riesgos financieros resuelto

7
Grupo N 4 2013 Administración de Riesgos Financieros Cotrina Flores, Carolina Cueva Ortega, Stephanie Guevara Burga, Deisi Mendoza Barboza, Jannyna Sanchez Segura, Luis Jenry Hidalgo Lama

Upload: teffy-c-ortega

Post on 08-Jul-2015

1.539 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos financieros resuelto

Gru

po

N 4

20

13

Ad

min

istr

aci

ón

de

Rie

sgo

s F

ina

nci

ero

s

Cotrina Flores, Carol ina

Cueva Ortega, Stephanie

Guevara Burga, Deisi

Mendoza Barboza, Jannyna

Sanchez Segura, Luis

Jenry Hidalgo Lama

Page 2: Riesgos financieros resuelto

Página 2

Administración de Riesgos Financieros 2013

ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS

1. ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE

03 AUTORES DIFERENTES.

WWW.ELECONOMISTA.COM

* La administración de riesgos asegura el cumplimiento de las políticasdefinidas por los comités de riesgo, refuerza la capacidad deanálisis, define metodología de " valoración, mide los riesgosy, establece procedimientos y controles homogéneos.

YUDEL, ABRIL 2011

* El riesgo financiero evalúa la probabilidad de ocurrencia de un eventoque tenga consecuencias financieras para una organización, incluso, laposibilidad de que los resultados financieros sean mayores o menores delos esperados.

ES.WIKIPEDIA.ORG

* El Riesgo Financiero estudia Riesgo de mercado, asociado a lasfluctuaciones de los mercados financieros, y en el que se distinguen:Riesgo de cambio (consecuencia de la volatilidad del mercado dedivisas), Riesgo de tipo de interés (consecuencia de la volatilidad de lostipos de interés), Riesgo de mercado (se refiere a la volatilidad de losmercados de instrumentos financieros tales comoacciones, deuda, derivados, etc.), Riesgo de crédito, Riesgo de liquidez.

Page 3: Riesgos financieros resuelto

Página 3

Administración de Riesgos Financieros 2013

2.CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS

3. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO

FINANCIERO Ejemplo: Exportación de paltas. - En una empresa exportadora de paltas encontramos que la Carta Fianza emitida por la Institución Financiera, la cual estará expuesta a mayor riesgo debido a que esta fruta puede malograrse y no llegar en el plazo establecido. - La evaluación estará sujeta de acuerdo a la exposición del riesgo, en este caso la exposición de esta carta fianza estará altamente expuesta, por lo cual la Institución financiera le cobrara un porcentaje mayor debido al incremento del riesgo. - En los métodos que se pueden aplicar para disminuir el riesgo pueden ser: Mayor control en la calidad de la palta (Debidamente tratada), y en buenas condiciones que soporte al tiempo de viaje ya que es un fruto delicado.

OBJETIVOS

• Formular y Fortalecer la implementación y desarrollo de la política de la administración del riesgo a travez de un adecuado tratamiento del riesgo.

• Financiar actividades productivas y rentables que sean capaces de generar empleo y crecimiento económico.

• Hacer partícipes a todos los servidores públicos en la búsqueda y aplicación de controles y acciones encaminadas a prevenir los riesgos.

FUNCIONES

• Gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados operacionales que concuerden con los objetivos estratégicos de la organización.

•Determinar porcentajes de riesgos a determinados sectores de actividades ( transporte, comercio, minería, etc.)

• Determinar alternativas de método racional y sistemático para entender los riesgos.

Page 4: Riesgos financieros resuelto

Página 4

Administración de Riesgos Financieros 2013

- La institución financiera otorgara la carta fianza al solicitante de la Empresa exportadora de paltas, siempre que sustente con bienes materiales, en caso que ocurra un siniestro y tenga que ejecutar la dicha Carta. - La Institución Financiera evalúa continuamente a su cliente si a mejorado su nivel de exportación y mercado, ya que según esas evaluaciones la Institución Financiera evaluara el mayor o menor riesgo que seguirá aplicando.

4. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA

TRANSFERENCIA DE UN RIESGO.

•1° Protección o Cobertura: Cuando una Institución financiera vende la deuda de uno de sus clientes a otra institución.

•2° Aseguramiento: Pago de Seguro para los asesores de créditos.

•3° Diversificación: Otorgamiento de créditos a micro empresas así como también a grandes empresas.

Page 5: Riesgos financieros resuelto

Página 5

Administración de Riesgos Financieros 2013

5. ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE

COMERCIALIZA CON FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS?

BCP

-Por compensación: al vencimiento del contrato se compara el tipo de cambio

spot contra el tipo de cambio forward, y el diferencial en contra es pagado por la

parte correspondiente.

-Por entrega física: al vencimiento el comprador y el vendedor intercambian las monedas según el tipo de cambio

pactado.

PRECIO

Un Forward es un contrato entre dos partes para comprar o vender un activo a

precio fijado y una fecha determinada. Existen dos formas de resolver los contratos de forward de moneda

extranjera:

BBVA

RACIONALIDAD

• Permite al cliente ejecutar el forward anticipadamente ya sea para

atender una necesidad de compra/venta de dólares o para

aprovechar un momento del mercado favorable para realizar la operación.

• Recomendable para clientes que necesiten comprar o vender dólares

en una fecha futura pero incierta

• Posibilidad de ejecutar el forward al tipo de cambio pactado en cualquier

fecha dentro del plazo de la operación.

PRECIO

Sin costo iniciail

Modalidad de forward que permite al cliente comprar o vender dólares en cualquier momento dentro del plazo

de la operación al tipo de cambio pactado inicialmente.

Page 6: Riesgos financieros resuelto

Página 6

Administración de Riesgos Financieros 2013

6.LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE

EN QUE SE DIFERENCIA DE UN FORWARD. A grandes rasgos un contrato a futuro no es más que una especie de contrato forward pero estandarizado y negociable en un mercado organizado (instrumentos intra bursátiles), es decir, un contrato a futuro es mucho más detallado que un forward, incluye detalles como cantidad, calidad, fecha de entrega, método de entrega, etc. El contrato de Forward se ajusta a las condiciones y necesidades de las partes, ya que no está tan estandarizado.Los Futuros casi siempre generan liquidez a comparación de los forwards.

INTERBANK

REQUISITOS

* Tener una línea forward aprobada.

* Firmar el contrato marco forward (una sola vez).

+ REQUISITOS

* Firmar el contrato forward específico.

* Si no has realizado operaciones forward con Interbank, puedes pactar una operación forward constituyendo

un depósito en garantía.

PRECIO

La cotización de compra/venta dependerá de las condiciones de

mercado en la fecha de pacto y de las condiciones acordadas.

Reduce el riesgo cambiario de tu empresa fijando desde hoy el tipo de

cambio a futuro.

Page 7: Riesgos financieros resuelto

Página 7

Administración de Riesgos Financieros 2013

7. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE

INTERES PASIVA? DE 03 EJEMPLOS DE CADA UNA.

T. PASIVA (CAPTACIÓN)

Depósito a plazo fijo

Ahorro casa

Ahorro educación

T. ACTIVA(COLOCACIÓN)

Interés de préstamo hipotecario

Interés de préstamo personal

Interés de préstamo empresarial