riesgo quimico

58
UNIVERSO MATERIA ENERGIA MATERIA CONSTITUIDA POR ÁTOMOS => MOLÉCULAS

Upload: reaper1987

Post on 02-Jul-2015

672 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIESGO QUIMICO

UNIVERSO

MATERIA ENERGIA

MATERIA CONSTITUIDA POR ÁTOMOS =>

MOLÉCULAS

Page 2: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Explosivos: Sustancias y preparados que

puedan explosionar bajo el efecto de una llama o que son sensibles a los choques o a la fricción. Expanden sus

moléculas en forma brusca

y destructiva

Page 3: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Comburentes: Sustancias y preparados

que, en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica.

Page 4: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Inflamables: es la medida de la facilidad

que presenta un gas, líquido o sólido para encenderse y de la rapidez con que, una vez encendido, se diseminarán sus llamas.

Page 5: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Corrosivos: . Las sustancias corrosivas

pueden quemar, irritar o destruir los tejidos vivos. Cuando se inhala o ingiere una sustancia corrosiva, se ven afectados los tejidos del pulmón y estómago. 

Page 6: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Infecciosas: microorganismos que se

reconocen como patógenos (bacterias, hongos, parásitos, virus e incluso híbridos o mutantes) que pueden ocasionar una enfermedad por infección a los animales o a las personas

Page 7: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Peligros para el medio ambiente: En

caso de ser liberado en el medio ambiente acuático y no acuático puede producirse un daño al ecosistema inmediatamente o con posteridad.

Page 8: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Radiactivos: Son materiales que

contienen radionúclidos y su peligrosidad depende de la cantidad de radiación

que genere así como la clase

de descomposición atómica

que sufra.

Page 9: RIESGO QUIMICO

CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS• Toxicidad: capacidad para producir

daños en los tejidos vivos, lesiones en el sistema nervioso central, enfermedad grave o,  en casos extremos, la muerte cuando se ingiere, inhala o se absorbe a través de la piel.

Page 10: RIESGO QUIMICO

TOXICOLOGIAEstudia los efectos de las toxinas o

venenos vegetales, animales y minerales y su tratamiento

• DE MEDICAMENTOS• DE ALIMENTOS• SOCIAL• AMBIENTAL• OCUPACIONAL

Page 11: RIESGO QUIMICO

FACTOR DE RIESGO QUÍMICO

Es toda sustancia orgánica o inorgánica, natural o sintética que durante su manejo, fabricación, empaque, transporte, almacenamiento o uso puede pasar al ambiente causando efectos tóxicos.

Page 12: RIESGO QUIMICO

LEGISLACIÓN

LEY 55 DE 1993 (Julio 2)

Aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990.

Page 13: RIESGO QUIMICO

LEY 55 DE 1993 (Julio 2)

• Observando que la protección de los trabajadores contra los efectos nocivos de los productos químicos contribuye también a la protección del público en general y del medio ambiente;

• Observando que el acceso a la información sobre los productos químicos que se utilizan en el trabajo responde a una necesidad y es un derecho de los trabajadores;

• Considerando que es esencial prevenir las enfermedades y accidentes causados por los productos químicos en el trabajo o reducir su incidencia

Page 14: RIESGO QUIMICO

UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL TRABAJO

COMPRENDE -Ley 55/93-:• PRODUCCIÓN• MANIPULACIÓN• ALMACENAMIENTO• TRANSPORTE• ELIMINACIÓN

• TRATAMIENTO• EMISIÓN• MANTENIMIENTO

DE EQUIPO Y RECIPIENTES.

Page 15: RIESGO QUIMICO

FICHAS DE SEGURIDAD QUÍMICA-Ley 55/93-

• Identificación de los productos químicos y del fabricante.

• Composición e información sobre ingredientes.

• Identificación de los riesgos

Page 16: RIESGO QUIMICO

FICHAS DE SEGURIDAD QUÍMICA-Ley 55/93-

• Primeros Auxilios• Medidas en caso de

incendio.• Medidas en caso de

desprendimiento accidental.

• Manipulación y almacenamiento

Page 17: RIESGO QUIMICO

FICHAS DE SEGURIDAD QUÍMICA-Ley 55/93-

• Controles en caso de exposición y protección personal

• Propiedades físicas y químicas.

• Estabilidad y reactividad

Page 18: RIESGO QUIMICO

FICHAS DE SEGURIDAD QUÍMICA-Ley 55/93-

• Información toxicológica (vías de ingreso, sinergismo, daños).

• Información ecológica

Page 19: RIESGO QUIMICO

FICHAS DE SEGURIDAD QUÍMICA-Ley 55/93-

• Información sobre eliminación producto.

• Información sobre transporte.

• Información sobre reglamentación.

• Otra información (fecha de elaboración ficha).

Page 20: RIESGO QUIMICO

ETIQUETADO Y MARCADO -Ley 55/93-

TODO PRODUCTO QUÍMICO DEBERÁ:

• Tener una marca que permita su identificación

• Llevar una etiqueta con información sobre peligros y precauciones.

Page 21: RIESGO QUIMICO

VIGILANCIA DE LA EXPOSICIÓN EL EMPLEADOR DEBERÁ -Ley 55/93-

• Limitar la exposición.

• Evaluar y vigilar la concentración de productos químicos en el aire de trabajo.

• Permitir el acceso a los registros sobre exposición.

Page 22: RIESGO QUIMICO

CLASIFICACIÓN• Según su estado físico

• Según sitio de acción

• Según efectos en la salud

Page 23: RIESGO QUIMICO

SEGÚN ESTADO FÍSICO• GASES Y VAPORES• AEROSOLES- SÓLIDOS Polvo – Fibras Humos metálicos Humos de combustión- LÍQUIDOS Rocíos Neblinas

Page 24: RIESGO QUIMICO

SEGÚN EFECTOS EN EL ORGANISMO

• IRRITANTES: - Del tracto respiratorio superior: ácidos y

bases. - Del tracto respiratorio superior y tejido

pulmonar: halógenos, ozono. - Del tejido pulmonar: óxidos nitrosos,

fosgeno • ASFIXIANTES:

- Simples: CO2, N2, CH4

- Químicos: CO, HCN, H2S

Page 25: RIESGO QUIMICO

SEGÚN EFECTOS EN EL ORGANISMO

• NEUMOCONIOTICOS -polvo en los pulmones-

- Fibrogénicos: SiO2 (sílice), Asbesto

- No fibrogénicos: Fe2O3 (óxido de hierro)

Pulmón sano Pulmón con neumoconiosis

Page 26: RIESGO QUIMICO

SEGÚN EFECTOS EN EL ORGANISMO

• ANESTESICOS Y NARCOTICOS (depresores del SNC): Solventes.

• LOS QUE ACTUAN SOBRE LA PIEL:

- Irritación primaria: ácidos, alcoholes

- Sensibilización alérgica:

Ni

Page 27: RIESGO QUIMICO

SEGÚN EFECTOS EN EL ORGANISMO

• LOS QUE ORIGINAN ASMA OCUPACIONAL.• TÓXICOS SISTÉMICOS:- Nefrotóxicos: Tolueno, plomo- Hepatotóxicos: Órgano clorados- Neurotóxicos: Sobre el SNC : Hg Sobre el SNP: n-hexano- Del sistema hematopoyético: benceno- Del sistema digestivo: plomo- Del sistema reproductor: plomo

Page 28: RIESGO QUIMICO

SEGÚN EFECTOS EN EL ORGANISMO

• GENOTÓXICOS, alteran el ADN

- Mutagénicos

- Teratogénicos

- Carcinogénicos (asbesto, benceno)

• CAUSANTES DE ABORTOS

Page 29: RIESGO QUIMICO

VIAS DE INGRESO

• RESPIRATORIA

• ORAL

• CUTANEA

Page 30: RIESGO QUIMICO
Page 31: RIESGO QUIMICO
Page 32: RIESGO QUIMICO
Page 33: RIESGO QUIMICO
Page 34: RIESGO QUIMICO
Page 35: RIESGO QUIMICO
Page 36: RIESGO QUIMICO
Page 37: RIESGO QUIMICO
Page 38: RIESGO QUIMICO
Page 39: RIESGO QUIMICO
Page 40: RIESGO QUIMICO
Page 41: RIESGO QUIMICO
Page 42: RIESGO QUIMICO
Page 43: RIESGO QUIMICO

USO PROTECCIÓN PERSONAL RESPIRATORIA

• Cuando los métodos de control en el ambiente sean insuficientes o su implantación imposible.

• Cuando no se justifique la instalación de sistemas de control -operación esporádica-

• Ante situaciones de emergencia

Page 44: RIESGO QUIMICO

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

• Estudio del puesto de trabajo

• Selección del equipo de Protección Respiratoria

• Normas para el uso

• Características del usuario

• Inspecciones y controles

Page 45: RIESGO QUIMICO

PARTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

• ADAPTADOR FACIAL

MÁSCARA MASCARILLA BOQUILLA

Page 46: RIESGO QUIMICO

ADAPTADOR FACIAL TIPO MÁSCARA

Page 47: RIESGO QUIMICO

PARTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

• SISTEMA DE SUMINISTRO DE AIRE

- Dependiente del medio ambiente: utilizan filtros para retener el contaminante -aire con 10,5% o más de O2-

- Independientes del medio ambiente: el aire es llevado de otra fuente.

Page 48: RIESGO QUIMICO

ADAPTADOR FACIAL

• MATERIAL: elastómero termoplástico suave y flexible -silicona, caucho, pvc-. Requisitos: no causar alergia y ajuste a la cara.

• ARNES: en caucho

• VALVULAS: inhalación y exhalación

Page 49: RIESGO QUIMICO

ADAPTADOR FACIAL• OTRAS PARTES:

- Narigueras (reducir nublamiento del lente) - Adaptador gafas - Adaptador de filtros - Bolsa para guardar cuando no se use - Líquido limpiador desinfectante

• PRUEBA DE AJUSTE: con sacarina o acetato de isoamilo.

• TAMAÑO: pequeño, mediano y grande

Page 50: RIESGO QUIMICO

DEPENDIENTES DEL MEDIO FILTROS MECÁNICOS

• Para control de polvo, fibras, humos metálicos, humos de combustión, nieblas, rocíos.

• MATERIAL: filtro de tela no tejida, micro fibras cargadas electrostaticamente - Lana de resina (45% lana, 55% polipropileno) - Fibras de electreto (polipropileno)

• CAMBIO: al sentir dificultad para respirar

Page 51: RIESGO QUIMICO

FILTROS MECÁNICOSNORMA NIOSH 42.CFR.84 (julio 1995)

EFICIENCIA MINIMA

95%

99%

100%

PRUEBA CON AEROSOL

NaCL DOP DOP

Aerosol aerosoles con aceite

sin aceite

N95 R95 P95

N99 R99 P99

N100 R100 P100

NaCL: CLORURO DE SODIO DOP: DIOCTILFTALATO

N: no resistente al aceite

R: resistente al aceite, después de 8 horas se degrada

P: a prueba de aceite -impermeables a las neblinas aceitosas-

Page 52: RIESGO QUIMICO

DEPENDIENTES DEL MEDIO FILTROS QUÍMICOS

• PARA GASES Y VAPORES.

• REQUISITO: la sustancia debe tener olor o sabor.

• CAMBIO: al sentir el olor o el sabor.

Page 53: RIESGO QUIMICO

DEPENDIENTES DEL MEDIO FILTROS QUÍMICOS

• CLASIFICACIÓN SEGÚN TAMAÑO: - CLASE I: mayor capacidad y peso, un tubo lo une al adaptador. - CLASE II: tamaño intermedio con rosca para acople a adaptador facial. - CLASE III: Menor tamaño, se acopla frente a la cara.

Page 54: RIESGO QUIMICO

DEPENDIENTES DEL MEDIO FILTROS QUÍMICOS

• CLASIFICACIÓN SEGÚN CONTAMINANTE - GENÉRICOS: Gases ácidos

Vapores orgánicos - ESPECIFICOS: Cloro, Amoníaco - MIXTOS

• MATERIAL DE LOS FILTROS: diferentes según el contaminante -carbón vegetal activado y otros-

• CÓDIGO DE COLORES

Page 55: RIESGO QUIMICO

INDEPENDIENTES DEL MEDIO

• SEMIAUTONOMOS (con manguera), cerca del sitio contaminado debe haber aire puro.

• AUTONOMOS (con tanque) - Circuito abierto, no se recupera el aire + 2 horas. - Circuito cerrado, el aire exhalado pasa por purificador + 4 horas

Page 56: RIESGO QUIMICO

CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO• Entrenado en el uso: cuando, donde, porque y

como.• Características físicas: normas ANSI

- Sin restricción para el uso - Con algunas restricciones - No puede utilizar EPPR

• Condiciones para no uso: deformidad facial, barba, uso de gafas incompatibles, problemas circulatorios, problemas neurológicos, problemas sicológicos, problemas de olfato -para los filtros químicos-

Page 57: RIESGO QUIMICO

PRUEBAS FISIOLÓGICAS PARA EL USUARIO

• Espirometría y pruebas de estrés con ejercicio.

• Periodicidad de los estudios: - Trabajadores < 35 años, cada 5 años - Trabajadores entre 35 y 45 años, cada 2 años. - Trabajadores > 45 años, cada año

Page 58: RIESGO QUIMICO

PROGRAMA DE INSPECCIONES, CONTROLES Y ENTRENAMIENTO

• SELECCIÓN

• MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

• USO ADECUADO

• CAMBIO OPORTUNO

• CANTIDADES MÍNIMAS EN ALMACEN

• ENTRENAMIENTO

• PRUEBAS DE AJUSTE