riesgos físicos-laborales

10
RIESGOS FÍSICOS LABORALES JHONNATAN ALEXANDER PEREZ CASTRO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ECCI

Upload: jhonnatan-perez

Post on 13-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos físicos-laborales

RIESGOS FÍSICOS LABORALES

JHONNATAN ALEXANDER PEREZ CASTROHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALUNIVERSIDAD ECCI

Page 2: Riesgos físicos-laborales

Riesgos físicos Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud,

según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.

Page 3: Riesgos físicos-laborales

Problemas auditivos Para una empresa que utiliza maquinaria

ruidosa de manera constante, es muy importante conocer las medidas de control que se deben usar, ya sea arreglando las maquinas ruidosas o brindándole al trabajador protectores auditivos cuyos elementos son fundamentales para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su uso será evaluado según cada necesidad.

Page 4: Riesgos físicos-laborales

Factores de riesgo “auditivos”

Pérdida permanente de audición:

Con el paso del tiempo, después de haber estado expuesto a un ruido excesivo durante demasiado tiempo, los oídos no se recuperan y la pérdida de audición pasa a ser permanente. La pérdida permanente de audición no tiene cura. Este tipo de lesión del sentido del oído puede deberse a una exposición prolongada a ruido elevado o, en algunos casos, a exposiciones breves a ruidos elevadísimos.

La perdida permanente de audición, no es el unico factor que podría ocasionarse, también se podría generar Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio.

Page 5: Riesgos físicos-laborales

Iluminación

En una empresa la iluminación es un factor muy importante para cumplir los aspectos laborales de manera exitosa, ya que esto ayuda a que el trabajador este mucho mas concentrado en su hora laboral frente a la actividad que este realizando en el momento, además disminuye la posibilidad de riesgos por errores causados por el trabajador, velando siempre por la integridad del personal.

Page 6: Riesgos físicos-laborales

Factores de riesgo “iluminación”

* Efectos en la salud por exposición de Iluminación Inadecuada. * Accidentes. * Fatiga visual: Molestias oculares, pesadez de ojos, picores,

necesidad de frotarse los ojos, somnolencia. *Trastornos visuales: Borrosidad, disminución  de la capacidad

visual. *Fatiga Mental: Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos,

ansiedad. *Deslumbramientos: Pérdida momentánea de la visión.

Page 7: Riesgos físicos-laborales

Factores de prevención “iluminación”

* Incrementar el uso de la luz natural. * Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor

nivel de iluminación. * Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber

gente. * Proporcionar suficiente iluminación. * Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o

precisión. * Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado

para eliminar el deslumbramiento directo. * Eliminar las superficies brillantes del campo de visión del trabajador. * Limpiar las ventanas y realizar el mantenimiento de las fuentes de luz. La determinación de los niveles de iluminación se efectuará con fotómetros

o luxómetros

Page 8: Riesgos físicos-laborales

TEMPERATURAS ALTAS En una empresa cuyo ambiente laboral es

cerrado y con constantes maquinas en funcionamiento, el ambiente tiende a ser caluroso afectando en la integridad de los trabajadores y en algunos casos afectando el funcionamiento de ciertas maquinas, elevando la posibilidad de riesgos laborales al personal de trabajo.

Page 9: Riesgos físicos-laborales

FACTORES DE RIESGO “TEMPERATURA”

  Calambres debidos al calor: Son espasmos dolorosos de los músculos que se producen cuando el

trabajador suda abundantemente e ingiere grandes cantidades de agua, diluyendo los líquidos del cuerpo mientras éste sigue perdiendo sal, lo que puede provocar dolorosos calambres.

·  Desmayos: Debidas a la exposición del trabajador a temperaturas elevadas,

especialmente si el trabajador permanece de pie e inmóvil. ·  Sarpullidos: Debido a las dificultades para eliminar la transpiración, lo que hace que la

piel permanezca húmeda largos periodos de tiempo. En estos casos los conductos de transpiración se obstruyen y aparece un sarpullido en la piel.

Otros efectos:- Trastornos sistémicos- Deficiencia circulatoria- Deshidratación- Desalinización

Page 10: Riesgos físicos-laborales

Factores de prevención “temperatura”

Calambres debidos al calor: Los músculos utilizados para trabajar suelen ser los más propensos a los calambres. Los calambres pueden presentarse durante o después de las horas de trabajo y pueden ser aliviados consumiendo bebidas isotónicas o líquidos ricos en sal.

  Desmayos: En estos casos, el trabajador deberá descansar tumbado en lugar fresco.

Sarpullidos: La aparición de sarpullidos puede combatirse programando pausas en lugares frescos, así como lavando y secando la piel.