riesgos de planta de trsta

Upload: anonymous-vguaxbxqlr

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Riesgos de Planta de Trsta

    1/3

    X.- PRINCIPALES RIESGOS Y ESTRATEGIAS DE SALIDA

    En la evaluacin de los riesgos que pueden afectar al negocio, es necesario incluir medidas concretas para hacerfrente a dichos riesgos y una valoracin alternativa de la compaa si se variasen algunos de los parmetrosclave del modelo; como por ejemplo, tasa de crecimiento de usuarios, etc.

    Riesgos: podramos diferenciar dos tipos de riesgos:

    Riesgos bsicos que afecta a! "e#ca$o% recimiento menor del esperado.! aumento de los costos de los materiales para la ela"oracin de la

    planta de tratamiento# ostes mayores a los previstos.

    Riesgos $e! egocio e s&%

    Entrada inesperada de un competidor. $alta de encaje entre el producto y las necesidades que cu"ra del p%"lico o"jetivo.

    En la evaluacin de los riesgos que pueden afectar al negocio, es necesario incluir medidas concretas para hacerfrente a dichos riesgos y una valoracin alternativa de la compaa si se variasen algunos de los parmetrosclave del modelo; como por ejemplo, tasa de crecimiento de usuarios, etc.

    Est#ategias $e cotigecia%

    En todo &lan de 'egocio es necesario incluir un apartado en el que se incluyan posi"les estrategias decontingencia en caso de que el negocio no alcance los o"jetivos previstos.

    (lgunas de las estrategias de contingencia ms comunes pueden ser:

    )odificacin del producto y*o servicio ofertado.

    El mercado presiona so"re la lnea y esto e+ige hacer modificaciones. &ueden ser presiones de la competencia,los clientes o am"os. mo sea; el diseo, cam"ios en los usos, cam"ios funcionales, e+igencias de rendimiento,la seguridad o el marco legal e+plican lo que lleva a hacer cam"ios.

    a defensa de la posicin en el mercado se consigue:

    on una estrategia defensiva de precio !precio "ajo#

    http://emprende.unir.net/creatuempresa/desarrollo-plan-de-negocio/principales-riesgos-y-estrategias-de-salida/http://emprende.unir.net/creatuempresa/desarrollo-plan-de-negocio/principales-riesgos-y-estrategias-de-salida/
  • 7/25/2019 Riesgos de Planta de Trsta

    2/3

    (umento de calidad y "ajar los cotos del producto

    -eforando o reorientando las promociones de ventas.

    (liana con alguno de los principales lderes glo"ales en el entorno de /nternet o con un consorcio de ellos.

    o (filiarse a empresas de plantas de tratamiento de agua pota"le haciendo una muestra delproyecto y como les "eneficiaria a este

    o &resentndolo a las familias y hogares de cada uno, tratando de convencerlos para queadquieran el producto

    )odificacin del segmento de mercado potencial.

    &ara segmentar el mercado podemos utiliar alguno de los siguientes criterios:

    0eogrfico. 1ivisin del mercado por la u"icacin geogrfica de los clientes: por calles, "arrios, onas,

    municipios, po"laciones, islas, regiones, pases, continentes, etc.

    1emogrfico. 1ivisin del mercado por las caractersticas demogrficas de los clientes: edad, se+o,

    estado civil, n%mero de hijos, etc.

    2ocioeconmico. 1ivisin del mercado por las caractersticas socioeconmicas de los clientes: clase

    social, nivel de estudios, poder adquisitivo, etc.

    &sicogrfico. 1ivisin del mercado por las caractersticas psicogrficas de los clientes, sus

    comportamientos, h"itos, estilos de vida, etc...

    1e conducta y comportamiento ante el producto: 3eneficios deseados o esperados 4asa de uso. 5ndice de ventas o consumo. )otivos de compradores.

    6enta total o parcial de la compaa a una empresa del sector ms potente.

    &osicionar tu empresa para ser una adquisicin desea"le puede ser una estrategia de salida muy renta"le. asempresas compran a otras empresas por muchas raones, desde usar la nueva adquisicin como un caminorpido para e+pandirse hasta comprar a la competencia y deshacerse de ella.

    El truco para el 7+ito con esta estrategia de salida es apuntar a tus posi"les compradores por adelantado yposicionar a tu empresa en consecuencia. 8 por supuesto, convencer a tu comprador de que tu empresa vale loque pides por ella.

    iquidacin del proyecto en su conjunto.

  • 7/25/2019 Riesgos de Planta de Trsta

    3/3

    Es simplemente el cese del funcionamiento de la empresa y la venta de todos los activos, pago de cr7ditos ymantener las ganancias despu7s de impuestos. Esta opcin, aunque es vista como la forma ms fcil y rpidadegee#a# $ie#o, va a producir la menor cantidad de retorno. a liquidacin es la forma que ms se utiliacuando una entidad est formada "ajo el r7gimen de 9empresas individuales donde el ingreso depende de laproduccin de un solo individuo. 8 especialmente para las empresas pequeas, especialmente aquellas que sondependientes del desempeo de un individuo en particular, la liquidacin es, a veces la %nica opcin, porque nohay nada ms que vender. 2i estas en esta posicin, puede que quieras gastar un poco de tiempo rediseando tunegocio para que pueda ser operado por alguien ms, haci7ndolo un negocio que alguien querra comprar.

    6enta o e+plotacin de la tecnologa y su patente. E+plotar al m+imo la patente para poder venderlo a un valor ms elevado del original 2e evita ce que el proyecto sea plagiado )otiva al inventor y da la garanta a la empresa de ser el %nico en e+plotarlo

    6enta de la "ase de clientes.acer muestra del producto para convencer a la gente en comprarlos