riesgos laborales en calzado2

16
RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL CALZADO

Upload: claudia-milena

Post on 30-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Riesgos presentes en el sector calzado

TRANSCRIPT

RIESGOS LABORALES

RIESGOS LABORALESEN EL SECTOR DEL CALZADOPELIGROS PRESENTES EN EL SECTOR DEL CALZADORIESGOS FISICOSRIESGO RUIDORIESGO ILUMINACIONRIESGO TEMPERATURASMquinas de coser, troqueladora, maquinas rebajadoras, maquina pegadora de suelas, entre otrasDeficiente luz artificial, ausencia de luz natural. Lmparas suciasVentilacin deficiente, temperaturas propias de la regin.RIESGOS RADIACIONES NO IONIZANTESLmparas fluorescentesRIESGOS VIBRACIONESManipulacin de martillo, de troqueladora y maquina de coserPELIGROS PRESENTES EN EL SECTOR DEL CALZADORIESGOS CARGA FISICAMOVIMIENTOS REPETITIVOS CUELLO, CODO, MUECA, INCLINACIONES DE TRONCORIESGO PSICOSOCIALPOSTURA BIPEDA Y SEDENTE PROLOGANDAAPREMIO DE TIEMPO, RELACIONES PATRONOLABORALES PELIGROS PRESENTES EN EL SECTOR DEL CALZADORIESGO LOCATIVOOBSTACULOS A NIVEL, AUSENCIA DE RUTAS DE EVACUACION, DE PUNTOS DE ENCUENTRORIESGO MECANICOProyeccin de elemento corto punzante al manipular la Mquinas de coser, atrapamiento por o amputaciones por manipulacin de troqueladora, maquinas rebajadoras, maquina pegadora de suelas, Maquinas que tengan partes en movimiento entre otras, manipulacin de elementos corto punzantes como segueta, brocasRIESGO ELECTRICOContactos directos e indirectosRIESGO TECNOLOGICOPresencia de sustancias qumicas inflamables, posible chispasPELIGROS PRESENTES EN EL SECTOR DEL CALZADORIESGO AMENAZAS NATURALESPosibles sismosRIESGO AMENAZAS NATURALESRESPIRADOR CARTUCHO 3M 6001 PARA VAPORES INORGANICOS

MASCARILLA NIOSH N95

BOTA DE SEGURIDAD CON PUNTERA REFORZADAANSI Z-41

NORMAS DE SEGURIDAD1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estndares de seguridad, se debe colaborar en conseguirlo.

2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.

3. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservacin. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.4. Utilizar en cada tarea los elementos de Proteccin Personal. Mantenerlos en buen estado.

NORMAS DE SEGURIDAD5. No quitar sin autorizacin ninguna proteccin o resguardo de seguridad o seal de peligro6. No hacer bromas en el trabajo.

7. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.

8. Prestar atencin al trabajo que se est realizando.ORDEN Y LIMPIEZA1. Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo

2. No dejar materiales alrededor de las mquinas. Colocarlos en lugar seguro y donde no estorben el paso.

3. Recoger todo material que se encuentre tirado en el piso que pueda causar un accidente.

4. Guardar ordenadamente los materiales y herramientas. No dejarlos en lugares inseguros.

5. No obstruir los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.NORMAS DE SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES EN CALZADO1. Utilizar las herramientas manuales slo para sus fines especficos.

2. Inspeccionar las herramientas peridicamente repare las anomalas presentadas.

2. Retirar de uso las herramientas defectuosas.

3. No llevar herramientas en los bolsillos, salvo que estn adaptados para ello.

4. Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes cuando no se utilicen.

5. Verifique el estado de las bocas de las herramientas llamadas fijas o estriadas.

6. Las herramientas de golpe son para personas que ya hallan tenido experiencias en el uso: Antes de usarlas pregunteSeleccionar la herramienta correcta para el trabajo a realizar. Se debe instruir al trabajador sobre el uso correcto y adecuado de las herramientas. Las herramientas se mantendrn limpias, ordenadas y en buenas condiciones.Establecer una inspeccin peridica de las herramientas. Tener la posibilidad de arreglar aquellas herramientas que as lo ameriten o desechar aquellas que ya no prestan ningn beneficio, por el contrario representan peligro para el trabajador.Se prohbe lanzar herramientas; deben entregarse en la mano. NORMAS DE SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES EN CALZADOLos mangos de madera para las herramientas deben ser lisos, libres de astillas y bien ajustados, de lo contrario no se utilizaran. Se tendr especial atencin en los martillos y mazos.Siempre que no se est utilizando la herramienta elctrica se debe desconectar de la fuente de energa. NUNCA transporte herramientas que puedan obstaculizar el empleo de las dos manos, es mejor utilizar un talego o bolsa resistente. Los Punzones, brocas y seguetas NUNCA deben cargarse con la punta o el filo hacia arriba, o en el bolsillo, deben transportarse en una caja de herramientas.NORMAS DE SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES EN CALZADOLa persona encargada del mantenimiento o reparacin de las herramientas debe estar debidamente capacitado para realizar este tipo de labor. Las herramientas de corte, o de punta deben tener un mantenimiento peridico de sus superficies de corte.Emplear martillos cuya cabeza presente aristas y esquinas limpias, evitando las rebabas, que pueden dar lugar a proyecciones

NORMAS DE SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES EN CALZADOCuchillos y navajasSe deben emplear bien afilados.Nunca emplearlos con los mangos rajados, astillados o mellados. No utilizarlos como destornilladores, bien sea por su punta o por su filo. Los trabajos con estas herramientas se harn realizando los movimientos de corte desde el cuerpo del trabajador hacia fuera. NORMAS DE SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES EN CALZADO