riesgos en la soldadura

Download Riesgos en la soldadura

If you can't read please download the document

Upload: caribuba

Post on 20-Jun-2015

8.314 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 1. SEGURIDADRECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD:1. Compruebe que el rea de soldar tenga un piso de cemento o de mampostera.2. Guarde todo material combustible a una distancia prudente.3. No use guantes ni otra ropa que contenga aceite o grasa.4. Est seguro que todo alambrado elctrico est instalado y mantenido correctamente. No sobrecargue los cables de soldar.5. Siempre compruebe que su mquina est correctamente conectada a la tierra. Nunca trabaje en una rea hmeda.6. Apague la mquina soldadora antes de hacer reparaciones o ajustes, para evitar choques.7. Siga las reglas del fabricante sobre operacin de interruptores y para hacer otros ajustes.8. Proteja a otros con una pantalla y a usted mismo con un escudo protector. Las chispas volantes representan un peligro para sus ojos. Los rayos del arco tambin pueden causar quemaduras dolorosas.

2. SEGURIDAD Proteccin Personal1. Mscara de soldar, protege los ojos, la cara, el cuello y debe estarprovista de filtros inactnicos de acuerdo al proceso e intensidades decorriente empleadas.Un casco soldador o escudo de mano adecuado es necesario paratoda soldadura por arco.2. Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, paraproteger las manos y muecas.3. Coleto o delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras yexposicin a rayos ultravioletas del arco.4. Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldaduraen posiciones verticales y sobre cabezal deben usarse estosaditamentos, para evitarlas severas quemaduras que puedanocasionar las salpicaduras del metal fundido.5. Zapatos de seguridad, que cbranlos tobillos para evitar l atrapede salpicaduras.6. Gorro, protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmentecuando se hace soldadura en posiciones. 3. SEGURIDADRECOMENDACIONES: No se realizarn trabajos de soldadura utilizando lentes decontacto. Se comprobar que las caretas no estn deterioradas puesto quesi as fuera no cumpliran su funcin. Verificar que el cristal de las caretas sea el adecuado para la tareaque se va a realizar. Para picar la escoria o cepillar la soldadura se protegern los ojos. Los ayudantes y aquellos que se encuentren a corta distancia delas soldaduras debern usar gafas con cristales especiales. Cuando sea posible se utilizarn pantallas o mamparas alrededordel puesto de soldadura. Para colocar los electrodos se utilizaran siempre guantes, y sedesconectar la maquina. La pinza deber estar lo suficientemente aislada y cuando estebajo tensin deber tomarse con guantes. Las pinzas no se depositarn sobre materiales conductores. 4. SEGURIDADSeguridad elctrica al usar una mquinasoldadora.Mquina soldadora (Fuente de Poder). a) Circuitos con corriente. b) Lnea de tierra. c) Cambio de polaridad. d) Cambio de rango de amperaje. e) Circuito de soldadura. Seguridad en operaciones de soldadura. a) Recomendaciones. b) Condiciones ambientales 5. SEGURIDADRIESGO DE INCENDIO Nunca se debe soldar en laproximidad de lquidos inflamables,gases,vapores, metales en polvo opolvos combustibles. Cuando el rea de soldaduracontiene gases, vapores o polvos,es necesario mantenerperfectamente aireado y ventiladoel lugar mientras se suelda. Nunca soldar en la vecindad demateriales inflamables o decombustibles no protegidos. 6. SEGURIDADVentilacin:Soldar en reasconfinadas sin ventilacinadecuada puedeconsiderarse unaoperacin arriesgada,porque al consumirse eloxgeno disponible, a lapar con el calor de lasoldadura y el humorestante, el operadorqueda expuesto a severasmolestias y enfermedades. 7. SEGURIDADHumedad: La humedad entre el cuerpo y algo electrificado forma una lnea a tierra que puede conducir corriente al cuerpo del operador y producir un choque elctrico. El operador nunca debe estar sobre un charco o sobre suelo hmedo cuando suelda, como tampoco trabajar en un lugar hmedo. Deber conservar sus manos, vestimenta y lugar de trabajo continuamente secos. 8. GASES INDUSTRIALES Se designa como gas a todo elemento ocompuesto que exista habitualmente en estadogaseoso, diferente a los estados lquidos yslido, a presin y temperatura normales (15 C,1 atmsfera). Se usa el concepto vapor para la fasegaseosa de cualquier elemento o compuestoque, en las mismas condiciones, esnormalmente liquido o slido. Once elementos tienen la condicin de gases ensu estado puro. 9. GASES INDUSTRIALES Clasificacin de los gases. - Clasificacin segn propiedadesqumicas.Gases inflamables.Gases no inflamables.Gases neutros o inertes.Gases reactivos.Gases txicos.Gases corrosivos. - Clasificacin segn propiedades fsicas.Gases comprimidos.Gases licuados.Gases criognicos. 10. GASES INDUSTRIALEScdigos de colores 11. GASES INDUSTRIALESVLVULAS Y REGULADORES 12. GASES INDUSTRIALESCaractersticas que deben cumplir losalmacenes Emplazamiento y construccin; estarprohibida su ubicacin en locales subterrneos,pasillos, tneles, aparcamientos, etc. Los suelossern planos y de material difcilmentecombustible. Ventilacin; la superficie total de huecos concomunicacin directa, no deber ser inferior a1/18 de la superficie total del suelo del rea dealmacenamiento. Ubicacin; posible con otras actividades queno afecten botellas. Construccin; separacin entre inflamables yotros, 6 metros o RF-30 de 2 metros. Extintores; mnimo 3 de eficacia 89B. Las zonas de almacenamiento de botellas,deben tener indicados los tipos de gasesalmacenados, as como la prohibicin de fumaro de encender fuegos 13. PRINCIPALES RIESGOS DE LOS GASES Principales riesgos de los gases Seguridad en el manejo de gases. Riesgos de los gases en sus Factores de riesgo en manejorecipientes.de gases. Riesgos de los gases fuera desus recipientes.a) Identificacin de los gases Riesgos propios de su b) Toxicidad.actividad.c) Alta presin.Riesgo de asfixia.d) Estado de conservacin deRiesgo de quemaduras los cilindros.criognicae) Inflamabilidad. Riesgo de sobre oxigenacin.f) Factores de riesgo en Riesgo de incendio. manejo de gases Riesgo elctrico. criognico 14. RIESGOS RELATIVOS A SEGURIDAD Entre otros riesgos a considerar en soldadura, desde el punto devista de la seguridad, se sealan los derivados de: a) Soldadura oxiacetilnica Caractersticas de los gases utilizados (incendios y explosiones). Condiciones de transporte y almacenamiento de botellas de gases. Proyeccin de metal fundido o contacto con piezas calientes (quemaduras). Proyeccin de partculas (daos en ojos). Caractersticas de las piezas a soldar (cortes, cadas de objetos, etc.). Caractersticas del puesto de trabajo (cadas a distinto nivel). b) Soldadura elctrica Contactos elctricos directos en circuitos de acometida y/o soldeo. Contactos elctricos indirectos. Proyeccin de metal fundido, caractersticas de las piezas a soldar y del puesto detrabajo. Cadas a distinto nivel, etc. 15. RIESGOS HIGIENICOS Los problemas salud que se presentan en las operaciones de soldadura sedeben a: los humos metlicos procedentes de los materiales a soldar (tanto del metal base como del recubrimiento o material de aportacin) los humos procedentes derecubrimientos de las piezas a soldar (pinturas o productos derivados de sustancias desengrasantes, galvanizado, cromado, etc.). Por otra parte, las altas temperaturas que se producen en la operacin originan la ionizacin de los gases existentes en el aire formndose ozono y xidos nitrosos. Otros tipos de riesgos son los debidos a contaminantes fsicos originados por las radiaciones UV y en algunos tipos de soldadura por ruido, sobre todo en las operaciones de calderera. 16. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURALos vapores y los gases que se desprenden de losprocedimientos de soldadura pueden hacer enfermar aloperario. El riesgo depende de:El mtodo que emplee para soldar (tal como MIG [soldadura al arco en atmsfera de gas inerte con electrodo consumible], TIG [soldadura con arco de tugnsteno], o con varilla). El material de que est hecha la varilla de soldar (el electrodo). Los metales de relleno y los metales de base (tales como acero liviano y acero inoxidable) Las pinturas y otros revestimientos de los metales que est soldando La ventilacin. 17. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA MATERIALES PELIGROSOS METALES.LOS SIGUIENTES SON REVESTIMIENTOS y RESIDUOS ALGUNOS DE LOS METALESTXICOS.El acero inoxidable contiene nquelEl plomo (contenido eny cromo. El nquel causa asma. El algunas pinturas) puedenquel y el cromo pueden ocasionarcncer. El cromo puede ocasionarocasionar envenenamiento porproblemas respiratorios y "agujeros"plomo dolores de cabeza,entre las fosas nasales.sensibilidad en los msculos y El acero liviano (acero rojo) y el las articulaciones, nusea,acero al carbono contienenretortijones, irritabilidad, prdidamanganeso. El manganeso puedeocasionar la enfermedad de Parkinsonde la memoria, anemia y daola cual lesiona los nervios y los en los riones y el sistemamsculos. nervioso. Si el polvo del plomo El cinc en el metal galvanizado openetra en su hogar a travs deen la pintura puede ocasionar lo que se su ropa o sus zapatos, podraconoce como fiebre por vapor demetal la cual le har sentir como que tambin enfermar a su familia,tiene un resfro fuerte y desaparece en en particular a los nios.unas pocas horas o das despus dehaber sido expuesto.El cadmio (contenido enalgunas pinturas y rellenos)puede ocasionar problemas enlos riones y tambin cncer. 18. FACTORES DE RIESGOHUMOS Y GASES DE SOLDADURAMATERIALES PELIGROSOSDISOLVENTESGASESSoldaduras hechasCuando se utiliza dixido decarbono como blindaje, se puedesobre disolventes , o cerca deformar monxido de carbono el cualellos, pueden generar lo puede matar. El monxido defosgeno, un gas venenoso. Elcarbono tambin se puede formargas puede producir lquido en en la soldadura de oxiacetileno.los pulmones. Quiz ni siquieraEl arco de soldadura puedeformar ozono y xidos nitrososnote el problema hasta horastrados del aire. La soldadura MIG ydespus de haber terminado de TIG producen la mayor cantidad desoldar. Pero el lquido en losozono, especialmente cuando sepulmones puede ocasionar la suelda aluminio. Estos vaporesirritan los ojos, la nariz, la gargantamuerte. y los pulmones y pueden daar lospulmones. Los xidos nitrosospueden producir lquido en lospulmones 19. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA CONTAMINANTES PRESENTES EN SOLDADURA Contaminantes TLVContaminantesTLVxido de hierro 5 mg/m3 Ozono (0,05 0,1) p.p.m.xido de cromo 0,5 mg/m3NO23 p.p.m.xido de aluminio10 mg/m3 CO 25 p.p.m.xido de nquel 1 mg/m3 CO25000 p.p.m.xido de cobre 0,2 mg/m3Fosgeno (0,02 0,08) p.p.m.xido de plomo 0,15 mg/m3 Humos (NCOF) 5 mg/m3xido de cinc 5 mg/m3 20. FACTORES DE RIESGOHUMOS Y GASES DE SOLDADURA Sistema deprevencin de humosde soldaduraFijos.Mviles.Ventilacin general Extraccin incorporadaen la pistola desoldadura Extraccin incorporadaen la pantalla deproteccin 21. FACTORES DE RIESGOHUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIN de HUMOS DE SOLDADURAFijos Mviles 22. FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURASISTEMAS DE PREVENCIN de HUMOS DE SOLDADURAExtraccin incorporada a la pistola de soldadura Extraccin incorporada en la pantalla de proteccin 23. FACTORES DE RIESGOHUMOS Y GASES DE SOLDADURA 24. FACTORES DE RIESGORADIACIONES UV Y LUMINOSAS Radiaciones UV y Luminosas - El espectro electromagntico. - Generalidades. - Tipos de radiaciones y efectos sobre elhombre. -Protecciones.UV cercano UV-A 315 nm -Proteccin individual 380 nmProteccin de la vistaUV medio UV-B 280 nm -315 nm a) Relacin entre los grados de proteccin y sus valores de transmisin UV lejanoFUV200 nm - FUV + VUV = UV-C280 nm b) Grados de proteccin para soldadura con arco, rasurado por arco elctrico yUV en el VUV100 nm - FUV + VUV = UV-C corte por chorro de plasma vaco 200 nmProtecciones generales o colectivas 25. FACTORES DE RIESGORADIACIONES UV Y LUMINOSASRiesgos debidos a los rayos nocivosZonaLongitud de ondaEntorno LesionesUV-C100 a 280 nmEntorno Industrial. Foto queratitis, eritema, cncer y prdida deSoldadura de Arco.visin.UV-B280 a 315 nmLuz solar.Cataratas, eritema, cncer.Entorno industrialUV-A315 a 400 nmTrabajos exteriores.Foto queratitis, cataratas, molestia visual.LUZ VISIBLE 400 a 700 nmEntorno industrial. Lesiones fotoqumicas y trmicas de la retina.INFRARROJO700 a 3000 nm Soldadura elctrica, trabajo de Lesiones trmicasen la retina. Prdida de lafusin (fabricacin del vidrio y el vista. Cataratas.acero).Procesos microondas.Luz solar. 26. FACTORES DE RIESGORADIACIONES UV Y LUMINOSAS Proteccin individual 27. FACTORES DE RIESGO RADIACIONES UV Y LUMINOSASProtecciones generales o colectivasPELIGRO ZONA DE SOLDADURAEl material debe estar hecho de un material opaco o translcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a50 cm del suelo para facilitar la ventilacin. Se debera sealizar con las palabras: PELIGRO ZONA DESOLDADURA, para advertir al resto de los trabajadores 28. FACTORES DE RIESGO RUIDO Ruido.- Todo sonido indeseable que moleste operjudique a las personas. Fuente emisora de ruido.- Toda causa capazde emitir al ambiente ruido contaminante. Presin acstica.- Es el incremento en lapresin atmosfrica debido a una perturbacinacstica cualquiera. Dispersin acstica.- Fenmenofsicoconsistente en que la intensidad de la energadisminuye a medida que se aleja de la fuente. 29. FACTORES DE RIESGO RUIDO