riesgo medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera...

20
Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 Madrid Tel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79 http://www.perm.es Riesgo Medioambiental Número 12 Mayo de 2004 El Diario Oficial de la Unión Europea publica la Directiva sobre Responsabilidad Medioambiental La posibilidad de establecer un seguro obligatorio en todos los Estados, pendiente del estudio que deberá presentar la Comisión antes de seis años . El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó el pasado viernes la Directiva 2004/35/CE sobre Responsabilidad Medioambiental, en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales. Esta norma europea, construida sobre el principio de "quien contamina paga", entró en vigor el mismo viernes. El texto regula tres tipos de daños medioambientales: daño a las especies y hábitats naturales protegidos, daño al agua y daño a la tierra. En las consideraciones iniciales también se subraya que le ley europea "no se aplica a las lesiones causadas a las personas, a los daños causados a la propiedad privada o a ningún tipo de pérdida económica ni afecta a ningún derecho relativo a este tipo de daños", que sin embargo podrán ser regulados por los estados miembros conforme a su legislación propia. De igual forma, los estados miembros podrán mantener o adoptar disposiciones más rigurosas que las de esta directiva en relación con la prevención y la reparación de daños medioambientales". La Comisión Europea estudiará la posibilidad de establecer seguros obligatorios, aunque se deja margen de maniobra a los Estados. Uno de los puntos que más preocupan al sector asegurador, la constitución de seguros obligatorios de RC Medioambiental, queda abierto. En su artículo 14, sobre garantías financieras, se deja margen de maniobra a los Estados miembros, que "adoptarán medidas para fomentar el desarrollo, por parte de los operadores económicos y financieros correspondientes, de mercados e instrumentos de garantía financiera, incluyendo mecanismos financieros en caso de insolvencia, con el fin de que los operadores puedan recurrir a garantías financieras para hacer frente a sus responsabilidades en virtud de la presente Directiva". Por otra parte, en el mismo artículo se estipula que "antes del 30 de abril de 2010, la Comisión [Europea] presentará un informe sobre la eficacia de la presente Directiva en lo que respecta a la reparación real de los daños medioambientales, sobre la oferta a un coste razonable y sobre las condiciones de los seguros y otros tipos de garantía financiera para las actividades enumeradas en el Anexo III. Asimismo, en el informe se tendrá en cuenta, en relación con la garantía financiera, los siguientes aspectos: un enfoque progresivo, un límite máximo de la garantía financiera y la exclusión de actividades de bajo riesgo. A la vista de dicho informe y de una exhaustiva evaluación de impacto, que incluya un análisis de rentabilidad, la Comisión, si procede, hará propuestas relativas a un sistema de garantía financiera obligatoria armonizada". ENRIQUE VILLANUEVA DEJA LA PRESIDENCIA DEL POOL BDS, 21 de Mayo.- El POOL ESPAÑOL DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES celebró ayer su Asamblea Anual, tras la que realizó una pequeña conmemoración del décimo aniversario de su constitución. Entre otros, en la Asamblea se adoptaron los siguientes acuerdos: aprobar el informe de gestión y la cuenta de resultados de suscripción del ejercicio 2003, que se cerró con un beneficio técnico de 1,1 millones de euros, casi un 50% superior al del año anterior... En el transcurso de la Asamblea se informó a los socios que ALLIANZ, entidad que ejerce la Presidencia en el Consejo Directivo del POOL, ha decidido la sustitución de Enrique Villanueva como su representante; dicha representación ha pasado a Jaime de Argüelles, director de la División de Empresas y Reaseguro de la aseguradora, que, por tanto, es el nuevo presidente del POOL.

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

Riesgo MedioambientalNúmero 12 Mayo de 2004

El Diario Oficial de la Unión Europea publica la Directiva sobreResponsabilidad Medioambiental

La posibilidad de establecer un seguro obligatorioen todos los Estados, pendiente del estudio quedeberá presentar la Comisión antes de seis años .El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)publicó el pasado viernes laDirectiva 2004/35/CE sobre ResponsabilidadMedioambiental, en relación con la prevención yreparación de daños medioambientales.Esta norma europea, construida sobre el principiode "quien contamina paga", entró en vigor elmismo viernes. El texto regula tres tipos de dañosmedioambientales: daño a las especies y hábitatsnaturales protegidos, daño al agua y daño a latierra. En las consideraciones iniciales también sesubraya que le ley europea "no se aplica a laslesiones causadas a las personas, a los dañoscausados a la propiedad privada o a ningún tipode pérdida económica ni afecta a ningún derechorelativo a este tipo de daños", que sin embargopodrán ser regulados por los estados miembrosconforme a su legislación propia. De igual forma,los estados miembros podrán mantener o adoptardisposiciones más rigurosas que las de estadirectiva en relación con la prevención y lareparación de daños medioambientales".La Comisión Europea estudiará la posibilidad deestablecer seguros obligatorios, aunque se dejamargen de maniobra a los Estados.

Uno de los puntos que más preocupan al sectorasegurador, la constitución de seguros obligatoriosde RC Medioambiental, queda abierto. En suartículo 14, sobre garantías financieras, se dejamargen de maniobra a los Estados miembros, que"adoptarán medidas para fomentar el desarrollo,por parte de los operadores económicos yfinancieros correspondientes, de mercados einstrumentos de garantía financiera, incluyendomecanismos financieros en caso de insolvencia,con el fin de que los operadores puedan recurrir agarantías financieras para hacer frente a susresponsabilidades en virtud de la presenteDirectiva". Por otra parte, en el mismo artículo seestipula que "antes del 30 de abril de 2010, laComisión [Europea] presentará un informe sobre laeficacia de la presente Directiva en lo querespecta a la reparación real de los dañosmedioambientales, sobre la oferta a un costerazonable y sobre las condiciones de los seguros yotros tipos de garantía financiera para lasactividades enumeradas en el Anexo III. Asimismo,en el informe se tendrá en cuenta, en relación conla garantía financiera, los siguientes aspectos: unenfoque progresivo, un límite máximo de lagarantía financiera y la exclusión de actividadesde bajo riesgo. A la vista de dicho informe y de unaexhaustiva evaluación de impacto, que incluya unanálisis de rentabilidad, la Comisión, si procede,hará propuestas relativas a un sistema de garantíafinanciera obligatoria armonizada".

ENRIQUE VILLANUEVA DEJA LA PRESIDENCIA DEL POOL

BDS, 21 de Mayo.- El POOL ESPAÑOL DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES celebró ayer su Asamblea Anual,tras la que realizó una pequeña conmemoración del décimo aniversario de su constitución. Entre otros,en la Asamblea se adoptaron los siguientes acuerdos: aprobar el informe de gestión y la cuenta deresultados de suscripción del ejercicio 2003, que se cerró con un beneficio técnico de 1,1 millones deeuros, casi un 50% superior al del año anterior...En el transcurso de la Asamblea se informó a los socios que ALLIANZ, entidad que ejerce la Presidenciaen el Consejo Directivo del POOL, ha decidido la sustitución de Enrique Villanueva como surepresentante; dicha representación ha pasado a Jaime de Argüelles, director de la División de Empresasy Reaseguro de la aseguradora, que, por tanto, es el nuevo presidente del POOL.

Page 2: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

2 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

SSEECCCCIIÓÓNN 11:: NNOOTTIICCIIAASS SSOOBBRREE EEPPIISSOODDIIOOSS DDEECCOONNTTAAMMIINNAACCIIÓÓNN IINNDDUUSSTTRRIIAALL..

11..11..-- TTRRAANNSSPPOORRTTEE TTEERRRREESSTTRREE

La voz de Galicia, 29 de EneroEl vertido del camión no ha afectado aún alEume.

Seprona y Medio Ambiente examinaron elvertido de aceite usado del camión cisternaque volcó en As Pontes. Los residuos aún nohan contaminado el Eume, a pesar de que elregato da Forxa (que desemboca en unafluente del río citado) recibió al menos 3.000litros. El resto del líquido, que se recogió enunos hoyos, fue trasvasado.

Sur Digital.- 30 de EneroUn camión vuelca y vierte 6.000 litros de gasoilen el paraje de Maro

Se desconocen las causas del accidente, quese produjo a la salida de una curva de lacarretera N-340, a sólo 500 metros del río de laMiel El vehículo transportaba 32.000 litros decarburante desde Motril a Vélez Losdispositivos de emergencia evitaron que la

zona quedara afectada.

La Verdad, 30 de EneroVuelca una cisterna y arroja veinte toneladasde gasóleo en la autovía

El accidente, que costó la vida al conductor ymantuvo cortada la carretera casi 3 horas,reabre el debate sobre el transporte demercancías peligrosas.

Además de la fatídica muerte, el accidentetuvo más consecuencias nefastas, como elderrame de gran parte del carburante queiba almacenado en el depósito. El choque

contra la cuneta abrió una grieta en lacisterna, por donde fue saliendo el gasóleo.En total, se derramaron 20.000 de los 31.000litros almacenados, que fueron absorbidos enbuena parte por el terreno, sin que afectara alos campos colindantes.

Cuatro horas más tarde, los bomberosconseguían neutralizar el vertido y detener lafuga de carburante. Fue entonces cuando seprocedió al trasvase del líquido yposteriormente al traslado de los restos delcamión. Técnicos de Medio Ambiente delAyuntamiento de Cartagena y personal demantenimiento de carreteras estuvieronverificando que el vertido no se descontrolarani afectara a las explotaciones agrarias.

EL MUNDO.- 16 de Enero.- Vuelca en Huelva uncamión con 13.000 litros de combustible.

HUELVA.- Un camión cargado con 12.000 litrosde gasóleo y 1.000 de gasolina ha volcado enla carretera N-435, en la localidad onubensede Cumbres de Enmedio, y ha vertido partedel combustible.

El vertido ha sido controlado conespumógeno por los bomberos del ServicioProvincial de Huelva sin que haya habido quelamentar daños personales al resultar elconductor ileso.

El accidente se ha producido en el kilómetro108 de la N-435, en el Parque Natural Sierra deAracena y Picos de Aroche.

El camión de mercancías peligrosas,pertenece a la empresa transportista Ditransa,

El responsable del 112 aseguró que elcombustible se sigue fugando por dosfracturas que tiene la cisterna, a pesar de queuna de ellas se ha taponado "parcialmente".

Sobre posibles consecuenciasmedioambientales, ya que el accidente se haproducido en el Parque Natural Sierra deAracena y Picos de Aroche, el director delorganismo dijo que esto "tendrán quevalorarlo los técnicos de Medio Ambiente",por si existieran filtraciones a algún acuíferodel paraje

19.1.2004 canal surveintidós mil litros de aceite usado en elparaje natural de Maro

Page 3: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 3

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

El fluido ha afectado a 800 metros deterraplén junto a la playa del Cañuelo Elconductor iba hacia Algeciras y falleció trassalir despedido de la cabina El accidenteocurre a cuatro kilómetros de donde otrovehículo cisterna derramó 6.000 litros degasóleo agrícola hace menos de una semana

... 22.000 litros de sentina de barco, aceiteusado procedente de embarcaciones,mezclado con hidrocarburos y agua de mar.El suceso se produjo sobre las 5.30 horas, en elkilómetro 302,5 de la carretera N-340, en ellímite de las provincias de Málaga y Granada.

Zona afectada.- La zona de vegetaciónafectada por el vertido, que cubre unasuperficie irregular de unos 800 metroscuadrados, está fuera del cauce de un arroyocercano, y se ha quedado a una distancia de200 metros de la playa, sin que en el lugarestén presentes ninguno de los organismos,animales o vegetales, que dan valor al parajenatural de Maro-Cerro Gordo, según la Juntade Andalucía.

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de laAxarquía (Gena-Ecologistas en Acción)calificó de «grave» el vertido y pidió que selimite la velocidad en todo el paraje. «Estosson productos altamente tóxicos, tienen untiempo prolongado de estabilidad en elmedio, irán paulatinamente llegando a lacala del Cañuelo, tanto a través de las aguassubterráneas como directamente por lavadode las aguas superficiales. Las implicacionesen el medio marino son imprevisibles, peronada halagüeñas», se afirmó des de el Gena.

El Correo Digital, 16 de Febrero.El río Cadagua roza el desastre ecológico alvolcar un camión con 32 toneladas degasóleo

La rápida actuación de los bomberos deBalmaseda limitó a 1.000 litros el vertido alcauce

Un camión cisterna que transportaba 32.000litros de gasóleo volcó en la carretera BI-630 ala altura del barrio de Nocedal, enBalmaseda, y dejó su rastro venenoso en el río.El incidente provocó el vertido de 7,5toneladas de combustible, aunque el gruesofue recogido por equipos especializados que,sin embargo, no pudieron evitar que unaparte -alrededor de mil litros - alcanzase elcauce. La «rápida actuación» de losbomberos de Balmaseda fue determinante, alcontrolar el vertido y así minimizar los daños.Todo ello gracias a la construcción de undique de contención de arena y lainstalación de una bomba de succión quehizo posible la recogida de 5.600 litros degasóleo. Manchas en el río.- Técnicos delGobierno vasco inspeccionarán la zona en lospróximos días para hacer un balance de losdaños ocasionados. No obstante, en la tardede ayer, ya se avistaron varias manchas en elrío, algunos kilómetros más abajo del lugar delvertido. Según los responsables de MedioAmbiente, el escaso caudal aumentó elimpacto.Al tratarse de un accidente, la compañíaRepsol no recibirá ninguna sancióneconómica. Eso sí, deberá abonar los gastosderivados de las tareas de limpieza, los dañosal dominio público hidráulico, así como elcoste de las labores de recuperación de lasorillas del río afectadas, que comenzarán lapróxima semana.

Panorama actual.es, 20 de FebreroEl accidente de un camión cargado de betúnactiva un plan especial

Page 4: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

4 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

el transporte ha derramado parte de su cargaen la N-330, a la altura del municipioalicantino de Elda

El camión transportaba unos 25.000 kilos debetún asfáltico, material consideradopeligroso en caso de inflamarse opermanecer en contacto con el agua, yparte del contenido se derramó por una fugaregistrada en la cisterna a causa del vuelcodel vehículo.

Un camión vierte 16.000 litros de gasoil alUrederra tras caer por un barranco

En el suceso, ocurrido en la NA-718 cerca deZudaire, el conductor resultó ileso al salirdespedido del vehículo.

Un camión cisterna de Cepsa cargado conunos 32.000 litros de gasóleo B se precipitó porun barranco vertiendo al menos la mitad desu carga al río Urederra, que discurre aescasos metros del suceso.

Gasóleo al río.- Kilómetros antes del lugar delaccidente ya podía percibirse ayer unpenetrante olor a gasoil. "Si en vez de gasoil,que no se mezcla con el agua, llega a ser otrovertido, adiós al río. Al ser gasoil y haber tantocaudal esperamos que no afecte mucho a lapesca, aunque sí que estropeará la fauna delas orillas".

Para minimizar los efectos de lacontaminación efectivos de los bomberoscolocaron barreras de contención a la alturade Bellín.

El Comercio.- 14 de Mayo.

Un camión vuelca en Valdés y vierte 2,5toneladas de fuel a un afluente del Esva

El Seprona hará un estudio de impactoambiental, aunque en las primerasinspecciones no ha detectado daños graves.

El combustible se extiende por los 7 primeroskilómetros del Llorín y está a sólo 4 del Esva, uncauce salmonero.

La cuba pertenece a la empresa gijonesa decombustibles Viuda de Martínez Fernández-Laviada. Había cargado el fuel oil en Galiciay se dirigía a la central térmica de lalocalidad de Soto de la Barca, en Tineo.

Especies afectadas.- A pesar de que el ríoLlorín fluye paralelo a la N-634, se caracterizapor su gran riqueza vegetal y animal. Losespecialistas del Seprona trabajan ahora en elestudio de impacto ambiental de los vertidos.

--------

11--22..-- IINNSSTTAALLAACCIIOONNEESS DDEE PPRROODDUUCCCCIIOONN..

La Voz de Galicia, 4 de Noviembre

Un vertido de purín obliga a restringir el uso deagua potable en Carballo.- El suministro haquedado reducido a la mitad y el Concellodeberá instalar una segunda bomba. Lacaptación provisional seguirá en marchahasta que los análisis avalen la salubridad.

Cuarenta y ocho horas después de que losmuros de la granja de cerdos de Lestón (ALaracha) se desplomasen, dejando el caminolibre a 500 metros cúbicos de purín hacia elRego Maior —afluente del Anllóns—, elgabinete de crisis creado en el Concello deCarballo daba por finalizada la instalación de750 metros de tubería y una bomba quepermiten captar y conducir el agua desde elrío hasta el depósito, sin peligro decontaminación.Sin embargo, el gobierno municipal hace unllamamiento a la población para que restrinjael consumo, ya que el mecanismo sólopermite bombear 2.400 metros cúbicos al día,cuando el gasto medio es de 4.500.

Hoy se colocarán dos canalizaciones a modode by-pass en la zona del vertido para evitarque el purín acumulado en la finca llegue alarroyo.

Los residuos se amontonarán y reutilizarán, yuna vez restablecida la normalidadcomenzará la búsqueda de

Page 5: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 5

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

responsabilidades.

La voz de Galicia, 5 de Noviembre

El vertido de purín hace prever granmortandad de peces en el Anllóns.

Los residuos procedentes de explotacionesporcinas son especialmente tóxicos Unacontaminación de este calibre en veranosería «un desastre», según Adega.

De hecho, los científicos coinciden en el altopoder contaminante de este tipo de residuos,en primer lugar porque contienen grancantidad de materia orgánica, que alverterse al río consume oxígeno y provoca lamortandad de los peces. Otro de loscomponentes del purín, el nitrógeno, estápresente en forma de amoníaco, muy tóxicopara la fauna, y en un medio acuoso conpresencia de oxígeno se transforma en nitrato,que supone un peligro añadido.

El presidente de Adega y profesor de Químicaen la Universidade da Coruña, Manuel Soto,añade que el purín de porcino «ten ademaiso problema dos metais pesados, sobre todocobre, e, cando se trata de reses estabuladas,coma neste caso, aparece tamén o dosantibióticos e fármacos», entre otras posiblesconsecuencias también para el ser humano siel vertido llega a afectar a la red de aguapotable.

El Plan de Xestión de Residuos Agrogandeirosde Galicia y la denominada Directiva deNitratos de la UE deberían controlar la gestiónde los purines en las explotaciones, pero lasacciones se dirigen casi en exclusiva hacia elvacuno debido a su importancia en Galicia.

El Norte de Castilla; 14 de Octubre 2003

Los ecologistas denuncian presuntos vertidostóxicos de la constructora de la autopista en ElEspinar

La Asociación Centaurea asegura que sedepositaron residuos bituminosos, aceites ylubricantes en una finca a 50 metros delcauce del río Moros, Solicita a la Consejeríade Medio Ambiente y a la CHD que incoe losexpedientes sancionadores quecorrespondan.

Foto, El Periódico, 14 de Octubre

Una avería de FECSA provoca la muerte de100.000 truchas.

Canal sur, 11 de Noviembre

Aparece un nuevo vertido de fuel, de unkilómetro de extensión, en la desembocaduradel río Guadarranque.

Un nuevo vertido de fuel apareció a las 9.00horas en la desembocadura del ríoGuadarranque, entre los términos municipalesde San Roque y Los Barrios (Cádiz), deaproximadamente un kilómetro de extensiónque apareció con la marea vaciante, segúninformó el portavoz de Ecologistas en Acción,Antonio Muñoz.

Muñoz explicó que la mancha procede --igual que la que apareciera el pasado 29 deoctubre en el mismo lugar-- de lixiviados(sustancia tóxica y contaminante) que seproducen en los aledaños del monte de LosCastellanos y que a través de las aguaspluviales han salido al exterior por el arroyo deLa Madre Vieja. En este sentido, explicó que"no es la primera vez que desde Ecologistasen Acción denuncia la contaminación delsubsuelo del polígono industrial porcontaminación de hidrocarburos" y va asolicitar al Ayuntamiento de San Roque queabra expediente al polígono industrial ybusque a los responsables de estos vertidos.Ya se denunció que existen vertederos deestas sustancias tóxicas acumulados, bien enel subsuelo, porque las tuberías están rotas,bien en los exteriores o incluso reboses debalsas.

El Norte de Castilla.- 13 de Noviembre

PALENCIA.- Denuncian un vertido decombustible en la red de alcantarillado.

Los bomberos creen que puede tratarse de unvertido intencionado por parte de algúnvecino a la red de alcantarillado odirectamente al colector, lo que provoca que

Page 6: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

6 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

los olores se cuelen por los desagües. Losbomberos han recomendado a los vecinosque presenten una denuncia en el cuartel dela Policía Local para que se investigue estehecho y pueda localizarse al autor de losvertidos.

Andalucía 24 horas.- 17 de NoviembreUna avería eléctrica provoca un incendio enla planta de Egmasa de Palos de la Fronteraque afecta a 10 personas

La planta de la Empresa Pública de GestiónMedioambiental (Egmasa) en el polígonoNuevo Puerto en Palos de la Frontera (Huelva)sufrió en la tarde del sábado un incendiocausado por una avería eléctrica queprovocó irritación en los ojos y la nariz a diezpersonas que circulaban por la carreteranacional 442. En el incendio, que se prolongódurante aproximadamente una hora y media,ardieron unos bidones vacíos que conteníanresiduos de hexacloroetano.

LA VERDAD DIGITAL.- 20 de Noviembre

Disipada la nube tóxica de anhídrido sulfurosoprocedente de una fuga en la fábricaEspañola del Zinc .- Dos horas ha durado unafuga de anhídrido sulfuroso en Española delZinc. El escape cesó sobre las 10.00 horas yafortunadamente no fue necesario activarninguna medida extraordinaria de aviso o

desalojo poblacional.

La fuga se produjo pasadas las 8.00 horas y allugar se desplazaron varias dotaciones,mientras que el parque de esta localidadavisó a la sala del 112.

En ese momento se comprobó que el viento ylas condiciones climáticas conducían la nube,tras sobrepasar la autovía N-301, deCartagena a Murcia, hacia la zonadeshabitada del Monte Calvario, donde lanube se comenzó a desvanecerse.Inmediatamente, la dirección general deProtección Civil ... se puso en contacto con eljefe de seguridad de Española del Zinc, quienles comunicó que no podía detenersúbitamente la fuga ya que la producción separa gradualmente.

Cinco días.- 20 de Noviembre.-

...Por su parte, el portavoz de la empresa haseñalado que la nube se originó al salir el gaspor "una válvula de escape en vez de por lachimenea una vez tratado con frío, como eshabitual". Por ello "el anhídrido sulfuroso hasalido en las cantidades habituales peroexcesivamente caliente y al contacto con elvapor de agua se ha condensado y haproducido la nube", ha apuntado el portavozde Española de Zinc, que ha añadido queeste hecho se ha producido durante una delas dos paradas mensuales que realiza lafactoría.

Española del Zinc perdió 2,73 millones en 2002frente al beneficio del año anterior.

La Voz de Galicia, 9 de Diciembre.

La fuga de un producto químico en la factoríade Bayer provoca una nube tóxica enTarragona

La fuga de un producto químico denominadoAnilinonitrilo de la factoría de Bayer en Vila-Seca (Tarragona) ha provocado la activacióndel Plan de Emergencias del Sector Químicode Tarragona (PlaSeqta) en su categoría 3 A,sin que se hayan registrado efectos para lapoblación, han asegurado fuentes de losbomberos de la Generalitat.El citado Plaseqta, que se limita a la seguridadde la industria química de Tarragona, se haactivado sobre las doce del mediodía deayer ante la nube tóxica que ha provocadoel producto químico al entrar en contactocon el aire.

Al parecer, aunque el plan de emergencia seactivó, la zona en donde se produjo elescape y posterior nube tóxica no estáhabitada. Los bomberos de la Generalitat

Page 7: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 7

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

desplazaron a la planta de Bayer seisdotaciones para solventar la fuga y recuperarla normalidad en el funcionamiento de laindustria.

EL DIARI DE TARRAGONA, 12 de Diciembre

Un cortocircuito para las plantas de Dow yRepsol y provoca grandes humaredas.

La Generalitat abre expediente y advierte deuna sanción.

Un corte en el suministro eléctrico registrado aprimera hora de la tarde de ayer en la plantanorte de la refinería de Tarragona originógrandes columnas de humo y llamaradas quepodían verse desde 40 kilómetros dedistancia. Si bien el incidente fue calificadode «menor», es el tercer siniestro que seproduce en el complejo petroquímico deTarragona en apenas una semana.

El corte en el suministro eléctrico se registró alas 13.00 horas y provocó el paro de variasplantas, así como la expulsión de losproductos de las tuberías a las antorchasexteriores, donde se consumieron entregrandes llamaradas y densas columnas dehumo negro.

La expulsión de los productos químicos, nitóxicos ni peligrosos, se prolongó durante todala tarde de ayer. Puig detalló que los nivelesde azufre superaron claramente suconcentración habitual, pero que en ningúncaso rebasaron los parámetros permitidos.

Con el de ayer son tres los incidentesregistrados en la industria petroquímica deTarragona en apenas una semana. Elmiércoles, la refinería de Repsol registró unapequeña fuga de gas; y el pasado sábado seregistró otra fuga en la planta de Bayer enVila-seca que sí activó el Plaseqta.

El Correo Digital 08 ENERO 2004-01-08

Alerta química.- Una fuga de ácido en unafábrica de Hernani hiere a un operario y activalas emergencias

El Ayuntamiento expedienta a la empresa,donde se registró un escape de cloro a laatmósfera el pasado mes de octubre.

Una fuga de ácido clorhídrico en unaempresa química de Hernani causó ayerquemaduras a uno de sus empleados y obligóa activar el plan de emergencias diseñadopara hacer frente a accidentes de estascaracterísticas. Según la informaciónfacilitada por el Gobierno vasco, el incidenteno tuvo repercusiones medioambientalesfuera de los límites de la propia planta. ElAyuntamiento de Hernani ha abierto unexpediente a la industria, el segundo en unplazo de cuatro meses.El escape tuvo lugar en la empresaElectroquímica de Hernani, situada en elbarrio de Epele, junto a la carretera entreHernani y Goizueta. La planta, que se instalóen la localidad en 1948, tiene medio centenarde empleados y se dedica a la fabricaciónde cloro para plantas potabilizadoras, sosacáustica y lejía.

...un empleado que revisaba los niveles de losdepósitos rompió de forma involuntaria eltubo de la válvula de un depósito en el quehabía 40.000 litros de ácido clorhídrico al 33%de disolución. Al intentar contener el escape,el trabajador, de 37 años, resultó conquemaduras en manos, pies y cara a pesarde que estaba protegido con guantes ygafas.Nube tóxica.- Según señalaron fuentes de laempresa, el ácido clorhídrico que se escapódel depósito fue a parar a una cubeta deseguridad instalada para esa clase decontingencias. La neutralización del vertidocon agua y sosa cáustica generó una nubetóxica que, según indicaron fuentes de MedioAmbiente del Gobierno vasco, quedócircunscrita al interior de la planta. Losequipos de bomberos desplazados al lugarutilizaron además cortinas de agua paradispersar los efectos del escape.

Técnicos de Medio Ambiente inspeccionanahora la depuradora de aguas de Añarbepara determinar si el vertido tóxico hacausado daños en la planta. «Hubo unescape extraordinario y lo que se estáintentando averiguar es si el vertido ha

Page 8: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

8 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

dañado la depuradora», señalaron las mismasfuentes.La empresa Electroquímica de Hernani ya hatenido otras fugas, la última el pasado 20 deoctubre cuando una emisión accidental degas que contenía cloro provocó molestiasleves a varias personas que trabajaban en lafactoría y en los pabellones del polígonoindustrial situado en las inmediaciones.El Ayuntamiento de Hernani, ... va a abrir unexpediente «que resolverá sobre lasresponsabilidades que en materia de dañosmedioambientales haya incurrido» la factoríaquímica.

Otras alertas.-

14 de febrero de 2001: Varias empresas yviviendas del barrio Epele de Hernani fuerondesalojadas como consecuencia de unescape y posterior explosión de un camiónque estaba siendo cargado con hidrógenoen la empresa Praxair, que se encuentradentro de las instalaciones de Electroquímicay que es la que le suministra hidrógeno.

19 de febrero de 2002: El vuelco de un camióncon 20.000 litros de cloruro de vinilo obligó aactivar el protocolo de alarma química. Lacarga iba destinada a la empresa Atofina,situada junto a Electroquímica.

20 de octubre de 2003: El plan de emergenciafue activado en Hernani después de que enla empresa Electroquímica se produjese unafuga de cloro. La emanación generó unanube blanca que provocó la alarma entre lostrabajadores del polígono industrial deLastaola, que sufrieron dificultades pararespirar y picores en ojos y nariz. A raíz deaquel escape el Ayuntamiento abrió unexpediente a la planta química y prometióestrechar las medidas de vigilancia ...

El Correo.- 9 de enero de 2004Medio Ambiente instalará un medidor de clorojunto a la química de Hernani

Especialistas del Ejecutivo vigilan desde hacedos años la planta que el lunes sufrió unescape

Electroquímica de Hernani figura desde hacetiempo en la 'lista negra' de los inspectores deMedio Ambiente. Al potencial de riesgointrínseco que tiene por su actividad se leañade un historial especialmente 'movido' en

los últimos años, con tres escapes desde elpasado septiembre. Los técnicos de laAdministración someten desde hace tiempo ala planta a un estrecho marcaje. Sistemapionero.- «El principal problema -explicabaayer un portavoz del departamento- es que elcloro es muy volátil y se diluye con mucharapidez en el aire en cuanto hay un poco deviento, por lo que los sistemas móviles demedición no sirven». La solución pasaba porla colocación de un sensor permanente, unadecisión que fue anunciada ayer por MedioAmbiente. «Se trata -indicaba el mismoportavoz- de un detector en continuo deemisiones de cloro que se va a colocar juntoa la empresa en un plazo de un mes. Es unsistema pionero que va a suponer unaimportante inversión pero que nos va apermitir realizar un seguimiento con todas lasgarantías».A su vez, el Departamento de Industria abriráun expediente sancionador a Electroquímicapor no haber presentado en los plazosestablecidos la documentación sobre riesgosque se le exigió. En concreto, Industria exige ala planta un plan para evitar fugas de cloro,así como la identificación de todos los puntosdesde los que puedan producirse emisiones ala atmósfera. La sanción por elincumplimiento de los plazos podría ascendera un máximo de 90.000 euros.

La verdad .com 9 de Enero de 2004

Los vertidos de dos depuradoras llenan larambla de El Albujón de aguas fecales

Los vecinos de la zona de La Puebla ylocalidades colindantes se quejan del malolor y la insalubridad que provocan losresiduos que terminan en el Mar Menor

... en las inmediaciones de la rambla de ElAlbujón, a la altura de los desagües de ladepuradora de Torre Pacheco. Unoscentenares de metros corriente abajo, esteriachuelo se une con las aguas residuales quellegan, en mayor caudal, desde la estacióndepuradora de Los Alcázares, de tal maneraque forman un solo río pestilente y compuestopor desechos.Y todo ello termina su camino en el MarMenor, en la zona de El Carmolí, en lasinmediaciones del camping Cartagonova, ....los vertidos de la depuradora de TorrePacheco -similares en apariencia al

Page 9: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 9

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

chapapote, pero más líquido- se vienenproduciendo desde hace cinco meses,aunque en los últimos días se estánrecrudeciendo.La situación ha llegado hasta el punto de queun grupo de agricultores está dispuesto apresentar una denuncia contra el presidentede la Confederación Hidrográfica del Segura(CHS), Juan Cánovas, por no poner fin a estosvertidos.

LAS PROVINCIAS DIGITAL, 6 DE Febrero.

Un incendio desata una nube tóxica sobreAlboraya y deja sin luz el polígono industrial

Los vecinos de Alboraya y la zona deMarítimo, en Valencia, amanecieron ayer conuna amenazante nube de humo tóxico sobresus cabezas. La negruzca y olorosa masaprocedía de la combustión del material deuna nave de 300 metros cuadrados que fuepasto de las llamas en el polígono industrialde Alboraya, en La Patacona. ... su toxicidadfue moderada y se debió a que ardieronmateriales plásticos. La nave servía dealmacén a una empresa de logística quecontenía materiales de construcción,maquinaria y productos de alimentación.También almacenaba recubrimientos depiscina y contaba con un depósito degasóleo vacío, materiales plásticos que, alarder, contribuyeron a agravar la intensidad ypeligrosidad de la humareda.

El Correo Digital

El Consorcio de Aguas de Bilbao estudiavaciar depuradoras con protección policialpara evitar «el desastre»

Ibon Areso asegura que varias empresas sehan negado a limpiar las plantas «tras seramenazadas con quemarles los camiones»Muskiz y Bedia podrían empezar a verterresiduos este fin de semana

La huelga de los 280 trabajadores de lascontratas del Consorcio de Aguas continúa, ala vez que «se agrava» la situación en unatreintena de depuradoras de aguas residualesde Vizcaya, que se encuentranprácticamente al borde de su capacidad dealmacenaje de fangos.

La cuenta atrás ya ha empezado en el casode las depuradoras de Muskiz y Bedia, cuyosdepósitos de almacenaje de residuos están allímite y podrían desbordarse este fin desemana.

El Diario Montañés.- 13 de FebreroLa carga de un barco provoca una nube desulfato que contamina el barrio Pesquero

La Autoridad Portuaria reconoce que hahabido anomalías en la manipulación de eseproducto, que califica de «inocuo», y diceque no se volverá a repetir

El polvillo blanco procedía de la margenNorte del puerto, un muelle próximo alPesquero donde se embarcaban 17.500toneladas de sulfato sódico en el buque 'Ida'.

El Norte de Castilla.es 18 de Febrero

Denuncian la contaminación del Tera por lasobras del túnel de Piqueras en Soria

La Asociación Soriana para la Defensa yEstudio de la Naturaleza (Asden) anunció ayera Efe que interpondrá una denuncia por lacontaminación del río Tera a causa de losvertidos de las obras del túnel de Piqueras....«hemos observado que el cauce del Terabaja negro por las localidades de Almarza yLa Póveda». La asociación ha puesto enconocimiento de la ConfederaciónHidrográfica del Duero la situación y en lospróximos días interpondrán ante esteorganismo y ante la Junta lascorrespondientes denuncias

Panorama Actual - 17- Marzo

Controlada una fuga de amoniaco en unafábrica de cervezas de El Puig.

En la intervención no se han registrado heridosni se han producido desalojos.- Los bomberoshan conseguido ya controlar la fuga deamoníaco registrada en una fábricacervecera de la localidad valenciana de ElPuig, La fuga de gas fue localizada en undepósito de amoníaco de la fábrica.

El suceso tuvo lugar este mediodía por causasque aún se desconocen, y en él hanparticipado bomberos provistos de trajesespeciales para este tipo de accidentes.

El País 18 de Febrero

Boadilla denuncia vertidos ilegales de laconstructora de la M-50.

Según informa el Ayuntamiento de Boadilla, laempresa Concesionario Accesos de Madrid,

Page 10: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

10 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

concesionaria de las obras de la M-50, usósuelo municipal como vertedero e incluso sehalló a los operarios de la misma realizandouna excavación para introducir allí todos losescombros de la obra.

El País, 4 de Mayo

Una empresa navarra vierte por accidentevarios miles de litros de ácido clorhídrico.

AP Amortiguadores es una empresapropiedad de la multinacional japonesaKayaba

Diari de Tarragona,com, 26 de Mayo

La Generalitat abre un expedientesancionador a Repsol Química por la fuga debutadienoque obligó a activar el Pla d'Emergència dela Indústria Química (Plaseqta) en su nivel 1.La causa más probable del incidente,apuntado hoy por el delegado del GovernXavier Sabaté, podría ser la entrada noprevista de oxígeno en la cisterna. La sanciónpodría llegar hasta los 90.000 euros.

ABC 18 de Mayo.

Un escape provoca el vertido de 60 litros deácido nítrico en Arganda

MADRID. Cerca de 60 litros de ácido nítrico severtieron ayer a la vía pública, aunque nollegaron a la red de alcantarillado, despuésde que se produjera un escape en unaempresa de lacados del polígono industrialFinanzauto, en Arganda del Rey, segúninformó un portavoz de Emergencias 112.Sobre las dos de la madrugada, un depósitolleno de 600 litros de ácido nítrico se rajó,porque cedió ante el peso de otro idéntico ycon la misma cantidad que se hallabaapilado encima, lo que permitió que unos 60litros salieran a la calle.

Al lugar acudieron tres dotaciones debomberos de la Comunidad con un vehículoespecial de mercancías peligrosas. Provistosde trajes de máxima protección, los bomberosdesalojaron a los seis empleados que estabanen la fábrica, aunque ninguno resultó herido.Acordonada la zona, con un perímetro deseguridad de 100 metros, los bomberoslevantaron un dique en la vía pública, con lo

que evitaron que el vertido alcanzara elalcantarillado, y neutralizaron el ácido concarbonato cálcico, cuya mezcla depositaronen un contenedor

Sur Digital, 20 de Mayo.-

El incendio de una depuradora provoca unagran nube de humo en la Costa Occidental

El fuego arrasó parte de la nueva planta deBenalmádena, que se iba a inaugurar tras elverano Ardieron 5.000 metros cúbicos de unplástico especial y una docena de chaléspróximos fueron desalojados. ... hablado conla persona que estaba soldando cuando saltóla chispa. Dice que el fuego se propagó deinmediato....

uno de los vecinos desalojados de la docenade casas de la urbanización BenalmarUnifamiliar, y recordaba que hace años secreó una comisión compuesta por más deuna treintena de comunidades quedenunciaban que la ubicación de ladepuradora -entonces la antigua- era ilegal,porque cuando se construyó ya había casasen la zona, a una distancia inferior de lamarcada por la ley. «Esto es un polvorín,porque la depuradora genera gas metano»,aseguraba.No obstante, tanto fuentes municipales comotécnicas aseguraron que no existe peligropara la población; que el gas metano no seacumula, ya que se quema de inmediato yque, de haber estado en funcionamiento, ladepuradora no habría ardido.

Canal sur, 29 de Octubre.

Detenido el responsable de una aceitera porcontaminar el río Guadaira La Guardia Civil hapuesto a disposición judicial al responsable deuna fábrica de aceite ubicada entre Alcaláde Guadaira y El Arahal por un vertido querealizó la empresa al río Guadaira. Losagentes del Seprona han empleado unlíquido inocuo para seguir el curso del vertidopor el río y llegar hasta el responsable.

Fiscalia, Toxicología y la Guardia Civil hanparticipado en este caso donde en lainvestigación se ha utilizado un líquido decolor sin consecuencias para el medioambiente para seguir el curso del vertido porel río Guadaira y llegar hasta la fábrica deaceite que realizaba el vertido contaminante

Page 11: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 11

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

de salmuera y sosa caústica.Con este método los agentes del Sepronapodían seguir desde el inicio hasta el finalcual ha sido el recorrido del vertido por lasaguas de este río sevillano, uno de los máscastigados por las empresas aceiteras eindustriales.Por ahora el responsable de la empresaaceitera ha pasado a disposición judicial deljuzgado de guardia de Alcalá de Guadairaacusado de un delito contra el medioambiente.La Guardia Civil en coordinación con lafiscalía sevillana han iniciado una campañapara controlar los vertidos contaminantes alos ríos y alfuentes de la provincia hispalense.

-- -- -- --

11..33..-- CCOONNTTAAMMIINNAACCIIOONN EENN OOTTRROOSS PPAAIISSEESS

Efe, 19 de abril.- La explosión de gas en Chinadeja 25 kilómetros cuadrados sin vida.

El gas tóxico desprendido en la explosión deun yacimiento de gas en el suroeste de Chinael martes ha creado una «zona muerta» de 25km.2, en la mayor tragedia industrial de lahistoria de este país.Al menos 191 personas murieron, más de 400...están hospitalizadas tras inhalar hidrógenosulfúrico mientras dormían, otras 10.000 tienensíntomas de asfixia, náuseas, quemaduras yconjuntivitis, y unas 41.000 han sidoevacuadas. Los animales de la zona hanmuerto. La prensa oficial ha calificado elaccidente como el «Chernóbil chino».

Norte de Castilla.- 19 de Abril

Nueve muertos y 150.000 evacuados en elescape de gas de una fábrica de China.- ...Más de 150.000 residentes fueron evacuadosal exterior de un cinturón de seguridad de treskilómetros en torno a la planta química paraevitar el desarrollo de síntomas comoespasmo bronquial, irritación y dificultadesrespiratorias. Según las autoridades, lainhalación de más de 2,5 miligramos de gasde cloro es suficiente para causar la muerte

CHONGQING, 16 abr (Xinhuanet) -.... Losbomberos estiman que al menos siete hornosde gas de cloro licuado están emitiendohumo tóxico.

-- -- -- --

Page 12: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

12 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

11..44..-- CCOONNTTAAMMIINNAACCIIOONN MMAARRIINNAA..

La Voz de Galicia.- 13 de Febrero

La pereza burocrática de la UE bloquea lasindemnizaciones por vertidos Sólo dos paísesratificaron el acuerdo que quintuplica losfondos del Fidac La Eurocámara amplía lascompetencias de la Agencia de SeguridadMarítima.

Hace ya nueve meses que la comunidadinternacional alcanzó un acuerdo para elevarde 162 a 930 millones de euros la dotación delos fondos Fidac, con los que se reparan losdaños causados por las mareas negras. Yaunque la Unión Europea (UE) fue la primeraen felicitarse por aquel logro, que calificó de«histórico», lo cierto es que ... el acuerdo noha sido ratificado por casi ningún país:España, primero, y Francia, después, son losúnicos socios comunitarios que han ratificadoel nuevo protocolo sobre indemnizaciones encaso de contaminación por hidrocarburos.

Si la Unión no aporta, como mínimo, la firmade ocho países, los avances dados a nivelinternacional habrán servido de muy poco,pues la aplicación y entrada en vigor delconvenio requiere un número mínimo designatarios.

AgenciaLa Eurocámara también se pronunció ayer afavor de ampliar las competencias de laAgencia Europea de Seguridad Marítima(AESM), que se ubicará en Lisboa. A propuestadel socialista griego Emmanouil Mastorakis, elorganismo creado por la UE a raíz de siniestroscomo el del Erika y el Prestige se ocupará decoordinar la lucha contra la contaminaciónmarina accidental o deliberada y posiblesacciones terroristas en buques o instalacionesportuarias.En cualquier caso, el cometido principal de laAESM consistirá en proporcionar asistenciatécnica y científica a Estados miembros y a laComisión para la aplicación de la legislacióncomunitaria.

El País. 13 de Febrero

Aparece una mancha de petróleo de 2 kmfrente al delta del Ebro

El vertido, de la plataforma Casablanca,propiedad de REPSOL-YPF quedó controladoayer tarde... provocó una mancha de 2kilómetros de longitud y 70 metros de anchurafrente a las costas del delta del Ebro, unas 22millas marinas mar adentro. La plataforma, alextraer crudo, en realidad absorbe de lasprofundidades una mezcla de agua, lodos ehidrocarburos, que luego se separan paraobtener el producto puro.

- - - -

Page 13: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 13

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

11--55..-- VVAARRIIOOSS

EELL DDIIAARRIIOO MMOONNTTAAÑÑÉÉSS,, 1177 DDEE NNOOVVIIEEMMBBRREE

Un vertido de gasoil al río deja sin agua avarias localidades de Comillas y Valdáliga

Aunque no está confirmado oficialmente, elorigen podría estar en el derrameintencionado de un vecino, del combustiblede su vivienda al río Escudo

A lo largo de todo el día de ayer se hanrealizado labores con el fin de eliminar lacontaminación del río. Sin embargo, a últimahora de la tarde todavía era notable lapresencia del gasoil sobre la superficie delagua cerca de canal de captación endonde se encuentra la depuradora queabastece a los municipios de San Vicente dela Barquera, Comillas y Valdáliga, así como enlos márgenes de gran parte del río en el tramoafectado.El origen del vertido ha sido localizado en elpueblo de La Cocina, situado a unos treskilómetros de la planta depuradora. Alparecer, la cantidad de gasoil vertido seríaunos 500 litros. Según señalaban diferentespersonas de Roiz, ... habría sido ... un actoinconsciente de un vecino al que le habíaentrado en su depósito de gasoil agua y lovertió al río sin pensar en sus consecuencias.

El Norte de Castilla, 23 de Febrero.

Aparecen cientos de peces muertos en el ríoAdaja a su paso por la villa de Arévalo

Técnicos de la CHD han recogido muestras deagua para averiguar las causas del suceso.

La presencia de centenares de peces muertosen el río Adaja a su paso por la villa abulensede Arévalo fue detectada el viernes por unpescador que lo denunció a la Policía Local,... personándose el vigilante de laConfederación Hidrográfica del Duero. Elencargado tomó muestras de agua y llamó alos técnicos para que se acercaran hastaArévalo para recoger el agua y llevarlo a loslaboratorios para analizarlo y ... averiguar lascausas que han provocado el incidente.... Enla actualidad, se espera del resultado de losanálisis de la Confederación Hidrográfica delDuero (CHD) para averiguar las causas quehan podido provocar el fallecimiento de lospeces. Las investigaciones se centrarán tantoen las industrias próximas como en lasexplotaciones agropecuarias.

El Periódico, 27 de Abril

La población de Tarragona resulta vulnerablea un accidente químico.

Un estudio indica que falta preparación parareaccionar ante una catástrofe.

Los vecinos de Tarragona carecen de lamínima preparación para actuar ante unaccidente químico, según se desprende delestudio recién publicado Viure amb risc, deRosa Queral, doctora en Pedagogía yprofesora titular de la Escola d'Infermeria de laUniversitat Rovira i Virgili (URV). Viure amb elrisc analiza el desarrollo del polígonopetroquímico, la aparición de populososbarrios en su entorno y, sobre todo, elatentado de ETA al haz de tuberías deEmpetrol, la actual Repsol YPF, la noche del 12de junio de 1987. El estallido de una bombaen las instalaciones causó un gran incendio ...Unas 40.000 personas abandonaronTarragona,

SIMULACRO PARCIAL

Tras este atentado, no se reforzó en exceso laseguridad externa del polígono y el 9 deseptiembre de 1990 los Grapo volaron el rackde Repsol. ..."Lo más preocupante es quedespués de 14 años aún esperamos unsimulacro de emergencia con participaciónde la población"... En marzo del 2001, en losnúcleos de La Canonja y Bonavista hubo unsimulacro parcial, aunque insuficiente.

Queral sostiene que persiste la desconfianzahacia las autoridades. "Actitudes como las delalcalde Joan Miquel Nadal que, tras estallaruna fábrica en Toulouse (Francia), en ... 2001,dijo que aquí no podía pasar, soncontraproducentes. Es partidaria de efectuardos simulacros anuales con vecinos y escuelase impartir lecciones sobre el riesgo.

El Diario Montañés, 14 de Octubre

Castro Urdiales.- Un vertido de gasoil al Mioñoprovocó nuevos cortes en el suministro deagua .

El pasado domingo se reiniciaron los cortesnocturnos en el abastecimiento de agua almunicipio como consecuencia de la acciónde los propietarios de un chalet de Mioñoquienes vertieron al río una gran cantidad degasoil después de producirse una fuga en sucasa.

Page 14: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

14 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

SSEECCCCIIÓÓNN 22:: OOTTRRAASS NNOOTTIICCIIAASS SSOOBBRREE EEMMPPRREESSAA YYMMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE..

La Voz de Galicia, 28 de Abril.Cerceda.- La chimenea de Meirama emitealgas a la atmósfera

Las extrañas placas que aparecieron en tornoa la central de Meirama son restos de lasalgas que se forman en las paredes de la torrede refrigeración. El domingo, tras un día deinactividad, fueron emitidas a la atmósfera.

Canal Sur, 29 de Octubre

Denuncian un nuevo vertido de hidrocarburosen la desembocadura del Río Guadarranque .

La formación conservacionista Ecologistas enAcción en el Campo de Gibraltar denuncióhoy la presencia de un nuevo vertido de fuelen la desembocadura del río Guadarranque,entre los términos municipales de San Roque yLos Barrios, de aproximadamente un kilómetrode extensión que aparece con la mareavaciante, según informó el portavoz deEcologistas en Acción, Antonio Muñoz.

Desde la organización ecologista se sostieneque la mancha procede de lixiviados(sustancias tóxicas y contaminantes) que sehayan producido en los aledaños del montede Los Castellanos y que a través de las aguaspluviales caídas en el día de ayer han salidoal exterior por el arroyo de La Madre Vieja.Muñoz explicó que "no es la primera vez quedesde Ecologistas en Acción se denuncia lacontaminación del subsuelo del polígonoindustrial por contaminación dehidrocarburos", al tiempo que indicó que "estacontaminación permanece en estado latente

durante el año y resurge a través de aguasfluviales".

Desde Ecologistas en Acción se denunció queexisten vertederos de estas sustancias tóxicasacumulados, bien en el subsuelo porque lastuberías están rotas, bien en los exteriores oincluso reboses de balsas acumuladas junto ala empresa Cepsa. Por otra parte, Ecologistasen Acción va a solicitar de la Junta deAndalucía y a la comisión de seguimiento delPlan de Calidad Ambiental que se investiguelas piscinas de aguas residuales deInduquímica Cepsa, la posible rotura detuberías de fuel que conectan Cepsa conInterquisa por el Monte de Los Castellones y laposible contaminación del acuífero deGuadarranque por hidrocarburos.

Ecologistas en Acción recordó que vienedenunciando estos vertidos de hidrocarburosque se producen por la lluvia "desde hace 15años sin que la Consejería de Medio Ambienteresuelva la contaminación que sufren elarroyo de la Madre Vieja y el ríoGuadarranque", señalaron.

La Voz de Galicia, 23 de Octubre

Reclaman que los barcos desguazados seconsideren como residuos tóxicos

Organizaciones internacionales de defensadel medio ambiente presionan en Ginebrapara que la legislación internacionalconsidere desechos tóxicos a los barcosdestinados al desguace. Según Greenpeace,los buques contienen algunas de lassubstancias más peligrosas tanto para elmedio ambiente como la salud humana,entre los que citó el amianto, los bifenilospoliclorados y muchas pinturas tóxicas.Además, muchos de los buques en desuso sonexportados por las compañías navieras de lospaíses desarrollados a las regiones pobres delmundo con cargamentos peligrosos a bordo,sin que haya normas internacionales que loconsideren ilegal. La propuesta -lanzada porlos ecologistas en la ConferenciaIntergubernamental de la Convención deBasilea sobre desechos tóxicos- fue bienacogida por la Unión Europea, pero cuentacon el abierto rechazo de EE. UU. y Japón.Según el representante de Greenpeace, FrankPetersen, la gran industria naviera estáboicoteando los intentos de adoptar medidas

Page 15: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 15

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

que obligarían a contar con la autorizaciónexpresa de los países de tránsito y de destinoantes exportar un barco. Tampoco están afavor de que, para realizar ese trámite, seaimprescindible descontaminar previamente elbuque. Según la ONG Red de Acción deBasilea, sólo este año se han enviado aldesguace 450 embarcaciones, final queanualmente reciben 600 barcos, lo quedemuestra la urgencia de que se tomenmedidas al respecto.

La Voz de Galicia, 14 de Octubre.

El conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga,abogó ayer por que la Unión Europea (UE)avance hacia un modelo legislativo que exija«responsabilidad ilimitada» para los causantesde mareas negras, en línea con las leyesaprobadas por EE.?UU. tras la catástrofe delExxon Valdez .En su conferencia dentro del seminario Lasregiones y la seguridad marítima ,desarrollado en la ciudad francesa deNantes, López Veiga alabó las medidastomadas por la Administraciónestadounidense, como la exigencia del doblecasco o la responsabilidad ilimitada delarmador.También consideró necesaria la identificaciónde la persona física y jurídica que está detrásdel buque, así como el aval obligatorio de1.000 millones de dólares que se debedepositar si se quiere recalar en un puerto deEstados Unidos. El conselleiro también propusoel establecimiento de un código de conductaque comprometa a las compañías petrolíferasa no utilizar barcos basura para rebajar costesde transporte.

La Verdad, 14 de Octubre

Del incendio químico a la mezcla húmeda

Fertiberia, del grupo Villar Mir, tiene marcadoen negro en su calendario una fecha: el 26 deenero de 2002. Ese día, miles de toneladas deabono almacenado en un silo deEscombreras comenzaron a quemarse y elhumo ocasionó una gran alarma social. Éstees el punto de partida de la crisis actualaunque, aparentemente, guarde pocarelación con él.De forma paralela, la empresa ya tenía enmente la posibilidad de adoptar algunamedida para implantar un cambio en la

producción del fertilizante y utilizar el sistemadenominado mezcla húmeda, que nonecesita amoníaco. Para ello necesitabamenos personal y más dinero.

El caso es que el incendio precipitó los planesde la compañía -que evitar dar explicacionespúblicas sobre sus planes actuales- y apenasunos días después planteó el cierre de variasunidades de producción en Escombreras y eldespido de un centenar de los 150 empleadosde la planta. Todo esto, a cambio de realizarinversiones para adaptar la factoría a lasnecesidades de la nueva producción.

-- -- -- --

Page 16: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

16 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

SSEECCCCIIÓÓNN 33:: TTRRIIBBUUNNAALLEESS..

CANAL MEDIOAMBIENTAL 29 de EneroUn juez condena a Exxon Mobil a pagar casi7.000 millones por los daños del vertido

Nueva York, 29 ene (EFE).- Un juez federal deEEUU ordenó hoy a la petrolera Exxon Mobil elpago de 4.500 millones de dólares y de 2.250millones en intereses por los daños causadosen Alaska con un vertido de petróleo desde elbuque Exxon Valdez en 1989.

El juez Russel Holland, de la corte federal deAnchorage (Alaska), elevó así la cantidad de4.000 millones de dólares por daños que habíaestablecido con anterioridad y que fueapelada por la compañía.

Charles Matthews, vicepresidente y asesorgeneral de Exxon Mobil, señaló en uncomunicado que la empresa volverá a apelaresta decisión, para lo que dispone de unplazo de treinta días.

El Tribunal de Apelaciones ordenó el pasado22 agosto revisar la sanción de 4.000 millonesque impuso anteriormente el juez Holland yargumentó que debía tenerse en cuenta unasentencia del Tribunal Supremo de EEUU, quelimitaba las compensaciones por daños en uncaso que afectaba a la aseguradora StateFarm.

El tribunal de Anchorage había rebajado conanterioridad de 5.000 millones a 4.000 milloneslas compensaciones por daños que debíaenfrentar Exxon Valdez, después de que lacorte de Apelaciones considerara "excesiva"la sanción impuesta en 1994 por el vertido demás de once millones de galones (3,7 litros) depetróleo en Alaska.

La corporación petrolera reiteró que abonó300 millones de dólares, de forma rápida yvoluntaria, a 11.000 ciudadanos y negociosde Alaska afectados por el vertido depetróleo, uno de los mayores en la historia deEEUU.Además, desembolsó 2.200 millones para lastareas de limpieza y descontaminación de lazona entre 1989 y 1992, y otros 1.000 millonescomo resultado de acuerdos extrajudicialescon los gobiernos estatal y federal

CNN 22 de octubre, 2003

LAGO AGRIO, Ecuador (Reuters) -- Un grupode indígenas ataviados con trajes típicos y elrostro pintado de rojo se apostó el martesfrente a un tribunal de una ciudad amazónicade Ecuador al comenzar un juicio porcontaminación de ríos contra la petroleraestadounidense ChevronTexaco.

"Antes de Texaco era libre el río, allá tomamos,allá bañamos y era tranquilo porque todo noera contaminado".

CNN 2 de Noviembre2003.- Demandantes dedaños de Texaco en Ecuador llegan a 6.114millones de dólares

QUITO (Reuters) -- Los residentes de laAmazonia ecuatoriana -en su mayoríaindígenas- que demandan a la petroleraChevronTexaco por daños ambientalesdijeron el jueves que costaría al menos 6.114millones de dólares limpiar la contaminaciónque según afirman causó la empresa.

Un estudio preliminar de la firmaestadounidense Global EnvironmentalOperations, contratada por los demandantes,mostró que ese sería el costo de revertir losdaños en zonas terrestres, ríos y aguassubterráneas

... unos 30.000 residentes de la regiónamazónica presentaron la demanda contrala empresa estadounidense.

La demanda acusa a Texaco PetroleumCompany (Texpet), subsidiaria de Texaco Inc,fusionada en 2001 con Chevron, de vertermillones de litros de agua contaminada enríos del área entre 1972 y 1992.

La acción inédita, en el marco de una pujalegal de una década contra ChevronTexaco,siguió a fallos de tribunales de Estados Unidos,

Page 17: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 17

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

que rechazaron tener jurisdicción paraanalizarla.

"Las cifras que tiene (el informe) ... puedenaumentar mucho más. Depende realmentede lo que quieren limpiar (ChevronTexaco), siquieren limpiar todo va a costar mucho más",dijo el abogado de los demandantes, StevenDonziger.

Anteriormente, los demandantes afirmabanque se requeriría 1.000 millones de dólarespara reparar los daños al ambiente en laAmazonia y evaluar las consecuencias en lapoblación, que según otros estudios incluiríaaltas incidencias de diversos tipos de cáncer.

Empresa rechaza acusaciones

Si ChevronTexaco recibe una sentenciadesfavorable, Global EnvironmentalOperations estimó que debería destinar unos2.000 millones de dólares al tratamiento de lasaguas contaminadas y otros 1.800 millones ala limpieza de humedales.

ChevronTexaco rechaza las acusaciones ysostiene que aplicó prácticas aceptablespara la época en el tratamiento de las aguasresiduales producidas antes de devolverlas alambiente.

La empresa dice, en su defensa, que destinó40 millones de dólares para un plan delimpieza de aguas avalado por el gobiernode Quito y que no puede ser responsable poracciones de una subsidiaria que operó antesde que surgiera legalmente comoChevronTexaco.

Los grupos ambientales esperan que el casosiente un precedente para que las compañíasutilicen prácticas limpias en los países pobresal igual que lo hacen en los paísesdesarrollados.

La localidad ha sido consideradahistóricamente como el corazón de laindustria petrolera ecuatoriana.

Diario Sur Digital 6 de Octubre

La Audiencia archiva la reclamación civil dela Junta a Boliden por los daños en Aznalcóllar

La vía contencioso-administrativa, nuevaopción del Gobierno andaluz para demandara la empresa los 90 millones que costó limpiarel vertido

La Audiencia de Sevilla ha cerradodefinitivamente la ...una decisión que seproduce después del archivo de la vía penal

decretada hace dos años.La Sección Sexta de la Audiencia dice en unauto que el «presupuesto necesario para queBoliden sea considerada deudora» de laJunta es que «sea responsable de los dañosambientales producidos por la rotura de labalsa minera», por lo que «no es la jurisdiccióncivil la competente para enjuiciar si se hanproducido esos daños ambientales», sino lacontencioso-administrativa.

Nuevo proceso.

La Junta acudirá finalmente a la víacontencioso-administrativa para presentaruna demanda contra la empresa Boliden,según anunció el consejero de Presidencia dela Junta, Gaspar Zarrías.Además, el auto añade la posibilidad de que«los pretendidos daños ambientales podríanhaber sido ocasionados por personasdiferentes a las empresas Boliden», con lo quela Audiencia acoge el argumento de lamultinacional sueca, que en la vista delrecurso culpó a Geocisa, constructora de lasbalsas, de lo que su abogado definió como«defectos demostrados en su diseño».

Canal Medioambiental.- 4 de NoviembreAndalucía reclama a Boliden por víaadministrativa el coste del vertido de Doñana

Sevilla, 5 nov (Abc).- La Junta de Andalucíaha acordado reclamar por la víaadministrativa a la empresa Boliden los costesocasionados por los daños del vertido tóxicoque se produjo en 1998 en las minas de

Aznalcóllar. Ladecisión delGobierno andaluzde reclamar estosgastos por víaadministrativa seproduce después deque la AudienciaProvincial de Sevillano admitiera atrámite la demandapor vía civil

planteada por la Junta y desestimara conanterioridad el recurso por vía penal delEjecutivo andaluz.

La rotura de la balsa de la mina de Bolidenprovocó el vertido de seis millones de metros

Page 18: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

18 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

cúbicos de aguas ácidas y lodoscontaminados en las cuencas de los ríos Agroy Guadiamar, lo que obligó a poner enmarcha proyectos de descontaminación yrecuperación de la zona a lo largo de untramo fluvial de 4.634 hectáreas de extensióny 62 kilómetros de longitud entre la mina y loslímites del Parque Nacional de Doñana.

Situación de indefensión.

Una acción que la Junta adopta de formaparalela a la interposición de un recurso deamparo ante el Tribunal Constitucional (TC) yaque considera que se encuentra en 'unasituación de indefensión', según explicó ayerel portavoz del Gobierno andaluz, EnriqueCervera quien se refirió a la 'tarea casihercúlea' emprendida por la Junta paraconseguir que los andaluces 'no sean quienespaguen'. Cervera reconoció que 'lasdificultades jurídicas para reclamar el dineroson grandes' pero recalcó que 'mayor es elempeño de la Junta para conseguir que lasarcas públicas andaluzas no sean las quetengan que pagar'. Por ello aseguró que seutilizarán 'todos los recursos a su alcance paraconseguir su objetivo'.

Por su parte, los grupos ecologistasdenunciaron ayer que la Junta haya decididoreclamar ... 'mientras autoriza una nuevaexplotación a cielo abierto', En este sentidocomentó que el vertido 'ya nos ha costado240 millones de euros, a lo que habría quesumar la hipoteca de todos los sueloscontaminados y la conservación aún del 80por ciento de los residuos mineros enexplotación'. En su opinión, este tipo deminería a cielo abierto 'es imposible que nodé problemas a corto o medio plazo', lo quedemuestra 'que tiene más costes quebeneficios' y dijo no entender 'cómo laadministración autonómica ha autorizadouna nueva explotación'

Canal Sur, 24 de Marzo

La Junta resuelve la vía administrativa yestablece que Boliden tiene que pagar 89,9millones por la recuperación del Guadiamar 23/03/04 El Consejo de Gobierno haculminado hoy el procedimientoadministrativo iniciado el pasado mes denoviembre para reclamar al Grupo Boliden el

resarcimiento de los costes de larecuperación de la cuenca del Guadiamar

Una vez rechazadas las alegacionespresentadas, el Consejo ha resuelto que estegrupo empresarial está obligado a pagar los89,9 millones de euros asumidos con caráctersubsidiario por la Administración autonómicatras el vertido producido en 1998 en la minade Aznalcóllar (Sevilla).

El Grupo Boliden, propietario de laexplotación, está integrado por BolidenApirsa, S.L., la matriz sueca Boliden AB y lafirma holandesa Boliden AV.

Los proyectos de descontaminación yrestauración ecológica se desarrollaron a lolargo de un tramo fluvial de 4.634 hectáreasde extensión y 62 kilómetros de longitud entrela mina y los límites del Parque Nacional deDoñana.

El resarcimiento del coste de estos trabajos yafue reclamado por la Junta de Andalucía enuna demanda civil interpuesta en noviembrede 2002, que no fue admitida a trámite por laAudiencia Provincial de Sevilla.

Canal Sur Digital.- 12 de Noviembre

Pasa a disposición judicial el administrador deuna empresa por vertidos ilegales en elentorno del GuadairaEfectivos de la Guardia Civil de Sevilla hanprocedido a la puesta a disposición judicialdel administrador de una empresa deaceituna como presunto responsable de undelito contra los recursos naturales y el medioambiente al verter residuos al arroyo elCuerno, afluente del río Guadaira, en Morónde la Frontera (Sevilla).

Page 19: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

Riesgo Medioambiental 19

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

El vertido fue descubierto por la Guardia Civila principios de octubre durante unainspección preventiva en el recorrido delcauce del arroyo el Cuerno, desde sunacimiento hasta su desembocadura en elGuadaira.

Se trata de una serie de residuos que llegabanal arroyo a través de una tubería.

... se observó que la depuradorapresuntamente no estaba funcionando comodebiera, vertiendo aguas residuales a unsistema de canalización que desemboca enesta tubería, y a su vez, en el río.

La Rioja.Com. 9 De Diciembre

Medio Ambiente indemnizará a un conductorque chocó con un buitre en vuelo

La Justicia cree que es un caso «análogo» alde los ganaderos El conductor recibirá 1.600euros

Habitualmente, las colisiones con un animalsalvaje se solucionan de la misma manera.Primero se averigua de qué coto ha salido elanimal; y quien sea el dueño del coto o tengasu explotación, deberá ser quien pague losdaños causados en el vehículo, que a vecesson muy cuantiosos.Pero un buitre es un animal protegido. Laespecie, en peligro de extinción, es casiintocable. Eso quiere decir que, a la hora decompensar al dueño del vehículo por losdaños sufridos, la cosa es un poco más difícil.

En este caso la empresa constructora y sucompañía de seguros acudieron a laConsejería de Medio Ambiente, pidiendo unaindemnización. ...Y el argumento lo sacan deuna orden de la propia Consejería, del año2001. Con el fin de «no crear una alarmainjustificada así como el rechazo y fobia de lapoblación hacia esa especie», medioAmbiente creó una línea de ayudas paracompensar económicamente a losganaderos por los daños que puedan sufrir losanimales vivos de su propiedad.

El Correo Digital.- 16 de Abril.- 140 afectadospor vertidos se querellan contra Plastificantesde Lutxana

Aseguran que su salud se ha resentido acausa de emisiones contaminantes.

Un grupo de 140 vecinos del barriobaracaldés de Retuerto, que se declaranafectados por los episodios contaminantesprotagonizados durante los últimos años porla empresa Plastificantes de Lutxana, presentóayer una querella criminal contra losdirigentes de la compañía por presunto delitocontra la salud pública, de lesiones,ecológico y de estragos.

Cierre «inminente»

Al parecer, la compañía tiene previsto cerrarsu planta de Barakaldo de forma «inminente».Por su parte, el director general dePlastificantes de Lutxana, Juan MaríaGonzález de Ubieta -uno de los cuatroresponsables demandados- no quisopronunciarse ayer al respecto. «No hay nadaque decir», aseguró a este diario.

- - - -

Page 20: Riesgo Medioambiental · 2021. 4. 27. · se produjo a la salida de una curva de la carretera N-340, a sólo 500 metros del río de la Miel El vehículo transportaba 32.000 litros

20 Riesgo Medioambiental

Paseo de la Castellana, 82 - 7º Dcha. - 28046 MadridTel.: 91-561.84.11 - Fax.: 91-564.36.79

http://www.perm.es

CCOONNTTRRAAPPOORRTTAADDAA

Diecinueve años después del escape químico de Bhopal, aún hay 50.000 enfermos

Canal Medioambiental.-Madrid, 3 dic(EFE).- Las organizaciones miembros dePesticide Action Network (PAN) celebranhoy el Día Mundial del No Uso de Pesticidasen conmemoración del escape químico deBhopal (India) que hace 19 años produjo lamuerte de 8.000 personas y elenvenenamiento de medio millón, de lasque aún hoy 50.000 están enfermas.La Red de Acción en Plaguicidas y susAlternativas para América Latina, miembrode PAN, recuerda en un informe facilitadoa Efe que existe 'una grave crisis social yambiental generada por el uso de losplaguicidas a nivel global'.También denuncian la magnitud de losenvenenamientos y muertes en todos lospaíses del sur por causa de los plaguicidasquímicos, consecuencia de la 'revoluciónverde', que se basa en el uso de semillastransgénicas resistentes a plaguicidas.La Red recuerda que en 1991 se calculabaque 25 millones de trabajadores agrícolasde todo el mundo sufrieron episodios deintoxicación por plaguicidas, a los que seconsidera responsables de 437.000 casosde cáncer y 400.000 muertes involuntarias.Los mismos datos, tomados de la OMS,indican que el 99 por ciento de losenvenenamientos y muertes ocurren en lasnaciones en desarrollo, como es el caso de

Centro América, donde entre los años 1999y 2001 se registraron 400.000 intoxicados poraño.También señalan que los miles deintoxicados o muertos en el campopueden pasar desapercibidos, aunque losgrandes accidentes en las fábricas o lastragedias humanas por intoxicacionesmasivas son pruebas de que esos venenospotentes están ahí.Durante 20 años, desde mediados de ladécada de los 70 a mediados de los 90, elmercado mundial de los agroquímicos secuadruplicó y llegó casi a los 32 billones dedólares, y desde entonces las ventas handisminuido y en 2002 se obtuvieron 27,7billones de dólares por ventas globales, un12 por ciento menos.El sindicato Comisiones Obreras recuerdaen una nota la fuga de 27 toneladas demetil isocianato y otros gases venenosos dela planta de fabricación de plaguicidassituada en Bhopal, propiedad entonces deUnion Carbide.Según datos de CC.OO, ninguno de losresponsables de Union Carbide, que fueadquirida por Dow Chemical en 2001, fuejuzgado por esos hechos 'y ni siquierafueron obligados a limpiar la zona de loscontaminantes que aún persisten'.

ADOPCION POR ESPAÑA DE LA DIRECTIVA DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció ayer que dará «prioridad» ala aprobación «a lo largo de este año» de una ley de responsabilidad civil por daños

ambientales, como viene demandando desde que el anteriorpresidente del Gobierno comprometiera en 1998 su redacción. El 25 de Abril de 1998, cuando ocurrió el vertido de las minas deBoliden en Aznalcóllar, el Ministerio de Medio Ambiente ya teníaelaborado un borrador de la ley, que pretendía que ningunaactividad que dañara al medio ambiente quedara impune yestablecía los mecanismos de prevención que se deben adoptarfrente a un posible daño ambiental. Seis años después, aún noexiste la ley, que tendrá que adaptarse a la directivacomunitaria que España tiene que transponer obligatoriamente.