PSICOSOCIALES

Qu son los riesgos psicosociales

interaccin entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfaccin en el trabajo y las condiciones de su organizacin, por una parte, y por otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situacin personal afuera del trabajo, todo lo cual, a travs de percepciones y experiencias, pueden influir en la salud y en el rendimiento y la satisfaccin en el trabajo. Riesgos Psicosociales Laborales

oficina Internacional de Trabajo Ginebra (OIT)

InteraccionesMedio Ambiente de Trabajo Satisfaccin en el TrabajoCondiciones de OrganizacinCapacidades, necesidades y expectativas del trabajo Condiciones personales fuera del trabajoCostumbres y culturaQue pueden influir en y repercutir enRendimiento en el trabajo SaludSatisfaccin en el trabajoLos riesgos psicosociales en el trabajo derivan en

II. Clasificacin de los riesgos psicosociales

Organizacin y Condiciones del EmpleoTrabajo Activo y Desarrollo de HabilidadesDemandas PsicolgicasViolencia al interior del TrabajoRelacin al interior del TrabajoDoble Presencia

III. Normativa vigente para los riesgos psicosociales

Asociacin Chilena de Seguridad (ACHS), Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociale, Chile, Diciembre del 2013, 44 pginas.Caballero Javier / Espulga Josep, Introduccin a la prevencin de riesgos laborales del trabajo a la salud, Volumen1, Primera edicin, Ariel, Espaa, ao 2005, 292pginas.Cocia Matas /Olgun Eduardo, Anlisis de un mtodo de evaluacin de riesgos psicosociales en el ambiente laboral, para el caso de una organizacin chilena, Memoria para optar al ttulo de ingeniero civil industrial, Chile, Septiembre 2008, 70 pginas.Ministerio de salud, Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, Chile, 2013, 68 pginas.Ministerio de salud, Resolucin 218 extenta, aprueba instrumento de evaluacin de medidas para la prevencin de riesgos psicosiales en el trabajo, elaborado por el departamento de salud ocupacional, Chile, 05-02-2013, 23 pginas.

BIBLIOGRAFIA

6-Ministerio del trabajo y prevencin social, SUSESI ISTAS 21, Manual de uso, Versin breve, Chile, 8 pginas. 7-Ministerio del trabajo y prevencin social, SUSESI ISTAS 21, Manual de uso, Versin completa, Chile, 28 pginas. 8-Oficina Internacional del Trabajo Ginebra (OIT), Factores Psicosociales en el Trabajo, Naturaleza, Incidencia y Prevencin.9-Organizacin mundial de la salud, Los Factores Psisosociales en el trabajo y su relacin con la salud, Guinebra, 1988, 106 pginas.10-Parra Manuel, Conceptos bsicos en salud laboral, Primera edicin, Chile, 2003, 31 pginas.

BIBLIOGRAFIA